Archive for diciembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Agentes de Movilnet no reciben celulares desde hace dos meses

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

Las tiendas de la estatal Movilnet no escapan a la escasez de teléfonos móviles que impacta al mercado nacional y afecta la reposición de equipos por parte de los usuarios.

 

En un recorrido realizado por Metrocenter y City Market un equipo de la Cadena Capriles constató que las vitrinas de la filial de Cantv lucen, en el mejor caso, tres modelos de teléfonos de las empresas mixtas Vtelca y Orinoquia. Hay casos en los que los estantes están totalmente vacíos y., pese a ello, el personal está cumpliendo horario.

 

La publicación de sendos artículos en este diario y en Últimas Noticias sobre la falta de promociones de teléfonos en el mes en el que tradicionalmente se producen las mayores ventas y se recupera cualquier pérdida que haya podido registrarse en el año generó la reacción de agentes autorizados que pidieron no ser identificados por temor a represalias.

 

Vía correo electrónico señalaron que desde hace dos meses no reciben teléfonos de la estatal Movilnet a pesar de que -aseguraron- los almacenes de la empresa en La Yaguara estarían abastecidos y recibiendo camiones de equipos de las plantas de Vtelca y Orinoquia.

 

La situación los ha llevado a cerrar las tiendas hasta cuatro días en lo que va de mes por no contar con equipos para vender y, sin embargo, tener que pagar salario mínimo a por lo menos tres empleados.

 

Señalaron que desde hace tres años Movilnet mantiene el margen de 10% antes de Impuesto al Valor Agregado (IVA) que reconoce a los agentes autorizados como ganancia.

 

Uno de los denunciantes informó que su relación comercial con la estatal de telefonía móvil asciende a 10 años, tiempo en el que pasó de tener tres tiendas a una que, a pesar de estar en un centro comercial de mucho tráfico, no registra ventas porque no tiene productos que ofrecer.

 

“Hacen lo que critican, represan la oferta”, señaló uno de los denunciantes quien agregó que muchos de los modelos, como el Vergatario 3, solo se comercializan en las plazas Bolívar, lo que obliga a movilizar personal, operaciones y dinero a la calle.

 

“Está bien que se quiera acercar el producto al pueblo, pero debería permitirse que los terminales, del modelo que sea, puedan comercializarse de esa manera y, al mismo tiempo, en tiendas”, expresó.

 

Reconocen la calidad de los equipos ensamblados en el país y los precios a los cuales se comercializan y aseguran que tienen una demanda que está insatisfecha, pues no consiguen los terminales que buscan como el V8200 de Vtelca.

 

“Es una pena que esto pase a una empresa de Estado, ellos debieran marcar la pauta para distribuir en sus canales los equipos nacionales, que dicho sea de paso, son de buena calidad y a precios justos, lo cual ayuda al consumidor con su presupuesto”, señaló un agente autorizado.

 

Sobre los terminales importados como los recién lanzados P1 y D1 de Huawei, uno de los denunciantes aseguró haber recibido tan solo 12 unidades del primer modelo y ninguno del segundo.

 

Lamentan que se les impida comercializar terminales liberados como sí pueden hacer los agentes de Movistar y Digitel.

 

Fuente: Emen

Museo de la Divina Pastora será reinaugurado

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En el mes de enero se cumplen 10 años de haber sido inaugurado el Museo Arquidiocesano Divina Pastora, el cual desde hace cuatro años para acá fue totalmente abandonado, no se le realizaba mantenimiento alguno y la humedad, la presencia de las palomas, murciélagos y otro tipo de animales y aves acabaron con la infraestructura y alguna de las obras que estaban dentro del museo.

 

María Teresa Agüero, una mujer que nació y fue criada en el pueblo de Santa Rosa, al ver las deplorables condiciones en la que estaba el museo se comenzó a preocupar e intentaba junto a Rosalyn Sánchez, hacer arreglos pero eran imposibles. En el año 2012 se hicieron contactos con la empresa Emica que hizo unas reparaciones, las cuales fueron unos pañitos calientes, porque el agua se seguía metiendo por el techo, las aves hacen nidos, tapando las canales entre muchos otros daños que colapsaron por total el museo.

 

Este año las damas insistieron e insistieron hasta que el Gobernador Henri Falcón visitó la sede para constatar las condiciones de la infraestructura y decidió aprobar una partida de dinero para la reparación pero en el 2014.

 

Sin embargo el padre Rafael Chávez, párroco de Santa Rosa, indicó a sus colaboradores que él deseaba abrir las puertas del museo este año y con la colaboración del personal de Concultura, Cortulara, Infralara, la Imprenta del Estado, los celadores de la virgen y dos pasantes de la escuela de Arte de la UCLA, este domingo 22 de diciembre abrirán sus puertas.

 

Qué verán en el museo

Desde el mes de junio, se comenzaron a efectuar las conversaciones para la reapertura, dos meses exactamente duró el inventario realizado en el museo para ver con qué se cuenta y con qué no, el mismo será arreglado por etapas. Este año la Gobernación dio una ayuda a la iglesia Santa Rosa y de allí el padre Chávez donó las pinturas, mientras personal del gobierno regional se ha encargado de la mano de obra.

 

El artista plástico Al Vanegas, quien es museógrafo y curador, está encargado de la parte de organizar lo que es la exhibición, explica que las personas se deben quitar de la cabeza la concepción que en un museo debe haber muchas cosas, aquí se deben mostrar de manera armónica y racional cada una de las cosas que se posee.

 

El museógrafo manifiesta que se va a abrir y reinaugurar solo la parte de abajo. Lo primero que se encontrarán son las guías (2) quienes les harán el recorrido por el lugar y presentarán lo que será el museo, antes de entrar verán la tienda para adquirir los artículos de la virgen, posteriormente se toparán con una primera vitrina donde estarán expuestos dos vestidos, los cuales contienen siete artículos que son: el vestido, la capa, el sombrero, los zapatos, el bastón, el cojín y la vestimenta del bebé.

 

La vestimenta de la Divina Pastora seleccionada para esta ocasión fueron trajes usados en la procesión entre el siglo XIX y XX, se mandaron a lavar trece, aunque solo serán expuestos seis. En la segunda parte del recorrido están dos baúles antiguos llenos de promesas, asimismo a estos muebles se les investiga la historia de donde provienen, en la siguiente área encontrarán al primer niño que llevó la santa madre en sus brazos, así otros vestidos y dos pantallas de 32 pulgadas donde se pasarán las fotos de los 157 vestidos usados para las 157 visitas de la Divina Pastora a Barquisimeto. El museo tendrá las puertas abiertas hasta el 15 de enero después de allí cerrará sus instalaciones para comenzar las reparaciones y abrir con todo en el mes de abril, una vez que la santa madre retorne a su santuario de Santa Rosa.

 

Segundo piso inservible

La parte del segundo piso es donde se encuentra la Pinacoteca, allí reposaban 40 obras de artistas plásticos, los cuales son patrimonios cultural, pero las mismas serán sometidas a restauración porque la humedad, la presencia de las palomas, murciélagos, polillas, entre otras cosas han acabado por completo con las obras, asimismo con muebles, pisos y paredes del lugar, esta parte es la que tiene mayor trabajo y es para acá en donde se van a usar los recursos aprobados por el Gobernador, explicó el artista plástico Al Vanegas.

 

Normas internas

Asimismo el encargado de montar la exposición indicó que estarían haciendo una serie de normas internas para el personal del museo, como es la de la conservación, circulación y exposición. Los pasillos deben estar libres por seguridad, además los vestidos no pueden estar expuestos a la luz, pues se dañan y deben ser manipulados con el uso de guantes, porque las manos están expuestas a bacterias.

 

Para el público en general se prohibirá la toma de fotografías con el uso del flash pues esto también deteriora la vestimenta. Para finalizar, los colaboradores esperan que las visitas se reanuden en el museo y que no solo sean para los barquisimetanos sino para todos los visitantes de afuera que constantemente llegan a Santa Rosa para ver a la Divina Pastora.

 

fuente: El Impulso

¡La primera portada de Milan Piqué Mebarak! (Foto)

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si algo hemos tenido en el 2013, son hermosas fotografías de Milan Piqué Mebarak, el primogénito de Shakira y Gerard Piqué. Ambos padres han compartido orgullosamente numerosas fotografías del adorable bebé. En esta oportunidad disfrutamos una vez más de sus redondas mejillas, grandes ojos y esplendida sonrisa pero en la portada de una revista…

 

¡Su primera portada!

Y no pudo ser en una mejor publicación que la de Barça, dedicada obviamente a información del club en el que juega su papi. Junto a Milan está su padre, el número 7 del equipo, rodeado de su abuelo Amador, directivo del Barça durante 23 años, su abuela Montse, su madre Monserrat, su tía Gemma y sus primas Aina y Monat.

 

La edición de fin de año celebra las 4 generaciones de socios del club. El amor de la colombiana confesó la abuela duerme a Milan con la tradicional canción de “duérmete mi niño”. En cambio él. “Cada noche canto el himno del Barça al Milan, porque es la única canción que me sé entera”. Lo que no dará nada de sueño es el próximo disco de Shakira, y mucho menos la canción en la que cuenta con la colaboración de Rihanna.

 

 

Gerard Pique, Milan Pique Mebarak

 

Fuente: Notitarde

Cocchiola pedirá recurso de nulidad contra desalojo de Parque Recreacional

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola, anunció que el ayuntamiento introducirá un amparo constitucional y un recurso de nulidad contra el despojo del Parque Recreacional Sur, Teatro Municipal y Plaza Monumental y el desalojo de la Policía Municipal de su sede, reseña El Carabobeño.

 

Durante la entrega de una ofrenda floral al Libertador, Simón Bolívar, por la conmemoración de los 183 años de su fallecimiento, Cocchiola resaltó que en Parque Recreacional Sur funciona la sede del Instituto Autónomo Municipal de la Policía de Valencia (Iampoval) donde se encuentra una sala situacional de prevención del delito, que al quedar sin espacios incidirá en la actuación del cuerpo de seguridad en el corto plazo y por ende en la seguridad de los habitantes del municipio.

 

“No solo se trata de un despojo a bienes de los valencianos, sino que con esa medida ilegal afectan hasta la seguridad del pueblo, por eso vamos a solicitar su nulidad y un amparo ante esa arbitrariedad”, aseguró, según indicó una nota de prensa.

 

“Nuestro equipo legal solicitará de inmediato la nulidad del decreto número 664, publicado en Gaceta Oficial 40.313 que circuló el pasado jueves, vamos a defender el patrimonio histórico y cultural de los valencianos, además de su seguridad, allí funciona Iampoval y no puede desalojarla sin pensar en la ciudad”, resaltó el alcalde.

 

También rechazó que otros íconos de la ciudad como la plaza Monumental y el Teatro Municipal puedan ser utilizados para la política en vez de la cultura como fueron concebidos. “Yo me pregunto cómo desde Caracas pueden manejar el parque ferial o hacer obras en el teatro, es imposible”, cuestionó.

 

Adelantó que el gobierno central pudiera pretender despojar otros bienes de los valencianos como el Matadero municipal y el Acuario. Cocchiola señaló que lo lógico es que se consulte a los valencianos si están de acuerdo o no con el despojo que está haciendo el Gobierno Nacional del patrimonio histórico y recreativo de la ciudad. “Si estos son bienes de los valencianos, es preciso que sean ellos mismos quienes se expresen, porque esta es una medida arbitraria e inconsulta que al final afecta a todos los ciudadanos”.

 

Asistirá a reunión convocada por Maduro

 

Miguel Cocchiola informó que asistirá al Palacio de Miraflores convocatoria que hizo el presidente Nicolás Maduro a una reunión con los alcaldes pautada para este miércoles 18 de diciembre, “siempre y cuando sea una reunión de coordinación de trabajo y no de política partidista”.

 

Destacó que una de las condiciones para asistir a la reunión es que haya respeto mutuo, propuestas y sentido común, “nosotros asistiremos a donde sea necesario, pero queremos una reunión productiva, no políticas, que la gente vea y sienta los resultados positivos de la coordinación, aquí no se trata de si se es oficialista u opositor, porque cuando hay problemas se afectan todos los ciudadanos”.

 

Fuente: El Carabobeño

Estudio accidental descubre que la quimioterapia hace que el cáncer sea mucho peor

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un equipo de investigadores que buscaban por qué las células cancerosas son tan resistentes, tropezaron accidentalmente con un descubrimiento mucho más importante. Mientras realizaban sus investigaciones, el equipo descubrió que la quimioterapia realmente daña a las células mas saludables y posteriormente libera una proteína que sostiene y estimula el crecimiento tumoral. Más allá de eso, incluso hace que el tumor sea más resistente a los tratamientos futuros.

 

Reportaron sus hallazgos en la revista Nature Medicine, donde los científicos informan que los resultados fueron “completamente inesperados”. Encontrar evidencia significativa del daño en el DNA al examinar los efectos de la quimioterapia sobre el tejido derivado de hombres con cáncer de próstata, es una bofetada en la cara para las principales organizaciones médicas que han estado presionando con la quimioterapia como la única opción para pacientes de cáncer durante años.

 

La noticia llega después de que fuera previamente proscrita de manera similar que la investigación suspendida ya que los medicamentos caros contra el cáncer no sólo no funciona en el tratamiento de tumores, pero en realidad los empeora muchísimo. Se encontró que las drogas contra el cáncer hacían “metástasis” en los tumores y crecían enormemente en tamaño después de su consumo. Como resultado, los fármacos matan a los pacientes más rápidamente.

 

Conocido como WNT16B, los científicos que realizaron la investigación dicen que esta proteína creada a partir de un tratamiento de quimioterapia aumenta la supervivencia de las células cancerosas y es la razón por la cual la quimioterapia en realidad acaba con las vidas más rápidamente. El Co-autor Peter Nelson, del Fred Hutchinson Cancer

 

Research Center de Seattle, explica:

 

“El WNT16B, cuando secreta, interactúan con las células tumorales cercanas y hacer que crezcan, invadan, y lo más importante, resistan a la posterior terapia”.

 

Posteriormente, el equipo felicitó la declaración con sus propias palabras:

 

“Nuestros resultados indican que los daños responden en las células benignas… puede contribuir directamente a una cinética potenciada al crecimiento tumoral.”

 

Mientras tanto, en sustancias muy baratas como la cúrcuma y el jengibre se ha encontrado consistentemente que reducen eficazmente los tumores y combaten la propagación del cáncer. En una revisión de 11 estudios, se encontró que el uso de la cúrcuma reduce el tamaño del tumor cerebral en un sorprendente 81%. La investigación también ha demostrado que la cúrcuma es capaz de detener el crecimiento de las células cancerosas por completo. Una mujer recientemente llegó a los titulares mediante la revelación de su victoria contra el cáncer utilizando la cúrcuma como condimento principal.

 

Este accidental hallazgo alcanzado por los científicos muestra, además, la falta de verdadera ciencia detrás de muchos tratamientos del “viejo paradigma”, a pesar de lo que a muchos funcionarios de la salud les gustaría que usted creyera. La verdad del asunto es que las alternativas naturales ni siquiera reciben financiación como los fármacos y las intervenciones médicas porque simplemente no hay espacio para el beneficio. Si todo el mundo estuviera usando la cúrcuma y la vitamina D para el cáncer (mejor aún para prevenir el cáncer), las principales compañías farmacéuticas perderían.

 

 

 

 

Fuente: Creadess

Intensifican operativos contra venta ilegal de fuegos artificiales en Maracaibo

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este martes en horas de la mañana continuaron los operativos de inspección en diversos puntos de la ciudad para evitar la venta ilegal de fuegos artificiales, medida aplicada por la Alcaldía de Maracaibo, a fin de garantizar la seguridad de las personas ante el uso de estos artefactos.

 

El coronel Helim Pirela, director de Protección Civil en Maracaibo, indicó que esta acción se intensifica a medida que se aproxima el día de la natividad de Jesús de Nazaret.

 

“Estamos redoblando nuestros dispositivos de seguridad en el casco central y en diversos puntos de la ciudad, para decomisar aquella mercancía prohibida y aplicar sanciones a las personas que no cumplan con las medidas de seguridad establecidas para la venta de los fuegos artificiales”, expresó Pirela.

 

El titular de la oficina de Protección Civil y Administración de Desastres en Maracaibo, indicó que el apoyo de Polimaracaibo en conjunto al Cuerpo de Bomberos del Municipio es fundamental para la aplicación de esta medida, que busca proteger a las personas durante la temporada navideña.

 

“Exhortamos a los padres y representantes a tener mucha precaución al momento de utilizar estos productos, es importante tomar en cuenta las medidas de seguridad para hacer uso adecuado y así evitar cualquier tipo de accidente”, manifestó Pirela.

 

Indicó que los funcionarios de los cuerpos de seguridad del municipio se encuentran realizando operativos sorpresas en urbanizaciones, barrios e incluso locales comerciales para evitar la venta ilegal de los fuegos artificiales, recordó que sólo en Maracaibo existen 17 empresas autorizadas para la comercialización.

 

fuente: GV

Katy Perry fue abucheada por perderse haciendo playback

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Está claro que cuando una artista hace playback, se nota cuando lo hace, aunque a veces no lo parezca. Hay que ser bueno en ello para conseguir que el espectador crea que estás cantando genial. Sin embargo, a Katy Perry le ha salido la jugada muy mal. Llamémoslo «problemas técnicos» en su actuación los NRJ Music Awards celebrados en Francia o simplemente notársele dicho playback.

 

Y es que Katy Perry estaba preparada para hacer su actuación en dicha entrega de premios pero no sabemos quién tomo la decisión de poner el playback con la canción ya comenzada, haciendo que la pobre artista se perdiese en su propia canción Roar. Una actuación algo bochornosa y de la que Katy Perry no pudo salir airosa.

 

Claramente se le notaba que los labios no se correspondían con la letra, aunque lo más preocupante es que no pudiese retomar la canción. ¿No la ha cantado ya varias veces? Debería sabérsela de memoria aunque puede que el shock de no saber cómo solucionar esta situación hiciese que la artista se quedase en blanco.

 

El momento más hilarante fue cuando el presentador de la gala se acercaba tímidamente hacia la artista en medio de la actuación cortándola ipso facto. Todo podría haber quedado en una anécdota de no ser por lo que vendría a continuación. Y es que Katy Perry volvió a actuar pero esta vez ¡Con voz en directo! Alabamos que lo hiciese, pero entre los abucheos que recibió por el playback y con un montón de desafines, logró queKaty Perry no luciera en el escenario como una gran artista.

 

Y es que el directo no es su mejor baza, pero al parecer el playback tampoco. Algo parecido le ocurrió durante la final de Factor X Reino Unido. Después de su fatídica actuación en los NRJ Music Awards, actuó en dicho programa, que volvió a recibir por parte de los seguidores vía Twittercríticas muy negativas.

 

Todas ellas relativas a su voz ya que no logró impresionar a los espectadores de Factor X. Esperemos que Katy Perry recapacite durante sus actuaciones en directo y que nos muestre algo más que estas desastrosas apariciones. El playback no está mal, pero hay que procurar hacerlo bien.

 

Fuente: Agencias

¡Increíble! Mete sus manos a una tina de aceite a 200°C (Fotos)

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Redacción Internacional, 17 diciembre 2013.- Sin protección y sin rastros de alguna quemadura Prem Singh, de 65 años, ha estado utilizando las manos para freír pescado los últimos 25 años.

 

¿Cómo lo hace? Nadie lo sabe, pero su truco atrae a las multitudes a su restaurante de la calle en la Vieja Delhi, India. Pero míralo tú mismo.

 

¡Increíble! Mete sus manos a una tina de aceite a 200°C (Fotos + Video)

 

El aceite está a 200°C, pero como si tratara de agua Singh sumerge sus dedos para manejar el pescado. Su original forma de freír el pescado junto con el buen sabor le permite vender más de un centenar de kilogramos de pescado frito cada día.

 

Y según él nunca ha sufrido quemaduras, ampollas u otros afectos. Singh dijo: “Todo el mundo me quiere meter la mano en el aceite caliente. Ellos quieren ver cómo lo hago. ”

 

 

Singh ahora espera que sus hijos mantengan la tradición de freír a mano. Y agregó: “Ellos pueden hacerlo también. Es sólo cuestión de práctica. Si siguen tratando y experimentando, van a lograrlo.”

 

Con lo sorprendente del caso, no es el primero pues Kann Trichan, un hombre Tailandés, también puede hacerlo, de hecho, es él quien tiene el récord Guinness escogiendo 20 piezas de pollo frito de grasa hirviendo en 1 minuto.

 

Fuente: Agencias

¿Cuál es tu edad metabólica?

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La edad metabólica es diferente a la edad cronológica o biológica, debido a que se trata de la edad real de nuestro cuerpo a nivel fisiológico, la cual es resultado del cálculo y comparación de la tasa metabólica basal individual, frente a la tasa metabólica promedio por edad.

 

Si la edad metabólica es menor que la edad real, significa que tu cuerpo está en buen estado de salud. Sin embargo, si la edad metabólica es mayor que la edad real, puede significar que puedes tener problemas de salud y que debes cambiar tus hábitos dealimentación y ejercicio.

 

Calcula tu edad metabólica

 

Una de las maneras en que puedes conocer cuál es tu edad metabólica, de acuerdo con livestrong.com, es a través de una fórmula y calculadora que ofrecen ciertos portales especializados, la cual requiere que conozcas de manera exacta tus medidas: estatura, peso y edad.

 

No obstante, lo más adecuado es acudir con especialistas para que te practiquen los respectivos exámenes de composición corporal, de los cuales resultan los marcadores exactos para calcular tu edad metabólica.

También te puede interesar: Sobrepeso se podría detectar con el IAC

 

Marcadores biológicos

 

Una de estas pruebas es el método de bioimpedancia, el cual, a partir de las mediciones de masa grasa, masa magra, grasa visceral, densidad ósea, edad biológica y cálculo del metabolismo basal, ofrece el dato exacto de la edad metabólica.

 

Además de lo anterior, otros marcadores biológicos del envejecimiento del cuerpo pueden ser la presión sanguínea, los niveles hormonales y de colesterol, o el umbral visual y auditivo, con los cuales se puede hacer una medición mucho más precisa de tu estado físico.

 

Lo más óptimo es que coincidan tanto la edad cronológica, como la edad metabólica; sin embargo, si existe una mayor diferencia respecto a la segunda frente a la cronológica, es indispensable comenzar a realizar los cambios de hábitos necesarios para un mejor estado de salud.

 

 

 

fuente salud180.com

Luis Vicente León: Incremento de la gasolina es indispensable

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, expresó estar de acuerdo con el incremento del precio de combustible, sin embargo, considera pertinente que se «sinceren los costos en PetroCaribe”, indicó.

«Estoy de acuerdo con el Gobierno sobre la necesidad de incrementar la gasolina y con la oposición de bajar las ayudas internacionales”

Para el economista, es natural que luego de que se culminará la campaña electoral por las municipales «se abran espacios para que el gobierno adopte medidas de ajuste estructural”, indicó en su cuenta en Twitter este martes.

 

«Estoy de acuerdo con el Doctor Rafael Ramírez sobre la necesidad de incrementar la gasolina y con la oposición de bajar las ayudas internacionales”, señaló.

 

De esta manera, el también profesor universitario considera apropiadas las decisiones que está tomando el Gobierno en materia económica y financiera. «El incremento de la gasolina es indispensable y será hipócrita quien la ataque, pero debe incluir la sinceración de precios en PetroCaribe”, estimó.

 

«Lo inadecuado no es que el gobierno ajuste el tipo de cambio sino que no lo haya hecho hasta ahora, frente una evidente sobrevaluación”, escribió en la red social y en este punto agregó:

«Es obvio que el gobierno discute acciones en materia cambiaria. Eso forma parte del ajuste indispensable. Lo que hay es insostenible”.

«Más allá del tono que utiliza el presidente con la oposición es predecible que se abran puentes de negociación política”, estimó.

 

Fuente: El Impulso

« Anterior | Siguiente »