Archive for enero 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Asesinan a oficial de la PNB al frente de la Contraloría

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Greiber Alfredo Tellecheo Alvarez (27), oficial de la Policía Nacional Bolivariana, fue asesinado por varios sujetos que pretendían robarle su vehículo en la avenida Andrés Bello, frente a la sede de la Contraloría General de la República y adyacente al Mercado de Guaicaipuro.

 

Se conoció extraoficialmente que el hecho se registró a las 4:30 a.m., cuando el funcionario se disponía a ingresar a su carro marca Chévrolet, modelo Aveo, de color gris.

 

En ese momento fue sorprendido por varios sujetos y uno de ellos lo interceptó para despojarlo del carro y él se negó. Posteriormente, el antisocial le disparó y murió en el sitiom dijeron fuentes policiales.

 

El pasado jueves el funcionario se encontraba en Cumaná, estado Sucre. Allí tenía trabajando una unidad colectiva y se regresó a Caracas, dejó a su tío en La Pastora y camino a su residencia lo mataron. La víctima llevaba 11 años de servicio en organismos de seguridad. Anteriormente trabajó en la extinta Policía Metropolitana.

 

Con la muerte de Tellecheo ascienden a cuatro los funcionarios de seguridad asesinados en la Gran Caracas en lo que va de 2014. En menos de doce horas mataron a dos efectivos en Caracas.

 

Otros casos

 

En otro hecho, registrado en Petare, resultó muerto Juan Rafael Rizzo (18), quien recibió una herida en pectoral izquierdo ocasionada por arma blanca por parte de sujetos desconocidos. Se desempeñaba como obrero y trabajaba en el diseño de piezas de mármol.

 

El Cicpc investiga el móvil del crimen.

 

Williams José Gil Terán (18) fue abatido el jueves a las 9 p.m. en la calle principal del sector El Mono, también en Petare.

 

La víctima fue sorprendida por un grupo de hombres armados que le propinaron varios disparos.

 

Terán fue trasladado al hospital Domingo Luciani de El Llanito, donde falleció a los pocos minutos de su ingreso.

 

Se investiga si lo mataron para robarlo o por venganza.

 

Fuente EU

Tiroteo entre grupos colectivos dejó dos muertos en Cotiza

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Más de 70 impactos de proyectil decoraban las paredes y puertas de cada vivienda del callejón José Gregorio Hernández de Cotiza. Algunas exhibían rastros de sangre. Esos signos son la muestra de la noche de terror que vivieron los vecinos este jueves cuando se produjo un enfrentamiento a tiros entre colectivos que dejó saldo de dos muertos.

 

Una de las víctimas era un Oficial de la Policía Nacional Bolivariana, de nombre Johani Wilfredo Rojas. También falleció Francisco Antonio Viloria (24), supuesto miembro del colectivo 5 de marzo.

 

Una de las vecinas, que prefirió mantener su nombre en reserva, refirió que estos grupos se enfrentaron por el control de la zona. Uno de ellos está conformado por sujetos de mala conducta que portan armas de alta potencia y venden droga en la comunidad.

 

«A las 9:30 p.m. comenzamos a escuchar los disparos como si se trataba de una guerra. Mi esposo, mis dos hijos y yo nos tiramos al piso. De hecho dormimos en el suelo. Nunca había vivido una experiencia como esta. Por más de 45 minutos se extendió el tiroteo, cuando abrí la puerta de mi casa observé que los sujetos portando capuchas y chaquetas negras arrastraban a uno de los muertos», señaló.

 

El funcionario policial, quien se encontraba franco de servicio se dirigía a su residencia en su moto, en compañía de Viloria. Ambos recibieron varios disparos. Se conoció que el efectivo estaba adscrito a la brigada motorizada del referido cuerpo de seguridad en Antímano.

 

En el lugar había cuatro vehículos que tenían impactos de proyectiles de armas de alta potencia. En el sitio también había restos de granadas aturdidoras que fueron utilizadas por estos grupos, tras lo cual «ni un funcionario policial se presentó en el lugar. Nosotros mismos agrupamos más de 300 conchas de bala. Nadie durmió bien. Todos nos refugiamos en el piso, debajo de las camas», dijo Mauricio Gómez, habitante del sector, quien agregó que los fines de semana se registran tiroteos y ningún cuerpo de seguridad se atreve a entrar en la zona. «Estamos a la buena de Dios», dijo.

 

El comisario José Gregorio Sierralta, director nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, informó en rueda de prensa que ya se encuentran identificados los sujetos de las «dos bandas» que tienen azotado el sector.

 

«Comisiones están en el sitio trabajando para capturar a los involucrados», refirió el funcionario.

 

Zona candela

 

Otra de las habitantes manifestó además que en el sector se registran robos a mano armada. «Después de las 6:00 p.m. hay un toque de queda. Las bodegas son blanco de asaltos hasta dos veces a la semana. También en las paradas, los usuarios de transporte público han sido víctimas de arrebatones».

 

Fuente EU

Esperan diálogo y acuerdo con ministros del área educativa

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La designación de Héctor Rodríguez como Ministro de Educación era un anuncio cantado. El funcionario venía ejerciendo un rol protagónico desde septiembre pasado con motivo del inicio del año escolar con su presencia y discurso en los principales actos.

 

Rodríguez es el séptimo funcionario en ocupar el cargo. La gestión de Hanson, de tres años, estuvo marcada por el reclamo de los gremios y una política de ideologización.

 

Para voceros del sector es incongruente la designación de Rodríguez porque no es educador y desconoce la compleja gestión escolar.

 

Para el presidente de la Federación de Educadores de Venezuela (FEV), Ángel Marín, el primer reto de Rodríguez es reactivar el diálogo suspendido por Hanson.

 

«Hay que activar la Comisión de Diálogo para abordar los problemas de los docentes y de la escuela».

 

A juicio de Pedro García, del Movimiento Simón Rodríguez, el nuevo ministro tiene el reto de recuperar la escuela, la carrera docente y la calidad.

 

«Rodríguez no tiene noción de la educación porque no tiene la experiencia requerida. Es una designación política. Esperamos que cambie para mejor el rumbo del ministerio», acotó el vocero del Frente de Educadores Jubilados, Teodomiro Aguilar.

 

Para los consultados, la gran tarea de Rodríguez será establecer un diálogo sincero y que permita atacar los problemas más graves.

 

«Hay que mejorar las condiciones de los docentes y la calidad educativa», soltó Marín.

 

Esperar resultados

 

Sorpresa causó en el sector universitario la sustitución del ministro Pedro Calzadilla por Ricardo Menéndez, el sexto en ocupar el cargo.

 

«Con Calzadilla había un acercamiento real para buscar soluciones. Al parecer, Menéndez viene por el lado radical», estima el directivo de la Asociación de Profesores de la UCV, Tulio Olmos.

 

Por su parte, Rafael Álvarez, presidente de la Asociación de Profesores de la USB, espera una buena relación. «Menéndez debe asumir una postura igual, o mejor, que Calzadilla quien reconoció a la Fapuv y a las asociaciones de profesores como únicos estamentos legítimos del sector profesoral».

 

Para Olmos la salida de Calzadilla «fue porque se acercó demasiado. Hay que esperar si hay cambios dentro del tren directivo para ver las intenciones del nuevo ministro. No me hago ilusiones», alertó.

 

Álvarez, espera que el funcionario «asuma una postura pública y comprometida con el sector para garantizar un presupuesto justo, respeto a las Normas de Homologación, pago de prestaciones sociales y pasivos a los jubilados y convocar las elecciones rectorales».

 

En cuanto a la agenda de trabajo pautada con Calzadilla, Olmos y Álvarez advierten que debe continuarse y que la reunión del 21 de enero debe cumplirse.

 

«Esperamos que se cumpla el cronograma de trabajo. Si se paraliza el diálogo reactivaremos el conflicto», advirtió Álvarez

 

Fuente EU

Padrón dice que diálogo sin acciones es «vacío de contenido»

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el marco de su 101 Asamblea Ordinaria, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) expresó en su exhortación pastoral la urgencia del encuentro y el diálogo en el país. Para la Iglesia Católica dicho diálogo «debe estar acompañado de una actitud permanente de búsqueda de soluciones de los problemas reales que aquejan a la gente», y debe ser coherente entre el discurso y las acciones.

 

En el texto presentado por la CEV, se destaca que la mayoría de los venezolanos desean vivir en una sociedad de convivencia fraterna basada en el respeto y «el efectivo reconocimiento del pluralismo político- ideológico, cultural y religioso». «(…) superando así el clima de tensión y confrontación permanentes que reduce las posibilidades de enfrentar adecuadamente los grandes desafíos de la nación».

 

Asimismo, el presidente de la CEV, monseñor Diego Padrón Sánchez, manifestó ayer en rueda de prensa que el diálogo tiene que pasar por una coherencia entre el discurso y la acción. «Si hay palabras pero no son coherentes con las acciones quiere decir que es un diálogo vacío de contenido, y hasta puede ser un diálogo falso que sólo sea una estrategia», dijo el vocero, quien rechazó la incongruencia entre el discurso oficial y sus acciones.

 

Desde la CEV también señalan que en pro de un diálogo sincero es preciso que todos los sectores del país «rechacen la exclusión y segregación política, y sanen en su corazón la desconfianza y el resentimiento».

 

Otro elemento que para la CEV contribuiría al clima de reconciliación es la concesión de «beneficios procesales y medidas de gracia, previstos en las leyes, a personas que están encarceladas por actuaciones vinculadas con hechos políticos».

 

Advierten sobre comunismo

 

La CEV también se pronunció con relación al llamado Plan de la Patria. El clero advierte que dicho programa de gobierno puede estar en contra de la Constitución, pues promueve un sistema «totalitario, radical, excluyente, de corte marxista- comunista».

 

Los representantes de la Iglesia Católica llaman la atención del segundo objetivo histórico del Plan que consiste en «continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI».

 

Destacan que el término «socialismo» puede ser ambiguo, pues se traduce en iniciativas para favorecer a los más necesitados, o políticamente la interpretación lleva a otro concepto. «En el lenguaje político concreto, designa también un sistema socio político y económico de gobierno, estatista, totalitario, radical y excluyente, de corte marxista- comunista, que descarta cualquier otra alternativa sociopolítica e ideológica, e impone un pensamiento y partido únicos», indica el texto resultado de la Asamblea.

 

«Si esta es la concepción que el gobierno nacional tiene de socialismo, advertimos con profunda preocupación que este segundo objetivo está al margen de la Constitución», agregó Padrón, quien recordó el artículo 2 de la Carta Magna, que habla el pluralismo político.

 

Igualmente, la CEV hace un llamado al Gobierno para que desista de su propósito de crear gobiernos paralelos a instancias constituidas, o crear instituciones como las comunas que no están en la Constitución.

 

Fuente EU

Hollande y Julie Gayet: el presidente francés molesto por la publicación de su romance

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

La revista del corazón Closer ha publicado un amplio reportaje en el que afirma que François Hollande tiene una relación con la actriz Julie Gayet, información a la que respondió el presidente francés, que la calificó de «atentado contra la vida privada».

 

Hollande estudia ahora si emprender acciones legales, según informan algunos medios franceses que han bautizado la polémica como ‘Closergate’.

 

«El amor secreto del presidente» es el título de portada de Closer, que en páginas interiores reproduce una serie de fotografías de las supuestas escapadas nocturnas de Hollande a casa de Gayet.

 

En esas fotos se puede ver a un hombre con casco, que según la revista es el jefe del Estado, y también a otra persona que identifica como uno de sus guardaespaldas habituales.

 

Hollande, en una declaración a la agencia AFP y precisando que hablaba en nombre propio, dijo deplorar «profundamente los atentados al respeto de la vida privada a la que tiene derecho como todo ciudadano», y avanzó que examina las posibilidades que se le presentan, «incluidas las judiciales», frente a lo publicado por la revista.

 

Entre las primeras reacciones, la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, que figura entre los grandes adversarios políticos del presidente, criticó el comportamiento de los medios de comunicación y defendió «el respeto de la vida privada para todo el mundo».

 Fuente: HP

974 mil personas viajaron por Maiquetía en el asueto

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Durante la temporada navideña iniciada el 13 de diciembre del año pasado y que concluyó formalmente ayer, el Aeropuerto de Maiquetía movilizó por sus dos terminales a 974.365 pasajeros, lo que según las autoridades aeroportuarias implica un incremento de 15%, en comparación con la temporada navideña pasada.

 

El titular de Transporte Aéreo, Ebert García Plaza, presentó un balance del asueto. Puntualizó que la movilización aumentó en 128.217 pasajeros, que hubo un operativo con 2.500 funcionarios y que estrenaron 15 vehículos en la plataforma y dos ambulancias. A pesar del calificativo de «exitoso» de autoridades, usuarios expresaron quejas por mal servicio en instalaciones y aerolíneas. Críticas que se concentran en retrasos de llegadas y salidas, espera de 45 minutos por equipaje, bajo mantenimiento de baños, que no tienen papel sanitario ni jabón, y muchos intervenidos con obras (especialmente en el nacional), fallas en escaleras mecánicas (el internacional) y pésima oferta de concesionarios, sobre todo los de comida, donde se nota escasez. «A mi juicio Maiquetía se está quedando atrás. No importa lo que digan autoridades, el servicio se ha deteriorado», dijo la viajera Nancy Gutiérrez.

 

Otros temas son la inseguridad y los gestores en la terminal internacional, que cobran 50 dólares para saltarse las colas de embarque y migración. «No todos los resultados son los esperados», comentó Ronald Blanco, quien denunciaba violación de su equipaje.

 

No todo es negativo. Los usuarios valoran oportunas respuestas por la cuenta twitter del Aeropuerto @SVMI. «Exigimos mejor aeropuerto; pagamos tasas altas y aumentadas», indicó Carlos Durán: En la terminal nacional pasaron de 0.5 UT (Bs 53,50) a 0.8 UT (Bs 85,60); y en la internacional, de 2.5 UT (Bs 267,50) a 3.8 UT (Bs 406,60).

 

Fuente EU

Macaracuay se declara en alerta, por expropiación de terreno de la UCV

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La decisión tomada por el Ejecutivo de autorizar la ocupación temporal de un terreno de 19 mil metros cuadrados en Macaracuay, que sería utilizado para la futura construcción de viviendas, revive los temores de colapso por el irrespeto de variables urbanísticas básicas.

 

Desde la Comisión de Urbanismo, Vialidad y Transporte de la Cámara Municipal de Sucre recuerdan que de los 11 terrenos tomados por el Gobierno Central, ubicados en el municipio, solo en dos se están desarrollando proyectos habitacionales (ambos están en la avenida Francisco de Miranda, uno en Campo Rico y otro frente al Centro Seguros La Paz).

 

En los otros nueve, que son terrenos públicos con decreto de afectación por ser áreas con vocación de vivienda y residencia, no se ha podido construir nada. Están ubicados en El Marqués Norte, en Boleíta Sur y Norte, en La California, Palo Verde y sobre la quebrada de Tócome en el parcelamiento Don Bosco. El concejal Juan Carlos Vidal, presidente de la Comisión de Urbanismo de la Cámara Municipal de Sucre, explica que en todos estos casos, al igual que en el terreno de Macaracuay, además de la zonificación se violan variables urbanas fundamentales desde el punto de vista del impacto vial, cultural, y de los servicios.

 

Pone el ejemplo de una parcela afectada en el Marqués Norte cerca de la antigua planta de la EDC, donde por normas de seguridad industrial no se pueden construir viviendas.

 

Los temores vecinales hablan del deterioro de los servicios básicos. Miguel Cedeño se queja por las interrupciones frecuentes en el servicio de agua. «Además se afectaría el servicio de aseo urbano y sería un caos para esta avenida que es la salida para muchas urbanizaciones».

 

Carlos Pérez, vecino del sector, teme que lleguen personas que afecten la convivencia. Y coincide con Cedeño en que se quedan sin agua muchas veces.

 

Cristina Silva, arquitecta, recuerda que más arriba del terreno afectado en Macaracuay, en El Greco, ya se está levantando un urbanismo de más de 300 apartamentos. «Hay que evaluar la factibilidad del proyecto desde el punto de vista de la movilidad, determinar si las líneas de transporte público son suficientes».

 

Ayer representantes de los consejos comunales y asociaciones de vecinos de la zona sostuvieron una reunión con concejales y directivos de la Fundación de la UCV para discutir las próximas acciones, indicó Ida de Penta, dirigente vecinal de Macaracuay.

 

«Nos declaramos en emergencia ante la posibilidad de que se desarrollen viviendas en este terreno. Estamos en pie de lucha». Comentó que los representantes de la UCV informaron que existe un proyecto de construir una sede de postgrado de la UCV en este terreno, pero no se ha podido ejecutar por falta de financiamiento. Mañana se realizará una asamblea de vecinos para informar a la comunidad sobre el tema.

 

La diputada del Consejo legislativo de Miranda, Flavia Martineau, rechazó la expropiación que considera inconstitucional porque no fueron consultados ni el órgano municipal ni los vecinos. «Nos enteramos por los medios». Alertó que el terreno, de uso educacional, tiene riesgos de inundación, porque por allí pasa un arroyo natural que en la gestión de José Vicente Rangel Ávalos colapsó y generó un hundimiento en la vía principal.

 

Parcelas, de once tomadas por el Gobierno Central en el municipio Sucre,permanecen sin ningún tipo de desarrollo urbanizaciones (Colinas de la California, Macaracuay y El LLanito) se verán afectadas si se construyen viviendas en el terreno ocupado

 

Fuente EU

Demi Moore vuelve a creer en el amor

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

Tras formalizar su divorcio del actor Ashton Kutcher y dejar atrás una caótica etapa de adicciones y problemas de salud, la actriz Demi Moore parece haber encontrado la estabilidad emocional al lado del joven Sean Friday (27 años) – baterista de un grupo de rock y amigo personal de su hija Rumer-, teniendo en cuenta que la pareja se dejó ver muy acaramelada durante unas recientes vacaciones en la Riviera Maya (México).

 

«Los dos están muy bien, se están conociendo y aprovechando el tiempo. Los dos están muy felices, así que me imagino que todo va perfectamente», comentó el hermano de Sean, Jason Friday, a la revista Star tras la publicación de las imágenes.

 

Los dos enamorados, que mantienen una diferencia de edad de 24 años, no tuvieron ningún reparo a la hora de intercambiar besos y gestos de cariño durante buena parte de su estancia en la costa mexicana, lo que deja claro que la intérprete de 51 años ha pasado página y ha olvidado definitivamente a su exmarido.

 

«Se nota que ambos disfrutan de uno de los momentos más felices de sus vidas, sobre todo Demi. Un día de playa, Demi estaba sola en la barra del bar, él llegó de repente y le plantó un buen beso. Su rostro cambió inmediatamente, estaba radiante», reveló una fuente al mismo medio.

 

La pareja también quiso exhibir su envidiable romance durante una fiesta de temática marroquí a la que asistieron en el hotel donde se hospedaban, una prolongada celebración en la que ninguno de los dos quiso soltar la mano del otro.

«Sean y Demi no podían alejar sus manos el uno del otro. Estuvieron bailando la Conga y después ella se sentó en su regazo y estuvieron besándose y abrazándose constantemente», apuntó el mismo informante.

 

Consejos de hija

 

La primogénita de la estrella, Rumer, fue quien propició su primer encuentro con Sean Friday.

 

«Rumer invitó a su madre a un concierto que daba el grupo de Sean, ‘Dead Sara’, con el objetivo de que los dos se conocieran y comprobaran si existía química entre ellos.

 

Rumer siempre ha sido consciente de que su madre tiene un gusto especial por los jóvenes, y teniendo en cuenta que conoce perfectamente a su amigo, sabía desde el principio que Sean tenía esa extraña combinación de madurez y espontaneidad que le convertía en el candidato perfecto», reveló una fuente a la revista Us magazine.

 

Tras disfrutar de varias citas y alguna que otra escapada romántica a México, tanto Demi Moore como Sean Friday están tratando de aprovechar al máximo un placentero idilio que, sin embargo, todavía está lejos de convertirse en una relación formal, sobre todo porque ninguna de las partes está preparada todavía para dar un paso más allá.

 

«Demi y Sean siguen conociéndose y exprimiendo al máximo la atracción que sienten el uno por el otro, pero están tratando de evitar agobios innecesarios y la supuesta obligación de definir cuanto antes la naturaleza de su relación. Su único objetivo ahora mismo es el de divertirse y vivir la vida plenamente», aseguró el mismo informante.

 

Aveledo: La seguridad requiere una política pública de Estado y nacional

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo manifestó que el tema de la seguridad «es político porque requiere una política pública de Estado y nacional».

 

Aveledo señaló a través de su cuenta en Twitter @aveledounidad que «donde manda el hampa hay un Estado fallido».

 

Asimismo, agregó en otro tuit «por eso, está a prueba la sinceridad del gobierno en su compromiso con el bien común».

 

Fuente http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Trasladados al penal de Tocuyito los homicidas de Mónica Spear

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la madrugada de este sábado arribaron al Internado Judicial de Carabobo cinco de los presuntos homicidas de la actriz Mónica Spear y de su esposo luego que el Tribunal Primero de Control de Carabobo, Extensión Puerto Cabello, les distara medida privativa de libertad.

 

Tras un reforzado operativo los detectives de la policía científica llevaron a los imputados, cuatro hombres y una mujer, a las instalaciones penitenciarias situadas en el municipio Libertador (Car). Cerca de la media noche del viernes el juzgado culminó la audiencia de presentación y acogió la precalificación realizada por dos representantes del Ministerio Público. Dos menores de edad, también implicados en el doble crimen ocurrido la noche del lunes en la Autopista Valencia-Puerto Cabello, fueron remitidos al albergue de menores Alberto Ravel, situado en el municipio Naguanagua (Car).

 

La medida privativa de libertad recayó contra Jean Carlos Colina Alcalá (19), Alejandro Maldonado Yépez (21), Adolfo Rico Ágreda (26) y Leonar Marcano Lugo (32) de 32 años por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional calificado en la ejecución de un robo agravado, asociación para delinquir y obstrucción de la vía pública. A Eva Armas Mejía (39) la imputaron por la supuesta comisión de los delitos de aprovechamiento de objetos provenientes del delito y asociación para delinquir. Fue enviada al anexo femenino de la cárcel de Tocuyito.

 

La audiencia de presentación comenzó poco antes de las seis de la tarde y se prolongó casi hasta la media noche del viernes.

 

 

Con información: http://www.ultimasnoticias.com.ve/

« Anterior | Siguiente »