Archive for enero 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Panaderos en apuros por falta de harina de trigo

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La falta de harina de trigo continúa siendo el principal dolor de cabeza de los panaderos. En un recorrido realizado por El Mundo Economía y Negocios se pudo constatar que algunas panaderías de la ciudad capital han bajado hasta 50% su producción, debido a la poca reserva de materia prima que tienen en sus almacenes.

 

Erick Figueira, encargado de Mansión el Márquez, explicó que la disminución de la producción se debe al poco abastecimiento que han recibido en los últimos meses. Señala que el proceso de distribución es muy lento, al punto de tener que comprarle a revendedores para no perder a los clientes.

 

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, indicó que no existe una escasez de harina. Asegura que todas las molineras del país están trabajando a su cien por ciento, pero que la ausencia de choferes ha hecho que la distribución se vea afectada.

 

Asimismo Crespo, manifestó que esperan que se normalice la distribución de la harina de trigo en todo el país a partir del 15 de enero.

 

Fuente: Emen

¡Atención! Dieta para intolerantes a la lactosa

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La intolerancia a la lactosa es una afección común. La lactosa es el nombre que recibe el azúcar que se encuentra en la leche y la intolerancia a esta sustancia se genera por una incapacidad del cuerpo para descomponerla. Para aliviar los síntomas es necesario seguir una dieta para intolerantes a la lactosa. De esto hablaremos en esta entrega.

 

Alimentación para intolerantes a la lactosa

A menudo las personas que experimentan intolerancia a la lactosa tienen que lidiar con síntomas que van desde la diarrea, gases, distensión abdominal, dolor de estómago, hasta los insoportables calambres estomacales. Dichos síntomas son por cuenta de dietas a base de alimentos lácteos como el queso y el yogurt. Incluso alimentos como las malteadas, panes, galletas, cremas, sopas, bebidas de chocolate pueden causar daños severos en el sistema digestivo.

 

Sin embargo, existen opciones que podrían ser excelentes sustitutos de la lactosa. En el mercado existen cientos de leches sin lactosa o deslactosada, la mayoría de las personas que la consumen obtienen los beneficios de la leche y alivian los síntomas de la intolerancia a la lactosa.

 

¿Cómo tratar la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa no es necesariamente un asunto difícil de tratar. Sin embargo, requiere acompañamiento por parte de los especialistas pues de a poco se debe encontrar la dieta ideal. Usualmente consiste en un asunto de ensayo a prueba y error, en el que se revisa la cantidad y el tipo de productos que una personas es capaz de tolerar.

 

Incluso el médico recomendará pequeñas porciones de lácteos con las comidas para hacer este tipo de revisión. Será cuestión de ser pacientes y encontrar la dieta óptima para cada uno de los pacientes con intolerancia a la lactosa. Como ya sabes se trata de metabolismos diferentes y cada uno tiene sus propios requerimientos.

 

De otra parte, existe una preocupación alrededor del calcio. A menudo las personas suelen preguntarse si a pesar de la intolerancia a la lactosa reciben suficiente calcio en su nutrición. La verdad es que para adicionar calcio a la dieta, no necesariamente tiene que consumirse productos lácteos; otros alimentos como el atún, las sardinas, el salmón, la leche de soya, el brócoli y los frijoles podrían ayudar con esta tarea de adicionar calcio en los huesos.

¿Cómo blanquear lo dientes de forma natural?

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Si fumas, tomas mate, té, café, refrescos o hace mucho que no visitas a tu odontólogo puede que tus dientes necesiten acabar con ese aspecto amarillo poco atractivo. Sonríe abiertamente luego de aprender cómo blanquear lo dientes de forma natural.

 

Además de las causas antes descriptas, también puede ser que sufras de placa o daños en el esmalte dental de tus dientes, o que consumas bayas, aditivos alimentarios, alimentos grasos o estés tomando antibióticos como la eritromicina, amoxicilina o vitaminas como el hierro; todos éstos, entre otras cosas, pueden ser razones más que válidas para que tus dientes estén manchados o amarillos.

 

5 formas de blanquear los dientes naturalmente

Utiliza pulpa de fresas

Solo tienes que frotarla en tus dientes durante unos cuantos minutos, luego lava con agua y usa el hilo dental para quitar las semillas que se hayan introducido entre tus dientes.

 

Bicarbonato de sodio

Puedes utilizarlo en combinación con tu pasta de dientes o añadir un poco de polvo de bicarbonato de sodio a tu cepillo dental y cepillar los dientes; también se puede agregar una pizca de sal y cepillar de forma habitual.

 

Jugo de limón

Haz una pasta con zumo de limón y una cucharadita de sal, luego cepilla los dientes con ella y enjuaga con abundante agua fría. Si lo deseas sustituye el bicarbonato de sodio por sal.

 

Vinagre de manzana

Haz una pasta espesa con el vinagre y una cucharadita de bicarbonato de sodio, cepíllate los dientes y enjuaga.

 

Cáscaras de naranja y hojas de laurel

Es una solución poco conocida pero eficaz. Tritura la piel de naranja y el laurel, luego coloca un poco de la mezcla sobre tu cepillo dental y cepilla los dientes con ella, enjuaga con agua.

 

Trucos para mantén los dientes blancos

-Mastica con frecuencia manzanas, apio, zanahorias y brócoli.

-Cepíllate los dientes un mínimo de 2 veces al día.

-Evita consumir café, refrescos, mate, té, o fumar. Si lo haces cepíllate inmediatamente después los dientes.

¿Es peligroso bañarse muchas veces al día?

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cualquier hábito por saludable que sea, cuando se realiza en exceso se vuelve perjudicial, lo ideal es encontrar el equilibrio, pero sin embargo éstos excesos a veces no se perciben como tales; es el caso de la higiene personal. ¿Conoces el peligro de bañarse muchas veces a diario? Descúbrelo con nosotros, sigue leyendo.

 

Podemos bañarnos o ducharnos por varios motivos, por ejemplo para quitarnos el sudor luego de hacer ejercicio, porque no podemos dormir y una ducha caliente nos induce al sueño o también para relajarnos, entre otras razones posibles, pero y ¿si te dijera que un exceso de higiene puede ser perjudicial?

 

Razones para no bañarse muchas veces a diario

La piel de nuestro cuerpo es el órgano más extenso que tenemos, como tal sirve para resguardarnos de gérmenes, la humedad y para regular la temperatura entre el exterior y nuestro interior. La piel posee aceites y sustancias naturales que pueden verse deterioradas o disminuídas si nos bañamos varias veces al día, es como barrerlas.

 

La flora bacteriana de la piel debe estar intacta para protegernos de los gérmenes, de la contaminación ambiental y posibles infecciones o irritaciones que pueda sufrir; por ello es necesario cuidar con qué tipo de productos nos aseamos y aplicamos en la piel ya que los niveles de pH se pueden ver alterados.

 

Lavar de forma repetida nuestra piel hace que ésta pierda sus componentes naturales además de absorber grandes cantidades de agua, lo que por supuesto la arruga y contrae y la hace propensa a la sequedad y a la aparición de grietas.

 

La mayoría de los productos de higiene personal que utilizamos a diario, como geles de ducha, shampoo, jabones y otros contienen componentes y conservantes como parabenos y xenoestrógenos, derivados del petróleo que resultan nocivos para la piel y se los relaciona con ciertos tipo de cáncer. También pueden contener otras sustancias que son absorbidas por la piel y se trasladan por el flujo sanguíneo intoxicándonos.

 

Por otra parte no hay que olvidar que las aguas son tratadas, en muchos países se les adiciona flúor; un componente que se sabe es toxico cuando se consume de forma prolongada. El agua también contiene trihalometanos, cloro y otras sustancias químicas muy nocivas para la salud de nuestra piel y del organismo en general.

 

Consejos para bañarse

-La duchas o baños deben tener una frecuencia normal, por ejemplo día por medio.

-Utiliza productos naturales o que no contengan parabenos.

-Dúchate con agua tibia para evitar que el agua caliente junto a los productos, elimine la barrera de protección natural de la piel.

 

Partiendo de la base de que todo aquello que se aplique a la piel será absorbido por ésta e irá directamente al torrente sanguíneo, es necesario tener un control de los productos que utilizamos sobre ella; así como evitar bañarse muchas veces a diario para preservar la buena salud de la piel.

Durante la época decembrina: Estiman una caída de 22% en las ventas

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El balance de la actividad comercial durante el último mes del año 2013 para el sector empresarial es francamente decepcionante, sobre todo ante la baja que reportaron las ventas durante la época navideña, la cual se ubicó en un preocupante 22% con respecto al año anterior, según las estimaciones aportadas por Fedecámaras.

 

Este resultado sería la expresión numérica de las pocas ventas reportadas en los negocios, a pesar de la presencia de gran cantidad de personas en los alrededores de los locales comerciales, donde escasearon los productos en los anaqueles y por ende la oferta se vio considerablemente mermada.

 

Los retrasos en los procesos para la asignación de divisas a los empresarios se mantuvo como la principal causa de la falta de productos, una situación que resultó preocupante esta semana con la no convocatoria a una nueva subasta de divisas a través del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) para esta semana. Una situación que también habría provocado el desvío de embarcaciones cargadas hacia Puerto Colón (Panamá), ante la imposibilidad de esperar por los procedimientos para descargar la mercancía en los puertos venezolanos.

 

Este jueves, el Banco Central de Venezuela informó que en la última subasta del año pasado, convocada para el 23 de diciembre, 24.338.000 dólares fueron entregados a 132 empresas de los sectores alimentos y salud.

 

Para el empresariado, la escasez sería también un resultado de las fiscalizaciones aplicadas por el Gobierno nacional a diversos negocios durante los días de noviembre y diciembre, en lo que fue considerado como el avance en contra de la especulación y la usura en el marco de la llamada «guerra económica”.

 

Alberto Gámez, presidente de Fedecámaras en el estado Lara, manifestó que desde las confederaciones empresariales de cada región del país se confía en la posibilidad de diálogo, por lo cual espera sostener un encuentro con el presidente Nicolás Maduro y demás funcionarios del alto gobierno, a los fines de manifestarle de forma directa las vicisitudes particulares de cada región.

 

«El gobierno debe buscar la manera cómo evitar los retrasos, de forma que podamos traer las mercancías a puerto seguro y así garantizar el abastecimiento del mercado nacional. Que los barcos permanezcan en los muelles quince, veinte días, incluso hasta dos meses, es un gasto muy grande”, dijo.

 

El dirigente informó que las mercancías permanecerán en el puerto caribeño hasta que los empresarios puedan liquidar los gastos para el desembarque.

 

El temor del conglomerado empresarial sigue siendo el impacto que la situación económica del país puede tener en la inflación, que en 2013 cerró en 56% en Venezuela a pesar de las acciones del Ejecutivo nacional para bajar la cifra.

 

«Se está hablando de un 70% de inflación apenas para los primeros tres meses de 2014 en un fenómeno que los economistas llaman hiperinflación y que amenaza con destruir al país si no se toman correctivos oportunos”, expresó Gámez.

 

Fuente: El Impulso

Conoce los peligros de medicarse durante el embarazo

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tomar medicamentos para un tratamiento durante o justo antes del embarazo puede provocar perturbaciones a nivel del desarrollo del embrión o del feto. Estar embarazada supone respetar ciertas reglas para evitar cualquier tipo de accidente. Conozcamos los peligros de medicarse durante el embarazo a continuación.

 

Medicación y embarazo

Los medicamentos se clasifican en tres categorías que tienen efectos negativos sobre el embarazo. Los que son teratógenos, es decir los medicamentos que perturban la evolución del embrión durante los tres primeros meses. Se trata de un periodo crítico y el riesgo es máximo.

 

Los medicamentos fetotóxicos tienen un efecto sobre el feto durante el segundo trimestre del embarazo. Finalmente, los que tienen efectos neonatales, que pueden presentarse durante el tercer trimestre o durante el parto.

 

Todos los medicamentos, incluso los que tomamos habitualmente, pueden tener interferencias en el embarazo. De esta forma, no se debe dudar a la hora de consultar a un médico antes de tomar cualquier medicina, comprimidos, jarabes, supositorios, o solución oral, bien por la nariz, los ojos, o a través de parches.

 

La aspirina, por ejemplo, puede provocar malformaciones cardíacas a nivel del feto o pérdidas de sangre en la mujer embarazada. Lo ideal sería tomar paracetamol. Incluso si los medicamentos son a base de plantas, siempre debes tener el visto bueno de un especialista, un farmacéutico o un facultativo.

 

Cuidados durante el embarazo

Estos medicamentos pueden conllevar perturbaciones más o menos graves en el feto o el embrión. Normalmente, sus efectos no son sólo las malformaciones, que son más visibles, sino el retraso a nivel de desarrollo del recién nacido, o disfunciones a nivel del comportamiento o de la fisiología. Según estadísticas, el 5% de los casos de malformaciones del recién nacido es debido a la ingesta de medicamentos durante el embarazo.

 

Por lo tanto es esencial saber lo antes posible si estás embarazada. El hecho de saberlo pronto te permite tomar ciertas precauciones y evitar así consumir los medicamentos peligrosos para el embarazo.

 

Si fuera posible, se debe realizar una consulta previa para conocer bien con antelación todos los medicamentos prohibidos durante los 9 meses de gestación. Las mujeres que siguen un tratamiento deberían comunicarle al médico que pretenden quedarse embarazadas, para que éste pueda prescribir las mejores alternativas y las más adecuadas para solucionar el problema en cuestión.

Alimentos que incrementan tu inteligencia

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

a no tendrás que resolver juegos mentales ni llenar crucigramas o sopas de letras para aumentar tu nivel cognitivo, con tener ciertos alimentos en tu alacena podrás aumentar tu inteligencia.

 

Sé inteligente y come bien

Alicia Cleves, nutricionista , considera que se deben aprovechar los beneficios de los alimentos ricos en zinc como frutos secos, cereales y pescados, sobre todo, en los primeros años de vida.

 

Ya en una etapa de vida más madura, se recomienda la ingesta de colina, un nutriente activo presente en los alimentos que contienen vitamina B, como el huevo y la carne (roja y blanca).

 

Cleves asegura que “consumir estos productos alimenticios contribuye al desarrollo de las células cerebrales y favorece el aumento de la memoria, concentración y aprendizaje”.

 

La experta hace énfasis en el consumo activo de fuentes de Omega 3, aceite presente en el pescado y las nueces, que contribuyen en gran medida al desarrollo de la inteligencia y a los procesos cerebrales que intervienen en la ampliación del vocabulario y la agudeza visual.

 

Por otro lado, la deficiencia de vitamina B1 en el cuerpo, presente en los granos refinados (arroz integral, cebada, centeno etc.), leche y legumbres (alfalfa, guisantes, judías, lentejas y habas), disminuye notablemente los procesos cognitivos además de generar depresión, pérdida de memoria e irritabilidad.

 

3 Claves para aumentar tu nivel cognitivo

Con estas 3 recomendaciones tendrás un sistema cognitivo saludable lleno de vigor y energía.

 

Clave #1: Construye una dieta fraccionada

Realiza un plan alimenticio donde consumas 5 o 6 comidas en pequeñas cantidades. Manzana, banano, jamón serrano y huevo son algunas opciones. Recuerda ingerir alimentos que contengan gran cantidad de nutrientes para equilibrar las funciones en tu organismo.

 

Clave # 2: El método de cocción sí importa

¿Cocinar los alimentos o comerlos crudos?, es la pregunta que ronda en la cabeza de muchos, pero todo depende de qué alimento se quiera consumir. Por ejemplo, las verduras, ricas en vitaminas y minerales, al ser sometidas a largos periodos de cocción pierden gran cantidad de propiedades nutritivas. Debes tener en cuenta y saber qué alimentos se pueden cocer. Una manzana hervida no posee los mismos beneficios que una cruda.

 

Clave # 3: NO al consumo exagerado de grasas

Así como los alimentos que disminuyen la inteligencia, ingerir alimentos ricos en grasas y azúcares no es favorable para el incremento de la memoria y la buena salud. Estos productos restringen la acción de las vitaminas y minerales desequilibrando sustancialmente los procesos en el organismo.

 

Recuerda que eres lo que comes y si aplicas esta conocida frase podrás gozar de una mente fresca y joven, no sólo tu cuerpo te lo agradecerá, también tendrás un cerebro más ágil y vital.

Hubertus de Hohenlohe niega que fuera con Schumacher en el momento del accidente

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

Dicen que iba con Michael Schumacher y su hijo por las pistas de Meribel, en los Alpes franceses, cuando el piloto de Fórmula 1 sufrió el grave accidente que le tiene en coma. Aseguran que fue él quien llamó a los servicios de emergencia para avisar de lo ocurrido.

 

Incluso varios medios publican unas supuestas declaraciones suyas en las que explica lo ocurrido y señalan que su testimonio va a ser clave para aclarar las circunstancias en las que se produjo. Sin embargo, según ha sabido Vanitatis, él no estaba allí.

 

El príncipe Hubertus von Hohenlohe ha sido señalado por todos como el amigo no identificado que acompañaba al campeón alemán. Es cierto que el hijo de uno de los famosos de la época dorada de la jet marbellí, el fallecido príncipe Alfonso von Hohenlohe-Langenburg, es amigo de Schumacher, pero “desde hace 10 días Hubertus se encuentra en la estación de esquí de Cortina d’Ampezzo preparándose para los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014. Es imposible estar en dos sitios a la vez. Y es totalmente incierta la noticia que está circulando por Europa”. Así de tajantes son las declaraciones a Vanitatis del entorno familiar de los Hohenlohe.

 

“No entendemos de dónde ha salido tal bulo”, señalan. El hijo de la actriz Ira von Fürstenberg volverá a ser olímpico el próximo mes de febrero “y se está entrenando duramente en las pistas de la estación italiana. Y no hay mas”.

 

Aun así su familia asiste desde España con estupefacción a las noticias que desde distintos medios internacionales se están vertiendo sobre que era el “amigo no identificado” que acompañaba a Michael Schumacher en el momento del grave accidente de esquí.

 

La noticia, que saltó como la pólvora estos días, ha sorprendido al entorno de los Hohenlohe. Sin embargo, él es ajeno a todo lo que circula. Precisamente su duro entrenamiento de estos días le ha alejado de cualquier contacto con las noticias, aseguran desde su familia.

 

Hubertus, el abuelo olímpico

 

A sus 54 años, Hubertus Von Hohenlohe está orgulloso de haber logrado su pase para unos Juegos Olímpicos de Invierno, que cuando se produzcan él ya habrá cumplido los 55 (Ciudad de México, 2 de febrero de 1959). Estos serán sus quintos Juegos, después de haber participado en los de Sarajevo 1984, Calgary 1988, Albertville 1992, Lillehammer 1994 y Vancouver 2010. Algunos bromean con él diciéndole que será el auténtico abuelo del esquí en Sochi 2014.

 

El aristócrata es consciente de que va a ser el deportista de mayor edad en la cita olímpica y por eso se está dedicando a entrenar duramente.

 Fuente.VT

Conoce la nueva sensación en orgasmo femenino ¡3 en 1!

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Trigasmos

Esta forma de arribar el clímax no es muy practicada por la mayoría de las parejas, según una especialista. Existe una electrizante orgasmo femenino muy poco conocido y que proviene de la estimulación simultánea del clítoris, el punto G y el ano. Lo llaman el «trigasmo», según la doctora Ava Cadell.

 

Aunque esta forma de arribar el clímax no es muy practicada por la mayoría de las parejas, la sexóloga asegura que existen tres posiciones con las que puedes alcanzar el orgasmo triple:

 

Sexo oral y estimulación manual: la lengua está encargada del clítoris, el punto G y ano son estimulados por el dedo índice de manera aleatoria.

 

La vaquerita: en esta posición la mujer debe inclinar tu cadera hacia su pareja para estimular el clítoris, el punto G será estimulado por su pene y un dedo será el encargado de hacer lo propio con el ano.

 

El ‘gato’: esta postura es parecida a la del misionero. La mujer debe estar apoyada con las manos y rodillas arriba de su pareja, luego baja un poco más para que su pene roce tu clítoris y comiencen a moverse hasta llegar a una penetración profunda de manera pausada.

¿Cómo saber si la frecuencia sexual es normal?

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Tener sexo en exceso es, ante todo, una percepción personal. Es decir, no se puede afirmar que se tiene poca o demasiada frecuencia sexual si no es mediante una opinión, pues en este caso la normalidad, la exageración o la escasez dependen de nuestras necesidades.

 

Suele ocurrir que cada miembro de la pareja tenga una sensación distinta al respecto, y lo que a uno de parezca una exageración para el otro sea algo normal. ¿Pero, entonces no hay una medida considerada normal para valorar la cantidad de encuentros sexuales? Lo primero que hay que tener claro es que cada persona tiene necesidades distintas en cada momento o etapa de su vida y también con respecto a los demás.

 

Otra cuestión es que esas necesidades coincidan más o menos con la pareja, pues precisamente de la posible diferencia es de donde vienen los problemas a la hora de lograr una relación satisfactoria en el terreno sexual. Pero ésta sería, por lo tanto, un asunto distinto, que tendría más que ver con la compatibilidad y no tanto con la normalidad o anormalidad.

 

Necesidades sexuales diferente

Así pues, cada uno de nosotros tenemos necesidades sexuales distintas, que vienen determinadas por una serie de factores, como los biológicos (cantidad de testosterona) o, por ejemplo, el estrés al que podamos estar sometidos. Así, la actividad amorosa dependerá de todos ellos, dando como resultado una frecuencia distinta que siempre será normal si consideramos que viene motivada por ese conjunto de factores.

 

Lo importante para armonizar las relaciones sin que surjan situaciones de agobio es tan sencillo como hablar del tema. La comunicación es importante para analizar la situación y ver si realmente se está dejando el sexo siempre en último lugar por el agobio del día a día o si realmente se tienen necesidades distintas en cuanto a frecuencia.

 

Una solución inteligente que puede solventar el problema en casos no coincidentes es la sustitución de la cantidad por la calidad, si bien hay que tener en cuenta que las parejas normalmente experimentan momentos más bajos por distintas causas, por lo que si antes éramos más activos quizás se deba a la rutina o a una etapa que pronto pasará.

 

Para aumentar la frecuencia sexual también puedes intentar combatir los problemas que pudieran haber generado la disminución de las ganas en uno o en ambos miembros de la pareja. En algunos casos podría requerirse ayuda de profesionales (sexólogos, psicólogos o psiquiatras) y, sea como fuere, siempre ha de haber una comunicación fluida, afectiva, en la que nadie eche las culpas a nadie. Y evitemos las comparaciones, porque no llevan a nada y porque, sobre todo, lo importante somos nosotros.

 

 

« Anterior | Siguiente »