Archive for octubre 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

5 señales físicas de que está enamorado

Posted on: octubre 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

¿Qué tan segura estás de los sentimientos de tu pareja? Diversos estudios sugieren que existen señales físicas para identificar si está enamorado de ti, es decir, si está interesado en una relación duradera o de corto plazo.

 

De acuerdo con una investigación de Rutgers, la Universidad estatal de New Jersey, el cerebro envía señales a través del cuerpo, para identificar si un hombre está enamorado.

 

¡Descubre cuánto te ama!

 

Caminan lento. En un estudio Universidad de Seattle Pacific, publicado en la revista PlosOne, se detalla que cuando un hombre está enamorado y va junto a su pareja disminuye el ritmo de su andar.

 

Cambios de humor. Helen Fisher, antropóloga de la Universidad Rutgers revela que un hombre enamorado suele registrar diferentes estados de ánimo, desde alegría, euforia, insomnio, pérdida de apetito, temblores y respiración acelerada.

 

Pensativos. Los hombres que están enamorados gastan, en promedio, más del 85% de sus horas de vigilia para pensar o meditar sobre su pareja, según un estudio publicado en Livesciencie.

 

Reordenan prioridades. Un hombre enamorado puede cambiar su estilo de vestir, gestos, hábitos y valores para agradarle más a su pareja, señala Helen Fisher, de la Universidad Rutgers.

 

Son un espejo. Los varones que emanan amor por los poros imitan el comportamiento de su pareja, es decir, se sientan de forma similar, copia los gestos.

 

Fuente: http://sexualidad.salud180.com

Conoce el único sostén que tuitea »Tweeting Bra» (VÍDEO)

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

¿Un sostén que tuitea? Sí, no leíste mal. Se trata de un sujetador que cada vez que se desabrocha envía automáticamente un tuit.

 

Este sostén inteligente se llama Tweeting Bra que posee un mecanismo oculto en el broche posterior de la prenda y está conectado con un smarthphone vía Bluetooth.

 

 

Este curiosa ropa interior tiene un propósito, concientizar sobre el cáncer de mama. Este sujetador es obra de la agencia de publicidad OgilveyeOne.

 

La pregunta es ¿quién lo usará? Pues una conductora griega llamada Maria Bakodimou utilizará el sostén durante 2 semanas. Todos los ‘tweets’ podrás verlos en la cuenta oficial @TweetingBra.

 

 

 

Fuente: Rumberos

Militares que participaron en intentos de golpe de 1992 protestan en el TSJ

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de militares que participaron en los golpes de 1992 protestan en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) porque no se ha cumplido el decreto del fallecido presidente Hugo Chávez que ordenaba reincorporarlos a la Fuerza Armada Nacional y darles con carácter retroactivo los beneficios sociales.

 

Los manifestantes exigieron el cumplimiento del decreto que el desaparecido mandatario dictó en 2012, con motivo del vigésimo aniversario de las intentonas.

 

Los asistentes a la protesta aseguran que sólo se han reconocido los derechos sociales a un pequeño grupo de militares y reclaman un trato igualitario.

 

El 7 de febrero del 2012 la Presidencia de la República emitió un decreto que permite a los oficiales participantes de las rebeliones cívico-militares del 4 de febrero y del 27 de noviembre de 1992 reincorporase, si lo desean, a la Fuerza Armada Nacional (FAN).

 

En el año 2000, la Asamblea Nacional Constituyente decidió el reingreso de los oficiales que fueron separados sin ningún tipo de beneficios sociales, debido a su participación en el levantamiento.

 

Sin embargo, el total de los militares beneficiados con el decreto no logró reincorporarse y no pueden hacer valer la decisión porque su vigencia expiró.

 

En este contexto, la Presidencia emitió el decreto número 8.796, con rango, valor y fuerza de ley especial, que aparece publicado en la Gaceta Oficial número 39.858, y permite a los oficiales alistarse nuevamente en la FANB, con la activación inmediata de sus beneficios sociales.

 

Fuente: El Universal

Oficializado el cambio de denominación y competencias del Ministerio para las Comunas

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

A partir de la presente fecha el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, modifica su denominación a Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales.

Bajo el Decreto Presidencial N° 480 se adscriben a este Despacho el Banco del Pueblo Soberano, la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal, Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana, Fondo de Desarrollo Microfinanciero y Fundación Che Guevara.

 

Por su parte, se adhieren al ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niñas y Adolescente, Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, el Instituto Nacional de los Servicios Sociales y la Fundación Negra Hipólita.

 

El presente cambio queda fijado en la Gaceta Oficial N° 40.280 de fecha 25 de octubre de 2013 que circula este lunes en el país.

 

Entre las competencias de este Despacho está “la regulación, formulación y seguimiento de políticas, la planificación y realización de las actividades del Ejecutivo nacional en materia de participación ciudadana en el ámbito de las Comunas y Movimientos Sociales”.

 

También deberá realizar los análisis pertinentes de la gestión de la economía comunal y de los Movimientos Sociales en el país. Asimismo, indica la publicación oficial, deberá realizar los planes y programas para el desarrollo de la “economía participativa en todas sus expresiones”.

 

Agrega el articulado: “Diseñar, estructurar y coordinar la formación en las comunidades urbanas y rurales en materia de medios de participación popular y gerencia pública loca”.

 

Continúa: “Formular y Promover políticas de incentivo y fortalecimiento a los movimientos populares que se organicen en los espacios locales”

 

Se ordena la elaboración del Reglamento Orgánico del Ministerio del Poder Popular para la Comunas y Movimientos Sociales en un plazo no mayor a 180 días, con la finalidad de incorporar el cambio de denominación, de competencia y cualquier otra estructura necesaria para el cumplimiento de lo establecido en el presente Decreto.

 

Fuente: Noticias Candela

Productos Efe fue notificada del laudo arbitral

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Productos Efe fue notificada del laudo decidido por la Junta Arbitral, que fue designada para solucionar el conflicto generado por la falta de acuerdo en la Convención Colectiva de la compañía productora de helados.

 

Andrés Lárez, asesor legal de la empresa, informó: “Fuimos notificados y ya estamos al tanto de la decisión arbitral. Ahora hacemos un análisis legal y económico del contenido”.

 

El abogado puntualizó que “la Junta Directiva de Productos Efe recibirá un informe detallado de la gerencia sobre el alcance de la decisión y sus efectos en la viabilidad económica de la empresa”.

 

Productos Efe aún espera la publicación del laudo en Gaceta Oficial, tal como lo determina la ley.

 

Fuente: Nota de prensa

Venezuela entre los peores países para hacer negocios

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda, EE.UU. y Dinamarca se mantienen como los países con regulaciones más favorables para realizar negocios, según un informe divulgado hoy por el Banco Mundial (BM) en el que se destacan los progresos realizados en este área por Rusia, Filipinas o Guatemala.

 

La lista de los diez primeros, que apenas registra cambios respecto al pasado año, la completan Malasia, Corea del Sur, Georgia, Noruega y el Reino Unido.

 

El estudio, “Doing Business 2013: Entendiendo las regulaciones para las pequeñas y medianas empresas”, valora positivamente la “convergencia” hacia una progresiva eliminación de los requisitos burocráticos que se ha extendido en el mundo en los últimos años.

 

“Las economías con los procesos regulatorios más costosos y complejos, y las instituciones legales más débiles están adoptando gradualmente algunas de las mejores prácticas observadas en los países con mejor desempeño”, afirmó Augusto López-Claros, director del Departamento de Análisis e Indicadores Globales del BM en rueda de prensa, al destacar la mejora en el aérea del África subsahariana.

 

Tan solo en el último año se implementaron 238 reformas de regulaciones empresariales en 114 economías; lo que significa un 18 por ciento más que el año anterior.

 

En el listado de 188 países, las economías que registraron mayores avances en el último año fueron: Ucrania (112), Ruanda (32), Rusia (92), Filipinas (108), Kosovo (86), Djibouti (160), Costa de Marfil (167), Burundi (140), Macedonia (25) y Guatemala (79).

 

El reporte, que elabora anualmente el organismo internacional con sede en Washington desde hace 11 años, señala que la media global para abrir un negocio es de 7 procedimientos y 25 días. Cuando se inició el estudio el tiempo medio era de 50 días.

 

No obstante, López-Claros agregó que pese a la convergencia todavía hay “una gran diversidad de experiencias entre los emprendedores”.

 

Mientras en Nueva Zelanda se necesita medio día para abrir un negocio, en el caso de Venezuela, que ocupa uno de los últimos lugares, se requieren 144 días.

 

Por su parte, España pasó del puesto 44 al 52 en el ránking, en línea con la tendencia descendente de varias economías europeas frente al avance de países emergentes.

 

En la clasificación, Portugal ocupa el puesto 31, Francia el 38 e Italia el 65.

 

Pese al retroceso, el informe valora positivamente que ahora “abrir un negocio en España es más fácil con la eliminación de los requisitos para obtener una licencia municipal” y por la mayor eficiencia del registro comercial.

 

En América Latina, Chile (34), Perú (42) y Colombia (43) siguen a la cabeza de los indicadores de buen clima empresarial.

 

Asimismo, se encuentran por encima de la media regional México (53), Panamá (55), Guatemala (79) y Uruguay (88); y cierran la lista latinoamericana Honduras (127), Ecuador (135), Bolivia (162) y Venezuela (181).

 

Asimismo, el Banco Mundial reconoce que “el Estado juega un papel primordial en el desarrollo del sector privado” y afirma que no se trata de reducir el tamaño del Gobierno, sino de fortalecer las instituciones públicas y clarificar y garantizar el marco regulatorio.

 

Como parte negativa, el organismo internacional apunta que los Gobiernos de Oriente Medio y el Norte de África son los continúan enfrentándose a “complejos retos para mejorar su entorno regulatorio empresarial en medio de un clima de inestabilidad política y social”.

 

Los datos del informe se basan en las regulaciones aplicables a las pequeñas y medianas empresas locales en una decena de áreas de su ciclo de vida, entre las que se encuentran la apertura de un negocio, la obtención de electricidad, el registro de propiedades, obtención de crédito y la protección de inversores.

 

Fuente: Agencias

Tommy Jordan, el padre enojado le dispara a la laptop de su hija (VÍDEO)

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Tommy Jordan se hizo famoso el año pasado al filmar como le disparaba con su arma calibre .45 a la computadora de su hija Hannah de 15 años, luego de que ella publicara un estado en Facebook en el que ofendía a sus padres y se quejaba de las tareas de la casa que le tocaba realizar.

 

El vídeo tiene una duración de aproximadamente 8 minutos y en él se puede ver como Jordan lee completamente la irrespetuosa publicación de su hija, que inicia “A mis padres: yo no soy una maldita esclava”, y que seguidamente propone que sus padres le deberían pagar por sus tareas. Al terminar de leer toda la nota, Jordan empieza a refutar cada oración de su hija para luego reprenderla verbalmente y le promete que no podrá usar Internet durante mucho tiempo. Esto para la mayoría de los padres habría sido suficiente. Pero no para él, “esta es tu computadora”, explica Jordan filmando la computadora sobre el césped de su casa. “Esta es mi .45.” y en los próximos 30 segundos se ve como vacía su pistola sobre la computadora.

 

“A mis padres: yo no soy una maldita esclava.”

 

Este vídeo generó un gran revuelo en Internet y no fue para menos. Al día de hoy el vídeo tiene más de 38 millones de visitas en Youtube y ha generado miles de comentarios de adolescentes preocupados de que sus padres puedan hacer algo así, padres molestos con sus hijos que apoyan la acción de Jordan, así como también personas indignadas con la acción Jordan que llamaron al Servicio de Protección Infantil para que visitaran su casa. Pero lo que más impacto ocasionó fue la declaración en un noticiero de EE. UU. que hizo el famoso psicólogo Dr. Phil en la que declaró que estuvo mal que Jordan avergonzara públicamente a su hija y que debió comportarse como un adulto y no publicar un vídeo en Internet.

 

 
Esta declaración motivó a que Jordan publicara otro vídeo como respuesta a Dr. Phil, explicando que no fue su intención que el vídeo se hiciera tan popular.

 

 
Jordan quiso pagarle con la misma moneda a su hija, al publicar el vídeo en el muro de ella, pensó que como mucho la avergonzaría entre sus amigos de Facebook, pero jamás pensó que alcanzaría a millones de personas. Él mismo reconoce que todo esto se fue de sus manos, que no era su intención avergonzar a su hija a nivel mundial y que las repercusiones fueron mucho peores de las que se propuso. Esto nos recuerda también que Internet es un espacio donde tenemos que manejarnos con cuidado.

 

Fuente:psyciencia

Lo que debe saber sobre el viceministerio de la Suprema Felicidad

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

1-El termino Suprema Felicidad fue acuñado por el ex presidente Chávez dentro del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013, aludiendo a una frase de Simón Bolívar

 

2- La Suprema Felicidad es una meta según el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación, que señala: “la visión de largo plazo que tiene como punto de partida la construcción de una estructura social incluyente, formando una nueva sociedad de incluidos, un nuevo modelo social, productivo, socialista, humanista, endógeno, donde todos vivamos en similares condiciones rumbo a lo que decía Simón Bolívar: La Suprema Felicidad Social”.

 

3- El llamado Plan de la Patria (que es el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019) también se habla de la suprema felicidad social.

 

4- Para el logro de la Felicidad Social, se deben cumplir ciertos indicadores, estipulados también en el mencionado documento. Estos son: Reducir la miseria a cero y transformar las relaciones sociales de producción en unas de tipo socialista basadas en la propiedad social.

 

5- El nuevo viceministerio tendrá la labor coordinadora o de ente rector, pues impulsará las misiones: José Gregorio Hernández (para atender a personas con discapacidad), Negra Hipólita (asiste a personas en situación de calle), Hijos de Venezuela (ayuda económica a adolescentes embarazas e hijos menores de 18 años) y En Amor Mayor (atiende a personas de la tercera edad) Además de la Fundación Pueblo Soberano ( ofrece ayuda médica a personas necesitadas) que pasará a ser una misión.

 

 

Fuente: ÚN

Liquidaciones de última subasta Sicad se hicieron con dólar a Bs. 11,30

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las liquidaciones de la quinta subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad ) realizada la semana pasada, se hicieron con el precio del dólar a Bs. 11,20 para personas jurídicas y Bs. 11,30 para naturales, según fuentes extraoficiales.

 

En total, en la última subasta (segunda bajo modalidad semanal) se adjudicaron 99,5 millones de dólares: $95,0 millones para personas jurídicas y $4,49 millones para naturales.

 

Unas 2.098 personas naturales les fueron adjudicadas dólares. A cada particular se le habría otorgado -en promedio- unos 2.335 dólares a una tasa de cambio de Bs. 11,30 por billete verde.

 

En tanto, unas 865 empresas recibieron divisas, siendo priorizadas las de los sectores automotriz (autopartes) y caucho (392 empresas); así como papel, cartón y madera, productos para artes gráficas y editoriales y químicos (136).

 

En la sexta convocatoria del Sicad , anunciada este lunes, los viajeros quedaron excluidos nuevamente. Es la tercera semana que no se permiten órdenes de compra de divisas en estas ofertas si es por motivos de viaje.

 

En esta subasta, cuyas órdenes de compra de divisas se inician este martes, se ofrecen $7 millones para naturales, por motivo de estudios, de salud, investigaciones científicas, deporte, cultura, otros casos urgentes y servicios profesionales.

 

Y para personas jurídicas serán vendidos $93 millones, específicamente para empresas de alimentos de la época de Navidad, de repuestos de autos, bebidas, reactivos para laboratorios y material médico quirúrgico. También para las del sector de manufactura y tecnología (solo maquinarias y aparatos eléctricos), y de papel, cartón y madera, plástico y vidrio, y solo materias primas para la manufactura. Además de los exportadores.

 

Fuente: ÚN

¡Posturas para hacerlo en las escaleras!

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Quieres intentar algo diferente? Prueba alguna de estas posturas para tener sexo en las escaleras. ¡Pasarás una gran noche!

 

Tener sexo en las escaleras puede ser una experiencia muy excitante y placentera. Para hacerlo, es importante buscar posturas sexuales que ayuden a facilitar el movimiento y la comodidad. Si quieres que todo sea más fácil, practica estas posturas para tener sexo en las escaleras. ¡Atento!

 

La doma: Es una de las posturas más fáciles para tener sexo en las escaleras.Para hacerla, debes sentarte en uno de los escalones y ella se sentará encima de ti. Puedes ayudarte del pasamanos para mejorar los movimientos.

 

Perrito en las escaleras: Ella se colocará hincada en uno de los escalones, dándote la espalda. Tú deberás colocarte un escalón más abajo para realizar la penetración. Esta postura favorece la estimulación del punto G y la fricción sobre el pene.

 

El deleite: Ella deberá sentarse en uno de los escalones y abrir las piernas para permitir la penetración. Tú te colocarás frente a ella y te hincarás en un escalón más abajo. Esta postura permite una gran estimulación para ambos.

 

¿Qué postura practicas normalmente cuando haces el amor en las escaleras?

 

 

 

Fuente: StarMedia

« Anterior | Siguiente »