Archive for diciembre 13th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Cómo dar volumen al cabello graso

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

Si tienes el pelo graso me puedo imaginar cuántas veces habrás querido cambiarte el pelo por otro que no sea así en un chasquido de dedos. Pero eso no puede ser, así que es primordial que sepas manejar tu cabello para conseguir buenos resultados y verte linda.

 

Uno de los problemas que más acechan a las mujeres con pelo graso es la falta de volumen en el cabello. Y es que mantener el volumen, a no ser que se tenga gran cantidad de pelo, cuesta. Además, si tu pelo es liso aún se añade más problema.

 

¿Por qué el cabello puede ser graso?

 

El cabello no es graso por algún problema en tu cuero cabelludo, sino porque las hormonas influyen en las secreciones grasas del cuerpo. Si tienes cambios hormonales, como en la adolescencia, el embarazo o incluso con algún tratamiento médico, este problema se puede agravar.

 

Evitar el cabello graso

 

Para empezar hay que evitar que el cabello tenga exceso de sebo, para ello te aconsejo un champú para lavar en seco.

 

Debes saber cómo utilizar el champú en seco para que quede bien. Para ello:

 

Vaporiza un poco de producto sobre la raíz

Masajea el cuero cabelludo y deja que actúe durante unos minutos.

Cepilla tu cabello meticulosamente para eliminar cualquier resto de champú.

El objetivo del champú es recoger el exceso de grasa, de este modo tu cabello lucirá limpio y la raíz no brillará, y a la vez el volumen aguantará durante el día.

 

Dar volumen al pelo

 

El cabello graso siempre se ve apelmazado y por culpa del sebo parece pesado, pero con el cabello bien limpio le puedes dar volumen sin problemas.

 

Para levantar las raíces puedes utilizar espumas preparadas para este fin, concentrando el producto cerca de las raíces.

 

Si llevas flequillo y suele apelmazarse, un truco es cardarlo un poco para mantener distancia con el cuero cabelludo.

 

Peinados con volumen

 

También puede optar en hacer peinados que den volumen a tu pelo. Una buena idea son los recogidos o cardar un poco el pelo.

 

Cuidar tu cabello

 

Debes tener siempre el pelo limpio y para ello debes aclararlo muy bien después del champú, el acondicionador y la mascarilla (adecuados a tu tipo de cabello y evitando a toda costa que tengan base de silicona). Para ello aclara más de una vez con mucha agua.

 

Tus peines y cepillos (intenta que sea de cerdas naturales) también son esenciales para el cuidado de tu cabello y es que el resto de productos que suelen quedar en ellos pueden hacer que tu pelo se apelmace. Para evitarlo te aconsejo que los laves una vez por semana o cada dos semanas con agua y champú.

 

Además, cuando te laves el pelo, el acondicionador no lo apliques nunca en las raíces, sólo en las puntas. Te recomiendo utilizar mascarillas sin aclarado y aplicarlas únicamente en las puntas del cabello. Olvídate de ceras, gominas o geles para el pelo.

 

Ya verás que con estos consejos tu cabello se verá con más volumen y podrás disfrutar de tu melena.

 

Fuente:http://www.imujer.com/

La doctrina de Maduro… hasta en los villancicos (Vídeo)

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es el protagonista de una versión de un conocido villancico venezolano que se ha modificado para recordar a los comerciantes que deben bajar los precios de los productos como parte de la ‘ofensiva’ económica que el gobernante se planteó hace un mes.

 

«Tun tun. ¿Quién es? Gente de paz, bajen esos precios, llegó Nicolás», dice la primera frase del villancico que hoy se escucha en los medios públicos de Venezuela y que fue publicada en el sitio web www.nicolasmaduro.org.ve, versión de la canción «Tun tun» del compositor venezolano Vicente Sojo.

 

Otras estrofas dicen: «En estas navidades Maduro gobernando logró que a precios justos su pueblo esté comprando», y «Justicia para un pueblo que hoy sigue mandando y ve que como nunca le rinde su aguinaldo».

 

 

El presidente venezolano inició hace un mes «una gran operación nacional cívico-militar» contra la especulación y el acaparamiento, pues asegura que los empresarios están «saqueando» al pueblo con los altos precios de los productos.

 

Las acusaciones apuntan a que las tiendas importaron productos con divisas proporcionadas por el Estado, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde 2003 que sitúa en la actualidad la tasa oficial en 6.30 bolívares por dólar, pero aplican la cotización del ilegal mercado negro donde la divisa es hasta diez veces más alta.

 

Asimismo, y tras recibir poderes especiales para legislar hace quince días, el presidente aprobó ya tres leyes para regular el precio de productos, crear órganos para la administración y control de las divisas, así como para la producción y venta de vehículos nacionales e importados y acabar con las «distorsiones» del mercado.

 

Los problemas de desabastecimiento se han hecho crónicos en Venezuela, siendo un país que vive sumergido en una situación económica complicada, con una inflación interanual que supera el 50% y un ritmo de crecimiento económico de 1.4% en los tres primeros trimestres del año frente al 5.6% con que cerró 2012.

 

fuente: El Mundo

La berenjena tiene poder antienvejecimiento

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

Existe una teoría que sostiene que comer verduras y frutas de cinco colores distintos, nos alimenta mejor. La idea se basa en el aprovechamiento de las vitaminas, los minerales y los fotoquímicos que se esconden tras los pigmentos verdes, blancos, anaranjados-amarillos, rojos y azul-violetas de los alimentos.

 

A estos últimos pertenece la berenjena, un vegetal que no debe faltar en nuestra dieta y a la que le acaban de descubrir una ventaja más.

 

Gran poder antienvejecimiento

 

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (España) y del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fe (ISS) han confirmado el potente poder antienvejecimiento de la berenjena y trabajan en obtener variedades más ricas en antioxidantes y más saludables.

 

El equipo de científicos cultivó dos variedades de berenjena, midió los polifenoles que contenían y las sometieron a pruebas experimentales funcionales. Los extractos de variedades tradicionales de berenjena confirmaron su ingente poder antioxidante y los expertos constataron también que la protección era ligeramente mayor cuanto mayor era la concentración de extracto.

 

Además de antioxidantes, los polifenoles de la berenjena son capaces de reducir los niveles de colesterol LDL, regulan los niveles de glucosa, tienen actividad antitumoral y efecto adelgazante.

 

Un alimento imprescindible

 

Como decíamos líneas arriba, alimentos de color morado, como las moras, uvas, arándanos, ciruelas, higos y berenjenas tienen un alto contenido de antioxidantes combaten el envejecimiento y contribuyen a mantener la memoria en buen estado.

 

Además, la berenjena contiene sustancias anticancerosas que parecen proteger a las células de las mutaciones que provoca el cáncer.

 

Fuente:http://www.actitudfem.com/

Bancos pagarán tasa de interés de 12,5% por depósitos de ahorro de empresas

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó nuevamente la resolución mediante cual se incrementaron las tasas de interés, a fin de incluir un párrafo en el que se indica que la medida también aplica para las cuentas bancarias que mantengan las empresas en el sistema financiero.

 

«Las instituciones bancarias (…) no podrán pagar por los depósitos de ahorro de personas jurídicas que reciban, incluidas las cuentas de activos líquidos, una tasa inferior al 12,5% anual calculada sobre el saldo diario, indistintamente del saldo de las mismas», indica la norma publicada en la Gaceta Oficial 40.314 que circula hoy.

 

El ente emisor, con la firma de su primer vicepresidente, José Khan, indica que la resolución 13-11-12 se reformó por una «falla en el original». El aviso oficial mediante el cual se notifica el cambio remite a la Gaceta Extraordinaria 6.116, si bien la resolución fue originalmente publicada en la Gaceta Oficial 40.305.

 

Fuente: El Universal

Edgar Zambrano: «El Poder no es para violar a la Dama Ciega»

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, el diputado Edgar Zambrano manifestó que no existe justificación para que aquellos ostentan el poder violen la ley y la justicia.

 

“Nada ni nadie tiene el poder para violar la ley sometiendo a una tortura sistemática, cruel e inhumana que violenta los derechos y garantías constitucionales a ciudadanos, para quienes el Estado tiene la obligación de proveerles el debido proceso y derecho a la defensa, igualdad y equidad dentro de una sociedad justa, activando el imperio de la ley, permitiendo así a la dama ciega funcionar con autonomía e independencia”, destacó el Diputado por el estado Lara.

 

Zambrano estimó que “no es posible bajo ningún concepto continuar en la sistemática negación de las medidas alternativas aplicables de estricto derecho, así como las medidas humanitarias a Iván Simonovis, Rolando Guevara, Otoniel Guevara, Arube Pérez, Héctor Rovain, Juan Guevara y Milton Revilla”.

 

El parlamentario larense remarcó que estas medidas no son una concesión, gracia, dádiva o generosidad alguna, “simplemente constituyen un acto de justicia”.

 

El también Vicepresidente de Acción Democrática recordó que los funcionarios de la Policía Metropolitana acusados por los hechos acaecidos durante los sucesos del 11, 12 y 13 de abril de 2002, han sido afectados por serios problemas de salud, situación que agrega nuevos elementos que deberían facilitar la toma de decisiones por los operadores de la justicia y los tribunales de la causa”.

 

“No existe argumento alguno para continuar justificando sin razón la prisión de estos venezolanos, aunados a todos aquellos que padecen los rigores del exilio en medio de afecciones graves de salud que ponen en riesgo sus vidas”, puntualizó Zambrano.

 

A juicio del diputado no hay una excusa válida, posible, que justifique la actuación y el retardo de las medidas alternativas y humanitarias, “más allá que considerar el hecho como un pase de factura política, en detrimento de los derechos amparados en el texto constitucional”.

 

Recordó que el fallecido Presidente Hugo Chávez el año pasado dio los primeros pasos para iniciar un diálogo, por lo que consideró que “mantener a estos ciudadanos en prisión ó fuera de la patria ejemplifican al abuso de poder como una mala praxis política, que direcciona hacia la instigación y al odio, elementos que contaminan el diálogo nacional”.

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Aplicación para mirar el celular de noche (sin afectar tu Melatonina)

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Dormir es más importante para adelgazar que la alimentación pero acabo de atender a una paciente que se despertaba varias veces durante la noche.

 

Al revisar su celular en la madrugada su cerebro pensaba que ya era hora de despertar. También encender la luz del baño en mitad de la noche o dormir con el TV prendido engorda. La Melatonina controla tu reloj interno respondiendo a la iluminación. Es decir, cuando las luces se apagan la Melatonina sube y sentimos sueño.

 

La Melatonina induce el sueño profundo y aumenta la hormona de crecimiento para quemar grasa y así mantener el azúcar durante la noche. No solo en el Cerebro se produce Melatonina. También el hígado y el estómago la fabrican. Por eso comer en la madrugada engorda 12 veces más. Debido a la importancia del sueño para adelgazar aquí tienen mis recomendaciones para aumentar la Melatonina: Mira fijamente al Sol 6 veces durante el día y evitar las luces azules a partir de las 7pm

 

La luz azulada de las pantallas de la computadora y el celular son las que más afectan a la Melatonina. La aplicación F.lux ajusta el color de la pantalla según tu hora de dormir. Tu computadora se hará rojiza con el atardecer. También esta aplicación para Android y para iPhone permiten ver las pantallas sin afectar la Melatonina.

 

Algunos alimentos suben la Melatonina pero si la luz continúa encendida está, se convierte rápidamente en Serotonina sin provocar sueño. Prender el celular, el TV o la luz del baño en mitad de la noche es suficiente para disolver la Melatonina y engordar.

 

Nota de prensa

Cómo aliviar el dolor de pies

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

Se dice que no hay nada más horrible que el dolor al caminar. Esto se puede deber a varios factores y su prevención y tratamiento pueden transformar la vida de cualquiera. Por ello, nada mejor que aprender cómo aliviar el dolor de pies y salir a pasear a donde se desee sin ningún impedimento.

 

Tratamiento para aliviar el dolor de pies

 

Una de las principales razones por las que duelen los pies es el calzado inadecuado. Si bien a las mujeres nos encanta estar a tono con la moda, a veces estos modelos hacen que los dedos, el talón, la planta o el empeine del pie estén muy apretados e incómodos, generando callos, ampollas, cortes, y otras incomodidades.

 

Siempre debemos usar un zapato que se ajuste al tamaño del pie, en su longitud y su ancho, pero también en su forma. Es cierto que en algunos casos ceden luego de la primera vez que los usamos (o varias veces también), por lo que se nos aconseja llevar de cuero o tela, no de plástico ni materiales sintéticos.

 

Para salir a caminar, lo mejor es un calzado deportivo que ajusta bien el pie, lo hace estar cómodo, es decir, es un modelo diseñado especialmente para esa actividad. Debemos tener cuidado con la puntera del calzado, porque ha de ser alto, largo y amplio para que los dedos se muevan libremente de vez en cuando.

 

Cómo evitar los callos en los pies

 

Son esos pequeños montículos circulares de piel muerta que se crean debido a la fricción con un calzado inadecuado. Los callos duros, los más usuales, se secan y duelen mucho, sobre todo, al estar con zapatos ajustados o que siguen raspando la zona. Estos son comunes en los laterales del pie y en el talón. Los callos blandos aparecen en partes húmedas como ser entre los dedos.

 

Los callos se pueden aliviar usando calzado suave y apósitos para prevenir su aparición. Las plantillas o almohadillas ofrecen una buena alternativa ya que cambian la presión del pie para otra área. La mayoría se van solos con el baño y el uso de cremas, pero si persisten, es preciso consultar con un especialista.

 

Solución para las uñas encarnadas

 

Otro de los habituales dentro del dolor de pies. Generalmente, las uñas encarnadas se producen en el dedo mayor, cuando las uñas se curvan hacia adentro en los bordes y causan no sólo dolor sino también inflamación, enrojecimiento y hasta infección. Para evitar que esto suceda, es vital mantener las uñas cortadas, pero no demasiado en las esquinas. Lo mejor es que estén rectas.

 

Tener en cuenta que se puede agravar el cuadro de uñas encarnadas con el uso de zapatos muy ajustados. Remojar los pies en agua tibia con jabón puede ser un alivio temporal por las noches, pero si no se corta bien, será sólo un parche.

 

Fuente:http://vivirsalud.imujer.com/

Leopoldo López descarta posibles fracturas en el seno de la oposición

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, al hacer un balance sobre las recientes elecciones municipales, descartó que en la Mesa de la Unidad Democrática exista una fractura, no obstante considera que hay que seguir «profundizando el trabajo de base del liderazgo».

 

Para López es importante que la oposición entienda que debe articularse en función de la defensa de los derechos de los venezolanos. «En la calle, con una vocación clara y asumir la protesta como un derecho consagrado en la Constitución».

 

A revisión la estrategia opositora

Para López, el no defender la victoria del 14 de abril desilusionó a parte del electorado opositor que decidió no votar el 8 de diciembre. «El cortocircuito entre el planteamiento de la victoria el 14A y el no haberlo defendido en la calle generó en una parte de la población una sensación de inutilidad del voto, de no ir a votar porque no valía la pena porque no tenemos las condiciones para defenderlo”.

 

«Mucha gente nos preguntaba por qué ir a votar el 8 de diciembre si el 14 de abril ganamos las elecciones y no supimos defender esa victoria o no la defendimos con contundencia. Y esto nos llama a revisar lo que significa la estrategia de la oposición», agregó.

 

López insiste en que el voto debe estar acompañado con acciones de calle y protestas pacíficas. «Es necesario articular una organización política que nos permita fortalecer nuestra estructura para lo electoral pero sobe todo profundizar nuestra organización en todos los sectores para contener los abusos del Gobierno, los atropellos y arbitrariedades para poder avanzar en la defensa de los derechos de los venezolanos, eso es fundamental», recalcó el líder de VP.

 

Cerco mediático

Para López el cerco mediático impuesto por el Gobierno perjudicó a la alternativa democrática el 8D. «El uso de todo lo que pertenece al Estado: dinero, camionetas, empleados públicos, recursos de todo tipo en el proceso electoral bajo el ojo cómplice de los poderes públicos, tanto del CNE como de la fiscalía y los tribunales que se hacen la vista gorda ante esta situación de profunda desigualdad».

 

Para finalizar, Leopoldo López expresó satisfacción por el triunfo de VP en dieciocho alcaldías del país. «Desde Voluntad Popular el hecho de que hayamos ganado dieciocho alcaldías es importante, pero más importante aún fue que de esas dieciséis se las ganamos al PSUV”.

 

Fuente: El Impulso

Crean Autoridad Única para el estado Carabobo

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la Gaceta Oficial número 40.313, de fecha 11 de diciembre de 2013, que circuló este jueves, fue publicado un decreto presidencial que establece la creación de la Autoridad Única de Área para el estado Carabobo en el cual se desarrollará la «Ciudad Hugo Chávez», que atenderá a las parroquias Santa Rosa, Rafael Urdaneta y Miguel Peña del municipio Valencia.

 

El Decreto n° 666 establece que la Autoridad Única tendrá carácter de Servicio Autónomo sin personalidad jurídica, dependiente jurídicamente del ministerio de Vivienda y Hábitat. La Autoridad Única de Área para el estado Carabobo estará a cargo de un coordinador designado por el presidente Nicolás Maduro.

 

El artículo 14 del presente decreto, señala que los órganos y entes de la Administración Pública, así como la sociedad civil en general, estarán obligados a cumplir las directrices establecidas por la Autoridad Única en el cual se desarrollará la Ciudad Hugo Chávez, dentro de las atribuciones conferidas. En tal sentido prestarán todo el apoyo y colaboración requerida para el mejor desempeño de sus funciones.

 

La Autoridad Única de Área emitirá las aprobaciones y autorizaciones para la ocupación de terrenos ubicados dentro de su ámbito espacial de competencia.

 

Fuente: El Impulso

Venezuela entre los 40 países con mayor tasa de fertilidad adolescente

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Latinoamérica es la tercera región en el mundo con mayor tasa de fertilidad en adolescentes de 15 a 19 años, según un estudio divulgado este jueves en Guatemala por el Banco Mundial.

 

El documenta detalla que la tasa de fertilidad adolescente en la región es de 72 nacimientos por cada 1.000 mujeres de entre 15 y 19 años, lo que ubica a América Latina solo por debajo de África subsahariana y el Sur de Asia (con tasas de 108 y 73 respectivamente).

 

«La mayoría de los países de la región se ubican dentro de los 50 países con los mayores índices de fecundidad en adolescentes en el mundo y ocho de éstos (Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Venezuela, Ecuador, El Salvador y Panamá) están dentro de los primeros 40», sostiene el estudio, denominado «Embarazo adolescente y oportunidades en América Latina y el Caribe: sobre maternidad temprana, pobreza y logros económicos» .

 

Asimismo, indica que el embarazo adolescente y la maternidad temprana continúan siendo «un gran desafío para la región» pese a los avances en los indicadores de educación y salud de las mujeres en la última década, y la creciente participación femenina en el mercado laboral.

 

El estudio revela que la reducción anual de la tasa de fertilidad adolescente entre 1997 y 2010 fue de 2,7% en el Sur de Asia y de 1,6% a nivel mundial, en tanto que en Latinoamérica apenas alcanzó el 1,25%.

 

También detalla que, dentro de la región, los cuatro países con las mayores tasas de fecundidad adolescente (Nicaragua, República Dominicana, Guatemala y Honduras) reportaron las mismas tasas entre 2000 y 2010.

 

Los cinco países de la región que han tenido mayor éxito en la reducción de las tasas de fecundidad adolescente en ese periodo son Colombia (-25%), Haití (-23%), Costa Rica, El Salvador y Perú (-21%).

 

El documento destaca que las tasas de fertilidad adolescente están directamente relacionadas con las condiciones de pobreza y factores asociados a la desigualdad.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »