Archive for enero 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Farmacéuticos reportan fallas de hasta 40 % en abastecimiento de medicinas

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La Federación Farmacéutica de Venezuela asegura que hasta la fecha persisten en 40% las fallas en el mercado. Instan al Gobierno garantizar las divisas para los producción de los medicamentos.

 

«Sobre todo ahorita que no llegan los productos de las industrias. Vamos a persistir con un 40% de fallas en el mercado, pero inmediatamente que los productores abran sus puertas, debe comenzar la distribución y producción de los medicamentos en el país”, expresó.

 

Agregó que la solución al problema no está «en un decir de palabras» por lo que exhortó al Ministerio de Salud a conformar una comisión que haga una revisión periódica a las necesidades del sector. “Esto tiene que cumpir con cierto tiempo porque los insumos vienen de afuera, tienen que planificarse”.

 

Insistió que el Estado debe garantizar las divisas para la producción de los medicamentos.

 

En cuanto a la fijación de precios, pidió al Gobierno considerar a todos los sectores involucrados para evitar problemas a los consumidores. “No puede ser una parte de la cadena de comercialización la que cargue con las consecuencias de que se haga una fijación de precios, por eso es que es importante que, antes de que se fijen los precios, se reúnan con todos los elementos para fijar los márgenes y que sean que permitan que todas las empresas puedan trabajar”, puntualizó.

 

Ceballos informó que, hasta finales de año, la deuda que tiene el Estado con el sector es de 2 mil millones de dólares, por lo que instó una pronta respuesta acompañada de una planificación exhaustiva que permita el cumplimiento de los controles de calidad y así evitar el desabastecimiento.

 

Fuente: Globovisión

Ministerio Público acusó a otras dos personas por caso Air France

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público acusó a Mariana Bonilla García (27) y a Erick Aguilera Acosta (45), por su presunta vinculación con el tráfico de 1.382 kilos de cocaína, incautados el 11 de septiembre de 2013 en París, tras haber sido transportados en un avión de Air France procedente del Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», estado Vargas.

 

Los fiscales 7º y 70º nacional, Marisela De Abreu y Gustavo González, respectivamente, acusaron a la mujer y al hombre por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir.

 

En el escrito presentado ante el Tribunal 1º de Control del estado Vargas, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las dos personas y que se mantenga la medida privativa de libertad contra ambos.

 

Por su parte, Bonilla García permanece recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina; mientras que Aguilera Acosta está privado de libertad en el Internado Judicial de Aragua, conocido como Tocorón.

 

Bonilla García y Aguilera Acosta, quienes habrían facilitado el ingreso de la droga al vuelo de Air France, fueron detenidos el 23 de noviembre de 2013 en el aeropuerto de Maiquetía, por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), tras órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por la referida instancia judicial.

 

Conviene recordar que la investigación del caso se inició a través de la información suministrada por la Unidad Antidrogas del mencionado terminal aéreo el 21 de septiembre de 2013, en la cual se notificó el decomiso de la droga por parte de las autoridades de Francia.

 

Es importante mencionar que por este caso el Ministerio Público ha acusado a otras 25 personas, entre ellas, el exdirector de seguridad del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, teniente coronel de la GNB, Ernesto Duque Carvajal.

 

Fuente: Unión Radio

Cupo Cadivi de Internet podría estar activo martes o miércoles

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los bancos esperan actualización de las personas autorizadas por la Comisión de Administración de Divisas ( Cadivi ) para activar el cupo de internet y de esa manera progresivamente notificar a los clientes la activación de los 400 dólares para comprar en línea desde Venezuela.

 

Fuentes financieras explicaron que efectivamente se activa automáticamente, pero el órgano administrador de las divisas debe entregar previamente una lista, porque durante el año algunas personas fueron bloqueadas por sobregiros o excesos de consumo de las divisas autorizadas o están siendo investigados por algún ilícito cambiario.

 

En todo caso, las fuentes explicaron que en algunos bancos la activación procede como si fuera la primera vez. En este caso, es como si la solicitud se hiciera el primer día hábil del año, es decir el 2 de enero para entrar en vigencia el martes 7 o el miércoles 8 de enero. En estos momentos los bancos están esperando la confirmación de Cadivi .

 

Fuente: Emen

Chavismo encarcela a cuatro exalcaldes disidentes

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuatro exalcaldes chavistas, que en las recientes elecciones municipales del pasado 8 de diciembre optaron por postularse a la reelección sin el respaldo del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), o apoyaron candidaturas alternativas a las de esa organización, han sido detenidos y puestos a la orden de la justicia después de los comicios.

 

Se trata de Numa Rojas, exalcalde de Maturín, estado de Monagas; Robert Ramos (El Vigía, estado de Zulia); Fidel Palma (El Tocuyo, estado de Lara); y Alejandro Reyes (Puerto Cumarebo, estado de Falcón). Sobre los cuatro pesan distintas acusaciones por irregularidades administrativas y hechos de presunta corrupción. Sin embargo, que los señalamientos hayan aflorado después del evento electoral y que la Fiscalía —instrumentalizada por el Ejecutivo— se activara para detener a los disidentes del chavismo en una racha que se extendió del 22 al 28 de diciembre, ha dado pie a la percepción de que se trata de una retaliación política.

 

Los casos de Maturín y El Vigía resultaron onerosos para el oficialismo. En ambas ciudades, consideradas bastiones del chavismo, las postulaciones rebeldes de Rojas y Ramos, respectivamente, drenaron votos suficientes a la opción pro gubernamental para, a la postre, brindar el triunfo a candidatos de oposición.

 

Maturín, en especial, significó una pérdida dolorosa en las cuentas de la revolución. Es una ciudad en rápida expansión por el influjo de los cercanos campos petroleros, que siempre deparó triunfos al desaparecido Hugo Chávez y a sus representantes. Se la tiene por lo general como un coto personal de Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y actual presidente de la Asamblea Nacional, en la que representa como diputado al estado de Monagas, del que es oriundo.

 

«Perdimos Maturín», se lamentaba el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la misma noche del 8 de diciembre, al ofrecer desde la Plaza Bolívar de Caracas un saldo de la jornada electoral finalizada apenas horas antes, «porque Numa Rojas se empeñó, por individualismo, falta de disciplina y de conciencia, en inscribir una candidatura paralela». Las culpas distribuidas esa noche por el mandatario funcionaron como detonador y, a la vez, vaticinio del que sería el destino del exalcalde Rojas, uno del cuarteto ahora en prisión.

 

Que los procesos de investigación iniciados contra los ex alcaldes foman parte de un ajuste de cuentas, es una impresión que ya trasciende los límites del público de oposición, ya de antemano dispuesto a darle crédito, para convencer a sectores más cercanos al gobierno. Pareció quedar claro el 30 de diciembre reciente, cuando, en la rueda de prensa de cierre de año de Maduro, una de los cinco reporteros a los que se permitió formular preguntas —un representante de medios comunitarios— le interrogó al respecto. «No se puede hablar de venganza», respondió el presidente. «Precisamente esas personas no fueron candidatos a alcaldes por el PSUV porque había graves acusaciones sobre sus manejos»

 

Los cuatro ex alcaldes permanecen detenidos por petición de la Fiscalia, que se prepara para imputarlos ante diferentes tribunales regionales. En el caso de Numa Rojas —de quien el presidente Maduro ha admitido que fue amigo—, su hijo, Ernesto, ha denunciado ante medios locales que se encuentra incomunicado en una prisión militar de Ciudad Bolívar, sureste de Venezuela.

 

Fuente: El País

Operaciones de Pdvsa con el BCV generarán más bolívares

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno publicó un nuevo convenio cambiario, en el cual se establece que Pdvsa y sus empresas filiales y mixtas pueden canjear sus divisas a la tasa que fije el Banco Central de Venezuela a través del Sicad.

 

Según el Convenio Cambiario N° 24, el tipo de cambio de compra aplicable “será la tasa Sicad, menos 0,25%”.

 

De acuerdo con esa metodología, el precio al que se cambiará cada dólar invertido por Pdvsa y sus filiales será de 11,28 bolívares si se toma en cuenta que en la última subasta del Sicad se estableció la divisa en Bs 11,30.

 

El vicepresidente para el Area Económica, Rafael Ramírez, había anunciado a mediados de diciembre que ese tipo de operaciones se realizarían según la tasa del Sicad.

 

La medida quedó oficializada luego de ser publicada la normativa del BCV y del Ministerio de Finanzas en la Gaceta Oficial N° 40.324, de fecha 30 de diciembre de 2013.

 

Analistas señalan que la medida contribuirá a incrementar los ingresos en bolívares de la industria petrolera por las inversiones realizadas. Es decir, recibirá más recursos en moneda nacional por los mismos dólares que recibe, al pasar a un precio mayor al de Bs 6,30.

 

Más sectores se manejan a través de un dólar distinto al de Cadivi. La nueva norma incluye también las operaciones de oro, las empresas de servicios que formen parte del Conglomerado Nacional Industrial Petrolero, las derivadas de exportaciones mineras y el Fondo de Ahorro Popular.

 

Fuente: Emen

Francisco: los hijos de parejas gay son un desafío para la Iglesia

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco considera que las distintas realidades personales que se dan en la sociedad actual, como la existencia de hijos que conviven con parejas homosexuales, suponen un desafío educativo nuevo para la Iglesia Católica, sobre todo a la hora de anunciar el Evangelio.

 

Éste es uno de los mensajes que el pontífice argentino dio el pasado noviembre en la clausura en el Vaticano de la 82 Asamblea General de la Unión de Superiores Generales (USG) de los institutos religiosos masculinos, recogido por la revista «La Civiltà Cattolica» y del que hoy se publica más contenido.

 

«Recuerdo el caso de una niña muy triste que al final le confesó a la maestra el motivo de su estado de ánimo: ‘La novia de mi madre no me quiere'», contó Francisco a los superiores generales de los institutos religiosos.

 

«El porcentaje de chicos que estudia en los colegios y que tienen a sus padres separados es muy elevado -agregó-. Las situaciones que vivimos hoy, por tanto, plantean nuevos desafíos que para nosotros, a veces, son incluso difíciles de comprender. ¿Cómo anunciar a Cristo a estos chicos y chicas? ¿Cómo anunciar a Cristo a una generación que cambia?».

 

Francisco indicó a los religiosos además que es necesario que estén atentos a «no suministrar» a estas nuevas generaciones una «vacuna contra la fe» y que los pilares de la educación son «transmitir el conocimiento, transmitir las formas de hacer y transmitir los valores, a través de los que se transmite también la fe».

 

«El educador tiene que estar a la altura de las personas que educa, debe preguntarse cómo anunciar a Jesucristo a una generación que cambia. La tarea educativa hoy es una misión clave, clave, clave», aseveró el pontífice argentino.

 

«La Civiltà Cattolica», revista de los jesuitas, orden de la que proviene Francisco, recoge además que en el encuentro del pasado noviembre el papa les contó algunas de sus experiencias en Buenos Aires, Archidiócesis de la que fue titular, en contextos educativos de niños y jóvenes con complicadas situaciones familiares.

 

El tema de la familia y su pastoral centrará la Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará el próximo octubre en el Vaticano, y para su preparación la Santa Sede envió un cuestionario a las Conferencias Episcopales de todo el mundo con preguntas sobre los matrimonios homosexuales y el divorcio.

 

«¿Cuál es la actitud de las Iglesias locales hacia el Estado como promotor de uniones civiles entre personas del mismo sexo y ante las personas que las protagonizan?. ¿Qué atención pastoral se puede dar a quienes han elegido vivir bajo este tipo de uniones?», se pregunta en el documento.

 

En caso de adopciones por parte de parejas del mismo sexo, «¿qué se puede hacer pastoralmente para transmitir la fe?», prosigue el cuestionario, que dedica también un apartado a la educación de los niños en los llamados «matrimonios irregulares» y la forma en la que sus padres se acercan a la Iglesia.

 

Fuente: Agencias

La máquina que descifra todas las contraseñas, próximo invento de la NSA

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos está trabajando en la construcción de una ‘computadora cuántica criptológicamente útil’, una máquina exponencialmente más rápida que los ordenadores clásicos y que sería capaz de descifrar cualquier contraseña, según una filtración del excontratista estadounidense Edward Snowden publicada en el diario The Washington Post.

 

Tal y como detallan estos documentos, el programa de investigación (titulado ‘Alcanzando objetivos complejos’) estaría dotado con 79,7 millones de dólares. El ambicioso proyecto, que no es exclusivo de Estados Unidos, tendría como resultado un sistema que podría salvar cualquier cifrado, como los usados para proteger registros bancarios, médicos, comerciales y gubernamentales de todo el mundo.

 

Estas revelaciones no indican hasta qué punto estarían avanzados estos trabajos en torno al desarrollo de la computación cuántica por parte de la Inteligencia estadounidense. De hecho, varios expertos, entre los que se encuentra el profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts Scott Aaronson, consideran «casi improbable» que la NSA pueda aventajar mucho al resto del mundo en esta materia sin que nadie más lo sepa.

 

TAMBIÉN EN EUROPA

 

De hecho, estos expertos consultados por el citado diario recuerdan que tanto la Unión Europea como Suiza «han logrado avances significativos en la última década y han alcanzado a los Estados Unidos en la tecnología de la computación cuántica».

 

Los documentos, sin embargo, indican que la Agencia estadounidense lleva a cabo parte de su investigación en salas grandes y blindadas conocidas como jaulas de Faraday, diseñadas para evitar que la energía electromagnética entre o salga, algo que podría facilitar que estos posible éxitos por parte de la NSA se mantuviesen en secreto.

 

 Fuente: HP

Maduro optará por abrir un diálogo político con sus opositores este 2014

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, optará este año por abrir un diálogo político con sus opositores pero con resultados inciertos, mientras radicalizará dogmáticas medidas económicas, afirmó el politólogo Sadio Garavini. «Al principio de su gobierno, daba la impresión que Maduro iba a hablar con el sector privado de la economía y no con la oposición política, pero en las últimas semanas pareciera que es al revés», sostuvo Garavini en diálogo con Notimex.

 

Garavini, ex embajador venezolano en Suecia, recordó que tras su reñida victoria en las elecciones presidenciales del 14 de abril, Maduro «decidió tomar el camino represivo» lo que derivó en la apertura de procedimientos judiciales contra varios opositores.

 

Agregó que, paralelamente, Maduro «decidió abrir mesas de diálogo con el sector privado de la economía que buscaban resolver el tema del acceso a los dólares o la escasez», que se ha agravado en Venezuela desde el año pasado.

 

Maduro mantuvo esta estrategia hasta octubre, cuando decidió realizar inspecciones masivas a los comercios, que fueron obligados entonces a vender sus mercancías a precios de descuento bajo amenaza de detener a los dueños de las tiendas, agregó el analista.

 

El mandatario denunció que su gobierno decidió a la «guerra económica» que habría causado la escasez y la inflación, lo que según analistas permitió al gobierno obtener la mayoría de los votos en las recientes elecciones municipales celebradas en diciembre.

 

Sin embargo, Garavini sostuvo que el llamado al diálogo que Maduro realizó a sus opositores tras las elecciones regionales del 8 de diciembre, podría significar que el presidente está buscando un mayor piso político ante el complicado panorama económico.

 

El doctor en Ciencias Políticas consideró que la oposición debe acudir al diálogo y buscar que se cumplan sus demandas, aunque esto signifique dejar de lado las denuncias de supuesto fraude electoral que Maduro habría cometido en los comicios de abril. «El tema de la legitimidad de Maduro tras las elecciones presidenciales ya pasó porque para bien o para mal Maduro es el que está en Miraflores y el que responde el teléfono», aseguró el también ex embajador venezolano en Guatemala.

 

Fuente: EDC

La NSA podrá continuar con sus registros telefónicos durante tres meses más

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

La Corte reservada para el Control de Inteligencia de Estados Unidos ha renovado hoy viernes la autorización a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus iniciales en inglés) para continuar con sus polémicos registros telefónicos en Estados Unidos durante tres meses más.

 

Esta decisión llega en un momento de fuerte polémica y decisiones judiciales contradictorias sobre los programas de espionaje de la NSA que, tras las revelaciones del exanalista Edward Snowden, han abierto el debate sobre el equilibrio entre el derecho a la privacidad y la seguridad del país.

 

La corte ha permitido a los servicios de inteligencia recopilar metadatos de las compañías de teléfono durante tres meses más, según informó hoy en un comunicado la oficina del director nacional de Inteligencia, James Clapper.

 

Con esta son ya 36 las ocasiones en las que esta corte ha aprobado durante los últimos siete años la recopilación de registros telefónicos en Estados Unidos por parte de la NSA, al considerar que se ajustan a la ley.

 

Esta es la primera autorización de este tipo de prácticas tras las dos contradictorias resoluciones judiciales sobre el espionaje de la NSA emitidas en las últimas semanas.

 

El juez William Pauley consideró la semana pasada que el programa de recolección de registros telefónicos sí es constitucional, mientras que el pasado 16 de diciembre otro juez, Richard Leon, estimó que el programa podría vulnerar la cuarta enmienda de la Constitución.

 

Precisamente hoy el Departamento de Justicia apeló la decisión de Leon, al presentar un recurso ante la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.

 

En caso de que las cortes de apelaciones sigan emitiendo opiniones contradictorias al respecto, se hará más probable que el Tribunal Supremo acabe siendo el encargado de decidir si el programa de vigilancia de la NSA es constitucional o no.

 

Las peticiones del Gobierno para renovar una autorización en este tipo de materias normalmente están reservadas, pero la oficina del director nacional de Inteligencia aclaró que en esta ocasión se decidió hacer pública la decisión a la vista del interés público por el controvertido programa de espionaje de la NSA.

 Fuente: HP

Hermán Escarrá se fue a pasar las navidades en el ¡Extranjero! (Foto+Vídeo)

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El abogado constitucionalista Hermán Excarrá fue visto en Miami, disfrutando de las navidades en el PUBLIX 1764 Biscayne Boulevard en los Miami y en un Mercedes Blanco.

 

Luego de la publicación de una lista “viajeros” por parte de la Ministra Delcy Rodriguez en Twitter, las redes sociales se han activado para demostrar que viajar es un placer que también lo disfrutan en el oficialismo.

 

 

Fuente: Noticiero Digital

 

« Anterior | Siguiente »