El sangrado en cualquier parte del cuerpo se trata de un síntoma detrás del cual se oculta una afección. Uno de los sangrados más comunes se presenta en la boca. En esta entrega te decimos a qué se debe el sangrado dental.
Motivos por los que sangran las encías
1 # Falta de higiene bucal
Luego de 36 horas de no cepillarte los dientes de forma adecuada, puede comenzar a desarrollarse el proceso que desencadenará el sangrado de encías. Por eso es vital cepillarse los dientes 3 veces por día y utilizar hilo dental; éste último debe ser insertado entre los dientes porque es donde se asienta la placa. Los cepillos eléctricos son ideales, ya que masajean las encías promoviendo la circulación de sangre.
2 # Mala alimentación
Seguro que ya lo sabes, pero es necesario repetirlo: si no te nutres de forma correcta, entonces los tejidos blandos de la boca se tornaran débiles, corriendo más riesgos de padecer afecciones bucales debido a la carencia de vitaminas y nutrientes esenciales.
3 # Fumar
El tabaco presente en el cigarrillo ocasiona la inflmación de las encías, lo que genera el sangrado de las encías. Además promueve la aparición de manchas en los dientes, y potencia el riesgo de desarrollar enfermedades bucales.
4 # Estrés
Está demostrado que el padecer estrés de forma prolongada baja las defensas del sistema inmunitario, por lo que los tejidos de la boca se ven afectados. Se inflaman los vasos sanguíneos y disminuye la capacidad natural de curación.
5 # Antecedentes familiares
Las personas cuyos familiares han padecido de encías sangrantes, tienen un 35% más de probabilidades de padecer de ésta y otras enfermedades bucales.
6 # Mordida desequilibrada o torcida
Si muerdes fuera de lugar, los huesos y los apoyos naturales de la boca se ven desplazados y resentidos, con lo cual las encías también sufren las consecuencias de la fricción y por ello pueden sangrar.
7 # Algunos medicamentos
Algunos remedios pueden provocar sequedad excesiva en la boca. Antes de tomar un medicamento, debes informarte sobre cuáles son los efectos secundarios de la medicación para prevenir que la enfermedad periodontal.
8 # Contagio por saliva
Las enfermedades bucales son las únicas se contagian por la saliva, así es que cuidado con lo que compartes y a quien besas.
9 # Embarazo
Durante el embarazo, la mitad de las mujeres sufren de gingivitis, si bien es algo transitorio es necesario elevar los cuidados bucales al máximo. Si padeces de sangrado de las encías antes de embarazarte, debes comunicarlo al odontólogo para que tome las medidas oportunas y así reducir el riesgo de preeclampsia y parto prematuro.
Las encías son una parte imperante de la boca, sostienen las piezas dentales y por lo mismo debes estar fuerte y sana. Los hábitos de higiene recomendados, una alimentación equilibrada y dos visitas anuales al odontólogo servirán de prevención.