Archive for octubre 31st, 2013

« Anterior | Siguiente »

Ministerio Público investiga hechos de violencia contra su sede en Monagas

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público comisionó a las fiscales 8 nacional y 1 del estado Monagas, Mery Gómez y Briseida Mendoza, respectivamente, a fin de que dirijan la investigación por los hechos de violencia ocurridos contra la sede de la institución ubicada en la parroquia San Simón de Maturín.

 

En ese sentido, las fiscales coordinarán las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales correspondientes.

 

De acuerdo con información preliminar, varias personas se trasladaron al mencionado lugar ocasionando destrozos en las instalaciones de la sede del Ministerio Público y de la Gobernación del estado Monagas.

 

Es importante resaltar que el Ministerio Público repudia todo hecho de violencia contra cualquier institución, pues como ente garante de la legalidad, se rige por lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

Fuente: El Universal

Desmantelan en Italia una organización internacional que secuestraba niños

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los Carabineros italianos (policía militarizada) han desmantelado una organización internacional que supuestamente organizaba el secuestro de niños menores de edad objeto de disputa entre sus padres por la custodia, según informaron este jueves fuentes policiales.

 

En el marco de la operación fueron arrestadas cuatro personas, mientras se han emitido otras tres órdenes de detención para personas que se encuentran fuera del país, bajo las acusaciones de trata de personas, secuestro y retención de menores en el extranjero.

 

En la trama supuestamente también está implicada la exatleta Larysa Moskalenko, nacida en Ucrania y que obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl en 1988, actualmente afincada en la ciudad siciliana de Palermo, donde gestionaba una agencia para el alquiler de embarcaciones marítimas, que habrían servido para el traslado de los niños secuestrados.

 

Según los investigadores, en el centro de la trama se encuentra la sociedad Abp World Group, con sede en Málaga (España) y que pertenece a un ciudadano noruego, Martin Waage, un exmilitar que reclutó para su organización a veteranos de los cuerpos especiales de las fuerzas armadas de diferentes países para llevar a cabo los secuestros.

 

La empresa se presentaba como una asociación de investigadores destinada a encontrar a niños desaparecidos pero que, según los encargados del caso, utilizaba métodos ilegales para lograr sus fines.

 

El «modus operandi» de la organización consistía en contactar con el progenitor al que no le había sido concedida la custodia del menor, tras lo que organizaban el secuestro.

 

Uno de los casos de los que ha informado la policía se remonta a 2012, cuando los investigadores se llevaron a un niño de la localidad de Port el Kantoui, en Túnez, a Palermo para después entregárselo al padre, que se encontraba en Noruega.

 

Asimismo, se tiene constancia de otros cuatro casos de secuestro en el Líbano, Chipre, Egipto y Ucrania.

 

La investigación que ha llevado al desmantelamiento de esta red internacional, que contaba con ramificaciones en diferentes países, se inició tras el incendio de un hotel en la localidad siciliana de Cinisi que tuvo lugar a finales de mayo pasado.

 

Gracias a una serie de escuchas policiales realizadas en el marco de las pesquisas por el incendio, y en especial a Moskalenko, que era la compañera sentimental del propietario del hotel, los investigadores pudieron reconstruir los movimientos de la organización.

 

La escucha que despertó las sospechas de los investigadores fue una conversación en la que Moskalenko explicaba a una amiga: «Nos han robado a un niño pero lo hemos devuelto, con mis barcas, ¿entiendes?».

 

Moskalenko, además de proporcionar el transporte por vía marítima, también intentó conseguir armas gracias al contacto de un excoronel del KGB, y además se encargaba de la compra de somníferos para los secuestrados, así como de la organización de diferentes actos para dar cobertura a los responsables de llevarlos a cabo.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Muchacho: “Recuperación de la seguridad comienza por destinarle recursos presupuestarios”

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante el foro La Unidad Propone, el candidato a la alcaldía de Chacao Ramón Muchacho señaló que se están haciendo las gestiones pertinentes para asegurar que en el presupuesto municipal de 2014, quede cubierto todo lo relacionado al área de seguridad.

 

“El restablecimiento de la operatividad de la Policía, recuperar el sentido de pertenencia de los funcionarios y mejorar sus condiciones socioeconómicas, son aspectos que comienzan por el presupuesto municipal. Es por eso que estamos haciendo las diligencias institucionales para que el presupuesto que se está elaborando en estos momentos y que ejecutare como alcalde tenga las previsiones necesarias para recuperar la seguridad en Chacao y mejorar las condiciones de nuestros policías”, aseguró Muchacho.

 

En compañía de los aspirantes a alcaldes del Área Metropolitana de Caracas por la Mesa de la Unidad Democrática, Muchacho destacó el compromiso con los vecinos para devolver un municipio seguro y tranquilo a los chacaoenses.

 

Por su parte, el Alcalde Metropolitano y candidato a la reelección Antonio Ledezma anunció la creación de Red Metropolitana de Seguridad, que involucra la interconexión de las plataformas tecnológicas de la policía, el empleo del GPS, el uso de cámaras de filmación en puntos estratégicos de la capital, la coordinación con las comunidades, así como una base de datos manejada en simultaneo por los cuerpos policiales para determinar si un ciudadano está solicitado, fugado de una cárcel o si es procesado. De igual manera, se propuso la conformación de un observatorio de análisis del problema de la inseguridad con la ayuda de expertos venezolanos en el tema.

 

El candidato de la unidad a la alcaldía de Baruta, David Uzcátegui indicó que en el municipio se fortalecerá la tecnología con la que cuenta la policía local. Aseguró estar trabajando en ello para que esas propuestas lleguen a los baruteños en los primeros 100 días de su gestión.

 

Ismael García, candidato a la alcaldía de Libertador señaló que ese municipio presenta déficit en funcionarios policiales y quienes conforman las filas de la policía municipal merecen mejoras en seguridad social, armamento y tecnificación.

 

En lo que respecta al municipio El Hatillo estuvo representado por los candidatos Elías Sayegh por Primero Justicia y David Smolansky por Voluntad Popular.

 

Sayegh destacó que en el área de seguridad la cooperación de los vecinos será primordial para lograr un municipio más seguro. “Casi el 80% del presupuesto de los condominios de El Hatillo se va a la vigilancia privada. Por eso estamos planteando integrar la inversión que han realizado los vecinos, para complementarla como apoyo a la policía municipal y así lograr que El Hatillo sea un municipio tranquilo y seguro”.

 

Por su parte, David Smolansky señaló que el municipio El Hatillo se ha convertido para los delincuentes en un paraíso para perderse, en tal sentido propuso una nueva sede para Polihatillo, así como la integración con el 171 metropolitano.

 

Los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática para el Área Metropolitana de Caracas dejaron clara su voluntad política de coordinar esfuerzos con el gobierno nacional y así garantizar la aplicación de planes coordinados que lleven a mejorar la seguridad en la capital.

 

Fuente: Nota de prensa

Ocariz: “En Sucre hemos logrado incrementar en 50% las consultas preventivas”

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, entregó recursos a las distintas asociaciones civiles que se encargan de administrar los 25 ambulatorios que existen en el Municipio. En esta ocasión los beneficiados fueron las comunidades que cuentan con ocho sitios de atención primaria tipo I que, como toda la red de ambulatorios, se encuentra en manos de las comunidades organizadas.

 

El mandatario local aseguró que los ambulatorios forman parte de las políticas participativas que se han convertido en una bandera de su gestión y que le otorga verdadero protagonismo a las comunidades. “Nosotros creemos aquí en el municipio Sucre que la participación tiene que ser el eje fundamental de todas las acciones que llevamos a cabo en la Alcaldía de Sucre, por eso las obras se hacen con la comunidad, por eso en los programas sociales la comunidad es la protagonista y también en la salud. Hace tres años comenzamos con este modelo, rescatamos todos los ambulatorios del municipio y se los transferimos a la comunidad, es decir, el gerente del ambulatorio es la misma comunidad, es la persona que la comunidad escoja por votación popular y nosotros le damos la formación, sin preguntarles color político”, destacó el burgomaestre.

 

Ocariz informó que esta entrega de recursos económicos sirve para garantizar la operatividad y el adecuado mantenimiento de los ambulatorios. “Gracias a este modelo hemos logrado incrementar en 50 por ciento las consultas preventivas, es decir que ahora se ven mucho más personas, además todos los ambulatorios están conectados por un sistema de redes y cuando una persona es atendida, su historial médico pasa a todos los ambulatorios del municipio. Es decir, tenemos una salud de calidad, de primera que vamos a seguir fortaleciendo a partir de enero de 2014 cuando les daremos más competencias a las comunidades y ampliaremos el número de ambulatorios en el municipio Sucre. Llevamos la participación a la salud y la salud a la participación con nuestros 25 ambulatorios”.

 

Julio Castro, Director de Salud Sucre, destacó que su equipo de trabajo ha logrado cambiar la forma de administrar y llevar bienestar médico- asistencial a las comunidades del Municipio.

 

“Es un honor volver a estar en este acto nuevamente para transferir recursos a las comunidades organizadas. A nosotros nos enorgullece formar parte de un cambio de paradigmas de la gestión de salud municipal, sin dudas que nuestra forma de ver la salud municipal se ha convertido en una referencia y esperemos que eso perdure y se siga manteniendo y fortaleciendo. En la medida en que la situación de salud del país sea más compleja, mayor debe ser nuestro compromiso con las comunidades”.

 

Fuente: ÚN

Confirman desaparición de embarcación en Río Orinoco

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Este jueves en horas del mediodía el Director de Protección Civil-Casacoima, Rubén Camperos, confirmó la desaparación de una embarcación en el Río Orinoco, la cual salió específicamente desde Piacoa, con destino a Sacoroco.

 

Según lo que Protección Civil ha convesado con los pobladores, la lancha estaba a bordo del conductor y de una señora. Sin embargo, no han dado números exactos.

 

Las autoridades se encuentran en la búsqueda de la embarcación, la cual han señalado como sencilla y de una familia particular.

 

Esta es la segunda embarcación que desaparece en el mes de octubre en el Río Orinoco.

 

 

Fuente: GV

120 mil efectivos del Plan República resguardarán elecciones del 8D

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El contingente del Plan República que resguardará las elecciones municipales del 8 de diciembre próximo está integrado por 120.000 hombres y mujeres, informó este jueves el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), general en jefe Vladimir Padrino López.

 

Los efectivos comenzarán a resguardar los centros de votación el 4 de diciembre, añadió Padrino López a su salida de una reunión con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

 

En este encuentro, ambas autoridades afinaron detalles de la jornada electoral organizada por el Poder Electoral y resguardada por el Plan República, dirigido por la FANB.

 

Ya los efectivos participan en el programa de adiestramiento en la materia. Se les indican cuáles son sus tareas y responsabilidades en los centros electorales, precisó el general Padrino.

 

Fuente: ÚN

Viceministerio de la Suprema Felicidad fortalecerá las misiones

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El viceministro de la Suprema Felicidad, Rafael Ríos, resaltó que el nuevo despacho facilitará los procesos de inclusión y multiplicará los esfuerzos a través de las grandes misiones para generar mayor felicidad fundamentalmente en la población de menos recursos.

 

Entrevistado en Unión Radio, aclaró que han evaluado algunos detalles y debilidades de estas iniciativas sociales y que, por eso, el presidente Maduro, congrega a su despacho al viceministerio para fortalecer y articular las misiones para así conformar el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Simón Bolívar.

 

«Las misiones se han traducido en unos indicadores que nos ha permitido disminuir la pobreza, la pobreza extrema, la exclusión, la recuperación y la incorporación de personas en situación de calle y la atención de las embarazadas tempranas», puntualizó.

 

Recordó que la meta para el 2019 es eliminar la pobreza extrema. «Este es el gran compromiso de la revolución bolivariana”, dijo.

 

Indicó que el viceministerio de la Suprema Felicidad pretende profundizar la articulación entre el Estado y la sociedad organizada; así como organizar los componentes de protección y seguridad social del Estado para hacer más eficiente la inversión.

 

“Tenemos los Consejos Comunales y sus comités y el gran reto de las Comunas que activados con el Estado garantizarán llegarle a la población de menos recursos”, señaló.

 

Fuente: ÚN

Arreaza: Cuando se apruebe la Habilitante se harán cambios económicos

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

“La guerra económica no es contra el Gobierno, sino contra la patria”, sostuvo el vicepresidente Jorge Arreaza durante la inauguración del Liceo Bolivariano Simón Bolívar, en el estado Guárico.

 

En este sentido, agregó que “si el presidente Maduro no toma las previsiones de importar alimentos la escasez se acentúa más, porque a pesar de que el Presidente ha solucionado falta algunos productos en los anaqueles. Cuando se apruebe la Ley Habilitante se darán cambios económicos”.

 

Fuente: GV

Diputada María Aranguren: “Pongo a la orden mi inmunidad parlamentaria para que me investiguen”

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

Ante la solicitud de antejuicio de mérito que hizo la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz a la diputada a la Asamblea Nacional, María Mercedes Aranguren, ésta respondió que colocaba a la orden su inmunidad parlamentaria para que prosiguiera la investigación. “Lo que hacen es una mera formalidad. No tengo nada que temer”.

 

Al salir del Tribunal Supremo de Justicia, Aranguren calificó como una persecución todos los hechos en su contra. “Viene desde hace mucho tiempo, desde que nos separamos de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, porque no queremos compartir más esa propuesta plagada de incumplimientos a la gente. La justicia social que pregonan, la inclusión, de verdad está muy mal llevada”.

 

Explicó que la acusación en su contra es “parte del show para acelerar la aprobación de la Habilitante solicitada por el presidente Nicolás Maduro”, por lo que cuestionó la rapidez con que se inició el proceso en su contra.

 

“Siempre he estado de acuerdo con que se haga el juicio. Este proceso judicial inició en el año 2008 en Monagas, pero no consiguieron pruebas de convicción para continuar con la investigación”, dijo Aranguren.

 

“Si tú estás investigando desde hace 5 años y resulta que aceleras casi de manera vertiginosa una serie de situaciones es que se le está dando importancia a lo que realmente les preocupa: cumplir con el encargo para incorporar a un diputado suplente y discutir la ley habilitante”, explicó la parlamentaria de Monagas.

 

Describió que se trata de un expediente voluminoso. “Son varias piezas y algunas de ellas tienen más de 800 folios, de modo que para preparar una mejor defensa necesitaríamos más tiempo”, aseveró la parlamentaria.

 

Aun así, descartó una posible huida del país. “Esta es la crónica de un allanamiento de inmunidad parlamentaria anunciado. Ellos tienen que por lo menos guardar las formas. Una respuesta distinta en estos tiempos sería un milagro”.

 

El alcalde del municipio Cedeño, en Monagas, Pedro Briceño, aprovechó la ocasión para denunciar la persecución por parte de la Dirección de Inteligencia Militar en la región a su familia y su equipo de gobierno. “La DIM la maneja el Mayor General, Hugo Carvajal, hermano de la actual candidata del PSUV en Cedeño, Vilma Carvajal”, ironizó.

 

Fuente: Nota de prensa

Andrés “Chola” Schloeter: Queremos un Petare de Propietarios

Posted on: octubre 31st, 2013 by Super Confirmado No Comments

El candidato a concejal por la Mesa de la Unidad en el Municipio Sucre, Andrés “Chola” Schloeter, denunció que el Concejo Municipal del Municipio Sucre se encuentra en deuda con los petareños en materia de titularidad de inmuebles.

 

El integrante de Primero Justicia señaló que “en 2006, cuando se promulgó la Ley especial de regularización de la tenencia de la tierra de los asentamientos urbanos populares, se abrió una oportunidad para entregar los títulos de propiedad a aquellas personas que demuestren poseer un inmueble. Siete años después, el Consejo Municipal no ha hecho justicia a este derecho de los ciudadanos”.

 

Schloeter recordó que “es deber de esta instancia del poder local crear las ordenanzas necesarias para que se le de vida a la ley. El Concejo Municipal puede desmontar las trabas burocráticas que impiden que los ciudadanos tengan en sus manos el titulo de propiedad que les garantiza la posesión de su inmueble. Otros municipios del Área Metropolitana han demostrado que es posible hacerlo”.

 

Cara a las elecciones del 8 de diciembre, el candidato a concejal por la Mesa de la Unidad en el Municipio Sucre destacó que “esta es una oportunidad para que los Petareños afirmen con fuerza que están con el cambio y con el progreso del país. Yo creo en un Petare de propietarios. Un Petare donde cada vez más venezolanos sean dueños de la tierra en la que viven”.

 

Fuente: Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »