Archive for noviembre 21st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro conmemora día del estudiante Universitario

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se unió este jueves a la celebración del Día del Estudiante Universitario y recordó que la revolución garantiza la gratuidad en la educación pública.

 

«Venezuela celebra el Día del Estudiante Universitario garantizando la educación pública como derecho humano. ¡Somos revolución socialista!», escribió en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro. Asimismo, en la red social el Jefe de Estado llamó a la juventud a formarse con valores socialistas, siendo la «generación de oro».

 

Jóvenes estudiantes marchan desde tempranas horas de este jueves desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Bellas Artes, para recorrer las avenidas México, Universidad, avenida Sur y Urdaneta hasta llegar al Palacio de Miraflores.

 

En la actividad principal se conmemorará el Día del Estudiante Universitario, establecido en 1957 luego de la recordada huelga estudiantil convocada desde la clandestinidad por la Junta Patriótica y el Frente Estudiantil de la UCV, para exigir el cese de la represión y la tortura, la libertad de millares de presos políticos, el fin de la larga dictadura de Marcos Pérez Jiménez y la realización de elecciones para constituir un Gobierno democrático.

 

 

Fuente: EU

Antonio Ledezma: «El petróleo debe llegar a los barrios para hacer verdadera justicia social»

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante la transmisión este jueves del programa de “La Unidad Propone” que se transmite por el portal Capriles.tv, los candidatos de la Unidad para las alcaldías del Área Metropolitana presentaron a los caraqueños sus diferentes planes para atender los barrios de la ciudad y transformarlos en espacios amables para sus habitantes.

 

“Lo que proponemos es que el petróleo suba cerros, en lugar de regalarlo a los gobierno amigos de Maduro, que llegue a los sectores de Petare, de Turgua, que estos proyectos populares lleguen a las zonas populares de Chacao, de Baruta, de El Hatillo. Que ese petróleo que se regala se pueda invertir en estos sectores populares, que dejen de comprar aviones de guerra y que esos recursos lleguen a los barrios en mejores escuelas, aceras, cloacas, alumbrado público, seguridad, en definitiva llevarles bienestar. La incorporación de los barrios al resto de la ciudad será posible en la medida en que podamos llevar estos servicios públicos a sus habitantes. Ese es un derecho humano que hay que hacer cumplir”, dijo el candidato a la reelección por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma.

 

Ledezma recordó que el Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020 fue creado para dar respuesta a las zonas populares y en general a los problema de los caraqueños. Este plan, que incluye obras de ordenamiento urbano, fue adoptado por todos los candidatos a las alcaldías del Área Metropolitana al suscribir el Acuerdo por Caracas el pasado 17 de octubre.

 

“El camino hacia el bienestar se construye, el progreso se edifica y la tarea de sacar a las familias pobres de la miseria y el proyecto de sacarlos hacia el progreso se planifica. Por eso tengo aquí el Plan Estratégico de Caracas que recoge todo lo que se ha dicho aquí. Sacar a la gente de la pobreza es incorporar al bienestar a todas esas familias que tienen carencias. Una familia que no tiene agua no vive bien, una familia que tenga un botadero de basura al lado no vive bien, una persona que debe madrugar para hacer horas de cola para montarse en el transporte público no vive bien. Lo que se propone este plan es resolver, superar la pobreza en la que viven millones de familias en el Área Metropolitana de Caracas”, dijo Ledezma.

 

“Que nada nos detenga”

Durante el programa “La Unidad Propone” de este jueves el dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática y candidato a la reelección, Antonio Ledezma dio detalles sobre la protesta nacional convocada por el líder de la oposición Henrique Capriles para este sábado 23 de noviembre.

 

“Los esperamos este sábado en la plaza José Martí en la Avenida Francisco de Miranda. Todos a movilizarnos para marchar unidos desde este punto de encuentro a las 9 de la mañana contra la inflación, contra la devaluación porque la alternativa es movilizarnos para decir ‘protesto y voto’ como lo hará la mayoría de los venezolanos el próximo 8 de diciembre (…) Es una oportunidad para que el pueblo se desahogue por lo que se siente inconforme”, informó Antonio Ledezma, dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática.

 

El dirigente político también reveló que al finalizar la movilización los líderes de la Alternativa Democrática se dirigirán a los venezolanos desde la tarima que marca la llegada en Plaza Venezuela.

 

Respuesta unitaria

Sobre la posibilidad de que, por presiones políticas, el candidato de la Unidad a la alcaldía de Valencia Miguel Cocchiola no pueda ir a las elecciones, el candidato a la reelección por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, Antonio Ledezma dijo que la Unidad resolverá.

 

“La Unidad sigue viva y lo que cuenta es eso. Ante todas esas asechanzas de las que han sido víctimas Richard Mardo, David Uzcátegui, ha habido una respuesta unitaria y en este caso habrá una respuesta unitaria. Los venezolanos vamos a responder, vamos a movilizarnos (…) Retamos a Maduro a que le baje el precio a la leche, a la harina Pan, a que baje el precio de la cebolla que estaba la semana pasada en Bs. 80. Esa es la gran verdad que no van a poder ocultar.”, aseguró Antonio Ledezma.

 

Fuente: Nota de Prensa

Maduro busca una Venezuela nueva con una vieja receta

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtuvo esta semana poderes para gobernar por decreto durante 12 meses, unas facultades que ha asegurado que empleará en “adecentar” el país para llevarlo a un nuevo sendero de transición hacia el socialismo, aunque de la mano de una vieja receta.

 

La Ley Habilitante, como denomina la Constitución al mecanismo de atribución al presidente de facultades legislativas sin control parlamentario, ha sido utilizada por los últimos cinco presidentes del país, incluido el fallecido Hugo Chávez, que llegó a recurrir a ella hasta en cuatro ocasiones.

 

De los últimos 80 meses (desde febrero de 2007) Venezuela ha tenido un presidente con poderes especiales durante 36. Los gobernantes Jaime Lusinchi (1984-89), Carlos Andrés Pérez, en su primer mandato (1974-79), y Rafael Caldera (1994-1999) apelaron a la Habilitante por distintos motivos, en su mayor parte económicos.

 

Ese ha sido también el principal argumento esgrimido por Maduro, cuyo Gobierno ha optado por respuestas drásticas a una inflación que se sitúa en torno al 55 % en los últimos doce meses.

 

Aunque inicialmente, cuando anunció su intención de pedir los poderes, el sustento principal de la solicitud era la lucha contra la corrupción, la ofensiva lanzada en las últimas semanas para tratar de contener los altos precios ha terminado decantando hacia ese campo la justificación política de la medida.

 

La carta económica cobra particular importancia a poco más de dos semanas para las elecciones municipales, la primera reválida electoral en el país tras los comicios del 14 de abril, ganados por Maduro y cuyo resultado aún hoy no reconoce la oposición.

 

Las dos primeras leyes que Maduro aprobará en el marco de la Habilitante son una sobre ganancias y costos de las empresas y otra que creará nuevos organismos rectores del sistema de administración de divisas en un país en el que el Estado monopoliza la gestión y entrega de moneda extranjera.

 

Ninguna de las dos normas son nuevas. Hace poco más de dos años Chávez promulgó una Ley de Costos y Precios Justos que pretendía regular los valores de venta al público de todos los productos comercializados en el país.

 

Tampoco la creación del Centro de Comercio Exterior de Venezuela y la Corporación de Comercio Exterior supone una solución nueva. En febrero pasado, junto a una devaluación del 31,7% del bolívar se reformaron los mecanismos de entrega de moneda extranjera eliminando una de las instancias de otorgamiento de divisas y creando otra.

 

El valor real de una Habilitante con el chavismo en poder de la mayoría absoluta del Parlamento despierta división de opiniones entre quienes consideran que no es más que un acto simbólico y un alarde de fuerza y quienes afirman que esta herramienta efectivamente permite acelerar los tiempos en la toma de medidas importantes.

 

Maduro ha alternado el tono a la hora de explicar lo que pretende con la Habilitante. Por una parte ha hablado de “adecentar”, de poner orden en el apartado económico y de corregir los desequilibrios que existen y, por otra, ha hablado de “ofensiva estremecedora” y de “plan arrasador” a la hora de expresar los términos en que pretende luchar contra la corrupción.

 

El segundo apartado parece quedar aparcado hasta 2014, según ha dicho el propio Maduro, y en el primero prima más el planteamiento de la corrección de los desequilibrios que la toma de decisiones radicales.

 

“Dudo que puedan decirse que son leyes que pretenden radicalizar el camino hacia el socialismo, sino que por el contrario van a estar orientadas al restablecimiento de un nuevo orden del Estado”, indicó a Efe Nícmer Evans, profesor de Ciencia Política de la Universidad Central de Venezuela.

 

Es imposible desconectar la aprobación de la Habilitante de las elecciones municipales del 8 de diciembre. Las medidas tomadas en las últimas semanas por el Gobierno para atajar los altos precios con la ocupación con militares de una cadena de electrodomésticos, las inspecciones, detenciones y multas a empresas tendrán un efecto aún incierto en el voto.

 

Sin embargo, el panorama que se abre con los poderes especiales de Maduro apunta sobre todo al escenario postelectoral. Con una larga travesía de casi dos años hasta las elecciones parlamentarias de 2015 para un país que ha hecho de los citas electorales el motor de su vida política, el presidente se queda con la capacidad para actuar en diversos ámbitos más allá de los ya señalados.

 

“En el corto plazo las medidas económicas intentan recuperar terreno en el territorio de la popularidad del presidente (…), pero creo que la jugada está pensada como una medida para enfrentar el clima postelectoral del 8 de diciembre”, indicó a Efe el politólogo John Magdaleno, del IESA.

 

Fuente: Agencias

Los Beckham donan ropa de alta costura a la Cruz Roja para ayudar a Filipinas

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

David y Victoria Beckham han donado a la Cruz Roja una colección de ropa de alta costura que se pondrá a la venta mañana en Londres para recaudar fondos destinados a ayudar a las víctimas del tifón Haiyan que ha sacudido Filipinas.

 

“David y yo estamos apoyando la campaña de ayuda a Filipinas y urgimos a todos los británicos a que hagan lo mismo”, dijo la diseñadora y exSpice Girl, que anima a otra gente a que también done ropa.

 

La colección, a la venta desde mañana a las 11.00 horas GMT en una tienda del lujoso barrio de Chelsea, incluye zapatos del diseñador Jimmy Choo, trajes de Dolce & Gabbana y camisetas, trajes, zapatos deportivos y vestidos diseñados por la propia Victoria.

 

“Todo el mundo tiene algo en su armario que ya se ha puesto, un vestido, un traje o un par de zapatos, que piensa que podría volverse a poner. Sacadlo, metedlo en una bolsa, traedlo y dadle a alguien la oportunidad de comprarlo y de ayudar así a recaudar fondos”, dijo la diseñadora.

 

Los trajes de D&G del matrimonio saldrán a la venta por 600 libras (967 dólares), el de él, y por 800 libras (1.290 dólares), el de ella.

 

Fiona Liu, directora de la tienda de la Cruz Roja en Londres, explicó que los Beckham han llevado 20 cajas de “ropa casi nueva” aunque advirtió de que las prendas de Victoria serán “demasiado pequeñas” para la mayoría de la gente.

 

La tienda Red Cross Shop Drop, ubicada en el corazón del barrio londinense de Chelsea en la calle Old Church, ampliará mañana su horario hasta las 20.00 GMT para atraer a más clientes.

 

En 2010, Victoria donó ropa por valor de 7.000 libras (11.290 dólares) para recaudar fondos para el hospital The Royal Marsden, especializado en el estudio y la investigación sobre cáncer, mientras que David destinó el sueldo que había ganado jugando para el Paris Saint-Germain a dos asociaciones benéficas infantiles.

 

Fuente:Agencias

Trabajadores del sector salud se concentran en San Martín para marchar hasta Plaza Caracas

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores del sector salud junto a la ONG Provea y diputados a la Asamblea Nacional (AN) se concentraron a las afueras de la sede del ministerio de Salud, en San Martín, para marchar hasta la Dirección Estatal de Salud del Distrito Capital, en Plaza Caracas, con el fin de realizar una declaración en defensa de sus derechos laborales.

 

Los empleados exigen el aumento del 75% del sueldo, como le fue otorgado al resto del personal médico, carecen de bono de indemnización, recreativos y a su vez, explican que el sistema hospitalario sufre una «crisis profunda».

 

Marianella Betancourt, secretaria general Sunepsas Distrito Capital, hizo un llamado al ministro para la salud, Francisco Armada, «para que solucionen nuestro problema laboral. Han hecho diferentes pagos por concepto que no sabemos de qué lo están deduciendo».

 

Fuente: GV

UCAT suspende actividades académicas tras protestas de estudiantes en San Cristóbal

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Universidad Caólica del Táchira (UCAT) informó a través de su portal web que fueron suspendidas las clases hasta nuevo aviso. Durante horas de la mañana de hoy se registraron protestas por parte de estudiantes de la UCAT en la ciudad de San Cristóbal.

 

«La UCAT ha suspendido sus actividades académicas hasta nuevo aviso. La notificación de reinicio de las mismas así como la continuidad del proceso de presentación de exámenes parciales, se informará por la página web de la Universidad», reza un breve comunicado publicado en la web.

 

Durante la protesta se registró quema de cauchos y fueron cerradas algunas calles y avenidas.

asuiayye

 

Hasta el momento se desconocen los motivos que generaron la manifestación.

 

 Vea a continuación las imágenes enviadas por algunos usuarios a través de la red social Twitter:

ajsuude

 

ucat1

 

 

Fuente imágenes: webUCAT / @Fabiolarj / @Tanyazapata

 Fuente: GV

Las 5 mejores presentaciones de la historia de los Grammys Latinos (+ Videos)

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Lina Romero No Comments

A propósito de la edición número 14 de los premios, recordemos los performances que consideramos memorables…

 

Cada año -desde el 2000- la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación reune a lo mejor de la música latina: los veteranos, los éxitos del año y los nuevos talentos, para hacer literalmente una fiesta que celebra sus importantes aportes.

 

En sus anteriores ediciones, se han realizado míticos performances que han sorprendido a todo el público. Cuando falta poco tiempo para que se lleve a cabo la entrega de este año en el hotel y casino Mandalay Bay de la ciudad de Las Vegas, crecen las expectativas en cuanto a los que harán Pablo Alborán, Marc Anthony, Miguel Bosé, Jesse & Joy con Mario Domm, Pitbull, Alejandro Sanz, Carlos Vives, Draco Rosa, Wisin y Ricky Martin, y es que estos son solo algunos de los que se han anunciado con presentaciones en vivo para la gran noche.

 

Mientras llega ese esperado momento, recordemos 5 de las más grandes actuaciones en al historia de estos premios:

 

– Calle 13 con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar dirigida por Gustavo Dudamel: Estamos seguros de que ningún latino que haya disfrutado de la apertura de los Grammy Latinos del 2011 pudo evitar que se le erizara la piel ante la magistral interpretación de Calle 13 junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del tema Latinoamérica. Bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel, la orquesta conformada por jóvenes venezolanos demostró por qué son referencia a nivel mundial.

 

 

Thalía: En la edición del año siguiente, en ese escenario de tintes espaciales, Thalía dio la nota con su reversión de A quién le importa. Esta vez se alejó de la melodía más agresiva para interpretarla de modo sensual y lento. Los violines y acordeones acompañaron a su dulce voz ¡Nos encantó!.


– Juanes con Nelly Furtado: En la entrega de 2002, el cantante colombiano se presentaba como una gran revelación: Un día normal, su segundo álbum de estudio fue el pase de entrada al éxito. En la performance se lució junto a, desde ese momento, su amiga Nelly Furtado, quien también prestó su voz en el tema Fotografía.

 

En esta versión A Dios le pido, la vocalista canadiense apareció de sorpresa una vez que Juanes comenzó la melodía.

 

Shakira con Alejandro Sanz: En el 2006, el escenario se encendió con el calor que la colombiana y el español transmitieron con el exitoso tema La Tortura. Él sorprendió con una guitarra eléctrica y ella volvió a hacernos fantasear -como siempre- con su danza del vientre.

 

Juntos en la gala demostraron por qué son considerados uno de los dúos “improvisados” más exitosos de la música en español. Vale destacar que en esa misma ocasión Shakira también presentó La Pared.

 

– Ricky Martin con Natalia Jiménez: Con una puesta en escena muy colorida (y no nos referimos solamente al vestido de Natalia Jiménez) Ricky Martin y la vocalista española interpretaron Lo Mejor en mi vida eres tú. Ella acompañó con su simpatía, belleza y poderosa voz al boricua en lo que fue la ceremonia del 2010. La canción hoy por hoy es uno de los tantos himnos de Martin.

 

Fuente:Eonline.com

ONA ha realizado 1500 procesos de incineración de drogas en Aragua

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) del estado Aragua informó que se han llevado a cabo aproximadamente 1500 procesos de incineración de estupefacientes en la región.

 

El fiscal de la circunscripción del estado, Roberto Acosta, manifestó que de manera mensual se realizan alrededor de 10 procesos «con el fin de combatir el flagelo de las drogas».

 

El director de la ONA de Aragua, Rafael Lovera, informó que tienen previsto para el mes de diciembre operativos para dar continuidad a la «licha contra las drogas».

 

El proceso de incineración reflejado en la foto se efectuó en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Caña de Azúcar en Maracay.

 

Fuente: GV

Corpoelec inspecciona a empresas que incumplen ahorro de energía

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a través de la Unidad de Uso Racional y Eficiente de Energía y el Ministerio de Energía Eléctrica, con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, realizaron inspecciones a empresas de Guarenas y Guatire con consumo superior a 200 Kva, que incumplen con las normativas establecidas en materia de ahorro energético.

 

De las 147 empresas e instituciones públicas y privadas que los inspectores de la estatal eléctrica visitan mensualmente en el eje Plaza-Zamora, 11 de ellas presentan incumplimiento, por lo que se inició un plan especial de atención para lograr disminuir su alto consumo energético. Por el contrario, el resto ha logrado reducir su demanda y mantener el uso eficiente del servicio, informó la empresa eléctrica.

 

A los entes no cumplidores se les realizó un chequeo de equipos para verificar su funcionamiento, y se analizó su histórico de consumo para determinar las causas del mismo. En tal sentido, en los próximos 30 días deberán entregar un plan de acción a corto, mediano y largo plazo, de uso eficiente de la energía eléctrica, en el que establezcan claramente sus metas de reducción de consumo.

 

Durante las supervisiones también se comprobó el tipo de luminaria utilizada en las diferentes instalaciones; el uso correcto del aire acondicionado; la conformación y/o verificación de tareas de los grupos de gestión energética (conformados por el talento humano de la empresa para hacer cumplir las metas); el plan de ahorro diseñado por cada ente, así como las comparaciones del consumo histórico.

 

Fuente: El Universal

GNB encuentra 5 mil aires acondicionados en galpón del estado Zulia

Posted on: noviembre 21st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El jefe de Core 3 del estado Zulia, general de brigada Luis Alberto Morales, informó que en la entidad se encontraron 5 mil aires acondicionados, ubicados en un galpón. Agregó que los artefactos no guardaban relación con la empresa a la que pertenecía el local.

 

Indicó que con el procedimiento de inspección presumen la existencia de un incumplimiento de la ley de Indepabis. «Al llegar al galpón se verificó que existen 5.000 aires acondicionados, tipo split e industrial. Los representantes de la empresa fueron citados (…) la empresa mercantil Tecno Servicios Mara C.A», dijo el funcionario.

 

 

Fuente: GV

« Anterior | Siguiente »