Archive for octubre 30th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿El papa del futuro? El niño que le ‘robó’ el asiento a Francisco en plena misa (video)

Posted on: octubre 30th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El papa Francisco se vio inesperadamente acompañado de un pequeño niño que le hizo compañía durante toda su intervención durante la celebración del Día de la Familia en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. El niño estuvo parado junto a él, e incluso se sentó en su silla. El Sumo Pontífice no se mostró perturbado en ningún momento por la presencia del niño y lo dejó pasearse a sus anchas. ¿Estamos ante el papa del futuro o la mayor muestra de paciencia de un Sumo Pontífice?

 

Fuente RT Actualidad

Trabajadores de la dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental exigen mejoras laborales

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Trabajadores de la dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental ubicada en el sector El Cementerio de Caracas y pertenecientes al ministerio de salud, realizaron este miércoles una concentración a las afueras de este ente para exigir mejoras laborales.

 

Asimismo denunciaron que el insecticida que utilizan las cuadrillas encargadas de fumigar contra el dengue, se encuentra vencido desde el 2012.

 

«Estamos trabajando con insecticida vencido, trabajamos sin mascarillas, no tenemos uniformes, las condiciones del edificio están precarias, tenemos para trabajar 2 vehículos y somos como 50 trabajadores, nosotros tenemos que hacer una vaca para poder comprar los repuestos de los vehiculos, nosotros le damos protección a los demás y nadie nos protege», dijo Oliver Valencia, uno de los fumigadores.

 

Valencia señaló que el director del centro «está al tanto de la situación» y que la respuesta que han tenido «es que el mismo laboratorio que hace el insecticida y los químicos estaba apto para poder usarse».

 

«Nosotros lo que queremos es que nos solucionen nuestros problemas, queremos es trabajar. Aquí funciona un laboratorio de paludismo y chagas y solo contamos con un microscópico, cuando antes habían 17», añadió.

 

Por su parte, la secretaria de Sunep-sas del Distrito Capital, Marianella Betancourt concuerda con lo declarado por Valencia y sostiene que existe un repunte de dengue debido a que se están utilizando insecticidas vencidos. «Próximamente vamos a consignar estas pruebas ante la fiscalía», dijo.

 

Instó a revisar las cifras de mortalidad por dengue y responsabilizó al Ministerio de Salud del repunte de la enfermedad por el uso de químicos vencidos que hacen que el zancudo se vuelva más resistente.

 

«Recibimos el resultado de un laboratorio que dice que el químico esta activo pero lo que hay que ver es que este laboratorio es el mismo que vende el químico y el Ministerio de Salud lo distribuye a través de la Dirección de Saneamiento de Ambiente de Malariología de Maracay», explicó.

 

A propósito del paro escalonado que realizó el sector la semana pasada, Betancourt aseguró que hasta ahora no han recibido respuesta por parte del Ministerio, por lo que en los próximos días convocarán una marcha.

 

Fuente: GV

María Bolívar: «Maduro en mí panadería compran los pobres, déjenme trabajar»

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

María Bolívar no solo es excandidata presidencial, y aspirante a la alcaldía de Maracaibo, sino empresaria panadera actividad a la que se dedica desde hace más de 10 años junto a su esposo, en una modesta panadería en el sector Curva de Molina, al oeste de Maracaibo, en una de las zonas más humildes de la capital del Zulia.

 

Bolívar quien saltó a la palestra política en el 2011, cuando vio con preocupación las expropiaciones de un gran número de fincas y empresas, entre ellas la mayoría productoras o distribuidoras de alimentos, hoy pide al gobierno de Nicolás Maduro que permita que los pequeños, medianos y grandes empresarios que aun siguen en el país, puedan desarrollar con libertad sus actividades.

 

“Muchos decidieron irse del país, otros prefirieron vender al gobierno, y otro grupo nos quedamos aquí para seguir trabajando por Venezuela. Mi esposo y yo hemos construido a punta de trabajo una pequeña panadería que gracias a Dios nos ha permitido crecer. Pero desde el año pasado he sentido un acoso con visitas casi interdiarias de funcionarios del Seniat e Indepabis, revisan hasta el último papelito, como debe ser, pero hay veces exceden sus funciones. Yo solo les pido que nos dejen trabajar”, apuntó María Bolívar.

 

Además pide al Gobierno que meta la lupa en la distribución de harina a precio regulado, y en la distribución de productos de la cesta básica. “En lo que deberían estar más atentos es en que la materia prima como la harina de trigo llegue a manos de los productores del pan; que se vende en el mercado negro en 1500 y hasta 2mil bolívares el saco. Pero el pan lo seguimos vendiendo al precio fijado”, recalcó.

 

“Quiero que se sepa además que en la panadería el 90% de quienes compran son personas pobres, muy humildes, que si tienen para el pan no tienen para el queso, o si tienen para el arroz no tienen para la lata de atún… así que con la persecución que me cargan no están afectando a María Bolívar, sino a los pobres de una de las parroquias más pobres (Venancio pulgar), de la segunda ciudad del país como lo es Maracaibo”, aseveró.

 

Bolívar espera, que muchas de estas acciones cometidas no sean por retaliación política o individualidades de un grupo que deja en mal a instituciones del Estado. “Quiero pensar que estas acciones son individuales y no ordenadas por un jefe”.

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Envolver a los bebés puede no ser una buena idea

Posted on: octubre 30th, 2013 by Lina Romero No Comments

Muchos padres y madres han recuperado la costumbre de envolver a sus bebés para calmarlos. Se trata de envolver caderas y brazos del niño para que éste se sienta más seguro y protegido pero, tal y como advierte un informe publicado en Archives of Disease in Childhood, esta costumbre puede ser perjudicial para los bebés. «La técnica mantiene las piernas estiradas y restringe el movimiento, lo que puede alterar el desarrollo de la articulación de la cadera», advierte, Nicholas Clarke, del Hospital de la Universidad de Southampton, en Gran Bretaña, y autor del estudio.

 

La técnica de envolver a los bebés se ha empleado desde hace años en todo el mundo. Se cree que envolver al niño en una manta puede simular la sensación de estar en el vientre materno y calmar al niño. Sin embargo, no parece haber beneficio alguno para la salud, pero sí un riesgo para el crecimiento de las caderas, a menudo inmaduras a estas edades.

 

Inmovilizado

 

Clarke denuncia en su estudio que ha habido un resurgimiento de esta técnica debido a sus efectos para controlar el llanto, evitar los cólicos y favorecer el sueño. Pero, en declaraciones a BBC, el experto advierte que «para que exista un desarrollo saludable de las caderas, las piernas deben ser capaces de doblarse hacia arriba y hacia fuera en las caderas. Esta posición permite el desarrollo natural de las articulaciones de la cadera, mientras que si el bebé permanece envuelto y con los brazos apretados a las caderas, no»

 

Además, los riesgos pueden ser aún mayores: Según Jane Munro, del Colegio Real de Comadronas de Reino Unido, puede producirse un «sobrecalentamiento» del bebé y un mayor riesgo de muerte súbita. Por su parte, Andreas Roposch, cirujano ortopédico del Hospital Great Ormond Street, en Gran Bretaña, advierte que efectos similares pueden observarse en todos los dispositivos o maniobras que colocan las piernas en una posición recta durante períodos prolongados durante la primera infancia.

 

Sin embargo, para los padres que deseen envolver a sus bebés es mejor hacerlo siguiendo unas normas.

 

Fuente:http://www.abc.es/

 

Niña ciega de 11 años impacta con su voz al interpretar ‘Wrecking Ball’ de Miley Cyrus (video)

Posted on: octubre 30th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Joyce Jimenez, una niña filipina ciega de tan solo 11 años de edad conmociona a los internautas con su impactante interpretación de la canción de Miley Cyrus, ‘Wrecking ball’.

 

Fuente RT Actualidad

Condenan a teniente de la GNB por apropiarse una camioneta robada

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El teniente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Daniel Alfredo Vargas, fue condenado a 12 años de prisión por ser aprehendido con una camioneta con los seriales adulterados y un falso título de propiedad a su nombre. La detención se efectuó el pasado 26 de mayo de 2011 en el Destacamento de Seguridad Urbana (Desur) en Barquisimeto, estado Lara.

 

El citado oficial de la GNB, cuando se encontraba en el cargo de Jefe de los Servicios del Desur en Punto Fijo, estado Falcón, retuvo la camioneta al corroborar que fue denunciada como robada ante la delegación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Maracaibo, el 27 de febrero de ese mismo año.

 

Durante el juicio oral, el fiscal 7º de Falcón, Freddy Franco, ratificó la acusación contra Vargas por la comisión de los delitos de peculado doloso propio, forjamiento de documento público y alteración ilícita de placas en perjuicio del Estado venezolano.

 

En este sentido, el Tribunal 2° de Juicio del estado Falcón dictó la mencionada condena contra el teniente, quien se encuentra recluido en la Comunidad Penitencia de Coro.

 

El caso se remonta al 22 de marzo de 2011, cuando el teniente Vargas solicitó al Servicio de Emergencia 171, el estatus de un vehículo marca Toyota, modelo Runner, el cual arrojó que se encontraba solicitado por el Cicpc de Maracaibo, estado Zulia, por haber sido robado.

 

No obstante, el efectivo castrense no reportó el procedimiento. Posteriormente, el servicio de emergencia solicitó al destacamento de la GNB de Punto Fijo que remitiera las actuaciones del vehículo consultado para ser colocado a la orden del Ministerio Público.

 

Tras varias diligencias de investigación realizadas por una comisión de la GNB en Punto Fijo, se logró vincular a Vargas con el hecho debido a que el efectivo tenía consigo una camioneta con las mismas características.

 

Por tal motivo, expertos adscritos a la GNB del estado Lara, procedieron a realizar una revisión del vehículo en el destacamento donde se encontraba el teniente en virtud de su traslado a Barquisimeto.

 

En el Desur larense fueron realizados los análisis técnicos pertinentes, que arrojaron como resultado que los seriales de la mencionada camioneta se encontraban adulterados y, además, el militar presentó un documento de propiedad falso.

 

De inmediato Vargas fue aprehendido el 26 de mayo de 2011 y presentado ante el Tribunal 2º de Control del estado Lara, instancia que declinó la competencia por cuanto lo hechos ocurrieron en jurisdicción del estado Falcón.

 

Fuente: GV

Movimiento Progresista: «8-D es la oportunidad para opinar de lo que sucede en el país»

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional del Movimiento Progresista de Venezuela (MPV), Simón Calzadilla, se refirió a los próximos comicios del 8 de diciembre y aseguró “esta es la oportunidad de dar la opinión de lo que está sucediendo en el país”.

 

En cuanto la propuesta de este martes del presidente Nicolás Maduro de un posible revocatorio, expresó que por el momento es el tiempo de demostrar cambios y que se comience a rectificar.

 

Negó que exista una guerra económica y destacó que la inflación afecta la calidad de vida de los venezolanos, porque “las neveras superan 3 veces lo que constaba en diciembre pasado, los juguetes están costando cuatro veces más que hace unos meses”, dijo.

 

Criticó que el Estado realice grandes importaciones para satisfacer a las necesidades de los venezolanos, «este es el único gobierno que anuncia con bombos y platillos que va a importar papel higiénico», expresó.

 

Sobre la ley Habilitante, aseguró que el diputado 99 no lo lograrán por actos de corrupción “comprando la conciencia de algún parlamentario”. Agregó “han puesto preso a un alcalde, ¿necesitan una habilitante para eso?”.

 

Fuente: GV

Madre quiere crear un Disney World para niños autistas

Posted on: octubre 30th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Luego de enterarse de que su hijo sufría ese mal y que necesitaba cuidados especiales para jugar, se propone crear un parque de diversiones terapéutico

 

«Me di cuenta de que no había lugar al que llevara a mi hijo y no recibiera miradas y suspiros que nos hacían sentir incómodos», explica Shell Jones, madre de Duane, de 10 años.

 

Éste es uno de los típicos problemas que enfrenta un niño autista cuando quiere ir a jugar a algún lugar público, no preparado para sus gustos y necesidades.

 

Otro ejemplo se relaciona con que les gusta ir a juegos que están pensados para niños más pequeños, de menor contextura física, lo que representa un inconveniente, porque no los dejan ingresar y pueden llegar a lastimarse a ellos mismos u a otros.

 

Así fue como a Shell se le ocurrió crear un lugar de juego para niños autistas. Originalmente, lo pensó como un espacio reducido, de 300 metros cuadrados, donde su hijo pudiera divertirse y aprender.

 

Pero luego de hablar con un arquitecto, el proyecto empezó a crecer y a volverse cada vez más real. Hoy el plan incluye un centro de computación, una sala de rayos láser, un cine y centros para tranquilizarse.

 

La construcción ya está en marcha. Shell se dedica full time a su desarrollo, y cuenta con la asistencia de tres empleados y el acompañamiento en la dirección de una especialista en educación y una terapeuta.

 

«En 18 meses me gustaría ver al parque convertido en un Disney World para niños con autismo. Sería un mundo de fantasía», concluye Shell.

 

Fuente Infobae

Detienen a sujeto herido que estaba siendo solicitado

Posted on: octubre 30th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Enyer José Suárez (18) acudió al Hospital Ana Pérez de León de Petare solicitando asistencia médica y fue detenido por encontrarse requerido por los Tribunales desde 2012.

 

Al respecto, el director de Polisucre, Manuel Furelos, explicó que el detenido resultó herido por arma de fuego en un altercado que sostuvo en la zona 5 del Barrio José Félix Ribas de Petare y fue trasladado al referido centro de salud a fin de que le aplicaran las curas respectivas.

 

Los efectivos adscritos a la División de Seguridad Interna de Polisucre allí destacados, al verificar su documentación por intermedio del Sistema Integrado de Información Policial (Siipol), se percataron de que dicho individuo estaba siendo solicitado por el Juzgado 5º de Control Sección de Responsabilidad del Adolescente de Caracas, de fecha 12 de julio de 2012, por el delito de robo.

 

Fuente: ÚN

Las cinco principales razones por las que no consigues dejar de comer

Posted on: octubre 30th, 2013 by Lina Romero No Comments

Comer sin control es la manera más eficaz de engordar. Por mucho que hagamos ejercicio y nos preocupemos por nuestra dieta, si caemos en lo que se conoce como alimentación emocional, esto es, comer conforme a nuestro estado de ánimo, daremos al traste con nuestros esfuerzos.

 

La realidad es que, en multitud de ocasiones, no comemos para alimentarnos sino para paliar ciertas emociones: cuando nos aburrimos visitamos la nevera, cuando estamos cansados de trabajar bajamos a la cafetería a tomar algo y cuando tenemos ansiedad nos atiborramos a helado. En definitiva, zampamos debido a una serie de emociones que nada tienen que ver con el hambre, que es lo único que debería empujarnos a comer.

 

Se ha hablado mucho de la alimentación emocional, que es la principal causante de los trastornos alimenticios, pero no siempre se ha enfocado el problema de forma correcta. Mucha gente piensa que si alguien come guiado por sus emociones es porque tiene una patente falta de autocontrol, pero la realidad, asegura la doctora Jennifer Kromberg en Psychology Today, es que a la gente que cae en este tipo de rutinas lo que le falta es disciplina.

 

En sus consultas Kromberg ha tratado a muchas personas que se alimentan guiadas por sus emociones y asegura que todos cometen alguno, o varios, de estos cinco errores.

 

1. Comes de forma inconsciente

 

En muchas ocasiones comemos sin saber lo que comemos. La alimentación se convierte en una rutina a la que no prestamos atención: no somos conscientes de lo que nos llevamos a la boca y, por tanto, no mantenemos ningún control sobre nuestra dieta. La alimentación inconsciente nos hace comer más y peor, pues cuando estamos distraídos tragamos por inercia, aunque no tengamos hambre.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

Trata de ser consciente de lo que comes: concéntrate. La alimentación consciente es una de las herramientas más útiles para adelgazar y mantener una vida saludable. Se trata, además, de una técnica cada vez más popular que cuenta con libros, cursos y todo tipo de ejercicios. La máxima, en cualquier caso, es comer con intensidad, disfrutando, pero sólo cuando tenemos hambre.

 

2. Comer es tu único placer

 

Para algunas personas comer puede convertirse en una adicción en toda regla. Mucha gente que se pega atracones en cuanto llega a casa lo hace tan sólo porque no tiene nada mejor que hacer. Numerosos estudios han constatado que la grasa y el azúcar liberan ciertos neurotransmisores que nos provocan placer: tienen efectos similares a los de la cocaína. En definitiva, el placer y el relax que sientes al devorar un bol de helado es real y te empuja a comer más de la cuenta.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

Debes buscar algo que te haga sentirte bien y no sea la comida –ni la droga, claro–. Si no estamos pasando por nuestro mejor momento lo mejor es que practiquemos alguna actividad que nos despeje un poco la cabeza, nos entretenga, y nos aleje de la nevera. Practicar deporte es una buena opción, pero también puedes ir al cine, quedar con los amigos o dedicarte a cualquier hobby. Lo importante es que comer no centre tu tiempo libre.

 

3. Tienes poca habilidad para tolerar las emociones negativas

 

Se trata de un problema muy relacionado con el punto anterior: comemos porque nos aburrimos y nos aburrimos porque lo pasamos mal. Se trata de un círculo vicioso que sólo podemos romper si aprendemos a controlar nuestras emociones. Por desgracia, desde pequeño nos han enseñado a ocultar los sentimientos que nos hacen sentir mal y las herramientas con las que contamos para que pasen desapercibidos no suelen ser muy saludables. Hay quien se da a la bebida, pero también quien se refugia en la comida.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

Debemos aprender a experimentar emociones dolorosas sin tratar de ocultarlas. No es que sea agradable estar triste, furioso o aburrido, pero tenemos que aprender a lidiar con ello sin necesidad de tapar las sensaciones con una solución tan chapucera como pedir una pizza familiar.

 

4. Tienes un problema fisiológico

 

La alimentación emocional no siempre tiene un origen psicológico: si no llevamos una vida saludable en el plano físico también podemos incurrir en esta práctica. Estar muy cansado, tener horarios de comida irregulares o llegar con demasiada hambre a casa puede conducirnos a la sobrealimentación emocional. Si estás muy cansado o hambriento no reaccionarás ante la saciedad y comerás con el piloto automático, más de la cuenta.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

Como han constatado numerosas investigaciones, nuestros horarios vitales determinan fuertemente la manera en que comemos y cómo nos sienta esta comida. Si estás cansado, duerme más; si tienes horarios irregulares de comida, trata de ser más disciplinado. Todo es cuestión de organizarse: “no tengo tiempo” no debe ser una excusa cuando hablamos de salud.

 

4. Odias a tu cuerpo

 

Estar descontento con tu figura física es uno de los principales factores de la alimentación emocional, y el más peligroso, pues puede acabar provocando un trastorno alimenticio. La negatividad y la vergüenza no son buenos compañeros para lograr cambios a largo plazo. Muchas personas creen que dejarán de odiar a su cuerpo cuando consigan adelgazar, pero la realidad es que para tener una alimentación saludable debemos dejar de odiar a nuestro cuerpo antes de intentar seguir una dieta pues, o fracasaremos en el intento o se nos irá de las manos, como ocurre con las personas que sufren anorexia.

 

¿Cómo solucionarlo?

 

Los sentimientos negativos proyectados sobre uno mismo son muy difíciles de solucionar, cada caso es único y suelen influir muchos factores. Si crees que tu alimentación emocional está causada por este punto lo mejor es que busques ayuda profesional.

 

Fuente:http://www.elconfidencial.com/

« Anterior | Siguiente »