Archive for diciembre 1st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ledezma. «La victoria unitaria es indetenible»

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

El líder de la Alternativa Democrática y candidato a la reelección por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma, encabezó una caravana que recorrió los cinco municipios de la Gran Caracas, acompañado por el Jefe de Campaña, Henrique Capriles, los abanderados de la MUD para Libertador, Baruta y Chacao,además de diputados a la Asamblea Nacional y varios candidatos a concejales.

 

Tras recorrer toda el Área Metropolitana de la Gran Caracas, de Oeste a Este, el candidato a la reelección aseguró que la Alternativa Democrática representa el progreso para Venezuela y que su victoria es inevitable. «Esta es una caravana que forma parte de la recta final de esta campaña electoral, en la que la Unidad está convocando a todo el pueblo de Venezuela a movilizarse, a protestar y votar el próximo 8 de diciembre.

 

Todo indica que vamos rumbo a una victoria unitaria que es indetenible, por más trampa, por más abuso, por más derroche de recursos de los que haga gala el Gobierno Nacional, este es un pueblo que sabe defender su dignidad, que no se rinde, que no se arrodilla y que va a garantizar, con su espectacular movilización, el triunfo de los valores unitarios y democráticos del país», aseveró.

 

Ledezma hizo énfasis en que los comicios que se avecinan serán un «pase de factura» al desgobierno de Maduro. «El mensaje para todos los venezolanos es a participar. Es un compromiso con nuestros hijos, con nuestra familia, con el porvenir y el futuro de nuestro país que quiere progreso, quiere convivencia, quiere posibilidades de empleo, que aspira a la dignidad que merece todo ser humano y retomar los cauces de la descentralización que representan estas elecciones locales a lo largo y ancho del país», puntualizó.

 

Por último, el candidato a la reelección envió un mensaje claro a todos los caraqueños y a los venezolanos. «La moral arriba. Arriba la moral de un pueblo que va a vencer las adversidades. Es el triunfo de la paz sobre la violencia, el triunfo de la Unidad frente a las divisiones, el triunfo de la descentralización sobre el centralismo asfixiante, es el triunfo de la tolerancia frente a la confrontación que nada bueno deja.

 

Es el triunfo de una opción de progreso y democracia, frente a un Gobierno que merma la calidad de vida de los venezolanos», finalizó Ledezma.

 Nota de Prensa

Ismael Garcia: Llego la hora del cambio en Caracas Libertador

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

Ismael García candidato de la mesa de la unidad a la alcaldía del Municipio Libertador, en una gran caravana motorizada por el cambio, que partió desde la AvenidaOhhgin’s en el Paraíso y recorrió diferentes zonas populares del Municipio Libertador como, Catia, San Martin, La Candelaria, El Recreo y La Avenida Andrés Bello, entre otras, destacó el cambio que viene para Caracas y sobre todo para el Municipio Libertador.

 

El abanderado de la Unidad enfatizó que se acabó el chantaje, el miedo y la intimidación que hay actualmente hay en Caracas, destacando que Venezuela es de Todos, al tiempo que invito con mucha fe y esperanza a todos los Caraqueños a votar el próximo 8 de diciembre, pues el gran cambio está muy cerca, de la mano del pueblo.

 

“Llego la hora del cambio en Caracas Libertador, ya se acabó el chantaje, el miedo, la intimidación y los territorios repartido, Venezuela es de todos, este domingo vamos a demostrar que el cambio grande está muy cerca” comentó.

 

En el recorrido también estuvieron presentes el Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma y Candidato a la reelección, así como también, los diferentes Candidatos Alcaldes y Concejales de toda la Gran Caracas.

 

El Gobernador del estado Miranda Henrique CaprilesRadonski también hizo acto de presencia, quien comento que esta campaña se ha realizado con mucho esfuerzo de los lideres opositores, casa por casa y calle por calle en los sectores populares, éste destacó la gran cantidad que el Gobierno ha invertido en propaganda electoral, pero con mucho entusiasmo recordó que el esfuerzo que se está realizando va de la mano con el pueblo e invito a votar el próximo 8 de diciembre.

 

“Queremos recordar la importancia que tiene este próximo 8 de diciembre, para el cambio que soñamos los venezolanos, para salir de esta situación caótica de crisis en la cual se encuentra nuestro país”, finalizó.

 

Nota de Prensa

Blyde: Este 8D debemos lograr que la Unidad saque más votos que el PSUV

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

Desde el punto final de la multitudinaria caravana que realizó la MUD como cierre de campaña, Gerardo Blyde, candidato de la Unidad a la Alcaldía de Baruta, reiteró el llamado a los venezolanos a participar masivamente este domingo 8 de diciembre.

 

“Debemos contribuir a que Henrique Capriles pueda decir en la noche de las elecciones que la oposición ganó las principales alcaldías y que ratificamos el resultado que obtuvimos en abril”, sentenció.

 

Blyde resaltó la importancia que tiene para el triunfo de Antonio Ledezma en la Alcaldía Metropolitana que todos los baruteños asistan a esta jornada comicial.

 

“En Baruta tenemos como meta aportarle los votos a Ledezma para que obtenga una contundente victoria. Para eso, es necesario que esta semana aprovechemos para convencer a los que aun siente que no vale la pena participar”, aclaró.

 

Blyde recordó que en las pasadas elecciones regionales, del 16 de diciembre de 2012, Capriles ganó en Miranda por los votos del municipio. “En esta ocasión nuestro voto vale doble porque estaremos reeligiendo a Ledezma como Alcalde Mayor y a mí como Alcalde de Baruta por la Unidad”, apuntó.

 

La mejor forma para votar el 8D -explicó- es con la tarjeta de la MUD, ubicada abajo y a la izquierda, y pulsar la opción “seleccionar todos” en la boleta metropolitana y en la municipal.

 

Blyde aclaró que en la boleta electoral seguirá apareciendo el nombre de David Uzcátegui, porque ya los tarjetones estaban impresos cuando se sustituyó el candidato, su nombre, se reflejará sólo en la parte automatizada del sistema.

 

Esta actividad también contó con la participación de Henrique Capriles, Antonio Ledezma, entre otros dirigentes de la alternativa democrática.

 

 Nota de Prensa

Fallece en Jerez una de las nietas de Bertín Osborne tras nacer de forma prematura

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

 

El parto se le adelantó a Eugenia Osborne Domecq, hija del cantante.

 

Estaba embarazada de gemelas, que pesaron al nacer entre 700 y 800 gramos.

 

El pasado lunes Eugenia Osborne Domecq, hija del cantante Bertín Osborne y embarazada de gemelos, daba a luz de forma anticipada en el Hospital General de Jerez de la Frontera. El parto se adelantó dos meses y medio, en la semana 26, un factor de riesgo para las pequeñas.

 

Los bebés pesaron entre 700 y 800 gramos, por lo que fueron trasladados a la incubadora inmediatamente. Las dos niñas evolucionaron favorablemente las primeras 48 horas, el momento más delicado. Sin embargo, el estado de salud de una de las pequeñas era más frágil.

 

La bebé con el estado de salud más grave, ha fallecido entre el sábado y el domingo, a causa del nacimiento prematuro y la dificultad que esto supone para el desarrollo de un neonato. Bertín Osborne cancelaba su actuación prevista para este domingo para trasladarse a Jerez de la Frontera junto a su hija, acompañada en todo momento de su marido Juan Melgarejo y de su hermana Alejandra.

 

 Fuente: 20 minutos

La oposición marchó en Caracas contra el gobierno

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

Encabezada por el candidato a alcalde de la MUD, Antonio Ledezma, una extensa caravana circuló por las calles de la ciudad. Falta una semana para las elecciones municipales

 

Miles de personas encabezadas por gobernadores, alcaldes y candidatos a las elecciones municipales por parte de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) marcharon este domingo por las calles de la capital venezolana.

 

La caravana denominada «Caracas se mueve por el cambio» se realizó en el marco del cierre de las campañas electorales y a modo de protesta en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Comenzó alrededor de las 9 de la mañana, hora local.

 

El líder de la oposición y jefe del comando Simón Bolívar, Henrique Capriles, acompañó al candidato de la MUD para la alcaldía caraqueña, Antonio Ledezma. Junto con otros referentes opositores, recorrieron los cinco municipios del Área Metropolitana de Caracas.

View image on Twitter

«Esta es una caravana que forma parte de la recta final de esta campaña electoral, en la que la Unidad está convocando a todo el pueblo de Venezuela a movilizarse, a protestar y votar el próximo 8 de diciembre. Todo indica que vamos rumbo a una victoria unitaria que es indetenible», sostuvo Ledezma, de acuerdo con un comunicado de prensa.

 

«El mensaje para todos los venezolanos es a participar. Es un compromiso con nuestros hijos, con nuestra familia, con el porvenir y el futuro de nuestro país que quiere progreso, que aspira a la dignidad que merece todo ser humano y retomar los cauces de la descentralización que representan estas elecciones locales a lo largo y ancho del país», agregó.

View image on Twitter

Capriles, por su parte, en su columna semana publicada este domingo denunció el supuesto hostigamiento que sufre la oposición por parte del Gobierno. «Cada acción que toman contra nosotros desde Miraflores es una demostración más de cuánto miedo tienen y de que hasta ellos saben que este país cambió y que saben muy bien lo que va a pasar en las elecciones del 8 de diciembre si el pueblo sale a votar», afirmó.

 

«Han iniciado una cadena de persecuciones, acosos, amedrentamientos y agresiones que incluso han intentado comprometer la vida de quienes lideramos el cambio que los venezolanos piden. Su única intención es doblegarnos e intentan asustarnos», añadió.

 

Y concluyó: «De aquí al 8 de diciembre, ellos van a arreciar la guerra sucia porque es su manera de hacer política, sobre todo cuando sienten que están perdidos. Van a incitar a la violencia, pero en ese terreno van a quedarse solos. ¡Vayamos con fuerza el 8D a demostrarles de una buena vez que quién manda en Venezuela es el pueblo y no un partido!»

 

 Fuente: Infobae

Libertad de prensa en Cuba: ¿cómo es ser periodista y opositor?

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

Un ex trabajador de la televisión oficial, un ex preso político que se exilió en España y un joven fundador de su propia agencia de noticias. Tres breves historias de personas que ejercieron el oficio en la isla militando en las filas de la disidencia

 

La situación política, económica y social en Cuba desde hace décadas es centro de controversias y despierta pasiones hacia ambos extremos. Desde el romanticismo que genera la revolución cubana de 1959, hasta la presentación de la isla como la antítesis de las democracias occidentales; del encanto de una sociedad que parece haberse detenido en el tiempo y que tiene a la solidaridad como principal virtud, a las denuncias por las violaciones a la libertad de expresión y el atraso económico.

 

El ejercicio del periodismo en el país se ubica dentro de estas dicotomías. Por un lado, una prensa escrita –conformada por el Granma y Juventud Rebelde- que narra una cara de la moneda; por el otro, los folletines distribuidos por la disidencia, que revelan la otra. No debe dejar de mencionarse que el número de canales de televisión se pueden contar con los dedos de la mano, mientras que las radios proliferan y se extinguen a la misma velocidad.

 

El mismo gobierno de Raúl Castro no desconoce que, en lo que respecta a la prensa, tiene el dedo en la llaga y, por eso, pidió recientemente a los periodistas del oficialismo abandonar el secretismo y los hábitos triunfalistas. Pero debajo de la superficie de los medios que circulan con el aval gubernamental, crecen periódicos digitales y gacetillas clandestinas que llevan la firma de los opositores cubanos.

 

Ser periodista y disidente en Cuba no es fácil, según relatan en primera persona a Infobae América quienes ejercen la profesión. Ellos dan cuenta de persecuciones y arrestos; de la destrucción de su trabajo e incluso el exilio; de una realidad que difiere de aquella que otros ven, viven y también comparten.

 

Jorge Olivera Castillo trabajó por 10 años en la televisión cubana, hasta que un día de 1993 decidió pasarse a las filas de la disidencia. «Fui parte del mecanismo de manipulación que existe para tergiversar la realidad», asegura a Infobae desde La Habana. «Conocí por dentro cómo un solo partido monopoliza toda la vida del país. Antes era muy joven para discernir la realidad; el Gobierno, con el monopolio de los medios de comunicación, nos adoctrinaba. En cierta medida, le creí, hasta que empecé a ver la brecha entre lo que pasaba y lo que mostrábamos en las noticias», sostiene.

 

«Fui parte del mecanismo de manipulación que existe para tergiversar la realidad»

 

Colaborador de Cubanet y de Primavera Digital y escritor, comenzó a ejercer el periodismo independiente en 1995. Cuatro años más tarde, fundó la agencia de noticias Habana Press, que dirigió hasta 2003, cuando fue detenido en la Primavera Negra, el arresto de 75 figuras de la disidencia. Condenado a 18 años de prisión, tuvo la posibilidad de salir de la cárcel dos años después, pero con la condición de no abandonar del país o irse al exterior y no volver nunca más, según afirma. «Sigo ejerciendo el periodismo independiente a expensas de ir preso», aclara.

 

¿Si eso no le genera temor? «Ya no siento miedo, aunque obviamente no quisiera volver a la cárcel. No sabría si podría salir vivo», señala el autor de Huestes del Infierno, libro de ficción surgido a partir de su paso en Guantánamo y otras prisiones del país. «La represión en Cuba siempre ha sido contra la oposición, aunque de manera selectiva. Actualmente la cifra de presos políticos es de 87. Las detenciones arbitrarias tuvieron un pico en noviembre y llegaron a más de 900. Los actos de repudio se mantienen, no han mermado», concluye.

 

Alejandro González Raga también es periodista y, al igual que Olivera, fue detenido en el marco de la Primavera Negra. Su futuro fue distinto. En 2008, le dieron dos opciones: seguir en prisión o tener una licencia extrapenal con la condición de irse del país. «Terminamos yéndonos con mi familia, porque todavía me quedaban 9 años y no tengo pasta de apóstol», dice a Infobae desde Madrid, adonde se exilió.

 

«Los medios opositores funcionan de manera clandestina y artesanal»

 

Vocero del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, indica que el «periodismo alternativo» en Cuba se hace «con la intención de que luego la información rebote por otras vías, las radios o el extranjero». «En Cuba no hay ninguna posibilidad de publicar o de difundir información dentro de la ley; los medios opositores funcionan de manera clandestina y artesanal», explica.

 

De acuerdo con González, los periodistas pueden sufrir todo tipo de persecuciones, incluso no violentas, como el decomiso de computadoras, impresoras, grabadoras o cámaras fotográficas. La difusión es el mayor enemigo. «Hay folletos, pero su alcance es muy pobre, llegará a 300 o 400 personas, por más que es un esfuerzo válido», remarca. Tampoco internet es garantía: «Funciona a precios prohibitivos y todo es monitoreado, fiscalizado y observado por el Gobierno», según resalta. En cambio, las radios son más eficaces, como Radio Martí, si bien a veces las emisiones son interrumpidas.

 

 

Roberto de Jesús Guerra Pérez tiene apenas 35 años y es uno de los creadores del Centro de Información Hablemos Press. «Decidí dedicarme al periodismo luego de una entrevista en la que conté cómo vivían los campesinos en Cinco Palma, lugar donde nací y lugar declarado histórico por el reencuentro entre Fidel y Raúl Castro luego de que fueran atacados por las tropas de Batista», comenta. La Primavera Negra, en la que fueron detenidos 24 periodistas disidentes, como González Raga y Olivera Castillo, fue un detonante para volcarse al oficio: «Sentí la necesidad de contar al mundo lo que ocurría en Cuba».

 

«El día a día de los periodistas independientes está marcado por la incertidumbre, el chantaje, las amenazas violentas y todo tipo de persecuciones, además de tener que lidiar con las miserias cotidianas que sufren todos los ciudadanos cubanos. El ejercicio de la prensa independiente es un delito de lesa majestad, un desobediencia civil que se castiga con golpizas, arrestos y condenas de entre seis meses a cinco años», lamenta Guerra, quien revela que fue detenido o advertido por las autoridades, al menos, 160 veces por su labor periodística.

 

Hablemos Press, al igual que Cubanet, es fundamentalmente un sitio de internet, pero «solo el 2 por ciento de las personas pueden acceder». «Para que el ciudadano de pie pueda leer nuestra información tenemos un pequeño periódico que se distribuye semanalmente. Podemos hacer unas 800 copias porque no tenemos recursos para más», detalla. También existen bibliotecas independientes y circulan discos con información. Todo de manera clandestina.

 

De acuerdo con un informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el gobierno de Castro «utiliza los medios de comunicación como vehículos de propaganda», mientras «la censura y la desinformación son permanentes». Al interior del Poder Ejecutivo la autocrítica existe, pero en relación con el ejercicio del periodismo oficialista. Detractores y defensores del sistema cubano esgrimen con fuerza sus argumentos; ambas posturas son irreconciliables. Cuba está dividida en dos extremos; y en el centro se mantiene un intenso debate.

 

Por: Agustina Ordoqui aordoqui@infobae.com

 

Obama sale de compras para apoyar a pequeños comerciantes

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

El presidente estadounidense, Barack Obama, se sumó a decenas de millones de compatriotas y salió de compras en el fin de semana, en el inicio de la temporada navideña en Estados Unidos.

 

El mandatario y sus hijas adolescentes, Sasha y Malia, se trasladaron el sábado unos siete kilómetros en coche desde la Casa Blanca hasta «Politics and Prose», una librería de Washington ubicada en un elegante barrio del noroeste de la capital.

 

El presidente decidió sumarse así a la iniciativa «Small Business Saturday», una medida promovida en los últimos años para apoyar a los comerciantes locales ante el aumento de las ventas online y de las grandes cadenas.

 

El objetivo es hacer extensiva al sábado la «fiebre de compras» tradicional del viernes después de la fiesta de Acción de Gracias, la jornada en la que normalmente más se vende en todo el año. Eso sí, comprando en tiendas pequeñas.

 

Vestido con un suéter y una chaqueta marrón de cuero, Obama pasó unos 20 minutos recorriendo la librería, en la que charló con otros clientes mientras sus hijas miraban las estanterías.

 

Según dijo, compró «una larga lista» de libros de cada grupo de edad «desde los cinco a los 52 años». Tras una media hora, el presidente deseó a todos «buenas vacaciones» y se fue mientras era aplaudido por los presentes.

 

Infobae

Capriles: Votar el 8D es el freno a la destrucción del país

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

El líder opositor Henrique Capriles Radonski, aseguró que la situación de Venezuela «es muy difícil» pero que «se puede poner peor» por que el país «todavía no ha tocado fondo», por eso llamó al pueblo a votar el 8D.

 

«En Venezuela estamos en una situación muy difícil y esto se puede poner peor porque el país todavía no ha tocado fondo». Así lo aseguró el líder opositor y gobernador Henrique Capriles Radonski, durante la caravana que realiza junto a los candidatos de la Unidad a las alcaldías de Caracas y Miranda.

 

«¿Cuál es el freno a la crisis? La votación del 8 de diciembre es el freno que tiene cada venezolano de parar esta situación de destrucción a la cual nos tiene sometido el gobierno», expresó.

 

Aseguró que en las regiones de todo el país la crisis económica «está golpeando muy fuerte» con las grandes colas para adquirir los alimentos, los problemas en los servicios públicos y los apagones. «Si ustedes viajan a la provincia se darán cuenta que Caracas está en una situación privilegiada frente a la crisis económica», enfatizó.

 

Se refirió a la censura de los medios de comunicación y aseveró que en el equipo de campaña de la oposición «estamos pasando por uno de los momentos mas difíciles para poder llevar nuestro mensaje a la población».

 

«Hay un bloqueo de las informaciones, hay presión del Gobierno en las radios, canales de televisión, periódicos. Funcionarios se han dado a la tarea e llamar a los medios y los amenazan que si siguen pasando nuestro mensaje, le revocan la concesión o les cierren el medio».

 

Felicitó a los medios de comunicación que aún están dando la pelea y pidió que «nos ayuden y se conviertan en multiplicadores del mensaje del progreso».

 

Con respecto a los incidentes que se han suscitado con las avionetas que lo traslada a las regiones para acompañar a los candidatos de la Unidad, Capriles dijo que el objetivo del Gobierno «es obstaculizarnos, evitar que continuemos recorriendo Venezuela».

 

«Toda avioneta que despegaba, avioneta que aterrizaba son paradas con un oficio y sin ninguna explicación (…) No nos van a poder detener porque así sea en burro seguiremos recorriendo Venezuela. Nuestro compromiso es del tamaño del país», precisó.

 

Exigió al pueblo de Caracas salir a votar el próximo 8 de diciembre. «Si el pueblo sale a votar como lo hizo el 14 de abril, el triunfo de la Unidad estará garantizado».

 

La caravana convocada por la oposición recorrió la Avenida Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Miraflores, El Calvario y El Silencio. Finalizará en la calle El Limón de El Cafetal.

 

 Fuente: EU

Foto @abastidas

Lucena: CNE garantiza transparencia en los resultados del próximo 8 de diciembre

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dio la bienvenida al cuerpo diplomático acreditado para la presentación del proceso y la última auditoria a las máquinas electorales en la sede del CNE en los galpones de Mariches. Desde allí expresó que el ente garantizará la transparencia de los resultados en los comicios del próximo 8 de diciembre.

 

«Estamos ante un proceso electoral con mejoras de calidad y mayor transparencia en los resultados», puntualizó.

 

Lucena destacó que «tenemos un proceso electoral rápido y confiable» y que aseguró que estos reflejarán la voluntad de los venezolanos.

 

Resaltó que todas las mejoras durante las auditorías; mencionó de tinta indeleble, certificación de resultados y máquinas de votación, redundan en transparencia. Este proceso de auditoría predespacho el CNE lo realiza desde el año 2004. La auditoría a las máquinas que se realiza este sábado representan o,5% de las 39 mil dispuestas para los comicios.

 

Recordó que según el cronograma electoral “hemos trabajado incansablemente en todas las auditorias que se han desarrollado sin ningún tipo de problema “, expresó. Agregó que después de cada auditoria las organizaciones políticas con sus técnicos establecieron el consentimiento de la certificación del proceso en cada una de sus partes.

Lucena: «Estamos ante un proceso electoral con… por Globovision

Cardenal Urosa insta a votar «en libertad» el 8D

Posted on: diciembre 1st, 2013 by lina No Comments

El Cardenal Jorge Urosa Savino hizo un llamado a los venezolanos a ejercer el próximo domingo su derecho al voto «en Libertad». Agregó que el acto de votar es una obligación moral para contribuir con el bien común.

 

«Se trata de una obligación moral y no se puede omitir. El llamado es a participar masivamente, nadie puede quedarse en su casa pintado en la pared porque no va a tener la capacidad de cambiar lo que se quiere cambiar o conservar lo que se debe. Es un derecho que tenemos y hay que ejercerlo en libertad y no coaccionado (…) el voto es secreto, solo Dios sabe por quien usted votó», subrayó.

 

Manifestó que se debe votar por la mejor opción que considere cada persona, ya que según dijo, el elegido se encargará de las decisiones más cercanas de la comunidad.

 

Asimismo hizo un llamado a la calma y a la convivencia durante la celebración de los comicios del próximo 8 de diciembre. «Hay que evitar cualquier tipo de desorden y alteración», agregó.

 

En cuanto al inicio de la navidad, invitó a los cristianos a vivirla desde la fe y a encontrarse con Dios durante las fiestas decembrinas. «Es tiempo de conversión, el Señor nos invita a ser mejores y encontrar el verdadero sentido de la vida (…) es la fiesta más bella de la Iglesia y su belleza está en su carácter religiosa».

 

Celebró el nombramiento del Padre Rauul Bior Castillo, sobrino del Cardenal Castillo Lara, quien fue nombrado el pasado sábado obispo de la diósesis de La Guaira a quién le auguró éxito en la misión encomendada por el Santo Padre.

Cardenal Urosa insta a votar «en libertad» el 8D por Globovision

« Anterior | Siguiente »