Archive for enero 4th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Cicpc desarticuló banda que robó a integrante de Guaco

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Un integrante de la agrupación Guaco fue sorprendido por sujetos armados la noche del 29 de diciembre en las adyacencias del Hotel Hesperia. Tras ser amenazado de muerte, lo despojaron de sus pertenencias. Tres días fueron suficientes para que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Las Acacias, capturaran a seis de los integrantes de la banda “Los Causas de Mañongo”, implicados en el asalto.

 

Durante la madrugada del 2 de enero, agentes de la policía científica realizaron un “macro-operativo” en el sector Mañonguito de Valencia, para dar con el paradero de estos sujetos, informó el comisario jefe Wuayner Oropeza, supervisor de subdelegaciones del Cicpc Carabobo, junto al comisario Alexis Herrera, jefe de la subdelegación Las Acacias.

 

Los detenidos fueron identificados como Jeanpier Jesús Díaz Llanos (23), Farid José Torres Llanos (18), apodado “El Peluza”, Jonnys Alberto de la Hoz Cepeda (26), y dos colombianos de 21 años de nombre Rubén Darío Sepúlveda alias “El Parce” y Bayron Jhon Gutiérrez Wilchez, “El Caliche”. El presunto líder de la banda, conocido como “El Churro” de 19 años, es buscado por las autoridades, además estuvo recluido en el albergue de menores por el delito de homicidio. También están en fuga “El Melena” y “El Bebo”.

 

Fuente: EC

Papa Francisco dona $ 5 millones para cubrir deudas de Jornada Mundial de la Juventud

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

El papa Francisco donó cinco millones de dólares a los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) para ayudar a saldar el déficit en las cuentas del evento realizado en julio pasado, informó la arquidiócesis de Rio en su sitio web.

 

«Sensibilizado», el papa «manifestó la intención de contribuir con una ayuda financiera para saldar parte de las inversiones de la JMJ», que se celebró entre el 23 y 29 de julio de 2013 y marcó el primer viaje internacional del pontífice argentino, indicó el texto.

 

El papa donó 11,7 millones de reales (5,08 millones de dólares al cambio actual) del Vaticano, que serán usados para cubrir los 43,2 millones de reales (USD 18,7 millones) que aún se deben por la organización de la JMJ.

 

En la nota no se revela el costo oficial del evento, pero se negó cualquier donación de dinero por parte del gobierno.

 

«La participación de la administración pública se limitó a asegurar el funcionamiento de los servicios públicos durante el evento», indicó.

 

La arquidiócesis de Rio ya vendió un inmueble para reducir el déficit del evento, que inicialmente fue de 91,3 millones de reales (USD 39,6 millones). El monto se redujo también con campañas de donaciones y las ventas de DVDs y CDs de la JMJ.

 

La vigilia nocturna y la misa final de la Jornada reunieron un récord de tres millones de personas en la turística playa de Copacabana.

 

Francisco ya había donado 20.000 euros (más de 26.000 dólares) a la favela local Varginha y al hospital Sao Francisco de Rio de Janeiro, que visitó durante su paso por la ciudad.

 

 Fuente: Agencias

Correa enjuiciará a dos políticos de la oposición por «hackear» su correo

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha acusado a dos políticos opositores de «hackear» durante meses su cuenta de correo electrónico, así como de la Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain), y asegura que en las inspecciones de sus domicilios se encontraron «pruebas contundentes del espionaje de alto nivel». Se trata de los opositores Fernando Villavicencio -que ejerce como periodista- y el legislador Cléver Jiménez, según precisó el mandatario, informa Ep.

 

Correa anunció asimismo que enjuiciará al legislador y a su asesor, Villavicencio, por haber obtenido información confidencial suya y de sus colaboradores de manera subrepticia, según la agencia Efe.

 

Correa ha denunciado asimismo el tratamiento informativo que ciertos medios de comunicación han dado a este asunto, «haciendo quedar como víctimas a los presuntos autores del delito de espionaje». «Nosotros somos las víctimas», apostilló el presidente, que advierte de que no descarta entablar acciones penales, tal y como recoge la agencia de noticias de Ecuador, Andes.

 

Ambos políticos justificaron la posesión de correos del presidente y otros funcionarios gubernamentales por una supuesta fiscalización. En este punto, Correa explicó que las inspecciones en la viviendas de ambos políticos opositores, llevada a cabo por la Policía y la Fiscalía, se debe a una petición de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

 

Por último, el presidente añade que el contenido de los correos electrónicos sustraídos por Villavicencio y Jiménez forman parte de «información reservada» que tiene todo Estado.

 

Fuente: ABC

Paul Walker no morirá en la última película de Rápidos y Furiosos

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Cuando Paul Walker murió en un accidente automovilístico en noviembre de 2013, la filmación de Rápidos y Furiosos se encontraba a tan solo la mitad. Luego de la muerte del actor, los productores no sabía que hacer con su personaje, Brian O’ Connor, quien es parte importantes de la famosa franquicia.

 

Sin embargo, medios reportan que el policía encubierto se «retirará” pero no morirá en la última película en la que participó Paul, que será estrenada el 10 de abril de 2015. «El plan es que el personaje se retire, de esa manera el estudio espera satisfacer las expectativas de los fanáticos y permite que se utilice el material que ya fue grabado de Walker”, relataron.

 

En las semanas posteriores al accidente el director de la película, su escritor y el ejecutivo principal de Universal revisaron el material filmado por Walker y decidieron que su personaje se mantendría en la película y que optando por el «retiro” la franquicia puede continuar sin él. «Los cambios requerirán que se realicen algunas escenas adicionales, pero todavía quedaba suficiente tiempo”, aseguraron.

 

Previamente se había señalado que las escenas que faltaban por realizar de la película se realizarían con la ayuda del hermano menor de Paul, de 25 años, quién se despempeña como doble en películas de acción.

 

Fuente: Agencias

Los «liberados de ETA» piden «amnistía» y «autodeterminación»

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

De pie y agrupados detrás de una mesa ocupada por cuatro portavoces, unos ochenta ex presos de ETA han realizado su anunciada foto de «familia» en el reciento Cafe-Antzoki de Durango.

 

Después de que el juez Pedraz autorizara la convocatoria con el visto bueno del fiscal, con un «Egun on eta urte berri on» (buenos días y feliz Año Nuevo, en euskera) se ha dado comienzo a la lectura del comunicado del colectivo de presos de ETA (EPPK).

 

Entre los asistentes se hallaban ex dirigentes de la banda como José Antonio López «Kubati» —condenado por trece asesinatos consumados y 16 frustrados a penas que suman 1.210 años de cárcel de los que, tras el fin de la Parot, ha cumplido 26 años—, que ha sido el encargado de leer un segundo comunicado de prensa, esta vez en nombre de los ex presos allí reunidos.

 

El pistolero «Kubati» ha pedido «amnistía» y «autodeterminación». «Somos conscientes de que nuestras palabras pueden generar sentimientos contrapuestos que a más de uno generará inquietud», ha indicado durante una declaración leída en la que no han mostrado arrepentimiento alguno por el más de medio siglo de terror de la banda terrorista.

 

Sin admitir preguntas de los periodistas, «Kubati» ha incidido en el «valor político» del colectivo de presos de ETA y ha asegurado que «seguirán trabajando por la libertad de nuestro pueblo» con el «mismo compromiso e ilusión renovada».

 

«Está en nuestras manos quebar el bloqueo», ha recalcado el pistolero de ETA, asegurando que la solución del conflicto vasco «se debería concretar en el derecho a decidir que tiene el pueblo vasco».

 

Además, ha defendido que los convocados hoy son «víctimas de la política de excepción del Estado español», como ha corroborado, a su juicio, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo con su sentencia contra la doctrina Parot, y ha indicado que suman 1.500 años de condenas, omitiendo la cifra de 309 asesinatos cometidos por los etarras excarcelados hasta ahora.

 

Kubati ha invocado el «movimiento vasco de liberación», que ha «conllevado» la decisión de ETA la «lucha armada», a la que aseguran sumarse con «total conformidad» y el «compromiso personal de nuevos pasos».

 

Píritz o Inés del Río

Presentes han estado también excarcelados tras el fin de la doctrina Parot, como Javi de Usansolo, recibido con cohetes y repique de campanas en su pueblo, Píritz, y la propia Inés del Rio, origen de la sentencia de Estrasburgo que inició las excarcelaciones. También se encuentran otros ex presos que salieron de la cárcel hace años, como Jon Aguirre Aguiriano, asesino de un niño de 13 años.

 

Entre el grupo se hallaba, en penúltima fila, la abogada de presos de ETA, Arantza Zulueta, quien según las Fuerzas de Seguridad del Estado está detrás de la organización de este acto.

 

Al término de la «rueda de prensa», los ex reclusos se han vuelto a saludar sonrientes con abrazos y otros gestos de complicidad para tomar parte del ágape de «confraternización» previsto. «Estábamos casi todos», ha asegurado «Kubati», pese a las dudas de los periodistas para identificar a cada uno. Pero lo cierto es que ha habido algunas «bajas» notables y no han comparecido algunos de los duros como Troitiño o Txikierdi.

 

La justicia autorizó finalmente su celebración al estimar que no podía prohibir un encuentro de «personas libres» organizado de forma privada, aunque luego se haya mandado convocatoria a los medios de comunicación.

 

Fuente: ABC

22 planes de seguridad fracasaron en 15 años de Gobierno

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A ocho meses de la creación del Plan Patria Segura, el número 22 del gobierno nacional en quince años de gestión para combatir la inseguridad, los expertos coinciden en que fracasó al igual que los proyectos anteriores, debido al activismo político en su desarrollo, el cual ha mermado su capacidad de respuesta real al principal problema que aqueja a los venezolanos. Las cifras de homicidios se superan a sí mismas cada año.

 

El presidente Nicolás Maduro, al igual que su antecesor Hugo Chávez, afirmó el 14 de mayo de 2013 que la inseguridad es el principal problema de Venezuela, por lo que debe ser atacado e hizo referencia a que es creado por la cultura del consumismo y el capitalismo en los último 20 años. “Si no superamos este problema no habremos hecho nada”. Los resultados hablan por sí solos.

 

Ese día anunció la creación y activación del Plan Patria Segura en Caracas y seis días después arrancó en Carabobo en un acto protagonizado por el mayor general Wilmer Barrientos, jefe del Ceofanb para el despliegue de dos mil 500 funcionarios de la FANB, 700 efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicc) y la Policía Municipal, además de la mitad de la escuadra de la policía estadal que alcanzaba unos dos mil funcionarios.

 

Fuente: El Carabobeño

Tormenta “Hércules” deja al menos 9 muertos al congelar un tercio de EE UU

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

La tormenta “Hércules” avanzó hoy con sus nevadas hacia el norte de Estados Unidos dejando atrás al menos nueve personas muertas y temperaturas muy bajas que han paralizado las actividades en el tercio noreste del país.

 

Las aerolíneas cancelaron hoy más de 2.300 vuelos, y miles más han quedado demorados por la tormenta, que volcó 60 centímetros de nieve en los suburbios al norte de Boston (Massachusetts) y forzó al cierre de autopistas principales en Nueva York y Pensilvania.

 

Las nevadas cesaron esta mañana en la mayor parte de Massachusetts después de casi 36 horas de precipitaciones desde que la tormenta, originada en el Atlántico, inició su marcha sobre una región que alberga a unos 100 millones de personas.

 

Pero las autoridades advirtieron que a la zaga llegan temperaturas de hasta 30 grados centígrados bajo cero.

 

“Ésta ha sido verdaderamente una tormenta ártica”, indicó el canal WBZ de la televisión local en Boston. “Las temperaturas han estado por debajo de cero en la mayor parte del día“, agregó.

 

La combinación de tormentas se extiende desde el sur de las montañas Apalache hasta Nueva Inglaterra en el noreste y Michigan en el norte.

 

La próxima oleada de clima ártico llegará a las Planicies del Norte el sábado, según el Servicio Meteorológico Nacional.

En Nueva York, el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy suspendió sus operaciones en la noche pasada, pero reanudó labores a media mañana de este viernes.

La empresa ferroviaria Amtrak mantuvo sus trenes en marcha pero con horarios modificados, según la portavoz Christina Leeds, y en Nueva York se colocaron cadenas en los neumáticos de los autobuses para evitar los deslizamientos.

 

Las autoridades informaron que una mujer de 71 años de edad, que padecía el mal de Alzheimer, murió congelada tras haber salido de su casa en un área rural del oeste de Nueva York. La Policía halló el cuerpo de la mujer, Carol Magoffin, a unos cien metros de su casa en el pueblo de Byron.

 

En la capital del estado, Albany, había esta mañana al menos 214 personas desamparadas que recibían albergue en la Misión de Rescate de la ciudad.

 

Un empleado municipal en un suburbio de Filadelfia (Pensilvania) murió aplastado por un deslizamiento de una pila de diez metros de altura de sal gruesa, que se usa mezclada con arena para impedir la congelación en las calles.

 

En Kentucky, una mujer, Ruby Miles, murió atropellada por un vehículo cuyo conductor no pudo frenar cuando se deslizaba sobre la calzada helada.

 

Según las autoridades, Miles no sufrió heridas cuando su automóvil patinó afuera de la ruta, pero cuando salió del mismo e intentó usar su teléfono móvil, fue golpeada por otro vehículo.

 

En el Condado Macon, de Illinois, una persona no identificada murió en un accidente de tránsito atribuido a las condiciones meteorológicas, y en Alton un hombre de 66 años de edad sufrió un ataque cardiaco cuando operaba una máquina para quitar la nieve y falleció.

Las autoridades locales en diferentes estados dieron cuenta de al menos otras cuatro muertes atribuidas a las condiciones meteorológicas.

 

Los meteorólogos pronosticaron temperaturas por lo menos de 29 grados centígrados bajo cero en Dakota del Norte y Minnesota con vientos que llevarán el efecto térmico a niveles peligrosos.

 

El Servicio Meteorológico Nacional indicó que, con la ayuda del viento, el efecto térmico será el sábado cercano a los 45 grados centígrados bajo cero en esos territorios.

 

Los gobernadores de Nueva York, Andrew Cuomo, y de Nueva Jersey, Chris Christie, declararon desde ayer estados de emergencia e instaron a los habitantes a que permanecieran en sus casas, y el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, indicó que la Policía y la Guardia Nacional estaban en alerta para ayudar en evacuaciones, si fueran necesarias.

 Fuente: Agencias

Comerciantes denuncian cierres por falta de mercancía en Venezuela

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El gremio de comerciantes de Venezuela aseguró este viernes que, tras las medidas tomadas por el Gobierno a finales del año pasado, que obligaron a los comercios a bajar los precios de sus productos, hay locales que no han abierto sus puertas por falta de mercancía, una situación que no creen que vaya a mejorar en 2014.

 

“Los pequeños y medianos comercios están en estos momentos a la expectativa, hay muchos que han abierto, hay otros que no han podido hacerlo simplemente porque no tienen nada que vender”, dijo el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Mauricio Tancredi, a la emisora privada Unión Radio.

 

El representante de los comerciantes aseguró que “muchos comercios están esperando sobrevivir” pues “no saben si van a poder reponer sus inventarios” ni “si van a poder reabrir sus puertas para el 2014”, por lo que, a su juicio, el sector privado debe “sentarse” con el público para volver a surtir los anaqueles.

 

“Las expectativas son muy pocas, la verdad, son muy poco optimistas”, comentó.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó a principios de noviembre pasado una serie de medidas para hacer frente a una supuesta “guerra económica” que aseguró que le declararon los empresarios privados y la oposición, a quienes acusó de especular con los precios de los productos y elevar los índices de inflación.

 

Entre las medidas, se incluyó la orden de que los comercios bajaran los precios de los productos importados, tras asegurar que la mayoría de los comerciantes recibían dólares preferenciales en el marco del control de cambio, lo que generó una oleada de compradores que hicieron colas kilométricas para comprar a “precios justos”.

 

Tancredi insistió este viernes en que el 87 % de los comerciantes no reciben divisas preferenciales, que se calculan a 6.30 bolívares por dólar, y apuntó que muchos empresarios se vieron obligados a vender por debajo del costo.

 

Asimismo, comentó que los comerciantes propusieron al Gobierno revisar “a fondo” la Ley de Ilícitos Cambiarios, que prohíbe la tenencia y comercialización de divisas y “darle una flexibilización”, así como la Ley Orgánica del Trabajo que obliga a los empresarios a dar dos días seguidos de descanso a sus empleados.

 

Además, los empresarios solicitaron una “revisión” de la Ley de Costos y Precios Justos que aprobó en 2011 el fallecido presidente Hugo Chávez pues “hay productos regulados desde hace más de dos años y medio”.

 

Según Tancredi, desde el gremio de comerciantes también se ha exhortado al Gobierno a que se incentive la producción venezolana.  “En los últimos tres años nos hemos ido a una economía importadora y eso hay que revertirlo y hay que de nuevo regresar a la producción nacional, a incentivar a la industria venezolana para de esa manera poder realmente atacar la inflación”, dijo.

 

La inflación en Venezuela fue del 4.8 % en noviembre pasado, algo menor a la tasa registrada en octubre (5.1 %), y se estima que la cifra de diciembre será de 2.2 %, con lo que cerrará el año en un 56.2 %.

 

Fuente: Nuevo Herald

 

Ex gangsters y Hell’s Angels en el funeral del «ladrón del siglo»

Posted on: enero 4th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Como si fuera su último desafío, en la parte trasera del coche que transportaba su cajón, había sido colocada una ofrenda floral con la forma de una mano con los dedos índice y mayor extendidos, el gesto de insulto que dirigió a los fotógrafos en marzo de 2013, en ocasión del funeral de su cómplice Bruce Reynolds, cerebro de aquel asalto.

 

Biggs, fallecido el 17 de diciembre a los 84 años de edad en una casa de salud para ancianos del norte de Londres, forjó su leyenda con una épica fuga durante 36 años, que lo llevó hasta Brasil.

 

Robert Bigss en marzo de 2013, durante el funeral de su cómplice Bruce Reynolds, y el gesto ofensivo que hizo a los fotógrafos

Robert Bigss en marzo de 2013, durante el funeral de su cómplice Bruce Reynolds, y el gesto ofensivo que hizo a los fotógrafos

 

El féretro estaba cubierto por una bandera británica, otra brasileña, un sombrero y una bufanda rojiblanca, del club de fútbol de sus amores, el Charlton Athletic.

 

El cortejo fúnebre que lo acompañó hasta el crematorio de Golders Green (norte de Londres) fue acompañado por las motos de varios «Hell’s Angels» (Ángeles del infierno).

 

En homenaje, su hijo Michael recordó hasta qué punto su padre había «adoptado la cultura brasileña» en Rio de Janeiro, donde se volvió un amante de la fiesta. «Homenajeemos su vida con una buena borrachera más tarde», dijo ante la concurrencia, entre la que se encontraban dos ex «gangsters», Freddie Foreman y Dave Courtney.

 

Charles Bronson, célebre criminal británico, le envió una ramo de flores desde su prisión.

 

La madugada del 8 de agosto de 1963, el conductor de un tren postal, que efectuaba el recorrido entre la ciudad escocesa de Glasgow y la estación londinense de Euston, se detuvo en un punto aislado al noroeste de Londres. Una señal roja en la vía le había ordenado detenerse, pero era un engaño.

 

 

Dave Courtney, uno de los ex mafiosos que participó del funeral de Ronnie Biggs.

Dave Courtney, uno de los ex mafiosos que participó del funeral de Ronnie Biggs.

 

Los asaltantes lo golpearon, desengancharon la locomotora y los dos primeros vagones, y descargaron 120 sacos que contenían 2,5 toneladas de dinero en efectivo. Todo ello, sin que el personal que se encontraba en los otros vagones se diera cuenta del golpe. Suma del botín: el equivalente a 54 millones de euros actuales (75 millones de dólares).

 

Biggs fue detenido un mes más tarde y condenado a 30 años de cárcel, pero en 1965 consiguió escapar de la prisión londinense de Wandsworth, al escalar el muro y huir posteriormente en una furgoneta.

 

Tras una fuga que lo condujo a Bélgica, Francia e incluso Australia, Biggs se exilió en Brasil, donde consiguió huir de la policía gracias a papeles falsos, casamiento y varias operaciones quirúrgicas.

 

Sin embargo, enfermo y arruinado, decidió regresar al Reino Unido en 2001 para cumplir su pena. Biggs, que fue puesto en libertad en 2009 por motivos de salud, ya desplazándose en silla de ruedas, vivió posteriormente en una casa de salud.

 

Fuente: Agencias

Gobierno ampliaría operativo de seguridad garantizar regreso de temporadistas

Posted on: enero 4th, 2014 by lina No Comments

El ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, anunció que el gobierno nacional analiza extender el operativo de seguridad en las principales vías de comunicación del país para garantizar el feliz regreso de los temporadistas de navidad y de fin de año. “Vamos a estar midiendo el flujo de regreso de los venezolanos a sus hogares y de ser necesario de prorrogarlo por 24, 48 ó 72 horas más y eso lo vamos a ver en la medida en que el flujo de regreso a las ciudades lo determine”, dijo.

 

El ministro Rodríguez Torres aclaró que en principio el operativo tiene cierre el próximo lunes. “Hasta ahorita está previsto que ese operativo va a ser hasta el día lunes a las 21 horas (9 de la noche), pero si vemos que todavía hay mucha gente que permanece vacacionando porque se toman dos o tres días más prorrogamos el operativo según sea necesario”, señaló.

 

El ministro Rodríguez Torres pidió a los vacacionistas que usarán en estos días las vías de comunicación del país respetar las señales de tránsito, no ingerir bebidas alcohólicas y descansar antes emprender el viaje de retorno a sus hogares.

 

 Fuente: UR

« Anterior | Siguiente »