Archive for enero 7th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Will Smith: «Todo joven necesita un tío Phil»

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A días de la muerte de James Avery, conocido por su papel de tío Phil en «El príncipe del rap», Will Smith, quien interpretó a su sobrino en la popular serie, publicó unas palabras para recordar al fallecido actor.

 

«Algunas de mis mejores lecciones de actuación, de la vida y de ser un ser humano respetable vinieron de James Avery», publicó Smith en su cuenta de Facebook junto a una foto con parte del elenco de la serie.

 

«Todo joven necesita de un tío Phil. Descansa en paz», agregó el protagonista de «Después de la tierra», y señaló que la imagen «fue tomada la última vez que estuvimos todos juntos».

 

James Avery, que se hizo conocido por interpretar a Philip Banks en «El príncipe del rap», falleció el pasado 1 de enero en un hospital de Los Ángeles, tras tener algunas complicaciones cuando se recuperaba de una cirugía al corazón.

 

La noticia la dio a conocer el actor Alfonso Ribeiro, que en el show interpretaba a Carlton Banks, hijo del personaje de Avery; por medio de las redes sociales.

 

«El mundo perdió a uno de los hombres más especiales. Estoy muy triste de informarles que James Avery falleció. A pesar de que fue mi padre en televisión, fue una gran figura paterna para mí en la vida. Lo extrañaremos profundamente», escribió el actor en dicha ocasión.

 

Fuente http://www.laverdad.com/

Economista asegura que se avecina un «paquetazo económico» con devaluación incluida

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El economista Luis Oliveros se refirió a la medida de aumento de salario mínimo anunciada este lunes por el presidente Nicolás Maduro. Consideró que esto se trata de «un heladito que le están dando a la gente para prepararlos para las medidas», que asegura vendrán en los próximos meses.

 

El especialista presagia que vienen medidas económicas «bastante duras» como podría ser una devaluación, incremento en los impuestos, aumento en tarifas de servicios eléctricos y servicios públicos.

 

«Venezuela tiene muchos problemas y este 2014 va ser sumamente difícil desde el punto de vista económico», indicó.

 

Sobre el mantenimiento del Sicad, Oliveros dijo que va a haber un descenso en las importaciones privadas porque, según asegura, no hay divisas. «Las exportaciones petroleras están cayendo y se está viviendo una cirsis cambiaria con precio de petróleo por encima de 100 dólares, algo realmente difícil de pensar años atrás», resaltó.

 

Oliveros precisa que el control de cambio se mantendrá en 2014 porque, más allá de lo económico, «hay un fin político».

 

Sugirió que se den cambios en el gabinete económico, específicamente en lo que respecta al ministro de Planificación, Jorge Giordani. «No es posible que el ministro Giordani siga tomando decisiones», concluyó.

 

Fuente: Globovisión

Joel Novoa, en el top ten de la revista Variety

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Joel Novoa Schneider fue el único venezolano incluido en la revista estadounidense Variety entre los 10 de cineastas, productores y guionistas con mayor talento y futuro en Latinoamérica. En la lista figuran: Claudia Calvino, Edher Campos, Fernando Coimbra, Roberto Flores, Ramiro García Bogliano, Agustina Lllambi-Campbell, German Tejeira, Eduardo Villalobos y Arturo Yépez. Variety es uno de los semanarios más importantes en Estados Unidos dedicado al mundo de entretenimiento y del cine.

 

Recientemente la ópera prima de Novoa, Esclavo de Dios, fue estrenada en Argentina y estuvo en cartelera en varias salas del país sureño, recibiendo además buenas críticas por la prensa especializada. El diario El Clarín calificó el filme como muy bueno. Y Fernando López, crítico de cine del periódico La Nación, aseguró que la película era excelente, afirmando: «Como thriller, el film está construido con solidez y cohesión y logra sostener el interés. Es, en general, destacable el desempeño del elenco, en el que tienen especial lucimiento Vando Villamil y el actor debutante Mohammed Al Khaldi».

 

Esclavo de Dios participó en la selección oficial del Festival de Mar de Plata, Argentina, y fue premiada en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva con el premio Manuel Barba al Mejor Guion de la Asociación de la Prensa de Huelva y la Llave de la Libertad, que conceden los internos del centro penitenciario de Huelva. Además ocupó el sexto lugar de las películas venezolanas más taquilleras en el 2013 con más de 120 mil espectadores.

 

Fuente http://www.laverdad.com

Canasta alimentaria de diciembre se ubicó en Bs 3.324,41, según el INE

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La adquisición de frutas y hortalizas (991,25 bolívares) y raíces y tubérculos (451,48 bolívares) demandan la mayor parte del presupuesto.

 

La Canasta Alimentaria Normativa se ubicó en Bs 3.324,41, lo cual representa una reducción de 0,68 % con respecto a noviembre, cuando el valor fue de Bs 3.347,29, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

La adquisición de frutas y hortalizas (991,25 bolívares) y raíces y tubérculos (451,48 bolívares) demandan la mayor parte del presupuesto.

 

Entre los incrementos más significativos destacan las cebollas (20,21%), mangos (17,72%), papas (12,69%), pimentones (10,13%), melones (8,05%), yuca (7,86%), carne tipo lagarto (4,74%), queso blanco duro (4,65%), plátanos (4,49%), arvejas (3,96%, pan de trigo (3,51%) y huevos de gallina 3,36%, entre otros.

 

Mientras que entre las disminuciones resaltan el cazón (-27,46%), tomates (-27,35%), harina de maíz precocida (-26,75%), leche en polvo (-19,0%), margarina (-17,85%) y café molido con un descenso de 15,88%, reseña una nota de prensa del organismo.

 

Fuente: Banca y Negocios

Spielberg hará película escrita hace 50 años

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El cineasta estadounidense Steven Spielberg tiene alrededor de 20 proyectos en mente para los próximos años, pero pese a esa carga de trabajo, está evaluando la posibilidad de sumar uno más, que lo traerá de regreso a la silla del director tras la realización de «Lincoln».

 

El realizador está considerando la opción de dirigir la cinta «Montezuma», la cual fue escrita hace 50 años por Dalton Trumbo, una importante figura del cine de la primera mitad del siglo XX.

 

El guionista de «Espartaco»- que ganó el Oscar en dos oportunidades por las cintas «El niño y el toro» (bajo el seudónimo de Robert Rich) Y «La princesa que quería vivir»- elaboró la historia a pedido de su amigo Kirk Douglas. El proyecto iba a ser dirigido por Martin Ritt («El indomable»), pero nunca se llevó a cabo.

 

Ahora Steven Spielberg podría retomarlo junto al guionista Steve Zaillian («La lista de Schindler»), quien reescribiría las 205 páginas que dejó Trumbo.

 

La película seguiría la historia del conquistador español Hernando Cortéz en tierras mexicanas.

 

El portal Deadline reporta que el protagonista podría ser interpretado por Javier Bardem.

 

Fuente http://www.laverdad.com/

Déficit fiscal obliga al Gobierno a prever devaluación del bolívar

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Presionado por un severo desajuste donde los gastos del Gobierno superan en 15% del PIB al ingreso la administración de Nicolás Maduro prevé devaluar la moneda para obtener más bolívares por cada dólar y así disminuir la brecha. Además, la nueva inmersión del bolívar luce inminente tras el desplome de 28% sufrido por las reservas internacionales en 2013 y el salto de la inflación, que ha convertido al dólar a 6,30 bolívares en la mercancía más barata después de la gasolina.

 

Fuentes señalan que el gabinete económico trabaja sobre dos escenarios. Uno considera deslizar el tipo de cambio a 6,30 bolívares hasta un monto que ronda 11 bolívares por dólar y elevar la tasa del Sicad a una cifra cercana a los 16 bolívares.

 

La idea es que alimentos básicos y medicinas se importen a la tasa más barata y el resto de la economía se ajuste al dólar más caro. De esta forma, consideran los técnicos, el mercado podría recibir una cantidad suficiente de divisas y el dólar negro perdería peso en la fijación de los precios.

 

El segundo escenario contempla mantener el tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares para una lista de bienes básicos y las importaciones que realiza el sector público, mientras que el resto de la economía obtendría las divisas en el Sicad a un tipo de cambio cercano a 16 bolívares por dólar.

 

El impacto

En los dos escenarios la inflación recibirán un impulso adicional porque al encarecerse el dólar también aumenta el precio de productos importados que resultan esenciales para mantener la oferta y evitar que la escasez continúe apoderándose de los anaqueles.

 

Otro factor a tomar en cuenta es que la devaluación no corrige del todo el desajuste entre ingresos y gastos del Gobierno, por lo tanto, muy probablemente el Banco Central seguirá imprimiendo billetes para financiar al Ejecutivo y más bolívares detrás de la misma cantidad de productos se traduce en alzas de precios.

 

Ecoanalítica proyecta que en el escenario donde el tipo de cambio a 6,30 bolívares desaparece el Gobierno obtendría un ingreso equivalente a 7% del PIB a través de la devaluación. Si se toma la opción de preservar el dólar a 6,30 bolívares para las importaciones prioritarias y las que realiza el sector público el beneficio se reduce a solo 1,7% del PIB.

 

¿Es posible no devaluar? Esta opción implicaría restringir de una manera bastante severa la cantidad de dólares que se le entrega al sector privado y que el Banco Central imprima una cantidad de billetes exorbitante para financiar al Gobierno, algo que impulsaría velozmente los precios.

 

En 2013 la inflación registró un salto de 56,2% que representa la quinta inflación más alta desde 1950 y firmas como Ecoanalítica pronostican que en 2014 el salto podría estar en torno a 70%.

 

Maduro se adelanta

El Presidente Nicolás Maduro explicó que el Gobierno prepara medidas en el terreno cambiario afirmando que en este tema «hay un conjunto de decisiones que vamos a seguir implementando».

 

Añadió que «si tenemos que pedir la comprensión de nuestra patria para determinados temas y problemas la pediremos por la calle del medio» y reiteró que «la burguesía parasitaria perforó los mecanismos de control más allá de lo que pensábamos. Vamos a corregir eso a fondo». «Tengo la voluntad de cortar de raíz el rentismo parasitario», aseguró Nicolás Maduro, y recalcó que no es urgente el incremento de la gasolina.

 

«En el tema del ajuste de los combustibles no hay apuro. Los que dicen que viene como una medida fiscalista es falso, no necesitamos de ese aumento para cubrir las inversiones, los aumentos de salario y las pensiones. Pero tenemos que cobrar los hidrocarburos que vendemos en el país».

 

Fuente: El Universal

Miss Venezuela 1984 es llevada a juicio por incidente en avión (FOTOS)

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment

Una exmiss Venezuela enfrenta un juicio federal este mes en Houston tras ser acusada de causar disturbios en un vuelo de avión.

 

Carmen Lechín enfrenta una acusación formal por un cargo tras interferir con el trabajo de un sobrecargo. La acusación afirma que intimidó a un miembro de la tripulación el 6 de junio en un vuelo de Houston a Bogotá, Colombia.

 

El documento agrega que Lechín perturbó el vuelo por su «lenguaje ofensivo», «comportamiento agresivo», y al negarse a cumplir las indicaciones que se le daban.

 

Su juicio será el 27 de enero.

 

dt.common.streams.StreamServer

 

Lechín fue Miss Venezuela en 1984 y quedó en tercer lugar en Miss Universo ese año. Había estado en libertad condicional por conducir en estado de ebriedad en 2011 y por un incidente de violencia doméstica en Colorado. Lechín vive actualmente en Houston.

 

Fuente ÙN

Salario mínimo se ubica en Bs 3.270,3 con aumento de 10% en enero

Posted on: enero 7th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció ayer un incremento del salario mínimo de 10% a partir de enero, adicional al previsto en 2014, para paliar los efectos de la inflación.

 

Con este aumento adelantado, la remuneración básica pasó de 2.973 bolívares a 3.270,3 bolívares. «Esto es porque estamos en guerra, hay una guerra económica contra el país y tiene efectos sociales, y estamos defendiendo a la sociedad, a los que trabajan», dijo Maduro.

 

Sumado a lo otorgado el año pasado (45%), el ajuste salarial de enero 2013 a enero de 2014 es de 59,75%, pero el aumento real es de apenas 1,2%, si se toma en cuenta una inflación estimada de 57,8% en igual período, indicó Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica.

 

Para Oliveros, el Gobierno terminó reconociendo que la inflación de 56,2% en 2013, la más alta del período revolucionario, dejó «muy golpeado» el poder adquisitivo ciudadano. Sin contar el reciente aumento, al cierre de 2013 el salario mínimo real sufrió una caída de 9,03% y el salario promedio de 13,2%.

 

El portavoz de la firma consultora señaló que esta medida oficial viene además a amortiguar las inminentes medidas económicas que tomará el Gobierno, entre ellas, el ajuste del tipo de cambio. En la reunión con parlamentarios, Maduro ya adelantó que en los próximos días están previstos anuncios cambiarios. Cabe destacar que en 2014 también está pendiente el incremento de las tarifas eléctricas y de la gasolina.

 

Oliveros señaló que la única forma de recuperar el poder adquisitivo del salario está en reducir la inflación, y eso parte por detener el financiamiento monetario desde el Banco Central de Venezuela y preparar un plan económico de largo alcance integral. «Venezuela ha entrado en una dinámica de indexación del salario, es decir, intentas dar ajustes de salario sin tomar en cuenta la productividad y sin mecanismos de negociación entre sindicatos, patronos y Estado. Eso se convierte en base para generar más inflación».

 

Las estimaciones de Ecoanalítica indican que en 2014 se vislumbra una inflación de 75% y un aumento del salario mínimo de 50%, con lo cual la remuneración básica tendrá una caída de 14,8% y el salario promedio de 15,5%.

 

No descartan una desaceleración del consumo debido a una caída pronunciada del poder adquisitivo. Oliveros recordó que el consumo es una respuesta lógica en medio de una economía con un alto nivel de inflación y problemas de abastecimiento, «porque no tiene sentido ahorrar».

 

Al respecto, Maduro insistió a la población en «bajarle cuatro» al consumismo y pensar en el ahorro, para lo cual el Gobierno prepara una serie de estímulos.

 

Fuente: El Universal

Portadas de los diarios del 07/01/2014

Posted on: enero 7th, 2014 by lina

«Azul y no tan rosa» nominada a los premios Goya 2014

Posted on: enero 7th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

«Azul y no tan rosa», del venezolano Miguel Ferrari, «El médico alemán», de la argentina Lucía Puenzo, «Gloria», del chileno Sebastián Lelio y «La Jaula de Oro» del hispano-mexicano Diego López Quemada son las finalistas al Goya a la mejor película iberoamericana en los Goya 2014.

 

Se quedaron fuera «La eterna noche de las doce lunas», de Priscilla Padilla Farfán (Colombia); «La película de Ana», de Daniel Díaz Torres (Cuba); «Chicama», de Omar Forero (Perú), «A ultima vez que vi Macau», de Joâo Pedro Rodrigues y Joâo Rui Guerra de Mata (Portugal); «La montaña», de Tavaré Blancar e Iván Herrera (República Dominicana) y «El bella vista», de Alicia Cano Menoni (Uruguay).

 

Los actores Clara Lago y Quim Gutiérrez fueron los encargados de hacer públicas hoy las candidaturas a los premios más importantes del cine español, que se entregarán en una gala que se celebrará el próximo 9 de febrero.

 

Fuente EDC

« Anterior | Siguiente »