Archive for enero 7th, 2014

« Anterior |

Falta de insumos afecta trabajo de odontólogos

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La odontología se suma a las ramas de la medicina afectadas por la falta de insumos. Profesionales aseguran que dientes removibles, espejos bucales, baberos y bolsas para esterilizar, son algunos implementos que no se consiguen en las casas distribuidoras. Afirman que la falta de divisas ha dificultado la importación.

 

La secretaria general del Colegio de Odontólogos de Venezuela (COV), Osleyda Arévalo, asegura que la falta de divisas afecta a diferentes sectores: laboratorios, casas dentales, odontólogos y por ende a los pacientes.

 

Arévalo señala que la falta de dientes dificulta la instalación de prótesis removibles, que sirven para realizar puentes y planchas. “Eso podría afectar a las personas de bajos recursos, que optan por esos tratamientos. El que tiene más dinero se pone una corona, un implante o un puente fijo. No hay dólares para traer los dientes”, explicó.

 

Fuente: Emen

Venezuela al borde de escasez sin precedentes

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Venezuela está a las puertas de ingresar en un período de vacas flacas sin precedentes en su historia moderna, que condenará a los venezolanos a pasar más tiempo haciendo cola frente a los supermercados que disfrutando de los pocos productos que encontrarán en los anaqueles, dijeron expertos al comentar sobre las consecuencias de los planes del régimen de Nicolás Maduro de reestringir aún más el mercado cambiario.

 

Analistas consultados dijeron que pese a la enorme renta petrolera que percibe el Estado, los venezolanos verán este año una escasez mayor a la que están acostumbrados y los primeros pasos del gobierno bolivariano de emprender políticas de racionamiento que les permitan administrar políticamente el desabastecimiento de los productos.

 

“Lo que viene ahora es un racionamiento de la oferta del sector privado. Eso va a significar racionamiento de bienes y servicios”, comentó el analista y columnista David Morán.

 

“No van a aplicar la tarjeta de racionamiento cubana, pero sí van a comenzar a restringir el acceso a los productos con una diversa gama de mecanismos, como los ‘chips’ que están siendo aplicados para racionar la venta de gasolina en algunos estados, la implementación de horarios para realizar las compras”, explicó.

 

Y algunos productos simplemente van a pasar períodos sin aparecer en las tiendas, fenómeno que ya comenzó a suceder, dijo Morán. “La escasez del aceite de maíz ya supera el 90 por ciento. Está desaparecido casi totalmente de Venezuela”, agregó.

 

El que padezcan de una crisis de desabastecimiento, con proyecciones de que el índice de escasez podrían pasar del actual nivel de 20 por ciento a 40 para la segunda mitad del año, es una trágica ironía para los habitantes de un país que sigue disfrutando de una enorme bonanza petrolera.

 

Pero el modelo chavista, basado en la aplicación de políticas para incrementar el control del régimen sobre la actividad económica, ya no da más, en vista de la insuficiencia de la renta petrolera de satisfacer el enorme apetito fiscal de la Revolución Bolivariana, dijo Francisco Ibarra, director de la firma de asesores Econométrica.

 

En países con alguna racionalidad en el manejo de su política petrolera, el gobierno aplicaría drásticas medidas para reducir el déficit, pero en Venezuela la conducción económica no es aplicada para fomentar el bienestar de los ciudadanos sino para ejercer un mayor control político sobre la población, explicó Ibarra.

 

Actualmente, los esfuerzos del chavismo por ampliar su control sobre el sector privado están siendo aplicados principalmente a través las restricciones que impone al mercado cambiario, con el régimen decidiendo cuales empresas pueden tener acceso al tipo de cambio oficial.

 

Esos dólares son cruciales. En un país donde el aparato productivo ha sido atrofiado hasta la irrelevancia por 14 años de políticas revolucionarias, la importación de productos para revenderlos es una de las pocas actividades comerciales que siguen siendo viables.

 

Pero la situación está por empeorar, dijo Morán.

La creciente crisis de liquidez que enfrenta el régimen, con los ingresos petroleros mostrándose insuficientes para cubrir el gigantesco gasto del Estado en una proporción de 15 por ciento del PIB, está llevando a Maduro a diseñar un nuevo esquema donde el sector privado tendría un acceso aún menor a los dólares.

 

Los detalles del esquema aún no han sido anunciados, pero parte de lo que traerán pudo verse el lunes, en un discurso brindado por Maduro para anunciar un aumento de 10 por ciento del salario mínimo, comentó Morán. “Maduro dijo hoy: los dólares son del gobierno. Si sobran, bueno, daremos algunos, pero los dólares son nuestros porque provienen de la renta petrolera, nos pertenece en su totalidad”, explicó.

 

Ibarra reiteró que las medidas que están siendo diseñadas por el régimen buscan incrementar aún más el control del Estado sobre la economía, planteamiento que terminará por empeorar el ya agudo problema de desabastecimiento de productos.

 

“Ellos lo que están buscando es incrementar el control del Estado sobre la economía. Eso tiene unos costos de eficiencia importantes. Si lo que vas a hacer es continuar utilizando todos estos canales que al final lo que generan es corrupción e ineficiencias. Al final, lo que vas a tener es que por cada dólar que tengas, vas a importar una fracción aún menor en productos”, dijo Ibarra.

 

“Eso no resuelve el problema que tiene Venezuela sobre la asignación de su divisa, sino que los agrava. Todo indica que las cosas se van a seguir deteriorando”, sostuvo Ibarra, insistiendo en que un mayor control del Estado de las importaciones derivará en mayor escasez.

 

Pero ese no es un tema que preocupe en gran medida al régimen bolivariano. “El proyecto político que ellos ofrecen no es un proyecto de abundancia. No es un proyecto enfocado a la creación de condiciones para que los anaqueles estén llenos con 10 o 15 marcas diferentes del mismo producto para que el consumidor pueda elegir”, comentó Ibarra.

 

“Lo que ellos buscan no es otra cosa más que el control total del Estado sobre la vida de los individuos, y en particular sobre la economía. De modo que para ellos la escasez no es un problema en sí mismo. El problema es ver cómo manejan políticamente esa escasez para ejercer más control”, advirtió.

 

Fuente: Nuevo Herald

Ricky Martin reaparece tras su separación (FOTO)

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Ricky Martin le puso la cara al frío de Nueva York (se reportan temperaturas que alcanzan los 40 grados bajo cero) y a la separación de su novio Carlos González Abella.

 

El cantante de 42 años, que anunció el rompimiento la semana pasada, estuvo caminando por las calles de NYC durante el fin de semana.

 

Logicamente, no estuvo acompañado…

 

Martin, con abrigo pesado, guantes negros, gorro gris y gafas negras, detectó a los paparazzi y ofreció el símbolo de paz para las cámaras.

 

Un representante de la estrella le confirmó a E! News el jueves pasado la ruptura diciendo: «Ricky y Carlos acordaron mutuamente terminar la relación pero continúan estando unidos por su amistad y experiencias compartidas”.

 

Martin, quien es padre de los gemelos Matteo y Valentino, twitteó poco antes del anuncio: «Cambios, oh, cambios”. ¿Habrá sido un anticipo?

 

En abril de 2012, Martin habló con la edición española de Vanity Fair acerca de Abella: «He experimentado cosas hermosas con mi compañero. Complejidad, comprensión, y, al mismo tiempo, libertad, no tener miedo de que te juzgue tu compañero. Eso es lo que he encontrado en Carlos”.

 

«Llevamos cuatro años juntos, ya… Cuando comencé el proceso con mis hijos, Carlos no estaba en mi vida. ‘Estoy buscando un novio, no un padre con familia’, y yo le contesté: ‘Encontraste a un hombre crecido”.

 

 

Fuente http://elimpulso.com/a

Shakira anuncia nuevo tema a dúo con Rihanna

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El receso se acabó para Shakira y la espera para sus seguidores. La superestrella colombiana lanzará el próximo lunes «Can’t Remember To Forget You», a dúo con Rihanna.

 

«You guys ready? Jan 13 is almost here! ¿Están listos? El 13 de Enero se acerca / @Rihanna #rememberforget Shak», tuiteó el lunes Shakira sobre el sencillo.

 

La intérprete agregó una imagen blanco y negro con el nombre de la canción y dos sillas como las que usan los directores de cine, en cuyos respaldos aparecen los nombres de ambas cantantes.

 

Es el primer proyecto musical de Shakira desde el 2010, cuando lanzó su séptimo disco de estudio «Sale el sol». Su publicista se abstuvo de confirmar de inmediato si formará parte de su próximo álbum, aunque otros medios que incluyen Billboard así lo han reportado.

 

La cantautora de éxitos como «Las caderas no mienten» y «Loba» se mantuvo alejada de los escenarios desde que se embarazó su hijo Milan, que nació en enero de 2013. Sus proyectos profesionales han incluido su papel como jueza en «The Voice» y además se ha mantenido activa en las redes sociales.

 

No es la primera vez que Shakira comparte el estudio con otra mujer. En 2009 interpretó «Beautiful Liar» junto a Beyonce.

 

Rihanna, en tanto, ya había colaborado con otra estrella de la música latina: el español David Bisbal, con quien grabó una versión bilingüe del tema «Hate That I Love» incluida en 2008 en una nueva edición de su disco «Good Girl Gone Bad».

 

Fuente http://panorama.com.ve/

La Nave vuelve a derrotar al Caracas

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Las tribunas del José Bernardo Pérez corearon: “Yo te daré, te daré una cosa, una cosa que empieza por P: ¡Paliza!”.

 

Ese estruendo aturdió y noqueó a Leones del Caracas, que cayó ante su eterno rival, Navegantes del Magallanes, en una sonora vapuleada de 12-6.

 

El juego asomaba ser de bastantes carreras. El mexicano Arturo López no conocía la artillería que enfrentaría y Tiago Da Silva no lanzaba desde el 11 de diciembre. Pero nada hacía pensar que terminaría en la masacre propinada por los carabobeños.

 

Los capitalinos emplearon a ocho escopeteros, pero pocos estuvieron atinados. Apenas cuatro innings del Magallanes se fueron en blanco. En los otros cinco, Navegantes anotó por lo menos dos carreras.

 

Fue un espectáculo de batazos, aunque hubo un solo protagonista: el campocorto del Magallanes Ronny Cedeño.

 

Es cierto que Navegantes tiene un lineup tan temible, que el grandeliga tiene que ser noveno bate. Pero no fue solo con el madero que sobresalió el nativo de Puerto Cabello.

Curiosamente, el héroe de la noche se lució con zapatos prestados. En sus lances, tanto defensivos como ofensivos, un número 28 despuntaba en su calzado. Toda una rareza, porque el shortstop tomado de Tigres de Aragua en el draft de sustituciones se ha adueñado de la dorsal 5 durante su carrera en la LVBP.

 

“Tengo el numero 28 en mis zapatos, porque me los prestó Robinson Chirinos”, contó sonreído el torpedero. “Él decía que no puede haber zapatos de Tigres de Aragua en el dugout. Es parte de unirme al equipo, sentirme bien y darme confianza. Creo que eso ha influido en mi actuación”.

 

Si de verdad esos zapatos tienen ese poder, el catcher Chirinos tendrá que ir buscándole más zapatos a Cedeño. Su brillante actuación despuntó en una noche de batazos.

El campocorto se fue de 3-2, con 4 carreras impulsadas, incluido un squeeze play en el cuarto inning que inició el rally que decidió el juego. Además, destacó con el guante en un lance en quinto round que frenó una intentona del Caracas por regresar al juego.

 

“He tratado de llevar una buena energía y actitud en estas semifinales”, aseguró Cedeño. “Estos son juegos con mucha presion y más en este tipo de clásicos Caracas-Magallanes. La idea es colaborar en la parte ofensiva y a la defensa”.

 

Y así fue. Magallanes tenía una tarea pendiente con sus guantes durante la ronda regular, pero la única mácula del juego de ayer fue una interferencia del receptor Ramón Hernández. Así que las 4 impulsadas de Cedeño fueron tan importantes como sus 6 asistencias. Sobre todo en un juego como el de ayer, en el que el pitcheo carabobeño sacó 13 outs por el piso.

“La defensa mejoró y esa es la idea”, dijo el manager del Magallanes, Carlos García, que alabó tanto los guantes como los bates de su equipo. “Los muchachos tuvieron buenos turnos al bate. Los vi con bastante paciencia y eso es importante”.

 

La conjunción de esos elementos compensó el pitcheo endeble mostrado ayer. El abridor Arturo López, que estaba en su debut en Venezuela, salió temprano del juego, después de sucumbir ante la artillería caraquista, que anotó 6 carreras y disparó 11 hits. Solo el relevista Dustin Richardson pudo lanzar más de tres innings.

 

Con una ofensiva productiva y defensa solvente, Magallanes volvió a humillar al Caracas, como lo hizo durante la ronda regular. De paso, se afianzó en el segundo lugar y dejó a Leones, Tiburones y Águilas empatados con récord de 1-3. Ahora el trío de sotaneros debe ganar 8 de sus últimos 12 juegos para terminar con 9 triunfos y ligar que eso les sea suficiente para desplazar a Magallanes y Caribes.

 

Fuente: Meridiano

Caricaturas del 07/01/2014

Posted on: enero 7th, 2014 by lina No Comments

El odio del capitán

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como era de esperarse, la vulgaridad, el sectarismo, la guapetonería y, sobre todo, la cursilería se hicieron sentir el hemiciclo donde sesiona la Asamblea Nacional para repetir la deplorable función que, cada año, al comenzar el período de sesiones legislativas protagonizan los diputados rojos ceñidos a un guión que ya nos sabemos de memoria.

 

En esta ocasión fue reelecto el tren directivo que conduce un ex militar recién ascendido (¿?) al grado de capitán, mediante un acto de simple y puro voluntarismo rojito. Con sus modales cuartelarios juró, por Chávez y por Bolívar, defender con su vida una Constitución que ellos, como gobernantes, no han dejado de violar desde que irrumpieron en la escena política nacional.

 

Con mucho de sermón admonitorio, el flamante capitán insistió, una vez más, sobre la imposibilidad de dialogar con lo que él llama por pura ignorancia histórica “derecha fascista”. No olvidó los grandilocuentes elogios a Chávez, cuya imagen avivan él y los suyos para ocultar sus insuficiencias políticas e ideológicas.

 

Creyéndose dueños de la Asamblea Nacional, el PSUV y sus aliados han privado de cargos directivos a los diputados de la oposición, que representan nada menos que 52% de los electores. Actúan como Mandela pero al revés, aplicando una política de apartheid que pisotea el derecho de representación de más de la mitad del país.

 

Con esta conducta fomentan la polarización bajo la consigna de divide y vencerás, que en el fondo no tiene otras motivaciones distintas a las ansias desmedidas del poder por el poder mismo y no, como pregonan hipócritamente, para que gobierne el pueblo. En verdad, el pueblo no tiene arte ni parte en un proyecto importado de Cuba que sólo trae pobreza y dictadura.

 

Como en la Argentina de Kirchner o la Rusia de Putin, el oficialismo hace caso omiso de voces distintas a las suyas y, exhibiendo su vocación absolutista, envilece el espacio público al negarle su carácter de instancia para la discusión.

 

El chavismo, el kirchnerismo, el putinismo y el madurismo no saben de debates sino de imposiciones; no aconsejan sino ordenan; no opinan sino dogmatizan; no gobiernan, solo disponen a su antojo. Quienes así conciben la política cuentan circunstancialmente con un apoyo fundado en la decepción popular, la cual tarde o temprano habrá de revertirse contra ellos.

 

Como en Argentina o Rusia, en Venezuela el diálogo no es más que un saludo a la bandera: ¿cómo se puede entablar una conversación con aquellos que, a priori, niegan toda posibilidad de participación activa en el parlamento? ¿O es que se pretende alentar la pasividad de los opositores para exhibirlos como indolentes entre sus seguidores?

 

Sin importar cuáles sean las respuestas a esas interrogantes, lo cierto es que la intolerancia y la exclusión siguen caracterizando la conducta del oficialismo, por lo cual los llamados al entendimiento parecen calculados cantos de sirena.

 

Editorial de El Nacional

Martes con lluvias aisladas en la mayor parte del país

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para este martes se prevén lloviznas aisladas, sobre todo en horas de mañana, en las regiones Central, Andina, sur de la Zuliana, Occidental y Sur, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su sitio web.

 

Mientras que en el resto del territorio nacional habrá nubosidad parcial sin precipitaciones.

 

Igualmente, el Inameh detalla que el cielo estará parcialmente nublado en el Distrito Capital, donde la temperatura máxima será de 29 ° y la mínima de 17 °.

 

Fuente GV

« Anterior |