Archive for diciembre 18th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Condenan a 14 años a hombre por tráfico de drogas en Táchira

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Rodrigo José González Reyes fue condenado a 14 años de prisión por su responsabilidad en el tráfico de cocaína y marihuana. La acusación se fundamenta en la situación detectada en una estación de servicio ubicada en el municipio San Cristóbal del estado Táchira el 20 de septiembre de 2012.

 

Durante el juicio oral y público, la fiscal 10º de esa jurisdicción, Nerza Labrador, ratificó la acusación contra el hombre por el delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de ocultamiento, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Drogas.

 

En ese sentido, el Tribunal 3º de Juicio del estado Táchira, luego de evaluadas las pruebas presentadas por el Ministerio Público, dictó la referida condena contra González Reyes, quien se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Occidente.

 

El citado día en horas de la noche, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, que patrullaban en el sector Barrio Obrero del mencionado municipio, observaron a González Reyes en actitud sospechosa, cuando se encontraba comercializando cigarrillos y tarjetas telefónicas en una estación de servicio de la zona.

 

Los efectivos militares le dieron la voz de alto a González Reyes, y al practicar la revisión respectiva encontraron en un bolso propiedad del hombre 21 gramos de cocaína y 950 gramos de marihuana, además de cigarrillos y tarjetas telefónicas. El hombre fue aprehendido y puesto a la orden del Ministerio Público.

 

 

Fuente: GV

Cicpc y Sebin tras la pista de otros integrantes de la banda «El Picure»

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde horas de la madrugada de este miércoles, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Penales, Científicas y Criminalísticas (Cicpc) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin) realizan una operación denominada «Bicentenario II» en Barbacoas, al sur del estado Aragua, en búsqueda de otros integrantes de la banda «El Picure».

 

Se conoció que el operativo está integrado por al menos 200 uniformados quienes también recorren un sector denominado «Concha e´mango», en la población El Sombrero, estado Guárico. El pasado sábado, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó sobre la captura del líder de la banda delictiva identificado como José Antonio Tovar Colina, “El Picure”.

 

En el procedimiento resultó abatido José Gregorio Campos “El Goyito”, miembro de esta peligrosa banda, mientras que Anderson Andry Solorzano “El Morocho”, Duindi Eusebio Palma “El Duindi” fueron capturados. La banda «El Picure» se dedica al sicariato, secuestro y tráfico de drogas en el sur del estado Aragua, Miranda y Guárico.

 

Fuente: GV

Paraguay retira la declaración de «persona non grata» contra Nicolás Maduro

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó hoy por unanimidad de los legisladores presentes retirar la declaración de «persona non grata» contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, por una supuesta intromisión durante la crisis política por la destitución del presidente Fernando Lugo en 2012.

 

La declaración rechazaba y condenaba «las expresiones» que el entonces canciller Maduro hizo el 21 de junio de 2012, cuando el Parlamento paraguayo sometió a juicio a Lugo y lo destituyó del cargo por «mal desempeño» de sus funciones.

 

Fuente ÚN

Trabajadores petroquímicos consignaron proyecto de contrato colectivo

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario general del sector de trabajadores del sector petroquímico, José Guerrero, consignó este miércoles ante el Ministerio de Trabajo un proyecto de contrato colectivo para los años 2014 y 2016.

 

Destacó que este convención colectiva beneficiaría a 4 mil trabajadores y encionó que entre las cláusulas más importantes del proyecto resaltan el aumento salarial de 90 % y el aumento de tickets de alimentación a 6.500 bolívares. Guerrero explicó que los incrementos podrían ser aplicados de manera fraccionada entre los primeros días del mes enero del 2014 y 2015.

 

fuente: GV

Penélope Cruz afirma que amamantar es “adictivo”

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

La actriz española Penélope Cruz, madre de dos niños, Leo y Luna, considera que amamantar “es adictivo”, según extractos de una entrevista que publicará en su próximo número la revista Allure, en la que además relata anécdotas de su amistad con su colega mexicana Salma Hayek.

 

Amamantar “es adictivo. Es duro cuando llega el día en que tienes que parar”, asegura Cruz a la publicación estadounidense.

 

Según, la artista española, elegida esta semana como el mejor cuerpo del año por la revista especializada Fitness, amamantó a Leo “durante trece meses” y piensa “hacer lo mismo” con su hija, en referencia a Luna, nacida en julio pasado.

 

En la misma nota desvela que ella y Salma Hayek, que protagonizaron en 2006 la película “Bandidas”, usaban la palabra “huevo” como forma de llamarse “vagas” la una a la otra, ya que cuando no tenían niños solían dormir “mucho más que ahora”.

 

“Era una forma de llamarnos vagas”, apuntó la actriz, ganadora de un Oscar, al hablar de Hayek, una de sus “mejores amigas”. “A veces dormíamos en la misma cama y ella siempre intentaba levantarme llamándome ‘huevo’”, añadió Cruz sobre su colega.

 

La actriz también destacó que cuando era joven su hogar era muy abierto y creativo. “No hippie, pero muy libre”, subrayó. “En mi casa todos los domingos limpiábamos la casa. Siempre había música y todo el mundo bailaba, a veces desnudos”, explicó Cruz.

 

Fuente:Agencias

Ramón Guillermo Aveledo: «La Unidad no es matrimonio de conveniencias, ni un armisticio entre ejércitos rivales»

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“Los carabobeños y, por supuesto todos los venezolanos, merecen el respeto de sus dirigentes, y el respeto de éstos entre sí, es una expresión del que se le guarda a la ciudadanía”, dijo el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo.

 

“Preocupados y avergonzados, hemos leído declaraciones ofensivas y descalificadoras, por parte de personalidades de significación, que han ostentado y ostentan grandes responsabilidades. Que ello ocurra en una región de la importancia de Carabobo es incomprensible y que provenga de líderes del proyecto democrático alternativo cuya principal bandera es la Unidad es, sencillamente, desdoroso” -continuó diciendo-, “Me apena leer esas cosas acerca de personas que aprecio y valoro. Ojalá mis disculpas bastaran a la opinión pública regional, porque las ofrezco sinceramente. Pero no bastan. Los carabobeños tienen derecho a exigir un comportamiento distinto, edificante, ejemplar, por parte de quienes lo representan”, resaltó Aveledo con indignación.

 

Asimismo añadió, “Cuando se trata de personas de tan elevada responsabilidad, la justificación no puede estar en quien empezó ni en cuándo, ni en el rosario de agravios abiertos u ocultos que cada quien pueda esgrimir. Tenemos un deber ante el país. Un deber que es más grande que nuestras diferencias, nuestros resentimientos o nuestras vanidades. Ese intercambio debe cesar. La civilidad tiene modos para resolver las diferencias que no son el agravio público. Tenemos derecho a esperar que lo hagan, con la gallardía de la que son capaces y con la misma condición que han demostrado en el ejercicio exitoso de tareas de gobierno”.

 

El representante de la alternativa democrática resaltó y enfatizo que “La Unidad no es matrimonio de conveniencias, ni un armisticio entre ejércitos rivales. Su credibilidad depende de la adhesión a un compromiso para cambiar las cosas en Venezuela. No es que no haya diferencias entre nosotros, es que sabemos resolverlas y las resolvemos, porque nos unen valores más trascendentes que esas diferencias. Con la mayor consideración hacia sus personas, insto a la dirigencia democrática carabobeña a poner en práctica el mejor espíritu unitario”.

 

“Para coordinar la Mesa de la Unidad Democrática -que es labor de encuentro para el entendimiento-, Aveledo describió lo que a su consideración debe ponderarse para el cargo que actualmente ocupa, “deben escoger entre todos a una persona equilibrada, ajena a aspiraciones y promotora del diálogo. Y reconocerle la autonomía y la autoridad que requiere para desempeñar eficazmente su tarea. La Secretaría Ejecutiva de la Unidad no es función propia de un jefe político o de un candidato a cargo público, tampoco de un funcionario en la nómina de uno de los dirigentes. Abundan en Carabobo, en la política y en la academia, en el empresariado, en las organizaciones sociales o en las profesiones, con esas características. Esperamos que pronto tengamos la buena noticia de un consenso alrededor de quien, en Carabobo, pueda hacerlo con acierto”.

 

Para finalizar indicó, “Las oportunidades para la Unidad en Carabobo son muy grandes y crecerán, pero tenemos que estar a la altura. Por lo pronto, deseo a todos los carabobeños una Feliz Navidad y un próspero 2014”, concluyó.

 

Fuente: Nota de Prensa

Bachelet sobre reforma constitucional: Ningún gobernante democrático debe hacerse un traje a la medida

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, mencionó tres reformas para su nuevo gobierno; tributaria, educativa y constitucional.

 

La mandataria descartó incluir la reelección presidencial en la reforma a la constitución. Agregó “ningún gobernante democrático debe hacer un traje a la medida suya”.

 

Destacó “no queremos reformarla (la constitución), queremos una nueva”. Dijo que esta se caracterizará por ser democrática, participativa y legitima.

 

En cuanto a la ideología política de su gobierno, enfatizó en que Chile mantendrá “todo lo bueno que se ha hecho” y que el giró no será ni a la izquierda, ni a la derecha “es un giro ciudadano”, expresó.

 

“Hugo Chávez fue un buen colega”

 


Bachelet mencionó que le reconoce al expresidentes fallecido Hugo Chávez su “gran compromiso con la integración regional” y agregó el compromiso con la situación social del país.

 

Resaltó que tenía una buena relación con Chávez y que aunque no opinaban lo mismo en todos los temas, eran respetuosos en las decisiones.

 

“Yo no soy populista”

 

La mandataria expresó que aplicará los cambios que requiera Chile para ser un país “moderno” y con economía en crecimiento y diversificada.

 

Aseguró que en Chile derrotará la desigualdad y exclusión. Mencionó que esta existe a nivel socioeconómico, en las mujeres y territorial.

 

En cuanto a la reforma educacional dijo que será gratuita y de calidad. Destacó que 40% de los jóvenes abandonan los estudios porque no pueden financiarlos, baja formación que se ocasiona la frustración y por la discriminación social.

 

Michelle Bachelet se convirtió el pasado domingo 15 de diciembre en la primera mujer que es reelegida presidenta de Chile, tras vencer en la segunda vuelta de los comicios a la candidata de la derecha, Evelyn Matthei, quien reconoció el triunfo de su contendiente.

 

Fuente GV

Cómo evitar el envejecimiento del cabello

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cabello también envejece, pero el envejecimiento del pelo se puede acelerar si no lo cuidamos de la manera correcta, y con el estilo de vida que llevamos hoy en día muchas veces es difícil tomar un tiempo y consentirnos, lo que incluye el cuidado del cabello. Al aplicar los siguientes consejos para evitar el envejecimiento del cabello podrás asegurarte de gozar una buena cabellera por muchos años.

 

Signos del envejecimiento del cabello

 

Podemos pensar que los signos más visibles del envejecimiento del cabello lo constituyen las canas, pero antes que estas invitadas aparezcan, ocurre un proceso degenerativo que implica la pérdida de ciertas cualidades que hacen que adelgace la fibra capilar y hasta ocurra la caída del cabello, entre otras consecuencias.

 

Los estudios demuestran que a partir de los 35 años comienza a envejecer el cabello, pues ocurren cambios hormonales que hacen que pierda el brillo y consistencia juvenil; es así que no tienes que esperar hasta que aparezcan las primeras canas para atacar el envejecimiento del cabello.

 

Tips para prevenir el envejecimiento del cabello

 

A las mujeres nos gusta el cambio, por eso sometemos nuestro cabello a varios procedimientos para cambiar el color y en la mayoría de los casos el tipo de cabello. Sin embargo, a la par de los tratamientos a los que recurrimos para mejorar -o desmejorar en algunos casos- la apariencia del pelo, es ideal que incluyas los siguientes consejos para enlentecer el envejecimiento del pelo.

 

Planchita saludable

 

Si bien el uso constante de la planchita no es recomendable para el cabello, pues lo puede resecar, existe en el mercado una plancha que es amigable; está hecha con una placa especial que disminuye el efecto del calor y a la vez deja que el pelo respire, por lo que pierde poca humedad a la vez que logras el alisado perfecto.

 

Cóctel de aceites

 

Una vez al mes opta por una hidratación profunda y natural con diversos aceites. Mezcla en un recipiente aceite de argán, oliva, semillas de uva, jojoba, almendras dulces, rosa mosqueta y algunas gotas de aceite esencial de lavanda y árbol de té. Coloca la mezcla en todo el cabello, incluyendo el cuero cabelludo, y da un masaje. Luego envuelve el cabello con una toalla tibia durante una hora y lava como lo haces normalmente, dejando secar el pelo al aire libre.

 

Champú aclarante

 

Una vez al mes desintoxica tu cabello, lavándolo con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, y utilizando como enjuague final vinagre blanco.

 

Fuente:http://www.imujer.com/

Paraguay aprueba de forma definitiva la entrada de Venezuela al Mercosur

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó hoy el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, proyecto que ya sancionó el Senado la semana pasada y que busca normalizar la relación institucional en el bloque.

 

El protocolo fue aprobado con 46 votos a favor, con el apoyo mayoritario del Partido Colorado, del presidente Horacio Cartes, y uno en contra, mientras que el resto de diputados se ausentaron. Los legisladores del Partido Liberal, la principal agrupación de oposición, salieron de la sala antes de la votación.

 

La semana pasada el pleno ya debatió revocar la declaración contra Maduro, pero a petición de los diputados colorados la votación fue aplazada a hoy para que coincidiera con el tratamiento del protocolo de adhesión.

 

El Senado paraguayo había bloqueado la entrada de Venezuela al Mercosur desde 2006, pero ratificó el protocolo la semana pasada a pedido del Ejecutivo.

 

El ingreso de Venezuela, que ya es parte del grupo y ostenta la Presidencia, fue aprobado por Argentina, Brasil y Uruguay en junio del año pasado, el mismo día en que también suspendieron a Paraguay por la «ruptura constitucional» que, según esos tres Gobiernos, supuso la destitución por el Parlamento del entonces presidente Lugo.

 

Paraguay no dio el visto bueno a la entrada de Venezuela, pese a que Lugo intentó impulsar su aprobación en varias ocasiones durante su mandato (2008-2012), antes de ser destituido y reemplazado por el liberal Federico Franco, que era su vicepresidente.

 

Mientras duró la suspensión, que terminó con la investidura del candidato colorado Horacio Cartes, el pasado 15 de agosto, el Senado paraguayo llegó a votar y negar la adhesión de Venezuela una vez más.

 

Mantiene su oposición a la entrada de Venezuela al bloque la mayor formación política de la oposición, el Partido Liberal, que considera que es una «claudicación» ante Argentina y Brasil.

 

No obstante, el Partido Colorado cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados. «Tenemos mayoría para acompañar y aprobar» el protocolo en la Cámara Baja, dijo ayer a Efe el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el colorado Ramón Romero Roa.

 

Esa comisión y la de Relaciones Exteriores dieron ayer el visto bueno al protocolo, por lo que ahora solo falta el dictamen del pleno.

 

Fuente GV

Real Madrid y Barcelona están bajo investigación

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Comisión Europea anunció este miércoles que inició una «investigación pormenorizada por financiación pública» de España a siete clubes de fútbol profesional, entre ellos el Real Madrid y el Barcelona, así como también a tres de la Comunidad Valenciana.

 

En conferencia de prensa el vicepresidente de la Comisión a cargo de Política de Competencia, Joaquín Almunia, indicó que se trata de tres investigaciones distintas que involucran a siete clubes de los cuales seis evolucionan en primera división del fútbol español (Real Madrid, Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Club Atlético Osasuna, Valencia y Elche) y uno en segunda (Hércules).

 

En lo que respecta al Real Madrid, el Barcelona, el Athletic Club de Bilbao y el Club Atlético Osasuna, la Comisión quiere saber si el Estado español otorgó desde 1990 «privilegios fiscales» en beneficio de esos clubes.

 

Estos clubes, explicó la Comisión, están exentos de la obligación de transformarse en sociedades anónimas deportivas, por lo que benefician de un impuesto preferente del 25% en vez del 30% como se aplica a las sociedades anónimas.

 

La Defensora del Pueblo, Emily O’Reilly, había indicado el martes en un comunicado que el que presentó la demanda, lo que dio inicio a la investigación de la Comisión, señalaba que estas exenciones dieron ventajas a los cuatro clubes de varios miles de millones de euros.

 

Almunia no hizo comentarios sobre este punto ya que, según dijo, la investigación estaba en curso.

 

Otra de las investigaciones de la Comisión será sobre la permuta de terrenos entre el Ayuntamiento de Madrid y el club Real Madrid. Aquí la Comisión quiere saber si el club se benefició de alguna ayuda estatal.

 

La Comisión sospecha que el club se benefició con esta permuta ya que el terreno en cuestión estaba tasado en 1998 en 595.000 euros y que más de una década después la tasación era de 22,7 millones de euros.

 

Finalmente la Comisión analizará si los «avales concedidos por el Instituto Valenciano de Finanzas para préstamos para financiar a tres clubes (…) cumplieron las normas sobre ayudas estatales de la UE», cuando los tres clubes en cuestión, el Valencia, el Hércules y el Elche atravesaban «aparentemente» dificultades financieras.

 

La Comisión señala que «cuando se ejecutaron las medidas» los clubes de fútbol atravesaban dificultades financieras, y por lo tanto las medidas deben «evaluarse sobre la base» de la legislación europea que permite a los Estados ayudar a empresas en crisis.

 

«En la fase actual, la Comisión alberga dudas de que las medidas se ajusten a lo dispuesto (por la legislación)», añade la Comisión en un comunicado citando en particular el hecho de que España no presentó ningún plan de reestructuración que demuestre cómo volverán a ser rentables los clubes.

 

El vicepresidente Almunia negó no obstante que la Comisión haya iniciado una investigación sobre ayudas públicas para la construcción del estadio Sanmamés del Atheltic de Bilbao, club del que es hincha. Así rectificó las declaraciones del lunes del ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo, que aseguró que habría una investigación.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »