Archive for noviembre 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Conozca los nuevos precios de las baterías Duncan y Titán

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, publicó en Twitter la nueva lista de precios de las baterías para vehículos de Duncan y Titán.

 

“No pague más: Lista de precios vigentes de baterías Duncan y Titan”, escribió el servidor público en su cuenta @SamanEdu.

 

El pasado martes, el presidente del Indepabis anunció la ocupación temporal de la empresa Duncan y Titán, debido a una serie de irregularidades, que va desde precios especulativos y ofertas engañosas, hasta maltrato hacia los trabajadores.

5fb58b445e3a4a60905b9a2dbf34fc1e.jpeg

Fuente: ÚN

Se produce una gran explosión de un gasoducto en Texas

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una localidad de Texas, en el sur de Estados Unidos, fue evacuada el jueves luego de que explotara un gasoducto operado por Chevron, informaron autoridades locales, que no reportaron daños graves ni víctimas

 

Una localidad de Texas, en el sur de Estados Unidos, fue evacuada el jueves luego de que explotara un gasoducto operado por Chevron, informaron autoridades locales, que no reportaron daños graves ni víctimas.

 

«A las 09H00 de esta mañana me llegó el informe de una explosión en un gasoducto de Chevron», dijo Jo Ann Livingston, portavoz de la oficina del sheriff del condado de Ellis.

 

«Chevron solicitó que la localidad de Milford fuera evacuada y lo fue», agregó.

 

Cerca de 200 niños estaban entre los evacuados, dijo Livingston a la AFP, y fueron trasladados hasta una escuela secundaria cercana.

 

«No estoy al tanto de ningún daño para los personas en la ciudad», agregó Livingston.

 

Medios locales informaron que la línea de transmisión de gas natural explotó al ser golpeada por un grupo de trabajadores en el lugar.

 

Los trabajadores pudieron escapar de la plataforma de perforación sin heridas antes de que se viera envuelta por las llamas, informó la estación WFAA.

 

Imágenes subidas al sitio web de la estación mostraban llamas y enormes columnas de humo emergiendo desde el lugar de la explosión hacia un campo vacío.

 

«Chevron inició sus procedimientos de respuesta de emergencia y está actualmente respondiendo al inicidente», dijo la compañía en un comunicado. «La principal preocupación de Chevron en este momento es la seguridad de sus empleados y de la comunidad que rodea (la instalación)».

 

Milford, con 700 habitantes, se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de Dallas.

 

 

Fuente: Agencias

Cocchiola: Estoy dispuesto a renunciar sin Fiscalía

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

El diputado de oposición, Miguel Cocchiola, calificó como «un show mediático» la solicitud de antejuicio de mérito que solicitará el Psuv la próxima semana ante la Fiscalía.

 

“No hace falta que vayan a la Fiscalía, estoy dispuesto a renunciar sin Fiscalía, no tengo ningún problema», en referencia a su inmunidad parlamentaria.

 

Sobre las fiscalizaciones que han realizado diversos entes del estado a la empresa Imeca, el parlamentario reiteró que es una empresa familiar que nació hace 45 años y «no tiene nada que temer» ante las investigaciones que se adelantan contra el comercio por supuesta usura y especulación.

 

“Nos pueden investigar lo que quiera, hoy mañana y siempre, lo que hemos hecho es trabajar, pueden hacer lo que les parezcan bien”, aseguró Cocchiola en declaraciones ofrecidas a Unión Radio.

 

“Estoy tranquilo, el que no la debe no la teme”.

 

Fuente: ÚN

Obama pide al Congreso que le dé una oportunidad a Irán en negociaciones del programa nuclear

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Barack Obama pidió este jueves al Congreso de Estados Unidos que le dé a Irán una oportunidad de demostrar su seriedad en las negociaciones sobre su programa nuclear y se abstenga por el momento de aprobar nuevas sanciones.

 

Las negociaciones de la semana pasada entre Teherán y las potencias del grupo 5+1 (China, EE.UU., Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania) sobre el programa nuclear de la república islámica no tuvieron éxito y se reanudarán el 20 de noviembre en Ginebra (Suiza).

 

Muchos legisladores estadounidenses son escépticos en relación con esas conversaciones y proponen intensificar las sanciones contra Irán. El secretario de Estado, John Kerry, les pidió «calma» el miércoles y sugirió que, de aprobarse nuevas sanciones, se rompería el diálogo.

 

Obama, por su lado, salió a la palestra este jueves. «Lo que he dicho a los miembros del Congreso es que si queremos arreglar esto diplomáticamente, no hay necesidad de agregar nuevas sanciones, que ya son muy eficaces y llevaron a los iraníes a negociar», destacó durante una conferencia de prensa.

 

«Todas las opciones» para garantizar que Irán no se dote de un arma nuclear «siguen sobre la mesa», afirmó el presidente, quien sin embargo parece cada vez menos convencido de una operación militar.

 

«Poco importan las cualidades de nuestras Fuerzas Armadas, la opción militar sigue siendo compleja y difícil, sigue teniendo consecuencias imprevisibles», advirtió. También opinó que una guerra contra Irán «no nos garantiza que en el futuro no redoblarán sus esfuerzos para obtener armas nucleares».

 

El mandatario señaló que un acuerdo, de cuya necesidad busca convencer al Congreso, permitiría retrasar «varios meses» el programa nuclear iraní, sospechoso de tener propósitos militares, según las potencias occidentales. Teherán, sin embargo, alega que sólo tiene fines civiles.

 

La AIEA percibe una pausa del programa nuclear iraní

 

«Pero continuaríamos aplicando el núcleo de esas sanciones, las que son más eficaces y tienen mayor impacto en la economía iraní, en particular sobre el sector petrolero, y las que afectan al sector bancario y financiero», agregó Obama.

 

No incrementar las sanciones «nos ofrece la posibilidad de comprobar hasta qué punto (los iraníes) son serios y nos garantiza que si en seis meses se demuestra que no lo son, podemos reactivar inmediatamente esas otras sanciones», precisó Obama. «Finalmente, no perdemos nada si no quieren aportar a la comunidad internacional las pruebas necesarias» de su buena fe, concluyó el presidente.

 

Un poco antes este mismo jueves Kerry reveló que Estados Unidos contempla desbloquear una parte «mínima» de los 45.000 millones de dólares de activos iraníes congelados en bancos de todo el mundo para facilitar un acuerdo con Teherán.

 

«Se mantendrá el 95% o más de las actuales sanciones», dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con la cadena MSNBC.

 

La Casa Blanca había advertido el martes al Congreso que en caso de nuevas sanciones, Estados Unidos corría el riesgo de involucrarse en un conflicto militar con Irán.

 

Los alegatos de Obama y Kerry podrían verse fortalecidos por un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Esta indicó el jueves que Irán había hecho una pausa en la expansión de su producción y en la actividad de sus instalaciones nucleares estos últimos tres meses, en principio una «elección» deliberada de las autoridades de Teherán, según un alto funcionario familiarizado con las actividades de la AIEA.

 

Mark Fitzpatrick, del grupo de reflexión International Institute for Strategic Studies, observó por su parte que «es la primera vez que un informe trimestral de la AIEA no muestra un aumento de la capacidad de enriquecimiento» en Irán.

 

Para este experto, «se trata claramente de una medida destinada a aumentar la confianza» apenas tres meses después de la llegada del moderado Hassan Rohani a la presidencia de Irán y respondería «a la moderación de Estados Unidos en relación con la aprobación de nuevas sanciones».

 

Según Fitzpatrick, es una demostración de que «es posible llegar a un acuerdo diplomático para congelar las capacidades» nucleares del país.

 

 

Fuente: Agencias

Segunda discusión de proyecto de Ley Habilitante se realizará el próximo martes

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado socialista Ricardo Sanguino informó este jueves que la segunda discusión del proyecto de Ley Habilitante, presentado el pasado 8 de octubre por el presidente Nicolás Maduro, se realizará el próximo martes 19 de noviembre

 

«Esta ley será enviada a la comisión especial (designada) para elaborar el informe para la segunda discusión», dijo Sanguino tras la aprobación en primera discusión de la ley.

 

De acuerdo con el RIDAN, la segunda discusión del proyecto de ley se realizará artículo por artículo, y se basará en el informe presentado por la comisión especial. En este debate la propuesta de Ley Habilitante puede ser aprobada, rechazada o diferida.

 

«Una vez tengamos la ley aprobada, realizaremos un extraordinario evento, una marcha en apoyo a la Ley Habilitante hacia Miraflores para darle al camarada Maduro la Ley Habilitante que solicitó para combatir la guerra económica y la especulación», agregó Sanguino.

 

Una vez aprobada por los asambleístas, la normativa será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en Gaceta Oficial.

 

Fuente: GV

Diario “El Impulso” en jaque debido a falta de dólares

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El periódico El Impulso, que lleva circulando en el estado Lara durante más de 100 años, corre el riesgo de quedarse sin inventario de papel debido a que las autoridades no le entregan dólares desde hace un año para la importación de ese insumo clave, indicó el jueves el presidente del impreso.

 

“No nos han entregado un dólar”, indicó Carlos Eduardo Carmona, presidente de El Impulso. “No he dicho que no tengo papel, he dicho que si imprimiera lo que hago (normalmente), ya no podría imprimir”, agregó Carmona al referirse a que desde octubre redujeron de 44 a 28 las páginas que imprimen para extender su inventario de papel.

 

El diario recibió en noviembre de 2012 la última remesa de divisas, unos 300.000 dólares, para la importación de papel desde Canadá, añadió Carmona en diálogo telefónico con The Associated Press. Su inventario de papel se extendería hasta enero.

 

“Me están tratando diferente… para otros hay un camino expedito” para recibir dólares, destacó el ejecutivo, cuyo diario imprime unos 56.000 ejemplares en día de semana y hasta unos 83.000 en su edición dominical.

 

“Nos están cercando con diferentes solicitudes” de documentos para poder tener acceso a las divisas, aseguró Carmona al destacar que El Impulso, fundado en enero de 1904, cuenta con una planta de 38 periodistas y 290 empleados en total. El diario utiliza alrededor de 2.000 toneladas de papel al año, dijo.

 

La Sociedad Interamericana de Prensa ha pedido al gobierno de Venezuela, donde rige desde 2003 un control de cambio, que elimine los requisitos de entrega de divisas para la importación de papel periódico y otros materiales necesarios en la producción de diarios, al asegurar que se trata de mecanismos utilizados para amordazar a la prensa.

 

Desde comienzos de agosto varios diarios dejaron de publicarse por la falta de esos insumos, entre ellos El Sol de Maturín, en el estado de Monagas; Antorcha, del estado de Anzoátegui; El Caribazo, La Hora y El Caribe, del estado de Nueva Esparta; y Los Llanos y El Espacio, en el estado de Barinas.

 

Para importar los periódicos y los distribuidores de papel necesitan una cuota de divisas que permite la oficial Comisión de Administración de Divisas, el ente estatal que entrega los dólares a la tasa oficial de 6,3 bolívares. En el mercado negro la divisa se cotiza a una tasa 10 veces mayor.

 

En 2012 el gobierno retiró al papel periódico de la lista de importación de bienes prioritarios.

 

Un informe reciente del diario El Nacional indicó que circulan 46 diarios regionales en el interior de Venezuela, de los cuales 25 están prontos a agotar sus existencias de papel.

 

Fuente: Agencias

Cancilleres de México y Venezuela conversan sobre caso de avioneta destruida

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los cancilleres de México, José Antonio Meade, y de Venezuela, Elías Jaua, conversaron telefónicamente este jueves sobre el caso de la avioneta mexicana destruida la semana pasada en territorio venezolano y acordaron mantenerse al día sobre las investigaciones, informó el gobierno de México.

 

Meade «reiteró la solicitud a las autoridades venezolanas para que México reciba toda la información en relación a este incidente» y manifestó a su par que ambos países deben acutuar «bajo una óptica de cooperación», detalló un comunicado conjunto del Ministerio de Exteriores de México y el de Caracas.

 

De su lado, Jaua aseguró que México «contará con todos los elementos en poder del gobierno venezolano con el propósito de coadyuvar al proceso de investigación», añade el texto.

 

El pasado lunes 4, la Fuerza Aérea de Venezuela obligó a aterrizar en Apure, suroeste del país, a una aeronave privada con matrícula mexicana que había ingresado sin autorización y, posteriormente, procedió a quemarla sin que se supiera nada sobre sus ocupantes.

 

Según el gobierno mexicano, la avioneta salió del estado de Querétaro (centro) y en ella viajaban cinco pasajeros y dos tripulantes que presentaron identificaciones falsas.

 

El sábado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que la aeronave estaba «full (llena) de cocaína» y mostró su extrañeza ante la nota diplomática enviada en días previos por México pidiendo información.

 

El mismo sábado, el gobierno mexicano aseguró que Venezuela no le había informado sobre el contenido hallado en la aeronave y dijo que, antes de ser destruida, esta había hecho una escala en la isla de Bonaire, en las Antillas Holandesas, donde se quedaron cuatro de sus ocupantes.

 

En la llamada telefónica de este jueves, precedida por una reunión el lunes entre Meade y el embajador de Venezuela en México, ambos gobiernos acordaron que «permanecerán en contacto a fin de intercambiar información y cooperar para el cabal esclarecimiento de los hechos».

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Secuestran a adolescente en Guatire

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una adolescente de 16 años, hija de un conocido comerciante de la parroquia Bolívar de Zamora y del municipio Acevedo, fue secuestrada el miércoles en la tarde, cuando salía del colegio.

 

Trascendió que la muchacha salió de un liceo de Guatire, a bordo de un transporte particular que fue interceptado por pistoleros. Los sujetos se llevaron a la menor y dijeron al chofer que se trataba de un secuestro. Se desconoce si han establecido contacto con los padres u otros parientes para negociar la liberación.

 

Vecinos de Araira y Caucagua, consternados por el plagio, piden a los cuerpos policiales poner tras las rejas a los captores. En lo que va del año, siete chamos de la subregión han sido secuestrados.

 

Fuente: ÚN

Sancionan a empresa Intermotors Yaracuy

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, el Indepabis sancionó a la empresa Intermotors Yaracuy con 3.000 unidades tributarias por usura en la venta de repuestos e insumos para vehículos.

 

“Estamos haciendo una inspección in situ de los precios de compra y venta en todo el país, determinando si existe un manejo exagerado en términos jurídicos y técnicos…” destacó el ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación Manuel Fernández quien durante la visita estuvo acompañado por servidores públicos pertenecientes a Sundecop, Sebin, Indepabis, Fuerzas Armadas y Ministerio Público.

 

Fernández manifestó que tras la fiscalización se constataron dos irregularidades en la venta de repuestos para vehículos, resaltando que los márgenes o diferencias entre los precios de compra y los costos de venta iban de 100 a 150 por ciento.

 

“El segundo elemento que conseguimos es que la venta de los repuestos a personas naturales tenían un precio con usura incluida. Y la venta de los mismos repuestos a las empresas aseguradoras la duplicaban” aseguró el Ministro. De igual forma, agregó que el concesionario asumía atribuciones que no le correspondían como lo era el cobro de intereses.

 

Con relación a la venta de vehículos, informó que desde el miércoles 13 de noviembre continuarán las averiguaciones ordinarias a cargo del Sebin y la Fiscalía del Ministerio Público obteniéndose resultados en la medida en que avance la investigación.

 

“No descansaremos hasta saber con seguridad, que hemos dado la batalla por defender al pueblo de Venezuela en la búsqueda de la suprema felicidad social que, entre otras cosas, significa conseguir los bienes y servicios a precio justo y razonable” puntualizó.

 

Fuente: El Impulso

Esta es la Ley Habilitante aprobada por la AN (documento)

Posted on: noviembre 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro presentó ante el Parlamento el pasado martes ocho de octubre la solicitud de aprobación de una Ley Habilitante, para combatir según su criterio la “corrupción” y la “guerra económica” que estrían atentando contra la estabilidad nacional.

 

La mayoría oficialista de la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó en primera discusión el proyecto de Ley Habilitante.

 

“Poderes habilitantes para profundizar, acelerar y dar la batalla a fondo por una nueva ética política, una nueva vida republicana y por una buena sociedad”, dijo Maduro en su alocución.

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que el próximo martes será entregada al Poder Ejecutivo

 

Este es el contenido del documento legal introducido en la Asamblea Nacional por Nicolás Maduro.

 

Proyecto de Ley Habilitante

Fuente: LP

« Anterior | Siguiente »