Archive for diciembre 8th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Venezolana de 105 años sale a votar.. ¿Y tú, qué esperas?

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

A través de la red social Twitter está circulando esta imagen en la cual dicen que una venezolana de 105 años ejerció su derecho al voto en las elecciones municipales del 8 de diciembre.

 

 

LP

Se querían llevar presa a la escritora de “Virgen a los 30″ por reclamar un voto que salió nulo

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Más de una hora de estrés sufrió la escritora venezolana Vivian Sleiman en compañía de su madre, en el centro de votación del colegio Santa Cecilia de Santa Rosalía.

 

Informa a través de Twitter que el voto de su madre salió nulo y reclamó volver a ejercer su derecho, por lo que se habría armado una trifulca entre ambas con los custodios del centro de votación.

 

 

 

 

 

 

Fuente: La Patilla

Henrique Capriles Radonski ejerce su derecho al voto

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cerca de las 4 de la tarde de este domingo, el gobernador del estado Miranda y jefe de campaña de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, ejerció su derecho al voto en el colegio Santo Tomás de Aquino ubicado en las Mercedes.

Comando Simón Bolívar habría recibido más de 2 mil denuncias este domingo

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El representante del Comando Simón Bolívar, Roberto Picón, dijo en entrevista a Globovisión que durante el proceso electoral de este domingo han recibido al menos 2.400 denuncias sobre irregularidades en los centros de votación.

 

Entre las denuncias destacan problemas con las máquinas de votación, irregularidades con los miembros accidentales y propagandas cerca de los centros de electorales.

 

Sin embargo destacó que hasta el momento pocas han sido las denuncia sobre violencia en los centros.

Liliana Hernández: La democracia se consolida con la participación

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

La representante de la Mesa de la Unidad (MUD), Liliana Hernández, reiteró el llamado a votar a todos los veezolanos para consolidar la democracia en el país. «Si usted no cree en los poderes, es el momento de manifestarlo a través del voto».

 

Esto, luego de reconocer la poca participación de los venezolanos en los comicios de este domingo.

 

Respecto a la detención de un grupo de jóvenes en El Hatillo, quienes presuntamente se encontraban cerca de un centro electoral haciendo propaganada, reiteró que «si se va a aplicar la ley, que se aplique por igual para todos», denunciando que esta situación se repite en varios centros del país, con «los puntos rojos».

 

Más temprano, en rueda de prensa desde el Comando Simón Bolívar reclamó «abusos» en los medios oficiales, por lo que instó al presidente Nicolás Maduro a «dejar el miedo» para que el proceso transcurra con normalidad.

 

En cuanto al proceso electoral, dijo que más del 90% de las mesas ya se encuentran abiertas en el país, y dijo que se presentó una dificultad porque los miembros de mesas no llegaron a los centros de votación, por lo que fueron sustituidos por personas en las colas y testigos.

 

Hernández ofreció explicación del voto en el Área Metropolitana: «No se acelere, porque el voto puede salir nulo» Indicó que en esta localidad de la capital que comprende los municipios Baruta, Chacao, Libertador, El hatillo y Sucre dijo que se deben realizar dos votos. «Un voto para el alcalde del municipio y otro para el alcalde del área Metropolitana», enfatizó.

 

Dijo que «ante cualquier problema que usted tenga hable con el miembro de mesa, no se acelere porque el voto puede salir nulo» Recordó que se debe cumplir con el horario determinado por la MUD, dijo «los adultos en la mañana y los más jóvenes en la tarde».

 

Fuente: GV

Presunto artefacto explosivo estalló cerca de centro electoral en Maracaibo

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En las inmediaciones del Colegio La Epifanía, sector Santa María de Maracaibo, un presunto artefacto explosivo fue lanzado a una camioneta que se encontraba en el sector.

 

Un joven que fue a ejercer su derecho al voto, dejó estacionada su camioneta a una cuadra del centro de votación. Según testigos, dos sujetos abordo de una moto partieron el vidrio y lanzaron el artefacto en el carro.

 

Funcionarios del Sebin se encuentran en el lugar realizando las experticias. El proceso de votación no se vio afectado por el hecho y continúa con normalidad.

Disparan contra venezolanos en Colombia que venían a votar

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Según una información publicada por Radio Caracol, los ciudadanos que poseen doble nacionalidad presuntamente tuvieron que lanzarse al Río Táchira para evitar ser impactados por los disparos.

 

Las autoridades en Venezuela han incrementado los controles para evitar el ingreso al vecino país disparando contra decenas de colombianos y venezolanos que pretendían ingresar utilizando balsas artesanales en el rio Táchira, y así participar en las elecciones municipales que se desarrollan.

 

Los ciudadanos venezolanos y los colombianos que poseen doble nacionalidad, tuvieron que lanzarse a las aguas para evitar ser impactados por los disparos y devolverse a Cúcuta nadando.

 

“Estaba intentado pasar pero los militares están a un lado del rio y comenzaron a disparar, fueron muy groseros y nos exigieron que nos devolviéramos” dijo Carlos Galindo, uno de los afectados.

 

La frontera se encuentra cerrada desde el pasado lunes quedando represados cientos de venezolanos que no lograron pasar al vecino país.

 

Este cierre de frontera ha generado un desabastecimiento de gasolina porque el parque automotor en Cúcuta se abastece de gasolina de contrabando con los llamados pimpineros en un 70%.

Adriana D’Elia: Hoy votamos por un país distinto diciembre

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Cerca de las dos de la tarde, la secretaria de Gobierno de Miranda y Jefa de Campaña del Comando Simón Bolívar en la entidad, Adriana D’Elia, ejerció su derecho al voto en el Liceo Parroquial Nuestra Señora del Rosario, ubicado en la urbanización La Trinidad del municipio Baruta.

 

Desde allí donde destacó la importancia de estos comicios, recalcando que este domingo se eligen las autoridades más cercanas al pueblo. “Estamos eligiendo a los líderes que tienen acceso directo para resolver nuestros problemas, así como al equipo de concejales que acompañan a los alcaldes. Hoy también muchos de los mirandinos, tenemos la responsabilidad de escoger al alcalde Metropolitano, quien es el encargado de generar políticas públicas para la Gran Caracas. Hoy votamos por un país distinto”.

 

Recomendó a los electores ejercer su derecho con calma. “Tenemos varios reportes de votos nulos, ante esto es importante sufragar con tranquilidad y seguir todas las instrucciones de los miembros de mesas para que el voto salga bien. En el Área Metropolitana son dos tarjetones, recuerden seleccionar las dos opciones y luego presionar la palabra votar. Hasta esta hora, todo el estado Miranda está en total tranquilidad, tenemos un clima excelente, por lo que no hay razones para no salir a votar”.

 

Finalmente, hizo un llamado a la juventud que activar la operación avalancha. “Hay que salir en avalancha, tal como lo anunció nuestro líder Henrique Capriles. Ya en el transcurso de la mañana vimos como muchos adultos mayores estaban votando. Estoy segura que nadie se va quedar hoy sin ejercer su derecho, porque tenemos que demostrar que vamos a superar todas las adversidades que está enfrentado el país. Hoy tenemos muchas razones para salir a expresar nuestro deseo de futuro y progreso para nuestro país, familia e hijos”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Richardo Mardo: «Cumplamos con Venezuela que nos ha dado todo, votar es esperanza»

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional, Richard Mardo, realizó un llamado a quienes aún no han ejercido su derecho al voto, a que saliera con entusiasmo de sus casas a escoger a los futuros representantes locales que dirigirá en los próximos 4 años las riendas de los 365 municipios del país.

 

Tras salir de la escuela República de México de Maracay, donde ejerció su derecho al voto, el parlamentario nacional expresó que se encontraba entusiasmado por participar en este nuevo proceso democrático.

 

Resaltó que este domingo cuando se celebra el Día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, no dudaba que brillaría la esperanza en Venezuela.

 

“El llamado a quienes todavía no ha salido de sus hogares, a que cumplamos con Venezuela que nos los ha dado todo, votar es esperanza, es querer a nuestro país”, expresó Mardo.

 

Resaltó que el proceso de votación es rápido y sencillo, que no tardó cumpliendo la herradura electoral más de cinco minutos. “Yo cumplí con entusiasmo, con la misma esperanza desde el primero día que empezamos la política social”.

 

A todos los ciudadanos que sueñan con una Maracay y una parroquia Choroní distinta, con servicios públicos eficiente y de progreso, los invitó a que cumpliera con su derecho constitucional y lograr el triunfo en el municipio Girardot, como en los últimos 4 procesos electorales. “Que nadie se quede en su casa”.

 

Precisó que los cambios se produce de abajo hacia arriba, por ello exhortó a la participación a todos aquellos que sueñan con un país distinto.

 

Dijo que está seguro que, “mañana va a renacer municipios diferentes con representantes que estarán al servicio del pueblo y no de un partido político”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Elecciones municipales ponen en relieve la división política

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Irma y Lenin son comerciantes, pero es casi lo único que tienen en común. Ella, residente de un sector acomodado de la ciudad, no ceja de denostar al gobierno tras votar en las elecciones municipales de este domingo en Venezuela; él, quien vive en un barrio popular, advierte que no es momento para que la derecha gane terreno.

 

Ambos son una muestra –minúscula pero simbólica– de los 19 millones de venezolanos que este domingo, divididos, concurren a las urnas para elegir acaldes y concejales.

 

Esta elección constituye el primer test del presidente Nicolás Maduro –electo por reducido margen hace siete meses– y una prueba de fuego a una oposición que hace catorce años trata de desalojar a la Revolución Bolivariana del poder.

 

“Tenemos una super crisis económica, hay cola para todo, hay escasez de todo. Con los votos estamos expresando la inconformidad con el gobierno”, afirma Irma Berrios tras votar en un centro electoral del acomodado municipio de Chacao, bastión opositor en el este de Caracas.

 

Ante una inflación de un 54,3% anual -la más alta de Latinoamérica- y la escasez de algunos productos básicos, la mujer asegura que el país vive la “peor crisis de su historia”.

 

“Como comerciante nunca he visto tanta escasez, de hecho tuve que cerrar a finales de noviembre porque no tenía mercancía para seguir trabajando”, comenta.

 

“Hay que salir a votar para ganarle una al gobierno, este país se está yendo hasta el fondo. Nunca había habido que hacer tantas colas para todo y la inseguridad nos esta comiendo”, dice en el mismo centro Neida Pernía, molesta porque la gente casi no ha salido a votar hasta el momento.

 

Pese a las medidas que Maduro ha tomado en el último mes para enfrentar la crisis inflacionaria, como la rebaja forzosa de precios y la importación masiva de alimentos, Pernía augura con tono apocalíptico que “para enero la situación va a ser terrible”.

 

Pero en el otro extremo de Caracas, en el popular barrio 23 de enero, el comerciante Lenin López, de 34 años, tiene una visión diametralmente opuesta.

 

“Son elecciones complicadas. Tenemos la obligación de conquistar una victoria para seguir adelante con el proceso revolucionario. Este no es el momento ideal para que la oposición gane terreno”, afirma López en esta zona, una trinchera chavista y donde solía votar el fallecido Hugo Chávez.

 

Si la oposición capta más alcaldías que las 54 que obtuvo en las municipales de 2008, “no va a venir a trabajar sino a perturbar el esfuerzo del presidente Maduro. Sería un retroceso y significaría que el legado de Chávez no se está cumpliendo”, agrega el joven.

 

“Esto es un termómetro: si la oposición gana más votos, ellos van a pedir el revocatorio del mandato, pero sino Maduro avanzará más rápido”, advirtió.

 

A su lado Carlos Sánchez, un obrero de 52 años, asegura que “si no fuera por las medidas del presidente los precios seguirían altísimos”. “Ahora tenemos que votar porque si gana la oposición para Maduro va a haber problemas, sobretodo ahorita que tienen todo acaparado”, recita siguiendo a pie juntillas las teorías conspirativas que cada dia lanza el gobierno.

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »