Archive for enero 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Tigres tendrían en agenda extender contratos a sus estelares

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A esta altura del invierno, lo que más urge para los Tigres podrían ser la situación del derecho Max Scherzer y, en menor grado, la del venezolano Miguel Cabrera.

 

El caso de Scherzer es diferente al de Cabrera. El lanzador de 29 años está elegible para arbitraje salarial una última vez y con eso en mente, puede esperar un aumento considerable de los $6.725 millones que ganó en el 2013.

 

Los peloteros elegibles para arbitraje pueden solicitar el proceso el 14 de enero. Los equipos y los jugadores intercambiarían propuestas de salario tres días después de eso. De no poder negociar un pacto, ambas partes irían a un mediador en febrero.

 

Hace un año, Scherzer, junto a su representante Scott Boras, no llegaron a un acuerdo hasta la primera semana de febrero, justo antes de una audiencia de arbitraje. Ningún jugador de Detroit ha ido a una audiencia de arbitraje desde que Dave Dombrowski llegó al equipo como gerente general en el 2002, pero Scherzer está entre los que han estado más cerca de hacerlo.

 

El historial de los Tigres con Dombrowski sugiere que ambas partes tratarán de evitar el arbitraje primero, y luego entrar en negociaciones para una extensión a largo plazo.

 

Las cosas son un poco menos urgentes en cuanto a Cabrera se refiere. Al toletero le quedan dos temporadas en su contrato de ocho años y US$152 millones que firmó en la primavera del 2008. Sin embargo, la importancia de Cabrera en el equipo hace que su situación sea crucial, algo reflejado en sus premios consecutivos al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

 

Cuando Cabrera firmó su contrato en el 2008, estaba a dos años de la agencia libre. Pero en ese momento, los Tigres no hubieran cambiado a seis prospectos a los Marlins por el maracayero si no tenían planes de darle una extensión a largo plazo.

 

Diferente a Scherzer y otros, Cabrera no tiene que preocuparse por el arbitraje. Su salario base tanto para el 2014 como el 2015 será de US$22 millones, sin incluir incentivos por premios. Pero eso no hace fácil su potencial extensión, sobre todo luego del contrato de 10 años y US$240 millones con los Marineros.

 

Fuente: Meridiano

Jennifer Lawrence es la actriz más lucrativa de Hollywood

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El año que pasó fue uno de los mejores de Jennifer Lawrence. La actriz ganó el Oscar por su papel en “El lado bueno de las cosas” y particpó en varios proyectos exitosos, entre los cuales se destacan la segunda entrega de “Los juegos del hambre” y la película Escándalo americano.

 

Su buen momento derivó en altos ingresos para las películas en las que participó, lo cual la convirtió en la actriz más rentable de 2013, según un ránking realizado por la compañía especializada Quigley Publishing.

 

El sondeo se desarrolla cada año utilizando información concedida por las salas de cine y las distribuidoras de películas. El segundo lugar fue para Sandra Bullock, mientras que el tercero lo obtuvo Bradley Cooper.

 

Sin duda, la estrella, de 23 años, tiene grandes motivos para celebrar por los éxitos cosechados durante el 2013, al que se anexa un jugoso contrato publicitario con la firma Dior. “Es un rostro versátil , que representa la esencia de la marca. Nos encanta contar con ella en nuestras campañas”, aseguraron los encargados de la campaña.

 

Ella también se quedó con el tercer puesto de la revista Forbes como la actriz más rentable del momento. Le pisó los talones a sus pares Emma Stone y Mila Kunis, facturando 68,6 dólares por cada uno que recibió, resaltando que en este ránquin no se tienen en cuenta los resultados de “En llamas”, la secuela de “Los juegos del hambre” —saga que protagoniza— que fue estrenada en noviembre pasado.

 

Su escultural figura también obtuvo halagos y reconocimientos. Ocupó el segundo peldaño como la actriz con Mejor físico del momento por la revista Fitness Magazine, publicación que destacó su rutina, combinada con ejercicios de agilidad y balones medicinales, rutinas de velocidad y frecuentes sesiones con una bicicleta estática.

 

De vuelta a su trabajo en el cine, la estrella asegura que no busca algo en específico cuando se sienta a leer un guión. “No pienso demasiado, es una cosa rara, emocional e instintiva que me afecta solo a mí”, aseguró.

 

Lawrence, quien es capaz de interpretar papeles de comedia y drama por igual, tanto en grandes películas de estudios como en cintas independientes, dice que su éxito universal y duradero no fue intencional.

 

“Es un trabajo arduo, constante y con el que trato de reinventarme cada día”, expresó la la chica “normal” de Hollywood, de personalidad accesible y éxito arrollador.

 

Fuente: Agencias

Gisele Bundchen, la chica de los 450 millones de dólares

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Su imagen en la última campaña de Marc Jacobs para Vuitton ha dado el último espaldarazo para que su perfil siga subiendo como la espuma. Su último contrato ha venido de manos de la firma de cosmética capilar Pantene y sólo ha supuesto un suma y sigue en su cuenta bancaria.

 

¿Cuánto vale Gisele Bundchen? Forbes tiene la respuesta a esta pregunta, según la prestigiosa publicación la modelo brasileña tendría un valor de entre 250 y 450 millones de dólares si se tratara de una empresa.

 

El prestigioso economista Fred Fuld ha sido el encargado de realizar el detallado estudio en el que la marca Bundchen triplica la de afamados futbolistas como Neymar, que valdría sólo 140 millones de dólares, una nimiedad al lado de la top. Fuld añade en su informe que si Gisele cotizase en bolsa su recomendación sería la de comprar sus acciones cuanto antes.

 

Esta nueva información se suma a la que ya sabíamos de que Gisele es la modelo mejor pagada del planeta y lidera el ranking con unos ingresos de 30 millones de euros.

 

Y entonces, ¿Dónde se encuentra el éxito de la modelo? Pues en el opuesto al tópico que dice que las mujeres bellas son tontas. Cierto es que su impresionante físico no deja de reportarle beneficios, pero Gisele es unan de esas mujeres que ha sabido sacarle provecho a su genética y su popularidad.

 

La top sigue poniéndose delante de una cámara y en ocasiones también la vemos subiéndose a la pasarela, pero mucho mejor es el provecho que le ha sacado a su imagen detrás de los focos.

 

Gisele es empresaria, tiene su propia firma de ropa íntima y no es la primera vez que se ha lanzado a la aventura de la creación. La modelo ha colaborado con otras firmas como la marca havaianas o la firmas de moda low cost H&M y C&A.

 

A pesar de estar por debajo de su peso normal, la figura de Gisele se considera voluptuosa. Su busto es perfecto (fichado por Us Weekly) como el mejor busto por encima de Heidi Klum y Adriana Lima. La revista Vogue hizo el comentario de que su cuerpo marca el retorno de la modelo sensual, y el final de las modelos muy flacas parecidas a Kate Moss. Con ella llegó la revolución de las pasarelas, aportando un sello particular a los desfiles y campañas.

 

Fuente: Agencias

Koke le da el liderato al Atlético

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Empieza 2014 como acabó 2013: el Atleti gana cuando juega bien y cuando no. Como en Málaga. Un partido muy áspero, planteado por Schuster como si el 0-0 fuera El Dorado, con el talento rojiblanco (Arda, Koke, Óliver) aún resacoso y con un árbitro para el que el fútbol es física cuántica: el pobre Teixeira II no entiende nada de lo que sucede a su alrededor; pero nada. Era el escenario idóneo para un pinchazo, un empate que diera cuerda al pesimismo que acecha, herencia de tiempos oscuros. Y pretéritos. En el minuto 70, Diego Costa logró burlar por una vez a la ejemplar defensa local y, parada de Caballero a Adrián mediante, el balón acabó en los pies de Koke, algo impreciso como mediocentro, para que marcase. Las estrellas, como el Atleti, siempre aparecen.

 

La victoria coloca a los de Simeone como líderes provisionales a la espera de lo que haga el Barça ante el Elche. En el peor de los casos (para ellos), ambos llegarán empatados en cabeza, con 49 increíbles puntos, al duelo del sábado que viene en el Manzanares. Para alcanzar esa situación al Atleti le tocó sudar en La Rosaleda. Sorprendió Schuster con una defensa de tres centrales. Weligton, Angeleri y Sergio Sánchez contra Diego Costa. Un tres contra uno y no contra dos porque Villa sigue desaparecido. La cuestión es que la superioridad numérica sólo le sirvió al Málaga para firmar tablas con el pichichi: no marcó, pero acabó decidiendo. Así está la bestia: tres defensas haciendo su trabajo de maravilla sirven para limitarle, nunca para anularle.

 

El partido fue un dolor de muelas. El Atleti dominaba el balón con un Tiago omnipresente, pero Koke se mostraba impreciso en el puesto de Gabi y Óliver no tenía peso alguno en el juego. Sólo Arda daba alguna muestra de poder encontrar fisuras en el muro local, pero eran balas de fogueo. Juanfran se inventó la única ocasión clara del primer tiempo con un autopase y un remate que despejó Caballero. Fue un diamante en el fango. El Málaga se acercó con timidez en un disparo flojo de Eliseu, pero anuló la estrategia atlética como nadie antes.

 

Tras el descanso, Simeone dio por finiquitada la oportunidad de Óliver y le sustituyó por Adrián, que ofreció más actividad e igual concreción. Dos veces le dejó Diego Costa ante Caballero y en ambas falló, con la suerte de que la segunda acabó en el gol de Koke. Con el 0-1 el Málaga intentó cambiar, pero era tarde. El que no cambia es Teixeira, que en una sucesión de desatinos dejó sin Atleti-Barça a Juanfran por una faltita, amonestó a Diego Costa por ir a un balón al que siempre hay que ir e impidió un remate de Darder metiéndose en medio. Una calamidad.

 

Como siempre, Miranda y Godín respondieron con solvencia y el partido murió plácidamente. El Atleti duerme líder y espera al Barça con la confianza que se ha ganado: toda la del mundo.

 

Fuente: As

Asesinan a comerciante en La Hoyada

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Román Ulises Maldonado Rondón de 35 años de edad se dedicaba a comerciante en La Candelaria y perdió la vida la noche de este viernes tras recibir un impacto de bala a nivel de la espalda en La Hoyada.

 

Trascendió que su esposa Linda Carolina Pérez de Maldonado lo llamó a las 10:00 pm, porque no había llegado a la casa y según se conoció el celular fue atendido por un desconocido, quien le informó que el hombre estaba herido.

 

Maldonado caminó hasta la estación de bomberos del Distrito Capital, donde fue auxiliado y trasladado hasta el hospital Pérez Carreño, donde falleció.

 

Familiares de la víctima piden justicia a las autoridades y que ubiquen quién tiene el celular del occiso para esclarecer el homicidio.

 

Según información extraoficial, desde este viernes hasta la mañana de este sábado 8 cadáveres han sido ingresados a la morgue de Bello Monte.

 

 

Fuente: GV

Denuncian que Caracas inició 2014 repleta de basura (Fotos)

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Habitantes de distintas parroquias de Libertador en especial las de la zona norte recibieron los primeros días del año 2014 con las calles repletas de basura, donde los olores nauseabundos y moscas se podrían convertir en una fuerte proliferación de enfermedades. Desmintieron al alcalde Jorge Rodríguez quien en días pasados dijo que su municipio era el más limpio del área metropolitana y además lo exhortaron a normalizar el servicio de aseo urbano que tanto cuesta en impuestos a los ciudadanos.

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que el problema de la basura ha azotado a los caraqueños durante todo el año, pero en estos primeros días de 2014 el conflicto recrudeció para perjuicio de los vecinos. “Vivimos un clima de insalubridad causado por la ineficacia de la Alcaldía de Libertador que en el inicio del año olvido sus responsabilidades, las calles están llenas de basura y el aseo urbano brilla por su ausencia. En muchos casos los ciudadanos tenemos que caminar fuera de las aceras para no toparnos de frente con los desechos”, afirmó.

 

Rojas le exigió a Jorge Rodríguez que no les mienta a los habitantes de Libertador al decir que este es el municipio más limpio del área metropolitana, ya que eso evidencia el desconocimiento de la realidad que vive Caracas y el riego de un posible brote de enfermedades a causa de la acumulación de desechos.

 

“Invitamos al alcalde reelecto que camine por las calles de parroquias como Candelaria, Altagracia, San Pedro o San José donde incluso cerca de instituciones del estado y lugares históricos la basura fue el regalo de fin de año y van a recibir a los reyes magos junto a los vecinos”.

 

Informó que hace más de un año la Alcaldía de Caracas aumento el costo del aseo urbano en un 600% a los comerciantes y 300% a las residencia, dinero que no se ha visto reflejado en una recolección eficiente y rápida de la basura en la capital. “Pagamos las tarifas más alta de toda Venezuela para que nos recojan los desechos y todos nos preguntamos ¿Dónde quedan los impuesto que pagamos a la Alcaldía?, los queremos ver expresados en limpieza y mejor calidad de vida, pero lo que tenemos es caos. Exigimos que Jorge Rodríguez le dé la cara a los caraqueños”, dijo.

 

Recalcó que durante el año 2013 los ciudadanos cancelaron millardos en impuestos a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), y actualmente ignoran el destino de estos recursos “Con todo ese dinero nuestra Caracas muestra un rostro lamentable donde la basura es un actor principal, todavía observamos los conteiner destruidos de gestiones como las de Bernal y Ledezma adornan las calles de capital del país”.

 

“Rutas históricas inundadas de desechos”

Por su parte Jorge Camperos, vecino de Altagracia, relató cómo los sitios históricos no se salvan del problema de la basura en Caracas, donde la belleza de esquina y grandes monumentos se confunden con los malos olores y hasta presencia de ratas. “El transitar por el bulevar rumbo al Panteón Nacional o cerca del Templo Masónico y observar montañas de basura da tristeza e indignación, Jorge Rodríguez miente al decir que Caracas está limpia cuando ni sus lugares turísticos presentan un cara digna en los primeros días de 2014”, sentenció.

 

Fuente: Nota de Prensa

Violencia causa una de 10 muertes en Venezuela

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Pese a que las autoridades afirman lo contrario, los crímenes de sangre continúan aumentando alarmantemente en Venezuela, país que volvió a ubicarse entre los cinco más peligrosos del mundo en el 2013, con un total de 24,763 homicidios, reveló un informe de Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).

 

El total eleva la tasa de Venezuela a 79 homicidios por cada 100,000 habitantes, relación que contrasta con el promedio de 15 por cada 100,000 habitantes del Hemisferio Occidental.

 

El año anterior, el país sudamericano había registrado un total de 21,600 homicidios, 73 por cada 100,000 habitantes, según los números del OVV. “En el año 2013, se observó un incremento en los homicidios, los cuales continuaron con un crecimiento en las grandes ciudades, [pero también] se encontró un incremento superior en las ciudades medianas y pequeñas, zonas hacia las cuales se desplazó el delito violento”, sostuvo el informe del OVV.

 

“Las muertes violentas representan en Venezuela el 12 por ciento de la mortalidad general. Esto significa que de cada cien venezolanos y venezolanas que fallecieron en el año 2013, por todas las causas posibles (enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, HIV), 12 de ellos murieron por causas violentas distintas a los accidentes o los suicidios”, resaltó.

 

El régimen de Nicolás Maduro, que asegura estar avanzando en la lucha contra la violencia en Venezuela, no ha dado cifras “oficiales” sobre el número homicidios para el 2013, pero normalmente reporta números inferiores a los del OVV.

 

Para el 2012, el gobierno anunció haber registrado solo 16,000 homicidios, para una tasa de 55.2 por cada 100,000 habitantes. No obstante, esa lectura también colocaba a Venezuela entre los más peligrosos del mundo, superado en América Latina solo por los índices de homicidios de El Salvador y Honduras.

 

Y los venezolanos son los primeros en admitir sentir temor cuando están fuera de sus moradas. Según una encuesta de la firma Gallup publicada en mayo del 2013, tres de cuatro venezolanos (74 por ciento) admitió sentirse inseguros al caminar solos de noche por las calles de las localidades que habitan.

 

Ese porcentaje es el más alto registrado en la encuesta mundial —que recoge las opiniones de los ciudadanos en 135 países— y supera el 73 por ciento obtenido en Sudáfrica, el 67 por ciento de los habitantes de Botsuana y el 65 por ciento de los de Gabón.

 

El informe del OVV señala que la gran mayoría de las víctimas de muertes violentas son hombres, quienes son 16.5 veces más propensos que las mujeres a ser víctimas de un homicidio. “El exceso de mortalidad de los hombres con respecto a las mujeres, debido a la violencia, está creando una distorsión demográfica en el país”, señaló el estudio.

 

“El impacto económico y social de esta situación es relevante, pues los decesos ocurren de forma mayoritaria entre los hombres jóvenes, quienes se encuentran en edad productiva, por lo cual se afecta la composición de la pirámide poblacional, las relaciones de dependencia demográfica y está disminuyendo la esperanza de vida de los hombres”, sostuvo.

 

Pero si bien el número de muertes violentas se incrementó en más de 3,000 en el 2013, el aumento representa una desaceleración de la tendencia que ha venido produciéndose en los últimos 10 años, producto de una nocivo cóctel de factores que van desde la pobreza y la corrupción hasta los elevados volúmenes de drogas que transitan en el país.

 

Pero el factor que agrava exponencialmente la situación es el colapso del sistema judicial, sostuvo recientemente en una entrevista Fermín Mármol García, profesor de criminalística en la Universidad Santa María de Caracas. “De cada 100 delitos, institucionalmente solo se resuelven ocho. Es decir, que en el país hay un 92 por ciento de impunidad. Esto significa que en Venezuela es fácil cometer delitos”, declaró.

 

El observatorio —que elaboró su estudio tomando en cuenta el número de homicidios legalmente establecidos, averiguaciones de muertes y las muertes por resistencia a la autoridad— dijo que la desaceleración se debe en parte a cambios en la conducta de los venezolanos.

 

“Es factible postular que, si la población no hubiese tomado conciencia del riesgo y por el miedo a ser víctima del delito no se hubiera replegado e inhibido de realizar muchas actividades, restringiendo los lugares y horarios de sus actividades, y perdiendo parte de su libertad… la situación hubiese sido peor”, formuló el estudio.

 

También es atribuible a un incremento de la presencia de militares en las calles, pero advirtió que este tipo de medidas gubernamentales solo tienen efectos de corta duración. “La eficiencia real de la presencia militar en las actividades de seguridad ciudadana es muy limitada, tiene efectos solo en el corto plazo y se presta a excesos y abusos que afectan fundamentalmente a la población de bajos recursos y vulnerable”, advirtió.

 

El observatorio está conformado por investigadores de las principales universidades del país.

 

 

Fuente: Nuevo Herald

En Venezuela reina el desempleo

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Colombia terminó 2013 encabezando el ranking latinoamericano de desempleo. Con un 10,6%, es el único país que alcanzó los dos dígitos.

 

En segundo lugar quedó Costa Rica, con un 8,3 por ciento. Luego, Venezuela (7,8%), Argentina (7,1%) y República Dominicana (7%). Los países que se mantienen con la menor tasa de desempleo de la región son Guatemala, Ecuador y Panamá, los únicos por debajo del 5 por ciento. Junto a Brasil, que terminó en 5,5%, son los cuatro que están técnicamente en una situación de pleno empleo.

 

“Según la información preliminar disponible, en 2013 la región logró una nueva, si bien muy pequeña, reducción de la tasa de desempleo, que pasó de un 6,4% en 2012 a un 6,3 por ciento. Sin embargo, en contraste con el dinámico desempeño laboral del año anterior, en 2013 no fue la generación de empleo la que causó este descenso, sino la desaceleración de la oferta laboral, expresada en una reducción de la tasa global de participación”, sostiene la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2013″.

 

Si se considera la variación entre el tercer trimestre de 2013 y el mismo período de 2012 se ve que Perú es el que más disminuyó el desempleo. Entre los adultos, cayó 1,2%, y entre los jóvenes (15 a 29 años), 0,8 por ciento. Muy cerca estuvo Colombia, donde cayó 0,6% y 1 por ciento.

 

Chile, Venezuela y República Dominicana fueron los otros países en los que se registró un descenso más o menos significativo. En Chile, del 0,5% entre los adultos y del 0,4% entre los jóvenes, y en Venezuela, de 0,3% y 0,9 por ciento.

 

Fuente: Infobae

Educación privada se plantea como reto sobrevivir en 2014

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La presidenta de la Cámara Venezolana de Educación Privada (Cavep), María Teresa De Curiel, afirmó que el gran reto que tienen para 2014 es “sobrevivir” ante las políticas trazadas por el Gobierno.

 

“Hay órdenes de la Ministra de Educación (Maryann Hanson), donde si usted no cumple con la 046, (que era la que regulaba en 2012 el 10% de aumento) el colegio estará sometido a que su director sea destituido e inclusive le han dicho de que pueden quitarle su colegio con una expropiación, por beneficio social, en virtud que está perjudicando al pueblo”, dijo.

 

Destacó que la “Espada de Damocles” está sobre la espalda de los directores de los colegios privados desde septiembre de 2013, pese a que ningún organismo acompañó a la funcionaria gubernamental en su decisión de solo ajustar en 10% la matrícula escolar.

 

“Además lo hace muy cobardemente, porque amenaza a través de sus empleados y no le da opción a la defensa a los directores, a quien les llega una citación y luego al dirigirse a la Zona Educativa se consigue que tiene una destitución firmada. Por un lado, los penalizan por no cumplir con el ajuste que ella estableció unilateralmente, pues no existe gaceta que avale su decisión y por otro por no cumplir con la conformación de los consejos educativos que están en la resolución 058”, argumentó.

 

De Curiel subrayó que con estas acciones contra el derecho a la propiedad privada también se viola el derecho a la educación libre.

 

“Tenemos la situación con el currículum bolivariano, aunque aún no lo tenemos en las manos es clarísima la línea del mismo, cuando uno ve la línea de los libros de la Edición Bicentenario, como los contenidos de los textos de ciencia sociales y de matemática de 6 grado, cuyo contenido es netamente político”.

 

“Ministra asume posición política y no se preocupa por la calidad”

La presidenta de Cavep cuestionó la postura de la ministra Hanson que impone su posición política en vez de preocuparse más por la calidad de la educación.

 

“Cuando uno se da cuenta de que hay una línea muy marcada a no ser profesional, objetiva, preocupada por una educación del país, pues no te queda otra cosa que esperar sobrevivir y que realmente los ciudadanos analicen qué le están dando a sus hijos y se pongan a darle un pare a la Ministra”, dijo.

 

Con respecto a la resolución 058 del Ministerio de Educación, que establece la constitución de los Consejos Educativos, De Curiel manifestó que éstos se están conformando de manera irregular, dada la premura que tiene el Ejecutivo. Informó que este año mantendrán los foros para explicar no solo lo referente a la 058 sino también para debatir el tema curricular.

 

Para este martes 7 de enero está previsto el inicio de las clases en todas las instituciones de educación del país, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial número 40.314, publicada el 13 de diciembre pasado.

 

Fuente: Notitarde

Delcy Rodríguez responde a la oposición que «no todo lo personal es privado»

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado 1 Comment

La ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, respondió este viernes en un comunicado publicado a través de Twitter, ante las críticas recibidas, luego de hacer pública una lista con los destinos internacionales que tomaron representantes de la oposición el mes de diciembre.

 

En el documento la ministra especificó que «no todo lo personal es privado, menos aún en el ámbito funcionarial donde la responsabilidad pública se impone», como respuesta para algunos dirigentes opositores que se vieron reflejados en la lista presentada por Rodríguez.

 

«Privado es la intimidad del hogar, que es constitucionalmente inviolable. Privado es la salud de las personas; objeto incluso de protecciones profesionales derivadas del ejercicio de quienes cuidan la salud de las personas; verbigracia, el secreto profesional en materia de salud. Incluso hasta el secreto profesional de protección de la fuente periodística.», aseguró.

 

Delcy Rodríguez calificó como «doble moral» de los dirigentes opositores cuando «no existió Constitución ni derechos humanos que frenaran los ataques contra nuestro Comandante Supremo» en medio de su enfermedad.

 

Rodríguez expresó, a quienes descalificaron su acción, que dichos actos reafirman su compromiso con el Gobierno.

 

«A quienes con insultos pretenden descalificar mi accionar como miembro del gabinete del primer presidente obrero y chavista de Venezuela, Nicolás Maduro, sepan que su odio y violencia solo sirven para reafirmar nuestra indeclinable vocación de mantenernos al lado de las fuerzas creadoras de la Revolución Bolivariana», dijo.

 

La ministra de Comunicación e Información indicó que iniciará acciones legales contra el diputado de la oposición por el estado Zulia, Gustavo Fernández, por los comentarios hechos a través de la red social Twitter, donde se habría ultrajado su condición de mujer, según se afirma en la comunicación.

 

El Presidente de la República se mostró solidario con la Ministra de Comunicación e Información y envió un mensaje a través de la red social Twitter en el que declaró: «La Ministra Delcy Rodríguez lo que ha hecho es cumplir su función,que no es otra que informar y comunicar,sigamos diciendo la Verdad…».

 

 

Fuente: EU

« Anterior | Siguiente »