Archive for noviembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¡5 maneras que el aceite de oliva ayuda a tu piel!

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Descubre como puede el aceite de oliva ayudar a tu piel. Muchos de nosotros mantenemos una botella de aceite de oliva en la mano para cocinar, hornear y azuzando aderezos hechos en casa, pero podriamos no ser consciente de todos los beneficios para la salud que están incluidos en este aceite.

 

A pesar de lo que tendemos a pensar de los aceites – que todos son malos para nuestra cintura y nuestro corazón – El aceite de oliva, al contrario, resulta muy bueno. De hecho, contiene grasas monoinsaturadas, que son conocidas para reforzar la salud cardiovascular.

 

Incluyendo el aceite de oliva en la dieta puedes reducir el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, disminuir tus niveles de colesterol malo y disminuir la presión arterial. También puede ser una adición beneficiosa a tu régimen de belleza.

 

He aquí 5 maneras de usar el aceite de oliva, en comidas o aplicaciones tópicas, que son buenas para la piel. Vamos a comenzar con lo que el aceite de oliva y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) como la aspirina o el ibuprofeno tienen en común.

 

1: ¿Qué tienen en común el aceite de oliva y el ibuprofeno?

¿Qué tienen en común el aceite de oliva y el analgésico de venta libre ibuprofeno? Sus efectos antiinflamatorios. Algunos tipos de condiciones inflamatorias de la piel incluyen la psoriasis y formas de dermatitis atópica incluyendo (una forma crónica de eczema), dermatitis (una reacción alérgica) y la dermatitis seborreica (que se conoce como la caspa). El aceite de oliva contiene un compuesto conocido como oleocantal, que se ha encontrado para detener la actividad de dos enzimas específicas (Cox-2 y COX-1) que combate condiciones inflamatorias en el cuerpo de una manera similar como el ibuprofeno y otros AINE. Alrededor de 1,75 onzas (50 gramos) de aceite de oliva en su dieta diaria es igual a aproximadamente el 10 por ciento de la dosis recomendada en adultos de ibuprofeno.

 

2: Puede proteger contra los dañinos rayos UV

En estudios de laboratorio, los ratones que recibieron un tratamiento tópico de aceite de oliva después de ser expuestos a los rayos ultravioleta, desarrollaron menos tumores de la piel.

 

El aceite de oliva es más que bueno para el corazón – y su pasta – se puede ser bueno en la que le protege de desarrollar cáncer de piel, específicamente la forma mortal conocido como melanoma. Aceitunas y aceite de oliva están llenas de antioxidantes, la defensa integrada del cuerpo contra los radicales libres, moléculas que se dañan por la exposición solar entre otros peligros ambientales. Radicales libres dañan las células sanas, que pueden conducir a la formación de tumor canceroso. También pueden llevar a una pérdida de colágeno y elastina, dos cosas en la piel que guarden el parecer joven, así, por lo que el aceite de oliva una buena opción en la batalla contra el cáncer y la lucha contra los efectos del envejecimiento prematuro.

5 maneras en que el aceite de oliva ayuda a tu piel.

 

3: Calma los labios agrietados

La piel fina de los labios los deja propensos a la desecación o que se agrieten cuando están expuestos al frío, clima seco, sol, viento e incluso algo que no puedes notar, por ejemplo la respiración a través de la boca. Cuando te encuentres sin tu bálsamo labial favorito hay una solución rápida y fácil a la mano: aplicar una ligera capa de aceite de oliva virgen extra en los labios varias veces al día, para curar el daño y darle suavidad a tus labios (es especialmente útil durante la noche) .

 

4: Beneficios antimicrobianos

El aceite de oliva virgen extra está repleto de polifenoles, un tipo de antioxidante que puede ayudar a proteger del desarrollo de úlceras de estómago (úlceras pépticas) y el cáncer de estómago (cáncer gástrico). Los investigadores en España encontraron que el aceite de oliva actúa como un antibacteriano contra ocho cepas de Helicobacter pylori (incluyendo tres cepas que se sabe que son resistentes a los antibióticos).

 

Si eres cuidadoso en la toma de antibióticos, ya que su uso puede aumentar el riesgo de superbacterias, dispondrías de un remedio antibacteriano y antimicrobiano en tu cocina: el aceite de oliva sin refinar puede ayudar a tratar las infecciones microbianas de la piel. De hecho, una mezcla de aceite de oliva, miel y la cera de abejas es un tratamiento eficaz para una variedad de condiciones de la piel tales como eccema, psoriasis y la dermatitis del pañal.

El aceite de oliva se ha demostrado que tiene un efecto antibacteriano contra las bacterias, incluyendo el estafilococo, E. coli y otros.

 

5: Hidrata la piel muy seca

Si aplicas por vía topica el aceite de oliva virgen extra sobre tu piel, puedes obtener muchos beneficios, incluso más que aquellos que prometen muchas cremas.

 

El aceite de oliva sin refinar está lleno de antioxidantes inhibidores de la inflamación, lo que significa que ayuda a aliviar afecciones de la piel tales como la eczema. Pero entre los antioxidantes está el escualeno, un antioxidante conocido por sus beneficios para la salud de la piel, así como sus propiedades para combatir el cáncer. Los antioxidantes del aceite de oliva ayudan a reparar daños en la piel, a calmar y aliviar la piel agrietada, la comezón y ayuda a reconstruir la barrera para prevenir la pérdida de humedad de la piel Cómo un beneficio extra, los antioxidantes también reducirán el daño que conduce a las arrugas y a la decoloración de la piel.

 

Fuente: health.howstuffworks.com

Ministra Hanson: Yo sí le soy fiel a Chávez y le rindo culto

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

El Gobierno nacional superará este año los tres millones de computadoras gratuitas entregadas a escolares, como parte del proyecto educativo Canaima, un programa que fue reconocido este mes por la Unesco, indicó la ministra de Educación, Mariann Hanson.

 

«Ya estamos cerca de los 3 millones de distribución de canaimas, de aquí a diciembre habremos distribuido 3.315.000 canaimas, ya estamos caminando hacia eso», indicó la ministra en una entrevista con Efe.

 

El proyecto Canaima fue uno de los programas lanzados por el fallecido Hugo Chávez (1999-2013) dentro de la cooperación entre Venezuela y Portugal, país que en su primera etapa cumplió con el ensamblaje y suministro de computadoras para la distribución gratuita entre los estudiantes del país.

 

Hansón destacó que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha reconocido «los resultados asombrosos» en la implantación del proyecto por la cantidad de estudiantes a los que ha llegado y el apoyo que supuso para el desarrollo de una educación de «calidad y de inclusión».

 

La ministra explicó que se llegaron a crear más de 8.000 contenidos específicos para estas computadoras, de los que se han utilizado 3.812 debido a que «los criterios de calidad son muy exigentes».

 

Canaima funciona con un sistema operativo GNU/Linux con software libre, por lo que los contenidos no pueden estar encriptados, lo cual, explicó Hanson, supone un elemento añadido de dificultad.

 

“Chávez, autor de libros”

 

La ministra reivindica el aporte del fallecido presidente Hugo Chávez al sistema educativo del país y defiende que en los textos escolares aparezca el «comandante supremo» porque él fue el «autor» de los libros.

 

«Él mismo revisaba los contenidos, y nos dio la pauta en términos de corrección de imágenes, de revisión de cosas, de datos históricos (…) entonces él es el autor de los libros, por eso aparece, hay que darle los créditos a quien los tiene y él los tiene», dijo Hanson en una entrevista con Efe.

 

«Ellos se quejan de que aparece Chávez, ellos nos acusan de que nosotros le rendimos culto al comandante supremo y nosotros vamos a decir: ‘Si él es la persona que ha recuperado todo el ideario bolivariano por qué nosotros no lo vamos a colocar allí'», apuntó.

 

La ministra aseguró no obstante que los opositores «exageran el porcentaje de contenido en que está referido al comandante supremo. Apenas un 4,8 % es lo que aparece referido a Chávez”, indicó.

 

La oposición, dice Hanson, reclama que hay adoctrinamiento en los textos pero «más adoctrinante que la escuela capitalista no hay».

 

En ese sentido, apuntó que el Gobierno trabaja por «salvar el planeta, uno de los objetivos históricos del comandante supremo».

 

Hanson aceptó: «Yo sí soy fiel al presidente Hugo Chávez y, sí, le rindo culto, y qué, ese es mi problema», aunque desestimó que en el sistema educativo haya esa veneración.

 

«Pueden decir lo que ellos quieran, pero que nosotros le rindamos culto religioso, no, pero hay que reconocer que Chávez dejó un legado que no es un legado muerto en términos de ideas como hicieron con el legado de El Libertador que lo mataron y después de muchos años vino el presidente Chávez, el comandante eterno, el comandante supremo y recuperó ese legado», dijo.

 Fuente: El Carabobeño

10 deliciosas maneras de comer vegetales crudos

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los vegetales crudos tienen muchos beneficios para la salud, y además son el alimento más fresco que podríamos encontrar en un día caluroso.

 

El verano trae consigo una buena dosis de productos frescos que en otras épocas no se dan o no se antojan. Los mercados, las tiendas y los huertos rebosan de vegetales frescos listos para consumirse. Se pueden asar a la parrilla o saltear, pero esta época se presta para comerlos en su estado natural: crudos. Aquí hay diez recetas para disfrutar vegetales crudos. (Las recetas completas se pueden encontrar en cada enlace.)

 

1. Cous cous de rábano

Es un platillo un poco crujiente y un poco cremoso, balanceado entre dulce, amargo y un poco de picante. El aceite de aguacate le agrega profundidad al aderezo sin hacerlo demasiado pesado. Es una ensalada que se puede hacer en menos de treinta minutos, perfecta para una cena ligera entre semana, tal vez con una copa de vino rosado.

 

2. Pepino cremoso como guarnición

El éxito de este platillo está en los detalles: salar el pepino y la cebolla para evitar que estén pastosos y demasiado suaves, aumentar lo dulce del yogur con un poco de vinagre y azúcar, y agregar limón y eneldo fresco para alcanzar esas sutiles capas de perfume.

 

3. Ensalada de col veraniega

Algunos chef aligeran la ensalada de col al quitarle la mayonesa al aderezo, pero, ¿por qué quitar ese gusto? Se pueden agregar trocitos de almendra y ajonjolí para un resultado más crujiente, y un poco de jengibre le dará brillo.

 

4. Ensalada César con queso de cabra

Este es el tipo de receta que podría parecer de restaurante, pero que tiene un alma de comida casera. Tiene su complejidad: una cama de queso de cabra condimentado debajo de la ensalada, unos cuantos jitomates cherry y una capa de queso parmesano. Sin embargo cada una de esas partes es fácil y se puede hacer con anticipación.

 

5. Slaw de apio, rábano y nabo en salsa de blue cheese

 

Esta ensalada de verano combina un aderezo agrio y cremoso con una genial lista de vegetales crujientes: rábanos, nabos jóvenes, apio y cebolletas. Ni siquiera es necesario prender la estufa: con un cuchillo y una tabla para cortar estás preparad@.

 

6. Ensalada de elote y pepino

El aderezo con tintes agrios de yogur recubre este platillo, con elote y pepino cubiertos por una fina capa de sabor. El eneldo y el perejil combinados con la cebolla y el ajo del aderezo se juntan con el queso feta para hacerlo aún más atractivo.

 

7. Ensalada picante de pepino

Esta ensalada se puede disfrutar inmediatamente o guardarse en el refrigerador para picar ocasionalmente. Va bien con pescado o carne de cordero, y por supuesto también sola

 

8. Ensalada de verdolaga

Mientras la verdolaga mantiene la ensalada crujiente, el melón le da un contraste dulce y suave, junto con un poco de queso feta salado que redondea el sabor. Pepinos y rábanos también le agregan otra capa a la textura: una rica combinación agridulce.

 

9. Ensalada de menta y espárragos rasurados

El brillante sabor del espárrago a veces se pierde cuando es cocinado, por eso esta ensalada guarda ese sabor. Cada listón de espárrago le da una sensación crujiente. Las avellanas le hacen eco al queso, y la menta le da a la ensalada una frescura placentera.

 

10. Ensalada verde partida

Una variedad de verdes se juntan en este platillo: pepino, pistache, aguacate y lechuga entre pasas y queso. Simple como la tradicional ensalada verde con algunas modificaciones que le dan un toque perfecto para esta temporada.

 

 

 

 

 

Fuente: Creadess

Inameh prevé lluvias dispersas en Táchira, Bolívar y Amazonas

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

Para este domingo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica mantos nubosos con lluvias dispersas al norte de Táchira, sur de Bolívar y Amazonas.

 

De acuerdo con un reporte del Inameh, en el resto del país se observará poca nubosidad y no se presentarán precipitaciones.

 

En la región Central se mantendrá un cielo despajado. Para el Distrito Capital se pronostica una temperatura máxima de 31º y mínima de 19º.

 Fuente: AVN

¿Por qué las cucarachas pueden sobrevivir a un ataque nuclear?

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

De tan repetida la idea de que, tras un holocausto nuclear, la humanidad perecería pero las cucarachas sobrevivirían, al final se nos ha olvidado explicar la razón de que ello pudiera suceder.

 

En primer lugar, maticemos: si se produce una explosión nuclear, las cucarachas no sobrevivirán si andan cerca. Por ejemplo, la bomba de 15 kilotones que explotó en Hiroshima desencadenó una tormenta de fuego de 982 ºC que lo incineró todo en un radio de 1,9 km. Lo que haría la cucaracha es sobrevivir a la subsiguiente lluvia radioactiva.

 

Y es que la cucaracha común puede soportar nada menos que 6.400 rads (la medida estándar de la radiación ionizante). En comparación, la dosis letal para un ser humano es tan solo de 500 rads.

 

La razón de esta resistencia a la radioactividad es solo una hipótesis. En su período larvario, las cucarachas experimentan una muda semanal durante la cual sus células se subdividen a la mitad de la frecuencia habitual. Ya adultas, se subdividen todavía menos. La radiación causa la mayoría de las mutaciones en el ADN replicante, es decir, es más frecuente en las células que se están subdividiendo. Esta lentitud protege a las cucarachas de la mutación.

 

 

 

 

Fuente: Creadess

Winston Vallenilla: En Baruta hay un deterioro de la calidad de vida

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

El candidato a la alcaldía de Baruta por el Gran Polo Patriótico, Winston Vallenilla, denunció que los problemas que afectan a este municipio capitalino, ubicado al este de la ciudad, han deteriorado la calidad de vida de los baruteños.

 

«En Baruta hay un deterioro de la calidad de vida», expresó Vallenilla este domingo al ser entrevistado en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen.

 

Fuente: AVN

 

¡7 simple razones para que plantes árboles!

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los árboles funcionan como enormes pulmones en las ciudades. Mediante el proceso de fotosíntesis, captan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y liberan oxígeno necesario para la vida del resto de los seres vivos.

 

El CO2 es uno de los gases invernaderos, por lo que aumentar la cantidad de árboles en el planeta ayuda a disminuir la cantidad de gases responsables del cambio climático que indefectiblemente conduce al calentamiento global.

 

¡Colabora a reducir el impacto sobre el planeta!

 

1 Los árboles disminuyen la contaminación.

Las hojas de los árboles retienen las partículas de polvo que flotan en el aire, evitando que las inhalemos al respirar.

Planta árboles en hilera, de esta manera funcionarán como una barrera contra la materia particulada en la atmósfera.

 

2 Oxigenan el aire.

Las hojas fijan el CO2 atmosférico, el cual es un producto residual del metabolismo humano y animal y de la quema de combustibles, además de producir grandes cantidades de O2 necesario para la vida.

 

3 Refrescan el ambiente.

Las plantas, además de la fotosíntesis, desarrollan otros procesos como la evapotranspiración.

Las hojas liberan vapor de agua que refresca el aire y lo humedece. Si plantas árboles alrededor de tu casa puedes refrescarla de un 10% a un 50%. De esta manera disminuirás el uso de los sistemas de refrigeración que también contaminan el ambiente.

 

4 Reducen la contaminación sonora.

Las grandes masas de hojas funcionan como amortiguadores del ruido generado por el tránsito, las industrias y el funcionamiento de la ciudad.

 

5 Son pequeños ecosistemas.

Cada árbol funciona como un verdadero ecosistema, sobre él viven pájaros, insectos y a veces otros vegetales que interactúan entre sí. Al talar un árbol desaparecen cientos de otros seres vivos que habitan en él.

 

6 Intervienen en el ciclo del agua.

Las raíces retienen el agua de lluvia permitiendo que ésta filtre lentamente a través del suelo hasta los acuíferos y que se dirija despacio hasta los ríos, manteniendo estable el caudal y evitando sequías e inundaciones.

 

7 Protegen el suelo

Evitan la erosión y el desgaste de los suelos, «sosteniendo» las partículas del suelo con sus raíces.

 

Importante

 

Planta especies nativas, de esta manera contribuirás a mantener vivas las especies típicas, muchas de ellas ya están en riesgo de extinción.

 

Antes de plantar un árbol, averigua en tu municipio sobre la normativa vigente que regula el arbolado público urbano.

 

 

 

Fuente: Creadess

Bernal: Enfrentar la guerra económica es la mejor manera de defender el legado de Chávez

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Freddy Bernal, ratificó este domingo en nombre del Parlamento, su apoyo al Gobierno Bolivariano en la lucha contra la guerra económica que adelanta el sector empresarial privado para afectar al pueblo venezolano.

 

“He visto la disposición del presidente Nicolás Maduro, él tiene la disposición de los diputados de la Asamblea Nacional; y el pueblo chavista, y el pueblo honesto, más allá del chavismo, quiere que eso (la estabilización económica) se haga realidad, esa es la mejor manera de defender el legado del comandante (Hugo) Chávez”, dijo al ser entrevistado en el programa Diálogo con, conducido por Carlos Croes, que transmite Televen.

 

Bernal destacó las medidas recientemente accionadas por el Gobierno Nacional para atacar la especulación y el acaparamiento, y saludó la aprobación, en primera discusión, de la Ley Habilitante, presentada el pasado 8 de octubre por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para combatir de la corrupción y la guerra económica.

 

“La corrupción es un mal que no se va a curar de un día para otro, pero estamos haciendo esfuerzos importantes”, manifestó el diputado, al tiempo que resaltó que “la Ley Habilitante tendrá dos misiones: atacar la corrupción y la guerra económica” activada por sectores de derecha para desestabilizar el país.

 

“Que el presidente Nicolás (Maduro) tome las medidas que deba tomar, que el pueblo honesto, el empresariado honesto y los políticos honestos lo van a apoyar, incluso, no tengo dudas que gente honesta de la oposición lo va a apoyar”, añadió.

 

Comentó que en el sector empresarial privado “hay empresarios honestos y trabajadores”. “No podemos decir que todo empresario es bandido o es parásito, no es así, hay gente honesta, trabajadora y que cree en Venezuela”.

 

“El empresariado honesto que se desvincule de los que están estafando al país”, exhortó Bernal.

 

 Fuente: AVN

 

Privan de libertad a tres funcionarios del Saime San Félix

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

La Fiscalía 4° del Ministerio Público imputó por los delitos de asociación para delinquir y corrupción propia agravada a los cuatro funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) detenidos la tarde del miércoles por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Ciudad Guayana.

 

Una vez escuchados los argumentos de la representación fiscal en materia anticorrupción y de la defensa, el Tribunal 2° de Control dictó medida privativa de libertad para tres de los analistas y otorgó una medida menos gravosa, arresto domiciliario, a la asistente de la coordinadora de las oficinas del Saime en San Félix.

 

Trascendió que Doberti José Salmerón, Alexis Armando González Guzmán y Luis Alexander Arayán Chacón serán trasladados mañana -lunes- al Internado Judicial de Ciudad Bolívar, también conocido como cárcel de Vista Hermosa, mientras que Leidy Dayana Useche Contreras permanecerá internada en su casa hasta la audiencia preliminar.

 

“La muchacha tiene un mes de embarazo y aunque eso no la exceptúa de recibir la medida privativa de libertad, tanto el Ministerio Público como el Tribunal y la defensa acordaron el arresto domiciliario porque ella sufre de ataques epilépticos y eso podría complicar el embarazo”, explicó una fuente cercana a este caso de corrupción.

 

“Vienen más órdenes de captura”

 

Trascendió que tres nuevas órdenes de captura son tramitadas por el Ministerio Público y la Inspectoría General del Saime contra otros funcionarios del Saime de San Félix. “Estamos esperando que las liberen para practicar las detenciones (…) La orden es ser implacable con la corrupción”, comentaron desde el Sebin.

 

Cabe recordar que la detención de los tres analistas del organismo y de la asistente de la coordinadora, quien antes fungía como supervisora de cedulación de la oficina ubicada en el Centro Comercial Ikabarú de San Félix, se logró después que la Inspectoría General del Saime detectara irregularidades en el sistema.

 

Tras una minuciosa investigación determinaron que estos cuatro funcionarios estaban involucrados en la cedulación fraudulenta de árabes, asiáticos, guyaneses y colombianos a través de trámites realizados con su código de acceso al sistema, el cual era borrado del registro regional mas no del registro del sistema nacional.

 

Las órdenes de allanamiento y las boletas de captura contra Doberti, Alexis, Luis y Leidy fueron tramitadas por la Fiscalía 4° ante el Tribunal 5° de Control de Ciudad Guayana y el miércoles, cuando fueron libradas, el Sebin se trasladó a las oficinas del Saime en San Félix y detuvo a los cuatro funcionarios.

 

Lo que dicen las leyes

 

El primer aparte del artículo 89° de la Ley Contra la Corrupción establece que: “La funcionaria o funcionario público que por retardar u omitir algún acto de sus funciones, o que por efectuar alguno que sea contrario al deber mismo que ellas impongan, reciba o se haga prometer dinero u otra utilidad, bien por sí mismo o mediante otra persona, para sí o para otro, será penado con prisión de tres (3) años a siete (7) años y multa de hasta el cien por ciento (100%) del beneficio recibido o prometido”.

 

Por otra parte, el artículo 37° de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorista reza: “Quien forme parte de un grupo de delincuencia organizada, será penado o penada por el solo hecho de la asociación con prisión de seis (6) a diez (10) años”.

 Fuente: Correo del Caroni

¿Como saber si tu teléfono está intervenido?

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado 6 Comments

El IMEI es un código USSD pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato unívocamente a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a ésta.

que-es-el-imei_42033_1_1

Oprimes desde tu celular *#06# te arrojara tu numero IMEI

 

Que es tu número único de aparato que se compone de más de 12 números.

 

Pero si en tu número IMEI al final te aparecen con 2 ceros {00} significa que te escuchan, si aparece con 3 ceros {000}, no solo te escuchan sino tienen todas tus llamadas, mensajes, archivos, fotos… todo

 

Ejemplo IMEI 12345678912345 000 <<<<<

 

Significa que tu telefono esta intervenido, pero no tu número, sino tu aparato por medio del IMEI, solo te queda comprar otro aparato y puedes conservar tu chip ó tu número.

 

Si te conectas a internet desde cualquier movil mas expuesto estas.Los IMEI están en teléfonos de todo el mundo.

 

Fuente: NuevasMentes

« Anterior | Siguiente »