Archive for enero 15th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Rihanna aseguró que de adolescente nadie quería salir con ella

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La imagen de femme fatale no es algo que siempre la acompañó…

 

Rihanna

 

Sí, hubo una época en la que ningún chico quería besar a Rihanna.

 

La cantante barbadense puede presumir estos días de haberse convertido en el objeto de deseo de numerosos hombres alrededor del mundo, un honor que debería llenarle de orgullo teniendo en cuenta que su adolescencia se vio marcada tanto por la estricta educación de su madre, quien le tenía prohibido salir con chicos, como por el mismo hecho de que sus compañeros masculinos no tenían ningún interés en ella.

 

“Mi madre nunca me dejó salir con chicos ni tener una simple cita. Cuando tenía 13 años me dijo que me olvidara de ese tema, al menos hasta que tuviera 16, y cuando llegué a esa edad cambió por completo el discurso. Me dijo: ‘Nunca dije eso, la verdad es que no vas a tener novio hasta los 40′. Tampoco me importaba mucho, porque ningún chico estaba interesado por mí en esos tiempos”, bromeó a la revista Teen Vogue.

 

La etapa escolar de Rihanna se vio caracterizada por ciertos problemas de autoestima que se desprendían de su menuda figura, su “escaso pecho” y la mala suerte de contar con picaduras de mosquito distribuidas por cada centímetro de su piel. Por tanto, no resulta extraño que la estrella del pop no sienta nostalgia alguna por los años menos satisfactorios de su pasado.

 

“La verdad es que tenía la peor combinación posible para una chica de esa edad. Siempre tuve complejos por mi escaso pecho, ya que no lo compensaba precisamente con un cuerpo especialmente exuberante. Pero lo peor eran las ronchas que me salían constantemente por culpa de los mosquitos”, reveló la polémica artista.

 

Fuente http://la.eonline.com/

Trabajadores de La Venezolana reportan restricciones para entrar a la sede

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores de la línea aérea La Venezolana reportan que no pueden entrar a sus lugares de trabajo en la sede de la empresa, ubicada en Maracaibo, estado Zulia, mientras que pasajeros de varios vuelos llevan dos días reportando fuertes retrasos.

 

El diario regional República relató que a los empleados de la aerolínea no se les permitió el ingreso hoy a las oficinas y que corren versiones según las cuales La Venezolana habría sido vendida.

 

No obstante, el presidente de la Alianza de Consumidores (Anauco), Roberto León Parilli, informó que la aerolínea fue intervenida por la autoridad aeronáutica civil, el INAC. «En estos momentos está siendo intervenida por el @INAC_Venezuela la aerolínea La Venezolana al conocer más detalles informaremos», indicó a través de la cuenta en Twitter de Anauco.

 

Entre tanto, los pasajeros de los vuelos Maracaibo-Porlamar señalaron un retraso de 10 horas, mientras que usuarios indicaron que el vuelo Maiquetía-Santo Domingo (República Dominicana) de ayer fue suspendido.

 

fuente: EU

«Gobierno busca restringir la libertad de expresión en Venezuela»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Para Manuel Felipe Sierra, el manejo caprichoso de los dólares para la importación de papel, es una práctica perversa que obligará a los medios a reducir el tiraje de circulación para que vayan a la quiebra, con la finalidad de restringir la libertad de expresión en Venezuela.

 

Se trata de un nuevo estilo -argumenta Sierra- para que el Estado continúe controlando a los medios, como lo ha venido haciendo en los últimos 15 años con su política comunicacional. “Primero fue la Ley Mordaza, que rige a la radio y la televisión a través de Conatel, un organismo oficial que establece restricciones severas y deja abierta la puerta, para acciones administrativas imposibles de cumplir por los medios afectados. De esta manera, se logró una estructura para poner en práctica lo que han llamado la hegemonía comunicacional, que permite que el 75% de los mensajes en radio y televisión y en los impresos están destinados a favorecer al régimen”.

 

El destacado periodista de opinión agregó a esa “política hegemónica” la ineficiencia que ha marcado la administración de las divisas, no solo para comprar papel periódico sino de otros productos, con el fin de dar la impresión de que no es un problema limitado a los medios. “Es un mecanismo perverso porque es evidente que, el objetivo del régimen, es cercar a los medios de comunicación sin que se vea que el gobierno es el causante de una represión brutal a la libertad de información”.

 

– ¿Se habían presentado en gobiernos anteriores políticas como ésta?

– En regímenes anteriores, la administración también fue caprichosa con el suministro de dólares, como sucedió en el gobierno del presidente Jaime Lusinchi a través de Recadi. Pero en este caso es distinto, porque las restricciones a la libertad de expresión forman parte del modelo de un régimen que impone la hegemonía comunicacional para sostenerse en el poder.

 

– El Gobierno asegura que las quejas de los medios por el papel están politizada. ¿Esto es cierto?

-Me atengo a las denuncias de medios como El Nacional, El Universal, El Impulso, El Nuevo País que han tenido que reducir el número de páginas y anuncian que están próximos a cerrar. Dudo que los dueños de medios hagan denuncias sin que se correspondan con la realidad. No es solo el problema del papel, es todo lo ocurrido durante 15 años, con persecución y amenazas a los propietarios para que les vendan sus medios.

 

Estamos en presencia de un Estado que ha colapsado por escasez de divisas, problemas económicos, y por la desconfianza que le tienen los mercados internacionales y aspira que los venezolanos no nos informemos de su fracaso.

 

MUD: Es un chantaje a medios impresos

A través de un comunicado de prensa, la Mesa de la Unidad Democrática expresó que la falta de papel para los periódicos venezolanos obedece más a una presión indirecta contra la libertad de expresión por parte del Gobierno nacional y representa un chantaje contra los medios impresos.

 

Hoy son muchos los diarios independientes que se han visto en la obligación de, o bien dejar de circular, o reducir el número de páginas ante la clara manipulación que el gobierno hace a través de la entrega de divisas para adquirir este importante componente para que los periódicos continúen entregando la noticia a los millones de lectores, aseguró la MUD.

 

La Unidad rechazó el uso de la entrega de divisas para la importación de papel como instrumento de presión. “Siendo esto una vil retaliación y chantaje contra los medios impresos, porque precisamente los que se permiten circular a todas sus anchas, son precisamente aquellos que sirven de plataforma para la propaganda del gobierno, los que cuentan con los recursos para importar papel”.

 

Fuente: EC

Asdrúbal Aguiar: «Los medios son un asunto de Estado»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

«El tema de los medios de comunicación es un asunto del Estado por una razón elemental y que muchas veces los funcionarios no comprenden: la libertad de expresión y de prensa es la columna vertebral de la democracia”. Tal declaración es formulada por el Dr. Asdrúbal Aguiar, destacado jurista, ex juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad Católica Andrés Bello, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de El Salvador.

 

Ha tenido una dilatada carrera política en la administración pública venezolana, habiéndose desempeñado como gobernador del Distrito Federal (lo que es hoy el Distrito Capital y el estado Vargas), ministro de la presidencia de la República y ministro de Relaciones Interiores, en los años ochenta y noventa.

 

El Estado y los medios

Cuando se le consulta sobre la crítica situación por la cual están atravesando trece diarios del país, a los cuales se les han puesto dificultades para obtener los dólares que necesitan para adquirir sus insumos, explica que cuando se habla de los componentes de la democracia, así como se cita la alternativa electoral y así como se pide la separación de los poderes públicos, al igual que se exige la independencia de los jueces, no hay democracia donde no existe libertad de expresión y de prensa. Los embates y las dificultades que tienen los medios de comunicación social son temas que deben preocuparle siempre al Estado.

 

Hegemonía comunicacional

-¿Cómo se puede entender que un gobierno que pregona ser popular le tenga tanto temor a los medios impresos independientes, que se han caracterizado por ser críticos?

-Lo que pasa es que el proyecto de origen cubano para Venezuela, que simplemente han implementado Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ha sido la creación de la hegemonía comunicacional.

 

 

Ellos entendieron que no pueden reducir a Venezuela a un solo periódico como el caso del Gramma, de Cuba, y a Izvestia, en la desaparecida Unión Soviética.

 

En lo que respecta a Venezuela ellos (los funcionarios del gobierno) dicen: «Tenemos muchos periódicos”, pero éstos son de propiedad del Estado o están en manos de amigos del gobierno que han comprado esos diarios con dineros de la tesorería nacional o procedentes de la corrupción.

 

Ellos han optado por no querer disidencia, indica. Se sabe que tienen un gravísimo problema de legitimidad. Se sabe que tienen el país en condiciones deplorables. Tienen una bomba de tiempo en las manos y no quieren escuchar ningún ruido.

 

Engaños del gobierno

-El problema de la falta de papel que tiene hoy una gran cantidad de diarios, tanto de circulación nacional como regional, los ha colocado en una situación de zozobra, ya que acusan disponibilidad de apenas dos o tres semanas para seguir circulando.

 

¿Cómo podría interpretarse esa actuación por parte de los funcionarios que deben resolver el asunto de las divisas?

-Cree el gobierno que negándole las divisas a los medios para comprar papel, pueden silenciar lo que está ocurriendo; pero, eso es inolcultable.

 

-¿Tendría alguna explicación que el gobierno cuente con un gran número de plantas de televisión, emisoras de radio y periódicos, pero que, según los estudios hechos, se demuestre que la sintonía sea muy escasa, ya que apenas llegaría a un cuatro o cinco por ciento, mientras que sus medios impresos tienen poca circulación?

-Es un autoengaño el que tiene el gobierno al tener plantas televisoras, emisoras y periódicos. Creen que se hace una audiencia comprando o teniendo medios; pero, eso no es así, por cuanto las audiencias son el producto del trabajo intenso y sostenido de los periodistas. Ahí está el caso de Radio Caracas Televisión. A pesar de que utilizan sus mismos equipos y que tienen la misma cobertura, no lograron tener la misma audiencia.

 

Las dos opciones

-Cuando un gobierno tiene graves fallas en su gestión, no acepta que se le hagan críticas a sus políticas. Pero, ¿no cree que lo que está ocurriendo actualmente va mucho más allá, ya que pareciera que hubiera un empeño por hacer desaparecer los medios independientes que precisamentre se han caracterizado por ser muy críticos?

-Lamentablemente las autocracias no toleran las críticas y ese es justamente su talón de Aquiles. Yo quisiera interpretar lo que está ocurriendo en este momento de una doble manera: una u otra opción, o las dos a la vez, pero que ambas son malas.

 

Una es que se acabaron los dólares, por lo cual habría que preguntarle al gobierno y tendríamos que preguntárselo a los venezolanos: ¿Qué pasó con los 999 mil 999 millones de dólares que ingresaron a Venezuela en el curso de los últimos tres lustros, administrados por el régimen Chávez-Maduro? ¿Cómo es posible que Venezuela hoy en día no tenga siquiera dólares para comprar papel?

 

La otra alternativa, que es el complemento de esta tragedia, es que sabiendo el gobierno que no puede existir un plan Daka 2, porque simplemente cuando montaron el show de Daka algo quedaba en los anaqueles; pero, ahora que no tendrán nada en los anaqueles, que la inflación se está tragando a Venezuela, que cayeron las reservas internacionales y no estamos produciendo absolutamente nada, imagino que ellos no querrán ningún tipo de ruido discrepante.

 

Si querrán que el país no se entere, en el fondo, es una estupidez, porque se está tratando de un debate alrededor no de temas abstractos que de repente el grueso del público no los entiende, sino de un problema que golpea el estómago de los venezolanos.

 

No quieren entender

-¿Llegará el momento en que la población no sea enterada de los problemas que existen o es imposible que eso suceda?

-Así que por más que ellos silencien el debate, cada venezolano en cada familia, va a sentir los efectos de la grave situación que está viviendo el país en este momento desde el punto de vista económico y social.

 

Es una tontería creer que silenciando a los medios -aunque ellos dirán al final fueron los dueños que cerraron o quebraron, o simplemente no hicieron las gestiones administrativas que debieron hacer, porque el gobierno es responsable de los problemas de los medios, porque éstos son del Estado. Eso, precisamente, es lo que no ha entendido Maduro. O que simplemente no le importa a Nicolás Maduro.

 

Argentina y Ecuador

Problemas económicos los tienen todos los medios en el continente; pero, por otras razones. Algunas de éstas tienen que ver por el cambio de sistema tradicional de comunicación pública, dice el Dr. Aguiar. Tanto en Argentina como Ecuador aquellos medios que tienen demasiada audiencia, los gobiernos han optado por ocultárselas.

 

Aún más: les prohíben que puedan tener expansiones de audiencias, reduciéndoles sus posibilidades de ampliación, sobre todo la radio y la televisión.

 

Fuente: El Impulso

Elsa Pataky y Chris Hemsworth esperan mellizos

Posted on: enero 15th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Elsa Pataky y su marido Chris Hemsworth atraviesan un momento vital fantástico. Ambos serán padres en un par de meses porque la española ya está en su séptimo mes de embarazo. La alegría para la pareja será doble porque acaba de conocerse públicamente que están esperando mellizos, según revela en exclusiva la revista ¡Hola!.

 

Pataky hizo aparición junto a su marido en la ceremonia de los Globos de Oro que tuvo lugar este pasado fin de semana. Era la primera aparición pública de la actriz desde que se sabe que será mamá de nuevo. Con un vestido negro y largo de pedrería con abertura lateral, de la firma Paule Ka, Pataky estaba espectacular. Su marido, el actor de Thor, que será quien tendrá el honor de dar la lista de nominados de los Oscar de este año, no le dejó sola en ningún momento y posó con ella acariciándole la barriga en un gesto protector. La pareja será familia numerosa con este nacimiento doble pues ya tienen una hija, Indie Rose, que nació en mayo de 2012.

 

 

Fuente  http://www.lavanguardia.com/

Arango anotó de nuevo el «Gol del mes»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Juan Arango es conocido por la calidad que destila su pierna zurda, la cual no se cansa de anotar goles de gran factura, pese a los 33 años que lleva a cuestas el capitán vinotinto. Esta vez, el criollo fue premiado nuevamente por el Borussia Mönchengladbach por anotar el «Gol del mes», correspondiente a diciembre.

 

El venezolano se quedó con el reconocimiento por segunda vez al hilo, por lo que cerró el año 2013 de gran forma. Esta vez, la distancia que sacó sobre las otras dos dianas nominadas -ambas del brasileño Raffael- fue larga, ya que acumuló más de 80 por ciento de los votos en la encuesta publicada en el portal web del equipo.

 

El respaldo del fanático no fue la única razón por la cual su golazo de tiro libre ante Wolfsburgo resultó ganador, y es que en la elección también tiene un peso importante la opción escogida por los principales anunciantes del club alemán.

 

Fuente: Líder en deportes

Seguridad para Venezuela fue la mayor petición a la Divina Pastora

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La principal solicitud de los mandatarios, diputados y dirigentes políticos que asistieron a la procesión 158ª de la Divina Pastora a Barquisimeto fue el logro de una política efectiva en materia de seguridad ciudadana, así como la paz entre los venezolanos La necesidad de un diálogo sincero y el entendimiento entre todos los sectores políticos fue el factor en el cual coincidieron los representantes de la política nacional y regional, quienes esperan que este año disminuya el clima de confrontación que ha marcado al país en los últimos años, sobre todo ante las decisiones que se esperan en materia económica por parte del Gobierno.

 

Henrique Capriles: Pedimos por la unión del país

«Hoy estamos en Barquisimeto para cumplir con una de nuestras tradiciones religiosas. Todos, como parte de la Divina Pastora en procesión, pedimos por la paz, y así debería ser todos los días en nuestra Venezuela. Sé que vendrán tiempos mejores para todos, pero lo importante ahora es pedir por la unión de todo los venezolanos, y que salgamos de la difícil situación en la que nos encontramos.

 

Una petición especial que voy a hacer le a la Virgen es para que cese la violencia que está cobrando tantas vidas de los venezolanos, que superemos este flagelo para finalmente lograr el progreso que merecemos. Hoy no es un día para hablar de política, ya que estamos para mostrar devoción a nuestra excelsa madre, sin embargo, aclaro que por la seguridad voy adonde sea y trabajo donde sea necesario”, expresó el gobernador del estado Miranda, en particular sobre su reciente reunión con el presidente Nicolás Maduro.

 

Alfredo Ramos: Fortaleza, salud y sabiduría

«A pesar de todas las dificultades y el desastre de la anterior alcaldía, pudimos superar las expectativas en esta procesión. Sobre nosotros cayeron muchas responsabilidades y, sin embargo, nuestro esfuerzo ha dado como resultado esta extraordinaria demostración de fe cristiana y devoción hacia la patrona de Lara. El desarrollo de la misma se debe a la extraordinaria organización.

 

Lo que pido a la Divina Pastora es que nos dé fortaleza, salud, sabiduría, entendimiento y humildad para llevar adelante las riendas del municipio.

 

Ya se siente el cambio con todo lo que hemos desarrollado en los últimos días. Hemos arrancado con el embellecimiento y rescate de varias zonas de la ciudad, vialidad y otras obras. Estoy seguro que con el presupuesto e inversiones privadas podremos lograr las metas para los primeros cien días de gobierno”, afirmó el mandatario local en la primera procesión de la Virgen en su gestión.

 

Liliana Hernández: Salud y resistencia

«Cuando hay toda una unidad de fe, fuerza y esperanza, tú sientes el magnetismo que hay en la procesión de la Divina Pastora. Es la fe que verdaderamente se desborda por todas partes y lo que todos en conjunto le pedimos a la Madre de Dios es fortaleza para el alma de cada venezolano, pero sobre todo buena salud y un poquito de resistencia en algunos casos”, expuso Liliana Hernán.

 

Ante la posibilidad que en la próximas horas se realice un anuncio sobre política cambiaria, la dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática indicó que se debe esperar al anuncio oficial sobre las decisiones que se tomarán en la materia, aunque con el retraso para ello y la convocatoria a una subasta del Sicad para asignar dólares para harina de trigo y harina de maíz, que son productos regulados, se puede esperar cambios en la regulación de esos alimentos y el impacto que eso pueda acarrear.

 

Henri Falcón: Somos hijos de Dios

«Creo que esto que sucede hoy en Lara, y debe ser ejemplo nacional, muestra cómo podemos transitar caminos diferentes en materia ideológica, pero con el objetivo de construir un solo país con un solo corazón y todos los venezolanos como hermanos. Lo decía monseñor Antonio López Castillo en su homilía: Todos somos hijos de Dios y como tales debemos aspirar a la reconciliación nacional sobre la base del diálogo, la concertación y el entendimiento, para poder garantizarle la paz a quienes depositaron su confianza en nosotros.

 

Venimos aquí a servirle a nuestra madre la Divina Pastora como todos los años, para que nos ilumine el camino y nos dé entendimiento para ampliar nuestro radio de acción y mantener nuestra diferencias en democracia, trabajando por las necesidades de la gente”, aseguró el gobernador del estado Lara.

 

Roland Carreño: Pido por los medios

«Cada 14 de enero es un buen momento para reencontrarnos como venezolanos, larenses, hijos de la Virgen María, y pedirle por la reconciliación y la paz, porque los gobernantes entiendan que están elegidos para gobernar por igual para todos y no utilizar el poder como un elemento de coerción.

 

En el caso particular de EL IMPULSO hoy le he pedido profundamente a nuestra madre la Divina Pastora, que todas las dificultades que atraviesa ese extraordinario medio de comunicación, decano de la Prensa Nacional, sean sorteadas lo más pronto posible. Que el Gobierno nacional entienda que la libertad de expresión debe fluir, sobre todo cuando la crisis afecta a otros medios como mi querido diario El Nacional, que fue donde me formé, así como el grupo para el cual trabajo a través de la revista Hola, que también pasa por una situación similar”, apuntó el editor jefe de la revista Hola.

 

Antonio Ledezma: Debemos tener fe

«Este año debemos tener mucha fe. Creo que aquí, junto a la Madre de Dios, lo que debemos irradiar es bondad y voluntad para conseguir la concordia y la convivencia que necesitamos todos los venezolanos. El papel para la prensa es como el pan para el hombre y cáliz para la libertad, porque sin medios de comunicación no hay libertad.

 

Con respecto a la amenaza que se cierne sobre los medios impresos, espero que los señores del Gobierno nacional estén conscientes de un valor fundamental de la sociedad como lo es la libertad de expresión. Lo más lógico es que haya una respuesta positiva a las peticiones de los medios impresos, el gobierno tiene la obligación de resolver esta situación”, indicó el alcalde metropolitano de Caracas.

 

Fuente: El Impulso

La prensa italiana confirma a Seedorf como técnico del AC Milan

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El holandés Clarence Seedorf le ganó la pulseada a otro ídolo del club, como es Inzaghi, y dirigirá al Milan. Llega en reemplazo del italiano Massimiliano Allegri que fue despedido este lunes. A los 37 años deja el fútbol brasileño y se convierte en entrenador.

 

Según informó el diario La Gazzetta dello Sport, tendrá como integrante de su equipo técnico, al argentino Hernán Crespo y su compatriota Jaap Stam, ex defensor del Manchester United. Ambos compartieron cancha con Seedorf en el conjunto rossonero.

 

Pero, según publicó este martes el diario en su portada, Silvio Berlusconi, el mayor accionista del club se inclinó por Seedorf, que hasta este lunes jugaba en el Botafogo de Brasil, se desvinculará de la entidad carioca y llegará a Milan el jueves.

 

La agente de Seedorf, Deborah Martín, declaró a la prensa brasileña que el jugador «tenía un contrato en el que existía una cláusula que le permitía liberarse en cualquier momento sin tener que pagar indemnización, siempre y cuando no fuese a jugar a otro club».

 

El hasta el lunes técnico de Milan, Massimiliano Allegri, fue despedido de su cargo por solicitud de Bárbara Berlusconi, hija de Silvio, ex presidente del Consejo de Ministros de Italia, quien comparte con Adriano Galliani la dirección en la máxima gestión del club milanés.

 

La decisión de despedir a Allegri fue tomada luego de la contundente derrota por 4-3 ante el Sassuolo, un equipo que lucha por no descender. Milan ganaba 2-0, y su débil rival se terminó llevando el partido.

 

El puesto de entrenador pasó momentáneamente a Mauro Tassoti, asistente de Allegri, quien dirigirá al equipo mañana, por la Copa Italia, frente al Spezia de la segunda división.

 

Fuente: Agencias

Héctor Rodríguez a los maestros: «Los invitamos a construir una sociedad basada en el amor y el respeto»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Una misa en honor a los educadores venezolanos se ofició la mañana de este miércoles en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, en la parroquia Altagracia, en Caracas, a propósito de la celebración, este 15 de enero, del Día del Maestro. La misa fue oficiada por el padre Numa Molina.

 

El ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, exhortó a los educadores a trabajar para construir una sociedad basada en el amor y el respeto, a propósito de la celebración del Día del Maestro. «Los invitamos a construir una sociedad basada en el amor y en el respeto», señaló el ministro.

 

Cada 15 de enero se celebra en Venezuela el Día del Maestro, en honor a todos los educadores que dedican sus vidas a impartir enseñanzas a los niños.

 

Fuente: GV

Andrés Velásquez: «La seguridad es responsabilidad del Gobierno»

Posted on: enero 15th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Andrés Velásquez, atribuye la «absoluta» responsabilidad del tema de la seguridad ciudadana al Gobierno. A su juicio, desde hace 15 años «no ha prestado la atención requerida que debe dársele a este problema o a esta situación de inseguridad criminal que se vive en Venezuela».

 

Andrés Velásquez indicó que «la inseguridad que se apoderó del país está asociada a la anarquía reinante, la ingobernabilidad y la desinstitucionalización del Estado». Estima que los organismos encargados de inhibir el delito «no hacen ni representan lo que es su verdadera responsabilidad».

 

Aseguró a El Diario de Caracas que antes del ascenso al poder del presidente fallecido Hugo Chávez hubo un aumento exponencial de los índices de criminalidad. «Hemos seguido viendo el crecimiento esto hasta el punto que hemos visto que ha subido a más de 20 mil muertos al año».

 

Considera que puede vencerse la violencia trabajando en conjunto con las agrupaciones sociales, pero cree que es vital reconocer que la criminalidad es un problema real y disminuir la impunidad en los hechos de este tipo.

 

«Mientras sectores de gobierno estén ligados directamente a las bandas, a las mafias que gobiernan Venezuela no vamos a acabar con esta violencia criminal». En este sentido, acusó al gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, de ser «jefe de mafias y pranes que operan en la entidad».

 

Fuente: EDC

« Anterior | Siguiente »