Archive for diciembre 13th, 2013

« Anterior | Siguiente »

En enero presentarán nuevo modelo tarifario eléctrico

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno tiene previsto presentar el nuevo modelo tarifario del servicio eléctrico para enero de 2014, informó este viernes el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien presenta el balance de su gestión a los medios.

 

Explicó que de lo que se trata es de «reducción del subsidio» y no incremento de tarifas.

 

El titular de la cartera de energía dijo que en el año se han incorporado al Sistema Eléctrico Nacional 3.604 MW y se instalaron 214, 2 kilómetros de líneas de transmisión nuevas.

 

Se espera para enero de 2014 se prohibirá la importación de bombillos incandescentes de 100 vatios

 

Fuente: Últimas Noticias

Kiko Rivera niega ser el autor de las duras palabras contra su hermana en Twitter

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

Todo ha sido fruto de un hacker. Este jueves a última hora de la tarde, el perfil de Twitter de Kiko Rivera mostraba unas durísimas palabras que tenían como protaganista a su hermana Chabelita y, por extensión, su cuñado, Alberto Isla, asegurando que “no son buenas personas”. “El comportamiento de mi hermana con mi madre es maligno. Es una pena que una hija trate a una madre así. Lo que viene en camino es un NIÑO”, escribía supuestamente el Dj con el objetivo de romper la exclusiva que la joven pareja estaría intentado preparar.

 

Sin embargo, horas después, el hijo de Isabel Pantoja negaba que él fuera el autor de los tweets, asegurando que una persona había entrado en su cuenta de Twitter. «Alguien con muy mala fe ha jackeado mi cuenta de Twitter destrozando así el corazón de mi hermana». El hecho ya ha sido denunciado por Kiko, que se muestra indignado por aquellos que piensan que él es el autor de los mensajes. «Parece mentira que no me conozcáis y sepáis que mis dos Isabeles son mi vida».

 

 
Este repentino estallido hizo sospechar a muchos de que los cinco incendiarios mensajes aparecidos en su espacio personal de Twitter eran fruto de un hacker. Sobre todo depués de las palabras de elogio que dirigió Kiko Rivera hacia su hermana su novio hace tan solo unos días.

 

Aún así, gente del entorno de Kiko Rivera continúa asegurando que él es el autor de los mensajes. Este jueves a última hora, Vanitatis se puso en contacto con personas cercanas al DJ que confirmaron su autoría y aseguran que su enfado le ha superado, abriendo un nuevo frente en la familia Pantoja que, sea él o no el autor, sin duda dará mucho de qué hablar.

 

Fuente:http://www.vanitatis.com/

Peter Jackson, director de «El Hobbit»: «Viví la misma aventura que los enanos»

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La segunda de las tres partes en las que se ha dividido la novela «El hobbit», de J.R.R. Tolkien, para su adaptación al cine retoma el viaje de Bilbo Bolsón en compañía de Gandalf y de trece enanos liderados por Thorin, en una aventura épica hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde su tesoro. En Los Ángeles tuvimos oportunidad de hablar con Peter Jackson sobre la segunda entrega, que dejará con la boca abierta a más de un espectador

 

Los efectos especiales son sorprendentes. ¿Cómo consigue superarse en cada película?

 

Los conceptualizo con el equipo de arte. Llevo muchos años con ellos y sabemos cómo organizarnos hasta conseguir lo que tenemos en mente. Es el poder de la imaginación lo que nos permite creer en lo que estamos viendo: cuando ruedas tienes que mantener el mismo estado mental en el que se encuentra el público, imaginándote un mundo de elfos, dragones, orcos… aunque estés rodeado de paredes verdes.

 

Hacer una trilogía en lugar de dos películas le ha permitido tener ahora más acción y menos historia…

 

Creo que ninguna película, ni ningún personaje ha sufrido las consecuencias de esa decisión. No hemos cambiado mucho. Apostamos por convertirla en dos después de haber rodado todo el filme, por las dimensiones que tenía: o dejábamos parte fuera o la convertíamos en dos. Lo que me ha permitido esta división es dar más importancia a los personajes. En la novela es el escritor quien narra la historia, como un padre que cuenta un cuento a su hijo. En el filme no quieres que mi voz aparezca para contarte lo que está sucediendo (se ríe). Es el diálogo de los personajes el que lleva el peso de la narrativa. Por eso he tratado de darles más profundidad. Y no quería que «El Hobbit» fuera mas simple que la trilogía de «El señor de los anillos».

 

Con el personaje de Evangeline Lilly se han inventado un papel que no estaba en la obra de Tolkien, con cierta controversia ¿Merecía la pena enfrentarse a las críticas?

 

Tauriel es un personaje ficticio. Un tributo a los fans.

 

¿Influyen los fans de «El Hobbit» en el resultado de sus películas?

 

No necesariamente. Aparte de las diez semanas que he rodado este año, la segunda y la tercera las rodé antes de que se estrenara la primera. Es un guión, una historia establecida desde el principio que hemos grabado en orden cronológico. Como director he vivido la misma aventura que estos enanos. Lo bueno de una segunda película es que no tienes que preocuparte tanto porque asumes que quien ha visto la primera ira a ver la segunda. Estoy haciendo tres filmes con el arco narrativo de uno solo.

 

¿Por qué cree importante encontrar un equilibrio entre sus trilogías?

 

Quiero que cada película funcione de forma independiente, pero al mismo tiempo que sean una saga continua. Quiero que el público vea una continuidad por si a un loco se le ocurre ver todas de un tirón.

 

El final de este filme es drástico. ¿Siempre supo que quería acabar así?

 

Me pareció una buena oportunidad. Es muy raro que a un director se le permita rodar tres películas seguidas y poder terminar con un final en suspense. Sabía que era arriesgado, solo puedo decirte que yo sé lo que ocurre en la próxima película (se ríe) y lo veréis en un año. Recuerdo que cuando vi «El Imperio Contraataca» a los diecisiete años tuve que esperar tres más para la siguiente entrega. Estamos siendo muy generosos.

 

El corazón de la trilogía es el libro de Tolkien.

 

Este es un libro que en los setenta años que lleva publicado jamás ha dejado de estar en el mercado, lo han leído millones de almas de muchas generaciones y eso refleja la importancia de la historia. El contenido además es relevante a lo que está ocurriendo hoy en día. Desde luego me interesa la tecnología, sobre todo porque tengo acceso a ella y utilizándola mejora el estilo visual de la película. El 3D es una técnica que lleva muchos años, pero ahora ha avanzado también en los escenarios. Si para «El señor de los anillos» tuvimos que construir escenarios en miniatura para mostrar las estructuras arquitectónicas de Tierra Media, en este caso hemos podido hacer todo con CGI. Todo lo que antes habríamos tenido que construir se puede hacer ahora con el ordenador. Hay cosas que ni soñando pensé qué podría lograr.

 

Con un presupuesto de casi 500 millones ¿cuál ha sido el mayor reto con el que se ha encontrado?

 

El reto financiero ha sido menor, pero teníamos que hacer un filme entretenido. He tratado de no competir conmigo mismo. En mi favor jugaba que los libros de Tolkien estaban escritos para niños, aunque en este filme hay mas acción que en el anterior.

 

¿Es cierto que todos los enanos le regalaron un calendario sexy al final del rodaje?

 

Lo intentaron, pero fracasaron estrepitosamente.

 

¿Que proyectos tiene cuando después de «El Hobbit»?

 

Tenemos la intención de hacer otra película de Tintín, me están esperando a que termine con la trilogía.

 

Fuente http://www.hoycinema.com/

Exigen explicación sobre presencia de cubanos en el Ministerio de Educación

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, confirmó desde Fuerte Tiuna la presencia de cubanos que trabajan en la cartera que ella dirige. Hanson señaló que los cubanos forman parte del equipo del ministerio pero «están calladitos porque las coyunturas no permiten que aflore su presencia en el país, pero ellos están ahí en forma silenciosa trabajando con nosotros».

 

Ante estas declaraciones, Paola Bautista de Alemán, vicepresidente de FORMA, indicó que “la confesión de la ministra Hanson confirma lo que hemos estado denunciando: la propuesta educativa de la ministra Hanson presenta rasgos totalitarios e impone el castro comunismo en las aulas del país”.

 

Bautista de Alemán precisó que la Constitución Nacional obliga a los funcionarios públicos a ejercer una labor de gobierno transparente y auditable. En tal sentido, exigió a la Ministra que “sea honesta y le explique a las familias venezolanas qué tipo de responsabilidades desempeñan los cubanos en el ministerio de educación. Por qué no se puede saber en qué trabajan. Por qué su presencia debe ser silenciosa. A qué se dedica. Por qué están ocupando puestos de trabajo que deberían estar en manos de docentes venezolanos”.

 

“Es inaceptable que una funcionaria del gobierno venezolano trabaje bajo la tutela de Cuba y supedite sus labores ministeriales a principios doctrinales marxistas y excluyentes, sobretodo cuando esta dirección proviene de un régimen en donde no se respetan los derechos humanos y se promueven valores contrarios a nuestra constitución”, destacó.

 

Para finalizar, la vicepresidente de FORMA exigió a la ministra Hanson que le aclare al país esta situación. “Le solicitamos a la Señora Hanson que aclare en qué consiste la presencia de cubanos en el Ministerio que ella dirige. Es inadmisible que los cubanos estén influyendo en la educación de nuestros hijos de manera silenciosa. Nada que corresponda a los derechos de nuestros hijos se puede hacer bajo del sombra del autoritarismo y la imposición. Ministra Hanson sea transparente y de cuentas a las familias venezolanas”.

 

Fuente: Nota de Prensa

La Venezolana Gabriela Graf primera finalista en Reina Hispanoamericana

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

La hermosa rubia venezolana, Gabriela Graf, primera finalista en la pasada edición del Miss Venezuela, volvió a ocupar esa posición en el certamen Reina Hispanoamericana, celebrado anoche en el Ventura Mall, de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

 

La nueva Reina Hispanoamericana es María Alejandra López, la representante de Colombia, quien hasta último momento luchó con la venezolana por el favoritismo del público y jurado. Como segunda finalista resultó Yaritza Reyes, de la República Dominicana.

 

En el desfile en traje de gala, la candidata de Venezuela impresionó muy favorablemente con un elegante traje rosado, obra del diseñador tachirense Julio Mora. También obtuvo muy buen puntaje en el desfile en traje de baño.

 

La última venezolana en ganar el concurso de Reina Hispanoamericana fue Adriana Vasini, quien lo hizo en 2009.

 

Fuente:http://diariodecaracas.com/

Bienbebido, homenaje a la versión más cañí de la gastronomía y refranero español

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Lina Romero No Comments

«Pulpo, pollo, cerdo, vaca, jamón y queso.»
¿La cesta de la compra? No, pero casi. Se trata de los seis alimentos que protagonizan la colección Bienbebido, un blanco y cinco tintos gamberros, directos, frescos y con bastantes ganas de dar guerra.

 

Son obra del grupo Vintae (autores entre otros vinos de los López de Haro de Rioja y del Matsu de Toro, que quizá os suenen) y nacieron del trabajo realizado por un grupo de sumilleres, chefs, enólogos y apasionados del vino, que buscaban elegir los vinos de distintas zonas y uvas que mejor maridaban con estos alimentos.

 

¿El resultado? Un proyecto diferente: una colección de seis etiquetas cuya imagen habla por sí sola (vean las fotos), y es un homenaje a la versión más cañí de la gastronomía y refranero españoles; de buena relación calidad-precio (5,95 euros), elaborados con variedades muy diferentes (tempranillo, albariño, garnacha, merlot…), y de diferentes zonas bajo un eslogan directo y llamativo: Bienbebido, come y bebe que la vida es breve.

 

“Queríamos conseguir vinos que fuesen los más adecuados para tomarlos con distintos alimentos, y que combinasen con las distintas maneras de prepararlo tanto en España como fuera del mundo”, señala Ricardo Arambarri desde Vintae. Y probando y probando, descartando y puliendo, llegaron al consenso y así nacieron los seis primeros “Bienbebidos”. Desde la bodega anuncian que ya están pensando en los próximos y que incluso ya hay alguno más en producción.

Y aquí comienza el baile de “parejas ideales” de vino y comida:

 

Bienbebido Come Pollo 2011

«Para el pollo, nos decidimos por una garnacha, un vino fresco, de cuerpo medio y tanino ligero, perfecto para la suave carne blanca”, dicen en Vintae. Elaborado a partir de viñedos viejos de garnacha situados a más de 800 metros de altura.

 

Bienbebido Come Cerdo 2010

“Con el cerdo, una carne jugosa, la elección fue clara: un amable coupage tempranillo-garnacha en el que la fruta y los 18 meses de barrica se equilibran a la perfección”, indica el elaborador. Tempranillo y garnacha de viñedos del norte de España.

 

Bienbebido Come Vaca 2010

“Para la carne de vaca lo ideal es un vino potente y estructurado, un ensamblaje de Tempranillo y Merlot, con mucho cuerpo y complejidad, aportada por una buena combinación de la fruta y los 16 meses de crianza en barricas nuevas”, señalan sus elaboradores. La uva nace en viñedos de muy baja producción situados a diferentes altitudes.

 

Bienbebido Come Pulpo 2012

“Para el pulpo, la conclusión fue que necesitábamos un blanco fresco y sedoso, que encajase con la especial textura de este alimento, lo prepares como lo prepares”, dicen desde la bodega. Cuenta además con crianza sobre lías finas durante cuatro meses en el mismo depósito donde se realizó la fermentación maloláctica.

 

Bienbebido Come Jamón 2012

Nace de viñedos situados en los alrededores del Ebro y tiene una crianza de 4 meses en barricas nuevas de roble francés.

 

Bienbebido Come Queso 2012

“Para el queso lo más adecuado es un vino potente, frutal, con cuerpo, un vino tánico que encaja perfectamente con la grasa del queso”. Está elaborado a partir de viñedo viejo de muy bajas producciones. 100% Tinta fina.

 

Fuente:http://www.vanitatis.com/

Ratifican condena de dos años a Ortega Cano

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Audiencia Provincial de Sevilla ha ratificado este viernes la condena de dos años, seis meses y un día de cárcel a Ortega Cano por homicidio imprudente y conducción temeraria por el accidente de tráfico en el que se vio envuelto el 28 de mayo de 2011 y en el que perdió la vida Carlos Parra tras colisionar con su coche al invadir el carril contrario de una carretera secundaria de Burguillo (Sevilla) por la que Ortega Cano conducía a 125 Km/h cuando el límite estaba en 90.

 

A pesar de que el abogado de Ortega Cano, Enrique Trebolle, recurriera el fallo emitido el pasado mes de abril, y en el que se le obligaba al pago de casi 170.000 euros, finalmente la Audiencia Provincial ha emitido una sentencia firme y confirma la pena de cárcel, por lo que el extorero entrará en prisión si no utiliza su última baza: recurrir al Tribunal Constitucional.

 

Se le imputa un nuevo delito de conducción bajo los efectos del alcohol. Los magistrados dan por válida la prueba de alcoholemia que fue rechaza el pasado mes de febrero

 

La Sección Primera no sólo ha estimado los recursos presentados por la Fiscalía y la acusación particular, sino que le imputa además un delito contra la seguridad vial por conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas, del que fue absuelto el pasado mes de febrero por el Juzgado de lo Penal número 8. Ahora, los magistrados dan por válida la prueba de alcoholemia que le fue realizada en el hospital el día del accidente afirmando que no hay ruptura de la cadena de custodia. En este punto, el abogado de Ortega Cano rechaza esta última acusación basándose en que el análisis de sangre no fue debidamente custodiado, tesis en la que continúa insitiendo a pesar de que éste determinó una tasa de alcohol en sangre de 1,26 gramos, el triple de la autoriza.

 

Ante los medios de comunicación, Enrique Trebolle ha asegurado que interpondrá un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional. «Esta sentencia crea un predecente en la jurisprucencia», ha dicho minutos después de que se hiciera público el fallo.

 

El torero, que ha recibido la información a través de una llamada telefónica de su abogado, se encuentra muy afectado y tiene intención de pedir el indulto.

 

«Llevaba una cogorza como un mulo»

 

El jueves 14 de marzo de 2013 era un día importante para la familia de Carlos Parra. Durante la tercera sesión por el jucio del accidente que acabó cion su vida, el testigo Juan José L.J., camarero que en la noche del 28 de mayo de 2011 estaba en un bar de Burguillos (Sevilla), declaró ante el juez que vio a Ortega Cano minutos antes de la colisión «tambaleándose, incapaz de mantenerse en pie» y sin ser capaz de abrir la puerta de su coche.

 

Ortega Cano: Por mi salud no debo beber y no bebí ese día. (…) Sólo tomé dos refrescos y me mojé los labios con una copa de cava

 

El testigo también afirmó que nunca sirvió sólo Coca-Cola al torero, en contra de su declaración, sino siempre acompañada de whisky.»Por la mañana el maestro pedía vino y manzanilla, y por la tarde copas». Precisó, incluso, que al día siguiente oyó al gerente del bar contar que aquella noche notó al torero «como nunca lo había visto», hasta el punto de que su esposa le ofreció una cama para acostarse.

 

Otra de las declaraciones clave, y quizá la más demoledora, fue la de María del Pilar R. R.que al hablar con el dueño del hotel Boulevard, donde Ortega también estuvo antes del accidente, sobre el estado del diestro, éste le comentó que “llevaba una cogorza como un mulo”.

 

Sólo cinco después, Ortega Cano hizo uso de su derecho a la última palabra afirmando, rotundo, que no bebió la noche del accidente: «Por mi salud no debo beber y no bebí ese día. (…) Sólo tomé dos refrescos y me mojé los labios con una copa de cava».

 

Las malas noticias se acumulan

 

La ratificación de la condena de dos y medio llega en uno de los peores momentos para la familia del exdiestro. Su hijo José Fernando continúa en prisión desde el pasado 14 de noviembre acusado de robo de un vehículo, robo por violencia, daños y un delito contra la seguridad vial.

 

Apenas una semana después, la defensa pidió la libertad de José Fernando, que fue rechazada por la jueza de instrucción número 5 de Sevilla por la «brutalidad» y «gravedad» de la agresión y robo de los que está acusado y el «abuso de superioridad» que utilizó.

 

Fuente http://www.vanitatis.com/

5 grandes tragedias que ocurrieron en viernes 13

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Tal vez seas un poco cauteloso este día debido a las supersticiones relacionadas con el viernes 13.

 

Seguramente cualquier fecha tiene sus efemérides calamitosas, pero hoy te presentamos los cinco peores viernes 13.

 

El 13 de diciembre de 1939, los incendios del Viernes Negro comenzaron en Australia. Terminaron el 20 de enero y dejaron 71 personas muertas, 1,000 lesionadas y 3,000 sin hogar.

 

En octubre de 1972, el desastre del vuelo de los Andes dejó 16 sobrevivientes después de dos meses.

 

En enero de 1989, el virus del viernes 13 atacó a cientos de computadoras IBM en Gran Bretaña.

 

El viernes 13 de septiembre de 1996, el famoso rapero Tupack Shakur murió el 13 de septiembre por heridas de bala que tuvo una semana antes, al salir de una pelea de Mike Tyson en Las Vegas.

 

Y en enero de 2012, el crucero Costa Concordia se quedó varado en la isla de Giglio, Italia, y murieron al menos 30 personas.

 

Hay muchas teorías sobre el origen de la superstición, pero la más duradera y convincente apunta al relato bíbilico de la Última Cena, que la Biblia describe como la reunión de Jesús y los 12 apóstoles justo antes de la crucifixión de Jesús el Viernes Santo, según el profesor de psicología Stuart Vyse, autor de «Creer en la magia: la psicología de la superstición.

 

Fuente http://mexico.cnn.com/

Se cerró la capilla ardiente de Mandela en medio de disturbios (FOTOS)

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La multitud que no llega a visitar el féretro del ex presidente sudafricano trató de forzar la resistencia policial para derribar las vallas que ordenaban la larguísima fila de personas que aguardaban bajo el sol

 

Decenas de miles de sudafricanos se enfrentaron con la policía este viernes sobre el cierre del plazo para visitar la capilla ardiente abierta al público que quería darle el último adiós a Madiba y tomó nota de que no llegaría a tiempo por la enorme fila que se había formado.

 

La inquietud fue tal que el mismo Gobierno debió cerrar el área y pedirle a la gente que no se acerque más a la zona debido a la imposibilidad de llegar a ver a Mandela ni de controlar a la multitud por parte de los oficiales de seguridad. Ante la situación generada, el presidente Jacob Zuma autorizó el envió de 12.000 agentes a Qunu, donde tendrá lugar este domingo el entierro del líder de la lucha contra el apartheid.

 

Se cree que al menos 50 mil personas se agolpaban en los parques cercanos a Union Building, los edificios gubernamentales de la capital política de Sudáfrica en horas de la mañana, tornando intransitable las calles y avenidas cercanas.

 

Una multitud de personas forzó el acceso cuando la policía anunció que no podrían entrar en la sala en la que se encontraba el féretro del primer presidente negro de Sudáfrica.

 

El grupo corrió hacia el anfiteatro de Union Buildings, la sede del Gobierno sudafricano, en la que el cuerpo de Mandela era velado desde el miércoles.

 

Apenas dos horas después de que se abriera el acceso al público para acercarse al féretro descubierto de Mandela, el gobierno dijo que no sería posible acoger a todo la gente que seguía esperando, y le pidió que se fuera.

 

Los agentes intentaron detener a un grupo que intentaba entrar en un primer momento, pidiéndoles que permanecieran en fila, pero acabaron cediendo. «La policía dijo que deberíamos hacer una fila, pero (la gente) no lo hizo. Después empezaron a empujar», dijo Gilbert Setshedi, de 27 años y que hacía cola desde las 7:00.

 

Se estima que más de 100.000 personas se han acercado entre los tres días de capilla ardiente a visitar el féretro de Nelson Mandela, fallecido el 5 de diciembre después de una larga enfermedad pulmonar.

 

Fuente http://www.infobae.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNIDAD: “Despecho oficialista ensañado con Barquisimeto»

Posted on: diciembre 13th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A propósito de la cadena de radio y televisión de Nicolás Maduro la tarde de ayer, el secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo le recordó al gobierno que “El tiempo todo lo cura”. Es lo que recomendó al oficialismo para que se le pase el despecho electoral. “Que perderían Iribarren se sabía hace tiempo, así que tuvieron ocasión de acostumbrarse a la idea. No hay motivo para que ahora la ciudad pague la derrota de la candidatura artificial del general psuvista”, dijo.

 

El pronunciamiento del Jefe de Estado, indica claramente su desconocimiento de la Constitución para “acatar la voluntad popular y reconocer a quien ha ganado la elección” por lo que exige respetar la Constitución y con ella las competencias de los municipios. “Ya ha habido despojos al patrimonio municipal, y de otros se enterará el nuevo Alcalde Alfredo Ramos una vez tome posesión del cargo que le dio el voto de los barquisimetanos” indicó.

 

El representante de la Unidad reveló que existen claros y severos rumores que apuntan, con insistencia, la idea de arrebatarle al Municipio Iribarren la columna vertebral de la economía barquisimetana que son COMDIBAR, la empresa administradora de zonas industriales y, MERCABAR, el mercado mayorista. “La posibilidad es tan descabellada que no debería merecer comentario alguno, pero lamentablemente ya sabemos de lo que son capaces algunos grupos enquistados en el poder” sentenció.

 

COMDIBAR y MERCABAR

Para contextualizar, Aveledo señaló que COMDIBAR fue fundada hace casi medio siglo, en 1964, por la Municipalidad del entonces Distrito Iribarren y la CVF, luego de una larga lucha de sectores sociales y económicos regionales. “Es de justicia recordar a Luis Gallardo, por entonces edil y presidente del Concejo Municipal, y la tenaz insistencia de la Sociedad Amigos de Barquisimeto, presidida por Raúl Azparren. La empresa pasó en la misma década a ser de exclusiva propiedad municipal y construyó, entre 1966 y 1979, las zonas industriales I, II y III. La industrialización de la capital de Lara está unida a COMDIBAR”.

 

Al respecto de MERCABAR, precisó que fue inaugurada en octubre de 1983, bajo la conducción de una empresa municipal. La ubicación geográfica de Barquisimeto le dictó su vocación natural de ciudad comercial. “Alrededor del Mercado de El Manteco, construido en 1931, se desarrolló el comercio mayorista hasta que se convirtió en un problema urbano de ineludible solución, dada su cercanía con el centro de la ciudad. Por eso se construyó el Mercado Mayorista en el Oeste. El comercio al mayor es, en buena medida, la vida de Barquisimeto”.

 

Con base a esto, el secretario ejecutivo de la Unidad, barquisimetano, advierte el enorme riesgo que implicaría una decisión como la que anda en los rumores ya que “de las zonas industriales y el mercado mayorista depende buena parte de las fuentes de trabajo de la ciudad, directa o indirectamente. Sería gravísimo que por sectarismo político o despecho electoral, se atentara contra la vitalidad y la viabilidad de Barquisimeto. Pero esto no solo lo declaro como larense, sino como venezolano. En un país acosado por la escasez y los altos precios, con la inflación en alimentos más alta del mundo, atentar contra la producción y contra la comercialización de alimentos sería una barbaridad”.

 

Al concluir reiteró que COMDIBAR y MERCABAR son de Barquisimeto y siempre han sido municipales. “Que no crean que eso sea algo que puede quitarse a la ciudad impunemente. La sociedad entera, trabajadores, empresarios, estudiantes, profesionales, partidos políticos, defenderemos lo nuestro. El alcalde Alfredo Ramos, quien ha prometido relanzar esas cruciales actividades económicas, no está solo. ¡Cuenta con todos nosotros!”

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »