Archive for enero 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Sube al punto más alto de Nueva York con este vídeo

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Se puso por fin la última pieza al edificio One World Trade Center: la antena que lo culmina en todo lo alto. Esa antena lo convierte en el tercer edificio más alto del mundo, con 541 metros de altura. Para celebrarlo, la autoridad portuaria de Nueva York acopló una cámara GoPro a la antena en el momento en que se izó para ajustarla el edificio. Las imágenes son espectaculares.

 

La antena de metal pesa 22 toneladas, pero si sumamos el resto de componentes (engranajes, escaleras, sistema eléctrico…), su peso total es de 40 toneladas. Funcionará como equipamiento de comunicaciones para los medios de la zona. En lo alto se ha instalado una potente luz con 288 módulos LED. Esta luz se verá a 80 kilómetros de distancia en una noche despejada. Impresionante.

Carlos Santana se reecuentra tras 40 años con un ex miembro de su banda, ahora un vagabundo (VÍDEO)

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La legenda del rock y uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, Carlos Santana, se reunió 40 años después con Marcus Malone, también conocido como ‘El Magnífico’ (The Magnificent), expercusionista de su primera banda de blues y que ahora vive casi en la miseria en una casa sobre ruedas.

 

 

Mira lo que hace tu perro cuando no hay nadie en la casa (VÍDEO)

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

¿Quieres ser mamá? Estos son tus días más fértiles

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Ya quieres ser mamá, pero no sabes qué período de tu ciclo menstrual es el ideal para hacer que tu sueño se haga realidad. En este artículo, nosotros te ayudaremos y te diremos cuáles son los días fértiles de la mujer.

 

¿Cuál es el período fértil?

 

El día más fértil del ciclo menstrual es aquel en el que la mujer ovula. En general, la ovulación ocurre de 12 a 16 días antes de la menstruación. Ahora bien, esto no significa que estos sean los únicos días en el que la mujer puede quedar embarazada. De hecho, su fertilidad también es alta 5 días antes de la ovulación.

 

Pero lo cierto es que esta información resulta de un promedio y, en muchos casos, los ciclos menstruales no se ajustan al mismo. Por este motivo, lo mejor es que cada mujer identifique cuál es su período más fértil.

 

¿Cómo identificar el período fértil?

 

Para conocer tus días fértiles te proponemos 3 métodos.

 

Método 1

 

Mantén un registro de tu ciclo menstrual; en la medida de lo posible, házlo durante 8 meses.

 

Selecciona tu ciclo más corto -digamos que es de 27 días.

 

Réstale 18. El número resultante -en nuestro ejemplo, 9- es tu primer día fértil del ciclo.

 

Luego, elige tu ciclo más largo -imaginemos que es de 30 días.

 

Réstale 11. El resultado -19- representa tu último día fértil del ciclo.

 

Método 2

 

Si quieres obtener una información más precisa, puedes tomarte la temperatura basal (en la mañana, antes de salir de la cama). Ten en cuenta que tu temperatura normal está entre 35.5° y 36.5°. Cuando esta es algunas décimas más alta significa que ya has ovulado entre las últimas 12 y 24 horas.

 

Método 3

 

El último método consiste en analizar tu moco cervical. Este cambia de apariencia a lo largo de tu ciclo menstrual:

 

Luego de la menstruación, es seco.

 

Cuando la ovulación se aproxima, se torna pegajoso.

 

Durante la ovulación, es húmedo y transparente.

 

Prueba alguna de estas alternativas y finalmente conocerás tus días fértiles. La maternidad estará más cerca. ¡Buena suerte!

 

 

 

Fuente: SaludalDia

Te decimos qué hacer y no hacer con las primeras canas

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A muchas mujeres les aterran las canas que van apareciendo de a poco en la cabellera. Algunas las toman como sinónimo de vejez, otras, de sabiduría. Y si bien algunas osadas optan por dejarlas crecer, la mayoría busca que no se noten.

 

Teñirlas, arrancarlas o taparlas son algunas de las opciones preferidas con las primeras canas, pero no todas son las más recomendadas. Por eso, si están en esa etapa en que los cabellos grises no cesan de aparecer, te recomendamos leas esta nota y te des una idea de lo que debes y no debes hacer con las canas.

 

Lo prohibido y lo permitido con las canas

 

Arrancar una cana de raíz con los dedos no es lo más recomendable. Pero no por el mito de que al arrancar una, saldrán siete más. Sea cierto o no, la razón por la que no es convenientes quitarlas, es que al momento de volver a crecer, lo hará hacia arriba, y seguramente no pasará desapercibida.

 

En cuanto a las técnicas para disimular las canas, no existe una que sea universal, sino que para cada mujer, existirá una que le sienta mejor. Por supuesto, que el color de cabello influye, y mucho.

 

Una innovación de color puede ser muy generosa, quitando años y dando un aspecto de más vitalidad y riqueza a la piel natural. Lo bueno de la coloración es que no es única, y puedes ir variando diferentes tonalidades.

 

Las opciones

 

Para las que prefieren no hacer mucho cambio de aspecto, lo ideal son sesiones de mantenimiento cada seis semanas. Aplicando un tono leve, pero con más brillo, las canas se mezclarán con el resto de la cabellera.

 

Mujeres un poco más osadas pueden optar por comprometerse un poco más con un nuevo color semipermanente. Este color dura de cuatro a seis semanas y luego se desvanece, sin dejar rastros del nuevo crecimiento.

 

Las líneas de color semipermanentes suelen ser libres de amoníaco, y son muy suaves para el cabello.

 

A quienes les gustan los desafíos, cabello incluido, la mejor opción es una cobertura de las canas permanente: cubrirá cualquier parte gris, y nadie notará la diferencia. Claro que al crecer nuevamente las canas, es mucho más notorio.

 

En estos casos, se recomienda acompañar este teñido con un toque de luz para mantener del color su aspecto dimensional y disminuir la diferencia entre el pelo cano y el color.

 

 

Fuente: SaludVital

Ejercicios para levantar el busto

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si sientes que tus pechos están perdiendo la lucha contra la fuerza de la gravedad, es hora de practicar algunos ejercicios para levantar el busto. En esta entrega, te hablaremos de los más simples.

 

Recomendaciones

 

Antes de comenzar con los ejercicios, realiza cualquier ejercicio de calentamiento (como trotar en el lugar). De esta manera, evitarás dolores y lesiones.

 

Luego de terminar, no olvides estirar las zonas trabajadas. Solo de esta manera, el ejercicio estará completo.

 

Lagartijas

 

Las lagartijas, también llamadas push-ups son un clásico. Para realizarlas, haz lo siguiente:

 

Acuéstate en el suelo, boca abajo.

 

Apoya las puntas de tus pies en el suelo, así como tus palmas a la altura de los hombros.

 

Endurece todos los músculos de tu cuerpo y haz fuerza con tus brazos.

 

Con ellos, levántate lo más que puedas.

 

Para comenzar, repite este ejercicio para levantar el busto de 5 a 10 veces. Con el pasaje de los días, ve aumentando el número de repeticiones en la medida en que te sientas cómoda.

 

Apertura de pecho con pesas

 

Acuéstate en un banquillo con la espalda recostada al respaldo, y toma una pesa con cada mano.

 

Lleva cada brazo hacia a un lado y flexiónalos de forma tal que las pesas apunten hacia el techo. Asegúrate de que tus codos estén a la altura de tus hombros.

 

Cierra tus brazos hasta que se toquen y haz que vuelvan a la posición inicial.

 

Comienza con un peso de 1/2 o 1 k. Repite este ejercicio de 10 a 15 veces. Ve aumentando el número de repeticiones en la medida en que te sientas cómoda.

 

No te desanimes, prueba estos ejercicios para levantar el busto y sé más fuerte que la gravedad: ¡tú puedes!

Cómo prevenir las arañitas en las piernas

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las venas varicosas suelen ser bastante antiestéticas, dolorosas y pueden significar un problema médico mayor a tratar. Prevenir las arañitas en las piernas es una excelente forma de mantener una buena salud circulatoria y lucir sin complejo alguno las piernas. ¿Quieres conocer formas naturales de cuidar tus piernas? Entonces sigue leyendo estos consejos que queremos darte.

 

Consejos para prevenir las várices

 

Elevar las piernas lo máximo posible, de forma que los pies estén más arriba del nivel del corazón. Debemos hacer esto siempre que tengamos ocasión.

 

Hacer ejercicio diariamente: caminar, subir escaleras, andar en bicicleta y nadar son las mejores opciones para mantener en movimiento los músculos de la pantorrilla y reducir así la presión de las venas en la zona.

Mover las piernas con frecuencia: si estamos mucho tiempo parados o sentados, lo ideal es flexionar los tobillos diez veces y repetir nuevamente a los 10 minutos. Evita estar sentado por largos períodos de tiempo.

 

Utilizar medias de compresión que ayuden a que la sangre en las piernas vuelva al corazón, reduciendo el riesgo no solo de várices, sino también de trombos. Debemos utilizarlas especialmente si vamos a pasar un largo rato sentados, por ejemplo si nos vamos de viaje.

Mantener el peso adecuado para reducir la presión en las piernas.

 

Evitar pasar mucho tiempo sentado o parado. En esos casos, mover las piernas e intentar hacer pequeños paseos cada dos o tres horas es indispensable.

No usar calor excesivo en las piernas, ya que esto genera distensión de las venas, lo que produce una mayor acumulación de sangre, que a su vez produce las arañitas.

 

Causas de las venas varicosas

 

Las causas de las venas varicosas y arañitas son muchas: la herencia tiene un papel fundamental, así como también la edad -entre los 18 y los 35 se desarrollan, y aumentan a partir de los 50-, el sexo -lamentablemente, las mujeres sufrimos más este problema por el embarazo, las hormonas, las pastillas anticonceptivas- y el estilo de vida.

 

Si bien hay algunos hechos inherentes a nosotros mismos que no podemos cambiar, como haber nacido mujer o tener un historial familiar de mala circulación sanguínea, lo cierto es que uno de los puntos que más influyen en la formación y también prevención de arañitas y varices es el estilo de vida. Tener un trabajo en el que debemos permanecer mucho de pie o sentados hace que el peso de la sangre presione constantemente contra las válvulas cerradas, lo que provoca fallos que se ven como várices.

 

El estreñimiento crónico, el consumo de pastillas anticonceptivas o un tratamiento para la menopausia, el uso continuado de zapatos de tacón alto, la menstruación, la obesidad y el estilo de vida sedentario y estresante típico de las sociedades occidentales pueden empeorar el problema mucho más que la simple herencia genética.

 

 

 

Fuente:SaludVital

5 ejercicios de yoga para hacer en la mañana

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Acaba de sonar tu despertador y la luz de un nuevo día ya ilumina tus ojos. La avalancha de responsabilidades y preocupaciones todavía no te ha alcanzado. Es el momento ideal para hacer yoga y comenzar tu día con el pie derecho. En esta entrega, te mostraremos 5 ejercicios de yoga para hacer en la mañana.

 

Ejercicio 1

 

Esta actividad te ayudará a relajar todos tus músculos.

 

Ponte de pie y asegúrate de que las plantas de tus pies estén bien apoyadas.

 

Inhala lentamente y eleva los brazos hasta que tus dedos apunten al techo. Estira tu cuerpo lo más que puedas.

 

Exhala y desliza un brazo hacia abajo hasta que retorne a su posición inicial. En esta pose, deja que tu cabeza y cuello se relajen.

 

Inhala nuevamente y vuelve a levantar el mismo brazo.

 

Luego, repite este proceso con el otro.

 

Procura hacer este ejercicio 5 veces con cada brazo.

 

Ejercicio 2

 

Este ejercicio mejorará tu circulación sanguínea y oxigenará tu cerebro.

 

Permanece de pie.

 

Exhala y desciende el tronco hacia adelante.

 

Flexiona un poco las rodillas y trata de que tu pecho toque tus muslos.

 

En esta pose, deja que tu cuello y tu cabeza se relajen.

Sentirás que la parte inferior de tu columna vertebral y tus piernas se estiran.

 

Haz 10 respiraciones y luego desarma la postura.

 

 

Ejercicio 3

 

Esta actividad te servirá para canalizar tu energía en pos de los objetivos que quieras alcanzar en el día.

 

Alinea tus pies con el ancho de tus caderas y separa los dedos lo más que puedas.

 

Apoya las manos en tus caderas o en tu pecho.

 

Inhala, eleva un pie y coloca la planta en la pantorrilla o en el muslo (nunca en la rodilla).

 

Exhala y, si tienes suficiente equilibrio, eleva tus manos hacia arriba. Así, haz 5 respiraciones.

 

En la exhalación de la última respiración, baja tus brazos y desliza tu pie hacia el suelo.

 

Repite todo el proceso con la otra pierna.

 

Ejercicio 4

 

Este ejercicio le concederá flexibilidad a tu columna vertebral y te inundará de vitalidad.

 

Apoya tu cuerpo sobre tus rodillas y tus manos.

Asegúrate de que tus muñecas estén debajo de tus hombros y de que los dedos de tus manos estén lo más separados posible.

 

Tus rodillas deben estar alineadas con tus caderas y las puntas de los dedos de tus pies tienen que estar en contacto con el suelo.

 

2. Inhala y eleva tu cabeza, al tiempo que desciendes tu abdomen y levantas tu coxis. Siente a tu pecho abrirse.

 

3. Exhala, arquea tu columna hacia arriba y haz que el mentón toque tu pecho.

 

Repite este ejercicio por 2 o 3 minutos y ve aumentando la velocidad de ejecución.

 

 

Ejercicio 5

 

Esta actividad relajará tus hombros y te hará más inmune a las preocupaciones.

 

Apóyate sobre las rodillas y siéntate sobre tus pantorrillas.

 

Desciende lentamente tu tronco hasta que toque al suelo.

 

Extiende hacia adelante tus brazos lo máximo que puedas.

 

Siente como tus brazos se estiran y permanece así por 5 respiraciones.

 

Lleva tus manos hacia atrás, coloca tu cabeza hacia un lado y respira. Siente tu cuerpo.

Miel y Canela: ¡Combinación Milagrosa!

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Canela y miel son las únicas substancias alimenticias en el planeta que no se echan a perder ni se pudren. Aunque su contenido se puede convertir en azúcares, de todas formas la miel siempre es miel. Si la miel se deja por largos períodos de tiempo en un lugar oscuro se cristalizará. Cuando esto pase abra la tapa y con el calor de agua hervida, déjela derretirse. La miel estará tan buena como cuando nueva.

 

Nunca hierva la miel ni la ponga en el microondas, de esta manera se matan sus enzimas. La canela y la miel (y esto no les gustará a las compañías de medicamentos) , pueden curar muchas enfermedades.

 

La miel es producida por la mayoría de los países del mundo. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin dar efectos secundarios y tomada en la dosis correcta, aunque sea dulce, no afecta a los diabéticos.

 

Miel y Canela para Nuestras Vidas

 

La combinación de la miel y la canela se han utilizado por siglos en la medicina ayurvédica y en la medicina china. La canela es una de las especias más antiguas conocidas por la humanidad. Estos dos ingredientes con capacidades únicas ingeridos separadamente, tienen una gran historia como remedios caseros. La combinación de las enzimas de la miel con los aceites esenciales de la canela reacciona formando entre otras cosas peróxido de hidrógeno, un compuesto muy utilizado en la medicina complementaria como tratamiento tanto oral como intravenoso en numerosas patologías.

 

La miel y la canela son dos productos que tienen la habilidad de detener el crecimiento de bacterias y hongos y se utilizan como conservantes naturales debido a sus efectivas propiedades antimicrobianas.

 

Algunos estudios dan cuenta de que la ingesta de la combinación de ambas sustancias alimenticias favorece la cura natural de muchas enfermedades y es una fórmula que trae innumerables beneficios para la salud.

 

ATENCION: La canela que debe utilizarse tanto para esta preparación como para un consumo seguro es la canela de Ceilán (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) ya que la canela de China (cinnamomun cassia o cinnamomun aromaticum) que se utiliza en productos industriales contiene una alta concentración de cumarina, una sustancia aromática que con el consumo a largo plazo puede ocasionar problemas hepáticos en personas sensibles. Esta última es la más utilizada en América, mientras que la canela de Ceilán se utiliza más en Europa y contiene hasta 1250 veces menos cumarina que la canela china y está dentro de los límites tolerables y seguros para esta sustancia.

 

A continuación enumeramos algunos de los beneficios de esta combinación, diferentes tipos de preparación y algunas enfermedades en las que su utilización puede ser de gran ayuda según datos de la revista canadiense Weekly World News de 1995:

 

Enfermedades del Corazón

Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.

En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado pacientes con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.

 

Artritis

Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los dolores, se movían sin sentir dolores.

 

Digestión

La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados.

 

Catarros y Resfríos

Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.

 

Longevidad

El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100 años.

 

Infecciones de la Vejiga

Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel en un vaso de agua tibia y bebalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga

 

Colesterol

Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con 16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.

 

Resfriados

Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una cucharada de miel tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

 

Estómago

Miel tomada con canela también ayuda a curar el estomago, aclara y hasta cura ulceras completamente.

 

Gases

Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.

 

Sistema Inmunológico

El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.

El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.

 

Espinillas

Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas desde la raíz.

 

Infecciones de la Piel

La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.

 

Pérdida de Peso

En las mañanas, media hora antes del desayuno y antes de ir a dormir, beber una taza de agua previamente hervida con miel y canela. Si se bebe regularmente, reduce el peso de hasta la persona más obesa. También, el beber la mezcla regularmente no permite a las grasas acumularse en el cuerpo aun si la persona lleva una dieta alta en calorías.

 

Cáncer

Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estomago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.

 

Fatiga

Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. Se han hecho investigaciones donde han comprobado que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.

 

Halitosis (Mal Aliento)

 

Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.

 

Pérdida de la audición

 

A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela.

10 tips para ser atrevida en la cama

Posted on: enero 11th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Diles adiós a los prejuicios y deja salir la fiera que llevas dentro; no sólo tú lo disfrutarás, sino que tu pareja lo agradecerá

 

No es malo ser atrevida bajo las sabanas, lo importante es que tanto tú como tu pareja estén de acuerdo en lo que quieren hacer y experimentar, y cómo lo harán.

Disfruta plenamente de tu sexualidad, sin tabúes de por medio ni restricciones, recuerda que tu imaginación, el respeto a ti misma y a tu pareja harán que tu vida sexual sea placentera.

 

Pero para ayudarte un poco a quitarte la pena y a atreverte a proponer cosas a tu amante que te llaman la atención.

 

1. Seguridad en ti misma. Para poder tomar las riendas de tu sexualidad lo primero que debes hacer es sentirte cómoda contigo misma, realza tus cualidades y no solamente físicas, sino también de personalidad. Infórmate y conócete para saber qué es lo que te da placer.

 

2. Piensa más en ti. Es muy común que las mujeres piensen primero en el placer de su pareja que en de ellas, pero la realidad es que si tú disfrutas de hacer el amor, él también quedará complacido, pues se sentirá como el mejor amante. Así que piensa en tus gustos primero.

 

3. Toma la iniciativa. Tu chico y tú se encenderán mucho si ahora eres tú quien lleva las riendas en la cama. Él podrá sorprenderte al principio, pero seguro estará de acuerdo en experimentar nuevas cosas, pues a ellos les encanta que las mujeres propongan.

 

4.Un striptease. No necesitas ser una bailarina profesional ni modelo para mostrar lo sensual que eres. Sólo necesitas hacer movimientos sexys, lentos y que te despojen poco a poco de tu ropa serán suficientes. A él le encantará verte seducirlo y tú te sentirás una diosa.

 

5.Toma el control de la relación. Al conocer tu cuerpo y gustos sabrás qué es lo que te gusta y podrás decirle a tu pareja qué quieres que te haga; haz realidad todas tus fantasías guiándolo de una manera cordial.

 

6.Sexo oral. Todavía existen muchos tabúes alrededor del sexo oral, atrévanse a darse placer con sus bocas sin inhibiciones y sobre todo a disfrutar de él. Aquí también aplica que él te diga qué es lo que más disfruta y por supuesto, tú también lo puedes guiar.

 

7. Usa juguetes sexuales. Aún no son bien vistos por muchas personas, pero la realidad es que no vas a saber si te agrada usarlos si no los pruebas. Platica con tu pareja y decidan juntos cuáles les gustaría usar.

 

8.Nuevas posiciones sexuales. Para que tu relación no pierda la chispa, es bueno que, junto con tu pareja, busquen información de nuevas tendencias sexuales; una buena opción, es tener un Kamasutra e intentar algunas de las posturas que muestra esta guía sexual.

 

9.Salgan de la cama. La cama es el lugar más cómodo para tener relaciones sexuales, sin embargo, hacer el amor en un lugar exótico o prohibido los hará sentir más placer. Experimenten una vez a la semana… no podrá decir que no.

 

10. Juegos sexuales. Tal vez podrás decirle a tu pareja que se vista de bombero, policía o mayordomo, y tal vez tú podrías ser la sirvienta o la mujer policía que arreste a un infractor… Recuerda, la imaginación te hará vivir nuevas experiencias.

 

 

 

Fuente: VidaSexual

« Anterior | Siguiente »