Archive for enero 14th, 2014

Las FARC anuncian propuestas para regular drogas

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

El grupo rebelde más grande de Colombia, las FARC, anunció sus propuestas para regular la producción de drogas.

Los rebeldes pidieron al gobierno colombiano que abandone su actual política antidroga, que incluye la fumigación de las plantas y el uso de los militares para detener el cultivo ilegal.

 

Un portavoz de las FARC dije que el gobierno debe financiar programas para alentar a los agricultores a sustituir el cultivo de hojas de coca, amapola y marihuana con cultivos lícitos.

 

La propuesta forma parte de las conversaciones de paz de las FARC con el gobierno, para poner fin a cinco décadas de conflicto.

 

Colombia es uno de los principales productores de coca del mundo.

 

Fuente:BBC Mundo

Tratamientos naturales para los pies secos

Posted on: enero 14th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Debemos reconocer que los pies son la zona a la que menos importancia le damos en relación a sus cuidados estéticos, ya que parece algo alejado y que nadie mira. Sin embargo, tener unos pies bonitos y bien cuidados es importante, especialmente en verano. Por eso hoy quiero enseñarte algunos tratamientos naturales para los pies secos, para que puedas lucir las sandalias sin miedo.

 

Limón

 

El jugo de limón tiene un poder ácido natural, lo que nos permite deshacernos fácilmente de las células muertas de la piel. Lo ideal es añadir un poco de jugo de limón en agua tibia y poner en remojo los pies por unos minutos. Luego frotar con un cepillo, lavar y secar y aplicar una crema hidratante. Así habremos quitado gran parte de la resequedad de la piel. Para los talones agrietados debemos mezclar jugo de limón y papaya y dejarlo actuar 15 minutos en la zona, luego enjuagar con agua tibia. Repetir una vez a la semana.

 

Banana

 

Formar una pasta espesa con dos bananas bien maduras, que debemos colocar sobre los pies bien limpios. Dejar reposar 15 minutos y lavar bien con agua fría y tibia alternativamente. También puede utilizarse papaya madura, pero siempre es mejor con plátano o banana.

 

 

Parafina

 

Para los talones agrietados debemos calentar un poco de parafina con aceite de mostaza o de coco y hacer una pasta suave. Si no tenemos parafina, podemos utilizar la cera de una vela. Lavar y secar bien los pies y colocar sobre las grietas en los talones antes de ir a la cama. Cubrir con un par de calcetines y lavar por la mañana. Seguir durante un par de semanas para obtener buenos resultados.

 

Miel

 

La miel puede usarse como remedio natural para los talones agrietados, con tan solo remojar los pies en agua caliente con miel durante diez minutos. Esto ayudará a que sea más fácil eliminar la sequedad. También podemos hacer un exfoliante casero con miel, harina de arroz y vinagre de manzana. Aplicar, masajear y enjuagar con agua tibia.

 

Avena

 

La harina de avena es un excelente tratamiento natural para los pies secos, ya que se puede utilizar como exfoliante mezclándola con aceite de jojoba. Aplicar esta pasta cada dos días en los pies, haciendo especial énfasis en las zonas agrietadas y los callos. Dejar actuar durante media hora, enjuagar con agua fría y secar bien.

 

 

Fuente: Agencias

 

 

Capturan a dos delincuentes de peligrosa banda en los Valles del Tuy

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Guardia del Pueblo detuvieron este martes a dos sujetos de una banda delictiva dedicada a espiar y robar quintas en las urbanizaciones de los Valles del Tuy, estado Miranda

 

 

El jefe de la subdelegación del Cicpc de la subregión tuyera, el comisario Williams Fernández, informó que en un allanamiento realizado en un apartamento en el urbanismo Ciudad Betania I, en Ocumare del Tuy, del municipio Tomás Lander, se encontraron televisores, neveras y aires acondicionados, entre otros objetos.

 

Fernández agregó que este apartamento fungía de depósito de los delincuentes para esconder los artefactos eléctricos robados de las quintas. «Esta banda también se dedicaba a hurtar vehículos y a cobrar vacunas y extorsionan a los dueños para que pagaran altas sumas para recuperarlos», indicó el comisario.

 

El vocero señaló que en el operativo recuperaron dos vehículos hurtados en Charallave y resultaron detenidos Kenyelber Runshtnell Espejo y Cristian Jesús Muñoz, de 19 y 26 años respectivamente, quienes quedaron bajo las órdenes del Ministerio Público.

 

Dijo que se realizan investigaciones criminalísticas en los municipios Cristóbal Rojas (Charallave) y General Rafael Urdaneta (Cúa), donde operan otras bandas delictivas, presuntamente lideradas por un sujeto que esperan capturar en las próximas horas.

 

Fuente:Globovisión

Tres usos caseros del aceite de oliva

Posted on: enero 14th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

El aceite de oliva es uno de los aceites más maravillosos del mundo: dice la leyenda que el árbol de olivas fue un regalo de la diosa Atenea a la humanidad y Homero se refiere a este aceite como oro líquido. Sin duda alguna, es una opción saludable para añadir a tus comidas, sirve como tratamiento de belleza integral y hasta para curar algunas enfermedades. Hoy queremos compartir contigo algunos usos caseros del aceite de oliva para que puedas aprovecharlo en todo su esplendor.

 

Previene enfermedades cardio vasculares

 

El uso del aceite de oliva en lugar de otros aceites en nuestra alimentación es especialmente beneficioso para nuestra salud coronaria y vascular. Esto se debe a que el aceite de oliva hace a nuestras arterias más elásticas, reduce los niveles de colesterol malo, nos ayuda a sentir menos hambre -y por ende, al comer menos mantener un peso saludable-, reducir el riesgo de accidentes cerebro vasculares y cardiovasculares -especialmente en mujeres con una dieta típica mediterránea-, protege las células rojas de la oxidación y el ataque de los radicales libres.

 

El aceite de oliva y la belleza

 

El aceite de oliva tiene un lugar especial en la belleza y estética natural, por lo que debemos tener siempre a mano este aceite si queremos lucir bellas.

 

En la piel, el aceite de oliva puede ayudar a curar el acné, tratar las quemaduras del sol, mantener tus labios hidratados, limpiar la piel sensible, actúa como desmaquillante y combinado con azúcar o sal es un excelente exfoliante natural. También se puede utilizar como hidratante corporal o facial, lo que trae muchos beneficios exclusivos, ya que nos evita el envejecimiento prematuro y evita la flacidez de la piel, no tapa los poros ni crea suciedad, e incluso nos puede dar un ligero tono bronceado de piel y ayudarnos a combatir la celulitis y las estrías de forma natural.

 

En el cabello, el aceite de oliva es ideal si se utiliza como acondicionador y para prevenir el cuero cabelludo reseco y la caspa. También da brillo a los cabellos oscuros y ayuda a desenredar más fácilmente los nudos. Y por si fuera poco, previene la caída del cabello y aumenta su crecimiento.

 

El aceite de oliva en la alimentación

 

El aceite de oliva es imprescindible en la alimentación: ya lo dice la dieta Mediterránea, una de las más saludables en el mundo. A pesar de que muchas personas lo evitan por miedo a que engorde -al ser una grasa-, lo cierto es que, junto con el de nuez, el aceite de oliva no nos hace aumentar de peso.

 

Además, es un aceite no refinado, algo especialmente importante en un momento en que todos los alimentos que comemos están muy procesados. Este aceite tiene un montón de nutrientes, como vitaminas y minerales, ácidos grasos que permiten que nuestro cuerpo esté saludable. También es una fuente importante de antioxidantes, lo que nos permite vivir más y con mejor salud.

 

No solo para condimentar ensaladas y pastas, el aceite de oliva puede utilizarse también para hacer productos de panadería saludables, es una opción saludable a la mantequilla y puede transformar casi cualquier plato en algo delicioso y saludable.

 

 

 

Fuente: IMUJER

Trabajadores de la UDO Anzoátegui inician clases con horario restringido

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

 

La secretaria general de la Asociación de Profesionales Administrativos de la Universidad de Oriente el año pasado, Mary Carmen González, informó que se está laborando en horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía hasta que el Ministerio de Educación reconozca el aumento salarial correspondiente al lapso 2013-2014.

 

 

Un conflicto que comenzó el año pasado por la Asociación de Profesionales Administrativos de la Universidad de Oriente, sigue en puertas y este lunes, se reiniciaron las actividades con la aplicación de un horario crítico, según anunció Aspudo, gremio que afilia a ese sector laboral udista.

 

La secretaria general del sindicato Aspudo en el núcleo de Anzoátegui, Mary Carmen González, informó que se está laborando en horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía.

 

La medida fue tomada ante el silencio del Ministerio de Educación Superior y las autoridades de la UDO, de reconocer el aumento de salario correspondiente al lapso 2013-2014. Aún están cobrando el sueldo del año 2011 y a pesar de los reclamos que protagonizaron el año pasado, no han recibido respuestas positivas.

 

González, quien asumió el cargo, los primeros días de diciembre del año pasado explicó que ayer se introdujo un documento ante las autoridades nacionales y se pidió a la Inspectoría del Trabajo, en Caracas, conocer el status del expediente introducido por el Sindicato Nacional que los afilia, en demanda de estos beneficios.

 

«Hasta el momento no recibimos una respuesta positiva de ninguno de los sectores y esperaremos la decisión que se tome a nivel nacional», precisó Mary Carmen González.

 

Son más de 590 trabajadores profesionales administrativos en toda la universidad que esperan sus aumentos salariales que desde el 2013 iniciaron esta lucha y aunque inicialmente las autoridades como la rectora Milena Bravo no daba respuesta, a través de una decisión del Consejo de Universidades, del 3 de octubre, fue ordenada para diligenciar ante la OPSU, la solución de este problema. Aunque se pagaron algunos beneficios, este salarial no se canceló.

 

El 27 de noviembre los aspudistas anunciaron que descartarían una huelga, pero llegó diciembre, las elecciones del gremio, de los alcaldes y pasó el tiempo. Ahora la demanda laboral se reinicia con este horario restringido hasta el mediodía, hasta que obtengan el cumplimiento de lo solicitado, de allí la exhortación que hicieron al nuevo ministro del Poder Popular de Educación Superior.

 

Fuente: El Universal

Propiedades del plátano para la piel

Posted on: enero 14th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Parece mentira que existan tantas propiedades del plátano para la piel, pero lo cierto es que esta fruta es excelente para hacer mascarillas faciales, evitar el acné y las arrugas y ayudar a cuidar la piel afectada por enfermedades como la psoriasis. Si estás buscando algo natural, fácil y barato para tener una piel más bonita, la respuesta es el plátano.

 

La pulpa del plátano para la piel

 

El plátano tiene muchas propiedades para la piel por su riqueza nutritiva, y generalmente es utilizado en mascarillas de todo tipo, solo o combinado con otros elementos.

 

Probablemente la opción más fácil sea la mascarilla para hidratar en profundidad: se hace un puré de plátano y se coloca sobre la piel por unos diez a veinte minutos. Luego se enjuaga suavemente con agua y se seca con papel o una toalla limpia.

 

Además, el plátano es rico en potasio y por esta razón tiene propiedades anti edad, especialmente si lo combinamos con miel. Para eso hacemos un puré de una fruta y lo combinamos con una cucharada de miel, dejamos reposar la mezcla hasta que quede marrón. Luego lavamos bien la cara y colocamos la mascarilla por todo el rostro, sin olvidarnos de colocarla debajo de los ojos. Dejamos actuar diez minutos y luego, cuando empecemos a sentir la piel tirante, podemos enjuagar con agua tibia primero, y con agua fría después.

 

Lo bueno de esta mascarilla es que la podemos utilizar cuantas veces queramos ya que no daña la piel, aunque lo recomendable son tres veces por semana para notar cómo las arrugas desaparecen poco a poco.

 

La cáscara del plátano para la piel

 

Las cáscaras de plátano contienen antioxidantes, minerales y vitaminas que tienen múltiples beneficios en la piel. Frotar cáscara de plátano ayuda a aliviar la picazón de las picaduras de insectos, curar las heridas más rápidamente; y si tapamos una verruga con una cáscara cada noche durante una semana, probablemente desaparecerá.

 

Colocar cáscaras de plátano sobre el acné ayudará a curarlo y a reducir los brotes. Debemos hacerlo por las noches o cuando no vayamos a salir a la calle. También es muy útil este remedio para la psoriasis, ya que la cáscara aporta hidratación y reduce la picazón, al tiempo que va curando los síntomas.

 

¿Conocías todas las propiedades del plátano para la piel? ¿Utilizas el plátano para la belleza personal? Cuéntanos qué remedios naturales utilizas para cuidar tu piel.

 

Fuente: Agencias

Suspendida reunión entre Gobierno nacional y Aerolíneas extranjeras

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

De acuerdo con la información ofrecida por representantes de Air Europa, la reunión que estaba prevista para este martes fue suspendida. Asimismo, se pudo conocer que la reunión podría realizarse el próximo miércoles, pero no se tiene confirmación.

 

El encuentro se daría luego del anuncio de Air Europa, difundido por agencias internacionales, de suspender la venta de boletos desde Venezuela, de manera temporal. Algunas versiones señalan que esta decisión, también estaría siendo adoptada por otras aerolíneas y que obedece a la deuda acumulada por el retraso en la asignación de divisas.

 

Según cifras que manejan personas del sector, la deuda alcanza 3 mil 500 millones de dólares. No obstante, el ministro de Turismo, Andrés Izarra, descartó que alguna empresa cierre operaciones en el país, al señalar que se trata de un mercado «muy lucrativo».

 

Fuente:Globovisión

Provea exige libertad a 8 trabajadores de Civetchi presos en Tocuyito

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

Trabajadores de Civetchi exigen libertad de 8 empleados de la empresa que fueron detenidos por el Sebin, según manifiestan en un comunicado, motivado a la creación de un sindicato para denunciar atropellos y la precarización de sus condiciones laborales. Hecho ocurrido en abril del 2013.

 

Los 8 empleados en un principio estuvieron detenidos en la sede del organismo en Valencia, ciudad donde se ubica la empresa.La audiencia preliminar prevista a celebrarse el 26 de julio, fue diferida ya que el dueño de la empresa, Flavio Falsiriolli, estaba fuera del país.

 

El 29 de agosto se realizó finalmente la audiencia, y allí se les solicitó a los trabajadores la admisión de los hechos, pero dada la negativa de estos, la juez de la causa ordenó la reclusión de los 8 trabajadores en el Internado Judicial de Carabobo en Tocuyito, donde permanecen desde hace 8 meses, «criminalizados por luchar y presos por defender derechos», manifiesta el texto.

 

Agregan que más de 150 trabajadores y sindicalistas enfrentan procesos judiciales en tribunales del país luego de haber defendido derechos como el salario y la libre sindicalización.

 

Exponen que las medidas adoptadas por instituciones del Estado «han limitado el ejercicio de la libertad sindical, y han sido acompañadas por episodios de hostigamiento policial, amenazas a la integridad, descalificaciones públicas y prohibiciones de acercarse a sitios de trabajo».

 

Civetchi es una empresa mixta con 51% de sus acciones bajo propiedad del Estado venezolano a través del Ministerio para Industrias, el restante 49% pertenece al empresario Flavio Falsiriolli, presidente de la misma. Esta empresa, ubicada en la Zona Industrial de Valencia, ensambla camionetas y camiones con tecnología china.

 

Sobre el diálogo nacional

 

Aplauden la voluntad expresada por representantes del gobierno y la oposición, para dialogar y debatir los problemas que atraviesa el país.

 

«Es tiempo que el Ejecutivo Nacional y los representantes del Estado expresen esa misma voluntad para abrir un diálogo sincero con los trabajadores y sus organizaciones, aún más, en un contexto marcado por el ascenso de la conflictividad y la protesta social producto de las demandas insatisfechas», destaca el comunicado.

 

Fuente:Globovisión

Tips para no fracasar en el gym

Posted on: enero 14th, 2014 by Alicia Sintjago No Comments

Hay numerosas razones que nos invitan a entrenar bajo techo en algún momento de nuestra vida. Pero, ¿cuál es el lugar más adecuado para hacerlo?, ¿cuáles son las claves para sacarle el mejor partido a nuestras sesiones semanales de gimnasio?.

 

Según el Colegio Estadounidense de Medicina Deportiva, (American College of Sports Medicine, ACSM, en inglés), es muy importante que la sala que elijamos esté cerca de casa o del trabajo, y nunca lejos. El lugar elegido puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso cuando se trata de entrenar.

 

Un gimnasio localizado fuera de los lugares o circuitos habituales donde desarrollamos nuestra vida o actividades ‘es la razón número uno por la cual las personas no se ponen en forma bajo techo con regularidad’. Si no es muy conveniente, no pienses que se vas a desviar del camino para acudir», ha señalado el doctor Shawn Talbott, experto de la ACSM.

 

Según este especialista, hay que tomarse el tiempo necesario para buscar y encontrar un lugar que tenga los recursos que uno necesita y comprobar si las instalaciones están limpias y sus equipos funcionan bien. Y conviene preguntarse: ¿las clases grupales se ofrecen a horarios convenientes?, ¿qué es lo más me importa de un gimnasio?

 

Te presentamos estos y otros consejos, extraídos de las diferentes investigaciones, para que sigas al pie de la letra estas recomendaciones, y no abandones antes de conseguir tu objetivo:

 

1.- No obsesionarse: es importante hacer ejercicio de manera controlada y sin excesos.

 

2.- Calentar para preparar al cuerpo antes de la actividad física. Una serie de sencillos ejercicios durante 15 ó 20 minutos que estiren los músculos son suficientes.

 

3.- Hacer ejercicio gradualmente. No pretender hacer en un día lo que no se ha hecho en meses y aumentar progresivamente de intensidad y duración.

 

4.- Dosificar. Ir al gimnasio un máximo de 2 o 3 veces por semana. Si no somos deportistas, someter al cuerpo a sesiones maratonianas puede ser perjudicial.

 

5.- Seguir los consejos de un preparador. No lanzarnos sin saber qué ejercicios se adecuan mejor a nuestra anatomía, la manera correcta de realizarlos y el tiempo que debemos dedicarles.

 

6.- Seguir unas tablas. Es mejor hacer poco ejercicio pero de calidad, con unas tablas adecuadas a las necesidades de cada uno y que ejerciten los músculos de forma controlada.

 

7.- Conocer el cuerpo, nuestras debilidades y posibilidades. Tienen que tenerse en cuenta la edad, el estado de salud, el estado de forma, y tener claro cuándo decir basta.

 

8.- Hacer estiramientos. Al acabar el ejercicio y durante 15 o 20 minutos. Evite las sobrecargas.

 

9.- Seguir una alimentación equilibrada. Hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales no deben faltar en ninguna dieta porque ayudan a relajar y recuperar los músculos.

 

10.- Tener siempre a mano un analgésico para aliviar el dolor y la inflamación. Es importante acudir al especialista si tenemos cualquier molestia.

 

 

Fuente: Agencias

Excontratados de Alcaldía de Barinas exigen continuidad laboral

Posted on: enero 14th, 2014 by Lina Romero No Comments

Un listado de 400 trabajadores, a quienes se les venció el contrato el pasado 31 de diciembre, están exigiendo que les garanticen la continuidad en procura de una estabilidad, en la Alcaldía de Barinas.

 

Aldemaro Sanoja, coordinador de la central socialista de trabajadores (Unete) en Barinas y excontratado en el cargo de asistente de servicios públicos de la Alcaldía, dijo que todos los afectados por esta situación, han tenido más de dos contratos firmados como empleados u obreros.

 

Indicó que tras haberse desempeñado por dos contratos seguidos, «con el tercero la ley le garantiza la continuidad y la estabilidad laboral, de cada persona que lo haya ejercido».

 

Sanoja refirió que la demora en recibir el llamado para el nuevo contrato, forma parte de una retaliación política, por ser de izquierda, haber apoyado a Abundio Sánchez y no dar el voto a Machín en las pasadas elecciones municipales.

 

Señaló que en el departamento de Recursos Humanos de la Alcaldía de Barinas, les dijeron a los que estaban contratados, «que se fueran a sus casas y que esperaran la llamada para el nuevo contrato».

 

«Esto no puede ser, porque se trata de padres de familias que necesitan su estabilidad laboral y que por la ley, les garantiza este derecho al trabajo», reiteró Sanoja.

 

El abogado Dimber Pérez, asesor jurídico de los ex contratados de la Alcaldía de Barinas, lamenta que las nuevas autoridades municipales «desconozcan los términos establecidos en la ley y los principios constitucionales en materia de derecho laboral».

 

Mencionó la existencia de inamovilidad laboral, por vía de decreto presidencial, la cual está siendo violentada con esta situación de no renovación de contratos.

 

Hizo un llamado a los afectados por esta situación en los municipios Barinas y Sucre, a que acudan a las instancias del trabajo, para que les sean restituidos los derechos otorgados por el ex presidente Hugo Chávez Frías.

 

Fuente:El Universal