Archive for enero 6th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Banco Central de Suiza perdió $9.900 millones en 2013

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

El banco central de Suiza sufrió una pérdida de 9.000 millones de francos suizos ($9.900 millones) en el 2013, privando a sus accionistas y gobiernos locales de cualquier tipo de beneficios.

 

El Banco Nacional de Suiza dijo el lunes que perdió 15.000 millones de francos en el valor de sus activos en oro, aunque la cuantía fue paliada en parte con una ganancia de 3.000 millones de francos en divisas extranjeras y más de 3.000 millones de francos con la venta de su fondo de estabilización que rescató al banco helvético UBS AG.

 

En una declaración, el banco dijo que no pudo proporcionar dividendos a los accionistas o beneficios al gobierno suizo y los 26 cantones (estados), lo que podría causar problemas en el 2014 ya que muchos de sus presupuestos están basados en esos ingresos. Los precios del oro bajaron de forma pronunciada en el 2013 a medida que la Reserva Federal de Estados Unidos concluyó una política contra la inflación que aumentó el precio del oro.

 

Las pérdidas podrían enfriar el apetito popular para invertir más en oro.

 

El año pasado, los siete miembros del Consejo Federal suizo, que incluye al presidente y otros ministros, dijeron oponerse a un plan contenido en un referendo popular que obligaría al banco central suizo a mantener por lo menos 20% de sus activos en oro y en todos los localizados en el territorio suizo. El consejo dijo que el parlamento debería recomendar que la población vote “no” para que no sea limitada la capacidad del banco central de mantener estables los precios.

 

Una propuesta llamada “Salven nuestro oro suizo” procedió del nacionalista Partido Popular Suizo, que recogió firmas suficientes para someter el referendo a la ciudadanía en los próximos seis años.

 

El presidente del Banco Nacional de Suiza Thomas Jordan dijo a los accionistas el año pasado que el referendo, que prohibiría al banco central vender las reservas de oro o almacenarlas en el extranjero, además de tener el 20% de sus activos en oro, no sería “productivo” porque no garantizaría la estabilidad de los precios ni mejoraría la preparación nacional en caso de emergencia.

 

El oro apenas sumaba el 10% de los 500.000 millones de francos suizos ($537.000 millones) en activos a comienzos del 2013.

 

Fuente: Agencias

Veppex rechaza el incremento de la persecución política en Venezuela (Comunicado)

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), rechazan este lunes el incremento de la persecución política de factores de la oposición dentro y fuera del país por parte del régimen de Nicolás Maduro.

 

En este sentido, criticaron como funcionarios del Gobierno y periodistas del canal de estado han emprendido una campaña de desprestigio en contra de figuras de la oposición acusándolos de violadores y delincuentes, “tal es el caso del estratega político JJ Rendón , quien recientemente ha sido uno de los blancos de la revolución socialista”.

 

Comunicado

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) expresa su rotundo rechazo y cuestiona de manera categórica el incremento de la persecución política de factores de la oposición dentro y fuera del país por parte del régimen de Nicolás Maduro.

 

Es aberrante y vergonzoso la forma como personeros del régimen madurista y periodistas del canal del estado han emprendido una campaña de desprestigio en contra de figuras de la oposición acusándolos de violadores y delincuentes , tal es el caso del estratega político JJ Rendón , quien recientemente ha sido uno de los blancos de la revolución socialista. El canal del estado venezolano, venezolana de televisión, a través de sus programas y noticieros fusila moralmente a todos aquellos que no están alineados con los ideales y los principio de la revolución, acusándolos sin pruebas de criminales y delincuentes comunes, actuando estos programas como como panfletos televisivos.

 

Nuestra solidaridad con Juan José Rendón, Perseguido Político del régimen que impera en Venezuela. Igualmente se destaca la actitud fascista de miembros del gabinete de la dictadura, que sin ningún temor expresan abiertamente la persecución y vigilancia que existe ilegalmente sobres factores de la oposición venezolana al hacer público información confidencial que solo compete a los interesados y no a la ciudadanía en general, violando de esta manera los derechos que tienen los venezolanos a la privacidad.

 

Hacemos un llamado a toda la oposición a revisar y evaluar muy bien las intenciones de dialogo de un régimen que cada días es más represivo y violador de los derechos de los venezolanos, que con seguridad no eligieron a sus nuevos líderes para claudicar sino para resistir. Es momento de hacer valer la superioridad que tiene la oposición en las principales ciudades del país a través de la movilización de la sociedad, para enfrentar a quienes no respetan la voluntad de quienes quieren un cambio para Venezuela.

 

Si las principales ciudades donde la oposición es mayoría se moviliza, realmente habremos obtenido un triunfo el pasado 8 de diciembre, si por el contario se retrae y no avanza, habremos perdido nuevamente siendo mayoría.

 

José Antonio Colina.

Presidente de Veppex y responsable de la Junta Patriótica en el Exterior.

 

Henry Clement.

Vice-Presidente de Veppex.

 

Janette González.

Directora de Veppex – USA.

 

Yarina Reyes.

Directora de Veppex – Canadá.

 

Marisela Herrera.

Directora de Veppex – Colombia.

 

Nixon Moreno.

Director de Veppex – Panamá .

 

Gabriel Araujo.

Director de Veppex – Costa Rica.

 

Abdel Naime.

Director de Veppex – México.

 

Mario Rocco.

Director de Veppex – España.

 

Yonis Quijada.

Representante de Veppex en Brasil.

 

Petrick Gonzalez.

Representante de Veppex en Ecuador.

 

Carlos Eduardo Garcia.

Representante de Veppex en Francia.

 

En Dios Confiamos.

 

 

¡Hidrátate! Descubre cuánto tiempo puedes sobrevivir sin tomar agua

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

Seguro que alguna vez tuviste la sensación de hambre. Es insoportable, uno siente como el estómago está vacío, se siente más débil y poco a poco va sintiendo cómo se hace un “agujero” en el estómago. Sin duda alguna, es una sensación horrible.

 

¿Has sentido alguna vez la sensación de sed? Esa necesidad desesperante por ingerir algún tipo de líquido es incluso más preocupante que sentir hambre. ¿Sabes cuánto tiempo puedes sobrevivir sin beber agua? Es mucho menos que el tiempo que puedes pasar sin comer, por lo que si sientes sed: ¡bebe agua!

 

¿Cuánto sobrevives sin agua?

 

Por decir algo, una persona puede sobrevivir sin agua aproximadamente una semana. Sin embargo, hay que tener en cuenta para hacer este cálculo las condiciones climáticas, la cantidad de grasa corporal y el estado de salud en general. En pocas palabras: estar en verano, la obesidad y una enfermedad pueden matarte más rápido si no hay agua cerca.

 

La temperatura, la humedad ambiente y la altitud son algunas de las condiciones que afectan a tus necesidades de agua. El calor y la humedad te pueden hacer sudar más, por lo que pierdes agua más rápidamente. La altitud, por su parte, nos hace orinar más y respirar más rápidamente, lo que agota nuestras reservas de líquidos.

 

Cuánto tiempo una persona puede sobrevivir sin tomar agua depende también de tu edad, tu sexo y tu grasa corporal. El cuerpo de un hombre es 60% agua, el de una mujer 55%, el cuerpo de un bebé tiene 78% de agua. Además, mientras más grasa corporal tengamos, menos agua habrá en nuestro cuerpo.

 

Por último, enfermedades como la fiebre, la diarrea y los vómitos pueden hacer que perdamos agua extra. Además, algunos medicamentos pueden hacernos perder líquido extra. Estar enfermo disminuye la cantidad de tiempo que el cuerpo pueden funcionar bien con poca agua. Por otra parte, tener un excelente estado de salud y hacer un montón de ejercicio también puede hacer que necesites más agua para vivir.

 

Por eso, aunque ha habido casos en condiciones óptimas donde la persona ha sobrevivido hasta doce días sin agua, el promedio es entre tres y cinco días.

 

¿Por qué no podemos sobrevivir sin agua?

 

Los seres humanos no pueden almacenar el agua, de forma que debemos reponer el agua que se pierde diariamente. El agua es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo –excreción de residuos, evaporación de los pulmones y la piel–.

 

¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando sufrimos deshidratación?

 

Si pasamos mucho tiempo sin beber agua, lo primero que sufriremos es una deshidratación leve: menor cantidad de saliva y de orina, la orina tiene un color oscuro y un olor fuerte.

 

La deshidratación moderada acarreará otros síntomas como la boca y los ojos secos y un mayor ritmo cardíaco. Por último, una deshidratación severa nos llevará a no orinar, tener vómitos y diarrea, letargo y una piel de color azul grisáceo y fría al tacto.

 

Fuente: Ojo Científico

Hallaron un ballenato muerto en las costas de Choroní (Foto)

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

Funcionarios bomberiles de Aragua avistaron un ballenato muerto, frente al malecón de Choroní, en las costas aragüeñas, este lunes a las 10 de la mañana.

 

Según informó el teniente de los bomberos en la entidad, Dani Herrera, los funcionarios que se encuentran en el lugar notificaron la novedad a Capitanía de Puerto, quienes conjuntamente con representantes del Ministerio de Ambiente se encargarán de establecer las normativas pertinentes para el rescate del cuerpo de este mamífero marino, del cual no se tienen mayores detalles sobre su dimensión y peso.

 

Herrera relató que la comunicación con la comisión que se encuentra en el lugar, ha sido dificultosa, razón por la cual no tienen mayores datos, más que los colocados por la cuenta Twitter de los Bomberos de Aragua.

 

Fuente: GV

En los próximos días se anunciarán medidas cambiarias

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

El Presidente Nicolás Maduro informó que en los próximos días se anunciarán medidas de carácter cambiario, con el objetivo de ahorrar divisas y evitar las irregularidades en la autorización de dólares.

 

“Nosotros vamos a corregir eso y si nosotros tenemos que pedir la comprensión para tomar algunas decisiones, tendremos que hacerlo”, dijo el mandatario nacional.

 

Aseguró que no se autorizará “ni un dólar mas a las empresas fantasmas ladronas. Estoy seguro que todo el país me acompaña en eso”.

 

Recordó que una comisión de alto nivel, presidida por el diputado Ricardo Sanguino, investiga el uso irregular de las divisas, y que tiene la intención de “cortar de raíz el rentismo parasitario”.

 

“Vamos a hacer una investigación a fondo del rentismo petrolero, del cadivismo”, manifestó Maduro.

 

Sobre la intención de aumentar el precio de la gasolina dijo que el Gobierno no necesita ese ajuste para cubrir los gastos.

 

“Lo que sí es justo decir es que tenemos que cobrar los hidrocarubros en el mercado interno. Tenemos que hacerlo de tal forma que no afecte la inflación, hacerlo bien”, expresó.

 

Sobre la inflación de 56,2% que se registró el año pasado, Maduro dijo que puede demostrar “sector por sector” que esa variación de precios fue inducida por algunos factores que intentan desestabilizar la economía.

 

Manifestó que en los próximos días estará lista la Ley de Ganancias.

 

Fuente: El Universal

Razones para no compartir tu maquillaje

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

Una de las reglas inquebrantables que todas las mujeres deberíamos tener es nunca prestar nuestro maquillaje

¿Sabes por qué y cuales son las consecuencias de hacerlo? Conócelas

 

La razón número uno y la más importante es que el maquillaje es de uso único y personal. Así tus amigas más cercanas te pidan con insistencia que les prestes tu sombra de ojos, lapiz delineador o pintalabios, di que no sin pensarlo, puedes compartir bacterias en la piel, la boca y los ojos y contraer infecciones severas como la conjuntivitis. La aparición repentina de signos de acné o, peor aún, los desagradables y dolorosos orzuelos en los ojos son otras de las consecuencias de compartir el maquillaje.

 

¡Cuidado! Presta atención a los productos porque no todos están elaborados para el mismo tipo de piel. Cada una tiene un pH distinto y unas son más delicadas que otras, así que al usar maquillaje ajeno aumentas el riesgo de padecer reacciones alérgicas.

 

Además de los productos, también debes tener especial cuidado con las brochas, pomos y aplicadores en general y lavarlos frecuentemente. Por ejemplo, el pomo de la base se debe lavar por lo menos una vez a la semana, retirando el exceso de producto y si es posible con un jabón desinfectante pero a la vez suave con tu piel.

Asimismo, ten muy presente la fecha de compra de tu maquillaje pues cada producto tiene una fechad e vencimiento.

 

Un consejo

 

Si tienes una cita en el salón de belleza para una sesión de maquillaje, siempre exige que los aplicadores estén desinfectados y asegúrate que el cepillo de la máscara de pestañas sea desechable.

El maquillador debe tener las manos muy limpias y, antes de iniciar, hazle saber si eres alérgica a algún producto o marca específica.

 

 

 

Fuente: Fucsia.co

 

Maduro anuncia aumento de 10 % del salario mínimo y las pensiones

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro anunció un aumento de 10 % para el salario mínimo urbano y las pensiones. Afirmó que el aumento estará vigente a partir de este mismo mes.

 

Posible alza de los precios de la gasolina no es con objetivos “fiscalistas”

El primer mandatario nacional desmintió que esté preparando el alza de los precios de la gasolina como una “medida fiscalista” para pagar salarios e invertir en los sectores económicos del país. Sin embargo, indicó que el Estado tiene que cobrar los hidrocarburos que venden en el mercado interno porque “estamos pagando para que se use la gasolina”.

 

Reiteró que el Venezuela no regala “una gota de petróleo en el mundo”. En el mismo sentido, Maduro afirmó que desde diciembre de 2013 están laborando en un conjunto de medidas de equilibrio económico “para la transparencia y justa administración de las riquezas del país”. “Seguiremos hablando de esto en los próximos días, ni un dólar más a las empresas fantasmas ladronas”, dijo.

 

Informó que designó una comisión, encabezada por el parlamentario Ricardo Sanguino, para investigar el “cadivismo” y “cortar la raíz” de esto, e invitó a los opositores integran dicha instancia.

 

Maduro: reunión con diputados expresa un “mensaje de trabajo y cooperación necesaria”

El presidente Nicolás Maduro puntualizó que desde hace 15 años el Parlamento ha demostrado su capacidad de responder a los “grandes debates y temas de la política”.

 

Agregó que el organismo legislativo debe “fortalecerse” durante este año. “Queremos que el año 2014 se mantenga un alto nivel de coordinación y trabajo conjunto”, expresó Maduro quien además, indicó que el Parlamento es la institución donde se ejerce con “fuerza” el debate político, ideológico, apasionadas y cada vez “deben ser con más nivel”.

 

Anunció que a partir del 20 de enero profundizará el gobierno de calle e instó a los legisladores a realizar “parlamentarismo de calle”. Reiteró que la reunión con los diputados de oposición y oficialismo expresa un “mensaje de trabajo y cooperación necesaria”. “Nosotros debemos dinamizar a un nivel superior (las relaciones) entre el Consejo de Ministros y la Asamblea Nacional a todo nivel para el debate y la revisión permanente”, expresó y detalló que desde ya el vicepresidente, Jorge Arreaza, está atento.

 

“Me pongo a la orden para el debate cuando haya temas que así lo ameriten”, expresó Maduro. Entre tanto, el primer mandatario proyectó para este año 2014 “la máxima felicidad”, al tiempo que mostró unos ejemplares de la edición de El Libro Azul, del fallecido presidente Hugo Chávez, los cuales regaló a los legisladores.

 

¿Quiénes asistieron al encuentro?

Por la oposición se encuentran presentan en Miraflores, los parlamentarios Pedro Pablo Fernández, Carlos Vargas Urbina, Abelardo Díaz, Hiram Gaviria, Dinorah Figuera y Edgar Zambrano.

 

Entre tanto, por el oficialismo asistieron Elvis Amoroso, Yul Yabour, William Fariño, Oswaldo Vera, Andrés Eloy Méndez, Manuel Briceño, José Luis González, Julio Chávez, Guido Ochoa, Gladys Requena, María León y Elio Serrano.

 

El encuentro se origina tras una primera reunión entre Maduro y los alcaldes y gobernadores de oposición, ocurrida el pasado mes de diciembre. Además, de algunas criticas por parte de la bancada opositora del Hemiciclo por la supuesta ratificación desde Cuba de los nuevos representantes legislativos: Diosdado Cabello, Darío Vivas y Eekhout.

 

La reunión, transmitida en cadena nacional, inició a las 12 del mediodía con la asistencia de la directiva de la AN, diputados, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza y el canciller Elías Jaua.

 

Fuente: Globovisión 

 

Los 5 tipos de hombres que atrae más a las mujeres

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

Sus características son muy claras y atractivas. Lo importante es que tener algo de todos, sumarle confianza y naturalidad puede ser la clave del éxito a la hora de conquistar.

 

No podemos negar que en cuestiones de gustos, casi siempre tenemos un patrón. Nos atraen los hombres que nos conquistan con su intelecto; a otras, quizás, con sus atenciones. Unas más piensan en que sea arriesgado y propositivo.

 

La verdad es que los expertos en parejas y seducción sí han definido cuáles son las personalidades que más atraen a las mujeres y cuáles son aquellas que no generan tanto interés, pero que, paradójicamente, son quienes más estabilidad ofrecen.

 

El sicólogo y terapeuta de pareja José Alonso Peña se basa en la división que hizo David de Ángelo, experto en seducción, sobre las personalidades que constituyen imanes para las mujeres. “Aunque yo les digo a los hombres que hay adoptar rasgos de todas las personalidades. Por ejemplo, tener una sexualidad cuidada e interesante, tener inteligencia financiera, ser empáticos y románticos. Nosotros mismos podemos configurar nuestras cualidades”.

 

Sin embargo, aclara que no hay que impostar para atraer y que podemos mejorar ciertos rasgos, solo si no generan conflicto para sí mismo o para los demás.

 

Estas son las 5 personalidades más atractivas:

 

1. El chico malo: “No quiere decir que se tienen que convertirse en delincuentes ni ser malos con las mujeres. Significa estar muy seguro de sus prioridades, no ser sumisos y tener cierta actitud rebelde”, dice el doctor Peña. No muchas levantarán la mano para decir que las atraen los patanes que las traten mal.

 

2. El aventurero: es un hombre de mundo, que está dispuesto a conocer y vivir a plenitud. Desde viajes, deportes extremos, hasta exposiciones de arte. Es un hombre con el que las mujeres no se aburren y están aprendiendo todo el tiempo.

 

3. Románticos: les gusta seducir por seducir. Son los que llenan a las mujeres de detalles y están siempre atentos de ellas. Sin embargo, pasar el límite puede resultar desesperante y ser catalogado como el intenso o empalagoso.

 

4. Seductor: hombres muy sexuales, como humor picante, que hacen sentir a las mujeres sensuales y atractivas.

 

5. Natural: “El que puede borrar a todos los anteriores es el hombre que proyecta naturalidad, que sabe sus defectos y sus cualidades y las maneja. Tiene confianza de lo que es y se siente cómodo”, dice Peña. Y agrega que ser atractivo no es gustarle a otros, es atraer cosas positivas para su vida.

 

Los 4 tipos de hombres más confiables

 

Quizás por ser los que más atraen a las mujeres, los primeros cuatro tipos de hombres a su vez pueden ser los más infieles (no es una generalización). Y, paradójicamente, los que suelen ofrecer relaciones más estables, tienden a ser aburridos y poco interesantes.

 

1. Paternalista: el que te cuida, te lleva, te trae, está pendiente, pero puede ser celoso. Aunque a las mujeres les gustan que estén atentos, un hombre que está excesivamente pendiente y encima de la mujer puede resultar agotador.

 

2. Proveedor: de ahí proviene el mito de que quien tiene plata ‘levanta’. Quizás este tipo de hombres no se preocupa por cultivar nada más, porque su lenguaje del amor es dar regalos. En cierto sentido llama la atención y genera atracción, pero al extremo ocasiona problemas. Las mujeres pueden sentir que no son valoradas, que les pagan por su tiempo y su cariño.

 

3. Típico: el que lleva estándares tradicionales y conservadores. Le queda fácil tener un proyecto de vida en pareja, pero finalmente termina siendo aburrido. Todos los viernes hacen el mismo plan, por ejemplo. Es un hombre muy clásico.

 

4. El chico bueno: hasta le pueden decir idiota y perdedor, porque no tiene una inteligencia emocional y negocia en su contra; se olvida de sí mismo y pone la energía en la otra persona. Eso es llamativo inicialmente, porque el otro se siente el centro de atracción, pero luego ni siquiera propone planes. “Lo que tú digas mi amor”, puede ser su respuesta favorita. Está siempre disponible.

 

 

 

Fuente: Fuccia.co

Sex slow o el arte de amar con lentitud ¡Te decimos como!

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

¿Cuánto tiempo le dedicas a tu vida sexual a la semana?¿Cuánto tiempo le das a cada encuentro? Una tendencia nace para estimular que dejemos la ‘fast life’ para concentrarnos con calma y dedicación a nuestra pareja.

 

Al hablar con las parejas es sorprendente el poco tiempo que las personas dedican a relacionarse íntimamente con su pareja, durante la semana o el mes. Está claro que existen responsabilidades laborales y de otro tipo. Sin embargo, esta tendencia de no tener tiempo para las relaciones sexuales hace que la calidad de los encuentros disminuya. Cuando hablamos de “calidad en las relaciones sexuales” se hace referencia a no centrarse solo en los genitales, más bien a crear un momento donde se construya el ambiente, donde haya tiempo extra para los besos, las caricias, los juegos eróticos que hacen que la energía sexual y el amor se eleven al máximo.

 

Hoy día, las parejas no cuentan con un tiempo determinado para regalarse estos momentos y terminan teniendo relaciones sexuales rápidas, monótonas y mecánicas, que muchas veces terminan siendo encuentros “por cumplir”. Estas citas rápidos y de poca conexión crean una brecha entre la pareja, ya que por medio de las relaciones sexuales conscientes se fortalece el vínculo de amor entre las dos personas y se genera un incremento indiscutible de conexión emocional, mental y espiritual entre los dos.

 

La encuesta “Is Social Media a New Addiction?” (¿Son las redes sociales una nueva adicción?) llevada a cabo tres años atrás por Retrevo, una marca de aparatos electrónicos, reveló que el 7 por ciento de los usuarios de teléfonos móviles en EEUU consultaban sus mensajes en pleno acto sexual. Otro estudio, el Informe Durex sobre Bienestar Sexual 2012, reflejó el poco tiempo invertido al momento de tener relaciones sexuales, la media mundial fue de 19,2 minutos. Los ratos cortos dedicados a disfrutar de la sexualidad han alertado a parejas creando así una nueva tendencia llamada “Slow Sex”.

 

El nombre “Slow Sex” nació del movimiento Slow, primero relacionado con la comida para luego extenderse a otros ámbitos. Esta ideología propone reducir el ritmo, disfrutar más el camino y no solo la meta y se relaciona con la calidad y no la cantidad. Al hablar de Slow Sex las personas lo relacionan con el Tantra o el Tao, pero no hace falta conocer los secretos de la sexualidad oriental para aprender a bajar un poco el ritmo y enfocarnos en la calidad.

 

El slow food no se trata en masticar lento, sino que envuelve todas las etapas de la elaboración de la comida inclinándose por los alimentos frescos, locales, creando comida sana y creativa, con el tiempo necesario, buena compañía y sobremesa. El Slow Sex copia este modelo y propone que ralenticemos y disfrutemos más todas las etapas de la relación sexual, desde el coqueteo más sutil hasta la sensación de unidad más profunda, sin metas ni objetivos definidos, sin tiempo, gozándonos el momento, desconectándonos de los pensamientos para que toda la energía sexual fluya a través del cuerpo, haciendo el amor consciente.

 

Me llama la atención que se creen tendencias como el Slow Food o el Slow Sex entre muchas otras, con el fin de combatir la “fast life” para que la gente haga consciencia y se tome el tiempo de gozar de las simplicidades de la vida y de los momentos especiales, a fin de cuentas son formas de reconectarnos con lo que verdaderamente es, dejando el tiempo a un lado, viviendo el ahora y dedicándonos un momento para compartir, celebrar la vida, la compañía y agradecer.

 

El ritmo de vida de los seres humanos es tan agitado que muchas veces terminamos haciendo las cosas deprisa (sobre todo los temas relacionados con pasar tiempo en pareja) y perdemos la capacidad para disfrutar y gozar de estos momentos únicos. Así que en estas fechas especiales de unión y gozo los invito a practicar “Slow Sex” o hacerle el amor con consciencia a su pareja.

 

 

 

Fuente: Agencias

Mujer: ¿Qué puedo hacer si me genera asco el sexo oral?

Posted on: enero 6th, 2014 by Super Confirmado

Si eres tú una de las mujeres a las que no les gusta practicarlo, o que te lo practiquen, que sepas que no eres la única

 

Hay muchas mujeres que no viven bien este tipo de prácticas por diversas razones. Entre otras, estas tres serían las más comunes: porque te desagrada el olor o sabor; porque te da vergüenza o te parece una práctica “sucia” a nivel moral; o porque te sientes utilizada.

 

Si es porque te genera rechazo el olor o sabor de los genitales de tu pareja, o de los tuyos propios pues temes que a tu pareja no le guste y por eso no quieres que él baje, no te preocupes, porque hay soluciones. A continuación te planteo algunas sugerencias que te pueden ayudar.

 

Lo primero es llevar una higiene adecuada. Si sabes que te influye este tema, lo mejor es que os deis una ducha antes de mantener relaciones sexuales. Si no lo hace él por sí mismo, pídeselo tú, no te cortes. Incluso puedes proponerle una ducha a dos, seguro que le encanta la propuesta y es un buen momento para comenzar a poneros “a tono” el uno al otro. La higiene es fundamental. Ten en cuenta que, tanto en nosotras como en ellos, y en cualquier mamífero, se suele acumular en los genitales el llamado esmegma, y puede generar un olor intenso y desagradable para algunas personas.

 

Una vez propuesta la ducha, erótica o no, si os sigue desagradando el olor genital, os propongo que utilicéis preservativos, lubricantes o polvos de sabores y olores, asegúrate de que son comestibles. Aplícalos sobre sus genitales y prueba a ver qué tal. Aparte de ayudarte con el olor y sabor, puede resultar muy divertido jugar adivinar qué fruta toca comer hoy.

 

Si tu motivo es que sientes vergüenza cuando te lo practican y te sientes incómoda, o bien por una cuestión moral, religiosa, o bien porque no te gusta, sin más, y sin embargo te sientes presionada por tu pareja, por ejemplo, tienes que saber que es normal que en estas condiciones no llegues a disfrutar de la práctica y prefieras directamente que no te lo hagan. Si es así, ten en cuenta que esto también puede cambiar si lo deseas.

 

Por lo general una buena educación sexual, desterrando mitos y tabúes, y trabajar nuestra autoestima, puede conseguir que acabes disfrutando de esta práctica que puede resultar muy placentera. O por el contrario, si no quieres de ninguna manera hacerlo ni que te lo hagan, trabajar tu autoestima y asertividad y la comunicación con tu pareja, para saber decir “No” sin sentirte culpable o generar conflicto, te ayudará enormemente. Pero no estás sola, para ayudarte estamos los profesionales de la psicología y sexología que te podremos guiar para obtener tus objetivos y cumplir tus deseos, si lo necesitas.

 

Fuente femxy.com

« Anterior | Siguiente »