Archive for diciembre 18th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Declaran inadmisible acción judicial interpuesta por el Comité de Afectados por Apagones contra Jesse Chacón

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Sala Político Administrativa, declaró inadmisible el recurso por abstención interpuesto por la ciudadana Aixa López Gómez, actuando en su nombre y en condición de presidenta del Comité de Afectados por Apagones, contra el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón Escamillo.

 

Alegó Aixa López que la acción judicial fue interpuesta porque el ministro Chacón no dio oportuna y adecuada respuesta a la solicitud realizada mediante comunicación entregada el 8 de mayo de 2013 y que, según esgrimió, fue reiterada en otro escrito presentado el pasado 29 de mayo.

 

Al respecto la Sala del Alto Juzgado, con ponencia de la magistrada Trina Omaira Zurita, constató que en la referida comunicación del pasado 8 de mayo, se solicitó al Ministro ayudar e indemnizar a los socios de la Panadería la Cooperativa la Piedra del gato ubicada en la Calle El Cementerio de la población de la Vecindad municipio Gómez del estado Nueva Esparta.

 

Mientras que en la comunicación del 29 de mayo de 2013, Aixa López se hace eco de quejas e inquietudes de la población, en cuanto a la calidad del servicio eléctrico en el mes de mayo el cual -según la Presidenta del Comité de Afectados por Apagones- ha presentado fallas en algunos sectores de Caracas.

 

Señala la sentencia del Máximo Juzgado del país que la pretensión en cada una de las comunicaciones tenía un objeto distinto, por lo que la segunda de ellas no fue una ratificación de lo solicitado en la primera, lo cual se corrobora al verificar que entre una y otra, no transcurrió el lapso de 20 días hábiles previsto en la artículo 5 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos para que la autoridad administrativa correspondiente diera respuesta a la petición.

 

La sentencia indica que “la parte accionante debió ratificar sus solicitudes y requerir que se les diera debida respuesta a ambas peticiones, sin embargo de las actas que conforman el presente expediente no se desprende que la parte accionante hubiere acompañado a su libelo prueba alguna que acredite las gestiones realizadas ante la Administración para obtener respuesta a lo solicitado en las mencionadas comunicaciones”, por lo que al no cumplirse los extremos previstos en el artículo 66 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa se declaró inadmisible el recurso.

 

Fuente: Nota de prensa

Cobro de seguro para viajeros fue pospuesto hasta enero

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro del Turismo, Andrés Izarra, informó que la aplicación del seguro obligatorio para viajeros se pospondrá hasta el mes de enero. Indicó que se espera que el seguro no exceda los 50 dólares a cambio oficial, sin embargo ese no era el precio que se estaba cobrando en las agencias, por lo que se decidió posponer la aplicación de la medida.

 

Izarra aseguró que el Gobierno está cancelando y poniéndose al día con la deuda en dólares a las aerolíneas nacionales e internacionales. Insistió en que no cree que las líneas aéreas abandonen el país como amenazan, pues Venezuela tiene un enorme potencial turístico y está además en un lugar privilegiado.

 

Fuente: GV

Familiares de internos de Uribana exigen celeridad en procesos judiciales

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, familiares de internos de la cárcel de Uribana exigieron celeridad en los procesos judiciales de los reclusos.

 

Frente al penal se apostó un grupo de familiares para solicitar la revisión de los casos. Aseguraron que tenían información de que este miércoles se instalaría el Plan Cayapa en el penal, pero hasta horas del mediodía no se habían presentado los funcionarios de los órganos administradores de justicia.

 

Durante la mañana de este miércoles, fueron trasladadas 60 mujeres a la cárcel deUribana, 20 provenientes del Inof y 40 de la cárcel de Tocuyito.

 

Los familiares de los reos también denunciaron malas condiciones de los alimentos que son servidos a los internos.

 

Fuente: GV

Empresa Ford advierte que «volatilidad» de Venezuela le provocará pérdidas de USD 350 millones en 2014

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La empresa de automóviles Ford expresó este miércoles su preocupación por la situación en Venezuela y el impacto que tendrá en los resultados de la compañía en la región, al prever que la «volatilidad política y financiera» le provocará pérdidas de unos 350 millones de dólares en sus operaciones en el país durante el 2014.

 

El director financiero de Ford, Bob Shanks, expresó su preocupación sobre las medidas adoptadas por las autoridades venezolanas durante un encuentro que celebró con algunos de los principales analistas financieros del sector.

 

Shanks situó a Venezuela como el «segundo mayor elemento que impactará negativamente» los resultados de Ford en 2014.

 

«El ambiente en Venezuela es volátil, cada vez más difícil e impredecible para las empresas» afirmó Shanks.

 

La compañía ha rebajado sus expectativas económicas para la región en el último trimestre de 2014 por los problemas que tiene para operar en Venezuela, donde cuenta con una planta de montaje de vehículos, y dijo que prevé perder 350 millones de dólares en ese país en 2014.

 

«Tenemos (en Venezuela) unos 700 millones de dólares en efectivo que no podemos sacar», aseguró Shanks, que agregó que la compañía asume que las autoridades venezolanas procederán a reducir a la mitad el valor del bolívar con respecto al dólar a principios de 2014.

 

«La devaluación oficial más reciente se produjo a principios de 2013 y tuvo un significativo impacto negativo en los resultados de la región. Para el propósito de planificación para 2014, asumimos una gran devaluación que se producirá de nuevo a principios del año», dijo el directivo.

 

Shanks también aseguró que Ford ha tenido que reducir en gran medida su producción en Venezuela en 2013 y que la situación continuará en 2014.

 

El director financiero cifró en 70 % la reducción de la producción por la imposibilidad de obtener dólares para pagar la importación de componentes necesarios para producir vehículos en Venezuela.

 

«Además de la volatilidad de la divisa, otro gran problema es el acceso a divisas extranjeras para pagar componentes importados para los vehículos que montamos allí», dijo.

 

«El acceso a monedas extranjeras está controlado por el Gobierno y el suministro ha sido desequilibrado e impredecible desde hace algún tiempo. Y recientemente la disponibilidad ha sido muy limitada. Como resultado, hemos reducido de forma agresiva la producción en 2013 y asumimos para 2014 niveles de producción muy bajos» añadió.

 

Shanks añadió otro elemento a los «riesgos» de Venezuela para el futuro: que el Gobierno dicte a los fabricantes los precios de los vehículos nuevos que venden en el país.

 

«El Gobierno recientemente empezó a intervenir directamente en las empresas, incluido el establecimiento para el sector del automóvil de precios de componentes vendidos a concesionarios. Estos precios están por debajo de los márgenes normales», dijo.

 

«Creemos que hay un riesgo de que el Gobierno asuma el mismo planteamiento para los precios de vehículos nuevos, pero esto no ha sido incluido de forma explícita en nuestros planes para el próximo año», añadió.

 

Shanks añadió «un aviso» sobre la situación en Argentina.

 

«Hay elecciones en 2015. Ahora hay una serie de problemas con respecto a la economía que van a provocar problemas posteriormente», dijo el director financiero de Ford.

 

«Pero ahora el mercado es bastante robusto porque la gente quiere comprar activos mejor que tener moneda. Eso nos está dando un poco de buenas noticias en 2013 y probablemente en 2014. Pero en algún momento la fiesta se terminará y habrá algún impacto», terminó señalando.

 

Fuente: GV

Fundación “Techo Baruta” cierra el año con 157 personas atendidas

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Fundación Techo Baruta cerró este 2013 con un emotivo almuerzo navideño, en el que participaron usuarios, facilitadores y colaboradores, quienes no sólo compartieron como una gran familia, sino que celebraron que durante este año fueron atendidas 157 personas.

 

La sede de esta fundación, ubicada en Las Minas e inaugurada por el Alcalde Gerardo Blyde hace ya año y medio, acoge a un promedio diario de 15 personas en situación de calle, quienes en una primera etapa reciben atención básica, que incluye aseo personal, alimentación, vestido y calzado.

 

Madison Avilés, uno de los beneficiados, asegura que gracias a Fundación Techo ahora tiene un futuro. «Dejé la mala vida y hoy aspiro a tener un empleo y a recuperar mi familia”, explica Avilés, quien se inició en las drogas a los 17 años y terminó consumiendo crack mientras vagó por las calles de Caracas durante 12 años.

 

Hoy se encuentra en rehabilitación psicosocial, la segunda fase del plan de cuidados que ofrece Fundación Techo Baruta, junto a ocho personas. Actualmente, el equipo terapéutico trabaja con 110, para ayudarlas a iniciar un nuevo proyecto de vida.

 

Son muchas las formas de colaborar con esta Fundación Techo Baruta: donación de ropa, calzado, alimentos, mobiliario o como voluntario en la sede en pleno corazón de Las Minas de Baruta.

 

 

Fuente: GV

21 cosas que nunca debes de regalar en navidad

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ha llegado esa hermosa época del año en que te reunirás junto a tus familiares, alrededor de un arbolito, para celebrar el nacimiento de un judío que murió hace siglos. Traerán regalos, como en cualquier cumpleaños; pero los regalos serán para los invitados, como en ningún cumpleaños. Los intercambiarán entre ustedes, tal como lo dicta una antigua costumbre pagana. Algunos, incluso, serán traídos por un anciano que vive en el Polo Norte. La mejor parte del agasajo será cuando tú rompas las coloridas envolturas que cubren a los obsequios y tengas que disimular la cara de desilusión.

 

¿No se supone que tu familia debería conocerte? ¿Tendrán alguna idea de tus gustos y necesidades? Tantas veces que han repetido contigo la rutina decembrina y lo único que parecen reafirmar cada Navidad es que ignoran quien eres. Un perfume con olor a pizza es tu recuerdo más emblemático de una serie de chucherías que te tocó agradecer con una enorme sonrisa, y que al poco rato fueron condenadas a albergar polvo en el cuarto de San Alejo.

 

¿Y tú ya conseguiste los regalos con los que sorprenderás a tus familiares? ¿Volverás a producir sinceras sonrisas gracias a tu agudo talento para encontrar lo adecuado, pese a que invariablemente haces las compras a última hora? A Santa Claus puede que lo insulten por no respetar el listado que le enviaron con mucha anterioridad, pero tú serás la estrella de la noche, en la noche del cumpleaños del difunto Jesús.

 

Envidio tu ingenuidad. Por algún extraño motivo tu ego te ha convencido de que ninguno de tus pasados obsequios han terminado en el cuarto de San Alejo. Supones también que ninguno de tus familiares se han burlado de ti a espaldas tuyas; ni siquiera cuando le diste una calculadora con forma de barra chocolate a tu tía que es alérgica al chocolate y a las matemáticas.

 

La solución que remediaría las decepciones navideñas de un tajo, sería prescindir del intercambio de regalos. Pero dado que los comerciantes no permitirán que se esfume la mejor temporada del año en ventas, te traigo veintiún cosas que debes eludir si quieres reducir el promedio de sonrisas fingidas en tu familia, te traigo veintiún cosas que NUNCA debes regalar en Navidad:

 

1) Medias: Siempre quedas como un zapato.

 

2) Velas: Un adorno que no debe usarse para que no se gaste… ¿Sabías que desde hace más de un siglo existe la bombilla eléctrica?

 

3) Un libro cuyo título sea una indirecta: ‘Es hora de sentar cabeza’, ‘La felicidad está en el matrimonio’, ‘Si tus amigos se casaron, ¿por qué tú no?’, ‘El adulto inmaduro’, ‘El compromiso para Dummies’.

 

4) Ropa con una talla de más: Tu pareja supondrá que está gorda.

 

5) Ropa con una talla de menos: Tu pareja supondrá que debe bajar de peso.

 

6) Ropa interior para tu esposa escogida por tu mamá: ¿Te excitan los calzones tipo abuelita?

 

7) Un sexy disfraz navideño: Fantasear con un policía o una enfermera es comprensible… ¿pero con Papá y Mamá Noel? ¿Sueñas con decir que tienes un ‘regalito’ en tu entrepierna?

 

8) Un bono para comprar lo que quieras, en una tienda donde lo más barato cuesta el valor del bono y una suma adicional.

 

9) Un mug que diga “La vida empieza a los 21”, para un niño de 7 años; o uno que diga “La vida se acaba a los 40”, para alguien en crisis de mediana edad.

 

10) Un lote en el cementerio para tu suegra: La intención es lo que cuenta, menos cuando tu intención es ver bajo tierra a la mamá de tu pareja.

 

11) La Luna o las estrellas: Es romántico si las obsequias en un noche cualquiera, es tacaño si las obsequias en la medianoche del 25 de diciembre.

 

12) Un portarretrato con una foto tuya.

 

13) Una camiseta empacada dentro de una caja de iPad.

 

14) Una tarjeta virtual: Para ti es un detalle perfecto, porque es gratis. Para quien lo recibe es una tortura, porque además de tus sinceros deseos escritos por alguien más, le envías una melodía chillona que se repite una y otra y otra y otra y otra y otra vez.

 

15) Un regalo para otro que en realidad sea un regalo para ti: “Así es, Conejita, ¡abonos dobles, en platea baja, para la temporada liguera de mi nuestro azul del alma! ¡Que los disfrutes conmigo, obviamente!”.

 

16) Cremas antiarrugas, masajes anticelulitis, bisoñés, tarros de Viagra o artículos similares que recuerden que todo tiempo pasado fue mejor.

 

17) Una protesta contra el consumismo: Es decir, nada.

 

18) El mismo obsequio que diste el año pasado: Al menos que a ella le vuelvas a regalar una joya con diamantes, dale algo diferente; al menos que a él le vuelvas a regalar un trío con otra de tus amigas, dale algo diferente.

 

19) El mismo obsequio para tu esposa y para tu amante: Entiendo que tengas sentido de equidad. Entiendo que no quieras mostrar favoritismo por ninguna. Pero corres el alto riego de quedarte sin el pan y sin el queso.

 

20) Cualquier cosa que provenga de un almacén que no acepta devoluciones.

 

Hay una última cosa que nunca debes regalar, si deseas continuar teniendo una familia. Seguirá siendo disfuncional, pero seguirás teniendo una familia. Solo debes cuidarte de NUNCA regalar lo siguiente en el cumpleaños de Jesús:

 

21) Una vida: Si tus papás te dieron una hace varios años y, hasta el día de hoy, no has hecho nada que valga la pena, ¿qué te hace pensar que un descendiente tuyo lo hará diferente? Además, al evitar dar este regalo, evitarás que una nueva generación se desilusione de tus regalos navideños.

 

 

 

Fuente: divinacomedia

Hombres disfrutan ver como mujeres bailan con poca ropa hasta que descubren el porque (VÍDEO)

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Diputada Dinorah Figuera exhortó a la AN debatir ley de respeto a la diversidad sexual

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este miércoles, la diputada Dinorah Figuera como miembro de la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional, denunció junto distintos movimientos GLBTI, que la Directiva del parlamento venezolano tiene una mora legislativa con respecto a la diversidad sexual.

 

Figuera aseguró que la AN debe estar a la altura de los retos que ha puesto la ONU y que tiene que ver con el respeto a los sexo diversos. «Como miembro de la Comisión de Familia hago el llamado a los diputados del PSUV que es necesario aprobar durante el periodo legislativo del año que viene una ley que constituya el respeto a la diversidad sexual», aseveró.

 

Asimismo, la defensora de derechos humanos Tamara Adrián, informó que más de 100 derechos civiles se ven discriminados en Venezuela con la falta de la aprobación de una normativa en este tema, ya que «casi todos los países que integran el Mercosur, excepto Venezuela y Paraguay han aprobado o están en proceso de la dar el debate de una ley de matrimonios igualitarios».

 

Por su parte, Mauricio Gutierrez, representante de Gente en Positivo indicó que «hay más del 30 asesinatos vinculados a personas sexo diversas, cosa que genera una situación alarmante, por lo que es necesario que se reforme la COPP y se tipifiquen en las leyes venezolanas los crímenes de odio, ya que en países como Argentina se ha hecho así y han disminuido estas muertes».

 

En cuanto a las propuestas del movimiento GLBTI, Edgar Baptista aseguró que han consignado muchas comunicaciones a los diversos organismos del estado y no han tenido respuesta, ante ello «rechazamos esta situación y alertamos que esto genera dolor y violencia en muchas familias venezolanas».

 

Por último, Figuera hizo un llamado a todos los sectores del país para tomar en cuenta estas peticiones que logre sensibilizar a la sociedad civil venezolana.

 

 

Fuente: Nota de prensa

BCV informará mañana inflación de noviembre

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) informará mañana jueves el dato de inflación correspondiente al mes de noviembre, para lo que convocaron a una rueda de prensa en la sede del organismo en Caracas.

 

«El Banco Central de Venezuela convoca a los medios de comunicación a una rueda de prensa que ofrecerá el presidente del instituto emisor, Eudomar Tovar. Tema: INPC noviembre de 2013», señala la comunicación dirigida a los medios en la tarde de este miércoles.

 

El BCV es el organismo autorizado para difundir los datos mensuales de la inflación, pero en este mes ha despertado comentarios por haber excedido la fecha legal de publicación (primeros 10 días del mes).

 

Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, señaló que el retraso en la presentación de esos resultados obedece a «una revisión en la valoración de algunos indicadores» y no porque «el BCV o el INE vaya a hacer ninguna modificación» en los números.

 

Un grupo de economistas y la ONG Transparencia Venezuela manifestaron su preocupación por el retraso y el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski aseguró que la cifra era de 4% y que por ser elevada no se había publicado.

 

La inflación en el mes de octubre se ubicó en 5,1%, con lo que el alza de precios anualizada se ubica en 54,3%.

 

Fuente: ÚN

¿Un moretón? Conoce como tratarlos

Posted on: diciembre 18th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Antiestéticos. Ésa es la palabra que mejor define a los moretones, aquellas marcas en la piel que generalmente aparecen en los momentos más inoportunos, como cuando tienes que ir a una fiesta o ponerte tu traje de baño. Son algo absolutamente común, pero ¿te has preguntado alguna vez por qué se producen y cómo debes tratarlos?

 

La equimosis, como médicamente se conocen, son lesiones “epidérmicas o subcutáneas caracterizadas por depósitos de sangre extravasada debajo de la piel intacta”, explica Javier Fernández, cirujano vascular de Clínica Lo Curro. Éstas se presentan frecuentemente cuando la persona ha sufrido un golpe o contusión simple en el área, aunque ésta no es su única causa.

 

“Otras etiologías son reacciones alérgicas, trastornos auto inmunitarios, infecciones que afecten la coagulación, radiación, quimioterapia, trombocitopenia (baja de las plaquetas), por envejecimiento de la piel o por medicamentos anticoagulantes”, señala Ester Avayú, dermatóloga del mismo establecimiento.

 

La especialista añade que quienes tienen fragilidad capilar son más propensos a que les aparezcan moretones, incluso si sufren traumas muy pequeños y hasta imperceptibles. “Generalmente son los adultos mayores, cuyos vasos sanguíneos son más frágiles y además porque su piel es más fina”, afirma.

 

Otro grupo proclive a padecer equimosis son las personas polimedicadas, que están en tratamiento con anticoagulantes o con enfermedades sanguíneas en que disminuyen las plaquetas.

 

Si te has fijado, los moretones tienen diferente tamaño y pueden pasar por una amplia gama de colores, desde negro hasta amarillo verdoso. Según señala Javier Fernández, lo primero depende del agente físico que genere la lesión, de la energía aplicada y del tipo de piel involucrada.

 

En tanto, la tonalidad que adquieren tiene que ver con todo el proceso que va desde que ocurre la contusión, hasta que el moretón desaparece. Ester Avayú los explica así:

 

“Los moretones cambian de color por transformación de la hemoglobina, que es la molécula que transporta el oxígeno en la sangre. La hemoglobina aporta el color rojo característico de la sangre con presencia de hierro en las moléculas. Cuando han pasado varios días, los glóbulos rojos del hematoma comienzan a destruirse y ahí se colocan de color azul violáceo, se producen algunas reacciones químicas en que pasa a ser bilirrubina y ahí el color es amarillo verdoso”.

 

Rápida aparición, pero lenta recuperación

 

Imagina la siguiente escena: estás en tu casa, suena el teléfono y vas corriendo a contestar. Pero calculas mal y te pegas de lleno con la punta de una mesa un poco más arriba de la rodilla. “Moretón seguro”, piensas, y luego te acuerdas con horror que en un par de días tienes un matrimonio y que el vestido que usarás no alcanza a taparlo.

 

“Quizás alcance a desaparecer”, dices confiada. Pero debes saber que no será así, ya que en promedioun moretón dura entre dos y tres semanas. “Dependiendo del mecanismo involucrado en su génesis y del fototipo de piel, tenderá a ser mayor la duración de la equimosis”, sostiene el cirujano vascular. Esto significa que para las personas de tez blanca, siempre será más difícil deshacerse de ellos.

 

“La mayoría de los moretones son autoinvolutivos”, explica la dermatóloga. Sin embargo, es posible acortar el período de manifestación si se adoptan algunas medidas tales como:

 

– Reposo de la parte afectada, especialmente si hay dolor.

 

– Frío local por entre 15 a 20 minutos durante el primer y segundo día.

 

– Usar una venda elástica que no apriete.

 

– Elevar la zona afectada, en el caso de que ésta esté ubicada en una extremidad (brazo o pierna).

 

– No realizar masajes en el área.

 

Para favorecer la recuperación también es recomendable la aplicación de cremas o geles fibrinolíticos de acción local. Si prefieres lo natural, la árnica es una excelente aliada.

 

Por otra parte, es importante que sepas que en algunas situaciones es aconsejable que recurras a un especialista. “En líneas generales, se debe consultar cuando el paciente presenta un sangrado repentino de la piel, mucosas o emuntorios, sin razón aparente. De igual manera, cuando existe un moretón inexplicable que no desaparece”, indica Javier Fernández. Ester Avayú también recomienda hacerlo en el caso de los hematomas perioculares.

 

 

 

fuente emol.com

« Anterior | Siguiente »