Archive for noviembre 17th, 2013

« Anterior | Siguiente »

La NSA puede espiar tu WhatsApp

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Más de 350 millones de personas utilizan WhatsApp. A diario, la popular aplicación de mensajería líder es «testigo» de conversaciones privadas sin que los usuarios sean conscientes realmente de si su conversación puede ser interceptada o espiada. No es algo complicado y así lo han demostrado dos ingenieros españoles. Jaime Sánchez, del Centro de Seguridad de una multinacional de telecomunicaciones, y Pablo San Emeterio, experto en seguridad de Optenet, son contundentes: « WhatsApp es muy vulnerable porquese preocupa más de la usabilidad que de la seguridad y espiar los mensajes no es complicado».

 

Si la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) accedió supuestamente a datos privados de los usuarios de gigantes como Yahoo, Google o Facebook con la excusa de preservar la «seguridad nacional» en detrimento del derecho a la privacidad, ¿quién nos dice que no pueden acceder a nuestros mensajes de WhatsApp?

 

Este es el punto de partida sobre el que Jaime Sánchez y Pablo San Emeterio han estado trabajando con un único objetivo: añadir una nueva capa de seguridad y privacidad en el intercambio de información que garantice la confidencialidad e integridad de los usuarios en caso de que puedan verse afectados por un atacante externo como la NSA.

 

No hay que olvidar que «toda conversación de mensajería puede ser interceptada», aseguran ambos expertos, quienes recuerdan cómo Google ya advirtió que no puede garantizar la total privacidad a sus usuarios de Gmail. WhatsApp tampoco y menos aún con los fallos en seguridad que presenta, tal y como estos dos españoles detallan en su investigación presentada en el reciente congreso de seguridad informática y hacking más antiguo de España, «NoConName».

 

¿Qué error de seguridad comete la famosa «app»?

 

«Cuando un usuario se registra en WhatsApp por primera vez –comienza explicando Pablo- recibe una clave de los servidores. A partir de este momento, cada vez que el cliente acceda al servicio, para que WhatsApp sepa que se trata del usuario verdadero, le solicita un ‘código de autorización’ que el cliente debe calcular generando una serie de operaciones matemáticas con, entre otros datos, la contraseña que recibió al darse de alta y el código temporal que el servidor le envía en ese momento. Si después de realizar estas operaciones, el código que obtiene el cliente es igual al que ha calculado el servidor, le deja acceder al servicio». Este proceso, subraya, «implica que la clave original sólo se utiliza para poder obtener contraseñas temporales que sólo se utilizan por cada sesión».

 

WhatsApp debería utilizar una clave por mensaje

 

«El primer error de WhatsApp está en cómo utiliza el algoritmo cifrado que usa, RC4, que tiene mucho tiempo y su uso está desaconsejado porque se sospecha que ya está completamente roto por agencias de inteligencia. Este se basa en utilizar siempre la misma clave, por lo que es mucho más fácil de atacar», continúa Jaime. Es decir, una aplicación de mensajería instantánea segura debería utilizar una clave por mensaje para que nadie logre descifrar la información. Sin embargo, WhatsApp utiliza la misma combinación secreta para todos sus mensajes. «Por tanto, si un agente externo con conocimientos básicos de criptografía quiere espiarnos, lo tiene muy fácil: podría descifrar el texto original, ya que siempre se usa la misma contraseña, tanto para enviar los mensajes como para recibirlos», explica.

 

Sin embargo, la famosa «app», que ha recibido la investigación de ambos expertos a través del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), no ha hecho ni dicho nada. «Por eso yo me pregunto ¿‘WhatsAppse preocupa realmente de la seguridad de sus usuarios’?», plantea Pablo.

 

La pregunta, de momento, se queda en el aire a la espera de una respuesta. Pero estos dos jóvenes españoles no iban a quedarse de brazos cruzados ante esta indefensión de los usuarios y más a raíz del escándalo del espionaje estadounidense. «Trabajamos para fortalecer la seguridad del usuario de WhatsApp frente a cualquiera que quiera interceptar las comunicaciones», aclaran. Por ello han creado una aplicación que refuerza en tres niveles la seguridad de la «app»: WhatsApp Privacy Guard, que si nada falla estará lista el próximo mes de diciembre.

 

Nuevo cifrado de mensajes

 

Con su creación, el intercambio de mensajes se haría de forma diferente, aunque no perceptible para el usuario. «Cuando una persona quiera enviar un mensaje de WhatsApp, antes de que este salga, WhatsApp Privacy Guard intercepta el mensaje, lo descifra utilizando la clave RC4, extrae el texto y le atribuye un algoritmo cifrado propio.

 

Dos ingenieros españoles burlan la seguridad de WhatsApp

 

Después, añade el cifrado de WhatsApp y envía a los servidores de la famosa «app» el mensaje. De esta manera, WhatsApp ya no puede acceder al mensaje enviado. Identifica al usuario porque la clave temporal y la sesión que utiliza coincide, pero no es capaz de ver el texto original del mensaje». Sin embargo, si puede ver el resto de campos del paquete del mensaje (remitente, destinatario, código de mensaje etc.) porque, de lo contrario, no podría procesarlo.

 

Este sería el primer nivel de seguridad que añade WhatsApp Privacy Guard a la famosa «app»: las comunicaciones vía WhatsApp contarían con un cifrado más robusto. Eso sí, los dos integrantes de la conversación tendría que usar la aplicación para poder mensajearse.

 

El segundo nivel de seguridad, continúa explicando Pablo, trata de impedir que un agente externo «sepa con quién se escribe un usuario» a través de los metadatos. «Con nuestra aplicación modificamos los destinatarios a través de distintos teléfonos», asegura el joven. Es decir, se utilizarían otras cuentas por las que, a través de números de teléfonos virtuales, iría el mensaje.

 

El paso a través de los servidores

 

«El último nivel de seguridad -continúa Jaime – nos lleva un paso más allá. Con las dos anteriores modificaciones, nuestros mensajes siguen pasando por los servidores de WhatsApp. Así que decidimos que esto no fuera así: queremos que los mensajes pasen por una plataforma propia que nosotros controlamos».

 

«Hay que defender el derecho a la privacidad»

 

El proceso sería el siguiente: «El programa intercepta el mensaje cuando sale del teléfono, extrae el texto y lo envía a nuestro servidor de mensajería propio. El paquete interceptado se modifica, sustituyendo cada carácter original por uno comodín y se permite el paso a los servidores de WhatsApp. El mensaje pasará los servidores y al llegar al destino será parado por nuestro software, que se encargará de modificar el texto con los caracteres comodín por el texto inicial». Y es que trabajar con los servidores de WhatsApp es obligado pero engañarles es posible. De esta manera, si algún agente externo interceptase la comunicación, no sabrá qué se dice.

 

Con esta aplicación, ambos expertos persiguen concienciar a la gente sobre la importancia que tienen actos como el espionaje. «El derecho a la confidencialidad y privacidad hay que defenderlo», recuerda Pablo. «No vale que la sociedad piense que ‘como no soy terrorista, no tengo nada que ocultar’», porque «derecho que pierdes, derecho que nos será casi imposible recuperar», alerta Jaime.

 

Dos ingenieros españoles burlan la seguridad de WhatsApp

 

Por suerte, parece que la sociedad va concienciándose y esperan que WhatsApp también lo haga. «Nosotros tenemos la esperanza de que digan y hagan algo. Nos sorprenderían gratamente», apuntan, aunque reconocen que ello llevaría mucho tiempo. Mientras tanto, los propios usuarios deberían preocuparse por preservar su privacidad.

 

Fuente ABC

María Bolívar: Si los pobres de Maracaibo votan por mí, adiós maquinaria roja y azul

Posted on: noviembre 17th, 2013 by lina No Comments

En un recorrido por el barrio Leslay en la parroquia Antonio Borjas Romero, la candidata independiente a la alcaldía de Maracaibo, prometió asfaltar las calles en los primeros 100 días de gobierno.

 

Bolívar fue recibida por una multitud en su mayoría personas wuayúu, quienes pidieron a la candidata asfaltado, viviendas, y ayudas económicas para poner a andar pequeños negocios, artesanales, bodegas, de costura entre otros.

 

“Es impresionante ver como los gobiernos se olvidaron de los barrios, las calles son de arena, no llega el agua, y la Misión Vivienda es una fantasía para esta comunidad… pero todo va a cambiar el 8 de diciembre, si los pobres de Maracaibo votan por mí, no habrá maquinaria roja o azul que le gane a este pueblo”, expresó la candidata.

 

María Bolívar, fue proclama por los wuyúu de la parroquia Antonio Borjas Romero, como la candidata de los necesitados y olvidados, así lo expresó María González, vocera de la comunidad Leslay. “María Bolívar, nos dio ánimos de que si podemos vivir mejor, y que podemos tener un trabajito para sacar adelante a nuestros hijos. Ya estamos cansados de tragar polvo, porque no tenemos calles asfaltadas, pero María Bolívar sí nos ayudará”.

 

No a la campaña sucia

 

Por otra parte, María Bolívar, rechazó que se utilicen los medios de comunicación para hacer campaña “sucia”. “Andan diciendo que yo estaba con un vaso de cerveza en una visita que hice al barrios Silvestre Manzanillo, pero lo hacen para dañarme, porque yo cargaba era un cepillado de tamarindo y ahí en el video se puede apreciar… la crítica la hicieron desde VTV personas que desconocen las costumbres de nuestro Zulia, y llegan como caídos de las nubes a Maracaibo a querer ganar una elección cuando desconocen y se burlan de nuestras tradiciones.

 

Señores de VTV, cepillado es un helado que se hace con hielo raspado, y se le coloca el sabor de la fruta… respeten mi condición de mujer y madre”, dijo Bolívar, mientras raspaba hielo para dar cepillados a más de 80 niños de la comunidad Leslay.

 

Para finalizar el recorrido, la candidata exhortó al candidato del oficialismo a rechazar las agresiones en contra de las mujeres. “Él bastante que se burló de mí, y ahora como está en campaña anda pidiendo cacao”, sentenció.

 

 Nota de Prensa

Infografía: Daka se comió el manjar de Cadivi

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El logo azul sobre fondo amarillo de Tiendas Daka se convirtió en el centro de las críticas y las noticias, luego de que desde el alto Gobierno se denunciara el sobreprecio en la venta de electrodomésticos importados con dólares a Bs 6,30 otorgados por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

 

Daka, constituida en enero de 2004 por los hermanos Dagga Mujamad -como refleja el Registro Nacional de Contratistas (RNC)-, fue la primera empresa visitada por representantes del Gobierno nacional y la primera en ser obligada a bajar sus precios, en la batida contra la especulación.

 

Hasta ahora van mil 400 firmas comerciales inspeccionadas y “solo cinco venden a precios justos”, señaló el presidente Nicolás Maduro el miércoles.

 

Para la importación de los electrodomésticos, los propietarios de esa tienda, que cuenta con sedes en Caracas, Punto Fijo, Valencia y Barquisimeto, recibieron desde 2004 hasta 2012 $407 millones 799 mil 379, producto de 4 mil 96 solicitudes: un promedio de $99 mil por petición aprobada, de acuerdo con el reporte de Cadivi.

 

Bojote de verdes

Últimas Noticias efectuó un análisis de la Lista de Empresas con Divisas Aprobadas por Cadivi, la cual está colgada en la página www.cadivi.gob.ve como un archivo PDF.

 

En Venezuela funcionan 471 mil 922 empresas, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de 2008. De ellas, solo 10 mil 373 (2% del total) recibieron dólares preferenciales entre 2004 y 2012 (los 9 años de existencia del registro Cadivi).

 

La que obtuvo más divisas fue General Motors, y la que menos, Litografías Venezolanas, S.A., aunque otras dos firmas aparecen en la lista con 0 dólares (ver infografía). La información disponible en el portal oficial no incluye los meses transcurridos de 2013.

 

En la página de Cadivi, Daka aparece inscrita como Cyberlux, con la referencia “antes tienda Daka”. Está ubicada en el lugar Nº 59 de las empresas con más dólares aprobados, y en el puesto Nº 48 en solicitudes que recibieron el visto bueno de Cadivi.

 

Con esos números, ocupa el primer lugar entre las firmas importadoras electrodomésticos, porque la más cercana, Inversiones 4528, se ubica en el sitio Nº 82 en lo que respecta a la liquidación de dólares.

 

Según la base de datos estudiada, Cadivi le otorgó a Daka, en nueve años, más dólares que a Alimentos Polar, aunque menos que a Cervecería Polar (ver infografía).

 

La tienda intervenida por el Gobierno también superó al laboratorio farmacéutico Glaxosmithkline (situado en el puesto Nº 60), así como a Coca Cola, Grupo Souto (cría y distribución de pollos beneficiados, entre otros), Plumrose, Agroisleña y Johnson & Johnson de Venezuela.

 

Quien da el garrote

“De este conglomerado comercial llamado Daka, están bajo investigación todos sus dueños. Yo quiero que el mayor general, ministro del Interior, nos diga cómo van las investigaciones de esta gente, y las trampas, los chanchullos, las marramucias, que esta gente practica para saquear al pueblo… el saqueo que ustedes practicaban se acabó”, sentenció Maduro el sábado en la noche, casi 12 horas después del ingreso violento de ciudadanos a la tienda de Naguanagua (Car).

 

Dos días después, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, declaró que cinco gerentes de esta cadena de tiendas estaban detenidos por estar “presuntamente vinculados con el remarcaje de mercancía, que a pesar de haberse adquirido con dólares oficiales, estaba siendo vendida con altos precios”, registró la agencia AVN.

 

Ese día el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, declaró al Correo del Orinoco que todas las tiendas Daka serían sancionadas por remarcaje de precios aunque “no reciben dólares de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), ya que no son importadoras y compran sus productos a distribuidores locales”.

 

Para el 12 de este mes, el Ministerio Público imputó a Carlos Dávila Rodríguez y César León Arismendi, gerentes Operativo y de Ventas de Daka en Falcón, por “ser cómplices necesarios del delito de usura genérica, en grado de continuidad, establecido en el artículo 144 de la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios”, según un comunicado oficial.

 

El artículo 144 establece una pena de uno a tres años para aquellos que obtengan “una ventaja notoriamente desproporcionada” en cualquier transacción o prestación de servicios, porque será considerada como delito de usura.

 

Sin embargo, hasta ahora ningún miembro del Gobierno ha indicado los nombres y apellidos de los propietarios de la firma.

 

El ex superintendente de Bancos (2002-2004), Irving Ochoa, afirma que existe oscuridad en torno a la información oficial. “No nos han dicho quién es el dueño de Daka, tampoco muestran los registros donde se identifique quién aprobó esos más de $400 millones de dólares a esa empresa. Esas importaciones dejaron un trazo documental en el cual se puede identificar al funcionario que firmó las planillas”.

 

Ochoa indica, desde su experiencia como auditor, que si las autoridades quieren descubrir quiénes son los empleados públicos que facilitaron la adquisición de las divisas y la importación de electrodomésticos, para su posterior venta con sobreprecio, deben tomar una prueba selectiva de los documentos del último año y medio.

 

Desde Panamá

La poca información disponible sobre los propietarios de Daka se encuentra en el RNC (www.snc.gov.ve). Allí se indica que Manzur Ramadan Dagga Mujamad, conocido como Falles Ramadan, de 38 años, es el presidente. En tanto que Faucci Mahmoud Daggak Mujamad, de 47, ocupa la Vicepresidencia. Ambos poseen 100% de las acciones divididas en partes iguales.

 

La directiva de Daka la completan Nacer Daggak Mujamad, de 42 años; y Nasar Ramadan Dagga Mujamad, de 37.

 

El Registro Electoral arroja que los cuatro votan en Morón, estado Carabobo. Ninguno está inscrito en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

 

Más allá de la frontera venezolana, los hermanos tomaron Panamá como sede de sus operaciones internacionales.

 

En ese país tienen registradas al menos cuatro empresas desde 2008: Global Trade Panalux Z.L. Inc.; Venax Electrodomésticos Ltda, S.A.; Global Trade Panalux Panamá, S.A., y GD Midea Air-Conditioning Equipment Co. LTD., S.A.

 

En agosto de 2013 inauguraron Tiendas Daka en Ciudad de Panamá, ubicada frente a la plaza Nueva York, donde el sábado pasado, mientras en Venezuela saqueaban el comercio en Naguanagua, los vendedores se preparaban para atender a la clientela del itsmo.

 

(*) Con la colaboración de la profesora de la Universidad Simón Bolívar, María Esther Vidal.

 

 

Fuente ://www.elmundo.com.ve/

 

d7a20f9bb9b4433ab82d245ce258acd9.jpg

El partido de Berlusconi se rompe en dos

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Silvio Berlusconi vuelve a la primera línea de la política con el relanzamiento de Forza Italia, el partido con el que se estrenó en política hace veinte años. Así lo confirmó ayer Il Cavaliere en un encuentro celebrado en Roma, ante más de 800 miembros del Pueblo de la Libertad (PDL), formación que lideraba desde 2009.

 

El anuncio de este regreso tuvo, sin embargo, un tono agridulce más que festivo, ya que el pasado viernes por la tarde quedó oficialmente confirmada la ruptura con Angelino Alfano, considerado hasta la fecha su delfín y sucesor político. Alfano aseguró que creará un grupo llamado «Nuevo Centroderecha», en el que concurrirán los disidentes del PDL, entre los que se cuentan más de 50 parlamentarios.

 

La noticia se conoció poco después de que Il Cavaliere instase a abandonar el PDL a aquellos que no estuviesen de acuerdo con los principios de su nuevo grupo. El diario italiano «La Repubblica», recogió las palabras de Alfano, que no dejan lugar a la duda y muestran que el divorcio es un hecho: «Estoy aquí para tomar una decisión que nunca habría pensado tomar. No adherirme a Forza Italia».

 

Panorama judicial

La escisión no ha causado sorpresa, ya que se presentía desde hace tiempo. A principios de octubre, Alfano apoyó junto a otros 23 senadores la moción de confianza al centrista Enrico Letta, actual primer ministro italiano, que gobierna gracias a una coalición con el centro-derecha, quebrando así los planes de Berlusconi de hacer caer al Ejecutivo. Letta no goza de la simpatía de Berlusconi, ya que el Partido Demócrata (PD) votará el próximo día 27 a favor de la retirada de su escaño como senador en la Cámara Alta, tras la condena de Il Cavaliere a cuatro años de cárcel por fraude fiscal en agosto. Berlusconi reconoció ayer que no tiene la fuerza necesaria para impulsar el fin del actual gobierno, y quizá por eso evitó definir la ruptura con Alfano como definitiva pues necesita el apoyo de los grupos conservadores para no cejar en su propósito.

 

La ruptura entre Berlusconi y Alfano no será, por tanto, tan dramática, ya que ambos seguirán formando parte del grupo parlamentario de centro-derecha bajo el nombre del PDL.

 

Il Cavaliere declararó ayer en su discurso: «No me lo esperaba de Angelino, lo consideraba un hijo», y añadió no sin una dosis de dramatismo: «Es difícil pensar que estás en el Parlamento y, a la vez, sentado en una mesa del Consejo de Ministros con alguien que quiere acabar contigo».

 

Sin embargo, evitó echar sal sobre la herida y adoptó un tono entre conciliador y de advertencia, a pesar de su dolor y de «no haber podido dormir esa noche» por la conmoción: «No tenemos que cavar un surco que después será difícil eliminar. Este grupo, que ahora aparecerá como un apoyo a la izquierda, al PD, después tendrá que formar parte necesariamente de la coalición moderada». Berlusconi acalló ayer a aquellos seguidores exaltados que desde el público calificaban de «¡Traidores!» a los disidentes que se han unido a Alfano.

 

Junto a sus más fieles

Según Berlusconi, esta escisión es la consecuencia «no de diferencias de programa o de valores, sino de personalidades, que han creado una atmósfera insana».

 

El diario italiano «Il Corriere della Sera» informaba ayer de que la ruptura que ha llevado al fin de la era del PDL viene tras el fracaso de las tentativas de mediación entre los «halcones», los fidelísimos de Il Cavaliere, y Alfano, que finalmente decidió no tomar parte en el Consejo Nacional que se reunió ayer. Los partidarios de Alfano habían pedido garantías internas y una declaración de que el partido apoyaría al Gobierno de Letta hasta 2015. No han obtenido ni una cosa ni la otra, tanto por la oposición de los «halcones» como por el «no» del mismo Berlusconi.

 

A sus 77 años, y debilitado por la trama de corrupción que ha llevado finalmente a su condena, el político italiano tuvo que ser atendido por su médico en el escenario tras una hora y media de discurso. Aunque el fin de la era Berlusconi parece cada vez más inminente, el ex primer ministro italiano se niega a desaparecer de la escena política. En su discurso de ayer, repasó la difícil situación económica que atraviesa Italia y atacó a una magistratura, según sus palabras, politizada, que limita la libertad

 

Alfano, un abogado siciliano de 43 años que ha hecho carrera política a la sombra de Berlusconi, es contrario al deseo de su mentor de hacer caer al ejecutivo de Letta. A pesar de los desencuentros de los últimos meses, subrayó la amistad que le une a Berlusconi: «Estamos junto a Berlusconi y seguiremos apoyándolo siempre, empezando por su reivindicación de una Justicia más justa».

 

Fuente ABC

Los solteros fumadores tienen más apetito sexual

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Que los solteros que fuman sean más sociables y aventureros son las conclusiones del resultado de este estudio, donde además, se consideran más sociables, graciosos y con ganas de juerga que los que no fuman. Necesitan la aventura en todo momento. y disfrutan de la emoción del momento y del desafío. En cambio, los no fumadores prefieren vivir de forma tranquila y sin sorpresas.

 

Según la psicóloga autora del estudio: “los fumadores disfrutan más de la comunicación con otras personas y estar rodeados de gente, les produce placer mientras fuman. Les hace reafirmarse a sí mismos como personas que caen bien y que son percibidos como buenos amigos, provocando un gran efecto placebo y una sensación de felicidad”.

 

Según este estudio, los fumadores están tres puntos por encima en cuanto a deseo sexual que los no fumadores. Wiebke Neberich, dice que esto es porque son más hedonistas y están más orientados a obtener placer, disfrutan del momento, y por ello, las relaciones sexuales las perciben de forma más intensa y fuerte.

 

Sin embargo, no todo es bueno para los fumadores, ya que según este estudio, tienen más dificultades a la hora de tener pareja estable por diferentes motivos:

 

El hábito de fumar no está bien visto , afecta negativamente a la imagen de la persona y la mayoría de solteros no fumadores no aceptaría que su pareja fumase más de 1 cigarrillo a la semana.

 

Los solteros fumadores tienen la autoestima más baja que los no fumadores y sufren más ansiedad, lo que acrecenta su inseguridad.

 

Así, si se combina la inseguridad con una personalidad aventurera y un mayor deseo sexual, optan por una relación esporádica y no duradera.

 

 

 

Fuente: Agencias

Muere la escritora británica Doris Lessing

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La británica Doris Lessing, una de las escritoras más influyentes del pasado siglo, ha fallecido a la edad de 94 años, según informa hoy The Guardian.

 

Autora de más de 50 novelas, durante su carrera Lessing fue galardonada con numerosos premios, entre ellos el Nobel de Literatura en 2007, el Príncipe de Asturias (2001) o el Premi Internacional de Catalunya (1999).

 

Gran parte de su obra narrativa y poética está basada en su propia experiencia en África e Inglaterra, con personajes femeninos sensibles y perceptivos que se adentran en cuestiones existenciales y exploran las contradicciones. Aunque se la ha calificado de escritora feminista, Lessing, que militó en grupos de izquierdas, rechazó esa etiqueta al considerar que su obra era más bien un examen psicológico del ser humano y su entorno.

 

Doris May Tayler nació el 22 de octubre de 1919 en Persia (actual Irán), donde se habían trasladado por trabajo sus padres, un antiguo oficial del Ejército británico que sirvió durante la I Guerra Mundial, Alfred, y una enfermera, Emily. En 1925, la familia se mudó al sur de Rhodesia (el Zimbabue actual), donde su padre compró una granja que no fructificó y su madre se esforzó por vivir como una dama georgiana, lo que tuvo un impacto pernicioso en su hija, que la autora describió en la primera parte de su autobiografía, «Bajo mi piel» (1994).

 

Muere la escritora británica Doris Lessing

 

Lessing, quien fue internada en una escuela de monjas, abandonó la educación formal a los catorce años y tuvo varios empleos, al tiempo que empezó a experimentar en literatura. Tras trabajar de telefonista en Salisbury (actual Harare), en 1939, con 19 años se casó con el funcionario Frank Charles Wisdom, con quien tuvo un hijo, John, y una hija, Jean, y del que se divorció en 1943.

 

Dos años después contrajo matrimonio con Gottfried Lessing, un exiliado judío-alemán a quien había conocido en un grupo literario marxista, con quien tuvo otro hijo, Peter. Tras divorciarse de Lessing, en 1949 la escritora se trasladó al Reino Unido con su hijo menor, dejando en Sudáfrica a los otros dos al concluir, según explicó años después, que no quería desperdiciar su intelecto en la sola labor de ser madre.

 

Lessing militó en el Partido Comunista británico entre 1952 y 1956 y participó en campañas contra las armas nucleares. Su crítica al régimen surafricano le costó que se le vetara la entrada al país entre 1956 y 1995, y también a Rhodesia en 1956. Durante las últimas décadas de su vida, Lessing ha vivido en la misma calle del londinense barrio de West Hampstead, cuidando a su hijo inválido Peter y sin abandonar su actividad literaria.

 

«El cuaderno dorado»

 

Conocida sobre todo por «El cuaderno dorado» (1962), donde hace un análisis de la personalidad y la creatividad femeninas, la obra de Lessing es amplia y versa sobre muchos temas, desde la cuestión de la identidad en culturas ajenas hasta el umbral de la locura. Además de la crítica social de sus primeros textos, considerados comunistas, como «Canta la hierba» (1950) o la pentalogía «Hijos de la violencia», o de las investigaciones psicológicas de muchas de sus novelas, la escritora también se dedicó a la ciencia ficción con su serie «Canopus en Argos», realizada entre 1979 y 1983 e inspirada en el sufismo.

 

Otros libros son «La buena terrorista» (1985), «El quinto hijo» (1988) o los que escribió bajo el pseudónimo de Jane Somers, como «Diario del buen vecino» (1983), con el fin de demostrar las dificultades para publicar que afrontaban los escritores noveles.

 

Pese a que rechazó erigirse en portavoz del feminismo de la época, que consideraba una simplificación de la relación entre hombres y mujeres, su obra más famosa, «El cuaderno dorado», de marcado cariz autobiográfico, se ha convertido en un clásico de la literatura feminista por su estilo experimental y su análisis de la psique femenina. Lessing, que en 1999 rechazó el título de Dama del Imperio británico que concede la reina Isabel II, porque «ya no hay ningún imperio», aunque aceptó otro título menor, trabajó hasta el final de su vida escribiendo artículos, novelas, relatos y poesía.

 

Fuente ABC

Cómo ser multiorgásmica: ¿Se nace o se hace?

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para ser multiorgásmica es fundamental, por un lado, reconocer claramente las señales fisiológicas del orgasmo y, por el otro, atender a dos aspectos: tener dosis importantes de curiosidad y evitar las hipótesis o expectativa preconcebidas en torno a las relaciones sexuales. «Hoy en día la sexualidad de lo que menos se nutre es del instinto. Olvidamos muchas veces que la sexualidad es una capacidad que se tiene que desarrollar a la que hay que dedicar tiempo, necesita de un aprendizaje donde la parte práctica es importante, pero también lo es el conocimiento», argumenta la doctora Francisca Molero, directora del Institut de Sexología de Barcelona. Por eso la sexóloga considera importante quitarse encima el peso de los aspectos morales y concentrarse en los fisiológicos.

 

A la hora de reconocer las señales fisiológicas del orgasmo, la sexóloga aclara que no es lo mismo los condicionantes que una persona tiene en el autoerotismo o en la masturbación, pues en esta actividad la función básica de una persona es la búsqueda de placer, la persona se conoce, sabe lo que le gusta, cómo y con qué intensidad, lo que hace que sea más fácil que se dispare la respuesta sexual, mientras que cuando se tienen relaciones sexuales con una pareja existen otros condicionantes pues, de alguna manera, «delegas en otra persona una parte de esa búsqueda del placer», estás pendiente de la reacción y respuesta del otro… Muchas veces, además, tenemos falsas expectativas sobre cómo han de ser las relaciones sexuales, expectativas basadas en modelos que no son reales, sino que son productos de mercado y que producen malestar y frustraciones cuando no se consigue lo que vemos en estos modelos. Estas falsas expectativas tienen que ver tanto con diferentes prácticas sexuales y su consecución, como con las expectativas en torno a la posibilidad de que la pareja adivine en cada momento lo que deseas y acierte. Se llegan incluso a pensar en términos semejantes a esta frase: «Si no sabe lo que me gusta, es que no le importo». Y eso se hace en muchas ocasiones sin hablar con la pareja sobre temas como: lo que te gusta y lo que no, lo que más te excita y lo que no, lo que te hace sentir incómoda y lo que no… Esta visión irreal de las relaciones sexuales se suele dar más en aquellas mujeres que se conocen poco sexualmente y que tienen poca comunicación con la pareja, si la tienen.

 

Otra de las formas de actuar que no favorece la respuesta sexual es la necesidad de controlar la situación que tienen algunas mujeres. «Cuando hablamos de que a la hora de mantener una relación sexual tenemos que estar relajados, nos referimos a la mente, no al cuerpo. El sexo es tensión muscular, máxima sensibilidad y actividad en el cuerpo, pero relax en la mente», explica la directora del Institut de Sexología de Barcelona, Francisca Molero.

 

El estado de la vagina es otro de los aspectos que hay que atender a la hora de garantizar la respuesta sexual. Es importante conocer la vulva y la vagina, saber cómo funciona, reconocer que somos capaces de contraerla o relajarla a voluntad y buscar soluciones si esto no sucede. «El confort vulvo vaginal es importante para la satisfacción sexual, aunque entendamos que la sexualidad no es solamente genitalidad», explica la sexóloga.

 

En líneas generales, el entrenamiento y la curiosidad contribuyen a favorecer la respuesta sexual, si bien hay que tener en cuenta aspectos como el estado de la vagina y la movilidad de la pelvis (las posiciones también influyen en la consecución del orgasmo). Por último, cabe destacar la apreciación de la doctora Molero para no llevar a engaños, y es que, aunque en general las mujeres no necesitan un periodo refractario para disfrutar de los orgasmos de forma continua, cada mujer es única, lo que hace que unas puedan vivir orgasmos explosivos, o tranquilos, que les lleven a necesitar un tiempo determinado para poder disfrutar de otro.

 

 

 

Fuente: MujerDeHoy

¿Puedo tener sexo estando en mis días? ¡Entérate!

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los cambios hormonales en las mujeres días previos e incluso dentro del periodo menstrual hacen que se sienta más excitada de lo normal, lo que produce un fuerte deseo de tener relaciones sexuales, sin embargo siempre surgen preguntas como ¿Puedo tener relaciones estando en mis días? ¿Debo abstenerme porque es sucio? ¿Me puede dar una infección? ¿Qué va a pensar mi pareja?.

 

Tener sexo durante este periodo es designación de dos, si tu y tu pareja están cómodos con la idea entonces no hay ningún problema sólo deben tomar las siguientes precauciones:

 

Cubre la cama con una sábana para evitar manchar el colchón si es que llega a ocurrir.

 

Siempre mantengan papel higiénico a la mano.

 

Evita posiciones en donde tu estés arriba.

 

Evita tener sexo los días en que más flujo tengas.

 

Existen casos raros en donde mujeres que tuvieron sexo sin protección en sus días resultaron embarazadas, así que usa condón.

 

 

 

Fuente: EsModa

Rajoy: «No acepto que nadie juegue con la soberanía nacional»

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no va a aceptar «que nadie juegue con la soberanía nacional» en España y que no va a entrar en «juegos de división, enfrentamiento y regreso al pasado». Rajoy se ha referido de esta forma al debate existente sobre el futuro de Cataluña en su intervención de clausura de la Convención Nacional de Nuevas Generaciones.

 

El jefe del Ejecutivo ha señalado que España es «una gran nación», la más antigua de Europa y la que lleva más tiempo viviendo junta. «La que está unida por lazos de todo tipo, sentimentales, personales, históricos y de futuro y de progreso», ha añadido antes de recalcar que la Constitución española garantizó los derechos y libertades de los españoles, generó el modelo de Estado más descentralizado de la historia del país y permitió la mayor subida del nivel de vida en muchos siglos.

 

«El futuro lo escribimos todos»

Por todo ello, ha subrayado: «Tenemos que estar orgullosos de lo que somos, españoles, porque tenemos un gran país y una gran nación». «El futuro de España lo escribiremos entre todos los españoles, nadie se va a quedar fuera de las decisiones que nos afecten a todos, y yo no voy a aceptar que nadie juegue con la soberanía nacional, porque así lo pienso y porque soy el presidente del Gobierno», ha enfatizado entre aplausos y voces de «¡Viva España!» y cánticos de «¡Yo soy español!» por parte de los jóvenes del PP.

 

Rajoy ha insistido en que aún hay muchas cosas que hacer conjuntamente, como trabajar en Europa, integrarse más y suprimir fronteras y aranceles por un mundo mejor. «Lo que no vamos a aceptar y en donde no vamos a estar nosotros es en los juegos de división, enfrentamiento y regreso al pasado. Nosotros -ha precisado- estamos en el futuro, y el futuro se llama España y Europa».

 

Rajoy se ha referido de esta forma al debate existente sobre el futuro de Cataluña en su intervención de clausura de la Convención Nacional de Nuevas Generaciones

 

Fuente ABC

Piñera se compromete a trabajar lealmente con quien le suceda

Posted on: noviembre 17th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se comprometió hoy a trabajar de manera leal en el traspaso de poderes con la persona que salga elegida para sucederle en el cargo a partir del 11 de marzo del próximo año.

EFE

«Vamos a seguir trabajando juntos con la misma fuerza y entusiasmo hasta el ultimo día y después vamos a colaborar leal, patriota y constructivamente con la persona que los chilenos deciden designar como sucesora», dijo Piñera al acudir a votar.

 

El mandatario hizo un llamamiento a sus conciudadanos para que vayan a sufragar en los primeros comicios presidenciales y parlamentarios de la historia del país en los que la inscripción en el censo es automática y el voto es voluntario.

 

Esta circunstancia ha hecho que el padrón electoral aumente en cinco millones, hasta alcanzar la cifra de 13,5 millones de potenciales votantes, pero también ha sembrado los temores acerca de una elevada abstención, como ocurrió en los comicios municipales de octubre pasado año.

 

«La forma de hacer grandes reformas en nuestro país no es en la calle, no es con violencia, sino participando», dijo Piñera, quien pidió a los chilenos que «que se comprometan con el país».

 

«Cuando estén solos frente a las urnas piensen en sus familias, en su país, en el futuro de Chile y voten en conciencia», expresó el mandatario, quien aprovechó la ocasión para recordar que hace cuatro años él fue elegido un día como hoy.

 

«Estamos orgullosos del país que hemos construido», apostilló el presidente.

 

Piñera elogió el «sentido de responsabilidad cívica» del exministro de Economía Pablo Longueira, quien tras ser elegido en primarias como candidato presidencial de la derecha se vio obligado a renunciar debido a una severa depresión, a pesar de lo cual este domingo fue a votar.

 

«Ojalá el ejemplo de Pablo, que con mucha dificultad acudió a votar, anime a hacerlo a muchos chilenos», apostilló el presidente.

 

El mandatario rehusó expresar su opinión acerca de si tras la votación de hoy será necesario o no acudir a una segunda vuelta el próximo 15 de diciembre para dilucidar el resultado de la elección presidencial.

 

Fuente UR

« Anterior | Siguiente »