Archive for diciembre 19th, 2013

Encuentro Maduro-oposición, un gesto de diálogo en Venezuela

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

La inédita reunión entre el presidente Nicolás Maduro y los alcaldes y gobernadores opositores marcó un primer paso de diálogo de su gobierno, iniciado en abril, en un país polarizado políticamente desde hace más de una década.

 

«Fue una catarsis necesaria para este país acostumbrado a la división y al enfrentamiento, y una cachetada a los sectores radicales del chavismo y la oposición que no creen en el diálogo. Pero es sólo un abrebocas, hay que ver si se concreta», dijo a la AFP el politólogo Carlos Romero, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

 

Reconfortado por su reciente triunfo en las municipales, pero todavía con el recuerdo de su ajustada victoria en las presidenciales de abril, Maduro mantuvo la noche del miércoles por primera vez una reunión de cinco horas con alcaldes y gobernadores opositores, en la que ambas partes olvidaron insultos y reproches y se volcaron en un ánimo conciliador, de paz y respeto.

 

El escenario fue el Palacio de Miraflores, que muchos de los asistentes no pisaban desde 1999, cuando el fallecido Hugo Chávez llegó a la presidencia con su socialismo bolivariano y polarizó al país en dos mitades irreconciliables.

 

Y entre los asistentes estaban figuras opositoras denostadas por el propio Maduro, como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, a quien llama «el vampiro», o Miguel Cocchiola, alcalde de Valencia, la tercera ciudad del país, a quien semanas atrás había acusado de usura y de fugarse del país.

 

«Fue una reunión saludable, pero el diálogo tiene que ser una realidad que ambos sientan si quieren avanzar en los temas planteados, como el de los gobiernos paralelos chavistas en entidades opositoras o los presos políticos», explica por su parte el politólogo Omar Noria, profesor de la Universidad Simón Bolívar.

 

El gesto no es nuevo en los 14 años de chavismo. El mismo Chávez tuvo contactos al menos tres veces con la oposicion: al llegar a la presidencia, después del golpe de Estado en su contra en 2002 -urdido entre parte de la oposición, del empresariado y del sector militar- y tras derrotar en las urnas a Manuel Rosales en 2006. Pero todos terminaron frustrados.

 

«La experiencia es que estas reuniones siempre son un amago de apertura que no se consolida en el tiempo. La diferencia ahora es que Maduro, ex canciller, es más práctico que Chávez. Sabe que tiene a la mitad del país en contra y que se enfrenta a una gran crisis económica, de seguridad, y tiene que tender puentes», agrega Noria.

 

¿Quién ganó?

 

Los analistas consultados por AFP coinciden en que tanto Maduro como la oposición salen reforzados de la reunión, en la cual fue notable la ausencia del líder opositor Henrique Capriles, quien nunca reconoció su derrota frente a Maduro en las presidenciales de abril por 1,5% de los sufragios.

 

Según Noria, la presencia de la oposición aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), que se está reformulando tras cuatro derrotas consecutivas bajo el liderzgo de Capriles, es un gesto elocuente de cara a la opinión pública.

 

«Capriles hizo bien al no ir, se mantuvo en una posición de equidistancia. Viene de recorrer el mundo y de denunciar que Maduro es ilegítimo y que él gano las elecciones. La gente no hubiera entendido que hubiera estado ahí, subordinado a Maduro», explicó.

 

«El reconocimiento que Maduro hace de los alcaldes opositores elegidos se le endosa en su propia legitimación electoral. Un movimiento inteligente», escribió en twitter el analista Luis Vicente León, que agrega que «la decisión opositora de asistir al evento es la correcta» y que «no asistir es peor».

 

Para Romero, el acercamiento a la oposición le permite al presidente «compartir los costos» de las impopulares medidas económicas que podrían estar en camino, como una nueva devaluación del bolívar, que dispararía la ya elevada inflación y escasez de productos, el alza del precio de la gasolina, que aliviaría el pesado déficit fiscal (ya superior al 15% del PIB) y las apretadas cuentas de la petrolera estatal PDVSA, o el recorte de las importaciones.

 

«Hay un cuadro internacional proclive a la paz y al diálogo, como con Irán, Siria (…) Entonces, un gobierno que se niegue a conversar y a reconocer al otro y una oposición que se niegue también a reconocer a Maduro quedaría como ‘off’ (fuera)», agrega.

 

Fuente: Agencias

Ocariz: «Confiamos en que reunión de Miraflores no quede en palabras navideñas sino en acciones y metas concretas»

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, entregó el Centro de Especialidades Salud Sucre (CESS), que es el ambulatorio de especialidades médicas más grande de la Red Ambulatoria de Salud Sucre, ya que cuenta con más de 12 especialidades médicas, 20 médicos especialistas y una capacidad instalada para atender 50.000 consultas al año. “Hoy estamos aquí continuando con el plan de los 100 días del segundo período que comenzamos hace seis días, al poco tiempo de haber quedado electos, inauguramos en Polisucre una Sala de Monitoreo de las más de 170 cámaras que tenemos en el municipio Sucre; y hoy en la sede de la Alcaldía estamos entregando inaugurando este espacio maravilloso, Centro de Especialidades Salud Sucre, con una inversión de más de dos millones de bolívares fuertes, a través de la Dirección de Salud del Municipio”.

 

El Alcalde de Sucre, sostuvo que obras como estas son las que requieren las comunidades para elevar su calidad de vida y son las que les seguirán entregando durante su nueva gestión. En este sentido y haciendo un balance de la reunión sostenida con el Presidente de la República en el Palacio de Miraflores aseguró que los venezolanos en cada rincón del país requieren del diálogo y las acciones concretas de parte de sus dirigentes.“Yo creo que fue positivo que los dos sectores políticos del país se sentarán a escucharse mutuamente, creo que es la primera acción y ahora habrá que transformar la intensión en acciones concretas. Fue una reunión muy larga, espero que productiva y que no quede en palabras navideñas sino que vaya más allá de eso y que pasemos, de lado y lado, a las acciones. El pueblo, el pasado 8 de diciembre, le exigió a su dirigencia política que se sienten a dialogar, pero como en toda agenda de diálogo tiene que haber metas claras como la coordinación y el trabajo en conjunto. Eso se hace en la cotidianidad y por eso nosotros asistimos, nosotros tenemos una intensión clara de trabajar en conjunto y coordinar acciones”.

 

Precisó que esta reunión no afectará las acciones que adelanta la Mesa de la Unidad Democrática sobre los resultados de las elecciones del pasado 14 de abril. “Esperemos que de la reunión de ayer salgan cosas concretas porque lo que el pueblo pide que nos sentemos a trabajar. Si esto de ayer pasa de la intención a la acción creo que será una muy buena noticia para los venezolanos”, concluyó el mandatario local. La MUD y todos quienes estamos allí estamos tramitando los caminos legales para buscar la verdad de lo que pasó el 14 de abril y no es ningún secreto que hemos ido a todas las instancias nacionales y fuera del país, pero nosotros tenemos que seguir avanzando en la construcción del país».

 

Centro de Especialidades Salud Sucre

 

El Alcalde de Sucre, explicó que quienes asistan al CESS no tendrán que hacer papeleos ni colas, ya que cuenta con un sistema web integrado a la historia médica digital del municipio “Digisalud Sucre”, donde el paciente, a través de su teléfono celular, recibirá un mensaje de texto con el número de ticket que le corresponda de acuerdo al orden en el que será atendido, así como cuántos pacientes tiene por delante hasta que llegue su turno.

 

“Este es el ambulatorio más grande de todo el municipio Sucre, aquí vamos a tener 16 especialidades distintas, más de 20 médicos con todos sus equipos de enfermeras y tiene una innovación, todo lo que es la organización para pedir una cita va a ser de manera electrónica a través de mensajes de texto. Se le dice el día y la hora en los que será atendido y que ya estamos implementando en CAPAS. Este ambulatorio va a atender en la mañana y en la tarde y la idea es llegar a 50 mil personas al año de atención y estará conectado con el resto de los 16 ambulatorios del municipio Sucre. Es aquí donde funciona la parte administrativa de la Alcaldía, en el edificio Giorgio. Los invitamos a que vengan porque es algo que vale la pena”, destacó Ocariz.

 

El alcalde adelantó los próximos lineamientos de lo que continuarán siendo las actividades de sus primeros 100 días de su segunda gestión. “El 22 vamos a hacer lo que será la Operación Juguete, por décimo segundo año consecutivo, son miles de niños que reciben sus juguetes, también vamos a inaugurar unas canchas deportivas que ya tenemos listas, pero lo más importante es que estamos cerca de lo que será, a partir del primero de enero, lo que va a ser el nuevo modelo de recolección de basura del municipio Sucre. A la empresa Sabenpe se le vence la concesión el primero de enero y ahora va a comenzar un nuevo ciclo, donde dividimos el Municipio en diez zonas y entre 7 y 8 empresas tendrán la responsabilidad de recoger las más de 1200 toneladas diarias que se producen en la jurisdicción. Ese va a ser uno de los compromisos que asumimos en esta parte de la gestión y tendremos un modelo de recolección moderno y eficiente”.

 

Fuente: Nota de prensa

BCV: actualmente no circula ningún título en moneda extranjera emitido por esta institución

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

El Banco Central de Venezuela informó este jueves que actualmente no circula ningún título en moneda extranjera emitido por esta institución.

 

Por intermedio de un comunicado precisa que la última emisión de títulos físicos realizada por el BCV corresponde a 1990 dirigidos al pago de saldo neto insoluto (deuda que no había sido pagada) e intereses de deuda privada externa.

 

“Los referidos títulos vencieron en las siguientes fechas: Títulos de Créditos de Intereses (TCI) en el año 1998 y los Títulos de Créditos de Capital (TCC) el 13 de diciembre de 2010; en ambos casos, transcurrieron a la fecha los lapsos de prescripción establecidos legalmente”, recalca el comunicado.

 

También recordó que en 2010 se emitió una serie de instrumentos desmaterializados (bonos registrados de forma electrónica más no en físico) denominados Bonos Cambiarios Venezolanos por 520 millones de dólares, los cuales fueron pagados en su totalidad.

 

“El BCV, consciente de la importancia de fortalecer las acciones destinadas a enfrentar los problemas de la delincuencia organizada, específicamente a la falsificación de títulos valores, exhorta al público en general a tomar las previsiones necesarias para no ser sorprendidos en su buena fe”, agrega el comunicado.

 

Fuente: Agencias

Este es el hermano de Angelina Jolie que la besa en la boca ¡Mira las fotos!

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Alicia Sintjago No Comments

James Haven es el hermano mayor de Angelina Jolie, sinceramente no sabíamos que ella tenía un hermano, pero al enterarnos no sólo nos sorprendimos por tener los mismos labios, si no completamente ¡la misma cara!

 

El es actor y productor de diferentes series y películas en Hollywood y tiene 40 años ¡Opinen!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Edgar Zambrano: Encuentro representa el camino de diálogo y entendimiento

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

“El encuentro del presidente Nicolás Maduro junto a los gobernadores y alcaldes electos por la Alternativa Democrática representa el camino del diálogo y entendimiento, siendo una muestra de reconocimiento mutuo, acto sin desperdicio político, con altura entre las partes, nadie dio, ni pidió cuartel, privó el respeto y ganó el gobierno y ganó la oposición, excelente señal para el reencuentro de los venezolanos”, así lo consideró el Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, el diputado Edgar Zambrano.

 

Para el parlamentario por el estado Lara la reunión escenificada en el Palacio de Miraflores abre las puertas a un proceso de reconocimiento y diálogo necesario para que el país pueda avanzar y resolver problemas fundamentales que afectan a la sociedad venezolana, “la presencia de 68 alcaldes y dos gobernadores establecen la importancia capital del encuentro”.

 

Apuntó que debe celebrarse el inició es este proceso de encuentro y diálogo nacional “este diálogo no significa que ninguna de las partes claudique a sus principios, es la abierta intención de alcanzar los necesarios puntos de encuentro que requiere el país y la sociedad venezolana, más del 93 por ciento de los ciudadanos apoiyan la colaboración entre sí de los poderes y organismos públicos dirigidos por la manifestación de la voluntad popular”.

 

Edgar Zambrano también señaló que para que este proceso de entendimiento rinda sus frutos positivos, “debemos fortalecer el respeto entre las partes estableciendo control sobre los focos que dificultan el reencuentro de los venezolanos, avanzar hacia el reconocimiento de las diferencias y estructurar políticas que abran el camino a medidas que el país espera con ansías, como respuesta política eficiente”.

 

El también Vicepresidente de Acción Democrática, destacó las palabras que los Alcaldes Antonio Ledezma y Gerardo Blyde expresaron sobre la problemática de los prisioneros, exiliados y perseguidos políticos que existe en el país. “Este tiene que convertirse en un punto importante en la agenda del Gobierno si con voluntad política quiere auspiciar un proceso de entendimiento, el Gobierno no puede seguir sordo ante las peticiones de la sociedad venezolana”, apuntó.

 

Zambrano puntualizó que sobre el problema de los prisioneros, exiliados y perseguidos por causas políticas “ha llegado la hora, día y momento para hacer justicia, honrar la igualdad, equidad, debido proceso y legítimo derecho a la defensa, que ha sido vulnerado cuando se niega sin justificación alguna la medidas humanitarias que prácticamente se ha convertido en una súplica con eco internacional y el Gobierno Nacional es quien debe usar su voluntad para que estas medidas puedan avanzar en cualquiera de tres formas”.

 

El parlamentario acotó que entiende que este es “un tema sensible, pero es sobre el avance en estos puntos álgidos para la sociedad, que podremos construir el clima de encuentro y reconciliación que Venezuela espera. Llegó la Navidad y estos días son propicios para activar muestras sinceras de apertura y reconocimiento, el país lo demanda”.

 

Fuente: Nota de prensa

Henri Falcón califica como «extremadamente positivo para la historia venezolana» encuentro con Ejecutivo

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

El gobernador del estado Lara, Henri Falcón, calificó el encuentro de mandatarios de oposición con el presidente Nicolás Maduro como «extremadamente positivo para la historia venezolana».

 

Falcón exhortó a aprovechar la apertura entre los sectores para alcanzar «la consolidación de un diálogo verdadero que interprete el sentimiento del país».

 

Resaltó que haberse abierto al diálogo no significa sumisión. «El diálogo no es muestra de debilidad. Debe representar para nosotros el instrumento necesario para abordar con altura y compromiso los problemas del país», insistió el mandatario regional.

 

El gobernador de Lara señaló que luego del encuentro se ha sentido «esperanza en la calle», por lo hizo un llamado a interpretar el entusiasmo de la población ante iniciativas de este tipo.

 

Destacó la necesidad de reconocer las funciones de cada nivel de gobierno, «sin tener instituciones paralelas» en algunos sectores del país.

 

El mandatario regional extendió una invitación a ampliar el diálogo, para debatir junto a organizaciones y sindicatos en cada una de las regiones. «El diálogo es el único camino para abordar las diferencias y los problemas en los que está sumido el país», expresó.

 

Fuente: GV

Gobierno ofrece balance de Misión por la Paz y la Vida

Posted on: diciembre 19th, 2013 by joselyn No Comments

El viceministro de Política Interior, José Vicente Rangel Ávalos, ofrece este jueves un balance de las actividades que durante todo el año ha cumplido el Movimiento por la Paz y la Vida, iniciado por el presidente Nicolás Maduro para erradicar la violencia en el país.

 

Lo acompañan la ministra de la Mujer, Andreína Tarazón, y la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout.

 

Fuente: ÚN

Brasil se medirá a Sudáfrica en homenaje a Mandela

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Brasil se medirá a Sudáfrica el 5 de marzo próximo en Johannesburgo en un partido amistoso preparatorio para el Mundial que el país organizará en 2014 y que, según el seleccionador brasileño, Luiz Felipe Scolari, servirá para homenajear al fallecido líder sudafricano Nelson Mandela.

 

La fecha del amistoso en el Soccer City de Johannesburgo, el estadio de la final del Mundial de 2010, fue informada hoy en un comunicado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

 

El amistoso con Sudáfrica será el último que la «canarinha» disputará antes de que Scolari divulgue la lista de convocados para el Mundial Brasil 2014, en el que el país intentará aprovechar su ventaja como anfitrión para conquistar su sexto título mundial.

 

Scolari le había solicitado a la CBF programar un amistoso con una selección africana de alto nivel para preparar el partido con Camerún que Brasil tendrá en la primera fase del Mundial.

 

Además de Camerún, Brasil quedó emparejado en el Grupo A del Mundial junto a México y Croacia.

 

Brasil también negocia para antes del Mundial amistosos con una selección europea del nivel de Croacia, que puede ser Serbia, así como con una de las selecciones caribeñas que derrotaron a México durante las eliminatorias mundialistas de la Concacaf.

 

La intención de Scolari es que la selección pueda medirse a Serbia en un amistoso el 4 de junio y a Jamaica tres días después, es decir a menos de una semana antes de debutar en el Mundial con Croacia en Sao Paulo.

 

Pese a que Brasil usará el amistoso para preparar la selección con la que disputará el Mundial, Scolari afirmó la semana pasada en una rueda de prensa que el partido de Sudáfrica será aprovechado para rendirle un homenaje a Mandela.

 

Fuente: Agencias

¡Ups! Policías en Brasil son denunciados por usar cámaras de seguridad para ver escotes (VÍDEO)

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Alicia Sintjago No Comments

Brasil está de moda. Que si el Mundial, los Juegos Olímpicos o que si sus policías se la pasan viendo chicas a diestra y siniestra.

 

¡Esperen! Las autoridades deben estar para salvaguardar a los ciudadanos no para morbosear.En la ciudad de Araraquara, un grupo de 12 policías fue denunciado por utilizar las cámaras de seguridad para estar de mirones-fisgones-depravados con los escotes de las mujeres que pasaban cerca de la ubicación de las cámaras.

 

¿Algo que sólo pasaría en Los Simpson y en México? Bah!¿Pero cómo se percataron de tal situación?Uno de los empleados del departamento de policía descubrió dichas grabaciones en un archivo y fue de chismoso comentó esta circunstancia a los medios. Pero eso, no fue todo.

 

Además, se dice que los policías no hacen bien su trabajo por estar viendo todo el tiempo el futbol y eso que aún no llega el Mundial, eh…Hasta el momento, los miembros policíacos fueron separados de sus cargos pero todavía no se sabe si serán procesados bajo algún cargo penal.

 

Acá les dejamos su escotevisión: De ser así, deberían checar en tooodas las estaciones de policía y en los centros comerciales, no sólo de Brasil sino de prácticamente todo el mundo.

 

 

Fuente: Sopitas

¿Cómo saber si una mujer está satisfecha sexualmente?

Posted on: diciembre 19th, 2013 by Alicia Sintjago No Comments

Para saber si una mujer está satisfecha sexualmente es importante que prestes atención a sus reacciones después de hacer el amor.

 

Presta atención a sus gestos y a la forma en que habla luego de hacer el amor.

 

Muchos hombres buscamos formas de cómo saber si una mujer está satisfecha sexualmente. Para nosotros, la idea de que una mujer no la pasó bien con nosotros nos altera demasiado. Para que no tengas dudas y estés más tranquilo, acá te compartimos algunas de las señales de cómo saber si una mujer está satisfecha sexualmente. ¡Toma nota!

 

Ella se nota agitada físicamente. Si ella jadea suavemente y la zona del cuello y pecho se sonrojan ella está muy excitada.

 

Si luego de hacer el amor, ella habla un poco diferente o hasta dice incoherencias es porque está satisfecha.

 

El no realizar ninguna actividad inmediatamente luego de hacer el amor es porque ella la pasó bien.

 

Si ella resume al acto a «estuvo bien», es posible que no esté satisfecha y quiera más.

 

¿De qué otra forma crees que se puede saber si una mujer está satisfecha sexualmente?

 

 

 

Fuente: Agencias