Archive for enero 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Matta: “El Gobierno está obligado a devaluar en los próximos días”

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Elías Matta, diputado de la Asamblea Nacional, aseguró que la devaluación del bolívar es «inminente» en los próximos días. Culpa al «fracaso» de las políticas económicas del gobierno del presidente Nicolás Maduro. La muestra -afirma- es la paralización de los procesos productivos del país.

 

“El gobierno no ha pagado inmensas deudas en dólares con las aerolíneas, con el sector químico y con el sector automotor y de autopartes, entre otros rubros, por la falta de dólares. El gobierno no puede mantener la economía con la ficción de un dólar a 6,30”, afirmó el parlamentario de Un Nuevo Tiempo en una nota de prensa.

 

El también miembro de la Comisión de Finanzas del Parlamento añadió que las plantas ensambladoras se encuentran paralizadas y la importación esta limitada por la falta de dólares, debido que no han autorizado el acceso a las divisas. Esto lo contrarrestó con la aprobación de la Ley que Regula la Comprar y Venta de Vehículos, en agosto del año pasado.

 

Para Matta otra «expresión del fracaso del modelo económico del Gobierno» es la incorporación en la última subasta del Sicad de las materias primas para la producción de medicamentos y alimentos en el país, rubros que el Ejecutivo había señalado que se obtendrían con un dólar a 6,30.

 

“Todo esto refleja que el gobierno es absolutamente incapaz de mantener la economía del país con un valor del dólar que no se ajusta a la realidad. A pesar del fracaso del modelo el Gobierno ratificó su gabinete, pero no va a poder evadir la inminente devaluación de la moneda”.

 

Fuente http://www.laverdad.com/

Continúa la escasez en supermercados: El venezolano se acostumbró a hacer colas

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ya el venezolano no puede salir tranquilo cualquier día a hacer mercado y si lo hace no lo llevará completo y es que simplemente en supermercados y abastos siguen inexistentes en sus anaqueles algunos productos indispensables como lo son el papel toalé, la harina pan, leche, el aceite y la margarina.

 

Cuando se ve un local comercial vacío es porque no tienen los productos requeridos y es que las personas andan cazando para ver dónde consiguen.

 

Las cadenas de supermercados Central Madeirense son unas en las que mayormente se hace cola y es porque constantemente están llegado los rubros que están escasos pero por lo general se agotan el mismo día y deben poner limitante a la hora de comprar por parte de persona para combatir la especulación, acaparamiento de revendedores y de este modo garantizar que todos los usuarios lleven lo buscado.

 

Además en estos locales se hacen largas colas por la obtención de un combo que viene surtido con varios tipos de carne, que son exclusivos de esta red de supermercados. Juana Álvarez, relató que le avisaron que estaban vendiendo los combos en el supermercado que está ubicado dentro de las instalaciones del centro comercial El Recreo, al llegar al lugar no encontró.

 

«Me avisaron que no había cola, pero las personas comenzaron a llegar graneados y compraron lo que quedaba”, comentó Juana Álvarez. La dama también aportó que las harinas y aceites que se consiguen son de marcas no conocidas, son vendidas a altos precios y a la hora de ser usadas son de mala calidad y a veces se pierde hasta el paquete que se compró de harina. Aparte de la inexistencia de algunos productos, está el hecho de la constante variación de los precios en el área de frutas y verduras, situación que afecta en los bolsillos del ciudadano.

 

Cecosesola del este Desde las 5 de la mañana abre sus puertas el mercado del este y desde esa hora ya estaba abarrotado porque estaban vendiendo todos los productos, las colas eran inmensas y aún así muchos esperaban pacientemente en ellas para ingresar al lugar.

 

A través de denuncias de algunos usuarios quienes se sentían indignados se pudo conocer que a pesar que se limita la cantidad de productos por personas, muchos de ellos hacen la cola una y otra vez, se van en compañía de varios familiares y llegan a comprar hasta 8 veces los mismos artículos que posteriormente serán revendidos. Algunos usuarios proponen que a los compradores les sea anotada la cédula, como se hace en la cadena de comercio Bicentenario para obtener los productos regulados y de esta forma evitar que los revendedores hagan de las suyas.

 

Esperan que en los venideros meses se vaya normalizando el abastecimiento de este tipo de productos que lo que hacen es crear gran nerviosismo en los usuarios quienes así no necesiten comprar, pero guardan y con ello viene la escasez. Karina Peraza Rodríguez

 

Fuente http://elimpulso.com/a

 

 

Valencia honrará a la Divina Pastora

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

En el municipio Valencia se encuentra una de las iglesias más antiguas que venera a la Virgen de La Pastora. Se construyó en 1875, por iniciativa del padre Hipólito Alexandre, en la calle Soublette, siendo el mismo arquitecto, constructor, escultor y pintor del entonces, nuevo templo.

 

“La Cabaña de la Divina Pastora”, así se conoce este recinto religioso, dedicado a venerar a la Santísima Virgen María bajo la advocación de Pastora de Almas, y ahí, este martes 14 de enero, las actividades en su honor incluyen una misa especial a las 5:30 p.m. Además, ese día bajarán a la Virgen y cambiarán su manto, este año, los colores a escoger serán azul y blanco.

 

Así lo informó Josefina Oria de Blanco, miembro de la Cofradía de la Divina Pastora, quien aclaró que en esta iglesia los principales eventos en honor a la Madre de Dios, se celebran el 8 de septiembre, donde nueve días antes, realizan una novena y se pasea a la Virgen por varios sectores.

 

Explicó que tradicionalmente de Carabobo sale un grupo de personas para participar en las manifestaciones religiosas que se desarrollarán primero en la población de Santa Rosa y luego en la catedral de la capital larense, pero que este año han tenido dificultades para alquilar el transporte que los movilizará al sitio.

 

“El año pasado tampoco pudimos acudir a la procesión (en el estado Lara), así que se efectúo una actividad con varios sacerdotes salesianos que fue un éxito, pues participaron muchas personas que no pudieron trasladarse”, recordó

 

Manifestó que si sucede lo mismo, este martes volverán a realizar las actividades religiosas en este templo. Sin embargo, no descarta que algunos feligreses acudan por su cuenta, pues las jornadas en Lara comenzarán el lunes 13 con una Misa de Sanación por los enfermos en víspera de la bajada de la Virgen.

 

Solicitan presencia policial

 

y apoyo para reparaciones

 

De Blanco contó que la Iglesia La Pastora de Valencia, ha tenido varias remodelaciones, que se fueron dando cuando en la misma cuadra comenzó a funcionar el seminario, y el templo que contaba con una plaza fue cerrado. Los cambios en la infraestructura han sido financiados por la misma comunidad a través de varias actividades.

 

Entre las cosas que quedan pendientes y que no han podido lograr por falta de recursos, está la adquisición de aires acondicionados, reparar la puerta principal, cambiar las cornisas y algunas reparaciones en el campanario que se mantiene intacto desde que fue construido. No obstante, De Blanco principalmente solicitó al mandatario regional y al Alcalde, mayor presencia policial, pues algunos feligreses han sido víctima de robos antes de ingresar al templo.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

Amuay, un pueblo sumergido en el olvido

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Opinan los amuayeros que al pueblo “jamás le han hecho algo importante”.

 

Amuay es un pueblo ubicado en el municipio Los Taques. A pesar de contar con un atractivo balneario, el mal estado de varias de sus calles, la falta de espacios para el esparcimiento infantil y la deficiencia de los servicios públicos son algunas de las razones que no han permitido el desarrollo total de la zona.

 

Sus habitantes confiesan que Amuay está en el olvido, como si se tratase de un pueblo fantasma, donde la ayuda y promesas gubernamentales sólo aparecen en tiempos electorales.

 

El representante del consejo comunal Vientos y Aguas Encontradas, Emilio Salazar, señala que a pesar de ser Los Taques un municipio turístico los servicios básicos, como el agua y la luz, son deficientes.

 

“Cada tres días y sólo durante dos horas es enviada el agua al poblado. Quienes cuentan con equipos para el bombeo del líquido son los que logran llenar sus tanques con agua”, cuenta el dirigente comunal.

 

A pesar de la conformación de cuatro consejos comunales, Amuay carece de muchas cosas, entre ellas “cariño”, comenta Emilio Salazar, mientras señala el único parque infantil con el que cuentan los niños de la zona. El mismo fue inaugurado en el 2010.

 

“Queremos que Amuay sea un pueblo próspero”, expresa Esteban González, también integrante del consejo comunal Vientos y Aguas Encontradas, mientras mantiene su mano en el corazón reafirmando que el pueblo se lo merece todo.

 

Cuentan los amuayeros que al pueblo “jamás le han hecho algo importante”. El servicio de salud es deficiente debido a que el ambulatorio carece de la mayoría de los medicamentos, y el módulo de Barrio Adentro ha desmejorado su atención.

 

Enfermedades respiratorias y problemas de la piel padecen varios habitantes de Amuay a consecuencia de la quema de basura en los espacios del botadero ubicado en la carretera principal, que conduce hacia el pueblo de los Taques.

 

“Pedimos que ese problema sea solucionado con urgencia, nos estamos enfermando porque todo el humo de la quema de basura viene a dar hasta acá”, pide con fervor Esteban González.

 

En cuanto a la seguridad, Emilio Salazar comenta que Amuay cuenta con un módulo policial en el que sólo opera un funcionario para los miles de habitantes de la zona. “De vez en cuando uniformados del destacamento 904 dan sus vueltas por el pueblo, pero sólo de vez en cuando”.

 

Los representantes comunales piden a las autoridades del gobierno municipal y regional “mayor atención, mayor compromiso con este pueblo que confía en el proceso de la revolución, pero que no merece vivir como hasta ahora”, dice González.

Suspenderán servicio eléctrico por seis horas en Puerto Cabello – Valencia

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El próximo domingo 12 de enero, cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizarán labores de mantenimiento preventivo en redes de distribución de diversos sectores del municipio Puerto Cabello.

 

A través de boletín de prensa se detalla que debido a los trabajos de mantenimiento se requerirá la suspensión programada del servicio, desde las 6 de la mañana hasta las 12:30 del mediodía, en los sectores Los Cocos, La Montañita, Santa Eduvigis; barrios: Parapeto, Río Viejo I y II; plaza Sucre; calles Plaza, Anzoátegui, Miranda, Urdaneta, Carabobo, Valencia, Santa Bárbara.

 

Igualmente, será suspendido el servicio en la avenida Bolívar; clínica Guerra Mas; maternidad de Puerto Cabello, clínica Rodríguez, Cantv, mercado Independencia; parte del sector 9 de Santa Cruz; urbanizaciones Santa Cruz, Los Cocos y alrededores.

 

En el boletín Corpoelec además ofrece disculpas por los inconvenientes que estas labores previstas para la jornada dominical puedan ocasionar, y ratifica su disposición de continuar las mejoras que optimicen el servicio, tal como requiere y amerita el pueblo de Venezuela.

 

A la vez, invita a toda la comunidad a registrarse a través de la página www.corpoelec.gob.ve para informarse de manera oportuna mediante la mensajería de texto, sobre los mantenimientos o averías que ocurran en su zona.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

La producción de carros cayó 31%

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La producción nacional de carros tuvo en 2013 un muy mal año al desplomarse 31% respecto a los números de 2012, luego de que sólo se ensamblaran 71 mil 753 unidades, cifra muy por debajo de los 104 mil 83 carros producidos el año anterior, según informó la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

 

De acuerdo con las estadísticas de la asociación gremial, la caída es aún mayor cuando la medición se hace entre diciembre de 2012 y diciembre 2013: 40%. Ello se debe a que las siete ensambladoras privadas que existen en el país apenas lograron producir 1.787 carros en ese mes, la cantidad más baja en casi una década.

 

Dada esta caída, se prevé que las ventas totales en 2013 bajen al menos 23% en comparación con las cifras del año anterior.

 

Los resultados dados a conocer por Cavenez permiten afirmar que tomando en cuenta la capacidad de producción de las empresas privadas locales (aproximadamente 275.000 unidades al año), la industria ensambladora trabajó el año pasado a 25% de su capacidad, el peor resultado desde 2004, cuando el país enfrentó la fuerte caída de la producción general debido al paro nacional de diciembre de 2002 y enero de 2003.

 

Esta caída del ensamblaje se relaciona con la baja en la asignación de divisas que ya desde mediados de año venían denunciando voceros del sector, así como a los retrasos en la liquidación de los dólares y la aprobación de los permisos para la importación de material productivo.

 

Cabe destacar que en las cifras de Cavenez no están incluidas las estadísticas de las empresas mixtas o públicas, entre ellas Venirauto, Chery Venezuela, Civetchi (camiones Dong Feng) y Autopartes Lara (camiones JAC), cuya producción se desconoce.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

Conviasa habilitará nuevas rutas aéreas durante primer trimestre de 2014

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La aerolínea venezolana Conviasa habilitará nuevas rutas nacionales e internacionales durante el primer trimestre de 2014. Esto gracias a la adquisición de 20 aviones por parte del Ejecutivo, informó el ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Herbert García Plaza.

 

«Esto nos permitirá materializar aquella visión del líder Hugo Chávez, de conectar a los pueblos hermanos del continente», expresó el ministro, según reseñó AVN.

 

Detalló que estas nuevas rutas movilizarán pasajeros hacia Ecuador, Bolivia, República Dominicana, Argentina y Chile.

 

Mientras que las rutas nacionales llegarán a los estados Bolívar, Amazonas, Zulia, así como a las regiones llanera, central y oriental.

 

Respecto a la movilización de pasajeros a través de Conferry, durante la época navideña, dijo que se pasó de 126.000 a 146.000 pasajeros.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

Usuarios siguen a la espera de la activación del cupo electrónico de Cadivi

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La espera de los usuarios por la activación de los cupos electrónicos se alarga. Terminó la segunda semana de enero sin que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) liberara los 400 dólares autorizados anualmente por el organismo para compras por Internet en divisas.

 

En las entidades bancarias explican que el retraso se debe a que el organismo no les ha enviado los listados de los usuarios para la actualización, los cuales les llegan normalmente a finales de diciembre para chequear los casos de suspensión y reactivar el resto.

 

Por ejemplo, en un mensaje publicado en su blog, Banesco señala a sus clientes que «los referidos cupos estarán disponibles una vez que la autoridad cambiaria, remita a nuestra Institución los archivos con las activaciones automáticas de los cupos de los usuarios».

 

La demora para autorizar los cupos electrónicos ha traído gran incertidumbre entre los usuarios, que luego de la activación automática a finales del año pasado del cupo para viajes esperaban que el electrónico estuviera disponible rápidamente.

 

Gerentes bancarios consultados indican que el retraso trae zozobra y esto provoca aumento en la demanda por esta vía. Para esta semana se esperaban modificaciones en la tasa de cambio y los montos autorizados, pero hasta ahora no hay anuncios oficiales.

 

Fuente http://www.notitarde.com/

En fotos: El último adiós a Mónica Spear, la ex Miss Venezuela asesinada

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Familiares, amigos y artistas despidieron los restos de la asesinada Mónica Spear y su esposo

 

Fuente Infobae

Tres fallecidos dejan dos enfrentamientos simultáneos

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Tres personas resultaron muertas en dos enfrentamientos entre maleantes y funcionarios policiales ocurridos simultáneamente en el barrio San Blas en Ruiz Pineda y en las cercanías de la estación Plaza Venezuela del Metro de Caracas.

 

Se conoció extraoficialmente que funcionarios de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (Cicpc) y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) se enfrentaron a tiros con un sujeto que portaba un fúsil cerca de la estación Plaza Venezuela del subterráneo.

 

Tras un intercambio de disparos el sujeto resultó muerto y, por medidas de seguridad, la estación fue cerrada mientras se realizó el levantamiento del cadáver.

 

El otro hecho ocurrió en el barrio San Pablito de Ruíz Pineda. Allí una comisión se enfrentó a dos hampones que cayeron abatidos.

 

Fuente EU

« Anterior | Siguiente »