Archive for diciembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

’35 años y soltera’, el vìdeo que es furor en la web

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ser una mujer, haber pasado los 35 años, estar soltera y tener la casa muy descuidada, supuestamente, es malo. Y que se entere todo el mundo y lo comente debería ser tantísimo peor.

 

Salvo que la razón por la que se hizo pública la imposibilidad de conseguir pareja y que se vea cierto desorden habitacional sea que se hizo un cortometraje al respecto y The New York Times lo publicó en su prestigiosa selección de videos de opinión.

En ese caso, de potencial loser en la Gran Manzana, se pasa casi de inmediato a la categoría de ídolo popular.

 

Esto es lo que le pasó a la cineasta argentina Paula Schargorodsky con ‘35 and S ingle’, el video que, desde la última semana, comenzó a verse en la página web del prestigioso matutino y se ‘viralizó’ en redes sociales hasta convertirse en un gran éxito en todo el mundo. (Vea aquí el corto ’35 años y soltera’)

 

«La respuesta de la audiencia fue realmente impactante, cada vez que miro el celular están entrando mensajes nuevos de Twitter, Facebook y mails”, reconoce la propia Schargorodsky, desde Buenos Aires, al medio la Nación.

 

“Muchas personas me cuentan que viven una experiencia similar y me agradecen por compartir la mía, pero el mensaje que más me sorprendió fue el de un corresponsal de guerra en Afganistán, que me puso: Tu vídeo tiene un éxito increíble aquí en Kabul.

 

¡Tienes que hacer un documental sobre la mujeres solteras afganas!». La historia del video de Paula comienza en 2002 cuando Mario, un músico y violinista uruguayo, la deja. Y ella, a su vez, deja su ciudad, su país y su continente, pero lleva encima su cámara en un largo recorrido a través de lugares y parejas diferentes.

 

«A partir de ahí, empiezo a filmar compulsivamente, a todo y a todos, todo el tiempo. Sin motivo aparente. Con las diferentes cámaras que voy teniendo, siempre enganchadas en una riñonera. Tengo cajas repletas de casetes, cada uno con su etiqueta, como si fuera un archivo de mi vida, quizá lo único que guardé prolijamente y que sobrevivió a todas mis mudanzas y desordenes cíclicos», reconoce.

 

Nunca volvió a ver el material hasta que, en 2012, decidió hacer una película que fuera «una especie de investigación sobre mi vida amorosa con las preguntas que durante los últimos diez años no me pude responder».

 

El resultado fue un rough cut (versión preliminar de un film) que fue premiado por el National Film Board de Canadá. También ganó el premio al Arte Internacional en el concurso americano de cine digital Power to the Pixel.

 

Los especialistas de The New York Times vieron el proyecto en el Tribeca Film Festival, donde se presentó este año, y le encargaron el corto. Ahora Paula está trabajando en la versión final del largometraje, que será una coproducción entre Estados Unidos y la Argentina, y que podrá verse a partir de mediados de 2014 en el norte y sur del continente.

 

«El video tocó una fibra aquí en Nueva York porque es la capital mundial de la gente sola, ya que casi la mitad de las viviendas están habitadas por una sola persona», explica Eric Klinenberg, profesor de la Universidad de Nueva York y autor de Going Solo, libro que analiza el fenómeno de la creciente cantidad de gente sin pareja estable en los grandes centros urbanos.

 

 

«Aquí, como en Buenos Aires, la gente está experimentando una nueva forma de vida que el video ilustra bien. En vez de comprometerse con alguien por el resto de sus días, entran y salen de relaciones más o menos pasajeras: están solos, luego en pareja; en pareja, luego solos.

 

Ya no hay un libreto establecido que todos debemos seguir, así que millones de jóvenes van a las bodas como espectadores, no como participantes, y al irse de la fiesta están forzados a enfrentarse con preguntas complicadas sobre cómo quieren vivir», señala.

 

Klinenberg también plantea que el fenómeno es para ambos sexos, y Schargorodsky misma reconoce que, a su video, respondieron por igual mujeres y hombres. «Yo pensaba que les estaba hablando principalmente a las mujeres, pero a los hombres también les llegó y se sintieron identificados», detalla Paula.

 

Lo que Klinenberg agrega y que, sin embargo, el video no muestra, es algo que da forma a la tesis central de su libro: cómo las nuevas masas de solteros están cambiando las ciudades, tanto en lo cultural como en lo económico.

 

«La gente que está soltera y vive sola pasa muchísimo tiempo y gasta muchísimo dinero en lugares públicos, desde bares y restaurantes hasta librerías y recitales o conciertos. Les dan movimiento a las calles y a las aceras, y enriquecen la vida colectiva, ¡aun para la gente casada y con hijos!», subraya.

 

Klinenberg acaba de pasar una temporada en la Argentina y señala que, si bien en Buenos Aires vivir solo es menos común que en Nueva York, porque los adultos jóvenes tienden a quedarse a vivir con sus padres por más tiempo, el aumento de solteros en la ciudad la ha transformado visiblemente.

 

«Desde el desarrollo de nuevas unidades habitacionales de relativamente pocos metros cuadrados, pero cuyo valor radica en que están en lugares con onda, hasta en el boom de bares, restaurantes, clubes y discotecas. Hay ciertos barrios donde la gente que está sola va de manera rutinaria a encontrarse con otros que están en su misma situación. Y esos lugares terminan siendo muy divertidos para aquellos que forman familias también», cuenta.

 

Y hablando de viviendas, una de las cosas más llamativas de la reacción de los lectores al video 35 and S ingle es la cantidad de comentarios que hacen hincapié en lo desprolija que se ve la casa de Schargorodsky, sean para bien: «Me siento identificada».

 

«Elegí ese momento de la casa tan desordenada para reflejar otro desorden, que era el interno. En este último tiempo sucedieron muchos cambios y ahora disfruto de mi casa limpita, prolija y bien ordenada». Uno de los cambios más significativos de la flamante soltera de oro de la blogosfera es que quizá, paradójicamente, ya no lo sea tanto. La primera persona (argentina de treinta y pico, que vive en Nueva York) a quien esta redactora mostró el video respondió divertida respecto a Schargorodsky: «¡Pero es la novia de mi primo!».

 

 

 

Fuente:EE

Por vacaciones colectivas de recicladoras 10 puntos ecológicos de Chacao estarán cerrados

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Alcalde de Chacao Ramón Muchacho, dio a conocer que debido al cierre de temporal de empresas recicladoras, por vacaciones colectivas, los puntos ecológicos ubicados en el Teatro de Chacao, Parque Humboldt, Parque Caballito, Parque Asorepal, Estacionamiento Plaza de Los Palos Grandes, Parque Boyacá, Parque Aruflo, Unidad Móvil Urbanización Bolívar y Colegio Don Bosco, permanecerán cerrados hasta el 13 de enero de 2014, expresó Ramón Muchacho.

 

“Exhortamos a los ciudadanos a evitar llevar material reciclable sólo a los puntos que estarán operativos, donde contamos con el apoyo de la empresa Sateca para la recolección y conservación del material reciclable hasta que las recicladoras reactiven operaciones en 2014”, manifestó Ramón Muchacho.

 

El alcalde de Chacao también dio a conocer que permanecerán abiertos 13 puntos ecológicos del municipio, en los cuales la empresa responsable del servicio de aseo urbano Sateca Chacao está prestando su colaboración para recolectar el material

 

Por su parte, María Alejandra Hares Presidenta de Protección Civil y Ambiente Chacao destacó que los puntos ecológicos que permanecerán abiertos son los ubicados en el Centro Metropolitano, Mercado Municipal de Chacao, Edificio Atrium, Estacionamiento de Plaza Altamira, Entrada de Sabas Nieves, Parque La Convivencia, Sede de Protección Civil y Ambiente Chacao, Centro Deportivo El Bosque, Parque de Bolsillo Bello Campo, Locatel La Castellana, CICPC Chacao, Plazoleta “Manuel Caballero” y Centro Deportivo Eugenio Mendoza.

 

El alcalde de Chacao Ramón Muchacho, aseguró que “En Chacao seguimos trabajando para incorporar el reciclaje a la Cultura Ciudadana, cumpliendo con el Plan de Gestión Ambiental y de Riesgos del Municipio Chacao 2011-2016, para avanzar hacia la ciudad sustentable y resiliente”

 

 

Fuente: Nota de prensa

Presidente de México, elegido líder del año de América Latina

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, fue elegido líder del año en América Latina por la publicación digital Latinvex, en reconocimiento a las «reformas» que ha impulsado en el campo de la «energía, telecomunicaciones y educación», señaló hoy la revista en un comunicado.

 

En opinión de Latinvex, Peña Nieto «ha superado» las expectativas que los inversionistas extranjeros depositaron en él cuando asumió el poder, en diciembre de 2012.

 

Según los cálculos que barajan los expertos, prosiguió la publicación, se prevé que la reforma energética impulsada por Peña Nieto atraiga una inversión extrajera directa anual de entre 15.000 y 20.000 millones de dólares.

Entre 2008 y 2012, la inversión extranjera directa en México fue de unos 19.200 millones de dólares, por lo que, de cumplirse el pronóstico, la inversión extranjera directa promedio casi se duplicaría.

 

La reforma energética emprendida por el Gobierno mexicano es un «evento histórico transformativo» con la desmantelación del monopolio estatal del sector del petróleo, apuntó a la revista Carlos Sole, del bufete Baker Botts.

 

Por su parte, Beatrice Rangel, presidenta de la consultora AMLA, aseguró que la reforma energética «no solo impacta a México, sino a EE.UU. y mercados globales».

Esta publicación especializada en negocios en América Latina, con sede en Miami (EE.UU.), destacó también las reformas acometidas en el sector de telecomunicaciones, que «aumentará la competencia» necesaria en esta industria.

 

Asimismo, el experto Gabriel Sánchez Zinny expresó su convencimiento a la revista de que «no puede mejorar la economía mexicana sin una mejor calidad humana que se logra a través de una reforma educativa».

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Rubén Limardo: Quiero mantenerme como número uno del mundo

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Seguir siendo el número uno en espada en todo el planeta es el objetivo del esgrimista y campeón olímpico Rubén Limardo, a propósito de sus retos para el año entrante.

 

«Quiero seguir manteniendo el número uno», expresó Limardo tras recibir su galardón Premio Generación de Oro, como Héroe Olímpico de la Patria.

 

Felicitó a los atletas con discapacidad por sus triunfos. «Pienso que el trabajo de ellos y sus reconocimientos son más valiosos que los míos, por todo el amor que le ponen, porque tienen una discapacidad, y con todo y eso luchan y hacen posible todas sus metas», subrayó este martes el monarca olímpico en el Salón Doris Wells de la Casa del Artista, en Quebrada Honda, Caracas, donde fueron galardonados los atletas más destacados este año.

 

«Agradecido con Chávez porque creyó en nosotros y ahora con el presidente Nicolás Maduro sigue dándose el apoyo, esperemos que para los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Felicito a estos jóvenes a todos estos atletas que estuvierion presente, es algo histórico», refirió Limardo.

 

Por otro lado, habló de su recuperación tras superar el paludismo que lo sacó de las pedanas. «Estoy recuperado, estoy soñando con Río de Janeiro, tanto en individual como en equipo, quiero que traigamos esa nueva medalla en la competencia de equipos», dijo el guayánes, quien con 2082 votos fue el más votado por el pueblo venezolano en esta primera edición de estos galardones.

 

Limardo, quien estuvo fuera de acción más de dos semanas, entrenará en Caracas para luego viajar a principios de enero a Europa para realizar un campamento.

 

«Comencé mi preparación y me toca entrenar todos estos días aquí en Caracas (…) ya el 4 de enero estamos viajando a Moscú (Rusia) a un campamento con los rusos como lo hemos hechos durante dos años para posteriormenmte arrancar con la primera competencia de 2014 en Catar, que es una Copa del Mundo a realizarse del 16 al 17 enero», comentó.

 

Dijo que tras el torneo en Moscú, dos semanas después competirá en la Copa del Mundo en Catania, Italia. «Mi expectativa es ganar el Mundial del año que viene (…) este año estuve cerca de lograrlo (ganó plata en Hungría en agosto), pero no me salió», indicó el bolivarense.

 

Adelantó que están enfocados en «hacer el trabajo por equipos, no queremos cometer errores para cuando comience el ciclo olímpico para Río 2016».

 

En lo anímico acotó que el equipo de espada masculino, que junto a él conforman Silvio Fernández, Kelvin Cañas y su hermano Francisco Limardo, se encuentra «preparado, creo que cada vez estamos más fuertes, los muchachos demostraron en los Juegos Bolivarianos Perú 2013 que sin sus capitanes (él y Fernańadez) se puede hacer el trabajo (quedar campeón)».

 

«Ellos tiene que saber que están a la altura de lograr cualquier evento donde no estemos, ellos tienen la capacidad», resaltó Limardo, quien sueña con que los cuatro nativos se ubiquen entre los mejores 16 del ranking mundial de la modalidad.

 

 

Fuente: GV

Análisis: El alza de la gasolina en Venezuela es evidente para unos, pero inadmisible para otros

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El reconocimiento del Gobierno del presidente Nicolás Maduro de que discute la posibilidad de alzar el precio de la gasolina más barata del mundo es un asunto sencillamente “inadmisible” para parte de la oposición del país, pero impostergable para analistas y catedráticos.

 

Subir el precio de un litro que ahora equivale a un centavo de dólar “es algo evidente que debió hacerse hace mucho tiempo”, porque ese precio es “un absurdo elevado al extremo”, dijo a Efe Pedro Palma, economista profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).

 

Al margen de consideraciones de cualquier otro tipo y solo teniendo en cuenta que “no tiene sentido seguir regalando” el combustible, se trata solo de establecer cuánto cuesta producir y distribuir el producto y fijar “un precio racional”, sintetizó.

 

El Gobierno ya sacó las cuentas y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, dijo ayer que la mejor gasolina del mercado, de 95 octanos, “se vende a 9 céntimos de bolívar” (un dólar cuesta 6,3 bolívares, según la tasa oficial), cuando el costo de producción es 28 veces mayor.

 

Ramírez reconoció que la discusión apunta a tratar de evitar más pérdidas.

 

“Pdvsa paga para que la gente eche gasolina”

 

El subsidio estatal para que el litro de gasolina se venda a un centavo de dólar supera los 12.500 millones de dólares anuales, lo que alienta el derroche y el contrabando, que llega a 100.000 de los 700.000 barriles diarios destinados al consumo interno.

 

En Venezuela no se paga por la gasolina sino que la estatal “PDVSA paga para que la gente eche gasolina”, alertó Ramírez.

 

Para el antecesor de Ramírez al frente de PDVSA y actual titular de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alí Rodríguez, un precio justo al menos debe garantizar la recuperación de la inversión que se hace para llevar el producto a las gasolineras.

 

Por ello, “es falso”, subrayó, que un ajuste tenga característica de “paquetazo neoliberal” como lo apunta la oposición al Gobierno, que además ha anunciado que antes de tomar una decisión al respecto desarrollará un amplio diálogo nacional.

 

MCM tilda el posible aumento de “paquetazo”

 

“¡Cómo que no! ¡esto sí es un paquetazo cubano, es el regalo navideño de Nicolás!”, dijo a Efe María Corina Machado, la principal cara femenina de la oposición al presidente venezolano.

 

Además del alza del precio de los combustibles, el Gobierno de Nicolás Maduro va por una maxidevaluación de la moneda nacional y también por un alza de las tarifas eléctricas, aseguró la opositora independiente.

 

“Con qué moral aumenta un céntimo la gasolina de los venezolanos un Gobierno que se la regala al régimen cubano”, dijo Machado y aseguró que la isla recibe 115.000 barriles diarios, “lo que supera el consumo cubano” que gracias a Venezuela “ahora exporta gasolina”.

 

Machado se refirió al envío de petróleo a Cuba por parte de Venezuela que recibe a cambio servicios médicos, educativos y deportivos por parte de los más de 45.000 técnicos que la isla tiene en la nación suramericana.

 

Analistas ven posible el alza del precio

 

En los mismo términos se pronunció el presidente del partido opositor democristiano de Venezuela, Roberto Enríquez, quien dijo a Efe que justifica un alza de precios sólo si el Gobierno ofrece como alternativa la gasificación efectiva de todo el país.

 

El Gobierno gasta “más de 1.500 millones de dólares solo en hacer nuevas redes de gasoductos”, dijo recientemente Ramírez.

 

Tal y como el Gobierno plantea el asunto, sin una sustitución de gasolina por gas, evidencia que “está sacando de sus cuarteles de invierno a los mariscales del neoliberalismo más rancio y salvaje”, añadió Enríquez, y advirtió del riesgo de una convulsión social.

 

El politólogo Nícmer Evans, director de la empresa Visor 360º Consultores, cree que “desde el punto de vista de la psicología social y política” el alza del precio de la gasolina como elemento detonante de una crisis social “ya fue superado por la historia”.

 

En 1989 se produjo el llamado Caracazo, una revuelta social que causó un número aún indeterminado de muertos y que obligó a la anulación de un alza del precio de la gasolina decretado por el Gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

 

Para Evans no es posible que se dé un escenario similar, mientras que para Enríquez “hay que tener cualidades de vidente para descartarlo del todo”.

 

Fuente: Agencias

El lugar más frío de la Tierra está a -93ºC

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si consiguiéramos adentrarnos en este inexpugnable lugar del planeta, un termómetro de mercurio ordinario no nos serviría para medir la temperatura, aunque sí lo haría el rápido descenso de nuestra temperatura corporal hasta los letales 28 grados. Se trata del punto más gélido de la Tierra, localizado en una alta cordillera de la Antártida a 90 grados de latitud. Los datos recabados por los satélites de la NASA y la USGS en 2010 han revelado la existencia de bolsas de aire a -93 grados Celsius.

 

Para determinar estos mínimos de temperatura, los científicos analizan la radiación térmica emitida por la superficie terrestre, patente incluso en las zonas más frías. El equipo detectó una graduación extremadamente baja en un tramo de casi 1.000 kilómetros a través de las cordilleras antárticas más elevadas, especialmente entre Argos y Fuji, e incluso temperaturas menores en algunas vaguadas. El sensor infrarrojo térmico (TIRS) a bordo del satélite Landsat 8 permitió cuantificar una temperatura exacta de -93 grados Celsius.

 

Las bolsas de aire frío se habrían generado a causa del calor irradiado por el suelo durante varios días en los que el cielo se mantuvo despejado. Esta inhóspita temperatura bate el récord de lugar inhabitado más frío de la Tierra, hasta el momento ostentado por los – 89.2 grados registrados en 1983 en la estación de investigación rusa Vostok en la Antártida oriental. Esta curiosa búsqueda se inició cuando los investigadores descubrieron la existencia de grietas en las capas de nieve más superficiales, señal de un descenso de las temperaturas invernales hasta el punto de provocar la contracción de dichas capas.

 

En contraposición, el lugar más cálido detectado en el planeta, también a través de la observación satelital, es el desierto de Lut, en el sureste de Irán, que llegó a alcanzar los 70 grados Celsius en 2005.

 

 

 

 

Fuente: Creadess

32 días de paro en Sidor: Tercerizados piden «arrancar las operaciones»

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de trabajadores en condición de tercerización tomó el portón I de la estatal Sidor, para solicitarle al gobierno nacional que intervenga en el conflicto y ponga fin a la paralización. Los tercerizados aseguran que son la representación de 1536 contratados que esperan el ingreso a la nomina fija para el primer trimestre.

 

La fabricadora de acero cumplió este martes 32 días paralizada, y sin lograr acuerdos entre el sindicato Sutiss y la CVG.

 

Los trabajadores tercerizados opinan que el paro ha «trascendido» el aspecto laboral y ha llegado ámbitos políticos. Creen que los 32 días sin operar en la acería, traerán como consecuencia un «inminente quiebre en Sidor». Dicen que están en un proceso de ingreso que se ve interrumpido por la paralización.

 

«Le decimos al pueblo de Venezuela, que los tercerizados estamos dispuestos a arrancar la planta. No se trata solo de nosotros, se trata de la Gran Misión Vivienda Venezuela, Sidor tiene un compromiso con el Mercosur. El paro de Sidor debe terminar, porque nos está haciendo daño», declaró Ninoska López, trabajadora tercerizada.

 

Instan al Ejecutivo Nacional a tomar medidas. «El silencio que ha tenido el presidente Maduro con respecto a Sidor, nos causa incertidumbre, porque ya es hora que se haga sentir el gobierno nacional en el país», indica Lopez.

 

«El comandante (Hugo) Chávez nos dejo eternamente a Sidor, y como no se ponen de acuerdo, están destruyendo a Sidor poco a poco, así arranquen la planta, faltan los insumos. Y claro, todo esto trae como consecuencia que se atrasen nuestros ingresos», dijo Luis Monagas, trabajador tercerizado.

 

«Plan Hallaquero»

 

A finales de año, las empresas básicas de Guayana implementan el conocido «Plan Hallaquero», que no es más que ofrecer puestos de trabajo a personas desempleadas por un lapso de aproximadamente 2 meses. Estos puestos se ofertaban en el mes de diciembre; sin embargo, según opinan los desempleados, la extensión del conflicto en Sidor ha ocasionado que la empresa tenga «otras prioridades», y no ponga en marcha el mencionado plan. Este proceso, incluye también donación de juguetes para los desempleados.

 

Meris González, es desempleada, y dice que «es primera vez que en Sidor para estas fechas no nos han dado nuestro plan hallaquero, ya yo tengo tres años que espero mi diciembre para trabajar, porque esa es una ayuda que nos dan, y queremos que el gobierno se pronuncie por el Plan Hallaquero».

 

Este martes, la CVG amaneció custodiada por trabajadores de Sidor, quienes al parecer, estarían esperando respuestas de la Corporación sobre la aprobación de un «punto de cuenta» que habría sido consultado con el Gobierno Nacional.

 

Fuente: GV

Siete ideas que cambiarán el mundo

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La revista norteamericana ‘Wired’ ha compilado una lista con las 7 ideas que podrían cambiar la vida de la humanidad en el futuro.

 

1. Aviones eléctricos

 

Factores como el impacto negativo sobre el medio ambiente de los automóviles o el aumento del número de pasajeros de líneas aéreas exige una transformación del transporte que podría pasar por la creación de aviones eléctricos.

 

De hecho, la NASA ya está patrocinando nuevos prototipos tales como D Series, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que cuenta con un fuselaje doble que permite instalar el motor en la sección de cola, y que reduce el consumo de combustible en un 50%. La empresa eslovena Pipistrel ha desarrollado ya un avión ligero de cuatro plazas completamente eléctrico.

 

2. La ‘maquinita’ del combustible infinito

 

La idea fue propuesta en 1982 por Harry Gray, del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.) que descubrió que los electrones se filtran a través de las proteínas gracias a unas moléculas híbridas denominadas metaloproteinas que absorben la radiación solar.

 

Él y sus colegas buscan crear baterías microscópicas con óxidos de metal en un extremo y con silíceo en el otro implantadas en las membranas de las células vegetales, de tal forma que absorban la radiación y generen hidrógeno.

 

3. Wi-Fi en spray

 

Toda la economía de telefonía móvil se basa en la idea de que el usuario pueda acceder a la red en cualquier momento y en cualquier lugar, problema que podría ser resuelto por medio de un Wi-Fi conexión constante.

 

La solución de Chamtech Enterprises consiste en una antena Wi-Fi en un frasco con un spray. La compañía ha desarrollado un líquido lleno de nanocondesadores que toman una señal de radio mejor que una varilla de metal estándar.

 

4. Plantas en el desierto

 

El Sáhara y otros desiertos podrían convertirse en infinitas fuentes de energía limpia. Durante las seis horas del día la tierra de los desiertos absorbe más energía que la que consume la humanidad en un año, y un consorcio de políticos, científicos y economistas de todo el Mediterráneo parece dispuesto a sacarle jugo al asunto. El proyecto Desertec para el desarrollo de energía eólica y solar abarca miles de kilómetros cuadrados en desiertos de varias partes del mundo.

 

5. Pantallas digitales en los ojos

 

Se trata de prototipos de anteojos con pantalla que proporcionan información necesaria visible solo por el usuario. Babak Parviz, un profesor de la Universidad de Washington (EE.UU.), va a dar un paso más allá y en vez de gafas pretende implantar pantallas del tamaño de un cabello humano en lentes de contacto. Según él, si su invento se generaliza las pantallas de teléfonos móviles, los ordenadores y los televisores serán prescindibles tienen los días contados.

 

6. Guerra con asteroides

 

Bong Wie, un científico de la Universidad Estatal de Iowa, propone usar un ingenio llamado Hyper-Velocity Asteroid Intercept Vehicle para «combatir» asteroides provisto de un interceptor cinético que permite que el misil penetre en la roca, y de una carga nuclear que aniquila la amenaza.

 

7. Rascacielos de diamantes

 

El diamante es uno de los materiales más duros. Es limpio, apenas produce fricción, químicamente es inerte y tiene una conductividad térmica increíble. Compuesto de carbono, uno de los elementos más comunes, el diamante podría ser útil en muchas áreas, desde la microelectrónica hasta el tratamiento de aguas.

 

Stephen Bates, que ha trabajado en la NASA, Princeton, y General Motors, logró construir un motor de pistones de zafiro transparente que dejaba a la vista gran parte de los procesos que tienen lugar en su interior. El experto piensa utilizarlos en la construcción de cimientos de las casas, vigas de rascacielos, piezas de aeronaves, vehículos espaciales, etc.

 

http://actualidad.rt.

Comisiones legislativas de Paraguay aprueban ingreso de Venezuela al Mercosur

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Paraguay aprobaron hoy el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, con lo que salvó el último escollo antes de ir al pleno, informaron a Efe fuentes legislativas.

 

El protocolo para el ingreso del país caribeño al Mercado Común del Sur será analizado mañana en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, donde el Partido Colorado, que ostenta la mayoría en el hemiciclo, prevé aprobarlo definitivamente, dijo a Efe el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Ramón Romero Roa.

 

“Tenemos mayoría para acompañar y aprobar” el protocolo en la Cámara baja, dijo el diputado colorado.

 

El Senado paraguayo ratificó el protocolo la semana pasada a pedido del Ejecutivo, tras haberlo bloqueado desde 2006.

 

El ingreso de Venezuela, que ya es parte del grupo y ostenta la Presidencia, fue aprobado por Argentina, Brasil y Uruguay en junio del año pasado, el mismo día en que también suspendieron a Paraguay por la “ruptura constitucional” que, según esos tres Gobiernos, supuso la destitución por el Parlamento del entonces presidente Fernando Lugo.

 

Paraguay no dio el visto bueno a la entrada de Venezuela, pese a que Lugo intentó impulsar su aprobación en varias ocasiones durante su mandato (2008-2012), antes de ser destituido y reemplazado por el liberal Federico Franco, que era su vicepresidente.

 

Mientras duró la suspensión, que terminó con la investidura del presidente Horacio Cartes (del Partido Colorado), el pasado 15 de agosto, el Senado paraguayo llegó a votar y negar la adhesión de Venezuela una vez más.

 

Mantiene su oposición a la entrada de Venezuela al bloque la mayor formación política de la oposición, el Partido Liberal, que considera que es una “claudicación” ante Argentina y Brasil.

 

En cambio, Romero Roa enfatizó que nadie puede obligar a Paraguay a tomar decisiones en un sentido u otro.

 

“El presidente (Cartes) asumió esta posición política y consideró más prudente que las relaciones con países del Mercosur se puedan recuperar, sobre todo teniendo pendiente temas económicos importantes con la Unión Europea”, abundó.

 

La Cámara baja prevé en el orden del día de la sesión de mañana tratar el protocolo y también la posible retirada de la declaración de “persona non grata” emitida el año pasado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, entonces canciller, por una supuesta intromisión durante la crisis por la destitución de Lugo.

 

La revocación de la declaración ya fue aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores pero el pleno decidió postergar su debate a mañana para tratarlo junto al tema del ingreso de Venezuela al Mercosur.

 

La declaración fue emitida solo por la Cámara baja, por lo que el Senado no tiene que pronunciarse al respecto.

 

Fuente: Agencias

Diez razones para iluminar tu vida con motivación

Posted on: diciembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Antiguamente se usaba el candil para alumbrar los hogares. Sin su luz resultaba casi imposible la permanencia a ciertas horas. No tener un candil era sinónimo de acariciar a Morfeo tempranamente. La luz ha sido razón de admiración, respeto y búsqueda por los siglos. Ha sido fuente de canciones, obras y hasta poemas. Ha sido inspiración para científicos, escritores y hasta políticos.

 

Pero, ¿qué se dice sobre el aceite que mantiene vivo el resplandor del candil?

 

Toda fuente de luminosidad requiere de un impulso, de una potencia, de un combustible, de un motivo que active su funcionamiento. Sin la motivación adecuada y suficiente, ningún mecanismo trabaja, no hay cosa o persona que no actúe sin el empuje de un motivo.

 

Todos le cantan al brillo, es decir, a la consecuencia, pero pocos se ocupan del motivo, es decir, de la causa de que ese fulgor exista.

 

El aceite es la motivación, es la gasolina que enciende el esplendor y justifica la existencia del candil. Sin motivo resulta imposible avivar la luz de tu alma, de tu mente, de tus acciones. Estar motivado te permite mantener enardecida la llama que alumbra el camino para el logro de tus metas.

 

Estar motivado trae una serie de beneficios a tu existencia. Son múltiples las consecuencias positivas de la motivación. A continuación te explicamos diez de las más importantes razones para aplicar esta herramienta:

 

Primera razón: disipa. Sin importar nuestro nivel educativo o clase social, todos somos susceptibles a la falta de motivación. Para evitar convertir nuestras vidas en un conjunto de deseos incumplidos es necesario insuflar motivación en tu existencia y disipar cualquier rasgo de desesperanzador.

 

Segunda razón: deseo. La motivación parte de un deseo o motivo que es lo suficientemente fuerte para inducirnos a acometer las acciones que nos permitan alcanzar los objetivos. Entonces, si estás motivado, tienes un deseo definido. Si no estás motivado, no posees claridad de propósito. En otras palabras, la motivación es un indicador perfecto de la tenencia del requisito primigenio del éxito: el deseo.

 

Tercera razón: acción. Debemos encontrar un sentido, un propósito a cada día. Vivir motivado es dar el impulso que siempre necesitamos para romper el frío de los motores emocionales, espirituales y mentales, motores que a su vez precipitan la acción, el entusiasmo y la actitud positiva que desde nuestro interior debemos concebir y mantener durante toda la jornada, día tras día.

 

Cuarta razón: compromiso. La historia ha registrado fidedignamente a grandes hombres que marcaron nuestra sociedad con su perseverancia y fuerza de voluntad. Ellos tenían un ideal que cumplir, una teoría por asentar, un sueño que compartir. Pero, ¿cómo lo lograron? La respuesta es sencilla: la motivación implica un compromiso que se expresa a través de estas dos distinciones. Es decir, la perseverancia permite mantenernos en el camino y sobreponernos ante los obstáculos y la fuerza de voluntad es la capacidad de acometer acciones desde la energía decidida al logro de los objetivos.

 

Quinta Razón: enemigos. La presencia activa y fuerte de la motivación aleja a sus enemigos naturales. La culpabilidad, el pesimismo y el miedo son antagónicos no solo de la motivación, sino que limitan cualquier posibilidad de éxito, crecimiento o desarrollo. Por lo que si los primeros son sus enemigos, los segundos son unas robustas, influyentes y beneficiosas amistades.

 

Sexta razón: disciplina. Al estar consciente de que la motivación es un proceso mental, podemos disciplinar la mente para mantenerla activa y ensanchar esta variable del comportamiento humano. Son muchos los ejercicios que podemos hacer para incrementar el poder de automotivación. Está en ti aprovechar los regalos de la mentalidad.

 

Séptima razón: capacidades. La motivación saca lo mejor de nosotros. Las capacidades del ser humano son tan grandes y tan infinitas que no bastaría ni el cielo ni el mar para que un hombre escriba lo que es capaz de lograr.

 

Octava razón: motivar. Resulta especialmente importante el beneficio colateral de estar motivados. Quizá el efecto secundario más relevante lo reciben las personas que tenemos cerca, ellos son impregnados por nuestro ímpetu, es como si recibieran pequeñas descargas eléctricas con las que poco a poco son reactivados y energizados.

 

Novena razón: reciprocidad. Después de motivados, ellos también desarrollan la capacidad de dar energía a su entorno, y por compensación divina nosotros empezamos a recibir sus descargas de electricidad e incrementamos así nuestros niveles de motivación. En otras palabras, se empiezan a construir relaciones interpersonales virtuosas.

 

Décima razón: honestidad. No nos podemos engañar al pretender creer que estamos motivados. Eso sería un gran error, debemos fomentar la honestidad y evitar la tentación del autoengaño. Sabremos si estamos motivados, si somos capaces de accionar de forma eficiente, si observamos cambios en la mentalidad, si palpamos un desplazamiento en las emociones, inclusive si obtenemos verdaderos resultados.

 

Siempre debemos vivir motivados, elevar nuestros pensamientos por encima de este mundo y desde una torre alta llamada motivo, desde el pináculo de la montaña de la motivación, observar con una nueva mentalidad, sentir con una nueva emoción. No es sólo la visualización, preparación y planificación del mañana, sino las tácticas, situaciones y acciones del presente.

 

El aceite para nuestro candil es el que mantiene la llama viva y ardiendo y trae calor para continuar moviéndonos en el mundo, para servirte a ti y a los demás con una entrega diferente, sincera y, aunque hayamos fracasado en algo, la llama continúa ardiendo en nuestro interior no se apaga, aunque el mundo esté envuelto en las más terribles crisis. La llama de la motivación mantiene nuestro impulso al crecimiento continuo.

 

“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, ya que la victoria más dura es la victoria sobre uno mismo”. Aristóteles.

 

 

 

 

Fuente: Creadess

« Anterior | Siguiente »