La primera combatiente de la República, Cilia Flores, acudió a su centro electoral para ejercer el derecho al voto en estas elecciones municipales.
Fuente: ÚN
La primera combatiente de la República, Cilia Flores, acudió a su centro electoral para ejercer el derecho al voto en estas elecciones municipales.
Fuente: ÚN
Mariana Hernández, Fuerza Joven, declaró desde el Comando Simón Bolívar, que los “jóvenes salimos a votar a partir de las 2:00 de la tarde, empezamos a construir la Venezuela que queremos y crear un país distinto. Nos quedaremos hasta el cierre de las mesas haciendo la verificación ciudadana”.
Asimismo dijo a los venezolanos a que “acudan a votar para evitar que los malos gobernantes sean los que manejen el país”.
Además felicitó a las personas de la tercera edad que asisitieron a los centros de votación a ejercer su derecho al voto.
Fuente: LP
El gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, aseguró sentirse orgulloso del carácter cívico de los habitantes de esta entidad.
Guarulla ejerció su derecho al voto en el liceo bolivariano Cecilio Acosta y desde allí instó a los venezolanos a sufragar.
Resaltó la importancia de elegir a las autoridades que estarán directamente relacionadas con los ciudadanos y expresó a los electores “a no dejarse llevar por amenazas”.
Fuente: GV
Este domingo 8 de diciembre, San Nicolás, también ejerció su derecho al voto y dijo que el proceso fue muy rápido y fácil. Además, le hizo un llamado a los jóvenes para que dejen la flojera y salgan a votar para cambiar a Venezuela
Fuente: La Patilla
Fabiola Colmenarez, candidata de la Unidad por la Alcaldía del municipio Vargas, llamó a los que aún no han ejercido su voto para que acudan a sus centros electorales, “ya estamos votando por la reconciliación del pueblo varguense, este es un día histórico, el día de la unión y la paz, el que marca el inicio del camino hacia el progreso”.
Las declaraciones fueron emitidas por la candidata en las afueras del colegio Venezuela Heroica de Caraballeda, centro donde votó y fue recibida por un numeroso grupo de simpatizantes, “los centros estarán abiertos hasta las 6pm, no te quedes en casa, sal a votar y acompáñanos a construir el municipio que queremos, un municipio de todos, con oportunidades para todos”
Fuente: Unión Radio
El diputado a la AN por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Elvis Amoroso, ejerció el derecho al sufragio en el estado Aragua. Manifestó que los comicios son un respaldo para la democracia en Venezuela.
Destacó que el CNE ha hecho todo el esfuerzo suficiente para que estas elecciones se ejecuten con toda normalidad.
«Los que tengan duda que salgan a votar porque esto refuerza la democracia», indicó.
El diputado por el PSUV, destacó que según el Plan República desplegado por el Gobierno nacional, en el estado Aragua «no se ha visto ninguna regularidad por parte de los electores (…) todo está bajo control e invitamos a todos los ciudadanos a acudir masivamente a ejercer el derecho al voto».
Fuente: GV
Desde la Unidad Educativa Luis Calcaño ubicado en Petare, el vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez, llamó a los venezolanos a participar activamente en la jornada electoral, a escoger a los candidatos de preferencia; así como esperar y aceptar los resultados. “Hoy también le estamos dando un voto de confianza a uno de los sistemas electorales más transparentes que existe en el mundo”, manifestó.
Destacó que las gestiones municipales son las responsables de muchos de los hechos cotidianos que afectan a la vida diaria, como la recolección de la basura, el ordenamiento urbano y los temas de agua. «La mayoría de los venezolanos quieren la democracia participativa, pero eso amerita un grado de responsabilidad que es ir a participar», indicó
Invitó a todo el pueblo venezolano a participar en la contienda electoral municipal, independientemente de las posiciones. “Es muy sencillo el proceso sobre todo si los electores conocen a sus candidatos a alcalde y a concejales”, dijo.
Fuente: Unión Radio
La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, ejerció su derecho al sufragio en Caracas y destacó que las elecciones en Venezuela constituyen la base de la expresión popular.
Ramírez resaltó que los cargos a elegir (alcaldes y concejales) representan la autoridad más cercana al pueblo. «Ellos son los que deben tener contacto directo con las comunidades, son la base de cualquier proceso político y por eso nadie puede quedarse sin ejercer su voto», expresó, después de cumplir con su deber, en el colegio La Concepción, ubicado en el municipio Baruta del estado Miranda.
Para la Defensora, el pueblo debe aprovechar la oportunidad que tiene hoy de acudir, de manera organizada, a su centro de votación, dado que «en años anteriores agrupaban a 12.000 electores en un mismo centro y a 600 en otro; no había equilibrio y siempre el pueblo más pobre era el más perjudicado».
«Hoy el derecho a la identidad está garantizado y se hace de forma rápida en jornadas móviles; La democracia se escribe así, con lápiz de pueblo, en las urnas, eligiendo de acuerdo con nuestras preferencias. Esta es la verdadera batalla, no con violencia», acotó.
Fuente: GV
El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, desmintió los sucesos reportados por un medio de comunicación colombiano sobre un intercambio de disparos en la frontera con ese país.
Dijo: «tendríamos que ver el interés del medio colombiano para perturbar las elecciones». Resaltó que en caso de una situación irregular se informaría de inmediato al pueblo venezolano.
Fuente: GV
La actriz venezolana Crisbel Henríquez publicó a las 9:00am que ya estaba lista para ir a votar. Sin embargo, al momento de ejercer su derecho, la máquina electoral imprimió el comprobante de votación como «nulo», lo que hizo que la actriz rompiera en llanto.
Henríquez publicó por su cuenta oficial twitter la fotografía donde se muestra llorando y con su dedo manchado después de ir a votar.
Que rabia … Mi voto salió nulo… Y mi opciones fueron claras… Dios iluminamos… pic.twitter.com/HUQDKGCuHh
— Crisbel Henriquez♥ (@CrisHenriquez23) diciembre 8, 2013
Fuente: GV