Archive for diciembre 14th, 2013

El Bayern cierra el año como Campeón de Invierno

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

El Bayern Múnich de Josep Guardiola conquistó el título no oficial de campeón de invierno del fútbol alemán y consolidó su cómoda ventaja en el liderato al vencer 3-1 al Hamburgo en su último partido de Liga este año.

 

Los goles de Mario Mandzukic (44′), Mario Götze (52′) y Shaqiri (92′) dejaron al Bayern con siete puntos más que el Bayer Leverkusen y con 13 más que el Borussia Dortmund, que siguió alejándose de la punta empatando 2-2 con el Hoffenheim.

 

Con el liderato asegurado hasta el año que viene y una impactante racha de 41 partidos de Liga invicto, el Bayern parte a Marruecos para disputar el Mundial de Clubes, por lo que el fin de semana que viene se perderá la última fecha del año en Liga.

 

Guardiola reservó a Franck Ribéry y a David Alaba pensando ya en el Mundial de Clubes, un título hasta ahora nunca conquistado por un equipo alemán, y sacó en su lugar a Contento y Rafinha.

 

El Hamburgo se había llevado tres contundentes derrotas en sus anteriores visitas a Múnich (6-0, 6-0 y 9-2). Esta vez salió mejor en los primeros 20 minutos, pero a partir de entonces los locales comenzaron a inclinar la cancha y asumieron el control del partido.

 

Mandzukic avisó con un cabezazo en el 31′ y diez minutos más tarde no perdonó: Toni Kroos desarmó la defensa con una exquisita asistencia a Rafinha, que centró para que el delantero croata se impusiera a un defensor y enviara a la red el 1-0.

 

Apenas comenzado el segundo tiempo, Götze amplió distancias en una exhibición de calidad: el joven internacional recibió de espaldas en el área, acomodó el balón en un toque y girándose marcó el 2-0 definitivo.

 

Con el Bayern en piloto automático, el Hamburgo descontó por medio de Pierre Michel Lasogga en el 87′, pero en lugar de remontada llegó el 3-1 por un gol del suizo Shaqiri. Los visitantes cayeron al décimo tercer puesto en la tabla.

 

Mucho más agitado fue el empate que logró rescatar el Dortmund en casa del Hoffenheim tras ir perdiendo por 2-0.

 

Los locales controlaron el partido en el primer tiempo y se adelantaron con justicia por medio de Sven Schipplock, que culminó un impecable contraataque en el 18′, y Kevin Volland, que definió con clase al segundo palo tras otra buena combinación ofensiva en el 37′.

 

Al filo del entretiempo, Pierre Aubameyang descontó aprovechando un grosero error del arquero Grahl, que dejó escapar un balón que tenía controlado tras un córner. Lukasz Piszczek igualó en el 67′ tras un centro de Nuri Sahin.

 

Los de Jürgen Klopp, subcampeones de Europa y campeones en la Liga alemana en 2011 y 2012, tuvieron las mejoras posibilidades para llevarse la victoria en la última media hora, pero volvieron a pagar demasiado caro los errores de una defensa mermada por las lesiones.

 

El tropiezo del Dortmund abría al Borussia Mönchengladbach la posibilidad de arrebatarle el tercer puesto en la tabla, pero el equipo del venezolano Juan Arango no pasó el empate a cero en su visita al Mainz y sigue cuarto con los mismos puntos que el Dortmund.

 

La fecha 16 de la Bundesliga comenzó el viernes con una nueva victoria del Hertha de Berlín por 3-2 sobre el Werder Bremen.

 

Fuente: Meridiano

Los ciudadanos le pegaron un baile al Arsenal

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

El Manchester City del chileno Manuel Pellegrini castigó en casa al líder de la Premier, el Arsenal (6-3), que no pudo hacer frente al afilado ataque de unos «citizens» que volvieron a demostrar su firme candidatura al título de liga.

 

El City asume provisionalmente la segunda posición de la tabla, a tres puntos del Arsenal, gracias a una victoria en la que el argentino Sergio «Kun» Agüero abrió el marcador pero salió del campo cojeando al inicio del segundo tiempo por molestias en el gemelo.

 

El City es el único equipo de la Premier que no ha cedido un solo punto en su estadio y hoy demostró por qué desde los primeros minutos, arrinconando al líder en las cercanías de su propia área.

 

Los «citizens» presionaban a pocos metros de la meta del polaco Wojciech Szczesny para impedir la salida de los «gunners», que sufrían para sobrepasar el medio campo con el balón controlado.

 

El plan de Pellegrini era que su equipo saliera en tromba para marcar el primero cuanto antes y la estrategia surtió efecto apenas al cuarto de hora de juego, cuando Agüero aprovechó un cabezazo del argentino Martin Demichelis a la salida de un córner para rematar de volea el primer balón de la tarde a la red.

 

El juego del Arsenal no mejoró al verse por detrás en el marcador, ni el City renunció al ataque, pero el equipo londinense supo aprovechar un error del marfileño Yaya Touré para equilibrar el marcador a la media hora de partido.

 

El galés Aaron Ramsey le arrebató el balón al centrocampista local y se lo dejó a Mesut Özil para que el alemán, casi sin levantar la cabeza, se inventara un pase hacia atrás que habilitó a Walcott para disparar un tiro lejano que, a pesar de que no era excesivamente potente, el portero rumano Costel Pantilimon no fue capaz de detener.

 

El marcador volvía a estar equilibrado, pero sobre el césped el dominio continuaba siendo en exclusiva de los locales. El español Álvaro Negredo se erigió como el atacante más activo en el Etihad Stadium y fabricó varias ocasiones de gol antes de sellar el 2-1 poco antes del descanso.

 

Touré abrió el juego hacia la derecha con un pase hacia el argentino Pablo Zabaleta, que controló el cuero en el interior del área y cruzó un balón recto, hacia el primer palo, que Negredo acertó a rematar a la red.

 

La jugada fue especialmente desafortunada para el Arsenal, que vio cómo el central francés Laurent Koscielny quedaba tendido en el suelo, con las manos en la rodilla izquierda, y tenía que salir del campo en camilla.

 

No fue el único que sufrió problemas físicos: Agüero tuvo que abandonar el campo cojeando, con molestias musculares, y fue sustituido por el español Jesús Navas al iniciarse la segunda mitad.

 

La tarde terminó de volverse gris para los «gunners» pocos minutos después del descanso, cuando Özil perdió un balón que permitió al brasileño Fernandinho llegar sin oposición al área de Szczesny y marcar el tercero del City.

 

Con el 3-1, los de Pellegrini se echaron atrás y concedieron más metros a los visitantes, que aprovecharon la ocasión para fabricar algún peligro, en especial un remate de cabeza del francés Olivier Giroud que podría haber metido de nuevo a los de Wenger en el partido.

 

Tuvo que llegar Walcott, a 25 minutos del final, para lanzar desde el borde del área un disparo envenenado a la escuadra para sellar el 3-2, un marcador que no se mantuvo más de tres minutos, hasta que llegó David Silva para meter el pie en un centro de Navas y amplió una vez más la ventaja de los locales.

 

Con el Arsenal rendido, una nueva pérdida de balón en el medio campo permitió a Fernandinho ampliar la goleada con su segundo tanto, el quinto de su equipo, mientras que el alemán Per Mertesacker trató de maquillar el resultado con un remate en plancha de cabeza.

 

Touré redondeó la lluvia de goles en Manchester con un gol de penalti en el quinto minuto del descuento.

 

Fuente: Agencias

La Guaira hilvanó sexto triunfo en fila

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

Los Tiburones de La Guaira siguen embalados hacia la clasificación, y consiguieron su sexta victoria consecutiva al derrotar 9 carreras por 4 a los Bravos de Margarita y completar así la barrida en la serie de dos encuentros disputada en el estadio Nueva Esparta del sector Guatamare.

 

Los escualos volvieron a apelar por su poderosa ofensiva y conectaron un total de 12 indiscutibles al pitcheo de Bravos que no vio luz ante los bates del novato Carlos Sánchez quien disparó 3 hits y René Reyes que volvió a ensañarse contra su exequipo. El margariteño se fue de 6-3 con par de impulsadas y una anotada, colocándose además a sólo 3 hits de los 700 de por vida en el beisbol profesional venezolano.

 

La expectativa una vez más estuvo centrada en el Samurai Álex Cabrera para buscar ese histórico jonrón número 20 de la temporada para empatar el histórico récord de Baudilio Díaz vigente desde la temporada 78-80. El Slugger de caripito no pudo ligar ese ansiado vuelacerca y terminó la jornada de 5-1 con una carrera remolcada para sumar 52 en la campaña.

 

La Guaira con este triunfo se mantiene en la segunda posición de la tabla junto a los Navegantes del Magallanes a tan sólo 3 encuentros de la punta ocupada por Caribes de Anzoátegui.

 

Fuente: Meridiano

Blyde entrega 27 nuevos títulos de tierra

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

El alcalde de Baruta Gerardo Blyde entregó, hoy sábado, 27 nuevos títulos de tierra, debidamente protocolizados, que se suman a los más de 23 documentos que ha otorgado en 2013.

 

Durante su primer gobierno, Blyde, actual alcalde reelecto, ha concedido a más de 924 familias baruteñas, que habitan desde hace años en sectores populares del municipio, la titularidad de las tierras donde residen.

 

El Alcalde, quien otorgó persnalmente los papeles a cada persona, explicó que “estos vecinos que invirtieron todos sus ahorros en la construcción de una vivienda, hoy gozan de verdadera justicia. No son dádivas. Esta es una manera de recompensar el trabajo de quienes tienen décadas viviendo en el municipio”.

 

El plan, que ya cumplió cuatro años y está transformando a Baruta en una localidad de propietarios, ha entregado más de 300 títulos, acompañados de planos de ubicación, cédulas catastrales y solvencias de derecho de frente.

 

“Estoy agradecida con Dios, con el Alcalde y con todo su equipo de trabajo por este logro que me hace dueña del lugar donde vivo. Crié a mis hijos en ese hogar y ahora a mis nietos”, comentó Elva Herrera, vecina de Santa Cruz del Este.

 

Herrera invitó a todas las personas que necesitan regularizar los documentos de sus casas a lo hagan, “porque sí es posible”.

 

Residentes de Santa Cruz del Este, La Palomera, Minas de Baruta, Las Minitas, Piedras Pintadas, Casco de Baruta y el Placer de María son los principales beneficiados de esta nueva entrega de títulos.

 

Fuente: Nota de prensa

Sumergete en el placer: aprendé a catar tu café

Posted on: diciembre 14th, 2013 by lina No Comments

Existen muchos factores que pueden cambiar el sabor de la segunda bebida más consumida del mundo: desde la materia prima elegida -el grano de café, lo más elemental- hasta el modo de preparación y la forma de saborearlo. Tal como suele hacerse con el vino, podemos analizar en detalle nuestra taza de café. El coffee expert de Nespresso en Argentina explica acomo hacerlo paso a paso.

 

El café es una bebida súper cotidiana y lo bebemos sin prestarle mucha atención. Hay una “cultura” del vino, pero para el café, que es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, no solemos ser tan detallistas. Al entender un poco más qué tomamos, podemos develar qué nos gusta más, así como saber si nuestro café es de calidad o no.

 

Lo primero a tener en cuenta es conocer el producto a catar: cuál es la calidad del grano del café que utilizamos, si está bien conservado y, en el caso de un café expresso, si la máquina tiene al menos una presión de 19 bares y brinda el café a 85° de temperatura. Así, podremos asegurarnos que estamos tomando un expresso perfecto.

 

Para hacer la cata, se hace un análisis visual de la bebida. Lo que se examina primero es la crema, lo que comúnmente se conoce como la espuma del café. Podemos ver si es densa, si tiene elasticidad, si se pega en los bordes, si tiene burbujas finas: esas características demuestran la calidad del café.

 

Además, podemos evaluar su color: por ejemplo, si no es demasiado oscuro ni demasiado claro nos dará a entender que será un café de intensidad mediana. ¿Qué significa esto? Tiene que ver con el cuerpo del café (qué tanto nos pesa en la boca) y, a su vez, con el amargor y la acidez.

 

A medida que uno va tostando los granos de café (el grano verde, que es un grano muy ácido) van perdiendo acidez y ganando amargor y cuerpo. Es así como se pueden tener distintas variedades de café, que –claro- también estará supeditado al suelo de dónde proviene, al proceso de elaboración, a la forma de cosecha, y a la forma en que se tostó y molió. Todo eso va a influenciar en nuestra taza.

 

Para hacer el análisis sensorial, vamos a acercar la taza a la nariz y, en principio, vamos a oler la crema. Ahí podemos sentir notas orgánicas muy ligeras, delicadas. Pero para sentir lo que realmente tengo en la taza, con una cuchara grande (similar a una cuchara sopera) corremos la crema para poder oler lo que tengo en la taza y oxigenarlo un poco: para catar el vino, moveríamos la copa; en este caso, le incorporamos un poco de oxígeno al café.

 

La crema es una capa protectora de la temperatura del café y de los aromas. Por eso, al oxigenarlo y romper un poquito la crema lo que hacemos es empezar a volatilizar los aromas. Hecho eso, vuelvo a “meter” la nariz.

 

Luego pasamos a la cata en boca del café. Esta es la parte más divertida, porque se hace de una manera muy poco elegante: tenemos que tomar un poco de café en la cuchara y sorberlo ya incorporando aire en el momento en el que sorbe el café, haciendo ruido, algo así como una sopa mal tomada.

 

Esto se hace para incorporarle oxígeno y poder retroalimentar el vulvo olfativo por detrás. Muchas veces vemos que al catar el vino, se toma un poco, se tiene en la boca y se incorpora un poco de aire.

 

En el caso de la cata de café, se hace en el momento de sorber: incorporamos aire por delante cuando lo huelo y ponemos el producto en la boca (es muy importante moverlo por toda la boca, para que todas las papilas gustativas se despierten y me brinden información) y, a partir de ahí, largamos el aire por nariz para que el vulvo olfativo reciba información por los dos canales, por delante y por atrás y, a su vez, todavía tenemos la sensación en boca del café

 

 Fuente: Entremujeres

Smolansky: En los primeros 100 días de gobierno se notarán los efectos del Plan El Hatillo Territorio Blindado

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

En el marco de un encuentro con los funcionarios de PoliHatillo, David Smolansky, alcalde electo del Municipio El Hatillo, se comprometió a que el plan de seguridad “El Hatillo Territorio Blindado” tendrá sus primeros efectos en los primeros cien días de gestión.

 

Smolansky resaltó que la situación de PoliHatillo es bastante crítica y aseguró que junto a su equipo de expertos logrará bajar los índices de inseguridad que vive el municipio.

 

El alcalde electo se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los funcionarios policiales para que estos puedan tener un mejor desempeño. «Vamos a dotar a la Policía de El Hatillo de las herramientas para que puedan cumplir con su trabajo y aumentaremos la cantidad de funcionarios para cumplir con los estándares internacionales», resaltó.

 

Agregó que su compromiso también incluye construir una sede policial para El Hatillo, mejorar los salarios de los funcionarios de PoliHatillo, aumentar el número de armas, conseguir la dotación de más patrullas, e incluir GPS para monitorear el cumplimiento de las rutas de vigilancia.

 

Smolansky explicó que para poder llevar a cabo todo este plan hará una restructuración del presupuesto municipal. «Actualmente sólo se invierte el 12% en materia de seguridad y nosotros lo llevaremos a 25%. También haremos alianzas con el sector privado para que estos practiquen la responsabilidad social en El Hatillo», comentó.

 

Smolansky destacó que el 80% de los delitos que ocurren en El Hatillo son cometidos por personas que viven fuera de este municipio. En tal sentido, consideró que es fundamental hacer un reforzamiento de la seguridad en las seis entradas y salidas a través de la instalación de cámaras de seguridad conectadas a un sistema de 171 que funcione de forma óptima. «Vamos a llevar a cabo un monitoreo de 35 puntos estratégicos para generar un circuito cerrado de vigilancia», añadió.

 

Por otra parte, comentó que implementará «El Triángulo de la Seguridad» que consiste en hacer una red de comunicación entre los vecinos, las casetas de vigilancia privada y los funcionarios policiales.

 

En este encuentro Smolansky escuchó la situación actual de PoliHatillo y pidió a los funcionarios a que cierren filas con su nueva gestión para lograr éxito en los objetivos que se tracen en esta área. “A partir de hoy somos un solo equipo con la meta de devolverle la tranquilidad a los hatillanos”, finalizó.

 

Fuente: Nota de prensa

¿No quieres un chofer así?: Los ‘taxi drivers’ de NY arrasando con su calendario «seductor»

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

Dos fotógrafos retratan para un almanaque a los taxistas sin camiseta, leyendo una novela romántica barata, subidos al vehículo…

 

El calendario, que sólo se puede comprar por Internet, se ha agotado desde que salió a la venta en noviembre y está pendiente de reimpresión.

 

La iniciativa es benéfica: el 100% de lo recaudado será para proyectos del University Settlement, una institución neoyorquina que ayuda a personas sin recursos.

 

«Recorrimos las calles para fotografiar a algunos de los taxistas con más sentido del humor de la ciudad. Estos caballeros ponen cara a una de las fuerzas de trabajo más entregadas de Nueva York», dicen los fotógrafos estadounidenses Philip Kirkman y Shannon McLaughlin, autores de la serie de posados para el calendario. Subido al vehículo, Darek (con un sombrero marrón de cowboy, con vaqueros y sin camiseta) trata al vehículo como a un caballo salvaje. Hicham, sentado en el interior del coche con unas gafas de sol de espejo y dirigiéndose seductor a la cámara, deja adivinar una cadena de oro bajo una chaqueta de chándal. Jose lanza una mirada coqueta: lo han pillado leyendo una novela romántica barata.

 

Agotado y pendiente de reimpresión Agotado tras ponerse a la venta el mes de noviembre exclusivamente en Internet y pendiente de reimpresión ante la gran demanda, el NYC Taxi Drivers 2014 Beefcake Calendar (Calendario de taxistas cachas de Nueva York 2014) parodia las fotografías de bomberos musculosos, chicas en ropa interior y otros motivos típicos de los almanaques.

 

Los modelos son sufridos conductores de taxis de la Gran Manzana, conocida no precisamente por la facilidad para circular en coche por sus abarrotadas y ajetreadas calles. Siempre confiamos en el proyecto, pero nunca esperamos esta recepciónEl fin de la iniciativa es benéfico. El promotor de la idea es el University Settlement, una institución social de Nueva York —la más antigua de los EE UU, fundada en 1886— que facilita con una red de centros el acceso a más de 25.000 personas sin recursos a programas de educación, alfabetización y vivienda. El 100% del dinero recaudado se destinará a programas sociales.

 

«Siempre confiamos en este proyecto, pero nunca esperamos esta recepción», declara con entusiasmo la organización desde la página web dedicada al calendario, cuya página web central se ha caído por la cantidad de visitas que ha recibido en las últimas semanas.

 

 

Fuente: 20Minutos

¿Realmente hay que alimentar la gripe y matar de hambre la fiebre?

Posted on: diciembre 14th, 2013 by lina No Comments

Tomando té con gripa

El proverbio popular que dice que debemos comer cuando tenemos gripe pero abstenernos de hacerlo cuando tenemos fiebre parece tener sentido.

Dado que la fiebre usualmente sólo dura un día o dos y uno suele no tener mucho apetito en todo caso, comer poco no es difícil.

¿Realmente…

…hay que estirar antes y después de hacer ejercicio?

…podemos notar que alguien tiene la presión alta?

…el ejercicio remedia la depresión?

 

Pero la gripe tiende a durar entre siete y 10 días, de manera que si uno no come, termina sintiéndose débil y miserable.

Ahora bien, ¿habrá alguna evidencia de que hacerle caso al refrán nos ayuda a sentirnos mejor más pronto?

Parece que sí

Los líquidos, por supuesto, son esenciales y los nutrientes de los alimentos son los que le permiten a las células funcionar.

No obstante, las enfermedades a menudo hacen que la gente pierda el apetito y se ha llegado a decir que esta llamada «anorexia inducida por infección» estimula el sistema inmune (1).

Pero si fuera así, ¿por qué dejar de comer sólo tiene ese efecto cuando estamos enfermos?

Un estudio de 2002 hizo que fuera declarado cierto lo que dice el viejo refrán de «alimente la gripe, mate de hambre la fiebre» (2). Unos científicos holandeses les pidieron a los voluntarios que ayunaran la noche antes de visitar el laboratorio en dos ocasiones.

En la primera visita, les dieron alimentos líquidos y en la segunda, sólo agua.

Virus de la gripe

Según el estudio holandés, cuando el virus de la gripe está en el cuerpo es mejor comer.

Los exámenes de sangre mostraron que los niveles de interferón gamma (una sustancia importante para la defensa ante infecciones, particularmente las causadas por virus) aumentaron en un promedio de 450% después de darle a los participantes alimentos y disminuyeron luego de consumir sólo agua.

Así que seguir comiendo promueve la clase de inmunidad que es particularmente efectiva para combatir el tipo de infección que es la gripe.

Por otro lado, ayunar parecía cuadruplicar -en promedio- los niveles de otro químico llamado interleukin-4, mucho más que el aumento visto en los participantes del estudio después de que les dieran los alimentos líquidos.

El interleukin-4 juega un rol clave en la lucha contra las infecciones bacterianas. Su papel principal es regular las reacciones a los agentes infecciosos que entran en la sangre y los tejidos antes de que infiltren las células individuales.

Y la fiebre puede ser causada por bacterias infecciosas, en cuyo caso ayunar puede promover el otro tipo de inmunidad.

Hasta ahora, todo bien para quienes consideraron que la investigación holandesa comprobó que el proverbio era atinado… excepto que no es tan claro como parece.

La zona gris

Fiebre

Si la fiebre da por la influenza, que es un virus, habría que comer.

Una causa común de la fiebre es la influenza, que es causada por un virus, no una bacteria, así que la teoría no se ajusta muy bien.

Además, ese estudio fue minúsculo: contó apenas con seis voluntarios.

Hasta el mismo autor principal del reporte, Gijis van den Brink, advirtió que en base al estudio la gente no debería cambiar sus hábitos alimenticios cuando está enferma.

Y luego, hay otra evidencia, aunque de ratones: cuando se consumieron sólo 40% de las calorías normales al día, no sólo no era más probable que se produjera una infección con influenza sino que los síntomas era peores y los ratones se demoraban más en curarse (3).

Aunque se han hecho trabajos que muestran que las restricciones de calorías extienden la longitud de vida de los ratones y ratas entre 20% y 30% y reducen la incidencia de tumores, cuando se trata de influenza la evidencia sugiere que a los ratones les va mejor si comen.

¿Malentendido?

Volviendo a la gente, no sólo hace falta evidencia científica que respalde el proverbio sino que además hay debates históricos y lingüísticos sobre sus orígenes.

Muchos se lo acreditan a «Los cuentos de Canterbury» de Geoffrey Chaucer. Otros insisten en que la frase no aparece en esa colección de historias de finales del siglo XIV.

Estornudando

Por ahora, escuche a su cuerpo y siga el sentido común.

Algunos piensan que puede ser una mala traducción y que lo que intentaba decir es que «alimentar la gripe previene la fiebre».

Quienes quieran una respuesta definitiva tendrán que esperar hasta que sepamos más sobre las complejidades del sistema inmune.

Hasta entonces, el apetito es probablemente la mejor guía.

En todo caso, con gripe o fiebre es importante seguir tomando fluidos.

Respecto a la comida, es bueno mantenerse fuerte pero todo depende de lo que su estómago aguante.

 

 Fuente: BBC mundo

Cachorro fue grabado teniendo pesadillas (Video + Aww)

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

El período de cachorro en los perros es considerada la mejor etapa de estas criaturas. Para muestra de esto, un cachorro fue grabado por su dueño mientras dormía en sus piernas, junto a su muñeco, y fue captado teniendo pesadillas.

 

Fuente: GV

Real Madrid empata ante Osasuna

Posted on: diciembre 14th, 2013 by joselyn No Comments

El Real Madrid, tercer clasificado, consiguió con sufrimiento un empate por 2-2 en su visita al Osasuna, en un partido donde llegó a ir perdiendo por 2-0 y donde jugó con diez toda la segunda parte, este sábado en la 16ª jornada de la Liga española.

 

Francisco Alarcón ‘Isco’ al borde del descanso (minuto 45) y el portugués Pepe (80) consiguieron evitar la derrota del equipo blanco, que se había complicado seriamente con el ‘doblete’ inicial de Oriol Riera (16, 39) para el Osasuna en la primera mitad.

 

En el 43, Sergio Ramos había dejado además al Real Madrid con diez al ver la segunda amarilla tras un codazo a Roberto Torres.

 

El Osasuna también finalizó con un jugador menos, por la expulsión en el 77, igualmente por dos amarillas, del defensor chileno Francisco Silva.

 

Con este empate, el equipo navarro, que está en la zona baja luchando por la permanencia (16º), volvió a frenar a un ‘grande’ de la Liga española, después de haber empatado 0-0 con el líder Barcelona en octubre.

 

El Real Madrid venía de ganar 2-0 en Copenhague el martes en la Liga de Campeones, pero el pasado fin de semana había tropezado también en la ida de dieciseisavos de la Copa del Rey, igualando 0-0 ante el Olimpic de Xativa, un equipo de la tercera categoría española (Segunda B).

 

Con este punto sumado en Pamplona, los madrileños suman 38, a dos provisionalmente de los colíderes Barcelona y Atlético, pero los dos primeros de la tabla podrían ampliar sus márgenes sobre los ‘merengues’ en este fin de semana.

 

El Barcelona juega también este sábado, en casa contra el Villarreal (5º), mientras que el Atlético de Madrid (2º) recibe al Valencia (9º) el domingo.

 

Fuente: Agencias