Archive for diciembre 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Claves para elegir un lubricante íntimo

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La lubricación es fundamental para el sexo placentero, pero ¿qué pasa si no es la adecuada? Los lubricantes son tus mejores aliados y Nosotras te explicamos cómo elegirlos. Sabemos que el sexo placentero depende de muchos factores, y no hay duda que la lubricación es uno de los más importantes. La sequedad vaginal puede deberse a muchas causas, pero favorablemente una de las soluciones más prácticas para este problema reside en los lubricantes vaginales.

 

Son varias las opciones en el mercado, entonces ¿cuál elegir? Tranquila, Nosotras te lo explicamos con detalle.

Para comenzar siempre es recomendable optar por lubricantes a base de agua pues son más amables con nuestra piel, disminuyendo al mínimo las posibilidades de sufrir reacciones alérgicas o irritaciones. Los lubricantes a base de aceite, aunque son también populares, no funcionan bien en todas las mujeres.

 

Si lo que buscas es un sexo oral placentero y lleno de sabor, entonces los lubricantes saborizados son tu mejor alternativa. Estos aportarán sensaciones diferentes e intensas a la felación o el cunilingus, aumentando el disfrute.

 

Los lubricantes que, además de permitir penetraciones más suaves, ofrecen un efecto de frío o calor, son altamente recomendados para intensificar las sensaciones durante la penetración. Éstos pueden hacer que ambos disfruten de un encuentro diferente y placentero. Además si buscas experimentar con el sexo anal, se recomienda elegir lubricantes especiales para esta práctica, que ayudarán a relajar la zona y aportar una lubricación mucho más prolongada.

 

Ahora ya estás lista para elegir la presentación que más te convenga y darle un toque extra de placer a tus encuentros.

¡Beneficios del sexo según su frecuencia!

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Son muchos los estudios que han llegado a la conclusión de que el sexo es beneficioso para la salud. Se dice que el sexo es el mejor aliado del cutis, que reduce el estrés, que adelgaza, que aumenta la esperanza de vida, que las personas que mantienen relaciones sexuales tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama…

 

Nosotras.com estamos de acuerdo: el sexo es muy saludable. Tener relaciones sexuales es bueno para el cuerpo pero los beneficios dependen de la frecuencia con la que lo practiquéis. Descubrid cómo beneficia el sexo a la salud según el número de veces por semana que lo practiquéis.

 

Una vez por semana

El mayor beneficiado de tener relaciones sexuales una vez por semana es vuestro peso. El sexo hace que el cerebro libere oxitocina, la cual promueve el sueño. Como más tiempo durmáis, más calorías quemáis por lo que se dice que el sexo adelgaza.

 

Dos veces por semana

El beneficiado de practicar sexo dos veces por semana es el sistema inmunológico ya que con la actividad sexual se generan un 30% más de proteínas inmunoglobinas, las cuales os protegen de posibles enfermedades y os mantienen saludables.

 

Tres veces por semana

Practicar sexo tres veces por semana es beneficioso para el corazón ya que el sexo mejora el ritmo cardíaco y la circulación de la sangre. Las parejas que tienen relaciones sexuales tres veces a la semana tienen menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

 

Cuatro veces por semana

Mantener relaciones sexuales cuatro veces por semana es tener una vida sexual bastante activa. Esto tiene efectos muy positivos sobre la piel ya que el sexo oxigena el tejido cutáneo.

 

Cinco veces por semana

El gran beneficiado de tener sexo cinco veces por semana sois vosotras mismas. Es la mejor manera de aliviar el estrés y generar sensación de bienestar. La actividad sexual segrega estrógenos, endorfinas y oxitocinas que os harán ir a dormir muy relajadas y de buen humor.

 

Seis veces por semana

Tener relaciones sexuales de forma tan regular aumenta la capacidad cerebral, concretamente beneficia la memoria y el aprendizaje.

 

Siete veces por semana

El beneficiado es vuestro estado de ánimo. Mantener relaciones sexuales a diario con vuestra pareja es sinónimo de que la relación marcha a la perfección por lo que el estado de ánimo aumenta considerablemente. Además, el sexo regular reduce la ansiedad y produce endorfinas que son las hormonas de la felicidad.

 

Así que, aunque no necesitéis ninguna razón extra para tener relaciones sexuales, practicar sexo es una actividad que tiene muchos beneficios directos para la salud, especialmente si se realiza con una alta frecuencia.

3 Movimientos inesperados que aman los hombres

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Como volverlo loco en la cama? Echa un vistazo a los siguintes consejos. Elllos pueden ayudarte a tener una noche de amor inolvidable.

 

Háblale sucio

Cuentale tus sucios pensamientos. Pero no hay que hablar demasiado. Es molestoso.

 

Tócate

Los hombres se vuelven locos si saben que te gusta tú cuerpo.

 

El número mágico

Los hombres aman la posición 69. Puedes hacerle una sorpresa. Pero no hay que pasar mucho tiempo en ella…

Las caricias: Imprescindibles para el buen sexo

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El buen sexo está compuesto de muchos elementos, pero sin duda las caricias son uno de los más importantes, ¿sabes por qué? En Nosotras.com te lo explicamos. No es simplemente porque a las chicas nos gusta sentirnos queridas en la cama, las caricias y su importancia va mucho más allá de eso. Se trata más bien de un medio que nos permite vincularnos mucho más a nuestro chico, estrechando los lazos y haciendo que el encuentro sea mucho más sensorial y excitante.

 

Las caricias son un mecanismo muy directo para excitar a nuestra pareja y a nosotras mismas, haciéndonos sentir que el contacto que estamos experimentando va mucho más allá del coito. Son también una forma de explorar el cuerpo de nuestra pareja y descubrir sus zonas erógenas y sus puntos máximos de placer a través del tacto.

 

Pero además este tipo de gestos invitan claramente a la relajación, nos hacen sentir mucho más cómodas en la intimidad haciendo que los sentimientos de tensión o ansiedad disminuyan. Por eso las caricias son particularmente importantes en el contacto entre aquellas parejas que cuentan con poco tiempo para la intimidad, o que acumulan mucha tensión en su rutina diaria. Su presencia hará que el sexo sea mucho más agradable.

 

Además las caricias son una excelente forma de afianzar la complicidad y el vínculo entre ambos, haciendo que el sexo transcienda a un nivel mucho más importante para la pareja. Con todas estas ventajas ¿es necesario que te invitemos a acariciar y ser acariciada?

Disfruta de una mejor intimidad sexual y potencia tus encuentros gracias a tus manos.

 

 

Las bebidas energéticas alteran el ritmo de nuestro corazón

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Siempre están señaladas y cada vez con más razones. Las bebidas energéticas, tan presentes ya en las noches de ocio, no son aliadas de nuestro corazón porque alteran el ritmo cardiaco. Lo acaba de mostrar un estudio de la Universidad de Bonn (Alemania). Según esta investigación, que se presentará en la reunión anual de la Sociedad Norteamericana de Radiología, los adultos sanos que consumen bebidas energéticas altas en cafeína y taurina registran un aumento significativo de las tasas de contracción del corazón una hora más tarde.

 

«Hasta ahora no hemos sabido exactamente qué efecto tienen estas bebidas energéticas en la función del corazón», dijo el profesor Jonas Dörner. «Hay preocupaciones acerca de los posibles efectos secundarios adversos de los productos sobre la función del corazón, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, pero existe poca o ninguna regulación de las ventas de bebidas energéticas», alerta este experto. «Por lo general, las bebidas energéticas contienen taurina y cafeína como sus principales ingredientes», apunta Dörner, subrayando que la cantidad de cafeína es hasta tres veces mayor que en otras bebidas con cafeína como el café o el refresco de cola.

 

Se conocen muchos efectos secundarios asociados con un alto consumo de cafeína, incluyendo frecuencia cardíaca rápida, palpitaciones, aumento de la presión arterial y, en los casos más graves, convulsiones o la muerte súbita. Para el estudio, que está en curso, Dörner y sus colegas usaron imágenes por resonancia magnética cardiaca (MRI) para medir el efecto del consumo de bebidas energéticas en la función cardiaca en 18 voluntarios sanos. Cada uno se sometió a resonancia magnética cardiaca antes y una hora después de consumir una bebida energética con taurina (400 mg/100 ml) y cafeína (32 mg/100 ml).

 

En comparación con las imágenes de referencia, los resultados de la RM cardiaca una hora después del consumo de la bebida energética por parte de los participantes reveló un aumento significativo de los picos de tensión y mayores picos de tasas de tensión sistólica (mediciones de la contractilidad) en el ventrículo izquierdo del corazón, que recibe la sangre oxigenada de los pulmones y la bombea a la aorta, que la distribuye en el resto del cuerpo.

 

«No sabemos exactamente cómo o si esta mayor contractilidad cardiaca tiene efectos en las actividades diarias o el rendimiento deportivo», reconoció Dörner, agregando que se necesitan más estudios para entender este mecanismo y determinar cuánto tiempo dura el efecto de la bebida energética. Los investigadores no encontraron diferencias significativas en la frecuencia cardiaca, la presión arterial o la cantidad de sangre expulsada por el ventrículo izquierdo del corazón entre el examen inicial y el segundo por MRI.

 

«Hemos demostrado que el consumo de bebidas energéticas tiene un impacto a corto plazo sobre la contractilidad cardiaca», sentencia Dörner, quien aconseja que los niños y las personas con arritmias cardiacas conocidas eviten las bebidas energéticas porque los cambios en la contractilidad podrían desencadenar arritmias. Las bebidas energéticas representan una industria multimillonaria que crece día a día.

 

Aunque los adolescentes y adultos jóvenes han sido tradicionalmente los mayores consumidores, en los últimos años se han iniciado en su consumo más personas de todos los grupos demográficos. Un informe de 2013 de la Administración de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental norteamericana señala que en Estados Unidos, desde 2007 hasta 2011, el número de visitas al servicio de urgencias relacionadas con el consumo de bebidas energéticas casi se duplicó, pasando de 10.068 a 20.783. La mayoría de los casos fueron en pacientes de 18 a 25 años, seguidos de los de 26 a 39.

 

 

Muestra de sangre podría suplir a la biopsia para detectar el cáncer

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una muestra de sangre que se hace pasar por un pequeño filtro de plástico podría sustituir en muchos casos las biopsias para la detección de cánceres, según un hematólogo francés, que va a utilizar su invento para realizar pruebas con pacientes a comienzos de 2014 y pretende comercializarlo en unos meses.

 

El principio del invento es que las células cancerosas se quedan en la superficie al pasar el filtro y entonces pueden ser fácilmente analizadas para establecer un diagnóstico mucho más barato y sencillo que una biopsia, destacó el hematólogo Yvon Cayre, en unas declaraciones publicadas este sábado por Le Parisien. Según los cálculos de este investigador de la universidad Pierre y Marie Curie de París, al menos un 60% de las biopsias se podrían reemplazar por un simple análisis de sangre.

 

La excepción sería cuando las células tumorales son raras porque entonces habría que seguir recurriendo a la biopsia. El precio del tubo de plástico que sirve de filtro, y que todavía no tiene nombre oficial, no superará los 200 euros, según las estimaciones de Serge Kraïf, director de Biocare Cell, una estructura empresarial que se ha constituido para lanzar este proyecto con la intención de comercializarlo «de aquí a cinco o seis meses».

 

Además de la naturaleza mucho menos invasiva de una toma de sangre, otra ventaja de este método es que «la biopsia no está adaptada a las nuevas terapias personalizadas contra el cáncer», afirmó Cayre. La razón es que «la particularidad de las células tumorales es que tienen anomalías genéticas. Y con la presión de estos nuevos tratamientos selectivos, esas anomalías experimentan mutaciones.

 

Para hacerles un seguimiento, no se puede hacer una biopsia cada vez». Por otro lado, el dispositivo abre perspectivas para descubrir anomalías fetales como enfermedades genéticas del tipo de la trisomía 21. Es decir, que el filtro de sangre podría sustituir en el futuro a la amniocentesis, en la que se necesita extraer una muestra de líquido amniótico durante el embarazo, con los riesgos que entraña.

 

 

¿Por qué nos gustan tanto los alimentos que resultan menos sanos?

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Por qué a muchos les gustan los alimentos que resultan menos sanos? ¿Por qué resultan más atractivos al paladar las grasas, fritos, alimentos salados y el azúcar? Según detallan investigadores de la Universidad de Birmingham, nuestros alimentos preferidos tienen un rasgo en común: su irresistible sabor se potencia con tres ingredientes, sal, azúcar y grasa. Tres ingredientes que, en exceso, resultan peligrosos para la salud, que abundan en nuestro entorno y que se presentan en una amplísima variedad de formas, texturas, aromas y sabores, lo que contribuye a incrementar nuestro riesgo de padecer sobrepeso y obesidad.

 

Desde Eroski Consumer dan respuesta a estas preguntas. La ‘alegría de comer’ no sólo está mediada por la satisfacción que otorga cubrir una necesidad fisiológica vital. El proceso de regulación del apetito es de todo menos fácil. Sabemos que se modula mediante un mecanismo cerebral que controla el llamado ‘equilibrio energético’. Dicho mecanismo se denomina ‘regulación homeostática’ y pretende equiparar la energía que gastamos con la que ingerimos con los alimentos. Existe una regulación homeostática a corto plazo, pero también funciona a largo plazo, y en ella participan diversas sustancias corporales (péptidos gastrointestinales, hormonas de los tejidos grasos del cuerpo y mecanismos centrales localizados en el hipotálamo).

 

Sin embargo, ni la biología ni la química orgánica lo explican todo, pues en el control del apetito inciden otras variables. Además de la regulación de energía, también está implicada la ‘regulación hedónica’, en la que participan factores emocionales y de motivación y en la que influye de forma notable la palatabilidad de los alimentos.

 

De entre los más irresistibles, la investigación de la Universidad de Birmingham, antes citada, señala a los siguientes: Dulces y postres, como el chocolate, buñuelos, galletas, pasteles, dulces y helados de crema.

 

Aperitivos salados, como patatas fritas o galletas saladas. Comidas rápidas, como hamburguesas, pizza o pollo frito. Bebidas azucaradas, como las gaseosas, té dulce, batidos, café dulce u otras bebidas con azúcar. ¿Por qué elegimos lo salado o lo dulce? Los alimentos más placenteros pueden modular nuestra ingesta, ya sea en condiciones de hambre o de saciedad. Saborear alimentos apetitosos puede darnos una enorme satisfacción. Es aquí donde entran en juego los alimentos con muchas calorías, o los alimentos salados.

 

Los animales, según reflejaron Clifford B. Saper y colaboradores en la revista Neuronen octubre de 2002, tendemos a consumir sustancias dulces y saladas más allá de la necesidad de reposición de energía, mientras que evitamos las sustancias muy agrias o amargas, un comportamiento que incluso se produce entre animales privados de comida. Estas elecciones se justifican mediante una explicación adaptativa: los sabores amargos se asocian a menudo con alcaloides tóxicos, mientras que la acidez de muchas sustancias ácidas puede indicar deterioro o inmadurez del alimento. Los sabores dulces, grasientos o salados, en contra, nos indican que los alimentos que los contienen nos aportarán nutrientes importantes para la supervivencia.

 

La densidad energética hace referencia a la cantidad de energía disponible en un alimento o bebida, por unidad de peso. De este modo, como el apio crudo aporta pocas kilocalorías por unidad de peso (0,11 kcal/gramo), tendrá menos densidad energética que el chocolate (5,19 kcal/gramo). ¿Por qué somos tan proclives a sobreingerir alimentos con alta densidad energética? Su consumo genera, sin duda, efectos gratificantes y nuestro cerebro nos envía mensajes para que sigamos consumiéndolos, en ocasiones por encima de nuestro apetito.

 

Tal como detalló en enero de 2010 la doctora Stephanie Fulton, del Departamento de Nutrición de la Universidad de Montreal, nuestra tendencia innata a seleccionar alimentos ricos en grasa y azúcar (es decir, con una alta densidad energética) se explica gracias a mecanismos de adaptación que nos permitieron sobrevivir en condiciones de escasez de alimentos (es lo que ha vivido el hombre a lo largo de su historia). Así, la actual abundancia y accesibilidad de esta clase de alimentos en muchas partes del mundo, incluida España, promueve su excesiva ingesta, lo que se traduce en consumo exagerado de calorías y el consiguiente aumento de peso. Para la doctora Fulton, «los procesos neuronales que regulan la motivación de comer pueden anular las señales de saciedad».

 

En dichos procesos influyen los alimentos ricos en azúcar y grasa, ya que pueden generar respuestas neuronales que fortalezcan el futuro comportamiento dirigido hacia estos alimentos a la vez que debilitan las señales cerebrales que nos invitan a dejar de comer un alimento concreto.

 

Ello se convierte en una bomba de relojería si rodeamos a nuestro cerebro de señales que nos invitan a comer y nos recuerdan cómo, dónde y cuándo podemos hacerlo, como sucede en la actualidad. A lo antes descrito debemos sumar, por último, que existen motivaciones que van más allá, ya que algunas nos dirigen a los alimentos insanos con argumentos como los siguientes: «para olvidar mis preocupaciones», «porque me ayuda a superar la depresión» o «para olvidar mis problemas»; conductas que requerirán un control psicológico.

 

 

Mascarilla facial de calabaza (Receta)

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una vez más, insistimos del valor de las frutas y verduras que guardamos en el refrigerador y su valor para la belleza. No es necesario gastar dinero en costosas cremas, pudiendo elaborarlas en nuestro propio hogar. Prepara esta sencilla máscara de calabaza en tu hogar, y tómate un tiempo para disfrutar de un momento de relax y belleza.

 

Lo único que necesitas es puré de calabaza y una clara de huevo. Mientras la calabaza está llena de vitaminas A y C, y ayuda a exfoliar y aclarar la piel, el huevo suavizará y tonificará la dermis del rostro.

 

Paso a paso de la mascarilla de calabaza

Para comenzar, añade la clara de huevo en un tazón pequeño y bátela con el batidor. Una vez bien batida la clara de huevo, agrega el puré de calabaza. Mezcla bien ambos ingredientes, hasta que quede una pasta suave y homogénea.

 

¿Listo? Bien, ahora lava bien tu rostro para quitar todo rastro de maquillaje y suciedad, para aplicar la mascarilla desde la barbilla, cubriendo toda la superficie, evitando los ojos, para no sufrir ningún tipo de irritación.

 

Para aplicarla, tira bien tu cabello haca atrás y coloca la mezcla que preparaste sobre la piel limpia. Quedará sobre tu rostro una máscara bastante líquida y liviana. Busca un lugar donde puedas reposar cómoda y relajada: el sofá, la cama, etc, y deja actuar la máscara de calabaza durante unos 15 minutos. Luego quítala suavemente con un poco de agua tibia, ya sea en el lavabo o un paño húmedo.

 

Antes de comenzar a usar la crema casera de calabaza, debes asegurarte de que no te producirá ningún tipo de alergia. Para ello, prueba en la parte interna del brazo, igual de sensible que el rostro, si puedes tolerar los ingredientes.

 

¿Qué te pareció esta receta de máscara de calabaza? ¿Ya la has probado? No te pierdas más de estas recetas caseras aplicadas a las mascarillas de belleza, como la mascarilla casera contra el acné o las arrugas.

 

 

La Flor de Jamaica ayuda a perder peso

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Te imaginas perder peso bebiendo? La Flor de Jamaica, también llamada Roselle o Karkadé, es una bebida muy consumida en algunos países como Senegal, Sudán, México, Panamá, Tailandia y Malasia. Resulta muy apreciada por sus habitantes debido a sus altas propiedades saludables. Se obtiene moliendo y calentando la flor y acompañándola con agua y otras bebidas.

 

 

María Herranz y Vicente Micol, del Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante, España), acaban de demostrar que esta bebida tiene efectos muy positivos en personas con obesidad: Reduce el colesterol, el riesgo de diabetes y los problemas cardiovasculares. La investigación se llevó a cabo con ratones y humanos en un periodo de tiempo de tres años.

 

Los investigadores escogieron a 31 pacientes que poseían un cuadro patológico con niveles anormales de glucosa, hipertensión, hígado graso, triglicéridos y colesterol.

 

Les hicieron un seguimiento durante un año -período en el que no dejaron de consumir Flor de Jamaica- y observaron que en un mes ya mejoraban en todos los valores relacionados con el cuadro de una persona obesa. Consumían entre 6 y 8 gramos diarios de esta Flor de Jamaica.

 

La cualidad más destacada de esta flor en el estudio es la capacidad de sus polifenoles contra las células grasas de los tejidos adiposos.

 

Afirman además que es capaz de reducir la tensión sanguínea alta hasta en un 20%, la diabetes en un 25% y los niveles de la frecuencia cardíaca. Aunque también se ha demostrado que es un diurético que no todos pueden consumir por su efecto ligeramente laxante.

 

 

Cinco formas de adelgazar sin moverte

Posted on: diciembre 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Eres de las que definitivamente odian ir al gimnasio, correr o andar en bicicleta? ¿Es que no te queda mucho tiempo para ejercitarte? ¡No te preocupes!, aunque tú no lo creas, existen métodos alternativos que te ayudan a quemar algunas calorías.

 

Varios expertos aconsejan aprovechar diversas actividades para tonificar los músculos y reducir centímetros. En ActitudFEM te decimos cuáles son las 5 maneras de adelgazar estando quieta.

 

1. Fortalece tu zona media

Cuando estés de pie, inclina la pelvis hacia adelante y contrae el vientre, esto hará que tu abdomen trabaje. Según el doctor Cedric Bryant, director científico de la American Council on Exercise, estos ejercicios isométricos pueden ayudarte a fortalecer tu abdomen. Aguanta 10 segundos y repite la acción 10 veces.

 

2. Aprieta los glúteos

Contrae con firmeza los glúteos y los muslos mientras estás parada. Mantén esa posición por 10 segundos y luego descansa. Repite el ejercicio 10 veces.

 

3. Estira tu torso

Estírate hasta llegar lo más alto posible. “Con ello, añades centímetros verticalmente y restas horizontales”, dice Jennifer Kries, profesora de Pilares y experta en acondicionamiento físico. Además, recomienda mejorar la postura, porque la mayoría del tiempo ponemos la espalda curva, ya sea porque estamos sentadas en la oficina, mirando el teléfono celular, o recogiendo cosas del suelo. Eso daña nuestra espalda.

 

4. Abre los brazos

Pon los talones juntos y los pies apuntando hacia afuera, con los brazos abiertos. Aprieta muslos y glúteos. Esta posición llamada “trípode” en Pilates, ayuda a tonificar el cuerpo y quemar calorías. Mantén la posición por un minuto y respira profundo.

 

5. Acude a las plataformas vibratorias

Las plataformas vibratorias se han puesto de moda y es que sus cualidades permiten sin esfuerzo ejercitar los músculos del cuerpo. Estar de pie en una de estas plataformas durante 20 minutos, es casi lo mismo que si estuvieras 2 horas en el gimnasio. Will Caton, entrenador personal de varias celebridades, dice que no basta con estar paradas en la máquina, hay que contraer el cuerpo y adoptar distintas posiciones.

 

Puedes separar un poco las piernas; sentarte con las piernas en alto contrayendo el abdomen o parada con una sola pierna y la otra doblada hacia arriba. No es necesario permanecer por mucho tiempo en estas posturas, basta con ir alternando cada 30 segundos a 1 minuto.

 

Aprovechemos cada minuto de nuestra vida para darle fortaleza a nuestros músculos sin tener que gastar una fortuna en gimnasios.

 

 

« Anterior | Siguiente »