Archive for diciembre 8th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Denuncian «operación morrocoy» en El Hatillo (FOTO)

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El concejal metropolitano Freddy Guevara, denunció retrasos en los centros de votación del municipio El Hatillo. Asegura que se trata de una «operación morrocoy» para que los electores desistan a ejercer su derecho al voto.

 

«La intención es que la gente se desgaste en las colas. No importan los procesos, las máquinas ni las colas, quédese ahí firme y vote», insistió en entrevista a Unión Radio.

 

Desde el colegio Corocaima, señaló que en varios centros de votación se registran retrasos con las máquinas de votación, lo que retrasa el tiempo para sufragar.

 

Sin embargo exhortó a los caraqueños a dar muestra de civismo y salir a ejercer su derecho al voto. «A votar, a votar y a votar», reiteró.

 

Fuente imagen: @JuanAndresMejia

 

Fuente GV

Gómez Sigala denuncia sabotaje del CNE en Lara

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Eduardo Gómez Sigala, denunció a través de su cuenta en la red social Twitter que desde tempranas horas de la mañana el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha impedido que más de 500 personas voten en la Unidad Educativa «Vicente Salias», ubicado en Barquisimeto, estado Lara.

 

El diputado señaló que la mesa donde le tocó ejercer su derecho al voto, abrió a las 6: 15 de la mañana y a las 7 am se dañó. Contó que solicitaron el voto manual pero no fue aprobado. «No aprueban el voto manual para dilatar el proceso e impedirnos votar. Por supuesto en las mesas de mayoría opositora».

 

Sostuvo que los funcionarios del CNE se niegan a implementar el voto manual, «alegando que esperan autorización directa de la presidenta del CNE. Esperar autorización de Caracas es puro cuento de camino, pues el procedimiento habitual, es recurrir al voto manual».

 

Señaló que son más de 500 personas las que esperan para ejercer su derecho al voto, «muchos de ellos adultos mayores, que estamos desde temprano en la mañana queriendo votar».

 

«La falta de respuesta es un saboteo, aquí no hay fiscalía ni instancia, esto no es Democracia, es una burla al elector», añadió.

 

Fuente EU

En colegio del municipio Sucre el proceso electoral se retrasó cinco horas

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En el colegio San José de Palo Verde, municipio Sucre, los votantes de las mesas 2, 6 y 7 debieron esperar por más de cinco horas para comenzar a ejercer su derecho al sufragio debido a que las respectivas máquinas no funcionaban.

 

Según indicaron las autoridades del centro electoral, se comunicaron con el Consejo Nacional Electoral para informar de los problemas técnicos pero repetidamente los señalaban que reiniciaran las máquinas. Fue pasadas cinco horas que un técnico del ente electoral se presentó en el lugar y comprobó la avería de las máquinas por lo que las reemplazaron.

 

Marlene Gil, coordinadora del centro electoral, indicó que en las mencionadas mesas la votación comenzó efectivamente pasadas las 12:00 del mediodía.

 

En este centro de votación están inscritos 4.707 electores y para las 5.00 de la tarde habían sufragado poco más de 2.200 personas.

 

Mientras que en el colegio Gustavo Herrera de Chacao a las cinco de la tarde se habían votado más de 2.200 electores de un universo de 5.376.

 

Reporte de Verónica Egui…

 

Fuente EU

La gente salió a votar tarde en el Zulia

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Últimas Noticias hizo un recorrido por algunos centros de votación de Maracaibo y San Francisco y ahora se nota mayor presencia en los colegios que durante la mañana.

 

Algunos votantes en la escuela La Chinita, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, aseguraron que atendieron el llamado de la «Operación Remate» y la «Avalancha» y que estarán en cola hasta ejercer su derecho al voto.

 

En el colegio Cristo Rey, de San Francisco, la jornada se mantiene tranquila y aún hay electores en las mesas. Entran y salen con mucha rapidez por la poca presencia de votantes.

 

Fuente http://www.ultimasnoticias.com.ve/

Observadores nacionales llaman a respetar los resultados electorales

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta de la Organización Proyecto Social, Carleslia Ascanio, que fue acreditada por el Consejo Nacional Electoral como observadores nacionales, realizó un llamado a respetar los resultados de los comicios municipales.

 

«Quiero hacer un llamado a todos los candidatos a acatar los resultados electorales, no puede haber otro 15 de abril, no puede haber más muertos por no aceptar resultados y por hacer llamados irresponsables, el día de hoy debe terminar en paz, fortaleciendo las instituciones democráticas», expresó este domingo por Venezolana de Televisión.

 

También destacó que la jornada electoral ha transcurrido con total normalidad en todo el país, con un importante nivel de participación popular.

 

«Quiero agradecer a todo el equipo de observadores nacionales, a los acompañantes internacionales, a los compañeros que han estado en los municipios más lejanos del país haciendo su trabajo. Hemos sido acreditamos, una vez más, por el Consejo Nacional Electoral y les damos gracias, somos tres mil observadores a nivel nacional y lo que hemos podido constatar es la absoluta normalidad como se ha cumplido el proceso», exclamó durante un recorrido realizado por la unidad Educativa Miguel Antonio Caro en Catia.

 

Para este proceso electoral el CNE acreditó a 3.400 observadores nacionales y 50 acompañantes internacionales.

 

Fuente  http://www.ultimasnoticias.com.ve/

A las 6 de la tarde comenzó el cierre de centros de votación

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El cierre de mesas electorales inició este domingo a las 6 de la tarde en aquellos centros donde no habían electores en cola esperando para ejercer su derecho al voto.

 

Se espera que los resultados preliminares de estas elecciones municipales sean ofrecidos aproximadamente a las 8 de la noche por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

 

A las 4 de la tarde, la participación para estos comicios superaba 50%.

 

Fuente GV

Aveledo: La tendencia apunta a que participación llegaría a 60%

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, minutos antes de la hora del cierre de las mesas hizo un llamado a que quienes no han salido a votar lo hagan, pues todavía queda oportunidad de ejercer su derecho. «No importa que lleguen las 6, si siguen ahí, no pueden cerrar el centro», insistió.

 

Al referirse a los niveles de participación, aseguró que la tendencia «es a que nos acerquemos al 60% de participación».

 

Aveledo exhortó a que se garantice la seguridad de los centros de votación que todavía tienen electores en las colas. «La ley hoy tiene que ser igual para todos y debe haber garantías de seguridad», señaló.

 

Imágenes: Jacinto Convit, Pompeyo Márquez y Ramón J. Velásquez ejercieron su derecho al voto

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

El dirigente político Pompeyo Márquez, el médico científico Jacinto Convit y el expresidente Ramón J. Velásquez, dieron ejemplo a la juventud venezolana, pues ambos ejercieron su derecho al voto, pese a algunas dificultades para movilizarse.

 

Márquez, con 92 años, hizo un llamado a los jóvenes a participar en estas elecciones municipales, porque aseguró «no hay dificultad que impida votar».

convit81213

Mientras que Convit, de 100 años, asistió al centro electoral en silla de ruedas; sin embargo, manifestó: «no tuvo ningún inconveniente para votar». convit81213

 

 

ramon081213

Por su parte, el expresidente Ramón J. Velásquez, a sus 97 años, posó sonriente mostrando su dedo manchado.

 

En Baruta electores acuden con normalidad a votar‏

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

No hay trampa que pueda con un municipio movilizado y atento, señaló el concejal baruteño Omar Villalba al momento de ejercer su voto en el liceo Alejo Fortique de la urbanización Piedra Azul.

 

El edil de la Unidad Democrática, brindó un reporte luego de hacer un recorrido por los diferentes centros del municipio Baruta y explicó que aunque al principio hubo retraso en algunas mesas, actualmente el flujo de votantes es constante. “El proceso es muy rápido debido a que la opción de seleccionar todas facilita la elección”, dijo.

 

Villalba señaló que en Baruta hay 78 centros de votación donde sufragan más de 220 mil electores, y felicitó a los electores por el comportamiento ejemplar que han demostrado y el sentido del deber, señalando que esta es una de las elecciones municipales que contará con una alta participación de votantes.

 

Expresó que la mejor manera de expresar su opinión ciudadana es sufragando e invitando a aquellos que todavía estén en su casa que salgan a participar en las elecciones municipales.

 

Recordó que en Baruta los electores están divididos en tres parroquias: Cafetal, Las Minas de Baruta y Baruta, y deben marcar sus votos en dos boletas: una para Alcalde Metropolitano, Concejal Lista y Concejal Nominal y la segunda para Alcalde del Municipio, miembros uninominales y lista del Concejo Municipal.

 

Fuente: Nota de Prensa

Este son ejemplos de venezolanos que aman su país (FOTO)

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

Media preview

 

 

« Anterior | Siguiente »