Archive for noviembre 21st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Miss Universo María Gabriela Isler en los Grammy: “Todo el mundo cree que esto es ser una princesa”

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

La venezolana María Gabriela Isler, séptima Miss Universo de Venezuela, envío un saludo a Venezuela durante una entrevista concedida a Globovisión desde Las Vegas, en la previa de la entrega de los premios Grammy Latinos.

 

El 9 de noviembre Isler se coronó como la mujer más bella del universo durante una ceremonia escenificada en Mascú, Rusia.

 

 

“Aquí extrañando a mi país, a mi gente, deseando regresar, y muy contenta (…)”, exclamó una simpática reina universal al ser consultada sobre sus actuales tareas.

 

 

“Hace una semana que todo el mundo cree que esto es ser una princesa, y no señores trabajar, levantarse a las 3:00 de la mañana, pasar todo el día en ruedas de prensa, entrevistas. Ha sido duro porque todo el mundo quiere la primicia y he estado tratando de estar a la altura del compromiso, no ha sido fácil. Ya estoy instalada en el apartamento donde voy a estar instalada durante un año en Nueva York”, expresó.

 

 

Recalcó que esta semana se ha dedicado a visitar medios de comunicación. “Espero que esta semana pueda empezar mis labores como Miss Universo”.

 

Fuente:Globovision

Anarquía a las puertas del Bicentenario afecta vecinos

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La tranquilidad de la urbanización Terrazas del Ávila se ha perdido en los últimos meses, a raíz de la anarquía que se ha agudizado a las puertas del Gran abasto Bicentenario, antiguo Éxito, ubicado frente a la esta zona residencial y donde diariamente se concentran compradores, motorizados, buhoneros e incluso duermen en las aceras, según denuncian los vecinos.

 

«La gente amanece a las puertas del Bicentenario, anoche (martes) se enteraron de que hoy (ayer miércoles) venderían electrodomésticos chinos y línea blanca y amanecieron unas 50 personas a las puertas del mercado. Se ha hecho costumbre», afirmó José Antonio García, presidente de la Asociación de Vecinos de la urbanización.

 

Según denuncia, esa situación se ha empeorado en los últimos meses porque «la gente se concentra en el Bicentenario en busca de los productos básicos que no consigue en otra parte. Y es que la mayoría de los empleados del automercado vive en las zonas populares de Petare y son los que informan que a la comunidad que van llegar cavas con los productos».

 

De acuerdo con la versión de los vecinos, desde que se prohibió la entrada de motos al estacionamiento del Bicentenario, a principio de este año, ahora los motorizados no solo se estacionan en el frente sino que han instalado cooperativas de mototaxis y se concentra 100 motocicletas al día.

 

Además, se estacionan camiones a toda hora y buses que obstaculizan un canal de circulación en una de las salida de la urbanización hacia la Francisco Fajardo, lo que genera una cola permanente que afecta no solo a los residentes de este sector sino a los estudiantes y docentes de la Universidad Metropolitana.

 

Otro de los problemas es la proliferación de buhoneros que venden desde café, empanadas y bolsas de mercados que ya han marcado los puestos en las aceras frente al automercado.

 

La directiva de la asociación de vecinos ha enviado cuatro comunicaciones a la gerencia de la empresa que administra el Bicentenario para se tomen medidas al respecto y una de las acciones que tomaron últimamente fue colocar personal de la milicia para organizar las colas y ahora entregan 100 números para entrar en la mañana, dependiendo de la demanda de compradores. Sin embargo, aseguran los vecinos, estas medidas en nada han mejorado la situación: es necesario que la alcaldía de Sucre asuma el control del orden público en este espacio pues le corresponde como principal autoridad local», afirmó el presidente de la asociación de vecinos. Exige que la patrulla de Polisucre que colocan a la entrada en las horas pico permanezca todo el día.

 

Fuente EU

Tuyero Submarín despide la segunda temporada 2013 de Noches de Guataca

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero

Noches de Guataca se complace en presentar a la agrupación Tuyero Submarín en el que será el último concierto de la temporada, el miércoles 27 de Noviembre a las 8:00pm, en el espacio Plural del Trasnocho Cultural. La temporada cuenta con el patrocinio de Telefónica | Movistar.

 

Tuyero Submarín se presenta con sus integrantes, Andrés Barrios, Pedro Vásquez, Matías Herrera, Adrián Suárez, Edgar Medina, Gabriel Meneses, y su característica música para brindar una noche maravillosa en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Como invitadas especiales, los acompañaran en las voces las hermanas Faría Eleonora, Andreína Faría y Verónica, conocidas también como el Trío Ninas.

 

La agrupación se formó a principios del año 2000 y surgió de encuentros espontáneos en el taller del lutier Matías Herrera, con herramientas iniciales como guitarras, armónicas, cuatros, vasos, cucharillas, panderetas y los cantos de sus integrantes. Además, el humor es un ingrediente infaltable en las irreverentes interpretaciones de estos músicos, quienes elaboran deconstrucciones de cada tema convirtiéndolos en experiencias memorables.

 

Este proyecto se consolidó realizando su primer concierto en el Auditorio de Humanidades de la UCV con el nombre poco elegante de «Letrinas Dollies», y ese mismo día, al subir al escenario, anunciaron el cambio de nombre a Tuyero Submarín. Su sonido particular se debe a su peculiar forma de fusionar diferentes estilos, desde un pasodoble rock basado en la Jota Margariteña, hasta la mezcla de estilos country y joropo.

 

El concierto de Tuyero Submarín es una producción de Guataca, que semana a semana se encarga de promover y apoyar el crecimiento de jóvenes valores musicales del país. Auspiciada por Telefónica | Movistar, esta temporada de Noches de Guataca estuvo plena de talento nacional a través de 13 conciertos de antología.

 

Las entradas tienen un costo de Bs.180 y están a la venta en las taquillas del teatro y a través de la página web www.ticketmundo.com. Más información a través del teléfono (0212)993.19.10 y la página web www.trasnochocultural.com.

 

Fuente:Nota de Prensa

Privan de libertad a hombre por muerte de ingeniero en La Florida

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Fiscalía logró privativa de libertad para Carlos Eduardo Flores Yajure (27), por su presunta responsabilidad en el secuestro y posterior muerte del ingeniero, Lobsang Alberto Rodríguez Estrada (28), quien fue plagiado el pasado 18 de noviembre, cuando llegaba al estacionamiento de residencias Mont Blanc, avenida Perimetral de San Antonio de Los Altos, estado Miranda.

 

Esa misma noche, familiares del ingeniero recibieron una llamada de los plagiarios, quienes solicitaron la cantidad de 200 mil bolívares a cambio de la liberación de Rodríguez Estrada.

 

Posteriormente, el 19 de noviembre en horas de la madrugada, efectivos de la Policía del municipio Libertador, quienes se encontraban realizando labores de patrullaje en el callejón San Rafael de la urbanización La Florida, observaron dentro de un vehículo Peugeot a varios hombres en una situación sospechosa.

 

Los funcionarios policiales corroboraron que algo raro sucedía y dieron la voz de alto a los dos plagiarios, quienes estaban con el ingeniero en el automóvil.

 

Inmediatamente, Flores Yajure habría accionado su arma de fuego contra los efectivos policiales, situación en la que murió el ingeniero; mientras que López Bobadilla resultó herido de bala en una de sus extremidades.

 

Minutos más tarde, los funcionarios policiales aprehendieron a Flores Yajure y a López Bobadilla en las adyacencias del lugar, a quienes les incautaron un arma de fuego solicitada, tres celulares y un vehículo.

 

Durante la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar 46 nacional, Martha Guerrero, imputó a Flores por presuntamente incurrir en los delitos de secuestro agravado, homicidio calificado, porte ilícito de arma de fuego, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, robo agravado de vehículo automotor, asociación para delinquir, y resistencia a la autoridad.

 

En ese sentido, el Tribunal 51 de Control del área metropolitana de Caracas, una vez evaluados los elementos de convicción presentados por la representante del Ministerio Público, acogió la precalificación fiscal, dictó la medida privativa de libertad contra el citado hombre y fijó como lugar de reclusión la Penitenciaría General de Venezuela, ubicada en el estado Guárico.

 

Vale destacar que por este mismo caso será imputado en las próximas horas, Arnaldo José López Bobadilla (26), por su presunta responsabilidad en el hecho.

 

Según la investigación, el lunes 18 de noviembre, en horas de la noche, el ingeniero fue interceptado por varios hombres cuando ingresaba al estacionamiento del mencionado conjunto residencial, siendo sometido con un arma de fuego, para luego llevárselo en un vehículo marca Toyota, propiedad de la víctima.

 

Fuente EU

El iPhone seguirá subiendo de precio en 2014

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Chris Caso, analista de Susquehanna Financial Group, afirma que Apple subirá el precio en 2014 de sus smartphones con la llegada del iPhone 6. Sin embargo indica que es algo que no había hecho la empresa de Cupertino, cosa que no es cierta ya que repasando el precio de salida desde el iPhone 4/4s hasta el iPhone 5s en los últimos años, Apple siempre ha subido el precio.

 

Según Chris Caso, analista de Susquehanna Financial Group, cuyas predicciones recoge el portal Inverstor´s Business Daily, Apple podría incrementar los precios de la séptima generación de dispositivos para “evitar la erosión en el margen de beneficios que ocurrió cuando se lanzó el iPhone 5″. Recordemos que el ya descatalogado terminal de 2012 costaba más producirlo que los anteriores modelos de Apple y, por tanto, dejaba un beneficio menor por unidad.

 

Cómo indica Caso en su nota para inversores, se prevé que el iPhone 6 cuente con una pantalla aún mayor que la del iPhone 5, 5s y 5c, al igual que se espera que se de un nuevo salto en cuanto a capacidad para ofrecer terminales de 128 Gb como ya hace en los modelos más completos de iPad Air. Estos añadidos, además de novedades que puedan ser imprevistas como nuevos procesadores u otros componentes accesorios, elevarían la factura de fabricación de este nuevo modelo que, según el analista, haría inevitable que Apple subiera el precio para mantener su margen de beneficio.

 

Los iPhone YA son más caros cada año

 

Pese a que Caso indica que Apple no ha subido el precio de los terminales hasta ahora, eso no es del todo cierto. Si repasamos las últimas generaciones de terminales desde el iPhone 4/4s vemos cómo según ha ido aumentando las prestaciones Apple ya ha subido el precio de sus teléfonos, al menos para los usuarios españoles – que también existimos -. El iPhone 4s de 16GB costaba de lanzamiento 599 euros, mismo precio que el iPhone 4. Un año después, el iPhone 5 con la misma capacidad subía a los 669 euros y el pasado mes de octubre llegaba el iPhone 5s que parte de los 699 euros. Por lo tanto, la tendencia de subida de precios ya está presente en los productos de Cupertino, al menos desde hace dos años, aunque parece que el analista de Susquehanna Financial Group no le ha dado por hacer una pequeña búsqueda en Google.

 

Otro tema es ¿hasta donde puede subir Apple el precio de su teléfono sin perder ventas? No se puede decir que los terminales de Apple sean económicos, algunos incluso tienen una discutible política de precios como es el iPhone 5c, un incremento del precio del iPhone 6 podría hacer que algunos de los modelos llegaran a rozar los 1000 euros, cifra estratosférica, pero que si miramos en la parte baja, lo mínimo que habría que desembolsar para hacerse con uno podría acercarse a los 800 euros. Está claro que siempre está la comercialización mediante operador pero, y dada la situación económica global, quizás por mantener un margen de beneficio se pierdan muchas ventas y, en la práctica, se siga ganando menos porque querer ganar más con cada terminal.

 

Fuente http://www.movilzona.es/

Qué hacer y no hacer con las primeras canas

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

A muchas mujeres les aterran las canas que van apareciendo de a poco en la cabellera. Algunas las toman como sinónimo de vejez, otras, de sabiduría. Y si bien algunas osadas optan por dejarlas crecer, la mayoría busca que no se noten.

 

Teñirlas, arrancarlas o taparlas son algunas de las opciones preferidas con las primeras canas, pero no todas son las más recomendadas. Por eso, si están en esa etapa en que los cabellos grises no cesan de aparecer, te recomendamos leas esta nota y te des una idea de lo que debes y no debes hacer con las canas.

 

Lo prohibido y lo permitido con las canas

 

Arrancar una cana de raíz con los dedos no es lo más recomendable. Pero no por el mito de que al arrancar una, saldrán siete más. Sea cierto o no, la razón por la que no es convenientes quitarlas, es que al momento de volver a crecer, lo hará hacia arriba, y seguramente no pasará desapercibida.

 

En cuanto a las técnicas para disimular las canas, no existe una que sea universal, sino que para cada mujer, existirá una que le sienta mejor. Por supuesto, que el color de cabello influye, y mucho.

 

Una innovación de color puede ser muy generosa, quitando años y dando un aspecto de más vitalidad y riqueza a la piel natural. Lo bueno de la coloración es que no es única, y puedes ir variando diferentes tonalidades.

 

Las opciones

 

Para las que prefieren no hacer mucho cambio de aspecto, lo ideal son sesiones de mantenimiento cada seis semanas. Aplicando un tono leve, pero con más brillo, las canas se mezclarán con el resto de la cabellera.

 

Mujeres un poco más osadas pueden optar por comprometerse un poco más con un nuevo color semipermanente. Este color dura de cuatro a seis semanas y luego se desvanece, sin dejar rastros del nuevo crecimiento.

 

Las líneas de color semipermanentes suelen ser libres de amoníaco, y son muy suaves para el cabello.

 

A quienes les gustan los desafíos, cabello incluido, la mejor opción es una cobertura de las canas permanente: cubrirá cualquier parte gris, y nadie notará la diferencia. Claro que al crecer nuevamente las canas, es mucho más notorio.

 

En estos casos, se recomienda acompañar este teñido con un toque de luz para mantener del color su aspecto dimensional y disminuir la diferencia entre el pelo cano y el color.

 

¿Qué te parecieron estos consejos para las canas? Esperamos hayan sido de gran ayuda, y te recomendamos como primera medida, consultes con tu estilista de confianza.

 

Fuente:http://www.imujer.com/

¿Por qué pican las piernas?

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

Una mujer con lindas piernas puede robarse la mirada de más de uno. Sin embargo, la picazón es un aspecto que lo impide. En ocasiones, la forma de aliviar lo incómodo de la picazón es rascándose, lo cual irrita y deteriora la piel. En esta entrega conoceremos por qué pican las piernas y qué hacer para prevenir la picazón.

 

Causas del picor de las piernas

 

Mala higiene

 

El sudor y el polvo seco pueden causar irritaciones sobre la piel y en consecuencia, la picazón en las piernas. Además, la ropa ajustada y el calor podrían empeorar la irritación en las piernas. El consejo es lavar las piernas con jabones suaves.

 

Piel seca

 

La resequedad en la piel causa picazón. Algunas razones por las que puedes tener una piel reseca son la predisposición genética, duchas frecuentes con agua caliente, vejez, deshidratación, enfermedades como el hipotiroidismo e incluso mala nutrición.

 

Piel de pollo

 

Suelen decir que se parece a la piel de pollo, pero en realidad son folículos pilosos engrosados y es un asunto hereditario. En ocasiones el color de piel se vuelve rojo o marrón. Una piel de pollo te hará sentir picazón en las piernas.

 

Folliculitis

 

La foliculitis es una infección en los folículos pilosos que por lo general es causada por una bacteria. Produce comezón y dolor en los muslos o las nalgas. Para evitar la foliculitis se recomienda no compartir prendas y evitar usar ropa ajustada.

 

Pantalones sucios o nuevos

 

La picazón en las piernas puede producirse por dos razones que van de extremo a extremo. Por un lado el uso de pantalones nuevos y por otro lado el uso de pantalones usados. En el primer caso, la picazón la genera la reacción de la piel a sustancias o materiales del nuevo producto y en el último, por la mugre de los pantalones sucios.

 

Síndrome de piernas inquietas

 

El síndrome de piernas inquietas se manifiesta como una necesidad constante de mover las piernas, a causa de una comezón u hormigueo mientras se permanece sentado o acostado. Usualmente este síndrome le sucede a personas que viajan largos trayectos. Se recomiendan cambios en el estilo de vida, dejar la cafeína, el alcohol y hacer ejercicio.

 

Fuente:http://vivirsalud.imujer.com/

WhatsApp para iOS 7 ya estaría en fase de aprobación por Apple

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En el ámbito de la tecnología móvil, y atendiendo a la cantidad de fabricantes y sistemas operativos que existen, cada día es más difícil que los usuarios, todos conectados entre sí con dispositivos muy distintos, estén en los mismos niveles de actualización y versiones de sus aplicaciones y herramientas móviles. En este sentido, Apple ha dado un nuevo paso al frente.

 

De este modo, hay series rumores que apuntan a que Apple estaría en la fase de aprobación para que WhatsApp estuviera disponible para iOS 7. Así, todos los usuarios del sistema operativo de los de Cupertino podrían tener disponible en la herramienta de mensajería instantánea que ahora mismo es imprescindible para las comunicaciones móviles en todo el mundo.

 

En principio el proceso se estaría llevando a cabo a través de unos usuarios elegidos al azar que estarían probando el sistema de WhatsApp en primera persona para poder discernir el grado de desarrollo que lleva en estos momentos. No obstante, por parte de Apple no hay ninguna confirmación oficial sobre la disponibilidad de WhatsApp para iOS 7, al menos de momento. Por lo que habrá que seguir esperando un poco más para ver cuando se produce esa aprobación final.

 

Lento, pero llegará

 

No obstante, como se puede ver las imágenes, ya se ha filtrado lo que podría ser el resultado final de WhastApp para iOS 7. Aunque sin duda se tratará de una fase beta en la que estarán trabajando los responsables técnicos de Apple para que pueda estar lista cuanto antes.

 

Sobre las posibles características y la interfaz que tendrá WhatsApp para ios 7, parece que se asemejará bastante a los propios menús del navegador, ya que introduce unos colores más claros donde resaltan los nombres y los iconos de favoritos, estado, contactos, chats y ajustes. Otra de las cuestiones que habrían cambiado es que las imágenes se muestran en círculos, en vez de cuadrados de la versión actual, en general muy similar a la aplicación Mensajes nativa de iOS 7.

 

Aunque, como señalamos, todo esto aún se alza en el terreno de las filtraciones y los rumores, aunque de lo que no cabe duda es que en Apple están trabajando en esa versión de WhatsApp para iOS 7 y que muy pronto todos los usuarios lo podrán disfrutar con plenas garantías. Al menos hasta que llegue la siguiente versión y nuevamente haya que esperar los procesos de desarrollo por los que pasa cada aplicación, y más cuando se trata de una tan popular y utilizada.

 

Fuente http://www.movilzona.es/

Cómo detectar un quiste en el pecho

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

Aunque en un primer momento la palabra quiste puede generarte miedo, lo cierto es que los quistes en los senos son muy frecuentes y la mayoría son benignos. Se trata de pequeños bultos llenos de líquido que se forman cuando se bloquean las glándulas mamarias. Algunos son muy pequeños y prácticamente no pueden verse ni sentirse, pero en general se descubren cuando detectas una bolita que puede ser suave o firme dentro del seno o cuando directamente sobresalen.

 

Los quistes suelen aumentar de tamaño y pueden doler un poco unos días antes de la menstruación, aunque cuando se termina el periodo vuelven a su tamaño y ya no están tan sensibles. También debes estar tranquila si notas que tienes muchos quistes al mismo tiempo. En este último caso se trata de senos fibroquísticos, algo que también suele ser bastante frecuente en las mujeres.

 

Ecografía mamaria

Muchos quistes no se detectan por palpación pero son fácilmente visibles por ecografía. Eso sí, la mamografía radiológica es inútil, ya que no puede diferenciar sólidos de líquidos.

 

La ecografía muestra si el bulto es un quiste lleno de líquido o un bulto sólido. También muestra si el quiste es un “quiste simple” o un “quiste complejo.” De hecho, la ecografía mamaria es la mejor forma de identificar y diagnosticar quistes mamarios porque la detección es exacta en el 95 al 100% de las veces.

 

No descuidar los quistes benignos

Aunque como te hemos dicho, debes estar tranquila si tienes algún quiste benigno en tus senos, no debes descuidarlo. Al contrario, es importante que te examines los senos con regularidad para identificar cambios en la forma, consistencia y tamaño de los quistes o comprobar si te aparecen otros bultos. Para ello deberás realizar un autoexamen de los senos, una técnica mediante la cual palpas tus senos para identificar cualquier cambio.

 

Si descubres algo que te preocupa debes informar a tu ginecólogo para que te examine y determine si se trata de un cambio normal y si es necesario realizar más estudios.

 

Fuente:Agencias

Realizan actividades de mantenimiento en 4 arterias viales de Caracas

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministerio de Transporte Terrestre informó en su cuenta de la red social de Twitter que este jueves realizarán trabajos de mantenimiento vial en al menos 4 sitios de la zona metropolitana de Caracas.

 

El plan de mantenimiento iniciará desde las 10:00 am en la autopista Regional del Centro, la Valle Coche, autopista Gran Mariscal de Ayacucho hasta los dos caminos, la vía Panamericana y el Casco central de Los Teques, estado Miranda.

 

Escribió el ministerio en su red social que en la vía de Valle-Coche, entre el puente Longaray y la Francisco Fajardo estarán laborando 135 personas. Por su parte, la Autopista Regional del Centro desde el kilómetro 0 al 20 contará con 134 empleados del ministerio efectuando las obras de mantenimiento.

 

Además, 128 trabajarán en la Gran Mariscal de Ayacucho hasta Los Dos Caminos y 596 trabajadores estarán activos en la Panamericana y en el casco central de Los Teques. El ministerio hace un llamado a todos los conductores a tomar previsiones en las referidas arteriales viales.

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »