Archive for noviembre 1st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Autoridades del Estado Mayor Fronterizo sostienen reunión este viernes

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este viernes se lleva a cabo en el Palacio de Miraflores en Caracas una reunión del Estado Mayor Fronterizo en la que se espera que en los próximos minutos sean anunciadas acciones para combatir el contrabando de combustible en la región.

 

En la reunión se ecnuentra el jefe mayor de estado Fronterizo, mayor general Willmer Barrientos, los Jefes de las distintas Regiones para la Defensa Integral (Redi), la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz y el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora.

 

Vielma Mora espera que se dicte una reforma de la Ley de Contrabandos a fin de aplicar medidas más estrictas contra este tipo de acciones.

 

Más información en breve

 

250 familias resultaron afectadas tras desbordarse río Jurucuru en el estado Sucre

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades del estado Sucre atienden a las 250 familias que resultaron afectadas en la población de Guariquén, en el municipio Benítez, luego del desborde del río Jurucuru.

 

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cumaná, coronel José Lara, informó que la crecida del río dejó incomunicada a la población de Guariquén del resto de los poblados de la zona, debido a la anegación de las vías de penetración agrícola. El gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, se trasladará hasta el municipio para ofrecer apoyo a las familias afectadas, informó Lara.

 

El Cuerpo de Bomberos del municipio Benítez trabaja con instituciones del Gobierno municipal, Protección Civil, grupos de rescate y voluntarios para resguardar la seguridad de la población. Lara explicó que la alarma se inició en la tarde del jueves y, por lo tanto, se instaló un Centro de Operaciones de Emergencias cercano a la zona.

 

No se han reportado personas fallecidas ni desaparecidos.

 

Fuente: GV

Colapsa entrada al Litoral por reparación de tubería

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La reparación de un tubo matriz de agua por parte de Hidrocapital en la esquina de Calle Nueva, mantiene cerrada la entrada al litoral. A esto se unió una protesta de quienes tenían dispuesto hoy comprar sus artefactos de mi casa bien equipada, en el polideportivo y que ayer también fueron embarcados.

 

La cola para entrar a vargas llega a El Limón.

 

Usuarios de la red social Twitter reportan:

f2ed0a7a69774f41b207341fdcc7a5c6.jpg

 

 

Fuente: ÚN

Caen en Costa Rica cuatro guerrilleros de las FARC con 400 kilos de cocaína

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, detuvo tras un operativo de dos días a cuatro integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ocultaban 400 kilos de cocaína y al menos 35 armas.

 

Maricel Rodríguez, vocera del OIJ, informó que los agentes judiciales allanaron en la madrugada del viernes tres casas en los barrios capitalinos Sabana Sur, Barrio Escalante y Cipreses, informó Repretel.

 

Los cuatro detenidos son colombianos. Cayó además un ciudadano de nacionalidad costarricense.

 

Los detenidos, cuyos nombres no trascendieron, fueron trasladados a celdas del Ministerio de Justicia a la espera de medidas cautelares.

 

Fuente http://www.infobae.com/

Motorizados pasan la lluvia en sus refugios (Foto)

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

La lluvia que ha caído durante el jueves y viernes en Caracas ha provocado que los motorizados estrenen los refugios inaugurados hace poco por el Gobierno nacional.

 

El puente que está cerca del refugio en Plaza Venezuela estaba libre de motorizados debido a que todos cumplieron en la zona habilitada para ellos mientras escampaba.

 

Jhonny Ponce era uno de los diez motorizados que estaban esperando mientras caía el chaparrón y dijo que «es una buena iniciativa. Al fin nos tomaron en cuenta».

 

Los demás indicaron que es una solución para no atravesarse en los puentes de las vías por donde transitan todo tipo de vehículos. Solo comentaron que si el aguacero es más fuerte aumentaría la cantidad de motos y no sería suficiente espacio.

 

Sin embargo en la autopista Francisco Fajardo a la altura del distribuidor Altamira, apenas caen unas gotas los conductores de las dos ruedas se refugian bajo la construcción ocasionando cola. Hasta debajo de los árboles se protegen de la lluvia por lo que piden la edificación de nuevos refugios en la zona.

22fea701bd9d40bf9057a6a9c46e17ba.jpg

 

Fuente: ÚN

Foto Cortesía de Últimas Noticias

Fotos: Heidi Klum con el mejor disfraz de Halloween del mundo

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Lina Romero No Comments

La modelo alemana Heidi Klum fue la mejor disfrazada de la edición número 14 del Halloween Bash, gracias al trabajo que realizó un equipo de maquillaje ganador del Oscar.

 

Fuente:Agencias

Elevaron a Bs 20 el litro de gasolina en bombas fronterizas

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades de Pdvsa tomaron en serio la solicitud que hiciera el pasado lunes el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, de elevar el precio del combustible en las cinco bombas del Sistema de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) ubicadas en la frontera venezolana.

 

Este miércoles el precio de la gasolina en los cinco expendios que permiten la venta del combustible a vehículos de matrícula colombiana aumentó a 20 bolívares el litro, tras un reciente incremento que lo llevó a 12 bolívares.

 

La información fue confirmada por la diputada Nellyver Lugo, quien considera que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro tendrá que evaluar la medida de otro incremento de acuerdo a la misma variación del valor del barril del petróleo. Hay una opinión nacional de que se debe ajustarse el precio del combustible, por los menos en el caso de la frontera, para que sea mucho más sencilla y factible la lucha contra el contrabando de gasolina a Colombia .

 

«Hemos logrado disminuir 60 millones de litros, pero evidentemente hay una transformación de los métodos, como lo es el microtráfico que ha venido afectando con colas en las gasolineras en las últimas semanas», acotó Lugo.

 

Rodar más de 45 kilómetros

 

La aspirante a la Alcaldía del Municipio Rafael Urdaneta por la Mesa de la Unidad, Magaly Agelvis, denunció que los habitantes de esa localidad deben recorrer un trayecto de entre 48 a 50 kilómetros para poder surtirse de gasolina, ya que en esa zona no hay gasolineras . Por ello deben acudir a El Diamante en Rubio, Municipio Junín, donde generalmente hay colas.

 

«Siempre hay colas en esa bomba que es la más cercana y se puede echar gasolina según cómo termine el número de la placa. Sin embargo, muchas veces la gente llega y le dicen ‘se acabó’ y no tienen gasolina para retornar».

 

Explicó que las personas deben comprar en el mercado negro donde venden la gasolina a 20 bolívares el litro.

 

El microtráfico se reinventa

 

Las autoridades han reseñado en los últimos meses las diferentes maneras como las personas se las ingenian para llevar combustible al vecino país. El diferencial del precios es un atractivo económico que lleva a algunos a buscar formas de evadir los controles y vender «de a poquito».

 

Uno de los casos es el de un ciudadano que se dedica a labores de peluquería para caballeros. Cada vez que puede lleva gasolina a Colombia en envases de suplementos alimenticios para niños y adultos. Por cada lata de un kilogramo percibe 400 bolívares.

 

Fuente: El Universal

Edgar Zambrano: «Medida humanitaria a Simonovis es justa y necesaria»

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Edgar Zambrano, Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, consignó este viernes en el Palacio de Miraflores una nueva solicitud de audiencia formal con Nicolás Maduro, con la intención de abordar el tema de prisioneros, exiliados y diputados principales y suplentes de la Asamblea Nacional sometidos a persecución judicial.

 

“Es criminal el silencio del Ejecutivo y operadores de justicia ante la solicitud de medida humanitaria ejercida por la defensa y familiares del comisario Iván Simonovis”, sostuvo el parlamentario por el estado Lara, quien considera que de pleno derecho la decisión debe ser favorable a la petición en virtud del estado de salud del comisario, quien en reiteradas ocasiones ha sido sometido a exámenes físicos con médicos forenses, cuyos resultados arrojan diversas afecciones que ameritan tratamiento permanente, sostenido y en calma, para procurar la recuperación de su salud.

 

“Los continuos padecimientos que aquejan al comisario Simonovis ameritan recibir la atención médica con carácter de urgencia dado el avanzado estado de las patologías que le aquejan”, explicó el diputado, para quien es vital en la recuperación de cualquier enfermo, estar al lado de sus seres queridos para reforzar sus cuidados y llenar emocionalmente sus preocupaciones y dolencias, a la vez de evitar de esta forma lo que ha llamado una doble condena, tanto al comisario Simonovis como a sus familiares, sometidos al desarraigo familiar, al impedimento del tratamiento médico y a la desconfianza en instituciones que aplican la ley con discrecionalidad.

 

“Se viola equidad e igualdad ante la justicia cuando no se aplica el marco legal vigente, como está previsto en el Código Orgánico Procesal Penal en sus artículos 502 y 503, en los cuales se habla de medida humanitaria y la decisión pertinente”, señaló Zambrano, quien considera inexcusable a la luz del marco legal vigente mantener privado de libertad a un ciudadano que en las condiciones de Simonovis, debe tener pleno acceso al tratamiento indicado por la parte médica.

 

Zambrano recordó en esta carta las misivas enviadas con anterioridad a Maduro en fechas 23 de octubre y 26 de diciembre de 2012, 15 de enero, 22 de febrero, 20 de marzo, 13 de mayo, 11 de junio y 24 de septiembre del presente año, evidenciando el interés de acceder al diálogo nacional que Maduro llamó el pasado mes de abril, y que también fue convocado por Hugo Chávez en vida, antes y después de las elecciones presidenciales de octubre de 2012.

 

“El diálogo requiere muestras relevantes de tolerancia, de acercamiento, dejando a un lado exacerbadas posiciones que le dan sentido pecaminoso al encuentro inteligente, útil de la Venezuela expresada el pasado 14 de abril”, declaró el Vicepresidente del partido blanco, quien reiteró que existe plena disposición de acceder a ese diálogo que permitiría la concreción del reconocimiento del otros como sucede en las sociedades inteligentes y democráticas.

 

Fuente: Nota de Prensa

Kim y Kanye demandan a cofundador de YouTube, por difundir su ceremonia de compromiso

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Lina Romero No Comments

Kim Kardashian y Kanye West están demandando a Chad Hurley, cofundador de YouTube, por haber difundido un video de su ceremonia de propuesta de matrimonio en el estadio AT&T de San Francisco a través de su aplicación de videos MixBit.

 

«Hurley procedió a intentar tener papel protagónico en el evento, al difundir imágenes que él sabía que eran de derecho exclusivo ajeno», dijo la pareja en la demanda, reportó TMZ.

 

Eric George, abogado de la pareja, desacredita a Hurley en el documento, según el reporte. Kim y Kanye alegan que Hurley tenía toda intención de compartir el video, aún habiendo firmado un acuerdo de confidencialidad.

 

Los comprometidos dicen que el empresario busca el éxito en los negocios tras dos gestiones fallidas que ha propuesto tras la venta de YouTube.

 

La demanda, reportó TMZ, dice que Hurley ni siquiera había sido invitado al estadio, pero se las ingenió para manipular su acceso.

 

Kim y Kanye, por su parte, afirman que dejaron que Hurley se quedara, pero solo tras firmar un contrato de confidencialidad, llegando incluso a retratarlo mostrando el documento firmado por él, reportó TMZ.

 

Específicamente, la pareja dice que Hurley compartió el video de la ceremonia en MixBit, tuiteándolo a dos millones de seguidores. Luego, dicen, incluso emitió comunicado sobre el video, reportó TMZ.

 

Los enamorados están demandando por una cantidad no especificada, incluyendo indemnización por daños y perjuicios. Aunque no han revelado el valor monetario de la grabación, sí dijeron que estaba destinada para MC Cable Television, empresa de Bunim/Murray y E!, productores del reality Keeping Up With the Kardashians.

 

Fuente:http://www.peopleenespanol.com/

Dieta para diabéticos e hipertensos

Posted on: noviembre 1st, 2013 by Lina Romero No Comments

La diabetes y la hipertensión son dos enfermedades que pueden darse juntas, y en las que la alimentación juega un papel crucial. Las dietas para ambas enfermedades promueven una baja ingesta de sodio, de grasas y de carbohidratos como reglas básicas. Veamos cómo sería una dieta para diabéticos e hipertensos.

 

Hidratos de carbono

 

Los alimentos con carbohidratos llevan al aumento de la glucosa en sangre, por lo que las personas que utilizan insulina antes de las comidas, pueden ingerir una cantidad adecuada de carbohidratos para conseguir que esos niveles de glucosa estén cerca de lo normal durante una mayor cantidad de horas. Es siempre mejor elegir carbohidratos complejos, ya que tienen otros beneficios para la salud: fibra para la salud digestiva y granos enteros para la salud del corazón.

 

Consumo de sodio

 

Está claro que las personas con hipertensión tienen graves problemas con el consumo de sodio, pero además, un alto contenido de sodio en las comidas también puede afectar a los diabéticos. Podemos utilizar sustitutos de la sal y también elegir ciertos alimentos que aumentan el nivel de potasio en sangre —calcio, magnesio, cromo, yodo—, lo que baja la presión arterial.

 

La dieta DASH

 

Esta dieta se centra en aumentar la cantidad de frutas y verduras consumidas, así como también lácteos bajos en grasa. Si bien la dieta DASH estaba planteada en un principio para personas con hipertensión, también es útil para los diabéticos, ya que por su tendencia a la obesidad, el consumo de grasas puede afectar a su salud.

 

Dentro de la dieta DASH podemos incluir el pescado, frutas y verduras, granos enteros, aves, frutos secos, leche y yogur descremado, y arroz integral, entre otros alimentos. Asimismo, se debe limitar la ingesta de sodio de 1500 mg al día.

 

Alimentos para diabéticos e hipertensos

 

Una persona que sufre hipertensión y diabetes puede tener a veces pocas ideas sobre qué alimentos consumir, así que te damos una lista de alimentos que ayudan notablemente a personas que padecen estas enfermedades:

 

Ajo

Cebolla

Lechugas, coles, coliflores

Rábanos y nabos

Mostaza

Zanahoria

Frutas de temporada

Salvado de avena y trigo

Tofu

Granos enteros, trigo integral

Agua

 

Más cambios para mejorar la calidad de vida

 

Además de una dieta saludable, es necesario realizar ejercicio, ya que puede ayudar a controlar el azúcar en sangre y reducir el sobrepeso. Con 30 minutos de ejercicio cinco veces a la semana reduciremos la presión arterial.

 

Estos son solo algunos consejos básicos en caso de que necesites llevar una dieta para diabéticos e hipertensos. Sin embargo, no debemos olvidar queconsultar a nuestro médico acerca de las medidas a tomar en caso de tener diabetes o hipertensión.

 

Fuente:http://vivirsalud.imujer.com/

« Anterior | Siguiente »