Archive for diciembre 5th, 2013

« Anterior | Siguiente »

La NSA «espía» cada día a más de 5.000 millones de teléfonos en todo el mundo

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de EEUU recopila cada día datos de casi 5.000 millones de móviles, según informó hoy el diario «The Washington Post» que cita documentos del extécnico de la CIA Edward Snowden.

 

La práctica, que se nutre de los datos de cientos de millones de dispositivos móviles a escala mundial, permite seguir los movimientos de individuos y establecer mapas de sus relaciones a través de métodos de análisis que el diario describe como «herramientas de vigilancia masiva».

 

«Estamos recolectando amplios volúmenes» de datos de localización en todo el mundo, dijo al Post un alto funcionario de la agencia, que pidió el anonimato.

 

La operación se lleva a cabo a través de los cables que conectan las redes celulares a nivel global, además de siguiendo la pista a los móviles de las decenas de millones de estadounidenses que viajan al extranjero con sus teléfonos cada año, según el diario.

 

«Los analistas pueden encontrar los celulares en cualquier lugar del mundo, revisar sus movimientos pasados y exponer relaciones ocultas entre los individuos que los usan», indicó el rotativo.

 

Robert Litt, asesor general de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que supervisa la NSA, aseguró al Post que el programa es legal y que sólo se lleva a cabo fuera de EEUU.

 

«Ningún elemento de la comunidad de inteligencia, amparándose en su autoridad, está recolectando intencionadamente información a granel sobre la localización de celulares en Estados Unidos», afirmó Litt.

 

La razón por la que la NSA recopila una cantidad tan grande de datos es porque sus herramientas analíticas, conocidas en su conjunto como CO-TRAVELER, exigen un amplio rango de registros para detectar a los aliados de objetivos de inteligencia conocidos, explicó el diario.

 

Para los defensores del derecho a la privacidad, la recolección de datos sobre localización es especialmente peligrosa, porque no puede ocultarse del mismo modo que se encripta un correo electrónico, por ejemplo.

 

«Uno de los componentes clave de los datos de localización, y la razón por la que es tan sensible, es que las leyes de la física no te dejan mantenerla en privado», apuntó al Post el jefe de tecnología de la organización Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU, por su sigla en inglés), Chris Soghoian.

 

¿Cuál es la solución?

«La única manera de ocultar tu localización es desconectarte de nuestro sistema de comunicación moderno y vivir en una cueva», agregó.

 

Según una de las fuentes consultadas por el diario, la cantidad de registros recopilados por la NSA equivale a 27 terabytes, más del doble de la gigantesca colección impresa de la Biblioteca del Congreso estadounidense.

 

«Muchas de las bases de datos compartidas, como las que se usan para (llamadas o acuerdos de) itinerancia (roaming), están disponibles por completo para cualquier proveedor de servicios celulares que requiera acceso a ellas», señaló al diario un profesor de ciencia informática en la Universidad de Pensilvania, Matt Blaze.

 

«Este modelo implica que un número sorprendentemente alto de compañías tienen acceso a datos sobre clientes con los que nunca hacen negocios, y una agencia de inteligencia puede conseguir una ‘compra rápida’ de un amplio rango de datos con sólo la colaboración de unos pocos proveedores», añadió Blaze.

 

Fuente ABC

Esta será la Mujer de Maravilla de la nueva película de Batman y Superman

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

La actriz israelí, Gal Gadot, conocida por su papel en la película Rápido y Furioso 6 será la encargada de dar vida a la Mujer Maravilla en la versión de Batman/ Superman que será filmada por Zack Snyder.

 

«Es posiblemente uno de los personajes femeninos más poderosos de todos los tiempos y uno de los favoritos en el universo DC», dijo Snyder.

 

El director no escatimó en elogios para Gadot sobre quien añadió que «es una actriz asombrosa, además tiene esa cualidad mágica que la hace perfecta para el rol. Ansiamos que las audiencias descubran a Gal como este personaje», reseñó E! Online.

 

Según informaciones filtradas en la red la película no sólo contará con la presencia de la Mujer Maravilla y dos de los superhéroes más queridos de los fans, sino también con otros personajes de la Liga de la Justicia.

 

Aún no se han adelantado más detalles de la producción del filme pero la polémica con el nombramiento de Ben Affleck como Batman (Bruno Díaz) sigue inquietando a los fans quienes tras el anuncio firmaron una petición diogital a través de la cual solicitaban que Affleck no fuera el hombre murciélago.

 

Fuente:Últimas Noticias

Edgardo Parra de nuevo a tribunales

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El alcalde Edgardo Parra fue trasladado de nuevo al Palacio de Justicia este miércoles, para tomar otro juramento a Andrés Mora Martínez, como su abogado defensor, ante el Tribunal Sexto de Control, por cuanto en días recientes esta instancia le había desconocido su condición y le nombró un defensor público al detenido.

 

Mora Martínez expresó que en su criterio hubo un exceso por parte del tribunal, por cuanto declaró abandonada la defensa técnica en un primer acto, a pesar de que él había justificado su inasistencia, ya que tenía consulta médica.

 

Según dijo también fueron ratificados como defensores, los abogados Carmen Estanga y Rafael Pérez. En su opinión, el nombramiento de un defensor público, retrasó el proceso por lo que el alcalde tuvo cinco días en estado de indefensión, ya que no tenía un abogado que lo asistiera en los actos subsiguientes.

 

Fuente: EC

WhatsApp se actualiza pero continúa sin trabajar la parte de seguridad

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Apoyo casi unánime por parte de los usuarios hacia el nuevo diseño de la popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para la actual versión del sistema operativo de Apple, iOS 7. La versión 2.11.5 ha introducido algunas mejoras y ha modificado la interfaz para busca una coherencia y homogeneidad con la plataforma.

 

Precisamente, una de las principales críticas que ha recibido la «app», que cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo, es la tardanza en liberar la actualización ya que, a grandes rasgos, las novedades son nimias. En tema de apariencia, WhatsApp luce bien en iOS 7, ha buscado la sencillez en su interfaz y parece perfectamente integrado en la actual versión de este sistema operativo.

 

Entre las ventajas, las «Listas de difusión», con las que se podrán enviar mensajes a varias personas a la vez; una opción interesante para cuando no se quieren mezclar a los usuarios (en un grupo sí sucede esto) o durante celebraciones muy señaladas como la Navidad. También, y pese a que cuando surgió la aplicación creada por Jan Koum y Brian Acton en 2009 tuvo graves problemas de conectividad, su manejo en la actualidad resulta fluido y rápido.

 

Otra de las luces a favor es la implementación de la vista de las imágenes, más grande para evitar así descargarlas innecesariamente, al igual que la posibilidad de recortarlas y editarlas antes de enviarlas. Resulta muy útil y sencillo, además de permitir una mayor agilización sin salir de la propia aplicación.

 

Sin embargo, y pese a todo, la aplicación goza de serias dudas acerca sus fallos de privacidad y seguridad. Sus sombras son las de su pasado y que no han sabido solventar. WhatsApp sigue siendo una aplicación insegura, aunque sí es cierto que tiene consigo la gran ventaja de haber atacado primero, de mantener una gran masa de usuarios, de su gran popularización, pero su competencia se ha puesto las pilas en este sentido superándole con creces.

 

Otro de las posibles contras del software es que en la pestaña de contactos hereda el listín telefónico, mientras que en favoritos solo se puede editar los favoritos y, en primera instancia tras haber actualizado, aparecen todos los contactos que utilizan WhatsApp.

 

Fuente ABC

Un avión de Delta Air Lines aterriza fuera de pista en Barajas y le estalla el tren de aterrizaje

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un avión de la compañía Delta Air Lines que operaba el vuelo DL 415 con destino al aeropuerto de Nueva York JFK ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia nada más despegar de Barajas «tras reportar un fallo hidráulico». El avión que se encontraba detrás en la pista notificó de manera simultánea haber visto «una detonación en el avión que ha registrado el accidente», según han explicado fuentes de la torre de control a ABC. Testigos han narrado a este periódico que se ha llegado oír un fuerte ruido en el momento del despegue.

 

Posteriormente se revisó la pista y se encontraron restos de neumáticos y de fuselaje. Tras ello, la torre de control informó al piloto del avión –un Boeing 767– y, cuando se encontraba a 10.000 pies, decidió dar la vuelta y realizar un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto madrileño. Fue entonces cuando aterrizó en la pista 32L y se salió de ella.

 

En este momento, los técnicos del aeropuerto de Barajas se encuentran revisando esta pista que, según fuentes de la torre de control, se encuentra «inservible» puesto que en el aterrizaje el avión ha derribado alguna de las balizas.

 

Según ha podido saber ABC, la alarma local se ha activado por parte del aeródromo madrileño a las 12.10. No hay heridos. La alerta ha llegado al 112, que ha comisionado al Samur, Bomberos, Guardia Civil, Policía y servicios de emergencias propios del aeropuerto.

 

Fuente ABC

Oficializado Plan de la Patria como Ley de obligatorio cumplimiento

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Plan de la Patria, concebido por el expresidente Hugo Chávez, fue oficializado este jueves como ley de obligatorio cumplimiento, según indica la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6. 118 que circula en todo el territorio nacional.

 

Cabe recordar que el pasado martes la bancada oficialista de la Asamblea Nacional (AN) aprobó convertir en ley al Plan de la Patria 2013-2019. En tal sentido, los diputados de la bancada democrática que conforman la Movida Parlamentaria anunciaron su rechazo categórico ante este plan.

 

Los objetivos principales publicados en la nueva ley son:

-Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana.

-Propulsar la transformación del sistema económico, en función de la transición al socialismo bolivariano.

-Consolidar a Venezuela como potencia energética mundial.

-Continuar desempeñando un papel protagónico en la construcción de la unión latinoamericana y caribeña.

-Contribuir con la preservación de la vida en la planeta y la salvación de la especie humana.

 

Aquí puede leer completo el Plan de la Patria hecho ley:

 

Fuente: GV

Regresa la calma en Argentina tras saqueos que dejaron dos muertos

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La provincia de Córdoba, en el centro de la Argentina, comenzó a retomar hoy la calma tras los saqueos e incidentes violentos que dejaron dos muertos y más de 200 heridos durante la madrugada, en medio de una huelga de la Policía que luego fue levantada.

 

Los disturbios más graves se produjeron cuando jóvenes organizados en grupos o motocicletas arrasaron con mercados, comercios de ropa, electrodomésticos y hasta una joyería. También asaltaron viviendas particulares, indicó DPA.

 

Algunos comerciantes confrontaron los ataques a los tiros, según testigos, y hubo vecinos que armaron barricadas en esquinas céntricas donde exhibieron armas de fuego y palos.

 

El acuerdo fue anunciado por el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y fue celebrado por los cerca de 8.000 policías del distrito que estaban autoacuartelados desde la mañana del martes.

 

«Nuestra fuerza policial sale, por pedido del Poder Judicial y de este gobernador, a perseguir a todos los delincuentes y saqueadores», dijo De la Sota, quien pidió las filmaciones para «instruir causas en contra de cada uno de ellos para que ninguno quede impune».

 

Más de 50 supermercados y cientos de comercios y hasta viviendas particulares fueron saqueados desde la tarde del martes en medio de la huelga policial que vació de agentes las calles de la segunda ciudad más importante de la Argentina, con más de 1,3 millones de habitantes y ubicada 700 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

 

Los desmanes dejaron al menos dos muertos y más de 250 heridos, 110 de ellos por disparos, informaron los hospitales municipales y el intendente (alcalde) de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre.

 

«No fue un estallido social, operaron bandas de delincuentes organizados que aprovecharon la ausencia policial», dijo De la Sota.

 

«Espero que en las próximas horas reine la tranquilidad que merecemos. Los cordobeses no merecemos que nos discriminen, que nos maltraten, que nos ‘ninguneen'», declaró el gobernador peronista, crítico del Ejecutivo nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner. «Hay algunos que no nos consideran parte de la República Argentina», denunció.

 

El gobierno nacional no envió fuerzas federales de seguridad a Córdoba pese a que los primeros saqueos a algunos supermercados en la tarde del martes se expandieron en la noche a todo tipo de comercios.

 

Hace casi un año, cuando hubo saqueos en la patagónica ciudad de San Carlos de Bariloche, el gobierno nacional envió ese mismo día efectivos de Gendarmería para normalizar la situación.

 

«Intentamos por todos los medios, hemos llamado a todos los miembros del Gabinete para tratar de obtener una respuesta que no hemos tenido», aseveró el gobernador, quien regresó en la madrugada a la Argentina al interrumpir un viaje al exterior por la crisis.

 

«Todo esto se hubiera evitado teniendo a la Gendarmería a 50 kilómetros como la tenemos en (la base de la localidad cordobesa de) Jesús María, si nos hubieran atendido anoche. Buena parte de lo que ocurrió se hubiera evitado o minimizado», afirmó De la Sota en declaraciones a radio Continental de Buenos Aires.

 

El jefe de Gabinete nacional, Jorge Capitanich, consideró que la huelga de la policía era un conflicto «excluyente y exclusivo» de Córdoba: «Es muy fácil eludir los compromisos y responsabilidades y transmitírselos a otros».

 

El jefe de ministros aseguró no haber recibido en su teléfono «ningún llamado». Horas más tarde, el secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni, anunció el envío de 2.000 gendarmes (policía de frontera), que luego suspendió tras el acuerdo con la policía.

 

En medio de la huelga y la disputa política, los cordobeses vivieron horas de terror. Primero fueron saqueados supermercados en las afueras. Con la caída de la noche se multiplicaron los robos a comercios de todo tipo. Vaciaron supermercados, jugueterías, negocios de motocicletas, sucursales de telefonía celular y comercios de artículos deportivos, entre otros.

 

También hubo robos en casas particulares, pese a que muchos armaron barricadas detrás de las puertas para evitar los asaltos.

 

«No tenemos la culpa de los problemas entre los gobiernos, no nos pueden dejar así. Yo no le robo a nadie, me paso trabajando todos los días de mi vida, pago todos mis impuestos», lamentó entre llantos una mujer cuya vivienda fue saqueada. La familia se tuvo que refugiar dentro del baño para evitar ser lastimados por los delincuentes.

 

El obispo auxiliar de Córdoba, Pedro Torres, consideró que se trató «más de saqueo y delito que un movimiento social por hambre».

 

Mientras, la ciudad de Córdoba se paralizó: se suspendieron las clases, se decretó asueto administrativo y no circuló el transporte público. En tanto, la mayoría de los comercios que sobrevivieron a los saqueos decidieron no abrir. Las estaciones de servicio y los bancos no atendieron al público.

 

Los policías comenzaron después del mediodía a regresar a sus funciones. «Les pido disculpas a todos los cordobeses», expresó un agente ante las cámaras de televisión. «Lamento mucho lo que pasó», sostuvo el policía, quien calificó de «histórico» el acuerdo salarial firmado con el gobierno provincial.

 

Fuente EU

Raúl Baltar: “Afrontamos los retos con la mejor actitud”

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza

El Presidente Ejecutivo de Banco Exterior, Raúl Baltar, fue el responsable de cerrar el Foro Perspectivas 2014, organizado por la Escuela de Administración y Contaduría de la Universidad Católica Andrés Bello, en el que se dieron cita importantes personalidades del ámbito económico, financiero, académico y empresarial del país. Tras escuchar el análisis del panorama que afrontará Venezuela el año entrante, el banquero presentó su ponencia “La Actitud que aporta Valor en la Empresa”, con la que motivó a los estudiantes de administración, contaduría y economía presentes a encarar sus retos con optimismo y constante formación profesional.

 

“Tienen que buscar la manera de convertir los fracasos en triunfos, la gente más exitosa actualmente en todo el mundo ha logrado transformar aquello que parece un fracaso en una valiosa oportunidad; es precisamente eso lo que ustedes deben hacer”, expresó Baltar durante su charla. Además invitó a todos los jóvenes que colmaron el Aula Magna de la UCAB a buscar permanentemente su elemento, “que no es otra cosa que aquello que les gusta y que se les da muy bien, aquello con lo que son felices y que lo hacen mejor que cualquier otra cosa. Hay que estar buscando ese elemento siempre”.

 

Finalmente Raúl Baltar destacó que Exterior es unos de los Bancos con mayor confiabilidad de todo el Sistema Financiero nacional, gracias al esfuerzo y profesionalismo de todos sus colaboradores, quienes asumen el liderazgo en cada una de sus áreas y departamentos. “La confianza del cliente en Banco Exterior es nuestro mayor tesoro, ellos saben que sus ahorros están bien cuidados y nosotros nos esforzamos cada día para ofrecerles un mejor servicio”, concluyó.

 

Nota de prensa

 

Tráfico aréro alemán se paraliza por vientos huracanados

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El paso de un temporal por el norte de Alemania provocó hoy la paralización del tráfico aéreo en Hamburgo, en previsión de los vientos huracanados de hasta 140 kilómetros por hora que se prevé azoten la región este jueves.

 

Hasta media jornada se habían cancelado ya un centenar de vuelos, tanto conexiones nacionales con los aeropuertos de Fráncfort y Múnich como trayectos internacionales con destino u origen en Milán y Copenhague, reseñó Efe.

 

Las autoridades alemanas activaron la madrugada pasada la alerta ante la inminente llegada del temporal, que entró en Alemania procedente de Escocia.

 

El paso del temporal se espera afecte también el tráfico ferroviario de toda la mitad norte del país, en algunas de cuyas ciudades, como Bremen, cerraron las escuelas.

 

El Servicio Meteorológico alemán incentivó desde ayer las alertas ante el paso de la tormenta, que se prevé afectará los estados federados de Schleswig Holstein, Baja Sajonia, Hamburgo y Bremen.

 

Se estima que los vientos podrían alcanzar los 140 kilómetros por hora en tierra y los 130 kilómetros en aguas del Báltico.

 

Asimismo se pronostica que además de los vientos huracanados, en todo el litoral, el temporal traerá las primeras fuertes nevadas de la temporada en buena parte de la mitad norte del país.

 

La alerta se ha extendido asimismo hacia el literal danés y buena parte de los países escandinavos, donde las autoridades han reforzado las medidas de prevención y advertido a los ciudadanos.

 

Fuente http://www.eluniversal.com

Karina en Jaime Bayly: Venezuela es mi casa, es mi país. Me adoran y los adoro (+Video)

Posted on: diciembre 5th, 2013 by Lina Romero No Comments

El conductor peruano Jaime Bayly, entrevistó en su conocido programa a la popular cantante Karina, comentó sobre su vida profesional, lo que fueron sus comienzos y cómo fue el impacto para su vida personal en la época de mayor fama, en los años 80. Además comentó que aunque vive en Miami, Venezuela es su casa, su país, donde la adoran y ella adora a los venezolanos.

 

Karina recordó que en los años 80 fue su época más famosa «cuando yo empecé, fue una vorágine de todo, además era otro mundo, no había globalización ni internet, íbamos a cada país», comentó la cantante. «Haber sido famosa en esa época fue como una hazaña, una cosa más grande que yo misma, y como no lo planifiqué fue todo maravilloso», agregó.

 

Comenta sobre el terror que sintió al principio, ya que no lo tenía como plan de vida y además estaba entrando en la universidad, confiesa que le hubiese gustado estudiar Comunicación Social. «No estaba preparada, pero hice lo que tenía que hacer. En algún momento me dio pánico porque me parecía que ya no tenía vida, que todo era trabajar. que tenía que… ya no era divertido, así que me salí, me sustraje y allí pasaron muchos años». Agrega que cree que fue el mejor momento para salir.

 

Sobre su vida personal, comenta que hace 15 años está con su esposo, y que se conocieron haciendo un disco «del retorno» y que fue él quien lo ayudó a producir los detalles del mismo. «Fui a su casa y más nunca salí», comenta. Tiene además dos hijas, Yasha y Hanna.

 

Recordó además que hace pocos días ofreció un concierto junto a Guillermo Dávila. «Él es la pareja que nunca fue pareja, siempre nos asocian, nos juntan», comentó Karina, expresando su gran cariño por el cantante. «Él es como mi hermano menor, siempre nos comunicamos, nos llamamos. Él es como un niño grande». agregó.

 

Su casa

 

«Uno es de donde uno se siente… Venezuela vendría a ser esa casa» comenta. Karina asegura que viene al país con mucha frecuencia. «Me adoran y yo los adoro, ese es mi país, es mi casa».

 

Fuente:http://informe21.com/

 

« Anterior | Siguiente »