Archive for diciembre 8th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Yván Olivares: «No hay arma más importante que el derecho al voto»

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato a la Alcaldía del municipio Libertador, Yván Olivares, ejerció este domingo su derecho al voto. Manifestó que, pese a que las mesas están instaladas, el proceso «está un poco lento», por lo que pidió que sea revisado.

 

«No hay arma más importante que el derecho al voto. Yo cumplí, puedo dormir en paz, porque salí a votar», acotó.

 

Pidió a los electores salir a votar, porque durante un recorrido por Caracas «no he visto mucha afluencia».

 

Fuente: GV

Darío Vivas: Los nuevos alcaldes deben trabajar en función del Plan de la Patria

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Darío Vivas, en relación al tema de las comunas señaló que «el municipio es la base principal» y habló de que el poder público municipal tiene la posibilidad de legitimarse a través del voto.

 

En relación al Plan de la Patria, el diputado Vivas manifestó que se está entregando a todos los concejos legislativos por todo el país para que los alcaldes trabajen en función de este. Y señaló que este Plan quiere que Venezuela sea un potencia y se logré el bien común del pueblo venezolano.

 

El diputado aseguró que este es uno de los procesos electorales más confiable y con mayor transparencia; sin embargo, dijo que «si no fuese por la descalificación innecesaria y que no responde a ningún criterio cierto, podríamos ser ejemplo de como se ejerce y se organiza un proceso electoral».

 

Fuente: GV

Tiroteo en la UCV habría dejado 2 fallecidos

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Un hombre murió tras ser herido de bala en la avenida Victoria de Caracas, reportaron usuarios de las redes sociales, quienes además señalaron que también se escuchó un intercambio de disparos previo al suceso.

 

Trascendió que el occiso podría ser un funcionario de la Policía de Caracas. Apararentemente el intercambio de balas inició cuando los antisociales intentaron robar un abasto.

 

Además, se supo que el supuesto funcionario logró dispararle a sus atacantes.

 

Entre tanto, se informó que un tiroteo habría dejado al menos 2 fallecidos en la Universidad Central de Venezuela, (UCV), adyacente a la facultad de Odontología.

 

Se conoció que una patrulla policial chocó tras una persecusión y el Sebin se encuentra en el lugar. Los accesos a la casa de estudios se encuentran cerrados.

 

Fuente: GV

Julio Montoya: Hemos recibido reclamos por el voto asistido

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato a la alcaldía del municipio San Francisco del estado Zulia, Julio Montoya, ejerció su derecho al sufragio y aseguró que varios inconvenientes se han presentado en el municipio sureño pero se ha solventado sobre la marcha.

 

«Hay abuso electoral, el voto asistido es el reclamo que mas hemos recibido, pero la gente esta clara y no se dejan asistir de no ser necesario», indicó Montoya.

 

De igual manera, invitó a los venezolanos a acudir a los centros electorales para ejercer el derecho al voto. «Salgan a votar. Todas las irregularidades se solventan votando, expresate por San Francisco», manifestó.

 

 

Fuente: GV

TSJ resalta normalidad del proceso electoral

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

La presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, destacó la calma y tranquilidad en el proceso electoral. “El Estado venezolano le garantiza al pueblo venezolano su voluntad, a ejercer su derecho en paz y tranquilidad”.

 

Indicó que los trabajadores del organismo que lidera están “atentos” de cualquier irregularidad.

 

“Hemos ejercido nuestro derecho, y como hecho electoral solo tenemos elogios, es un proceso rápido y fácil, los invitamos a que vengan a votar las personas que no lo han. Como hecho político aplausos al pueblo venezolano, que una vez más ha demostrado su voluntad democrática».

 

Fuente: Unión Radio

Así hacían campaña electoral a favor del Psuv en la avenida Lecuna

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de oficialistas presuntamente realizó campaña proselitista en la avenida Lecuna de Caracas y en Petare, pese a que el jueves pasado finalizó el lapso para hacer campaña electoral.

 

Las personas que estaban realizando la campaña en ambas localidades iban a bordo de un camión con música alusiva a los candidatos del Psuv y diciendo consignas como «la revolución hay que garantizarla con Jorge Rodríguez y Ernesto Villegas».

Ba-ntSMCYAAqE_v

Fuente: GV

Jaua llama a no desestimar la elección de alcaldes

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

En horas del mediodía de hoy el canciller Elías Jaua, ejerció su derecho al voto, tras lo cual llamó a la ciudadanía a no desestimar la elección de los gobernantes de base y acudir a participar masivamente en horas de la tarde.

 

Destacó además la rapidez y sencillez del acto de votación. Recomendó a las personas presionar la opción “votar todo”. “Lo más fácil y lo más expedito es el mecanismo de votar todo”.

 

Comentó que hasta ahora ha sido el comportamiento esperado. “Es una elección donde la afluencia de votantes es regular, donde desarrollamos una participación promedio, sin embargo pido que no desestimemos la votación de nuestros alcaldes. Son los gobernantes que están en la vida cotidiana de cada uno”.

 

Fuente: Unión Radio

Masiva presencia de abuelitos votando en El Paraíso y Montalbán

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde las 10 de la mañana se ha incrementado la presencia de personas de la tercera edad en los centros de votación.

 

En San Martín en el colegio República del Ecuador no tenían sillas de rueda para apoyar a los abuelos que no podían caminar, pese a esto funcionario de Protección Civil tuvieron que cargar a algunos.

 

En El Paraíso y Montalban también es masiva la presencia de los adultos mayores y se observan filas preferenciales.

 

Operación morrocoy

 

El Centro de votación La Consolación en Montalban registra cola de electores de hasta dos cuadras.

 

Las personas denuncian operación morrocoy para entrar al centro de votación. Hasta 30 minutos esperan en la fila mientras los que salen indican que adentró no hay gente votando.

 

En las afueras del colegio gritan «queremos votar». El Plan República esta organizando la cola para agilizar

 

Fuente: ÙN

Oficialismo intenta garantizar su legitimidad y la oposición espera dar el gran golpe

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Este domingo Venezuela llega a las urnas para una nueva elección municipal. Si bien se definirán alcaldías, concejales y representantes indígenas, estos comicios también tendrán un fuerte impacto a nivel nacional.

 

En el Día de la Lealtad a Hugo Chávez, el gobierno de Nicolás Maduro se juega su futuro, luego de una gestión signada por una fuerte crisis económica y una profunda división social. La oposición, por su parte, también se juega una parada importante, ya que intentará quitarle legitimidad a la administración chavista.

 

Bajo el ala de su líder, Henrique Capriles Radonski, el bloque opositor dio una señal de aviso en las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, cuando el delfín del Comandante, Nicolás Maduro, se impuso por un puñado de votos. Apenas por 224.742 votos, equivalente al 1,49 % del sufragio. A pesar de las denuncias de fraude por parte de la oposición, el chavismo una vez más se impuso en las urnas y se aseguró seis años más en el poder.

 

Sin embargo, con el correr de los meses se fue dando lo que muchos venían presagiando: una economía debilitada e improductiva, una sociedad cada vez más dividida y un avance del chavismo contra todo tipo de institución e, incluso, contra los sectores empresariales y la propia oposición.

 

En estos casi nueve meses que Maduro lleva en el poder, Venezuela registró su punto más bajo en las reservas del Banco Central en casi una década, con 21 mil millones de dólares; PDVSA, la petrolera estatal, sufre pérdidas a diario; la inflación se encuentra en las nubes con un índice del 54%; se logró la aprobación de la Ley Habilitante que le otorga al presidente superpoderes; el chavismo ordenó la intervención de comercios para bajar los precios, y detuvo a sus dueños.

 

La otra cara de la moneda está en las calles, donde se ven colas de más de cuatro o cinco horas en supermercados para que la gente pueda conseguir las pocas raciones de agua, leche, pan, y todo tipo de alimento básico, como consecuencia de la profunda escasez, que el gobierno no reconoce. En política y en la vida en general, nueve meses no son nada. Pero en Venezuela en ese tiempo pasó de todo.

 

Hasta sectores del propio chavismo comienzan a mirar con cierto recelo la gestión de Maduro. En ese sentido, ¿esta serie de medidas impulsadas por el presidente bolivariano, que despertaron la reprobación no sólo de la oposición local sino también de distintos sectores internacionales, podrá poner en jaque la legitimidad del chavismo luego de las elecciones de este domingo?

 

Ramón Hernández, periodista del diario El Nacional, es categórico en su consideración: «Por supuesto que lo va a afectar». «Estas elecciones son las más importantes de los últimos tiempos. Está en juego el futuro del chavismo», sostiene el periodista.

 

Hernández reconoce, además, que, tal como ocurrió en las últimas presidenciales, estos comicios serán muy reñidos y la «ventaja entre uno y otro va a ser muy estrecha, por muy pocos votos».

 

Por su parte, la oposición, ante este escenario de incertidumbre, también se juega una fuerte carta a futuro. Luego de haber estado cerca de arrebatarle la presidencia a Nicolás Maduro en abril pasado, este domingo el bloque no oficialista intentará no sólo retener e, incluso, aumentar el número de alcaldías, sino además su principal objetivo será debilitar aún más a un gobierno que parece no tener un norte claro.

 

«La oposición está optimista. Dicen ellos que van a mantener las alcaldías que están en su poder hasta ahora y que les van a quitar algunas al gobierno», expresa el periodista venezolano. Y aclara: «La oposición puede derrotar al chavismo. No es una batalla imposible».

 

De todas formas, Hernández reconoce que no será sencillo para el «anti-chavismo» triunfar en estos comicios, debido al extenso y poderoso aparato político con el que cuenta el gobierno bolivariano detrás.

 

«Una de las cosas que revela la debilidad del gobierno, y el miedo que tiene de que la oposición gane las elecciones es la manera grosera y procaz de cómo ha puesto al servicio de sus candidatos todos los poderes y recursos del Estado para ayudar a sus candidatos. Como el uso de los medios de comunicación y la propaganda», explica el periodista.

 

Al mismo tiempo, considera que, por esto último, la oposición «no llega en igualdad de condiciones». «El gobierno ha utilizado 81 minutos diarios para hacer propaganda, y esto es una situación muy cuesta arriba para la oposición», agrega.

 

No obstante, Hernández considera que, sumado a su mala gestión, a Maduro le influirá negativamente su «poco arrastre» con la población. Algo que Chávez manejaba a la perfección, producto de su gran carisma.

 

«Chávez tenía una gran capacidad de convocatoria. Este señor no tiene capacidad de convocatoria y ellos lo saben, y una prueba de eso es que ningún candidato sale retratado con Maduro en los afiches y carteles propagandísticos, el que sale es Chávez. Maduro es una persona que no tiene arrastre alguno», revela Hernández.

 

Sin embargo, el chavismo aún mantiene una gran influencia en las zonas más carenciadas, según explica el periodista. «La oposición tiene muchas posibilidades de ganar, como siempre, en las grandes ciudades, en los centros urbanos. En los centros rurales el gobierno tiene mucho poder. Allí el gobierno es la única fuente de ingresos de las familias, que dependen mucho del Estado para sobrevivir, para obtener alimentos, salud, trabajo…», asegura Hernández.

 

En ese sentido, el futuro del país se encuentra igual de polarizado de lo que está su sociedad. Los resultados de los comicios de este domingo pueden ser determinantes para lo que viene.

 

«Si Maduro ganara significaría algo muy importante para el gobierno. Sería la legitimación de Maduro como presidente. Porque las elecciones pasadas no las ganó, o por lo menos hay dudas de que las haya ganado», analiza Hernández. Y añade: «Si él pierde ese castillo de naipes que tiene construido sobre una supuesta legalidad de su mandato, se puede ir cayendo. Puede caer de un solo sopetón».

 

Tal como apunta el periodista de El Nacional, la verdad se va a conocer una vez que estén los resultados esclarecidos. Pero el escenario, a priori, no le es favorable a un gobierno que simplemente aplica medidas «para radicalizar aún más el chavismo».

 

La oposición, mientras tanto, persiste en su cruzada para derrocar al oficialismo, encabezada y guiada por su líder Henrique Capriles. «El chavismo es consciente que de perder esas elecciones , y perderlas por un amplio margen, significaría el fin del proyecto», concluye Hernández.

 

 

Fuente: Infobae

Magglio impedido de votar en Puerto La Cruz

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Barcelona. En un 90 % los 598 centros de votación estuvieron instalados en funcionamiento entre las 7 y 8 de la mañana, pero la afluencia de electores era muy baja hasta el mediodía, por lo que se espera una fuerte abstención, segun lo que trascendió en medios de comunicación radial y a través de voceros del Psuv y de la Mesa de Unidad Democrática (MUD).

 

Magglio Ordoñez (Psuv, PP) candidato oficialista para la alcaldía de Juan Antonio Sotillo (Puerto La Cruz) se vio impedido de ejercer el voto en el grupo escolar Sotillo, como había anticipado su comando. Está registrado como elector en el grupo República de Chile (Barcelona). Confirmó que ejercería su deber en Barcelona.

 

Dos de los candidatos opositores, Carlos Andrés Michelangelli (AD.MUD, municipio Simón Bolívar, Barcelona) y Gustavo Marcano (PJ, MUD,municipio Diego Bautista Urbaneja, Lechería) exhortaron a la población a votar. Admitieron que la afluencia de electores en las mesas ha sido muy baja hasta las horas del mediodía.

 

En Cantaura, la alcaldesa del municipio Pedro María Freites, Evelyn de Urdaneta(AD, MUD), denunció una campaña de hostigamiento gubernamental. Por momentos, ella misma fue retenida, anoche, por la GN, por estar supuestamente realizando labores de proselitismo politico.

 

Urdaneta, permaneció retenida por más de una hora en el centro de convenciones de Cantaura, pero finalmente se le dejó salir, libremente, sin llegar a ser arrestada, como había trascendido extraoficialmente.

 

La alcaldesa de Freites, confirmó, a través de voceros de prensa, que el candidato a concejal José Franco, fue apresado por la GN y su director de cultura, Cedhoc Arias . una joven colaboradora, Norman Bolívar y el chofer de la alcaldía, fueron detenidos por uno de los cuerpos de seguridad del Estado (Sebin). Se los llevaron, antes de las 11 AM, de este domingo, con rumbo desconocido. Oficialmente no han sido reveladas las causas.

 

Urdaneta ejerció el derecho al voto a las 11 AM, en la unidad educativa 23 de enero. Exhortó a la población, “a votar sin miedo”.

 

Arias, Rivas y el chofer, estaban en la televisora de Cantaura (Telecentro) cuando fueron apresados y metidos a la fuerza en una unidad del Sebin.

 

También en Cantaura, motorizados ocuparon la sede juvenil de AD y despojaron de celulares y de una computadora portátil, a varios jóvenes.

 

Fuente: ÙN

« Anterior | Siguiente »