Puede que no caiga nieve, pero se espera que la mañana del martes sea bastante fría para los estándares del sur de la Florida.
Por todo el sur de la Florida el lunes, los granjeros se mantuvieron vigilantes, los albergues se prepararon para recibir más huéspedes durante de la noche a la mañana y los turistas y residentes aprovecharon los últimos momentos soleados antes de que las temperaturas lleguen a mediados de los cuarenta como se espera. También se le pidió a la gente que llevara a sus animales adentro de sus casas para protegerlos del frío.
“Hemos tenido un invierno tan suave hasta ahora que se va a sentir realmente frío afuera, dijo el meteorólogo Steven Ippoliti.
Mientras el sur de la Florida se prepara para una muestra de lo que es el invierno, el mal tiempo en todo el país continuó haciendo desastres con los horarios de los vuelos del lunes, debido a vuelos retrasados y nevadas continuas.
Y las medidas tomadas por algunas aerolíneas dejaron claro que las frustraciones continuarían el martes.
JetBlue Airways dijo que planeaba suspender los vuelos a los aeropuertos de Nueva York y Boston en la tarde del lunes, y que planeaba resumir los vuelos el martes. La aerolínea, que tiene una gran presencia en Fort Lauderdale, dijo que detener sus vuelos al área de Nueva York y Boston le daría tiempo para derretir el hielo de sus aviones, preparar al personal de vuelo y tomar las medidas necesarias para recuperarse de las recientes tormentas.
Las temperaturas bajo cero en el centro-oeste de Estados Unidos dificultaron el reabastecimiento de combustible de los aviones y representaron riesgos de seguridad para los empleados de rampa.
Lo más fuerte del impacto se sintió en áreas como Chicago, Minneapolis y Cleveland. Más de 1,600 vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de O’Hare en Chicago, que comúnmente maneja 2,400 vuelos diarios.
Las duras condiciones invernales dejaron a los viajeros varados tanto en el Aeropuerto Internacional de Miami como en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood.
Hasta cerca de las 4:30 p.m. 15 llegadas y cinco salidas habían sido retrasadas en MIA; otras 16 llegadas y 12 salidas habían sido canceladas.
Los pasajeros varados en el aeropuerto llenaron los restaurantes, las tiendas y los asientos, muchos con la esperanza de que sus vuelos cuyos horarios habían cambiado, despegaran a tiempo.
Andre Concepción, de 25 años, quedó varado en MIA después de que su vuelo de las 3:00 p.m. a Chicago fuese cancelado. Miami era la primera escala en su viaje desde la Republica Dominicana hasta Michigan, donde estudia.
“Me molesté, pero qué se va a hacer”, dijo Concepción, quien cambió su vuelo para el martes en la mañana.
Para Maggie McCallie, de 31 años, un vuelo cancelado a St. Louis significó que podrá pasar “unos días más en el clima cálido”.
“Es una vacación extendida”, dijo McCallie, quien estaba en el sur de la Florida para un crucero. Ella no pudo conseguir otro vuelo antes del jueves.
Funcionarios del Aeropuerto de Fort Lauderdale estimaban que habría al menos 43 cancelaciones para el final del día y 89 retrasos.
Debo a las complicaciones aéreas, algunas líneas de cruceros también pasaron el fin de semana ayudando a huéspedes que no pudieron llegar a sus barcos.
La línea de cruceros Royal Caribbean, con sede en Miami, debió ayudar a más de 350 huéspedes que debían haber salido en los cruceros Royal Caribbean Internacional y Celebrity Cruises este fin de semana. La operadora del crucero ayudó a los pasajeros que compraron boletos de avión a través del programa aéreo de la compañía a que reservaran vuelos para alcanzar el barco en el próximo puerto, mientras que aquellos que compraron sus propios boletos tuvieron que hacer los arreglos directamente con las aerolíneas.
Un vocero de Royal Caribbean dijo que la compañía ayudó a tramitar la autorización para que los huéspedes aborden el barco en el próximo puerto.
Michelle Fee, Directora Ejecutiva de la red de agentes de viajes con base en casa, Cruise Planners-American Express Travel, dijo que los agentes siempre recomiendan a los viajeros que lleguen uno o dos días antes para los cruceros y que compren seguro de viaje, especialmente en el invierno.
“No hay duda que de han habido viajeros que obviamente tuvieron dificultades para llegar a su puerto de embarque”, dijo ella.
Mientras tanto, por todo el sur de la Florida, la gente pasó el lunes montando bicicleta, descansando en la playa y disfrutando del sol antes de que empezaran a salir los suéteres después del atardecer.
Stephane Camire se sentó en una silla de playa relajadamente en traje de baño. En su casa de Montreal, dijo él, llevaría un abrigo y botas.
“Es perfecto”, dijo Camire, quien está de vacaciones hasta el 9 de enero. “Está helado en casa”.
De acuerdo al Servicio Nacional del Tiempo en Miami, la zona metropolitana de Miami-Dade podría experimentar temperaturas que lleguen a mediados de los 40 grados durante la noche del lunes. Algunas áreas hacia el oeste, incluida la extensión de Homestead, podrían experimentar temperaturas que bajen hasta poco más de 40.
Ippoliti dijo el lunes que el factor de viento podría hacer que se sienta como si las temperaturas estuivieran en los altos 30 grados.
Debido a las predicciones del tiempo, los albergues para personas sin hogar se prepararon para abrir en Miami-Dade y Broward el lunes por la noche y brindar comida caliente y refugio.
Sally Gress, la directora de desarrollo de Salvation Army del condado de Broward dijo que podían aceptar hasta 100 personas.
“Quien necesite un lugar donde quedarse, puede venir”, aseguró, diciendo que hay colchones y sábanas que pueden colocarse en los cuartos comunes y en los pasillos.
En los tres campus de Miami Rescue Misión (Misión de Rescate Miami), los trabajadores se preparaban el lunes para dar comida, cobijas y ropas de abrigo.
James Whitworth, gerente de operaciones, que supervisa el Hollywood Outreach Center (Centro de Ayuda a la Comunidad de Hollywood) instó a la gente a buscar albergue.
“No se arriesguen”, dijo él. “Se va a poner realmente frío afuera, especialmente si no tienes la ropa adecuada”.
“Este no es uno de esos terribles eventos que golpeará la agricultura del sur de Dade” dijo John Alger, presidente de Granjas Alger. “En este momento no esperamos ningún problema”.
A pesar del esperado descenso en temperatura, la predicción de que habrá vientos fuertes mantuvo calmados a los granjeros. “El viento es tu amigo”, dijo Alger. “Es el enemigo de la escarcha”.
El agricultor de frutas tropicales Dewey Steele, de la compañía de 5 acres Steele’s Tropical Fruti Company, ya tomó algunas precauciones en los últimos días al regar sus arboledas. La tierra mojada, dijo él, absorbe el calor del sol y mantiene a los árboles calientes durante la ráfaga fría. “Pero no debes regarlos el día que golpea el frente frío”, dijo. “Si está mojado y se crea una pequeña capa de hielo y escarcha, hará mas daño”.
Otra protección contra las temperaturas bajas: los sistemas de irrigación que se encienden una vez que llega el frente frío. El agua crea una capa de hielo protectora la cual a su vez, emite y atrapa el calor, dijo Steele. Pero ese sistema no se usa cuando hay viento, agregó.
Más susceptibles a las bajas temperaturas son las plantas ornamentales como las orquídeas, y las palmas que podrían sufrir daños por las temperaturas en los 40 grados, dijo al Miami Herald, Jonathan Crane, Especialista en Cultivos de Frutas Tropicales, en el Centro de Educación e Investigación Tropical.
Para suerte del sur de la Florida, no se espera que el frío dure mucho, dijo. Ya para el martes se espera que las temperaturas alcancen los mediados de los 50 grados o un poco más.
En toda Florida se emitió una advertencia de congelamiento para la parte norte del estado y se extendió la misma hasta el sur, a los condados de Hernando, Lake, Sumter y Vousia. Los meteorólogos prevén que algunos récords serán rotos en el norte de la Florida.
El resto del país también puede esperar un descanso temporal de las continuas tormentas de nieve, lluvia y temperaturas gélidas. Bernie Rayno, experto meteorólogo para Accuweather.com, dijo que no ve ningún sistema de tormenta importante en el horizonte.
“Hemos tenido que lidiar con bastante nieve, bastante frío y bastantes tormentas”, dijo. “Así que creo que vamos a tener un poco de descanso de ese patrón”.
Aun así, Rayno advirtió que es probable que los aeropuertos continúen experimentando retrasos durante las próximas 24 horas, especialmente debido a los vientos fuertes que atraviesan el noroeste del país.
“Creo que con todos los vuelos que fueron cancelados en las últimas 24 horas, va a tomar un poco de tiempo para que los aeropuertos vuelvan a su ritmo”, dijo. “El hecho de que vamos a tener vientos va a retrasar el periodo de recuperación ligeramente”.
Fuente: http://www.elnuevoherald.com/