La esperanza de firmar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC no ha impedido que el Gobierno colombiano incremente su gasto de defensa, por lo que ejecutará para este 2014 uno de los mayores procesos de equipamiento de sus fuerzas militares, buscando adaptarse a las nuevas dinámicas del conflicto armado.
Los componentes militares y policiales colombianos serán reforzados este 2014 con equipos de última tecnología y en otros casos modernizados, además de que se incrementará el número de uniformados en las distintas fuerzas.
Unos 70 vehículos blindados, cuatro buques y la modernización de los helicópteros AH-60 Arpía, dos helicópteros Bell 412, serán algunas de las capacidades que recibirán las Fuerzas Armadas durante 2014, informaba el ministro de Defensa del país, Juan Carlos Pinzón.
En un tono desafiante, Pinzón viene defendiendo la modernización de las fuerzas militares colombianas, ante el temor de sus integrantes de que un futuro acuerdo con la guerrilla se traduzca en un desmejoramiento de sus capacidades.
Con los 70 vehículos blindados 4×4 y 8×8 se aumentarán las capacidades del Ejército para la vigilancia y control de las carreteras, así como de la infraestructura económica nacional, tomando en cuenta que en 2013 las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) concentraron sus ataques en el sistemas eléctrico del país.
El aumento de la ofensiva guerrillera en 2013 y un cambio de ruta en el tránsito de la droga colombiana que viaja hacia Brasil y Venezuela, y desde allí hacia Europa y EEUU, forzó al presidente Juan Manuel Santos a incrementar las operaciones.
Colombia destinará en 2014 a Defensa $14.7 millardos, de los que $1.16 millardos serán para inversiones en las distintas fuerzas, revelan datos del ministerio de Hacienda.
En términos corrientes, el presupuesto de Defensa y Seguridad aumentó con respecto a 2013 en 1,33%, cuando se destinó a seguridad interna $11.9 millardos, 14% del presupuesto general del Estado colombiano.
Además de esto, la Armada integrará a su flota cuatro buques, entre ellos tres patrulleras de costa y un buque de desembarco anfibio, así como seis aerodeslizadores Hovercraft.
La Fuerza Aérea Colombiana, que ha sido crucial para dar los mayores golpes a las FARC en los últimos años, modernizará toda su flota de helicópteros de combate Arpía, mientras que a la Policía Nacional se le sumarán a sus filas 15.000 nuevos uniformados.
Colombia, con más de 416 mil efectivos en sus distintas fuerzas, asiste a un cambio en la dinámica del conflicto armado interno, donde antiguos líderes paramilitares formaron bandas ligadas al narcotráfico, y expertos temen que una posible desmovilización de guerrilleros genere la misma situación.
Fuente EU