Archive for enero 11th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Fallece a los 85 años el exprimer ministro israelí Ariel Sharón

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

La salud de Sharón, que estaba en coma desde que hace exactamente ocho años sufriera un masivo derrame cerebral, comenzó a deteriorarse hace dos meses.

 

El ex-primer ministro Ariel Sharón, uno de los políticos más laureados y a la vez controvertidos de la historia de Israel, falleció a los 85 años en el hospital de Tel Aviv en el que estaba ingresado desde 2006, informó el centro médico.

 

A las 15:00 de la tarde hora local (13:00 GMT) está previsto que el centro médico de un parte explicando las circunstancias del deceso, informó el Canal 1 de la televisión israelí.

 

La salud de Sharón, que estaba en coma desde que hace exactamente ocho años sufriera un masivo derrame cerebral, comenzó a deteriorarse hace dos meses y medio, y en los últimos días sufría una insuficiencia renal que afectó a varios de sus órganos vitales.

 

 Fuente: Agencias

 

Henry Falcón: Recorrido de la Divina Pastora enviará «mensaje de paz al mundo»

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El gobernador del estado Lara, Henry Falcón, ofreció detalles sobre el recorrido que se realiza en Barquisimeto en honor a la Divina Pastora. «Se trata un día de Venezuela donde le enviamos un mensaje de paz al mundo porque es la procesión mas concurrida en el país», expresó.

 

«Con esto Barquisimeto se ha convertido en el epicentro turístico religioso de Venezuela y de Sudamérica, y de este modo, la intención es abrirle los brazos a las personas a que vengan a reflexionar», dijo Falcón sobre uno de los iconos religiosos más importantes de Venezuela.

 

Asimismo, indicó que el maratón es un tributo que rinden los deportistas y los ciudadanos a la Divina Pastora. «La actividad dio inicio en el año 80 siendo esta la trigésima cuarta edición (…) No solamente participan corredores sino que también miles de personas venezolanas y de otras partes del mundo».

 

Objetivos del maratón

 

El mandatario regional explicó que este recorrido tiene un poco más de 7.5 km. dando inicio con la última misa realizada en las afueras del templo de Santa Rosa a las 10:00am.

 

«La Virgen comienza el peregrinar aproximadamente a las 11:30am, la procesión tiene una duración de casi 7 horas, teniendo la tradicional parada en la plaza Macario Yépez. Culminando con la misa de llegada celebrada a lo largo y ancho de la Av. Venezuela, teniendo diferentes actos culturales y musicales que finalizan una jornada llena de fervor y fe Mariana. Luego visita las 52 parroquias de la ciudad, 3 Vicarías y 2 Iglesias Filiales», indicó Falcón.

 

Seguridad del evento

 

Por su parte, el Gobernador de Lara acordó junto al Gobierno nacional desarrollar un plan de seguridad conjunto para la visita 158 de la Divina Pastora a Barquisimeto. «La actividad será coordinado por el comandante de la 14 Brigada de Infantería Mecanizada, general César Figueira».

 

«Todos los efectivos policiales, tanto estadales como municipales, quedarán a la orden de la Guarnición Militar de Barquisimeto, con la finalidad de lograr la mayor coordinación y eficiencia posible en el tema de la seguridad para la procesión de este 14 de enero”, señaló Falcón.

 

Propuestas turísticas

 

El Gobernador del estado Lara informó que este viernes se suscribió un convenio con la Alcaldía del municipio Iribarren para concluir el mirador y «un gran estacionamiento» donde a futuro se construirá un teleférico. «A futuro se podrá construir este hito histórico religioso con el centro de la ciudad y el bosque Macuto para observar la infraestructura patrimonial que se encuentra en el sector».

 

Asimismo, propuso realizar el monumento ‘Manto de María Divina Pastora’ el cual sería la infraestructura mariana más grande del mundo. «Este monumento sería el más grande del mundo debido a que tendrá 58 metros de altura con una arquitectura muy moderna (…) lo presentaremos al público para que los ciudadanos conozcan sobre la obra».

 

Instó al Gobierno nacional a participar en la ejecución del proyecto. «Esta edificación es para toda Venezuela; ojalá el Gobierno participe en la ejecución de este proyecto de modo que priorizamos a la gente y no a los partidos políticos».

 

Fuente GV

Maduro anunció una nueva fase de su «ofensiva económica»

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El presidente venezolano volvió a acusar a los comerciantes de no «ajustar» los precios. También acusó a los medios y a cierto sector de la sociedad de «promover el odio» con el asesinato de Mónica Spear

 

Durante una exposición en el estado de Cojedes, Nicolás Maduro aseguró que su gobierno iniciará durante 2014 una nueva fase de la «ofensiva económica», que en 2013 lo llevó a ordenar la intervención de comercios y la detención de algunos de sus dueños.

 

«El plan está casi listo, estoy afinando algunos detalles, pero no habrá arrepentimiento con quienes se han burlado de pueblo acaparando y especulando (…) Voy con todo, así que pido el apoyo del pueblo», expresó el mandatario.

 

El presidente bolivariano desde su asunción al poder inició una fuerte ofensiva contra el sector empresarial y la oposición de su país. Durante las intervenciones que ordenó el mandatario el año pasado, ordenó la reducción de precios, que llegó hasta un 70%, en electrodomésticos.

 

Sin embargo, como contracara de la moneda, en los supermercados, donde se forman largas colas en las puertas, cada vez es más notoria la escasez de ciertos productos básicos.

 

«Pido el apoyo del pueblo para revertir toda esta guerra económica que le han metido a la patria para hacer sufrir a nuestro pueblo», disparó el jefe de Estado, quien nuevamente apuntó contra los comerciantes por no haber «ajustado» los precios.

 

Durante su exposición, Maduro se mostró en compañía de la gobernadora de la entidad, Erika Farías, y de la Primera Dama, Cilia Flores.

 

El asesinato de Mónica Spear

 

Este lamentable hecho de violencia dejó al descubierto, una vez más, la profunda crisis de seguridad en la que está inmerso el país. Si bien el presidente Maduro la última semana había asumido parte de la responsabilidad, este sábado apuntó contra quienes intentan «promover el odio» con este tema.

 

«Con esto (el asesinato de Mónica Spear) han tratado de promover el odio y el desprecio hacia Venezuela, y en vez de generar paz quieren la violencia», denunció Maduro.

 

Como ya es habitual en sus exposiciones, el presidente venezolano lanzó duras críticas contra los medios de su país, a quienes acusó de querer «generar violencia».

 

«¿Qué les puede doler a los dueños de los medios la patria? Hacen que perdamos la confianza en el país y con su amarillismo buscan generar violencia», fustigó el mandatario chavista.

 

Por su parte, Maduro sostuvo que quienes hacen «una campaña» con el caso Spear, son los mismos que hace un año celebraron el fallecimiento del presidente Hugo Chávez.

 

Fuente Infobae

Gabinete de cocina

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

Y música de reaggeton

H ay dos expresiones, una en francés y otra en inglés, que vienen como anillo al dedo al momento de calibrar a los miembros del nuevo tren ministerial, una colcha de retazos armada con enroques y premios de consolación; la primera de ellas, bonne à tout faire, que podría traducirse como buena para hacer de todo, es comúnmente utilizada por los galos para referirse a las criadas, sirvientas o mujeres de servicio, espantosas formas de llamar a lo que en otros lugares denominan asistenta y aquí nombran con el humillante apelativo de cachifa.

 

La segunda, good for nothing (literalmente, bueno para nada), es a menudo, y dependiendo del contexto, traducida como inservible o inútil. Y es que en el tablero ministerial se juega con piezas verde oliva y rojas recicladas hasta al cansancio, como si se tratara de utilities buenos para cualquier cosa cuando, en realidad, se cuenta con una panda de nulidades, aptos para nada provechoso, cuyos fracasos son recompensados con mejores posiciones cuando no con altos cargos en el exterior.

 

En la historia de Venezuela son numerosos los ejemplos de caudillos y dictadores que vieron iluminadas sus gestiones por las opiniones y saber hacer de sus áulicos y ministros; en el siglo pasado, de Castro a Pérez Jiménez, en los consejos de ministros destacaba la perspicacia de gente muy bien formada que tenía mucho que decir y aportar a los regímenes que servían.

 

Los gabinetes de la democracia no se quedaron atrás, pues en ellos, además de los inevitables hombres de confianza, se integró a lúcidos intelectuales, profesionales y técnicos acreedores del respeto de sus conciudadanos, no por el poder que tenían o representaban, sino por sus credenciales.

 

El rojo rojito no es, desde luego, un despotismo ilustrado, en gran parte porque el cabecilla de la disparatada revolución bolivariana sólo quiso rodearse de oportunistas halagüeños, cuyos encomios inflaban su ego; y su sucesor, creyéndose igual que el mentor, parece seguir la línea trazada por esa caricatura del Bolívar que se ufanaba de ser como el sol entre sus tenientes.

 

Ni Chávez ni Maduro, a pesar de sus proclamas, han gobernado para el pueblo, sino para que éste los aplauda; por eso, en lugar de ministros optaron por aduladores y, sobre todo, carga culpas (valga el neologismo), pues es esa una de las ventajas de tener un equipo que trabaje para uno: habrá a quien responsabilizar de los errores propios.

 

Que los ministros cambien con asiduidad es síntoma de incompetencia y lo es más aún creer que el hábito hace al monje, que un médico, por galeno, debe ser ministro de salud o un jugador de beisbol, por atleta, ministro del deporte.

 

Si no se tienen habilidades gerenciales y la capacidad política para adelantar planes y proyectos, olvídense del tango porque lo que tendremos será, como el actual, un gabinete de cocina donde el Potro se ve mejor en pelota que Rodríguez Torres en interiores.

 

 Editorial de El Nacional

Al esposo de Mónica Spear lo mataron con saña para quitarle la cámara

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Thomas Berry, pareja de Mónica Spear, fue el último en caer herido y morir durante los hechos que derivaron en el homicidio de la pareja. Un disparo en el pecho lo dejó en el asiento del piloto, al lado de su familia. Así lo indicaron fuentes del Cicpc que manejaron la investigación.

 

Jean Carlos Colina Alcalá, de 19 años, le arrebató la cámara fotográfica que tenía a un lado y luego le disparó.

 

El maleante se había subido a la grúa donde estaba el carro montado, rompió el vidrio del copiloto y le disparó a Berry.

 

Ya Mónica, según destacaron las fuentes del Cicpc, estaba debilitada en el asiento, tras haber sido alcanzada por una de las balas que el hampón había disparado segundos antes.

 

El sujeto se bajó rápidamente y corrió con el bolso y la cámara. También le robó sus pertenencias al ayudante del gruero, que estaba tirado en la cuneta de la calzada.

 

El trabajador, de quien no se conoció la identidad, tenía las manos en la cabeza. La policía dijo que simuló estar muerto para que no le dispararan.

 

Luego del hecho, los cinco hampones que participaron se fueron del lugar a una invasión cercana, donde vivían.

 

Desde allí, el líder de la banda «Los Sanguinarios de El Cambur», ya detenido e identificado como Leonar Danilo Marcano Lugo, de 32 años, apodado «el Gordo Danilo», sacó del barrio, en su camioneta pickup negra, a los dos adolescentes, de 15 y 17 años.

 

Este último, conocido como «el Juancito», fue quien se llevó la cámara de la pareja para su vivienda, ubicada en el sector La Pedrera de Puerto Cabello. Allí la escondió en uno de los baños.

 

La mujer detenida, Eva Josefina Armas Mejías, de 39, es la propietaria de esa casa.

 

Según ella, no sabía que el adolescente había llevado el aparato para esconderlo.

 

Los investigadores llegaron hasta la residencia, luego de que detuvieran al autor material, a Alejandro Jesús Maldonado, de 22 años, apodado «el Feo», y Adolfo David Rico Agreda, de 26, conocido como «Adolfito» en varias casas de la invasión en El Cambur.

 

Aportaron la información necesaria para poder capturar a los dos menores de edad horas más tarde, el 7 de enero.

 

La cámara la estaban vendiendo en Bs. 12 mil. Las fuentes del Cicpc dijeron que la mujer se contradijo cuando estaba ofreciendo declaraciones.

 

Primero dijo que no sabía nada de la cámara fotográfica, y luego que le había insistido al muchacho que se la llevara.

 

Lo cierto es que ella es la tía política del jovencito, pues su sobrina es la pareja oficial.

 

Rastreo exhaustivo

 

Los otros cuatro sujetos que fueron identificados por el Cicpc, y que forman parte de la banda, están siendo buscados activamente.

 

Así lo detalló el director del organismo, comisario José Gregorio Sierralta.

 

Los hampones fueron identificados como: Franklin Daniel Cordero Álvarez, de 28 años, apodado «el Manchas», quien tiene solicitud por homicidio ocurrido el 2 de mayo del año 2008; Gerardo José Contreras Álvarez, de 18, alias «el Gato»; José Gregorio Ferreira, de 18 años, conocido como «el Junior», y Nelfren Antonio Jiménez, de 21 años. Este último se llevó el arma que usó Jean Carlos para asesinar a la pareja. Esta aún no ha sido hallada ni sometida, por tanto, a experticias.

 

La búsqueda, destacó el comisario Sierralta, está centrada en Carabobo, así como entidades de la zona centro-occidental del país. Para el Cicpc el caso está policialmente resuelto.

 

«Solo esperamos darle captura a estos cuatro sujetos para concluir con todo. Se hizo un trabajo detallado en la zona y valoramos el esfuerzo de todos los funcionarios que participaron», destacó Sierralta.

 

Por el momento, en la autopista Puerto Cabello-Valencia, donde falleció la pareja, colocaron patrullas y puntos de control para ofrecer seguridad.

 

Fuente EU

Cambios de gabinete extienden sombra militar sobre régimen de Maduro

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Las modificaciones al gabinete anunciados por el régimen de Nicolás Maduro parecen más una táctica para distraer la atención del público, en medio de la conmoción nacional generada por el asesinato de la actriz Mónica Spear, que una verdadera manifestación de que el líder bolivariano pretende cambiar de rumbo.

 

Analistas consultados coincidieron que ninguno de los integrantes clave del gabinete fue remplazado en la reestructuración ministerial, y lo poco que fue anunciado más bien fortalece la ya bastante larga sombra militar que se proyecta sobre el régimen.

 

Pero los expertos también mostraron preocupación sobre los futuros cambios en el gabinete económico, señalando que son allí donde podrán verse las futuras intenciones del régimen.

 

“Esta supuesta renovación del gabinete anunciada el jueves, no pareciera ser un cambio de política, luce más como una cortina de humo, para desviar la atención del tema de la inseguridad, que es el que más preocupa a los venezolanos”, comentó desde Londres Diego Moya Ocampos, analista para América Latina de IHS Country Risk.

 

“Esto representa más de lo mismo. No implica un cambio de dirección en el marco de la política económica y social del gobierno, más bien lo que implica es continuidad”, sostuvo.

 

Maduro, quien previamente sostuvo una reunión de emergencia para discutir nuevas estrategias para combatir la inseguridad personal, anunció en la noche del jueves los cambios de gabinete en aras de mejorar la marcha del gobierno.

 

“Son movimientos necesarios para ajustar, mejorar la marcha y que todos asumamos con fuerza el trabajo durante este año”, sostuvo el jefe de la “revolución bolivariana”.

 

Gran parte de los cambios lucen más bien como una rotación de ministros entre los distintos ministerios.

 

Del gabinete sale el ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, quien Maduro dijo se va por razones de salud, y quien fue sustituido Ricardo Menéndez, quien venía desempeñándose como ministro de Industria.

 

Menéndez, a su vez, fue remplazado por el general Wilmer Barrientos, quien hasta hace poco se desempeñaba como ministro del Despacho General de la Presidencia.

 

El cargo que Barrientos dejó vacío fue otorgado al hasta ahora ex gobernador del estado Trujillo, Hugo Cabezas.

 

Para Moya, la designación de Barrientos en el ministerio de Industria fue el componente más interesante de todos los cambios anunciados.

 

“Eso significa que las fuerzas armadas siguen incrementando su influencia en el manejo de la economía. Algo muy parecido a lo que ocurre en Cuba”, manifestó Moya.

 

Por otro lado, la hasta ahora ministra de Educación, Maryann Hanson, fue reemplazada por Héctor Rodríguez, vicepresidente para el Area Social y ministro de Juventud.

 

Rodríguez, por su parte, fue sustituido por el que era el secretario general de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento unicameral), Víctor Clark.

 

Otro de los ministerios que cambia es el de Deporte, donde la hasta ahora ministra y esgrimista olímpica Alejandra Benítez será reemplazada por el ex beisbolista Antonio “Potro” Alvarez, ex candidato del chavismo en las pasadas elecciones municipales.

 

Al frente del Ministerio de Trabajo asumirá el abogado laboralista Jesús Martínez, descrito por Maduro como un “revolucionario” y “un gran militante de la causa obrera”, en reemplazo de la hasta ahora ministra María Cristina Iglesias.

 

Pero los cambios no involucraron al ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, quien ha sido encargado con la tarea de reducir los índices de criminalidad del país, uno de los más altos del mundo.

 

En otro país, la destitución de Rodríguez hubiera sido vista como el paso natural frente a un caso tan sonado como el asesinato de Spear, que se convirtió esta semana en el rostro de las 25,000 muertos anuales por homicidio en Venezuela.

 

Pero si bien la falta de cambios en el área de seguridad nacional augura más de lo mismo, los analistas dijeron haber quedado intrigados por el adelanto brindado por Maduro de que podría realizar futuros cambios en el gabinete económico.

 

“Tendremos que esperar las nuevas designaciones para ver como cambia el equilibrio de poder y la dirección de la política económica”, escribió Alejandro Grisanti, economista jefe de Barclays Capital en un análisis sobre el anuncio.

 

De interés para los mercados internacionales es la permanencia del ministro de Finanzas, Nelson Merentes, quien es visto como el único integrante pragmático del gabinete, aún cuando fracasó en influenciar la política económica del país hacia un camino más coherente.

 

“Su salida haría que la implementación de un sistema cambiario más flexible sea algo aún menos probable y cerraría el más importante canal de comunicaciones que tienen el sector privado y los mercados internacionales con el gobierno”, dijo Grisanti.

 

También de interés sería el futuro del ministro de Planificación, Jorge Giordani, quien es visto como el principal arquitecto en los planes del chavismo de conducir el país hacia un socialismo de corte castrista.

 

De particular preocupación es que Giordani sea nombrado vicepresidente del Area Económica, en remplazo de Rafael Ramírez, quien ejerce el cargo siendo al mismo tiempo ministro de Energía y presidente de PDVSA.

 

“Cambios de este tipo en el equipo económico traerían nuevos riesgos al mercado, dado que representarían las señales definitivas de que quienes son principalmente vistos como radicales están nuevamente asumiendo el control del área económica”, advirtió Grisanti.

 

 

Fuente http://www.elnuevoherald.com

Ramos: Gobernación, Iglesia y FAN juntos por la Divina Pastora

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

El alcalde explicó que entre las innovaciones de este año está «la ruta de la fe», un recorrido en autobuses a lugares turísticos y religiosos del estado Lara

 

El alcalde del municipio Iribarren del estado Lara, Alfredo Ramos, informó hoy sábado en el canal de noticias Glovosión que para los preparativos de la visita número 158 de la Divina Pastora unieron esfuerzos la gobernación de la entidad, la Fuerza Armada Nacional, la Iglesia y la alcaldía.

 

Aseguró que desde su punto de vista «se siente un cambio».

 

Explicó que entre las innovaciones de este año está «la ruta de la fe», un recorrido en autobuses a lugares turísticos y religiosos del estado Lara, señaló que estos estarán disponibles en hoteles, centros comerciales, plaza Bolívar e iglesia catedral.

 

Detalló que la procesión de este 14 de enero en la visita número 158 de la Divina Pastora dispondrá de 23 puntos de hidratación y 12 tarimas.

 Fuente: EN

Poca nubosidad para este sábado en la mayor parte del territorio nacional

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El cielo en el territorio venezolano se mantendrá este sábado con poca nubosidad, excepto en los estados Sucre, Miranda, Mérida, Táchira, Bolívar y Amazonas, donde se estiman algunas áreas nubladas con lluvias aisladas.

 

Así lo reporta el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), en el pronóstico publicado en su sitio web.

 

Específicamente para la Región Central (Distrito Capital, Miranda, Vargas, Carabobo y Aragua) se espera que se mantenga parcialmente nublada con intervalos nubosos, lo que generará lloviznas aisladas, especialmente en Miranda.

 

En cuanto a la temperatura, para Caracas se pronostica que la mínima se registre en 17º y la máxima en 28º.

 

Explica el Inameh que durante este mes prevalecerá el sistema de alta presión sobre el atlántico norte y mar Caribe, donde predominará un relativo buen tiempo asociado a cielo poco nublado y escasas precipitaciones. Estadísticamente se considera como uno de los meses más secos del año.

 

Fuente AVN

Militarización de la seguridad quintuplicó asesinatos en 15 años

Posted on: enero 11th, 2014 by lina No Comments

Expertos coinciden en que la protección de los ciudadanos debe estar en manos de civiles

 

El asesinato de la actriz Mónica Spear encendió las alarmas en el gobierno. El presidente Nicolás Maduro dijo que asumía la responsabilidad que le corresponde por la violencia y decidió continuar con la política de militarización de la seguridad ciudadana de los últimos 15 años. Movió dos piezas para aplicar «mano de hierro» contra la delincuencia: designó al capitán retirado del Ejército Ronald Blanco La Cruz nuevo rector de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y al general de brigada retirado del Ejército Manuel Eduardo Pérez Urdaneta director de la Policía Nacional Bolivariana.

 

Especialistas consideran que militarizar la seguridad ciudadana ha sido una política errada durante los 15 años del chavismo, pues no ha dado resultados efectivos. El último informe del Observatorio Venezolano de Violencia evidencia que desde 1998 hasta el presente los homicidios se han quintuplicado. En 1998 hubo 4.550 asesinatos y en 2013 la cifra ascendió a 24.763, con una tasa de 79 asesinatos por cada 100.000 habitantes. El acumulado en esos 15 años es de 133.000 muertes.

 

Los 22 planes de seguridad que ha aplicado el oficialismo en 15 años han privilegiado la militarización de la seguridad. «Las políticas públicas se miden por sus resultados y esos planes no han dado buenos resultados. Se activó el Dibise, estrictamente militar, y no funcionó. ¿Por qué? Porque el país no ha tenido un sentido de la ley, norma y convivencia», expresó el director del OVV, Roberto Briceño León.

 

Asegura que la seguridad ciudadana no es un asunto militar, sino de normas, convivencia y paz que debe estar en manos de civiles. «Los militares están preparados para la guerra, pero la ciudadanía es la ausencia de guerra. Hay que aplicar la ley, lo que es un asunto ciudadano», agregó.

 

Recordó que en 2006 la Comisión Nacional de Reforma Policial recomendó que los jefes de seguridad fueran civiles y no militares, y que se retirara a la Guardia Nacional Bolivariana de las calles. No se cumplió.

 

«Al final uno no entiende mucho las designaciones, pero si lo que quiere expresar es que va a hacer un esfuerzo por hacer aplicar la ley, eso está bien. Pero también pudiera hacerse con personas civiles», agregó.

 

El artículo 6 de la Ley del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana señala: «El Servicio de Policía es de carácter civil y profesional, lo cual se manifiesta funcionalmente en su mando, personal, dirección, estructura, cultura, estrategias, tácticas, equipamiento y dotación».

 

Pero los nombramientos no son la única señal de la militarización de la seguridad. El jueves Maduro dio una orden: «Los cuerpos policiales tienen que tener máxima disciplina policial, una disciplina militar».

 

La coordinadora de la comisión de derechos humanos de la MUD, Delsa Solórzano, aseguró que el empeño militar no es nuevo. Dijo que de los 22 planes en materia de seguridad -que considera planes, sino actividades de emergencia- todos, menos la Misión a Toda Vida Venezuela, no han sido más que procedimientos de acción militar.

 

«Hay un alto desconocimiento del Estado en materia de seguridad. Pareciera que su único modelo real es el de la represión, porque los militares están hechos para reprimir. Ninguno de esos planes ha sido eficiente», expresó.

 

Opina que colocar a más militares en funciones de seguridad ciudadana equivale a decir que el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, ha sido efectivo. «¿Miguel Rodríguez Torres ha sido exitoso? No. Patria Segura y los militares en las calles solo han traído consigo el incremento de asesinatos», señaló.

 

Briceño afirmó que la solución no se encuentra ni en la mano floja, que es no aplicar la ley, ni en la mano dura, que significa el abuso con la presencia militar. «Lo que necesitamos es la mano justa. Tanto no aplicar la ley como reprimir llevan a una destrucción de la ley como mecanismo regulador de la justicia social», añadió.

 

 Fuente: EN

Por Alex Vásquez

Imagen: Henry Delgado

Caricaturas de este sábado 11/01/2014

Posted on: enero 11th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »