Archive for noviembre 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

María Bolívar recorrerá a Maracaibo en carrito por puesto

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La candidata a la alcaldía, iniciará su campaña a bordo de los carritos y autobuses del transporte público. Con el propósito de conocer más de cerca los problemas de los maracaiberos, en una campaña a la que ha denominado “en la piel de mi pueblo”

 

“He estado recorriendo la ciudad en taxi. Porque yo no cargo escoltas, ni camionetotas, y mi carro lo empeñé para pagar algunos gastos de la campaña”, dijo Bolívar.

 

La también excandidata presidencial, visitará las 18 parroquias de Maracaibo, a bordo de carritos por puestos. “Pienso manejar yo misma, hacer la ruta que a diario realizan nuestros choferes y usuarios y así escuchar las necesidades de todos, y poder ofrecer respuestas a sus problemas”, aseveró.

 

Desde el próximo sábado Bolívar intensificará sus recorridos, por las barriadas y urbanizaciones de la ciudad. “Por donde paso me reciben con entusiasmo, y esperanza, eso recarga mis energías”, apuntó.

 

María Bolívar, espera de sus contrincantes respeto, y más ponderación. “Los veo desmedidos, apurados, gastando un dineral en avisos y propagandas, cuando realmente lo que necesita nuestro pueblo son respuestas de quienes sí tienen como darlas”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Observatorio Electoral Venezolano presenta sistema que recopila información desde 1958

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El director del Observatorio Electoral Venezolano, Ignacio Avalos, presentó el sistema electoral, disponible en su portal web, que recopila toda la data electoral que se ha llevado a cabo en Venezuela desde 1958 hasta 2013. El sistema hace énfasis en los comicios que se han realizado desde 1998.

 

Avalos explicó que las 14 elecciones que se han hecho desde 1998 se registraron en el servicio de «google maps» los resultados por centros en cada una de las parroquias.

 

«Esto facilita el análisis histórico electoral del país y sirve a grupos políticos, estudiantes, periodistas por igual», dijo Ávalos. Adelantó que las conversaciones con el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya están listas para que se le otorgue a la organización la acreditación de observadores internacionales.

 

Explicó que su organismo se encarga de hacer dos análisis. El primero referente a la campaña que se efectúa antes de los comicios y el segundo se vincula con la actuación el día de la elección.

 

Sobre la solicitud de la rectora del CNE, Tania D’ Amelio, de sancionar a Henrique Capriles por el video de youtube en precampaña, aseguró que en multiples oportunidades el CNE ha tomado medidas en precampaña pero también lo utiliza como excusa a la hora de tomar otras medidas que perjudican al oficialismo.

 

Reiteró que 2014 es un año para la reflexión electoral en las que se debe tomar algunas medidas, «hacer modificaciones y discutir el financiamiento publico a los políticos».

 

Fuente: GV

Consumidores esperan en cola desde hace 3 días para comprar en comercio de La Candelaria

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Hoy continúan las largas colas en las tiendas de electrodomésticos en la parroquia La Candelaria, Caracas. En el comercio Pablo Electrónica, las personas se encuentran a la espera de su turno para ingresar y realizar sus comprar a «precios justos». Sin embargo, otros ciudadanos denuncian que tienen hasta 3 días en cola y no existe una lista para anotarse y tener un puesto seguro.

 

Los clientes opinaron de las medidas económicas, asegurando que lo mejor ha sido bajar los precios. Otros destacaron que se debió tomar otra forma de ajustar los costos debido a que hacer colas desde hace 3 días «no es lo más humanos».

 

Sobre las consecuencias de referidos anuncios, las personas temen que se acentúe la escasez en 2014. Los trabajadores de Pablo Electrónica afirman que los consumidores se han comportado con civismo, pero sí se ha evidenciado descontento y desespero al observar precios.

 

Fuente: GV

Inicia sesión en la AN para discutir la Ley Habilitante

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Pasadas las 12:30 del mediodía de este jueves, comenzó la sesión de la Asamblea Nacional en la que se espera se debata en primera discusión del proyecto de Ley Habilitante en la Asamblea Nacional, solicitado por el presidente Nicolás Maduro, el pasado 16 de agosto, con el fin de establecer «las normas más rígidas y severas» a fin de combatir la corrupción.

 

A casi 2 meses de la solicitud, Maduro presentó ante el Parlamento el proyecto de ley Habilitante, precisando que los poderes especiales serían por un año «para empezar temprano este 2013 y empujar con fuerza las grandes tareas de 2014».

 

Según el artículo 203 de la Carta Magna, el proyecto de Ley Habilitante debe ser presentado ante los diputados y la Junta Directiva del Hemiciclo, quienes deberán determinar si se cumplen los requisitos, para luego evaluar la propuesta en un plazo no mayor a 30 días.

 

En el mismo apartado legal se establece que se requiere el voto favorable de las tres quintas partes de los legisladores para que el instrumento sea avalado, esto se traduce en 99 diputados. El presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, le expresó a Maduro que podía contar «con todos los votos de la bancada revolucionaria», pese a que la bancada oficialista sólo cuenta, hasta ahora, con 98 diputados.

 

¿Quién es el «diputado 99»?

La diputada por el estado Monagas, María Mercedes Aranguren, desató la polémica a inicios del mes de octubre luego de asegurar que le habían pedido que se tomara un «descanso» en el Parlamento, pues su cargo lo asumiría el diputado suplente Carlos Flores, quien fue catalogado por la bancada de oposición como el «diputado 99».

 

Tras denunciar su «descanso» sugerido, la comisión de Contraloría denunció a Aranguren por una investigación iniciada en el año 2010. El diputado y presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, dijo que esta investigación a Aranguren llegó a la comisión en 2010 y negó que el procedimiento tuviera alguna vinculación con la búsqueda del «diputado 99». Poco después, el TSJ consideró que había méritos para el enjuciamiento de Aranguren tras la solicitud de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.

 

Una vez presentada la solicitud por la fiscal, la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional allanó la inmunidad parlamentaria de Aranguren. De acuerdo a las declaraciones de la parlamentaria, el caso del allanamiento forma parte de una presión política para lograr el objetivo de la Habilitante y así poder negociar con Flores para convertirlo en el «diputado 99».

 

No es solo corrupción

Nicolás Maduro recientemente afirmó que el proyecto de ley Habilitante no solo buscaría resolver el problema de la corrupción, sino además crearía una ley para regular la venta de los dólares.

 

También agregó que tiene previsto establecer una Ley de Costos, Precios y Ganancias vía Habilitante, «para poner límites y precios razonables a los bienes y servicios en el país».

 

 

Fuente: GV

La actriz Jennifer Aniston vuelve a posponer su boda

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Lina Romero No Comments

La estrella de la comedia y su prometido, el también actor Justin Theroux, han decidido aplazar una vez más la esperada boda con la que se iban a convertir a finales de año en marido y mujer, un nuevo retraso que se debe a la apretada agenda laboral de Jennifer Aniston y a sus deseos de encontrar el tiempo necesario para hacerse cargo de todos los preparativos.

 

«Justin ya ha empezado a cansarse de los continuos cambios de opinión de Jennifer, pero lo cierto es que ella se encuentra bastante cansada y muy agobiada por el exceso de trabajo. Ahora mismo no se encuentra en una buena época para organizar toda una boda, e incluso está dispuesta a dejar de lado por unos meses su deseo de ser madre para centrarse en culminar los proyectos profesionales con los que se había comprometido», desveló a la revista People una fuente cercana a la artista.

 

Desde que anunciaran su compromiso matrimonial en agosto de 2012, la pareja de Hollywood ha pospuesto su enlace hasta en tres ocasiones, dejando escapar los meses de mayo, agosto y diciembre de 2013 para presumir ante el mundo de la solidez de su amor.

 

Sin embargo, fiel a su carácter afable y a su flexibilidad, la que fuera protagonista de ‘Friends’ parece estar convencida de que el paso del tiempo no es determinante a la hora de planificar su vida, ya que el aplazamiento de la ceremonia no significa que, de forma indirecta, también esté a punto de renunciar a su incontrolable instinto maternal.

 

«Jennifer y Justin han hablado mucho sobre el tema del bebé en el pasado, pero ahora Jennifer no cree que sea un asunto prioritario teniendo en cuenta el caos en el que ambos están inmersos laboralmente. Sabe que su edad cada vez le hace más difícil convertirse en madre, pero todavía cree que tiene unos años por delante para cumplir ese sueño. Desde luego, no tiene ninguna prisa a la hora de proyectar su vida futura», indicó el mismo informante.

 

Fuente:http://informe21.com/

Cuba necesita más asilos y geriatras ante creciente problema envejecimiento

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El sistema sanitario de Cuba enfrenta el reto «urgente» de incrementar su red de hogares de ancianos y geriatras ante el problema del envejecimiento poblacional, en un país que estará entre los más envejecidos del mundo en 2050, reconocieron hoy fuentes oficiales.

 

El 18,3% de la población cubana tiene más de 60 años, lo que representa más de 2 millones de los 11,2 millones de habitantes de la isla, pero la infraestructura actual de hogares y asilos para ancianos que necesitan cuidados no cubre las 17.000 plazas, informó este jueves el diario Granma, informó Efe.

 

El periódico manifestó que «los cuidados» de esa población son un «reto», y dijo que «desarrollar y transformar los servicios asistenciales para enfrentarlo es tarea urgente», ante la previsión de envejecimiento sostenido para las próximas décadas.

 

El jefe del Departamento de Adulto Mayor, Asistencia Social y Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, Alberto Fernández, indicó al rotativo que actualmente las solicitudes para esas instituciones «son menores que las necesidades reales», pero aún así «siguen siendo superiores a las capacidades existentes» en el país.

 

Cuba cuenta con una red de 230 «casas de abuelos» (locales donde los adultos mayores son atendidos en horario diurno) con una capacidad total de 7.398 plazas, si bien la demanda se estima en más de 20.000.

 

Por otra parte, hay 127 «hogares de ancianos» con 9.287 cupos, donde ingresan las personas a quienes ni sus familias ni la comunidad pueden garantizar cuidados.

 

Las autoridades estiman que un 20% de los cubanos mayores de 60 años son «frágiles» o están «en estado de necesidad», en un país donde la esperanza de vida es de 78,97 años y la de los que llegan a los 80 se calcula en unos 8,8 años más.

 

«Actualmente, un 0,6% del mencionado 20% de ancianos en estado de necesidad, demanda el ingreso en los hogares de ancianos, cifra que va en aumento», señaló Fernández.

 

El especialista añadió que para 2040 el 2,7% de la población cubana padecerá Alzheimer, lo que acrecentará la necesidad de cuidados permanentes.

 

Según explicó, se trabaja para recuperar «camas desactivadas» en hogares «para llevar al máximo la capacidad de ingreso», y se prevé incrementar la cifra de esas instituciones y de «casas de abuelos» hasta 2015.

 

A partir de 2014 el país implementará además, de forma experimental, una red de «casas para ancianos con discapacidad».

 

El funcionario se refirió también a la necesidad de incrementar la formación de geriatras, ya que el sistema sanitario de la isla solo cuenta con 279 especialistas en geriatría y gerontología, y 137 residentes en formación de esa especialidad.

 

«Lo importante sería preparar a todos los especialistas, técnicos y personal de servicio que laboran directamente con el adulto mayor», apuntó.

 

Fuente EU

Así era Nicolás en el año 2002-2003… Pero ahora es así… (Fotos)

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

En el año 2002 y 2003 Nicolás Maduro era diputado de la Asamblea Nacional (AN) y se veía delgado. Ahora, como Presidente de la República luce con varios kilos de más.

 

Nicolás Maduro en el año 2002

 

Y ahoraa…. ¡Está así!

 

 

Fuente: LP

 

5.000 personas sin luz eléctrica en Bogotá por explosión en subestación

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Unas 5.000 personas continuaban el jueves sin servicio de energía eléctrica luego de una explosión y un posterior incendio en una subestación del centro de Bogotá, se informó oficialmente.

 

«En este momento hemos restablecido el servicio de energía a 20.000 de los 25.000 clientes que se vieron afectados por la situación de la subestación La Concordia en el centro de Bogotá», explicó telefónicamente Cristal Otálora, vocera oficial de Codensa, la empresa distribuidora de energía en la capital colombiana, destacó AP.

 

Otálora precisó que sobre las 2:40 am del jueves restablecieron la energía de esos 20.000 usuarios.

 

Antes de terminar la jornada, agregó, deberá estar solucionado el servicio para los restantes 5.000 clientes. Unos 80 operarios de Codensa trabajan en ese objetivo, que afecta principalmente a universidades y colegios ubicados en el centro bogotano.

 

El incidente se produjo hacia las 2:30 pm del miércoles a pocas cuadras de la Casa de Nariño, la sede de Gobierno.

 

Dos operarios que resultaron con lesiones leves la víspera fueron dados de alta toda vez que no revestían gravedad, según Otálora.

 

Las autoridades descartaron que el apagón hubiera sido producto de un atentado.

 

Fuente EU

Roban dos bancos simultáneamente en Caracas

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de antisociales robó a media mañana de este jueves el Banco de Venezuela de la urbanización La Urbina, en el municipio Sucre, y casi de inmediato era asaltado el Banco Nacional de Crédito en Los Ruices.

 

Las autoridades llegaron al lugar apenas se supo del hecho y presumen que dada la cercanía de las entidades se trató del mismo grupo. El CICPC hizo el arqueo en los dos sitios para ver qué se llevaron los delincuentes.

 

Fuente: Unión Radio

Portaaviones EEUU inicia entrega de ayuda a víctimas de tifón en Filipinas

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un portaaviones estadounidense comenzó el jueves a descargar agua y alimentos en el devastado centro de Filipinas, el área más afectada por el tifón Haiyan, mientras que el presidente Benigno Aquino enfrentaba una creciente presión para acelerar la distribución de suministros.

 

Las autoridades locales comenzaron a enterrar a las víctimas, un aspecto importante aunque desagradable para una ciudad destruida por uno de los tifones más poderosos del mundo y un muro de agua similar a un tsunami que dejaron miles de muertos, informó Reuters.

 

«Aún hay cadáveres en el camino», dijo Alfred Romualdez, el alcalde de la capital devastada de Leyte, Tacloban, una ciudad de 220.000 personas reducida a escombros en la provincia más afectada del país.

 

«Es atemorizante. Recibimos una petición de una comunidad para ir a recoger cuerpos, diciendo que son cinco o 10. Cuando llegamos allí son 40», describió.

 

Muchos propietarios de estaciones de servicio que no sufrieron daños se niegan a reabrirlas, dejando poco combustible para los camiones necesarios para trasladar los suministros y los equipos médicos a las zonas devastadas, casi una semana después del paso de la poderosa tormenta.

 

«La opción es utilizar el mismo camión ya sea para distribuir alimentos o recoger los cuerpos», agregó Romualdez.

 

El portaaviones estadounidense USS George Washington y otros buques arribaron a las costas de la golpeada provincia oriental de Samar, con 5.000 tripulantes y más de 80 aviones.

 

En la denominada «Operación Damayan», el portaaviones George Washington y dos buques crucero tomaron posiciones frente a la costa de la isla de Samar para evaluar el daño y prestar apoyo logístico y de emergencia.

 

Los buques transportaron a tierra 11 palés- ocho con 1.920 galones de agua y tres con alimentos- que fueron enviados al aeródromo de Tacloban.

 

Varios palés de agua fueron trasladados a Guiuan, que alberga a 45.000 personas y también resultó fuertemente afectado por la tormenta.

 

El portaaviones trasladó algunas aeronaves a tierra para hacer más espacio para los helicópteros en la cubierta de despegue.

 

«Una de los potenciales que trae el grupo son nuestros 21 helicópteros», dijo en un comunicado el comandante, el contralmirante Mark Montgomery. «Estos helicópteros son una buena manera de trasladar los suministros de emergencia», agregó.

 

Gran Bretaña dijo que también enviaría al porta helicópteros HMS Illustrious para colaborar en los esfuerzos de ayuda. Japón planea mandar hasta 1.000 soldados, así como buques de guerra y aeronaves, en lo que podría ser el mayor despliegue militar de la posguerra de Tokio.

 

A las afueras de Taclaban comenzó el entierro de unos 300 cadáveres en un masivo funeral. Una tumba más grande será excavada para otros 1.000, dijo a Reuters el administrador de Tacloban, Tecson John Lim.

 

El gobierno de la ciudad continúa diezmado, con sólo 70 trabajadores en comparación con los 2.500 usuales, agregó. Muchos murieron, resultaron heridos, perdieron familiares o simplemente están demasiado abrumados por el duelo para trabajar.

 

El Gobierno está distribuyendo diariamente 50.000 «paquetes de alimentos» que contienen 6 kilos de arroz y productos enlatados, pero esto cubre apenas un 3 por ciento de las 1,73 millones de familias afectadas por el tifón.

 

AQUINO EN PRIMER PLANO

 

Aquino ha defendido los preparativos de su Gobierno antes de la tormenta, cuando hizo repetidas advertencias, así como del ritmo actual de los esfuerzos de asistencia.

 

El presidente ha dicho que la cifra de muertos podría haber sido mayor si no hubiera sido por la evacuación de las personas y la preparación de suministros de ayuda, pero los sobrevivientes de las áreas más afectadas dijeron que recibieron pocas advertencias sobre un muro de agua similar a un tsunami.

 

Aquino también ha avivado el debate sobre la cantidad de víctimas fatales, citando una cifra de muertos muy por debajo de los 10.000 estimados por las autoridades locales. Las muertes oficiales confirmadas ascendían a 2.357 el jueves, una cifra que los trabajadores de ayuda esperan que aumente.

 

El administrador de Tacloban, Lim, quien estimó previamente que 10.000 personas habrían muerto sólo en esa ciudad, dijo que Aquino podría haber minimizado deliberadamente las víctimas fatales.

 

«Por supuesto que no quiere crear mucho pánico. Tal vez él está lidiando con el hecho de que desea reducir el pánico, para que la vida continúe», dijo.

 

La cifra preliminar de desaparecidos hasta el jueves, de acuerdo con la Cruz Roja, era de 22.000. La organización ha advertido que la cantidad podría incluir a personas que ya han sido localizadas.

 

Más de 544.600 personas han sido desplazadas por la tormenta y casi el 12 por ciento de la población del país fue afectada directamente, dijo la ONU. Pero muchas áreas todavía no han recibido ayuda.

 

La rabia y la frustración han ido creciendo debido a que los suministros esenciales no han sido entregados a muchos de los necesitados. Los alimentos y otros bienes han sido amontonados en el aeropuerto de Tacloban, por ejemplo.

 

Algunas zonas han caído en un estado cercano a la anarquía en medio de saqueos a tiendas y almacenes en busca de comida y agua.

 

Fuente http://www.eluniversal.com/i

« Anterior | Siguiente »