Archive for octubre 29th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Maduro: «Si quieren salir de mí recojan las firmas para el referéndum revocatorio»

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente Nicolás Maduro instó a sus detractores a recoger las firmas para activar un referendo revocatorio en 2016, si quieren sacarlo del poder por la vía del voto.

 

«Si la oposición quiere salir de mi. Si hay gente que quiere firmar para otro revocatorio, sencillo, recojan las firmas para el referendo revocatorio. Ese es el camino», aseguró el Jefe de Estado ante ministros y candidatos a alcaldes del Polo Patriótico en un acto celebrado en el Teatro Teresa Carreño.

 

«Nos vemos en 2016», les dijo Maduro a los opositores, pero se anticipó a decir en el mismo acto que será candidato del chavismo para las presidenciales de 2019.

 

Maduro manifestó que se impuso en las elecciones presidenciales de mayo de este «de manera heroica» y aseguró que los aspirantes a alcaldes del chavismo ganarán «por amplia mayoría».

 

 

Fuente: ÚN

Juan Pablo Patiño: La Fiscalía General debe pronunciarse sobre asesinatos ocurridos en Carúpano

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Patiño acudió a la Fiscalía General de la República a exigir que se pronuncie y se hagan las averiguaciones pertinentes frente al asesinato de cuatro pescadores del sector Playa Grande en Carúpano.

 

De igual forma se pronunció sobre el presupuesto de la nación para el año 2014 al referir que el gobierno bajó el gasto en seguridad y orden público.

 

“En cuanto al presupuesto destinado a la Seguridad el gobierno nacional asignó para cada venezolano en el año 2014 la ridícula cifra de menos de 7 bolívares mensuales, menos de un medio por día”.

 

Reiteró Patiño que “para el gobierno la seguridad de los venezolanos, vale menos de un medio al día ¿Qué tiene que ver esta distribución del Presupuesto con los verdaderos intereses de los venezolanos? La respuesta es muy sencilla: el Presupuesto es totalmente irreal y está completamente divorciado de las necesidades reales de los venezolanos”.

 

Sobre el caso de Carúpano relató el parlamentario que una situación de caos se vivió este domingo en esa localidad del estado Sucre, cuando los pobladores de Playa Grande y Las Azucenas, salieron a las calles a protestar por el asesinato, en la medianoche del sábado, de cuatro personas presuntamente a manos de efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

 

El suceso motivó al cierre de la vía que comunica a la localidad con la ciudad de Cumaná, situación que se prolongó hasta horas de la tarde del domingo, cuando la población permanecía enardecida y donde un grupo de los manifestantes aseguró no temer ni a la Guardia Nacional ni a la Armada ni a la Policía regional, quienes se presentaron a resguardar a los agentes acusados.

 

“Los cuatro fallecidos estaban en una fiesta en el sector Los Bloques de Las Azucenas, a cinco minutos de Carúpano, y al regresar a sus casas fueron interceptados por una comisión del Cicpc con la que habrían mantenido una discusión”, indicó el parlamentario.

 

Patiño aseguró que los hechos de violencia vividos en la zona luego del crimen pudieron evitarse, si las instituciones hubiesen actuado como es debido.

 

El parlamentario por último exhortó al Poder Judicial a actuar con celeridad frente al caso. “Ante tanta impunidad exigimos NO+VIOLENCIA e invitamos a todos los venezolanos a votar este 8D por los candidatos de la Unidad para tener el país de seguridad, progreso y oportunidades que nos merecemos”.

 

Fuente: Nota de prensa

Rodrigo Cabezas: Es necesaria revisión de créditos aprobados por sistema bancario nacional

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La principal distorsión que existe en este momento en la economía venezolana se encuentra en el sistema cambiario que está siendo objeto de una grave especulación y es allí donde se debe actuar, por ello todas las acciones que adelanta el Estado en esta materia debe ser apoyada por todos los sectores del país.

 

Para hacer frente a estas acciones antipatrióticas, que forman parte de la guerra económica que se adelantan desde la oposición, el diputado Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas, economista, presidente del Grupo Parlamentario Venezolano del Parlamento Latinoamericano sugiere la ruptura del circuito de liquidez en bolívares que está alimentando abrumadoramente el mercado especulativo de compra de dólares y que por tanto distorsiona su precio.

 

“Estamos de acuerdo con la decisión que tomó el Banco Central de Venezuela de incrementar el encaje legal, es una excelente decisión y en el instituto emisor se debe continuar haciendo un seguimiento al tema de la liquidez”.

 

El parlamentario considera además necesaria la revisión exhaustiva, por parte del Ministerio de Finanzas y de la Superintendencia de Bancos, el monto, destino y aplicación de los créditos aprobados por el Sistema Bancario Nacional, así como la posición y utilización de activos y flujo de divisas de la banca nacional.

 

“Estamos convencidos de que allí existen elementos distorsionantes que deben ser revisados. Un crédito aprobado por un banco de Venezuela debe aplicarse para lo que fue solicitado y no para comprar dólares”.

 

El Ex ministro de Finanzas plantea además el desarrollo de un proceso de reingeniería de nuestros activos y flujos de divisas con la finalidad de levantar las reservas internacionales, de esta manera recuperado el nivel óptimo de las reservas en manos del BCV se estaría golpeando cualquier cálculo distinto y se mejoraría el riesgo país.

 

“ Dado a que tenemos posición en activos en dólares suficientes, lo que es una fortaleza de la economía venezolana, una reingeniería que permita mejorar el monto de las reservas internacionales golpeará la especulación que se hace desde el exterior en esta guerra económica que se ejecuta contra la economía venezolana”

 

El presidente del Parlatino/Venezuela recomienda tener mucho cuidado con la estructura administrativa que se monte del sistema cambiario, pues la experiencia universal de las economías que han pasado por controles de cambio y por desequilibrios indica que la mejor medicina es que el sistema sea simplificado porque si se complejiza, si se agregan procedimientos administrativos superiores o alternos el nivel de transparencia desaparece y el impacto en el tipo de cambio tendría también elementos distorsionadores.

 

“Una actualización de nuestro sistema cambiario permitiría simplificarlo, darle mayor grado de transparencia, liquidaría cualquier hecho de corrupción en él y vendría en beneficio del país en esa guerra económica que existe y que ha concentrado su esfuerzo en el tipo de cambio, produciendo la inflación que tenemos”, concluyó.

 

Fuente: Nota de prensa

Reclusas de cárcel en Guayana protestan por retardo procesal y hacinamiento

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

86 reclusas del Centro de Coordinación Policial Ramón Eduardo Vizcaíno en San Félix, estado Bolívar, aseguraron ser víctimas del retardo procesal y hacinamiento, «como consecuencia del olvido de las autoridades».

 

Jessica Moreno, imputada por el delito de estafa, sostiene: «de las 86 que estamos aquí, solo 27 están penadas, y más de 80 por ciento tienen un retardo procesal. En mi caso, tengo dos años esperando una audiencia preliminar y como estoy yo, también hay muchas que están en esa situación».

 

«Por otro lado tenemos más de 20 enfermas, diabéticas, tenemos un caso de HIV, necesitamos atención», acotó la reclusa.

 

Informó que las enfermas asistieron al «Plan Cayapa» realizado el 22 de agosto en Ciudad Bolivar para los respectivos exámenes médico forenses, pero aún no tienen los resultados de los análisis.

 

El comisario Flaminio Contreras, director del Centro de Coordinación Policial, aclara que aunque el lugar está dispuesto para que existan 35 privadas, se han mejorado las condiciones.

 

«La primera dama del estado instaló un consultorio médico asistencial e igualmente ya se van a realizar las mesas de trabajo con las instituciones que tengan competencia para ofrecer los beneficios de redención, que es un seguimiento que se le realiza a la imputada de acuerdo a su desempeño en el recinto, y luego se verá que medida alterna a la pena se toma», indicó.

 

En cuanto al consultorio médico, la reclusa Jessica Moreno asegura que «no hay medicamentos, de qué sirve tener solo una camilla».

 

«Estamos cumpliendo con el Estado, pagando nuestra pena, pero somos seres humanos, y queremos ser tratadas así, no como animales», alegan.

 

Las imputadas solicitan la visita de la ministra Iris Varela y que se les construya un recinto en mejores condiciones y con un espacio físico más amplio.

 

Fuente: GV

Primer divorcio homosexual en Francia tras la aprobación del matrimonio gay

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Una pareja de lesbianas ha tramitado una solicitud amistosa de divorcio al Tribunal de Gran Instancia de París, lo que convierte a las dos mujeres en la primera pareja del mismo sexo que pone fin a su matrimonio en Francia, seis meses después de que el Gobierno aprobara las bodas gays.

 

Según informó este martes «France Télévisions», la solicitud fue tramitada el pasado 2 de octubre por el abogado Rémy Rubaudo y se espera una respuesta oficial el próximo mes de noviembre.

 

La pareja se casó en Estados Unidos en 2011 y, aunque estaban separadas, pidieron que se transfiriese a Francia su situación civil de casadas pues la nueva ley permite que se reconozcan en Francia los matrimonios entre parejas del mismo sexo celebrados en el extranjero.

 

Mientras en Francia colea aún el debate sobre el matrimonio gay, que dividió a la sociedad francesa y sacó a la calle a cientos de miles de personas en la primera mitad del 2013, más de 1.500 parejas del mismo sexo se han casado en las cincuenta ciudades más grandes de Francia desde el pasado mayo, cuando el presidente François Hollande promulgó la ley.

 

 

 

Fuente: Agencias

Hasta en Bs.10 venden dos cucharadas de leche para bebés en bodegas

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

No lejos de eso, amas de casa hacen hasta lo imposible por reunir, sobre todo, el alimento que dan a los más pequeños.

 

Tal es el caso de María Fernández, a quien llamaremos así para proteger su identidad. La joven madre contó que hace dos semanas su niño lloraba por un vaso de leche para desayunar, rubro que no consigue en los anaqueles de los supermercados.

 

Ante ello, Fernández se vio en la necesidad de ir a una de las bodegas ubicadas en el sector Chuparín en Puerto La Cruz, lugar donde reside, para comprar dos cucharadas de leche por 10 bolívares.

 

Estas opciones forman parte de las ofertas que hacen los pequeños abastos a los cuales las madres deben recurrir.

 

“Varias de las bodegas implementan estas propuestas y uno por desespero accede a ello para que los niños coman”.

 

El ama de casa acotó que en la actualidad una lata de leche Prebio 1, la cual toma su hijo, a precio regulado está en Bs. 90, pero cuando la consigue en los buhoneros debe pagar hasta 150 bolívares.

 

“Cuando en algún local llega el rubro debo hacer inmensas colas y a veces cuando me toca el turno ya se ha acabado el producto”, dijo.

 

Intermitente

 

En algunos supermercados de la zona norte del estado Anzoátegui han padecido la falta de algunos alimentos, como harina de maíz, pollo, mantequilla, azúcar, papel higiénico, crema dental y carne. En otras ocasiones los mismos son intermitentes.

 

Fabiola Flores expresó que a pesar de que algunos establecimientos no cuentan con los productos básicos, los trabajadores informales aprovechan la oportunidad para comercializar los artículos escasos, pero para adquirirlos los interesados tendrán que pagar un precio elevado.

 

“En algunos puestos ambulantes la harina de maíz precocida la venden a un precio de 22 bolívares, un litro de aceite de maíz sobrepasa los 30 bolívares y un kilo de leche en polvo se puede conseguir en Bs. 120, costos superiores a los que marcan en el mercado regular”, precisó.

 

Bajo la “lupa”

 

Los comerciantes informales tienen prohibido vender productos de la cesta básica a precios que sobrepasen su valor real, en especial los regulados. Es por ello que el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) está realizando operativos de fiscalización a los expendedores de la economía informal.

 

Fuente: Agencias

Arreaza recibió documento de educadores de Miranda en la Vicepresidencia

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, escribió a través de su cuenta en Twitter que recibió un documento de manos de los educadores del estado Miranda.

 

La entrega del documento ocurre luego de una protesta protagonizada por educadores y trabajadores de la gobernación de Miranda que partió desde la Plaza La Candelaria y llegó a la Sede de la Vicepresidencia, ubicada en el centro de la ciudad de Caracas.

 

Arreaza aseguró que fueron recibidos con respeto «y se les explicó el flujo oportuno de recursos de esa gobernación».

 

Indicó que «se les demostró la irresponsabilidad del gobernador al no planificar, ni presupuestar los supuestos aumentos demagógicos que les prometió».

 

Luego de recibirlos les pidió que solicitaran las autorizaciones necesarias de acuerdo a la Ley para las marchas, puesto que el Gobernador «los hizo marchar sin los permisos».

 

«Sin embargo, como gobierno obrerista, los atendimos, protegimos y les explicamos la verdad. Seguiremos en contacto con ellos», dijo.

 

La marcha obedece a un llamado que hiciera el gobernador del estado Miranda,Henrique Capriles Radonski, a sus trabajadores para protestar en contra del gobierno. Ello por la falta de respuesta del ejecutivo en no enviarle el presupuesto que le corresponde, ni hacerle llegar los créditos adicionales para honrar los distintos compromisos adquiridos.

 

Fuente: El Universal

Asamblea General de ONU pide nuevamente fin del embargo a Cuba

Posted on: octubre 29th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea General de la ONU volvió a manifestarse este martes de forma abrumadora en contra del embargo estadounidense contra Cuba, al votar una resolución de condena y a favor de su levantamiento por 188 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.

 

El apoyo a esta resolución presentada por Cuba constituye ya la vigésimo segunda ocasión consecutiva en que la Asamblea General se manifiesta en contra del bloqueo económico estadounidense sobre la isla.

 

La resolución, titulada «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», recibió los mismos apoyos que el año pasado, mientras que hubo un voto en contra menos y una abstención más.

 

Estados Unidos solo tuvo el apoyo de Israel en los votos negativos, mientras que Palau, que en 2012 había votado en contra, se unió hoy a las abstenciones de las Islas Marshall y Micronesia (que habían votado de igual forma hace un año).

 

La votación tuvo lugar después de un debate en el que todos los intervinientes, salvo el representante de Estados Unidos, se mostraron en contra de las medidas de EEUU y pidieron su levantamiento.

 

Entes plurinacionales latinoamericanos como Mercosur, Celac o Caricom, pero también la Organización de la Conferencia Islámica o el Movimiento de Países No Alienados, se manifestaron de forma unánime en contra del embargo.

 

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, intervino en nombre de su país para volver a detallar las consecuencias que el embargo y la ley Helms-Burton tienen en la economía cubana, pero también en otros campos como la sanidad.

 

Rodríguez dijo también que la política estadounidense «impide» el libre movimiento de y el flujo de información, y recalcó que, tras más de 50 años de embargo y más de veinte de rechazo en Naciones Unidas, la política de Estados Unidos hacia Cuba sufre «un absoluto aislamiento y descrédito mundial».

 

También en el debate, el representante estadounidense recalcó que el embargo se ha convertido en «un chivo expiatorio» que el Gobierno cubano emplea para justificar los problemas económicos de su país.

 

EEUU también aseguró que acoge con satisfacción los cambios económicos aprobados por el Gobierno cubano, si bien insistió en que «Cuba sigue teniendo uno de los sistemas más restrictivos del mundo».

 

El representante estadounidense señaló que su país exportó a Cuba durante 2012, incluso a pesar de las restricciones, productos por valor de casi 465 millones de dólares, que incluyen alimentos, instrumental médico, medicinas y artículos humanitarios.

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Los niños confían más en las personas atractivas

Posted on: octubre 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un experimento llevado a cabo por la Universidad de Harvard (EE UU) revela que los niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años confían más en la información que les proporciona una persona físicamente atractiva que en lo que les dice un individuo a quien consideran feo.

 

 

En el ensayo, los niños debían ponerle nombre a seis objetos que desconocían. Y se les sugería que, para llevar a cabo la tarea, pidieran ayuda a un adulto.

 

Al enseñarles las fotos de dos sujetos a los que no conocían y pedirles que indicaran cuál de ellos creían que sabría la respuesta (y por lo tanto a quién le preguntarían), los chicos escogían mayoritariamente al sujeto con el rostro más bello como informador «fiable».

 

«Los niños confían más en las personas con rasgos faciales atractivos, pese a que no hay ningún motivo para pensar que eso les haga tener más conocimiento o más información», concluye Igor Bascandziev, coautor del trabajo que publica la revista British Journal of Developmental Psychology. Su objetivo ahora es determinar si esa predisposición se mantiene a medida que crecen.

 

Fuente: http://www.muyinteresante.es

Nueve trastornos, increíbles pero ciertos, que puede causar la tecnología

Posted on: octubre 29th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los inmensos avances que ha experimentado la tecnología en los últimos años y la popularización de internet han supuesto una multitud de ventajas para nuestra vida diaria. Sin embargo, también han tenido su parte negativa en forma de trastornos que afectan a aquellas personas que se vuelven demasiado dependientes de ellas.

 

 

En el blog «Fayerwayer» han elaborado una lista con nueve de esos trastornos y enfermedades asociadas a la tecnología, cuyos síntomas esperamos que nuestros lectores nunca hayan padecido:

 

1.-Síndrome de la llamada imaginaria: Este síndrome ocurre cuando creemos que nuestro teléfono móvil ha sonado sin que sea así. Alrededor del 70 por ciento de los usuarios de dispositivos móviles ha experimentado este síndrome del que deriva el de la vibración fantasma. Como su nombre indica, en este caso el sujeto cree que su teléfono ha vibrado mientras lo lleva en el bolsillo o algún otro lugar en contacto con su cuerpo. Estas extrañas percepciones se producen porque el cerebro comienza a asociar el móvil con cualquier impulso que recibe.

 

2.-Depresión Facebook: Este fenómeno deriva directamente de una relación obsesiva con las redes sociales y consiste en experimentar envidia, frustración y depresión cuando nuestros contactos no interactúan con las publicaciones que realizamos en ellas o ansiedad por no participar de lo que publican nuestros contactos. Este trastorno es también conocido como «Miedo a perderse algo o FOMO», por sus siglas en inglés.

 

3.-Nomofobia: Sus principales síntomas son el miedo a salir a la calle sin llevar el teléfono móvil o a quedarse quedarse sin batería o cobertura en el momento más inoportuno. Como consecuencia, quienes sufren este trastorno suelen presentar cuadros de inestabilidad, agresividad, problemas de concentración y estrés. Quienes padecen nomofobia suelen también comprobar constantemente si han recibido algún tipo de notificación en su «smartphone».

 

4.-SMS sonámbulo: Una encuesta realizada recientemente a 400 estudiantes de la Universidad de Villanova, en Estados Unidos, reveló que un tercio de los estudiantes afirmó haber enviado al menos un mensaje mientras estaba dormido. Este trastorno afecta a personas que se llevan el teléfono a la cama y que despiertan parcialmente al recibir un mensaje o notificación, enviando una respuesta en estado de semiconsciencia. Normalmente los mensajes son inteligibles, aunque se han registrado casos de envío de mensajes embarazosos.

 

5.-Cibermareo: Consiste en la desorientación y mareo que sienten algunas personas al interactuar con ciertos entornos digitales. Un caso reciente es el mareo que sienten algunas personas al ver las animaciones de la nueva interfaz de iOS 7.

 

6.-Cibercondría: Este síndrome es tan paradójico como antiguo. Consiste en creer que se padecen los síntomas de una enfermedad tras haber consultado sobre ella en Internet. Podría decirse que es una evolución digital de la tradicional hipocondría.

 

7.-El efecto Google: El buscador más famoso de la red presta su nombre a la teoría que asegura que la facilidad para acceder a toda clase de información de forma instantánea conlleva que el cerebro retenga menos información. Conocer una información, pero ser incapaz de recordarla o tener la respuesta en la punta de la lengua serían los síntomas de este síndrome que se soluciona recurriendo a una búsqueda en internet.

 

8.-Dependencia de los videojuegos online: Es uno de los trastornos asociados con la red más comunes. Las personas que pasan demasiado tiempo jugando en línea suelen desatender obligaciones importantes como ir a la escuela o al trabajo. En los casos más graves, jugar demasiado tiempo de forma continuada podría llegar a ocasionar la muerte.

 

9.-Tensión ocular: Más que una enfermedad, se trata de un efecto secundario de pasar muchas horas delante de las pantallas de toda clase de dispositivos electrónicos. Este sobreesfuerzo de los ojos provoca vista cansada y deshidratación, ya que prestar atención a la pantalla reduce considerablemente el número de parpadeos.

 

Fuente: http://www.abc.es

« Anterior | Siguiente »