Archive for octubre 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

The Wall Street Journal ve en Bolivia al próximo Afganistán

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La mayor injerencia de Irán en La Paz y la presencia de terroristas africanos convierten al país andino en «un centro internacional del crimen organizado», según el diario estadounidense

 

Un artículo de The Wall Street Journal Americas alerta sobre la creciente conexión de Bolivia con Irán, y señala al gobierno de Evo Morales como «el próximo Afganistán», por la presencia de grupos extremistas provenientes de África.

 

«Irán podría estar utilizando su red boliviana para contrabandear minerales estratégicos como el tantalio (que se usa en el revestimiento de misiles)», indicó el especialista en temas de seguridad global Joseph Humire. «Hasta podría haber contrabando de personas», agrega el artículo.

 

Asimismo, la publicación señala una posible construcción de un «narco Estado» en Bolivia desde la llegada al poder de Evo Morales en 2006. «El Gobierno es un defensor de los cocaleros, Irán aumenta su presencia en el país, y los informes que llegan desde el terreno insinúan que también están llegando extremistas africanos», consigna ese medio en su edición de este lunes.

 

En tanto, otra de las aristas que menciona para la conformación de este «narco Estado» es la conexión de La Paz con Irán, un miembro sin derecho a voto de la Alianza Bolivariana de las Américas (ALBA).

 

Una semana atrás, un ataque de cocaleros perpetrado en la zona de Apolo, donde murieron dos policías, encendió nuevamente la alarma sobre las operaciones de esos grupos en el país.

 

Tal como han denunciado incluso líderes indígenas, el artículo da cuenta de ciertos lazos entre el gobierno de Evo Morales y los grupos cocaleros, que responderían a propios intereses de su administración.

 

Asimismo, ese medio señala a Bolivia como la cuna del crimen organizado en América Latina. Comparando así su apertura a este tipo de organizaciones con la transformación que sufrió Afganistán luego de la ocupación soviética y que permitió al ex líder de Al Qaeda Osama bin Laden instalar sus operaciones.

 

En esa línea, el artículo considera al país como «un centro internacional del crimen organizado y en un refugio para los terroristas». El texto justifica esta acusación por la expulsión de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y el alza en la producción de cocaína desde 2006. A su vez, informes no confirmados apuntan que delincuentes mexicanos, rusos y colombianos se han establecido en el país para obtener una parte del pastel de esa producción.

 

Por su parte, The Wall Street Journal asegura que el primer paso del gobierno de Evo fue «la creación de una cultura del temor» contra intelectuales y ex funcionarios del gobierno como el caso de José María Bankovic, ex especialista en infraestructura del Banco Mundial, quien fue encarcelado en dos ocasiones, acusado de delitos administrativos, aunque nunca se pudo probar su culpabilidad.

 

Además, ese medio asegura que gran parte de la cocaína es transportada por África, con destino a Europa. «Eso podría explicar la presencia de somalíes, etíopes y sudafricanos que se han visto en Santa Cruz, que no es un destino común para le emigración africana», señala la publicación.

 

Con relación a esto último, la periodista Mary Anastasia O´Grady menciona algunos casos de asesinatos, que podrían sugerir la presencia de estos grupos narcos en el país.

 

«En abril, fue hallado el cuerpo parcialmente quemado y mutilado de un hombre negro cerca de la frontera con Brasil, lo que podría sugerir un negocio de drogas que salió mal», afirma. Y añade: «La víctima tenía una marca inusual en su muslo derecho, como si los villanos quisieran enviar un mensaje y ser reconocidos por su brutalidad».

 

Al mismo tiempo, la publicación cita un caso divulgado por el el periódico español ABC sobre un español que fue torturado de la misma manera que el hombre señalado por la periodista, y quien «al momento de morir murmuró las palabras «al-Shabaab» (grupo terrorista somalí).

 

Por último, The Wall Street Journal conecta estos sucesos con la presencia de Mohamed Abdelaziz, secretario general del grupo separatista Frente Polisario, que lleva una larga lucha en Marruecos, durante la ceremonia de juramentación de Evo Morales en 2006.

 

«Si Abdelaziz estuvo realmente en La Paz, surgen nuevo interrogantes acera de la política exterior de Bolivia», concluye el artículo.

 

Fuente Infobae

Bachelet propone cambiar la Constitución sancionada por Pinochet

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La ex presidente de Chile impulsa ambiciosas reformas para llegar a un segundo mandato. También se destacan la reforma educativa y una ley de matrimonio igualitario

 

A casi un mes de las próximas elecciones presidenciales en Chile, Michelle Bachelet encabeza todas las encuestas, que la posicionan como la favorita a quedarse nuevamente con la presidencia del país trasandino. A pesar de que algunos dan por hecho su segundo mandato, la líder de la Nueva Mayoría busca impulsar una serie de ambiciosas reformas para cambiar la cara del país.

 

Las dos principales iniciativas que anunció la ex presidente chilena durante la presentación de su programa de gobierno el último domingo, son la reforma educativa y la sanción de una nueva Constitución.

 

Con respecto a la conformación de una nueva Constitución, el plan de propone que «la ciudadanía debe participar activamente en la discusión y aprobación de la Nueva Constitución».

 

A su vez, esta reforma comprende una propuesta para debatir sobre el matrimonio igualitario, y un posterior envío de un proyecto de ley en esta materia. Al mismo tiempo, esta iniciativa también promueve una ley de identidad de género y cambios en el sistema democrático, entre los puntos más salientes.

 

En ese sentido, Bachelet buscará modificar el sistema electoral diseñado durante la última dictadura del general Augusto Pinochet, que impide la construcción de mayorías parlamentarias y que socavó varias de las propuestas que presentó durante su primer mandato.

 

Por su parte, el mayor problema que debió afrontar el actual presidente Sebastián Piñera durante su mandato fue la intensa disputa con los estudiantes universitarios, que reclaman una educación gratuita. Bachelet, sin embargo, no quiere correr la misma suerte y, por eso, busca sancionar rápidamente una medida que reforme el sistema educativo que rige hoy en el país.

 

La fórmula que intentará aplicar es la siguiente: aumentar los impuestos a las empresas e invertir los miles de millones de dólares recaudados en la educación pública.

 

Asimismo, en la presentación de su plan de gobierno, la ex presidente llamó a poner «fin al lucro en todo el sistema educativo» y aseguró que «se dirigirá el financiamiento público únicamente a instituciones sin fines de lucro, que tengan como único fin la entrega de educación de calidad en el marco de un derecho social».

 

«Avanzaremos gradualmente en la gratuidad universal y efectiva de la educación superior, en un proceso que tomará 6 años», señala otro de los puntos presentados por Bachelet en su programa. Además, se compromete a crear «universidades regionales en donde actualmente no existen», como los casos de Aysén y O´Higgins.

 

«Necesito un Parlamento que se la juegue por los cambios que Chile necesita», enfatizó la candidata por la Nueva Mayoría, durante un acto realizado en una plaza del centro de la ciudad de Rancagua.

 

Otras medidas

 

La líder de la Nueva Mayoría también presentó propuestas laborales con el objetivo de «fortalecer el sindicato en la negociación colectiva» y, a su vez, modificaciones tributarias a partir del aumento gradual de impuestos a las empresas.

 

A través de esa iniciativa, si Bachelet alcanza un segundo mandato elevará la tasa de impuesto a las empresas de un 20 a un 25% en un plazo de cuatro años, entre otros ajustes.

 

En materia energética, el plan de gobierno hace referencia a la incorporación de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), compañía estatal chilena, en la estrategia energética.

 

Y, por último, en términos de salud y género, buscará la despenalización de la interrupción voluntaria de embarazos.

 

Fuente http://www.infobae.com/

Viceministro de la Suprema Felicidad Social rechaza burlas

Posted on: octubre 28th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

El viceministro de la Suprema Felicidad Social, Rafael Ríos, indicó que a pesar de las críticas por parte de la oposición, es una misión especial y un esfuerzo dirigido a lograr al máximo la felicidad del pueblo. A su juicio, las descalificaciones “lo que demuestran es una estupidez y la mala intención”.

 

“Haremos el esfuerzo, a través de la estructura y la dinámica del Gobierno, para incidir en todos aquellos factores que perturban la posibilidad de que las personas sean felices”, enfatizó como objetivo fundamental del viceministerio.

 

Exhortó a la oposición a que en vez de cuestionar, debería aportar y ayudar para conseguir los mayores grados de felicidad y bienestar en la población.

 

Explicó que en la búsqueda del nombre se valoró y vinculó el discurso de Angostura del año 1819, cuando el Padre de la Patria señaló que el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce la mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.

 

“Esto tiene que ver con nuestro arraigo histórico y con uno de los hombres más grandes del mundo, el Libertador Simón Bolívar; esto nos compromete más con nuestra sociedad fundamentalmente con los podres, con los excluidos, con los discapacitados, con los que están en condiciones en miseria y necesidad”, enfatizó en entrevista a Unión Radio.

 

Comentó que se han evaluado las misiones que son medulares para la protección y seguridad social y reconoció que en algunas han observado debilidades y solapamiento del servicio. Además admitió que el Gobierno aún no ha logrado la optimización de todos los servicios sociales

 

“Vamos a organizar y a mejorar lo que tiene que ver con la eficiencia y la efectividad como respuesta para nuestro pueblo”, agregó.

 

Fuente: Unión Radio

El Troudi: Hay transportistas que tienen agenda desestabilizadora

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, denunció que la oposición apela al asedio permanente para desestabilizar al país.

 

«Las fuerzas revolucionarias de la patria están rodilla en tierra, dando un paso al frente por las conquistas de este pueblo que un puñado de parásitos oligarcas no podrán arrebatarles», dijo.

 

Por otro lado, en reunión sostenida con integrantes de organizaciones bolivarianas del Transporte señaló que los mismos realizarán, el próximo 12 de noviembre, una marcha en Caracas para alzar su voz en defensa de la patria y en rechazo a la guerra económica y el «asedio permanente que mantiene la derecha venezolana contra el pueblo».

 

Advirtió «a los compañeros del transporte. ¡Cuidado!, no se vayan a comer la luz, porque luego no habrán contemplaciones. No nos sentaremos más a trabajar con los que tengan una agenda desestabilizadora».

 

Fuente EU

María Bolívar: Maduro el pueblo clama por alimentos

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

En entrevista en el canal regional Coquivacoa TV, María Bolívar, candidata a la Alcaldía de Maracaibo destacó que gobernará con todos los sectores políticos que hacen vida en la ciudad. “Los concejales que sean electos por el pueblo gobernarán conmigo para brindarles a los maracaiberos la ciudad que merecen”.

 

Bolívar recalcó su espíritu democrático, y su amplitud para conectar con todos los actores políticos que hacen vida en Maracaibo. “Yo no ando peleándome con la una ni con el otro, estoy llevando mi propuesta a los maracaiberos, y serán ellos los mejores contralores de mi gestión. Mis concejales serán los más de 2 millones y medios de personas que habitan esta ciudad”.

 

Pidió la confianza de los electores que participarán en los comicios del 8 de diciembre. “Hay muchas personas molestas porque no les han cumplido las promesas, y me lo dicen en cada caminata y recorrido, que ya están cansados de lo mismo, porque cuando se ven encima un proceso electoral prometen y prometen, y luego gobiernan solo para un grupito”, enfatizó.

 

La candidata al ayuntamiento marabino, dijo que habrá muchas sorpresas durante la campaña. “Llevaré no solo la propuesta sino soluciones a varios de los problemas que aquejan a nuestro pueblo, por ejemplo lo que más me pide la gente en la calle es comida o ayuda económica para poder llevar el sustento a sus casas, porque en materia de empleo Venezuela está muy mal, y ni hablar de la escasez”, aseveró.

 

Bolívar en la actualidad emprende una campaña social que consiste en llevar alimentos a familias pobres de Maracaibo. “Prácticamente hacemos milagros mi esposo y yo para conseguir arroz, harina, leche, azúcar y otros víveres para donarlos y no venderlos a los más necesitados, este gobierno debe entender eso, porque nuestro pueblo clama por alimentos señor Maduro”.

 

Nota de prensa 

«Valiente Corazón», el libro de Caterina Valentino

Posted on: octubre 28th, 2013 by Lina Romero No Comments

Un libro que pone al desnudo todo lo que ha tenido que vivir y superar la autora, desde el éxodo de los padres de Italia a Venezuela, su pobreza en la infancia y adolescencia cuando vivía en Catia con cuatro hermanos, el abuso sexual infantil que vivió a muy temprana edad, el matrimonio que terminó en divorcio, aciertos y desaciertos, su crecimiento en el mundo artístico, su lucha incansable cuando cerraron el programa “¿Hay corazón?” y su vida actual, luego de los cambios y las vicisitudes.

 

Ese día, mucha gente comenzó a conocer a la verdadera Caterina. Ser camaleónico no siempre es bien recibido. La habilidad para transformarse según el auditorio puede dejar muchas dudas sobre la esencia de la persona. En mi caso se decantó. Tras cada rol jugado está el “¿para qué?”, y la profunda vocación social. Mi trabajo debe tener un mensaje, debe haber algo de fondo, si no, no funciona para mí. Creo que por eso vino primero la comunicación y el periodismo, y luego la imagen. Mi sello está en cada trabajo hecho. No puedo permanecer callada si veo lo que pasa en mi país y por eso lo expongo en Caracol Internacional. En mis programas de radio el positivismo es una máxima, en E! VIP Caracas reivindicamos la esperanza, en una ciudad que todos los días nos ofrece algo nuevo… su gente y su talento. En mis crónicas al exterior siempre permeo mis reflexiones y en “¿Hay Corazón?”… una fiesta donde nos abrazamos todos no importa el color. Porque entendí desde pequeña y ya conocerán por qué, que el amor no entiende ni de política ni de clases sociales. El amor ES y punto.

 

Una historia conmovedora pero, sobre todo, muy aspiracional que revela sin censura una Caterina recia y constante, que no descansa ni se rinde ante las adversidades de su vida pública y privada. La Caterina de los contrastes, la de “¿Hay corazón?” y la de “E! VIP Caracas”, la de Catia y la de la Red Carpet. Una historia con un mensaje de esperanza para transformar lo malo en bueno y lo bueno en mejor, para reivindicar la fe y demostrar que con trabajo y esfuerzo se pueden alcanzar los sueños.

 

Esta es mi historia, pero también puede ser la tuya. Todo el que sueña está en este libro, de modo que estamos todos. Desde el taxista más humilde hasta el más destacado empresario. Porque los sueños no comprenden, así como el amor, de edades ni de clases sociales. Podemos estar en lugares distintos y mi Dios, seguramente habla con el tuyo, aun cuando nos han violentado la FE. Ansío que estas letras, te hagan sentir al noble que late dentro y que desoímos con el tiempo, que nos empuja, a veces cansado, a vivir con pasión, a reivindicar la esperanza, a creer en lo que queremos… ese valiente corazón.

 

La presentación contará con las palabras de Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, Ricardo Alarcón, Gerente General de la Cadena Internacional Caracol en Colombia, y su autora, Caterina Valentino. Además, la música estará a cargo de del Dj Oscar Leal y la Orquesta Sinfónica Venezuela, patrimonio cultural del país.

 

Valiente Corazón estará próximamente a la venta en los principales quioscos y librerías del país.

 

Fuente:http://informe21.com/

Saime realizará Plan de Capacitación de Agentes Migratorios en Maiquetía

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes arranca el Plan de Capacitación de Agentes Migratorios formados por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, informó la directora de Recursos Humanos del Saime, Mariana Dugarte.

 

Detalló que esta actividad se llevará a cabo hasta el 1º de noviembre, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, reseña una nota de prensa del Saime.

 

«Se trata de un adiestramiento que otorgará el Saime en materia migratoria al personal que hace vida laboral en el aeropuerto, incluyendo a los guardias nacionales», dijo.

 

Dugarte explicó que también se estudiarán los procedimientos migratorios, control de extranjeros, derechos humanos, atención al ciudadano, marco legal nacional e internacional y Mercosur.

 

Fuente GV

Fitven recibió 58.869 visitantes, según ministro Izarra

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2013, que se desarrolló entre el jueves y domingo pasado en el Complejo Cinco Águilas Blancas, de la ciudad de Mérida recibió 58.869 visitantes.

 

Así lo informó el ministro para el Turismo, Andrés Izarra, quien refirió que esta cifra tuvo un crecimiento de 58,66% en comparación con años anteriores.

 

Durante la presentación de un balance de la Fitven, Izarra comentó que se acordaron negocios con empresas de turismo por mas de 1.786 millones de bolívares.

 

«Es la FitVen con mayor incremento en visitantes, participaron 395 empresas», dijo el ministro Izarra en un mensaje difundido por la cuenta en la red social Twitter @FitVen_Oficial.

 

Entre los países que estuvieron presentes en la Fitven, el titular de la cartera de Turismo mencionó: Alemania, Colombia, Ecuador, China, Francia y Argentina.

 

«Es sin duda esta coordinación que hemos logrado uno de los elementos que han garantizado la realización de esta feria. Es un ejemplo de lo que podemos lograr si Gobierno nacional, regional y local continuamos trabajando de manera articulada», añadió en rueda de prensa.

 

La declaración se produce en el Aeropuerto Alberto Carnevali de Mérida. Le acompañan el gobernador del estado, Alexis Ramírez, y la candidata socialista a la Alcaldía de Libertador, María Alejandra Castillo.

 

Fuente GV

Presentarán ante tribunales a comisario y 2 detectives del Cicpc por muerte de 4 jóvenes en Capúrano

Posted on: octubre 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante un tribunal del control del estado Sucre a tres funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por su presunta responsabilidad en la muerte de los hermanos Daniel José (26) y Jesús Alberto Salazar (26), así como Carlos Del Valle Millán (32) y Jean Carlos Suneaga (21).

 

El hecho ocurrió en horas de la noche del pasado sábado 26 de octubre, en el sector Las Azucenas de Carúpano.

 

En la audiencia de presentación, los fiscales 39° nacional y 1° del segundo circuito del estado Sucre, Ramón Diamont y Carlos Bravo, respectivamente, imputarán al comisario Luis Carlos Marcano, y a los detectives José Fernández Cabrera y Cesar Rondón Alcalá, por presuntamente incurrir en delitos previstos en el ordenamiento jurídico venezolano.

 

Vale destacar que las experticias y diligencias de investigación que coordinan los fiscales del caso, serán ejecutadas por expertos de la Unidad de Asesoría Técnico Científica e Investigaciones y de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público.

 

De acuerdo con información preliminar, en horas de la noche del pasado sábado, los cuatro hombres se trasladaban a bordo de dos motocicletas en el referido sector, cuando presuntamente los funcionarios del Cicpc les efectuaron varios disparos.

 

Fuente GV

¡Arrestan a Chris Brown por atacar a un hombre!

Posted on: octubre 28th, 2013 by Lina Romero No Comments

El conflictivo rapero otra vez está en problemas…

 

Chris Brown fue arrestado la mañana de este domingo en Washington D.C. luego de atacar a un hombre en las afueras de un hotel, según reveló TMZ.

 

De acuerdo con la información divulgada, el ex de Rihanna comenzó a discutir con un sujeto frente al Hotel W y luego de una discusión, se produjo la supuesta agresión alrededor de las 4:30 a.m.

 

Brown, quien aún cumple probatoria por la paliza que propinó a Rihanna en febrero de 2009, permanece bajo la custodia de las autoridades. Mientras que la presunta víctima es evaluada en un hospital de D.C.

 

No es la primera vez que Chris Brown está envuelto en un ataque.

 

De determinarse que el cantante incumplió con las condiciones de su probatoria, podría ser llevado a prisión para terminar de cumplir allí su sentencia tras las rejas y no en libertad condicional como venía haciendo hasta el momento.

 

Fuente:Eonline.com

« Anterior | Siguiente »