Archive for noviembre 12th, 2013

« Anterior | Siguiente »

MUD solicitará que no se celebre «Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria»

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, este martes introdujo una carta ante el Consejo Nacional Electoral con la finalidad de solicitar a los rectores de este ente que el 8 de diciembre no se lleven a cabo las celebraciones del «Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Hugo Chávez y a la Patria», como se estableció desde la Presidencia en el decreto Nº 541.

 

Para la Mesa de la Unidad Democrática, estos actos conmemorativos violarían el artículo 131 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, donde se establece la prohibición de celebraciones: «Está prohibida la celebración de reuniones o espectáculos públicos con veinticuatro horas de antelación al acto de votación y con posterioridad al mismo».

 

Vea el documento haciendo CLICK AQUÍ

Fuente: GV

En fotos: 10 celulares que seguramente tuviste alguna vez

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Eran básicos, pero traen recuerdos especiales. Simplemente servían para hacer llamadas y tenían uno que otro “lujo” como la cámara, radio o un juego que lo enganchaban horas y horas como “culebrita”. Podían caerse y no les pasaba nada y siempre serán recordados como los “guerreros”. Ahora son los smartphones los que dominan el mercado.

 

Siemens A56. (FOTO: Reproducción )

foto_0000001320131107175213

 

Nokia 5120. (FOTO: Reproducción )

foto_0000001520131107175213

 

Nokia 1100. (FOTO: Reproducción )

foto_0000001920131107175213

 

Nokia 3220. (FOTO: Reproducción )

foto_0000000120131107175213

 

Alcatel C701. (FOTO: Reproducción )

foto_0000000320131107175213

Sony Ericsson Walkman. (FOTO: Reproducción ) foto_0000000520131107175213

foto_0000000520131107175213

Motorola C115. (FOTO: Reproducción )

foto_0000000720131107175213

 

Motorola L6. (FOTO: Reproducción )

 

foto_0000000920131107175213

Motorola U6. (FOTO: Reproducción )

 

foto_0000001120131107175213

Seis detenidos por romper santamarías en Zulia

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Detuvieron a seis personas este pasado lunes en Bachaquero (Zul) por les romper las santamarías a dos almacenes y se llevarse lo que había.

 

Hombres y mujeres cargaron con la línea blanca, tras la situación que se registró a las 2 pm, confirmaron fuentes policiales.

 

Una de las personas que se llevaron presa es Diego Medina y es abogado. Sus familiares aseguran que llegó al lugar para mediar por la situación y se lo llevaron con el resto. Afirman que entre los detenidos sí hay personas que cargaron con electrodomésticos, pero defienden a Moreno.

 

Reclaman que a las personas que están bajo custodia de la Guardia Nacional, no les han permitido comunicarse con sus familiares.

 

En la noche, el jefe de seguridad ciudadana y orden público, Jairo Ramírez, aseguró que están investigando para determinar los delitos que se les imputará a los detenidos.

 

Fuente: ÚN

¿Cómo ganan dinero las apps de mensajería instantánea?

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la presentación de los últimos resultados de Facebook la empresa admitió, por primera vez, que los usuarios jóvenes utilizan cada vez menos la red social. Este hecho provocó que, a pesar de conseguir unos ingresos récord en esos tres meses, las acciones de Facebook se desplomasen durante horas.

 

Analistas e inversores temen que Facebook ya no sea tan atractivo para las nuevas generaciones, que se sienten más identificadas con las propuestas de empresas como WhatsApp, Line, Wechat o SnapChat; apps móviles de mensajería instantánea que poco a poco van sustituyendo las funciones que Facebook ha cumplido en los últimos cinco años.

 

Dado el boom de este tipo de apps muchos se preguntan si en algún momento podrán convertirse por sí solas en grandes empresas del tamaño de Facebook o Twitter. Algunas de ellas, como SnapChat, fueron valoradas recientemente en más de 3.500 millones de dólares a pesar de no tener una fuente de ingresos estable. Pero, ¿cómo ganan dinero el resto de aplicaciones de mensajería instantánea?

 

WhatsApp

 

La app que según algunos estudios está presente en el 95% de los smartphones españoles es, según sus fundadores, rentable. Jan Koum y Brian Acton, sus fundadores, se posicionaron desde un primer momento en contra de la publicidad llegando a publicar un post en su blog oficial explicando las razones por las que se niegan a incluir anuncios en WhatsApp.

 

WhatsApp opta, en cambio, por cobrar una pequeña cantidad de dinero a sus usuarios. El primer año de uso es gratis pero a partir del segundo debemos pagar el equivalente a 99 céntimos de dólar; una cantidad que, a pesar de ser muy pequeña a inapreciable para la mayoría de los bolsillos, generó mucha polémica hace pocos meses.

 

Esta es la principal fuente de ingresos de WhatsApp aunque en los últimos meses, según The Guardian, la empresa ha comenzado a ofrecer una API a los desarrolladores para que la integren en sus apps. A través de esta API los usuarios podrían compartir cualquier tipo de contenido a través de WhatsApp, al más puro estilo del “Me Gusta” de Facebook o el “Tweet” de Twitter que están presentes en millones de webs y aplicaciones en todo el mundo.

 

Line

 

A pesar de gastarse millones de euros en marketing la presencia de Line en España es limitada. Gracias a importantes y costosas campañas de publicidad —y aprovechando la mini crisis de WhatsApp que mencionamos más arriba— muchos usuarios patrios decidieron probar Line en sus móviles; pero todo parece indicar que pocos continúan utilizándola hoy.

 

Sin embargo su poder en Asia y sobre todo en Japón es importante, hasta el punto de que Line se ha convertido en mucho más que una simple app de mensajería instantánea: un ecosistema de apps y juegos que en el tercer trimestre de este año generaron 100 millones de dólares en ingresos.

 

Las compras in-app fueron responsables de la mayoría de los ingresos, seguidas de las pegatinas que adornan los chats de los usuarios. Estas cifras demuestran que ganar (mucho) dinero con las apps de mensajería instantánea es posible.

 

WeChat

 

La app de la empresa china Tencent es la que presenta una mayor variedad de vías de monetización:

 

Pagos móviles y compra de productos in-app: emoticonos, pegatinas, etc. En algunas ciudades chinas incluso se pueden comprar productos de máquinas expendedoras gracias a WeChat

 

O2O: una funcionalidad que permite el escaseo de códigos de barras. WeChat se encarga de buscar dicho libro en múltiples tiendas para redirigir al usuario hacia ellas (suponemos que a través de un modelo de afiliación)

Juegos: la integración de juegos como Temple Run o Plants vs. Zombies con WeChat permite a los usuarios jugar y hablar o chatear al mismo tiempo

 

WeChat es una de las apps más populares en Asia y poco a poco se va pareciendo más a una red social de toda la vida. Tal es su éxito que Tencent, la empresa creadora de la aplicación, tiene una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones de dólares.

 

KakaoTalk, Tanto o Kik

 

Estas tres apps son de muy diversa procedencia (Corea del Sur, Canadá y Estados Unidos, respectivamente) pero todas tienen un modelo de negocio similar. Los juegos son parte fundamental de estas aplicaciones, que actúan como plataforma para que sus usuarios puedan descargar y juega con sus amigos.

 

Una vía de monetización que de buenas a primeras puede parecer no muy escalable pero que en el caso de KakaoTalk ha sido responsable de 311 millones de dólares en ingresos en la primera mitad de 2013.

 

SnapChat

 

La joya de la carona para muchos inversores. La empresa californiana se ha convertido en todo un fenómeno de masas en Estados Unidos y ha atraído la atención de los inversores. En junio de este mismo año consiguió 60 millones de dólares de varios fondos de capital riesgo y se rumorea que podría estar negociando una nueva inversión de hasta 800 millones, valorando la empresa en 3.600 millones de dólares.

 

Esta valoración provocó un intenso debate sobre sus motivos: SnapChat no tiene una vía de ingresos en estos momentos pero sí que presenta un alto nivel de actividad entre sus usuarios; más de 350 millones de fotografías y vídeos son compartidos cada día a través de la app. Los defensores de esta hipotética valoración de la empresa han afirmado que podría convertirse en nuevo Facebook, destronando al gigante creado por Mark Zuckerberg.

 

Como la propia red social admitió hace unos días cada vez menos usuarios jóvenes utilizan la app diariamente. Los culpables de ello son las apps de mensajería instantánea que están presentes en millones de smartphones en todo el mundo. Algunas se han convertido ya en grandes negocios y otras están camino de serlo. ¿Debe estar preocupados en Facebook?

 

 

Fuente: GenBeta

Oficialistas marcharon en Táchira para solicitar cierre parcial de frontera

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Oficialistas marcharon este jueves para exigir el cierre parcial de la frontera venezolana. La actividad, liderada por José Gregorio Zambrano, aspirante a la alcaldía de San Cristóbal por el PSUV, contó con el apoyo de otros dirigentes políticos de la entidad.

 

Desde el Obelisco, los marchantes se trasladaron hasta la Residencia de Gobernadores y entregaron la petición a José Vielma Mora para que se evalúe el cierre parcial de la frontera entre Venezuela y Colombia, específicamente por el estado Táchira.

 

En el documento dado al primer mandatario regional se contempla el cierre de la frontera de 9 de la noche a 5 de la mañana de lunes a viernes y los sábados desde las 9 pm hasta el día lunes a las 5 am con la finalidad de evitar la extracción de alimentos y combustible.

 

Al respecto Zambrano dijo que se debe evaluar la propuesta y si tiene cabida, podría resultar beneficioso para quienes habitan en la entidad. «No queremos que quienes viven en el Táchira sigan haciendo largas colas para poner gasolina, que ustedes sigan preocupados porque no consiguen tal o cual alimento de la cesta básica y que una banda de delincuentes, de vivos, se estén aprovechando de la situación que hay en el país para hacer dinero por todos ustedes».

 

El abanderado del PSUV manifestó que lo que ha hecho es recoger las inquietudes que han solicitado los tachirenses, y de esta manera también la han llevado a diferentes medios de comunicación. Explicó que la decisión sobre esa formulación la toma el presidente en consejo de ministros.

 

Por su parte, el gobernador Vielma Mora señaló que hay una lucha de todos por la legitimar el comercio binacional. Acotó que es «amante de Colombia» y que recibe formalmente esa propuesta que viene del directamente del pueblo.

 

«Es una propuesta amigable, una propuesta ciudadana, una propuesta para respetar. Nosotros vamos a elevar estas consideraciones hasta los órganos legislativos para su procesamiento pero, ahora bien, es importante recordar que de seguro van a salir noticias en contra de nosotros. Nosotros vamos a cumplir con el rigor establecido por el poder popular elevando peticiones, propuestas, consideraciones para que los órganos superiores decidan revisar», explicó.

 

 

Fuente: El Universal

Cocchiola denunció que «se robaron» los recursos para generar electricidad

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde hace más de 48 horas varios sectores del estado Carabobo se encuentran sin electricidad, lo que evidencia que la cantidad de dinero que se ha destinado al ministerio y a Corpoelec, no se ha usado para solventar los problemas que desde hace años aqueja a ese servicio.

 

La denuncia la hizo el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Cocchiola, quien aseveró que «se trata de un vulgar robo de recursos, porque desde el Parlamento se han aprobado millones de bolívares en créditos adicionales para que supuestamente sean resueltos los conflictos y fallas que existen con la generación de electricidad, pero, a estas alturas, los apagones persisten, lo cual atenta contra la calidad de vida de los carabobeños».

 

El candidato de la Unidad a la Alcaldía de Valencia considera «un abuso que desde el Ejecutivo se diga que se procura la felicidad suprema, pero los ciudadanos padecen por culpa de la desidia de las autoridades, quienes no se ocupan de resolver los problemas que hay con servicios de primera necesidad como la electricidad».

 

Cocchiola denunció que «en el Ministerio de Energía Eléctrica no pueden decir que no tienen recursos, porque nosotros mismos en la AN hemos aprobado los recursos, conscientes de que es necesario que se haga mantenimiento e inversiones en el área. No obstante, ese dinero parece haber caído en un barril sin fondo, porque los cortes de electricidad son cada vez más frecuentes, ocasionando daños y pérdidas, tanto para los consumidores, como para el sector productivo de Carabobo, porque los comercios e industrias ven afectadas sus actividades, a causa de los apagones».

 

El parlamentario carabobeño anunció que solicitará en el Parlamento que se haga una investigación y se llame a las autoridades de Corpoelec y del ministerio, con la finalidad de que rindan cuentas y expliquen qué está ocurriendo con la cantidad de recursos que se han aprobado.

 

«No nos detendremos y seguiremos denunciando estas irregularidades y aunque la aplanadora del PSUV nieguen la investigación, dejaremos constancia de que nuestra labor como parlamentarios es controlar que se haga buen uso de los recursos públicos», afirmó el parlamentario.

 

Fuente: El Universal

Aparece rival de Instagram ¡Conoce de qué se trata!

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

América Móvil, la gigante de las telecomunicaciones encabezada por Carlos Slim, invirtió en Mobli, una aplicación para compartir fotos similar a Instagram.

 

La empresa fue parte de una ronda de financiamiento por USD$60 millones y con este acuerdo, Mobli será distribuido a los usuarios de América Móvil en Latinoamérica.

 

América Móvil tiene 246 millones de suscriptores móviles en 18 países de la región.

 

Mobli, de origen israelí, había levantado USD$28 millones hasta el momento, incluyendo dineros de personajes como Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire y Serena Williams. La aplicación funciona en Android, iOS y Windows Phone.

 

El dinero recaudado en esta ronda será usado por Mobli para expandir su buscador de imágenes y para revisar fotos antiguas subidas por los usuarios. La app permite conectar a usuarios en torno a intereses comunes, hashtags y ubicación.

 

Con información: Fayerwaywer

Fiscalizan planta de baterías Duncan

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, y el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, se encuentran reunidos con los directivos de baterias Duncan realizando una fiscalización de los niveles de producción y distribución de la empresa.

 

Se pudo conocer que los funcionarios públicos y los directivos han estado dialogando desde la mañana de este martes.

 

Asimismo, se informó que el Gobierno Nacional habría fiscalizado la planta productora de Duncan que esta ubicada en Guarenas.

 

Se estima que, en al menos una hora, se conozcan los resultados del encuentro.

 

Fuente: ÚN

Tres comerciantes detenidos en Barcelona por «especulación, alteración de facturas y sobreprecios»

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tres comerciantes de un establecimiento ubicado en la ciudad de Barcelona fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público por los delitos de «especulación, alteración de facturas y sobreprecios», según lo anunciado por el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz.

 

En relación con los hechos irregulares que se registraron durante la tarde del lunes en el centro de Puerto la Cruz, en el cual varias personas rompieron la santamaría de un local comercial, explicó que tienen un video que usarán como evidencia para buscar a los responsables y «aplicar todo el peso de la ley».

 

«Con esta medida se va a recuperar, se va a transformar toda la estructura de precios del país vamos al problema de fondo, un cambio estructural, lo que se está haciendo es atacar los efectos, las consecuencias de una política hambriadora, corregir esas fallas, corregir esas deformaciones y por supuesto buscar un equilibrio en los precios y hacer que se mantenga, que sea permanente y para que sea permanente hay que establecer mediante la Ley Habilitante, un porcentaje de ganancia en todas y cada una de las actividades económicas del país», señaló Istúriz.

 

Dijo que en el estado Anzoátegui se garantiza la paz y la justicia, por lo que los organismos de seguridad están desplegados en la entidad resguardando el orden. También recomendó a los ciudadanos que hagan sus compras en orden, dijo que no es necesario que hagan largas colas fuera de los comercios, ya que la medida «de precios justos» se mantendrá para que todos tengan oportunidad de adquirir sus productos.

 

Resguardo para los comercios

 

Desde tempranas horas de la mañana el centro de Puerto la Cruz se encuentra custodiado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y funcionarios de la policía regional, para mantener el orden en la zona.

 

Los consumidores mantenían varias colas en las entradas de los comercios de electrodomésticos, sin embargo la GNB los desalojó del sitio asegurando que los procesos de fiscalización no habían culminando en algunos establecimientos y que hasta que no se organizaran para hacer sus compras, anotándose en una lista, no comenzarían el proceso de ventas.

 

Los organismos de seguridad seguirán desplegados en toda la región, principalmente en las zonas comerciales.

 

Fuente: GV

¿Dónde dejaste tu memoria? Cinco trucos para recordar mejor lo que tienes que hacer

Posted on: noviembre 12th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¡Se me olvidó la cita con el médico! ¡Se me pasó llamar a mi jefe para confirmar la reunión!, Estos y un sinfín más de ejemplos son conocidos como despistes, aunque en realidad son fallos en la memoria prospectiva.

 

Cuando hablamos de la memoria, la mayoría de la gente tiende a pensar en cosas que ya han pasado, aunque en realidad, también tiene un papel fundamental en las cosas que planificamos hacer en el futuro más o menos inmediato, algo que conocemos como memoria prospectiva.

 

Te contamos cinco cosas a tener en cuenta para recordar mejor lo que tienes que hacer.

 

1. Darle importancia a lo que hay que recordar: Recordamos mejor hacer aquellas cosas que son más importantes para nosotros porque usamos más estrategias externas, según un artículo publicado en Applied Cognitive Psychology

 

2. Intentar no hacer tareas muy complejas a la vez: Según Harrison y su equipo, si nos ocupamos con tareas de atención dividida muy complejas que nos exigen mucha concentración y recursos, nos costará más recuperar la instrucción de forma espontánea.

 

3. Dormir suficiente: El sueño mejora nuestra memoria prospectiva hasta dos días después de la instrucción, de dos formas: recordamos mejor el hecho de que hay algo que hacer, y también la tarea concreta que hay que realizar.

 

4. Memorizar claves para recordar el tema: Una vez que estamos aprendiendo alguna información en particular, es recomendable encontrar los elementos clave de dicha información y memorizarlos. Al recordar estas claves podremos también recordar los detalles de la misma más fácilmente.

 

5. Prestar atención para recordar mejor: La mayoría de las veces olvidamos cosas tan sólo por no poner la atención requerida. Estando atentos a lo que hacemos, especialmente los primeros 11 segundos, puede ayudarnos a recordar las cosas más fácilmente.

 

YoyoP con información de Perú21

« Anterior | Siguiente »