Archive for noviembre 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ismael García : El gobierno está desesperado porque todas las encuestas favorecen a la unidad

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Ismael García, candidato de la unidad a la alcaldía del municipio Libertador, expresó desde un recorrido realizado en Simón Rodríguez y Pinto Salinas, que las razones existentes para producir un cambio en Caracas, son mucho más importantes y determinantes, porque a su juicio, el candidato de Nicolás Maduro, sólo se preocupó en cuatro años de gestión en beneficiarse económicamente, dando la espalda al pueblo.

 

El abanderado de la alternativa democrática en Libertador, acompañado por Antonio Ledezma, alcalde Metropolitano a la reelección, y una gran cantidad de dirigentes políticos y sociales del sector, manifestó que el gobierno está desesperado, porque todas las encuestas que se han hecho, benefician a la unidad. “Y no sólo las encuestas que se hacen con muestras y numeritos, sino la aceptación del pueblo caraqueño, especialmente en los sectores populares, donde exigen un cambio inmediato en la conducción político y social de Caracas”, enfatizó.

 

– Toda esa irresponsabilidad que está haciendo Nicolás Maduro, apoyado por su candidato se le va a revertir el 8 de diciembre, porque la gente ya no cree en engaños ni mentiras. Yo invito a la gente de Caracas, que para defender la democracia y las instituciones, hay que votar, para cambiar este gobierno corrupto e ineficiente que representa Jorge Rodríguez, que ni siquiera recoge la basura, advirtió.

 

 

Nota de prensa

Maduro es prisionero de las FAN

Posted on: noviembre 9th, 2013 by lina No Comments

E l profesor Hernán Castillo lamenta que con el cuento de la alianza cívico-militar una casta de oficiales haya invadido la administración pública, abandonando funciones sagradas como la defensa de la soberanía nacional.

 

El docente de la USB, quien viene de bautizar su libro Militares y control civil en Venezuela, afirma que en los gobiernos anteriores a Chávez los generales y almirante no pasaban de 10. «Ahora hay más 1.875, una cifra que no se ve ni en un país en guerra»

 

Publicó un libro donde examina los vínculos del estamento militar y la sociedad civil, a partir del discurso político en el Parlamento. ¿Ha cambiado esa relación desde la era de Betancourt a la era chavista? ¬Sí . Los cambios de la relación entre la institución militar, la sociedad, el gobierno, durante el Pacto de Punto Fijo, la Constitución del 61 y la situación de hoy, son muy radicales.

 

Aunque entonces hubo circunstancias diferentes. No hay que olvidar que Betancourt, Leoni, Jóvito Villalba y Caldera eran herederos de la tradición militar. En primer lugar, Gómez, López Contreras y Medina; y luego, de Pérez Jiménez. Por eso redactaron una Constitución con controles militares que, a mi juicio, quizás eran débiles, pero funcionaban.

 

Con esos mecanismos de control, los gastos y ascensos militares eran vigilados, acompañados de control directo del Presidente como comandante en jefe. Lograron derrotar el militarismo. Ese que venía de Pérez Jiménez, y el castrocomuinismo que venía de Cuba.

 

Mi tesis, sin embargo, es que ese débil mecanismo se cristalizó, se solidificó, cuando debería haberse mejorado. El mundo fue cambiando y la sociedad venezolana también, pero nos quedamos con esa visión que señalo: por no hacer los cambios y controles en esos 40 años se fue generando un conjunto de privilegios, independencia y autonomía en la FAN que fueron incubando el virus del petroniarianismo.

 

¿Con el ascenso de Chávez se agudizó ese deterioro? ¬En el caso de Chávez fue más débil el control de la FAN por la sociedad civil, porque todos los ascensos, salarios y prebendas las decidía él. Antes, al menos pasaba por la Comisión de Defensa del Senado.

 

Había mínimo control. Todo eso está erradicado en la nueva Constitución, lo que significa el fortalecimiento de los privilegios militares en la política. Eso lo vimos claramente con Chávez y se fortaleció porque él sabía cómo se batía el cobre en los cuarteles controlando a su antojo a los militares, con el atenuante de los hermanos Castro de por medio. Visto así, han sido pocos los periodos de dominio civil sobre los militares. Lógico: el chavismo es la exacerbación de todos los males y problemas de la sociedad venezolana.

 

 

 

Agudizó los errores del pasado: populismo, corrupción, militarización, atraso. Por eso hoy Maduro es prisionero, por un lado del régimen castrista, y por el otro, del alto mando militar venezolano. Tras la muerte de Chávez ese poderío militar se ha fortalecido.

 

¿Esa situación no facilitaría un golpe militar? ¬En lo absoluto. Aquí los militares son tan ineficientes y están tan inmersos en actos de corrupción que no tienen capacidad para enfrentar movimientos internos.

 

Es triste enterarse cómo el alto mando está altamente deteriorado, al punto que no están cumpliendo con sus funciones profesionales, como es la defensa de la soberanía nacional. Han invadido la administración pública y han desplazado a civiles en sus funciones. Aquí esa relación cívico-militar está invertida.

 

Pero también es cierto que en los gobiernos anteriores a Chávez, los ascensos militares se decidían en elCongreso por acuerdos entre AD y Copei. ¿Cómo se hacen hoy esas promociones? ¬Bueno, en ese entonces eran partidos mayoritarios, pero ellos no decidían, y se juzgaban a partir de los méritos en cada una de las fuerzas.

 

En cada fuerza estaban los mejores. A la Comisión de Defensa del Congreso llegaba una lista con los primeros de cada promoción. En estos momentos no es así y la situación es tan grave que hoy tenemos 1.875 generales y almirantes. Es una cifra desproporcionada.

 

Una exageración, en comparación con el tamaño de la fuerza militar o en una situación de guerra. Nuestra Fuerza Armada no debería tener más de 10 generales y almirantes.

 

Además de contar con generales al frente de milicias bolivarianas. ¬Esa es una de las peores consecuencias de la militarización en la gestión de

 

«Aquí hay 1.875 generales y debería haber 10»

 

Chávez. Para completar, ahora Maduro quiere crear milicias obreras, milicias campesinas, milicias de los barrios, y hasta sueña con tener un millón de milicianos. Un hecho grave, porque elimina todo vestigio de democracia, de poder civil. Militarizar la sociedad es el autoritarismo puro. El Estado se convierte en cuartel. Mientras que la democracia es pluralismo. Con la militarización se pretende imponer un régimen cuartelario.

 

Un elemento clásico de las dictaduras comunistas, como Cuba y Corea del Norte.

 

Es verdad, en estos 15 años los militares han estado como vendedores de pollos, apoyando invasiones o permitiendo que los Colectivos agredan a opositores.

 

 

Pero debe haber cierto espíritu institucional porque, de lo contrario, no habría diferencias entre la FAN y la fuerza militar al servicio de los Castro.

 

Después del 4F y el 27N, que fueron conspiraciones militares, derrotadas por las propias fuerzas militares institucionales, Chávez se propuso destruir la capacidad operativa e institucional de los militares.

 

Sabía, a partir de su propia experiencia, de lo que eran capaces los militares. Su objetivo fue destruirla y lo logró. Chávez destruyó la FAN, la humilló y la destruyó profesionalmente. El mejor ejemplo de su incapacidad es que su mismo Plan Patria Segura ha sido un fracaso. Los militares no son capaces ni de garantizar la seguridad pública de la sociedad.

 

 

Usted señala que en época de Betancourt existía la «doctrina militar», esa que vulgarmente era conocida como «las tres C» y que se reducía a la idea de domesticarlos con whisky, dinero y mujeres.

 

Eso sucedió y funcionó. Pero ahora con las denuncias que se han hecho, puede que se añada otra C: la cocaína.

 

Hoy los militares venezolanos son una casta. Hasta tienen un servicio social separado distinto al de la sociedad civil. Tienen seguro social especial separado del resto de la sociedad. Cada vez que hay crisis les aumentan el sueldo, una situación que debe causar malestar dentro de los mismos militares, porque ellos no son diferentes al resto de la sociedad.

 

¿No será que esa alta oficialidad está comprometida con el proceso revolucionario?

Una parte de esa oficialidad está comprometida. Pero hay también corrupción, oportunismo político, así como existe un gran sector institucionalista.

 

Cada vez que Maduro y Diosdado aparecen rodeados de militares, pareciera que pugnaran por enviar el mensaje de que cada quien tiene su FAN. ¿Quién tiene más influencia hoy en los cuarteles?

 

En términos generales creo que Diosdado, aunque ha comenzado a perderlo. Sin embargo, se está conformando un nuevo sector liderado por el ministro Rodríguez Torres, hasta el punto de que puede ser el nuevo ministro de Defensa.

 

 

 

La situación ahí es tan difícil que ellos mismos no pueden llegar a hacer crisis. Podrá haber pugnas, diferencias, pero no creo que lleguen a la ruptura. No olvidemos que ese sector hay muchos oportunistas.

 

 

Experiencias en la región indican que cada vez que un gobernante habla de alianza cívico-militar parece buscar la excusa para quedarse más tiempo en el poder, como pasó con Fujimori o con los militares argentinos. ¿Percibe algún riesgo aquí en ese sentido?

 

 

Cierto. Cuando ocurren esas situaciones, los militares ven a los civiles como adorno, como una justificación para no aparecer solos en el control del estado. Pero aquí hay mucho peligro de que esto suceda. Las amenazas son graves.

 

 

Sólo que se han solapado por la renta petrolera. Eso se ha pospuesto. Pero cada vez estamos más cerca de un desenlace de ese tipo.

 

 

¿Qué deberían hacer los militares para no terminar convirtiéndose en cómplice de gobiernos incapaces para resolver los problemas del país y muy dados a corromper a la alta oficialidad?

 

El sector constitucionalista en la FAN debe tratar de recuperar sus funciones profesionales, que en estos momentos están abandonadas. Han tratado de convertir al Ejército en un ejército de milicianos y ese ha sido la destrucción del profesionalismo.

 

El sector institucionalista debe luchar por recuperar su esencia. Solo así será percibido por el país con confianza y no con malestar y miedo.

 

Fuente: Tal Cual digital

por Elizabeth Araujo

Izarra: Es necesario desarrollar controles o Parque de Morrocoy desaparecerá en 20 años

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Durante una visita a la población de Tucacas en el estado Falcón, el Ministro de Turismo, Andrés Izarra, aseguró que en el Parque Nacional Morrocoy, de mayor flujo de turistas de todo el país, “es necesario desarrollar una serie de controles por el riesgo que corre su sensible ecosistema”.

 

Expresó «como lo estamos haciendo vamos a acabar con el Parque Nacional Morrocoy en unos 20 años”.

 

Asimismo, aseguró que “el consumo turístico de toda esta zona solamente es posible bajo un esquema de sustentabilidad”. Por ello, el ministro dijo que realiza un plan de recolección de desechos sólidos, tratamiento de aguas servidas dirigido por la organización de lancheros y tolderos de los cayos del Parque Nacional.

 

Además, este sábado el ministro anunció el inicio de un plan de ahorro energético en la Costa Oriental de Falcón, mediante la distribución de bombillos ahorradores en posadas y hoteles de esta región.

 

“Estos bombillos consumen cuatro veces menos que un bombillo normal, estamos sustituyendo 20 mil bombillos incandescentes por otros ahorradores”, expresó.

 

En cuanto a la temporada decembrina. el Ministerio de Turismo prometió tomar medidas en materia de seguridad para garantizar el bienestar de los turistas.

 

Fuente

Paso por avenida Francisco de Miranda en Los Dos Caminos permanecerá parcialmente cerrado

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Entre las 7:00 de la noche de este sábado y las 2:00 de la madrugada del domingo estará cerrado parcialmente el paso por la avenida Francisco de Miranda, en el sector Los Dos Caminos, en la Gran Caracas, por la construcción de un elevado.

 

El cierre se hará efectivo para proceder a la colocación de dos vigas de 25 metros, como parte de la obra que será inaugurada en diciembre próximo.

 

La información la ofreció el ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, quien precisó, a través de su usuario en Twitter, que en la madrugada de este sábado instalaron las primeras ocho vigas de la estructura.

 

El elevado tendrá siete tramos, seis de los cuales están compuestos por cinco vigas de 25 metros y el central, de seis vigas, de 40 metros.

 

Cuenta, además, con un muro de tierra armada de 80 metros de longitud y 14,60 metros de ancho, que está «prácticamente finalizado».

 

«Durante los próximos fines de semana y en horario nocturno, continuaremos colocando las vigas del elevado», añadió el ministro.

 

El elevado de Los Dos Caminos es una de las soluciones viales para Caracas planteadas por el Ministerio. Su construcción inició el pasado 3 de agosto, en el sector ubicado en el municipio Sucre, estado Miranda. Tendrá cuatro canales, dos por sentido, 362 metros de largo y 14,6 metros de ancho.

 

Fuente GV

En Daka de Bello Monte la GN y PNB dispararon perdigones

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza 1 Comment

Filas de personas de más de tres cuadras permanecen en Daka de Bello Monte, pues la entrada al establecimiento para comprar los electrodomésticos esta detenida.

 

Ante la demora, se formo una confusión, intentos de entrar a la fuerza y tuvo que intervenir la Guardia Nacional y la Policía Nacional que dispararon perdigones. La situación se calmó y entraron apenas unos cuantos compradores.

 

Los comentarios y las quejas en la fila son múltiples. «Parace que nada más hay televisores», «nos vamos a tener que ir para Pablo Electrónica, pero allá esta feo, la cola es inmensa».

 

Algunas personas cuentan que llegaron en la noche a las 12 am y a la 1 am y ya estaba full.

 

Fuent http://www.ultimasnoticias.com.ve

José Jota Contreras: El Presidente Maduro debe ser procesado por Instigación a Delinquir

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El abogado José Jota Contreras hizo un llamado a la Fiscal Luisa Ortega, para que inicie un antejuicio de mérito en contra del Presidente Nicolás Maduro por el delito de instigación a delinquir llevado a cabo en contra la cadena de tiendas Daka en todo el país y Pablo Electrónica.

 

Contreras señaló que el artículo 283 y 285 del Código Penal, tipifican el delito que se comete a instancias de la Presidencia de la República en contra de las tiendas de electrodomésticos, al ordenar, sin previo juicio a sus dueños o gerentes, ni garantizar su derecho a la defensa, que “no quede nada” en Daka, de acuerdo a declaraciones ofrecidas por los medios de comunicación por Nicolás Maduro.

 

“Los actos vandálicos en las tiendas Daka de toda Venezuela ha sido uno de los más oprobiosos delitos instigados por el Gobierno Nacional. Ni siquiera el finado Chávez fue capaz de propiciar un evento de tal naturaleza. Nicolás Maduro debe ser procesado por el delito de instigación a delinquir, por acciones mucho menores que estas, en nuestras cárceles hay personas pagando años de privación de libertad”, señaló el candidato a la alcaldía de Baruta por El Movimiento Ecológico, Electores Libres y Alianza Para El Cambio.

 

Alertó además sobre el peligroso precedente y la reacción en cadena que propiciar eventos como estos puede acarrear, con gravísimas consecuencias para la tranquilidad y la paz de la República.

 

Advirtió que más allá del tema si en las tiendas hoy saqueadas se cometió algún sobreprecio, el gobierno debe aplicar la ley y no actuar bajo el amparo de la fuerza y el poder, tal como sucede en aquellas Repúblicas donde quien manda es el “gorilato militar”. “Los comerciantes saben que ninguno está a salvo de eventos con claro tinte electoral y populista”.

 

Así mismo considera que en el municipio Baruta, el alcalde Gerardo Blyde ha debido hacer lo posible por impedir que en su localidad se perpetren este tipo de eventos. “El saqueo de Daka en Baruta ha debido tener una reacción de la policía municipal en protección de los comercios adyacentes. Exijo al alcalde Gerardo Blyde que instruya a la policía municipal a que proteja a los comercios existentes en el municipio Baruta”, señaló.

 

Anunció que si la Fiscal General de la República no asume su papel constitucional y toma cartas en el asunto, el mismo presentará la solicitud de antejuicio de mérito en contra del presidente Nicolás Maduro, de acuerdo a la legislación vigente.

 

Señaló que “las medidas asumidas por Maduro ante las tiendas de electrónicos y electrodomésticos, son una muestra de que sus acciones son asumidas por venganza y populismo más que como gobernante de 30 millones de venezolanos por igual”.

 

Concluyó señalando que este tipo de medidas deben ser rechazadas por toda la ciudadanía de bien y deben ser repudiadas porque nos retrotraen a acciones típicas de un gorilato militar en lugar de una democracia.

 

Nota de prensa

Así están las colas en Daka Barquisimeto (FOTOS)

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza 2 Comments

Habitantes de Barquisimeto no se quedaron atrás y desde la madrugada de este sábado comenzaron a hacer colas para entrar a Daka y poder comprar sus productos a precio de oferta.

 

En Valencia, Punto Fijo y Caracas también se agrupó gran cantidad de personas y los cuerpos de seguridad no pudieron controlar la situación en Valencia donde se registraron saqueos y destrozos.

 

Fuente  http://www.ultimasnoticias.com.ve/

 

35a8f0940483403d994cd65e87376cfb.jpg

 

f135918b174244639b5b312d4155f663.jpg

 

c4d6cffd1c9546cf8007699d3a0c5250.jpg

 

c2e9421117cf4e4fbe007170b1e655d8.jpg

Autoridades revisan precios en tienda de electrodomésticos en La Candelaria (VIDEO+FOTOS)

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Desde tempranas horas de este sábado, representantes del Gobierno, acompañados por funcionarios de Indepabis y el Seniat revisan los precios a los productos de la tienda Pablo Electrónica del sector la Candelaria en el Municipio Libertador.

 

Ricardo García, Gerente General de Pablo Electrónica, manifestó que han sostenido una conversación cordial con la comisión presidencial, quienes durante los próximos días harán una revisión exhaustiva de la lista de precio de los más de 6 mil productos que la tienda oferta.

 

Mientras tanto, los clientes esperan impacientes a las afueras del establecimiento en cuya fachada se ha pegado un aviso que indica que este sábado que no abrirán la tienda debido a la fiscalización, pero que cuando aperture la próxima semana, solo se venderá un artículo por persona.

 

Funcionarios de la guardia del pueblo custodian las instalaciones para evitar alteraciones al orden público.

 

Fuente GV

 

IMG-20131109-00454

 

Autoridades revisan precios en tienda de electrodomésticos en La Candelaria

Detienen a una persona por acaparamiento de leche en el estado Aragua

Posted on: noviembre 9th, 2013 by lina No Comments

El ministro de Alimentación, Félix Osorio, informó que una persona fue detenida y tres más fueron llamadas a rendir declaraciones a las autoridades luego de que la noche de este viernes se llevara a cabo «la ocupación temporal de la empaquetadora Agropecuaria Suramericana 2010 C.A. en Cagua» por acaparamiento de leche.

 

Osorio señaló que casos de este tipo «generan focos de escasez de leche en el país a pesar de los esfuerzos del Gobierno por mantener el abastecimiento». Insistió en que con ello se demuestra que existe en el país «un golpe económico silencioso».

 

El titular de la cartera de Alimentación explicó que en la empaquetadora fue detectada «una desviación de 60 toneladas de leche en polvo sin guías ni documentación».

 

En el operativo, estuvieron presentes el gobernador de Aragua Tarek El Aissami y el Ministro de Estado para la REDI Central, Luis Motta Domínguez.

 

Osorio advirtió que representantes del gobierno continuarán «en la calle desplegados, fiscalizando, para seguir desenmascarando al enemigo».

 

Fuente: GV

 

Gobierno llama a la paciencia: «Se están ajustando los precios»

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El director del Órgano Superior para la Defensa Popular de la Economía (Osdpe), Hebert García Plaza, hizo un llamado a la calma a los venezolanos, tras los hechos irregulares desarrollados durante la mañana de hoy en la sede de la tienda Daka en Naguanagua.

 

«Hacemos un llamado a todo nuestro pueblo a que tengan paciencia», indicó el funcionario a través de su perfil en la red social Twitter (@HGarciaPlaza).

 

Asimismo, aseguró que «se están ajustando los precios de todos los artículos», por lo que instó a los ciudadanos a la tranquilidad.

 

Fuente EDC

« Anterior | Siguiente »