Archive for diciembre 8th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Dato curioso: Hace un año fue la última aparición física de Hugo Chavez Frías

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hoy se cumple un año de aquel sábado por la noche, donde se pudo visualizar la última aparición física del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien a través de una cadena de Radio y Televisión informó anuncios importantes para el país, siendo uno de ellos enfrentar la reaparición del cáncer, lo que lo obligó a trasladarse a Cuba, lugar donde fue sometido a nuevas operaciones.

 

Durante su expresión, Chávez consideró que Nicolás Maduro “es uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad” para continuar con las riendas de país, “en caso tal de que yo no pudiera”.

 

En ese orden de ideas, el para el entonces Presidente venezolano, reveló que los médicos le habían recomendado operarse lo antes posible, pero señaló que él quiso antes venir a Venezuela a hacer su anuncio a la población. “Yo necesito ir a Venezuela y vine fue a esto”.

El Aissami: El proceso es rápido y sencillo

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, ejerció su derecho al voto y recordó que este 8 de diciembre «celebramos y recordamos el primer año de la última aparición en público del presidente Chávez»; lo que a su juicio «ratifica la convicción de abrazar las banderas de la paz y de la democracia».

 

Asimismo, El Aissami, aseguró que en el estado están constituidas el 100 % de las mesas y que no hay mucha gente en las colas porque el «proceso es rápido y sencillo».

 

El gobernador señaló que «esta es la elección número 19, lo que no es poca cosa» lo que en Venezuela se ha venido haciendo en democracia. «No hay otro país como Venezuela que haya tenido el mejor proceso electoral» y aseguró que este es un proceso democrático que ratifica la «independencia de Venezuela».

 

Tareck El Aissami aprovechó para felicitar al Consejo Nacional Electoral y a sus rectores.

 

El llamado del gobernador fue para que los venezolanos acudan con confianza a ejercer su derecho.

Fuente: GV

Diputada Barboza: «Nos han reportado muchas denuncias de un voto que ha sido inducido»

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La diputada integrante de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional (AN) Verónica Barboza, informó que han recibido “muchas denuncias de votos que han sido inducido” este domingo 8-D durante las elecciones municipales.

 

“Nos han reportado de muchas denuncias de un voto que ha sido inducido, y que hay puntos rojos cerca de algunos centros electorales”, aseveró.

 

Explicó que la información la han recibido en la sala situacional instalada en el comando de campaña Simón Bolívar.

 

Expresó que votar este 8-d no solo significa ejercer un derecho sino que existe un compromiso con garantizar y “convertirse en fiscales” del voto.

 

Recordó que durante el proceso de votación solo se puede tener un voto asistido.

 

“Mientras más personas salgamos a votar tendremos una radiografía de lo que está pasando en el país. El voto de hoy es muy importante, si salen a votar, vamos a saber quién es la mayoría: si el socialismo o el progreso”, comentó la parlamentaria.

 

Fuente: GV

Comando Simón Bolívar abre Sala de Denuncias para el 8-D

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Este lunes Liliana Hernández, representante del Comando Simón Bolívar ante el CNE; Roberto Picón, coordinador de análisis y seguimiento del Comando; y Verónica Barboza, dieron a conocer oficialmente la Sala de Denuncias Nacionales y regionales para este 8-D.

 

Hernández compartió que “Gracias a la participación de los votantes del 14 de abril y sus denuncias, se ha podido montar todo este sistema para estas próximas elecciones”. Asimismo, Picón añadió que esta sala “busca organizar todas las prácticas buenas de los pasados comandos y clasificar las irregularidades, de modo que todos hablemos el mismo lenguaje”.

 

Para la representante del Comando Simón Bolívar ante el CNE, Liliana Hernández, con la Sala de Denuncias Nacionales y Regionales se quiere “que usted presente su denuncia, que sepa que hay una forma de canalizarla, de solucionar y documentar su denuncia, a los efectos que el proceso electoral se desarrollo con normalidad”.

 

“El llamado que le hacemos es que la misma conducta ciudadana del 14 de abril, que fueron fiscales, contralores electorales y que le echaron pichón para defender su voto, la sumen este próximo 8-D”, comentó Hernández.

 

De igual forma, se pudo conocer que habrá una sala nacional y 335 salas municipales que estarán operativos desde el 6 de diciembre; así lo dio a conocer Verónica Barboza, responsable de la Sala de Denuncias, la cual enfatizó “Pueden hacer su denuncia al 0212.319.11.11 o a través de un SMS al 212* SOS”.

 

Barboza también recalcó que “es muy importante tener el nombre y número de cédula del denunciante, y si está asociado a una mesa, tener el número de esta”.

 

Para finalizar, Liliana Hernández comentó “El voto no lo cuida sólo el testigo de mesa, el voto lo cuida usted. Usted es vital en el proceso electoral, usted no es sólo un voto, usted es el garante de este resultad electoral”.

 

“Estas elecciones tienen un punto adicional, usted este domingo va a decidir si se queda con esta Venezuela del desabastecimiento, inflación, desorden, corrupción e ineficiencia; o vota por la Venezuela del progreso, del cambio y la que permita presionar a los que gobierna para que hagan ratificaciones en el país”, concluyó Liliana Hernández.

 

Fuente: Nota de Prensa

Conatel reporta equilibrio en la información

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Sala Situaciónal de Conatel comprueba, para las 11 y 30 de la mañana de este domingo, que los medios de comunicación han mantenido equilibrio en la información sobre el proceso electoral. “Ha existido una total normalidad en la cobertura de los medios de comunicación en los eventos electorales”, dijo Pedro Maldonado, presidente del organismo.

 

Destacó que confían en que se siga realizando de esta manera la cobertura de las elecciones por parte de los medios de comunicación. “Esperamos que en el transcurso del día se siga desarrollando de esa manera y que culminemos el proceso electoral en paz”.

 

De igual forma hizo un llamado a que la ciudadanía salga a ejercer su derecho al sufragio.

 

“Todo el pueblo venezolano a votar a ejercer su derecho al voto, es una gran oportunidad para dirimir las controversias, para ejercer el derecho sagrado que nos da y nos entrega la democracia”.

Ofensiva cibernética en Venezuela afecta a Bitly

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Los venezolanos se han lanzado a la búsqueda de dólares en las últimas semanas, refugiándose en la divisa verde en momentos en que la moneda nacional está en caída libre, reseña Associated Press.

 

En vez de tratar los desequilibrios económicos en la raíz de la caída del bolívar, el gobierno se ha dedicado a perseguir a los portadores de las malas noticias: bloquea las páginas de internet que la gente usa para seguir la pista al mercado negro de los dólares.

 

Los activistas cibernéticos dicen que la ofensiva ha llegado a extremos absurdos, incluso contra Bitly, el popular sitio para acortar las direcciones de internet y facilitar su envío como enlaces a través de Twitter y otros medios sociales. Durante más de dos semanas, el acceso a ese servicio ha estado parcialmente censurado por varios proveedores de internet en Venezuela, aparentemente porque la gente estaba usando Bitly para burlar el bloqueo impuesto a los sitios que siguen la pista al valor de las monedas.

 

La compañía de Nueva York dice que tales restricciones sólo han existido en China, que tiene uno de los peores historiales del mundo en materia de libertad informática, y que incluso así no ha sido por períodos tan prolongados. Los opositores del gobierno socialista de Venezuela dicen que los controles tienen por fin oscurecer la información sobre los problemas económicos cada vez mayores del país sudamericano.

 

“Nosotros ayudamos a la gente con información y análisis sobre su mundo”, dijo Mark Josephson, director general de Bitly. “Cuando alguien entorpece esa misión, no nos hace sentir bien”.

 

Bitly quedó atrapada en el fuego cruzado de la polarizada política venezolana hace un mes, poco después que el presidente Nicolás Maduro decidiera bloquear el acceso a sitios como www.dolartoday.com, que publica la tasa del bolívar contra el dólar en el mercado negro, que ahora es diez veces el cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar.

 

Maduro acusa a los sitios de alimentar una “guerra económica” contra su gobierno, que enfrenta elecciones municipales este fin de semana, la primera prueba política desde que ganó por estrecho margen la presidencia en abril tras la muerte de Hugo Chávez. Muchos también son críticos abiertos del gobierno.

 

Entonces los sitios lograron burlar los controles emigrando a Twitter y manteniendo a cientos de miles de venezolanos informados sobre la tasa de cambio en el mercado negro usando Bitly para dirigir el tráfico a sitios nuevos.

 

En respuesta, la autoridad normativa de telecomunicaciones, Conatel, envió una carta a Twitter el 19 de noviembre pidiéndoles que eliminara de inmediato todas las cuentas usadas para infringir los controles cambiarios de Venezuela, advirtiendo que no hacerlo sería “muy dañino para la economía venezolana”. Twitter ha ignorado la solicitud pero declinó comentar sobre el asunto.

 

Casi al mismo tiempo, Bitly desapareció sin aviso, al menos para la mayoría de los venezolanos que son suscriptores del proveedor estatal CANTV. Como resultado, el promedio de clics en enlaces generados por Bitly ha caído a la mitad, a unos 1,5 millones diarios en Venezuela, dijo Josephson.

 

“Es como cerrar todas las autopistas en el país porque hay un accidente en una calle”, dijo Luis Carlos Díaz, ciberactivista y columnista de tecnología para el diario caraqueño Tal Cual.

 

El gobierno no ha dicho cómo planea controlar la pérdida de valor del bolívar, un factor importante en el aumento de la inflación, que en octubre tocó una cota máxima de dos decenios con 54%. Los economistas dicen que la única forma de estabilizar la moneda es devaluarla y eliminar los controles impuestos hace una década que restringen la cantidad de divisas extranjeras que los venezolanos pueden comprar. Maduro insiste vigorosamente que nunca hará eso.

 

Mientras tanto, el juego del gato y el ratón en el mercado de divisas sigue, porque aunque Bitly sigue sin que se pueda tener acceso a él, otros servicios similares no han sido afectados. Y un número cada vez mayor de venezolanos tienen acceso a Bitly a través de redes privadas de internet más seguras.

 

Aproximadamente cada 12 horas, el sitio DolarToday tuitea un mensaje a sus más de 350.000 seguidores, dirigiéndolos a una nueva dirección de internet con una herramienta para acortar direcciones de internet de Google, declaró el dueño del sitio a The Associated Press, quien habló a condición de no ser identificado porque pueden arrestarlo por publicar la tasa de cambio ilegal.

 

Igor Molina, alto funcionario de Conatel, defiende las medidas tomadas por la entidad para limitar algunos de los sitios. Los más de 100 sitios que se ordenó bloquear “no reflejan la economía real y asignan un valor arbitrario al dólar”, dijo.

 

A pesar de tener una de las menores velocidades de descarga de internet del mundo, los usuarios venezolanos ocupan el cuarto lugar entre los más activos del mundo en Twitter, según un estudio de este año de PeerReach, una firma de investigación de redes sociales.

 

Parte de esa actividad se debe a la situación política. El acoso a periodistas, la emisión arbitraria de licencias del espectro radioeléctrico y la adquisición de medios privados de radio y televisión por parte de personas partidarias del gobierno han hecho de la internet el último bastión de las críticas al gobierno. Y muchos temen que pudiera ser el próximo campo de batalla. “Hoy es Bitly, pero mañana pueden ser los sitios web de la oposición”, dijo Díaz, el columnista de Tal Cual.

 

Fuente: Agencias

Muere sujeto en la av. Victoria tras intercambio de balas

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Usuarios de la red social Twitter informaron que este domingo al mediodía, día en el que se efectúan los comicios municipales 2013, falleció un ciudadano tras registrarse un tiroteo en la avenida Victoria de Caracas.

 

Trascendió que el occiso podría ser un funcionario de la Policía de Caracas. Apararentemente el intercambio de balas inició cuando los antisociales intentaron robar un abasto.

 

Además se supo que el funcionario abatido logró dispararle a sus atacantes, dejando así a dos heridos luego del enfrentamiento.

 

Fuente: GV

Iris Varela confirmó que más de 14 mil presos votarán en 20 centros penitenciarios del país

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

La ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela ejerció su derecho al voto en el Centro de Formación del INCE «Luis Beltrán Prieto Figueroa» y confirmó que 14.644 privados de libertad sufragarán en 20 centros penitenciarios del país.

 

Indicó que se ha dispuesto de toda la logística con el CNE para garantizar el voto de los internados. «Ya todos los centros penitenciarios que tienen centros de votación están funcionando con normalidad», agregó.

 

De igual manera, recordó que en esos centros de votación ejercen su derecho al voto también los habitantes de las comunidades vecinas a las cárceles.

 

Varela resaltó la importancia que tienen todos los venezolanos de cumplir con estas elecciones municipales e invitó a todos los venezolanos a acudir a los centro de votación para ejercer el derecho al voto.

 

Fuente: GV

Colas flojitas en lo que va de mañana electoral

Posted on: diciembre 8th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Pasadas las 10:00 a.m. numerosos son los personeros políticos, aspirantes a alcaldes y consejales y electores que han ejercido su derecho al voto. Según han reconocido los distintos rectores del Consejo Nacional Electoral la instalación de las mesas electorales no ha llegado al 100% en todo el país. Por ejemplo, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, aseguró, pasadas las 8:00 de la mañana, que el 85% de las mesas en el territorio nacional ya se encontraban activas.

 

Por su parte el también rector del CNE, Vicente Díaz, indicó a las cámaras de televisión que hasta los momentos no se observan las «colas habituales» en los centros electorales. A este respecto Díaz indicó que esto se puede deber a dos motivos: 1) Distintos factores políticos han llamado a votar en el transcurso del día y no todos en la mañana y 2) el proceso de votación, frente a la máquina, se desarrolla de forma «muy rápida».

 

El Plan República también hace lo suyo

 

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, M/G Vladimir Padrino López, comentó que hasta los momentos no se ha sucedido «ningún incidente de importancia» durante el proceso de votación. De igual forma indicó que, hasta las 9:30 a.m., apenas se habían registrado seis delitos electorales. En el mismo orden Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, señaló que los funcionarios del Ministerio Público están atentos en todo el país para «garantizar el derecho al voto».

 

Los aspirantes están votando desde bien tempranito

Candidatos a alcaldes han ejercido su derecho al voto desde muy temprano. Por ejemplo el candidato a la alcaldía de Maracaibo por el Psuv, Pérez Pirela, fue uno de los primeros candidatos elegibles en sufragar. Un poco más tarde, e igual en la capital del Zulia, la candidata a la reelección Evelig Trejo acudió a ejercer su derecho al voto.

 

En Caracas los gallos también están votando, uno de los primeros candidatos en dejarse fotografiar con su comprobante de voto fue el alcalde de Baruta, y aspirante a la reelección, Gerardo Blyde, de la MUD. No se le quedó atrás Winston Vallenilla, candidato del Psuv, quien acompañado de su esposa y de su hijo acudió a sufragar.

 

Por su parte los representantes de los distintos poderes púbicos también ha ejercido desde temprano su derecho al voto, tal es el caso del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdaco Cabello; el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres; y el gobernador del Táchira, Vielma Mora, entre otros.

 

1173791957284a8ca382e8e0e13f0e62.jpg

0e8d8ab6c85c456e9e8dfc2ae2969b7c.jpg

Fuente: ÚN

Venezolanos invitan a votar con el hashtag #VotaVenezuela

Posted on: diciembre 8th, 2013 by lina No Comments

Este domingo son las elecciones municipales en las cuales los venezolanos van a elegir en total 337 alcaldes y 2.455 concejales, por ello, los venezolanos invitaron a votar a través del hashtag  #VotaVenezuela.

 

 

 

« Anterior | Siguiente »