Archive for noviembre 9th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ejercicios para unos glúteos bien definidos (VÍDEO)

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La silueta de Jennifer Lopez se ha destacado por ser una de las más atractivas del mundo del espectáculo. Para lograr tener un cuerpo definido y tonificado, la cantante realiza algunos ejercicios para glúteos y lleva una dieta sana y equilibrada.

 

La cantante neoyorkina aseguró sus glúteos por 4.5 millones de euros, por lo que debe mantenerlos delineados y en forma. Para ello, Jennifer Lopez deberá continuar con su dieta saludable rica en proteínas y vegetales, así como baja en carbohidratos.

 

La también actriz realiza una rutina rigurosa de ejercicios cardiovasculares, pesas, yoga y el Krav Maga, que es un sistema de defensa personas del ejército israelí, y el baile. No importa la actividad física que realice; sin embargo, ella siempre busca mantener sin cambios el tamaño de sus glúteos. Para que tengas un cuerpo de envidia como el de Jennifer Lopez, aquí te presentamos algunos ejercicios para glúteos: VER VIDEO

 

 
2.- Ponte de pie con las piernas separadas a la altura de la cadera y rodillas semiflexionadas. Coloca los codos sobre una barra o el respaldo de una silla. Mantén la cabeza alineada con la columna durante todo el ejercicio.  Eleva una pierna hacia atrás 45 grados aproximadamente. Mantén la postura durante dos segundos. Regresa lentamente a la posición inicial sin modificar la postura. Exhala al subir e inhala al bajar.

 

 

Recuerda que para tener un cuerpo definido, en forma y tonificado, debes ser constante en la realización de tus ejercicios. Además, trata de llevar una alimentación saludable e hidrátate constantemente

¿Sangre después del sexo?

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El sangrado vaginal que se da después del sexo, cuando una mujer no estámenstruando, se desarrolla con mayor frecuencia en mujeres entre las edades de 20 y 40 años.

 

El cuello del útero suele ser el origen del sangrado vaginal provocado por sexo, sobre todo antes de la menopausia. Incluso, si tienes un cuello uterino sano, con la fricción que se realiza durante las relaciones sexuales puede detonar el sangrado.

 

Además, la inflamación del cuello del útero o alguna otra anormalidad también puede resultar en hemorragia.

 

En la mayoría de los casos, el sangrado vaginal después del sexo es el resultado de los cambios cervicales inofensivos, muchas de las cuales no requieren tratamiento.

 

El sangrado vaginal después del sexo podría indicar cáncer cervical, pero si has tenido resultados normales en las pruebas de papanicolaou, es más probable que la causa sea otra enfermedad. El sangrado vaginal después del sexo puede ser consecuencia de:

 

Cáncer de cuello uterino

 

Displasia cervical

 

Cervicitis

 

Lubricación inadecuada

 

Lesión en el revestimiento del útero (endometrio) durante las relaciones sexuales, especialmente en las mujeres que toman anticonceptivos orales

 

Hemorragia uterina normal, si apenas estás comenzando tu periodo o si ya terminó

 

Atrofia vaginal

 

Resequedad vaginal

 

Vaginitis

 

Es preferible que acudas con un especialista ante la presencia de sangrado vaginal para asegurarte de que la causa del sangrado no es algo serio

 

 

 

Fuente: Agencias

Reglas de etiqueta que debes seguir en el sexo

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Cuántas veces escuchaste hablar sobre las reglas de etiqueta para comer, entrevistas de trabajo o eventos sociales. Pero, ¿sabías que hay ciertas pautas a seguir en tus relaciones sexuales? De hecho muchas de ellas forman parte de lo que llamamos la “ética sexual”.

 

Protección. Es una regla básica, y tiene que ver con los cuidados que debes tener para evitar las consecuencias no deseadas de una relación sexual. Anticoncepción con el método que elijas, y uso de condón para prevenir ITS.

 

Acuerdo. Cuando dos personas tienen un encuentro sexual lo eligen de común acuerdo. Además, es muy posible que tengan algunas fantasías que no coincidan. Nadie debe hacer algo que no desee, mucho menos si es bajo presión o amenaza o por temor a perder al otro.

 

Claridad. Si sólo quieres sexo con alguien, no prometas amor o una relación a futuro. Es preferible tener una aventura menos, antes que dañar emocionalmente a otra persona.

 

Higiene. El aseo corporal es imprescindible, ya que nada es más “repelente” sexual que el mal olor, observar a alguien sucio o el roce con un rostro que no se afeitó durante uno o dos días.

 

Orden. Es verdad que no siempre podemos preparar un escenario cinco estrellas, pero al menos que el lugar no sea caótico y desagradable. La limpieza y orden de tu casa –si allí vas a tener la relación sexual-, o la búsqueda de un lugar digno, es otra regla esencial ya que habla del cuidado propio y ajeno.

 

Buen trato. La cordialidad y el respeto forman parte de estas reglas fundamentales. No hagas comentarios que puedan caer mal, y si alguna cosa no te gusta o te incomoda, es mejor comunicarte con claridad y evitar los reproches o palabras degradantes.

 

Entrega. No importa si la relación es de pareja estable o una aventura. En ese momento debes dar lo mejor de ti, para tu disfrute y el de la persona con la que compartes la escena sexual.

 

Discreción. Las cosas que se hacen en privado deben quedar guardadas entre ustedes, a menos que acuerden dar a conocer a terceros su encuentro y algunos detalles del mismo.

 

El “después”. Es ciertamente chocante que alguien, apenas tiene su orgasmo, se levante a bañarse, a vestirse, o a hacer algo que no tiene nada que ver con lo compartido hasta hace unos instantes. El abrazo, las caricias, el diálogo, bañarse juntos, son maneras de seguir compartiendo momentos placenteros más allá de la “pequeña muerte”.

 

 

 

 

Fuente: blogs.elespectador.com

5 cosas que ellas hacen mejor en la intimidad

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Qué características de las mujeres en la intimidad las hacen mejores que los hombres? Un estudio publicado en el Journal of Sex Research sugiere que las mujeres piensan en sexo casi igual que los hombres; ellos lo hacen 19 veces al día, mientras que ellas 10 veces; lo que les ayuda a planear sus encuentros sexuales y mejorarlos.

 

La mayoría de las mujeres son detallistas, por lo que se esmeran en dar lo mejor de sí en cada una de sus actividades, y el sexo no es la excepción, ya que existen algunas cosas que ellas hacen mejor que los hombres en la intimidad.

 

¿En qué son mejores ellas?

 

Expresan más la pasión. En la intimidad las mujeres son más sensuales y apasionadas, por lo que recorren el cuerpo de su pareja para estimular sus zonas erógenas y generar orgasmos intensos.

 

Dedican más tiempo a su pareja. En el encuentro sexualsuelen dar prioridad a lo que siente su pareja.

 

Coqueteo. Para seducir a la pareja utilizan todos los accesorios que tengan a su alcance, es decir, desde lencería sensual hasta juguetes eróticos. Es un arte que sólo las mujeres saben cómo hacerlo.

 

Cuidan más la higiene. Para tener encuentros sexuales agradables, se encargan de tener una imagen impecable. Incluso, utilizan productos especiales para oler mejor y que supiel se sienta tersa.

 

Estimulan la flexibilidad. No tienen ningún problema para experimentar nuevas posturas, ya que la flexibilidad es parte de su naturaleza.

 

Además, otro punto a su favor es la facilidad para tener variosorgasmos en poco tiempo, ya que los hombres tienen que esperar un poco para lograr el clímax nuevamente

 

 

 

Fuente: Agencias

¿Cómo saber si somos compatibles sexualmente?

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La relación no solo se trata de llevarse bien y quererse. Aquí te decimos cómo saber si son compatibles sexualmente con tu pareja. ¿Te animas a saberlo?

 

La compatibilidad sexual es entenderse y complacerse mutuamente.

 

¿Quieres saber si son compatibles sexualmente? En una relación son varias cosas las que determinan si la relación será duradera o no. Esta compatibilidad es factor que mejorará la relación con tu pareja o hará que esta termine.

 

Las actitudes que cada uno toma en la cama representan su personalidad y cómo cada uno expresa su sexualidad. No es raro que una pareja se lleve bien, pero no coincidan con sus gustos y preferencias sexuales.

 

Para saber si son compatibles sexualmente fíjate en la educación sexual que cada uno tiene, sus opiniones y preferencias del sexo. Si su deseo sexual es similar y buscan complacerse el uno al otro, tendrán encuentros íntimos muy satisfactorios.

 

Si por lo general tienen discusiones, solo uno de los dos logra obtener placer y prefieren evitar los encuentros es muy probable que no sean compatibles sexualmente. En este caso deben acudir a un terapeuta para que los ayude a superar este problema.

 

 

Fuente: Starmedia

¡Rompimos récord María Gabriela Isler es coronada Miss Universo 2013! (VÍDEO)

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Maria Gabriela Isler es coronada Miss Universo 2013, en una ceremonia celebrada en la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú. Isler es la séptima venezolana en obtener el máximo título de la belleza. El cuadro de soberanas de la belleza lo completan España (primera finalista), Ecuador (segunda finalista), Filipinas (tercera finalista) y Brasil (cuarta finalista).

 

El cantante Steven Tyler fue el miembro de jurado encargado de hacer la pregunta a la Miss Venezuela. Ante la interrogante de cuál es su mejor miedo y cómo enfrentarlo, Isler respondió: «Tener temores no es negativo. Los temores los tenemos que sobrepasar para que nos hagan cada día más fuertes».

 

Isler quedó en el cuadro de las 10 finalistas junto a España, Filipinas, Gran Bretaña, India, Brasil, Estados Unidos, Ucrania, Ecuador y República Dominicana.

 

Además de la venezolana, entre las 16 finalistas nombraron a las representantes de Costa Rica, Ucrania, China, Ecuador, Gran Bretaña, Indonesia, República Dominicana, Puerto Rico, España, Estados Unidos, Nicaragua, Suecia, India, Brasil y Filipinas.

 

Solo una de ellas será coronada al filo de la medianoche moscovita como la más bella, algo que permitirá a la ganadora viajar durante un año por todo el mundo para participar en actos benéficos y residir durante ese tiempo en Nueva York.

 

Miss Universo también recibirá un premio en metálico de 250.000 dólares y el derecho de llevar sobre su cabeza una corona de oro y platino, con 1.371 gemas incrustadas, valorada en más de 120.000 dólares.

 

No basta ser guapa para pelear por el título de la mujer más bella del mundo: las chicas, que no pueden ser mayores de 27 años, han de ser solteras y sin hijos, condición que deben conservar durante todo su reinado

 

 

 

 

Fuente: Agencias

10 tips para mejorar tu relación de pareja

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Si de verdad quieres que tu relación dure mucho tiempo más, es importante que conozcas estos consejos que te ayudarán a mejorarla…

 

Tener una relación perfecta, duradera y sólida no es cosa fácil, y es que muchos son los factores que influyen para poder lograrlo.

 

En un principio, la ilusión y la emoción de ver y estar con la otra persona son cosas que mantienen viva y cálida la relación, pero ¿qué pasa con el tiempo?

 

Sin duda, muchas son las cosas que debemos tener en cuenta para que nuestra relación de pareja sea cada vez mejor, por eso, nos hemos dado a la tarea de recopilar los mejores tips para que, día a día, puedas mejorar esta relación…

 

Comunicación: Este es uno de los factores primordiales para que tu relación sea buena, recuerda interesarte por el otro, por lo que le sucede y por lo que necesita, además de platicar sobre lo que les gusta y no de la relación.

 

Sexo: También es fundamental para la relación, recuerda no caer en la rutina.

 

No más rutinas: Sin duda, estas son el principal enemigo de la relación, si bien muchas personas tienen una rutina diaria, procura hacer cosas nuevas con tu pareja.

 

Interés: El que la otra persona se dé cuenta de lo mucho que te interesa es un factor importante para que la relación sea más estrecha, puedes ayudarte de frases como “¿Qué tal tu día?”; eso sí, procura hacerlo por verdadero interés.

 

Detalles: Tener un gesto lindo con tu pareja hará que se sienta mucho mejor y querida, no olvides las flores, las palabras de elogio o decirle lo importante que es para ti.

 

Fidelidad: ¿Sabías la gran mayoría de las parejas deciden terminar su relación debido a una infidelidad? No se vale jugar con los sentimientos.

 

Discusiones sanas: Discutir sobre sus problemas de una manera pasiva puede ser muy sano, recuerda siempre tomar las cosas con calma y asumir tus responsabilidades.

 

Caricias: Si bien este tema suele relacionarse con el sexo, es importante que también las tomes como un “mimo” hacia la otra persona; puedes acariciar su cara o sus manos para demostrar tu cariño.

 

Amistad: Bien dicen por ahí que para tener una relación perfecta, primero deben ser amigos; recuerda que esa persona con la que tienes una relación debe ser alguien que se gane toda tu confianza y que, además, pueda ser tu cómplice y aliado.

 

Momentos exclusivos: Con el paso del tiempo, muchas parejas olvidan el tener un tiempo exclusivo para ambos; pueden tener una cena romántica, pasear en bicicleta o simplemente salir al cine.

 

 

Fuente: Mx10

¿Quién gasta más calorías durante el sexo: hombres o mujeres?

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este año se ha realizado un estudio en el que expertos de las Universidades de Quebec y Montreal, en Canadá, han determinado las kilocalorías que gastamos de media durante el acto sexual.

 

¿Cuántas calorías crees que gastamos durante el sexo? ¿Y quién gasta más: hombre o mujeres?

 

En algunos artículos se habla de unas 21 kilocalorías por «sesión», pero los canadienses parece que son un poco más optimistas y apuestan por una media de 101 kilocalorías en hombres y 69 kilocalorías en mujeres.

 

El estudio se ha llevado a cabo con un monitor de actividad llamado SenseWear Armband, usado también en otros ensayos clínicos. El brazalete puede medir la presión sanguínea, la temperatura cutánea y las kilocalorías consumidas por actividad. Cruzando estos datos con otros como la edad, el peso o la altura se ha determinado el gasto energético durante el sexo.

 

El estudio se llevó a cabo durante un mes con 21 parejas heterosexuales de jóvenes de entre 20 y 24 años, con una vida deportiva y sexualmente activa. Las parejas debían mantener relaciones sexuales al menos una vez por semana, con la actividad sexual monitorizada gracias al brazalete. La novedad de este estudio radica en que no se ha llevado a cabo en laboratorios, como los anteriores, sino en la intimidad del hogar de los sujetos, gracias al brazalete.

 

Además, también realizaban ejercicio físico: 30 minutos de carrera, para poder comparar los resultados de ambas actividades. Se eligió la carrera por tratarse de un hábito de vida saludable bastante extendido entre la población, igual que el acto sexual.

 

La idea era comparar el gasto calórico en ambas actividades, para comprobar si el acto sexual podría considerarse como un ejercicio de intensidad moderada similar a la carrera. El gasto calórico fue menor durante las relaciones sexuales, pero la fatiga percibida por algunos sujetos del estudio fue mayor durante el sexo que durante el ejercicio físico.

 

En las conclusiones los investigadores consideran la actividad sexual, potencialmente y en algunos casos, como un buen ejercicio físico.

Mi amigo, el “camusiano”

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A cien años del nacimiento de Albert Camus, y con todos lo fatales “accidentes” totalitarios, todos los holocaustos, todos los Auschwitz y todos los Gulags del trágico siglo veinte a nuestras espaldas, sigue siendo imperioso denunciar y combatir todas las supercherías de la izquierda.

 

Tengo un amigo cuya majadería favorita consiste en atascar las ruedas de cualquier regocijada tertulia metiendo entre sus rayos el leño de una cargante pregunta: “¿ Y qué entiendes tú por izquierda” .

 

Su pregunta viene infaltablemente acompañada de expresiones que subrayan la exigencia de que no se hagan especiosas distinciones entre izquierdas y derechas, que se admita como premisa indiscutible que ambos extremos comparten la misma vocación totalitaria. De lo contrario, mi amigo se acalora y se pone alarmantemente intraficable.

 

Sus reparos no son en modo alguno insustanciales; su intransigencia, con la que, dicho sea de paso, simpatizo muchísimo aunque pueda hincharnos el bigote, reacciona ante una trapacería intelectual de raigambre europea que todavía anda suelta y haciendo de las suyas, en especial en nuestra América neopopulista.

 

Me refiero al artificioso engaño, colectivo y a consciencia, que descaminó a buena parte de la intelligentsia occidental y que alcanzó su apogeo en la última posguerra parisina.

 

Su oficiante mayor fue un gánster de capilla intelectual, llamado Jean Paul Sartre, antiguo fenomenólogo, sedicente “existencialista”, sofista vindicador de Stalin, Mao y Fidel Castro y santo patrono de los charlatanes de café. La forma canónica, digamos, la nuez de esa superchería sarterana entraña una benevolente comprensión para con Stalin frente a Hitler.

 

Es la misma liberalidad del juicio que todavía lleva a muchos (¡demasiados!) a pensar que las revoluciones socialistas, resplandecientemente desastrosas en sus resultados, están, pese a ello, animadas por tales sentimientos de amor a la humanidad que merecen siempre una segunda y hasta una tercera oportunidad y justifican cualquier bárbaro extremo a cambio de asegurar su superviviencia y, por supuesto, su eventual futuro perfeccionamiento.

 

Es como si antes de proceder a la colectivización forzosa, a las deportaciones en masa, a los juicios amañados y las atroces purgas, la revolución colgase el cartelito de “disculpen las molestias, estamos trabajando para usted”.

 

Los extremos totalitarios socialistas siempre se ofrecen como provisionales, como expedientes transitorios que cesarán cuando el enemigo haya sido derrotado. La “dictadura del proletariado” se pensó siempre transitoria, una parada necesaria, una efímera contrariedad antes del nirvana colectivo final, el comunismo, que habría de experimentarse como una oceánica y liberadora solidaridad.

 

En torno al porqué de esta miope lenidad, del cómo procede el mecanismo de ese mirar para otro lado, ha discurrido gente muchísimo más docta que yo.

 

Pienso, por ejemplo, en Francois Furet, historiador francés, autor de un libro insoslayable: “El pasado de una ilusión: ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX” (Fondo de Cultura económica, 1995). O en la brillante recensión de la obra de George Orwell que debemos al desaparecido Christopher Hitchens. Se titula “Por qué importa Orwell” (Why Orwell matters, Basic Books, 2002) y en ella, entre otros logros, se detalla cómo fue que que la guerra fría escamoteó el hecho de que Orwell estaba contra todos los totalitarismos y no solamente el de la URSS.

 

Confío en que, antes de que Maduro y sus estrellas decreten la república islámica-bolivariana para salvarnos del enemigo, cualquier fin de semana pueda yo compartir con mis lectores mis razones para recomendar ir un poquito más allá de Rebelión en la granja. De Orwell, como de Kolakowski, por nombrar sólo a dos fanales, cada uno en su liga, hay mucho que aprender.

 

Pero hoy esta bagatela está dedicada modestamente a exaltar, no sólo las ideas insobornablemente humanistas, sino la disposición libertaria y la entereza moral de Albert Camus, el novelista combatiente de la resistencia francesa de quien se dice que escribió su famoso editorial en saludo de la liberación de París con una ametralladora junto a la máquina de escribir, presto a defender una libertad duramente conquistada, y a quien sus detractores de la rive gauche sartreana quisieron despachar como “un filósofo para profesores de bachillerato.”

 

Comencé esta nota hablando de mi amigo, el que se descompone cuando alguien dice “izquierda” como quien dice “agua de azahares”. No puede saber que cuando se planta y exige que le expliquen cómo es eso de que el infierno concentracionario de la izquierda es moralmente superior al de la derecha, yo me digo: “¡Rayos!, se nos volvió a poner camusiano el hombre!”. Al mismo tiempo, pienso que no seriamos amigos ni le tendría yo en tan alta estima, si no fuésemos, a nuestra desmañanada y caribeña manera, camusianos los dos.

 

Camusiano. No aspiro a inmortalizar la palabra como neologismo digno del Drae, pero, de la misma manera que “garciamarquiano” o “cervantino” tienen sentido inequivoco para quien los lea, para irnos entendiendo creo que no está mal “camusiano”, ¿verdad?.

 

Un tipo camusiano es alguien que, tal como Camus se exigía, no incurre en la vulgaridad de querer ganar una discusión a toda costa, pero que tampoco deja que le den totalitario gato por liebre sin dar una buena pelea.

 

Fuente http://ibsenmartinez.com/archives/2627

Ledezma: “La movilización del pueblo es una realidad que el Gobierno no puede negar”

Posted on: noviembre 9th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

“Un pueblo movilizado, en pie de lucha por sus derechos es imparable”. Así lo destacó este sábado el Alcalde Metropolitano de la Gran Caracas y candidato a la reelección, Antonio Ledezma, durante la “Gran Caminata con Antonio e Ismael”, en la cual tuvo la oportunidad de recoger las inquietudes e insatisfacciones del barrio Pinto Salinas, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador, donde lamentó que las riendas de un país con grandes potenciales naturales y humanos como Venezuela, sea dirigido por el actual Gobierno.

 

“Venezuela es un gran país con un pésimo gobierno. La gente lo sabe y lo declara, jamás habíamos padecido de gente tan incapaz como esta, que está destruyendo nuestra economía y empobreciendo a las familias venezolanas”, puntualizó Ledezma acompañado del candidato de la Mesa de la Unidad Democrática a la alcaldía del municipio Libertador, Ismael García.

En ese sentido el aspirante a la reelección para la Alcaldía Metropolitana de Caracas criticó el errado manejo de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno Nacional. “La gente esta obstinada de hacer cola para todo, para comprar leche, azúcar, harina. Los caraqueños no encuentran los alimentos y eso es una realidad. Lo que se escucha en todas partes es ‘no hay´, cuando los ciudadanos buscan alimentos

 

Mientras pulsaba las quejas de los vecinos de la comunidad de Pinto Salina, Ledezma aseveró que el fracaso del Gobierno Nacional también es producto de los constantes cambios del Ejecutivo Nacional: “todos los días cambian de ministros porque no dan resultados, pero siempre reciclan a los mismos, moviéndolos de un lado para otro y los efectos de esos cambios lo vemos en todas las áreas sociales como en la salud, que está por el suelo, en terapia intensiva”, dijo.

 

Al finalizar la caminata por el barrio Pinto Salinas, Ledezma, le hizo una advertencia al gobierno. “Maduro juega con candela llamando a la violencia, al populismo más irresponsable. Ellos saben que tienen al pueblo de espaldas, que ya la gente se cansó de sus mentiras”.

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »