Archive for diciembre 16th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro definirá «nueva etapa de la revolución» en reunión con alcaldes

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

Maduro: Estas elecciones demuestran lo que será el 2014

El Jefe del Comando de Campaña Bolívar-Chávez, Francisco Ameliach, dio un discurso al inicio del evento en el cual destacó que «fue la depresión y la tristeza lo que causó que casi 800 mil compatriotas no salieran a votar el pasado 14 de abril», señaló.

 

Ameliach destacó los resultados obtenidos por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el Polo Patriótico durante los comicios municipales que se realizaron el pasado 8 de diciembre.

 

Por su parte el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, exhortó a los concejales y a los alcaldes, «a trabajar en equipo».

 

«No se pongan a pensar los concejales que tienen que trabajar porque en cuatro años serán alcaldes. Lo mismo para los alcaldes no trabajen para ser gobernadores. Sean humildes y dedicados a su trabajo. Su trabajo es para los necesitados», señaló Cabello.

 

El dirigente pesuvista dijo que las alcaldías que perdió el chavismo fueron producto «de las divisiones internas» y dijo que fue producto de que «algunos se olvidaron del mensaje de Chávez, el 8 de diciembre», comentó.

 

«A algunos se les olvida que la revolución es más importante que una alcaldía. Para mantener está revolución es importante mantener el poder; y el poder en este caso se mantiene con votos», sostuvo.

 

El presidente Nicolás Maduro pidió por su parte, «hacer una evaluación objetiva de la democracia venezolana».

 

El Jefe de Estado destacó que durante este encuentro se darán directrices y planes de cara a continuar dando cumplimiento al plan de la Patria.

 

«Yo he convocado de buena fe a ampliar el diálogo político nacional», dijo Maduro.

 

«A Miraflores no va a entrar ningún alcalde o gobernador que no reconozca a Maduro (como presidente)», dijo el Mandatario Nacional.

 

«El diálogo es con respeto y reconocimiento mutuo o no es diálogo. Yo no voy a aceptar a nadie que proclame que desconoce las instituciones, la presidencia y las leyes de la república. Si no me reconocen (los alcalde o gobernadores) yo no lo reconozco», fustigó el Primer Mandatario.

 

«El miércoles 18 de diciembre a las 5pm es la cita en Miraflores, ya saben cuáles son las condiciones», reiteró el Mandatario dirigiéndose a los alcaldes opositores.

 

Maduro dijo que estaba dispuesto a reunirse con la oposición y a negociar siempre y cuando los dirigentes opositores cumplieran dos condiciones.

 

«Yo le doy dos condiciones a la derecha para reunirnos: que dejen de conspirar y que renuncien a los lazos con el norte», precisó.

 

El Mandatario anunció la creación de un nuevo consejo de gobierno, que agrupará a los alcaldes y gobernadores electos por los votos del chavismo.

 

«Voy a proponer que se conforme el consejo de gobernadores y alcalde bolivarianos por la Patria y el socialismo, que sea un consejo organizado y con un equipo de dirección que se reúna», sostuvo.

 

«Es una nueva instancia de trabajo. Se crea el consejo nacional de alcaldes y gobernadores bolivarianos». El Mandatario anunció además que este nuevo consejo trabajará conjuntamente con las Regiones de Desarrollo Integral (Redi).

 

 

 

Fuente: ÚN

Venezuela busca mayor relación comercial con caribeños más allá del petróleo

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La reunión ministerial que los países de Petrocaribe celebrarán este martes buscará que la relación comercial vaya más allá del crudo, dijo hoy el vicepresidente para el área Económica y ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.

 

“¿Que si se puede aumentar la oferta de compensación? ¡Claro! Eso es lo que queremos y básicamente ese es el objetivo de esta reunión de la zona Petrocaribe: utilizar toda esa factura (petrolera) para recibir bienes, sobre todo bienes”, y que a la vez Venezuela exporte no solo crudo y derivados, subrayó Ramírez en una rueda de prensa.

 

Los ministros del área energética de los 18 países de Petrocaribe se reunirán la mañana este martes en Caracas y sus conclusiones serán entregadas a la Cumbre de gobernantes ALBA-Petrocaribe que se efectuará por la tarde.

 

Petrocaribe está formado por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

 

Guatemala anunció el pasado 4 de noviembre que retiró su interés de incorporarse como miembro pleno a Petrocaribe, debido a que las condiciones impuestas por Venezuela no le convienen al país centroamericano.

 

La vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, dijo en esa ocasión que debido a que “no se lograron los acuerdos que buscábamos”, el Gobierno del mandatario Otto Pérez Molina decidió retirar su petición para ingresar a la iniciativa promovida por Venezuela, “así que ya no nos interesa”.

 

La Alianza Bolivariana (ALBA) la integran a su vez Ecuador, Bolivia y otros seis países de Petrocaribe (Antigua y Barbuda, Cuba, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Venezuela).

 

Se trata de que estas veinte naciones, añadió Ramírez, aumenten sus importaciones y exportaciones entre sí y, en el caso de Venezuela, “vamos a utilizar nuestra influencia en el espacio de intercambio de Petrocaribe” para aumentar la exportación nacional de productos y servicios no petroleros.

 

“No tiene sentido que esos países (los caribeños) tengan una alta dependencia de Europa y Estados Unidos teniendo vínculos tan importantes” con Venezuela, que no solo produce petróleo, insistió.

 

Venezuela busca la “relación bidireccional para colocar nosotros también nuestros productos allá”, dijo y ejemplificó que la experiencia que ha adquirido en la construcción de viviendas sociales está disposición de sus socios de la región.

 

También recordó que Venezuela exporta 100.000 barriles diarios a los países de Petrocaribe, lo que genera una factura de 4.000 millones dólares, y que una mitad se paga “en efectivo” y la otra con bienes y servicios, “la mayoría alimentos”.

 

Se trata, dijo, de “potenciar nuestra propia zona económica”, porque “una de las virtudes de nuestra política exterior revolucionaria es que hemos creado espacios para nuestra economía” y ella se efectúa con relaciones de solidaridad y complementariedad.

 

“Es una relación entre iguales, porque no es verdad que tú y yo vamos a firmar un TLC (Tratado de Libre Comercio) de igual a igual con un tipo del tamaño de (el boxeador estadounidense) Mike Tyson”, agregó para diferenciar otras relaciones económicas internacionales.

 

Antes de la creación de Petrocaribe, el año 2005, los venezolanos, remató Ramírez, “realmente estábamos de espaldas al Caribe”, donde más bien “nos veían a nosotros como agentes de Estados Unidos”.

 

Fuente: Agencias

Últimas subastas Sicad del año serán para sectores rezagados y alimentación

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La subasta número doce del Sistema de Administración de Divisas (Sicad) otorgó 40 millones de dólares, informó el vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez.

 

El monto obedece al comportamiento de la economía durante la temporada de Navidad, explicó sin dar mayores detalles el también presidente de Pdvsa sobre los resultados de la subasta, que esperan ser precisados este lunes por el Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Ramírez confirmó que habrán nuevas subastas en lo que resta del año que serán destinados a rubros que han estado «rezagados» en la adjudicación de las divisas y «a sectores fundamentales en la alimentación».

 

Fuente: ÚN

Habitantes de Puntica de Piedra en Maracaibo llevan 8 años con colapso de aguas servidas

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Habitantes del sector Puntica de Piedra al norte de Maracaibo viven en altas condiciones de insalubridad debido al colapso en la red de aguas servidas. Aseguran que el problema tiene unos ocho años y que ninguna instancia atiende a sus llamados.

 

Los vecinos señalan que por el sector atraviesan dos quebradas que están «tapadas» y que no han sido acondicionadas. «Siempre tenemos están aguas negras estancadas, cuando llueve, se nos mete el agua, se desbordan las cañadas, parte del manglar y esto viene desde hace años de años», aseguró Rafaela Castellano.

 

Las enfermedades respiratorias y de la piel han aumentado en la zona, producto de la contaminación. Habitantes aseveran que del lugar salen culebras y las casas se inundan. «Si un niño cae en esas aguas, le da escabiosis», manifiesta Nohemy Lozano, habitante del lugar; quien también le pide a Dios que «en diciembre no llueva, porque el agua que se nos mete y no podríamos comer la cena navideña».

 

Fuente: GV

Instalado Cabildo Metropolitano para período 2013-2017

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los 13 concejales metropolitanos electos el pasado 8 de diciembre fueron juramentados este lunes, en la sesión de instalación del ente edilicio para el período legislativo 2013-2017. En la sesión los ediles procedieron a elegir a la nueva junta directiva, la cual tendrá como presidente al concejal Máximo Sánchez, como vicepresidente al edil Adolfo Padrón, y en la secretaría a José Becerrit.

 

Sánchez una vez juramentado como presidente del Cabildo Metropolitano de Caracas, reiteró el compromiso que tienen todos los concejales electos de las distintas fuerzas políticas, con cada uno de los cinco municipios del Área Metropolitana, destacó que tendrán como prioridad generar espacios para el trabajo mancomunado entre cada uno de los alcaldes municipales y el acalde mayor Antonio Ledezma.

 

«Promoveremos los esfuerzos mancomunados de los alcaldes Jorge Rodríguez en Libertador, Ramón Muchacho en Chacao, Carlos Ocariz en Sucre, Gerardo Blyde en Baruta, David Smolansky en el Hatillo y el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, para optimizar los recursos en función de elevar la calidad de vida de los caraqueños”.

 

El edil sostuvo que en esta nueva etapa tienen el acento puesto en los asuntos que los comprometen para luchar juntos por una mejor ciudad, «estaremos trabajando en las comunidades de manera conjunta con cada una de las cámaras municipales, también vamos a generar espacios para que la disidencia también tenga espacios para opinar, dentro del Cabildo se respetará a cada una de la fracciones y trabajaremos para que por ejemplo en Sucre donde existe una minoría del PSUV o en Libertador donde hay una minoría de la oposición se garantice la participación”.

 

El Cabildo Metropolitano de Caracas quedó integrado por 8 concejales de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y 5 concejales del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Una vez juramentadas las nuevas autoridades se procedió a nombrar a los titulares de las comisiones permanentes, las cuales quedaron conformadas de la siguiente forma:

 

Comisión de Ambiente, Concejal Edinson Ferrer; Comisión de Legislación, Concejal Máximo Sánchez; Comisión de Finanzas, Concejal Adolfo Padrón; Comisión de Contraloría, Concejal Alí Mansour; Comisión de Seguridad Ciudadana, Concejal Carlos Guillermo Arocha; Comisión de Transporte y Vialidad, Concejal José Gregorio Caribas; Comisión de Desarrollo Urbano, Concejal Alejandro Vivas; Comisión de Obras y Servicios Públicos, Concejala Gladys Castillo; Comisión de Salud, Concejal Alexander Aranguren; Comisión de Educación, Concejal Alí Alejandro Primera; Comisión de Desarrollo Económico, Concejal Alexander Nebreda; Comisión de Deportes, Concejal Jimmy Gudiño; Comisión de Desarrollo Social, Concejala Vladimira Moreno.

 

Fuente: ÚN

Fiscalía investiga las amenazas que recibió una de sus directoras

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público comisionó a la fiscal Nora Echavez investigar las amenazas que ha recibido la directora de Protección de Derechos Fundamentales de esta institución, María Mercedes Berthé.

 

La fiscal coordina las diligencias que practican expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del Ministerio Público, a fin de identificar a los autores del hecho y, en consecuencia, determinar las responsabilidades penales correspondientes, informó el organismo en un comunicado.

 

Como parte de la investigación, Echavez entrevistó a la mencionada funcionaria y ordenó la práctica de experticias técnicas relacionadas con la telefonía, entre otras diligencias de interés criminalístico.

 

Al parecer, las amenazas recibidas por la Directora de Protección de Derechos Fundamentales estarían vinculadas con una investigación que adelanta el Ministerio Público contra la banda del delincuente apodado «El Picure» en Guárico.

 

Fuente: El Universal

Alertan sobre uso indiscriminado de juegos pirotécnicos en Navidad

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Quemaduras graves y amputaciones son algunas de las consecuencias negativas que ocasiona el uso indiscriminado de fuegos artificiales durante las fiestas navideñas, recordó este lunes la presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio mirandino de Guaicaipuro, Yelitza Gonzalez, a propósito de incrementarse su uso en esta época del año.

 

Destacó que, de acuerdo con la ordenanza sobre el Sistema Municipal de Protección en su artículo 9, en ejercicio de las atribuciones conferidas en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) está prohibido en la jurisdicción la manipulación y venta de este artificio a menores de edad.

 

Los padres y representantes son corresponsables ante la ley por las lesiones que sufran los menores de edad. Además, se insta a las autoridades civiles a diseñar y ejecutar de manera coordinada planes orientados a prevenir y combatir el expendio de pirotécnicos.

 

 

Fuente: GV

Ocariz: Sucre jamás será un premio de consolación para los perdedores electorales

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Carlos Ocariz fue juramentado como alcalde reelecto del municipio Sucre por el concejal Jorge Barroso, presidente de la nueva Cámara Municipal. En una sesión extraordinaria llevada a cabo en la Plaza Antonio José de Sucre del Centro Histórico de Petare, el edil dio a conocer los lineamientos de su nueva gestión con los que ratifica las políticas de ayuda a todos los habitantes de la jurisdicción, especialmente a los más vulnerables del municipio para el período 2013-2017.

 

Ante el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles; el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, los Alcaldes Gerardo Blyde de Baruta; David Smolansky de El Hatillo y Ramón Muchacho de Chacao y demás concejales de la Cámara Municipal de Sucre, entre otros invitados, Ocariz expresó que una vez más la constancia y la entrega dieron sus frutos demostrándole a la gente que cuando se quiere se puede. “Estamos aquí para renovar los votos de nuestra entrega al servicio de la comunidad, compromiso que asumimos hace muchos años, y que hoy se ve reestrenado por la voluntad de los vecinos de quienes recibimos la oportunidad de seguir desde la Alcaldía, y junto a ellos, mejorando su calidad de vida. Hace cinco años recibimos un municipio en caos y bajo la violencia, que contaba con pocas patrullas para la policía, además de que no existía coordinación policial ni planes preventivos. Afortunadamente eso lo hemos ido cambiando y gracias a los programas que hemos implementado en materia de seguridad, salud, educación, cultura y deporte, la cara de Sucre es otra. Hemos entregado de manos de la comunidad más de 1400 obras grandes, medianas y pequeñas. Este año solamente entregamos a nuestra gente tres obras que van a perduran en el corazón de Petare, el Gimnasio Vertical, el Polideportivo de Mesuca con pista de hielo en este mes de diciembre y el Centro de Especialidades Pediátricas, Psicológicas y Ambulatorias de Sucre (CAPAS). Sabemos que restan cosas por hacer y en este nuevo período lo vamos a lograr porque nuestra gente así lo merece”.

 

El mandatario local resaltó que gracias a la conformación de la nueva y honorable Cámara Municipal se podrán ejecutar muchos proyectos que quedaron pendientes en el período anterior. “Da lástima ver como dejaron el edificio de la Cámara Municipal, lo destrozaron, lo secuestraron durante 8 años y lo destruyeron. Ese edificio es Patrimonio Histórico, lo vamos a recuperar y dejará de ser el lunar del Casco de Petare que vamos a seguir recuperando en su totalidad en esta próxima gestión que hoy iniciamos. Hoy tenemos una nueva Cámara Municipal de verdad para el pueblo de Sucre y precisamente con ellos, una de las primeras cosas que haremos será dividir el municipio en diez zonas para que cada una tenga una empresa encargada de la recolección de desechos, de esta manera lograremos que el servicio sea más óptimo y personalizado, y para que más nunca el servicio este manejado por el monopolio de ninguna empresa. La próxima semana vamos a actualizar las tarifas del servicio de recolección de basura. Seguiremos reforzando el tema de la seguridad en sectores urbanos y populares del municipio con más y mejores programas dirigidos a la formación y dotación de nuestros oficiales y con conexión del 171 en todo el municipio. En estos cinco años logramos reducir en un 32 por ciento la inseguridad, nuestra meta en este nuevo periodo es bajarla en un 50% de esta manera seríamos el primer municipio en toda América Latina en lograrlo; igualmente pondremos en marcha la recuperación y el reordenamiento de la Redoma de Petare que tiene más de 50 años de retraso, comenzando con la reubicación de más de 800 comerciantes informales en el mercado-terminal ubicado en La Urbina. Finalmente continuaremos profundizando el Presupuesto Participativo con el que ya hemos ejecutado cientos de obras con el apoyo fundamental de la comunidad; así como transferimos la administración de nuestros ambulatorios a las comunidades, en el 2014, vamos a transferir la administración de las escuelas municipales a las comunidades a través de las asociaciones de padres y representantes, eso es parte de nuestros primeros 100 retos”.

 

El alcalde reelecto se comprometió a hacer respetar la voluntad del pueblo y aseguró será el guardián de la integridad del municipio. “Hace 5 años, con pasión y organización logramos desmontar un muro rojo, es por ello que hoy nuevamente asumo la responsabilidad de hacerle frente con aplomo a las pretensiones de quienes aspiran a convertirnos en un ‘protectorado’. Sucre no es ni será nunca una prótesis para los mutilados de las luchas políticas del gobierno central, y mucho menos un premio de consolación para los perdedores electorales. Sucre es un municipio con identidad, con historia, con tradición y con un alcalde que tiene muy claras sus obligaciones con sus ciudadanos”.

 

Ocariz hizo un llamado a que cada quien asuma las responsabilidades que la sociedad le demanda. “Esperamos que el gobierno central ejerza su responsabilidad con seriedad y que entienda que es el momento de dejar de simular que está gobernando y empezar a gobernar por y para todos los venezolanos por igual, sin fantasmas de conspiraciones ni amenazas de guerras invisibles. El diálogo más que una opción es una necesidad, negarse a ello es ignorar la democracia. Es necesario respetar la legalidad, la disidencia, la separación de los poderes y la participación necesaria de la comunidad en los asuntos del estado. El Gobierno debe dejar de simular que está gobernando, debe respetar la legalidad, la disidencia, la participación”.

 

Finalmente el edil anunció que asistirá este miércoles a la reunión convocada en Miraflores por el Ejecutivo. “Allí esperamos que exista la posibilidad de un diálogo beneficioso para los ciudadanos. Ojalá ese día haya un punto de encuentro incluyente en donde sin chantajes, sin presiones y con respeto, todos podamos trazar la ruta para remar juntos hacia el norte del bienestar común. Venezuela es y debe ser más que un legado de glorias militares o fuertes personalismos que desencaminan al país de su sendero republicano, convirtiéndonos en un cuartel. Las alcaldías son la voz desde donde lo plural, la inclusión y el diálogo está por encima de toda tentación autoritaria”.

 

Fuente: Nota de prensa

Inflación en Venezuela cerca de sobrepasar el acumulado del 50%

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tras la culminación del proceso electoral municipal del pasado 8 de diciembre, el país sigue conmocionado en su aspecto económico, a causa de las recientes acciones oficiales que buscan restablecer el equilibrio de los precios. Sin embargo, la expectativa por el cierre inflacionario está presente. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) está cerca de sobrepasar el acumulado del 50%. Panorama

 

Los agentes económicos se preguntan si estos cambios y rebajas en los precios de los productos tendrán alguna incidencia importante en la variable inflacionaria, que hasta octubre acumula una tasa de 45,8%. Por su parte, el Gobierno espera que sus acciones de ofensiva económica rindan frutos para bajarle puntos a la variable que amenaza, nuevamente, en convertirse en la más alta del continente.

 

Mientras tanto, se sigue esperando el resultado inflacionario correspondiente al mes de noviembre por parte del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Fuente: Agencias

Diputada Barboza denunció que “Elías Jaua dio la orden de no aprobar el Presupuesto de Miranda”

Posted on: diciembre 16th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este lunes, la diputada Verónica Barboza, Secretaria de Organización de Un Nuevo Tiempo y miembro de la Comisión de Finanzas del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, fustigó que Elías Jaua diera la orden a los legisladores del PSUV a no aprobar el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014 de la Gobernación de Miranda luego de culminar el periodo electoral del 8D.

 

Barboza desmintió que estén buscando reformar el presupuesto, toda vez que la Comisión de Finanzas no se reunió y durante la sesión de la cámara recibieron una llamada de Jaua dando la orden de no aprobar el mecanismo financiero, a su juicio se debe a mezquindad política para trata de sabotear la gestión de Henrique Capriles. “No es casualidad que los legisladores rojos hayan aprobado en primera discusión los recursos del año que viene para Miranda y que ese martes se habría acordado públicamente en cámara del CLEBM, que el viernes se le daría el visto bueno en segunda instancia, pero entrando a la sesión, Elías Jaua que no es más que el verdadero destructor resentido del estado, que en sus ansias de tener la Gobernación, les cambió la línea y les dio la orden de no aprobarlo”, aseveró.

 

Asimismo, la parlamentaria por la tolda azul, indicó que es responsabilidad completa del PSUV no querer aprobar las mejoras salariales de los trabajadores de Miranda, así como los recursos para culminar las escuelas que están en construcción pues “es realmente una hipocresía que Maduro se haga llamar Presidente Obrero y que justamente está dejando a la deriva a los más desfavorecidos del estado, el partido Rojo está dejando hoy sin aumento salarial a los trabajadores que lo contemplaba el presupuesto para el 2014 y que producto de la mezquindad política se ve en riesgo. El país y en especial los mirandinos deben saberlo que los únicos culpables del problema financiero que se avecina es Elías Jaua tratando de hacer un chantaje político”.

 

Por último, la diputada por UNT Verónica Barboza, hizo un llamado a los mirandinos a rechazar estos hechos que se constituyen en terrorismo de estado.

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »