Archive for octubre 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

JVR: Maduro ha arremetido contra la corrupción sin excepciones

Posted on: octubre 27th, 2013 by lina 1 Comment

El periodista y político venezolano José Vicente Rangel destacó la lucha que ha emprendido, desde el inicio de su Gobierno, el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

En su programa dominical, Rangel hizo referencia al discurso ofrecido por Maduro ante la Asamblea Nacional con motivo de la presentación del proyecto de Ley Habilitante, el pasado 8 de octubre, en el cual «arremetió con pelos y señales, como nunca hizo un Jefe de Estado, contra la corrupción. Fue implacable y sobre todo que no estableció excepciones».

 

Agregó que Maduro se ha encargado de «señalar a los corruptos de cualquier color: amarillos y rojos y los de otros colores, gente del sector público y privado».

 

Además, explicó que esta política anticorrupción no se queda en el señalamiento de los implicados en este delito, sino que Maduro ha insistido en pasar a la siguiente fase, que son las sanciones.

 

«Hay que hacer inteligencia y extremar las medidas para acabar con la impunidad de la que son responsables los poderes públicos, en especial una administración de justicia laxa, que muchas veces aparece implicada en el delito», advirtió.

 

Rangel recordó que en su discurso, Maduro también abordó otros dos temas importantes: Ética y diálogo.

 

Respecto a la ética, el periodista destacó que el mandatario nacional «le asignó mucha importancia a esta invocación sostenida y reiterativa del tema, porque se trata de un valor en crisis desde tiempos atrás, que se agrava con los años (…) en todos los niveles, el público y el privado en diferentes capas sociales, en todas las edades, entre quienes dirigen y en los que están en la base».

 

Rangel recalcó la importancia de que el jefe de Estado asuma el tema de la ética «lo desarrolle y desglose, que desnude su gravedad, el deterioro que causa a Venezuela, viene a ser la improvisación magistral en el discurso oficial».

 

Respecto al llamado al diálogo que ha hecho el presidente Maduro, el periodista resaltó que esa atribución que le confiere la Constitución, el mandatario la ha percibido con claridad y ya la ha materializado. Además, ha logrado compatibilizar el diálogo con la guerra económica que vive el país.

 

«Maduro ha dado instrucciones a su ministro de Finanzas, Nelson Merentes, para que se reúna con el empresariado sin discriminar a nadie y este lo ha hecho», expresó.

 

Agregó que «el mismo presidente reúne y conforma mesas de trabajo con gente del sector privado de la economía, grandes y pequeñas».

 

Señaló que «la ratificación en su discurso, de la disposición de seguir adelante con esta política (de diálogo) pese al grado de conflictividad que figura en ciertos sectores, es una buena señal para el país».

 

En lo tocante al diálogo con el sector político, Rangel indicó que los sectores democráticos de la oposición, no aquellos que tienen planes monitoreados por Estados Unidos, «deben reflexionar sobre esta búsqueda de interlocución, (porque) ganarían ellos y ganaría el país».

 

En síntesis, el periodista y político venezolano señaló que «releyendo este discurso (de Maduro en la Asamblea) uno encuentra suficientes motivos para confirmar que el camino escogido es el correcto».

 

También  informó  que el Gran Polo Patriótico (GPP) podría ganar 80% de las alcaldías del país el 8 de diciembre.

 

En su programa dominical, transmitido por Televen, Rangel detalló que el 20% de municipalidades restantes se repartirían entre disidentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y candidatos de la organización de derecha.

 

Rangel señaló que el simulacro realizado el pasado fin de semana por el Consejo Nacional Electoral (CNE), previo a los comicios del 8 de diciembre, se caracterizó “por una afluencia importante de personas y una clara presencia del chavismo en los centros de votación”.

 

Destacó que hubo una ausencia considerable de sectores opositores. El periodista explicó que “en medios políticos se atribuye lo sucedido a fallas en la maquinaria opositora, debido a problemas internos y a una campaña confusa que desmotiva a su gente”.

 

También, la ausencia de opositores, se debió al factor división. Recordó que “la estrategia de la MUD se basaba en la tarjeta unitaria, que sufrió un descalabro cuando el CNE convocó a la escogencia del tarjetón y 17 partidos, que el 14 de abril fueron para las presidenciales con la tarjeta unitaria, en esta oportunidad van a las municipales con sus propias tarjetas”.

 

 

Real Madrid sigue culpando al árbitro

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Real Madrid se queja en su web del arbitraje del colegiado Alberto Undiano Mallenco en su derrota en el clásico del Camp Nou ante el Barcelona (2-1), y muestra las fotos de los penaltis que califica de «claros» en una mano de Adriano y un empujón de Javier Mascherano a Cristiano Ronaldo.

 

Es la imagen que abre la web del club blanco, el empujón del argentino Mascherano a Cristiano que no consideró penalti Undiano Mallenco. Dentro, en la ‘home’ la imagen del futbolista portugués gritando desesperado pidiendo a los colegiados que señalasen la pena máxima ocupa la parte superior y dentro de la crónica la imagen es la mano del brasileño Adriano dentro del área tras un remate de Sami Khedira que sacó Víctor Valdés.

 

«Resultado injusto», titula la crónica la web del Real Madrid. «El Madrid mereció más pero, con 1-0 en contra, el árbitro no señaló dos penaltis claros a favor de los blancos: uno por mano de Adriano y otro por falta de Mascherano sobre Ronaldo», comienza relatando.

 

La plantilla del Real Madrid finalmente tiene el domingo de descanso, después de que Carlo Ancelotti cancelara el entrenamiento planificado y citase a los jugadores para el lunes, cuando desde las 11:00 horas comiencen a preparar, a puerta cerrada, el encuentro liguero del próximo miércoles ante el Sevilla.

 

Fuente: Agencias

El Barça, más favorito en las apuestas tras ganar al Madrid

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Las casas de apuestas parecen tener claro quien ganará esta Liga BBVA. Todavía quedan 28 jornadas de campeonato pero la victoria del FC Barcelona ya se paga a tan solo 1,30 euros por euro apostado. En la primera jornada, que el club catalán levantara el trofeo tenía una cuota de 1,67.

 

La derrota de ayer en el Clásico ha mermado la cuota del Real Madrid. La victoria del club blanco en el campeonato se pagaba al inicio de la Liga a 2,17 euros por euro apostado, cifra que ha subido hasta los 4,33 (Bet365) y 3,75 (Betfair).

 

En el tercer escalón se encuentra el Atlético de Madrid. Los colchoneros comenzaron la Liga con una cuota de 72 euros por euro apostado. Hoy, esa cantidad ya es de 13 euros (Betfair).

 

Fuente: As

Gustavo Chacín dominó a la tribu

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los Navegantes del Magallanes conquistaron el triunfo sobre Caribes de Anzoátegui 3 carreras por 2 y se consolidaron en el sitial de honor de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), en partido escenificado ante enorme concurrencia en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

 

El conjunto de Carabobo selló la victoria en el comienzo del tercer capítulo frente al pitcher abridor y perdedor de Caribes, Ramón Ramírez; Mario Lisson conectó imparable al jardín central y estafó la segunda almohadilla, Eliézer Alfonzo lo imitó con sencillo al centro y Lisson llegó a tercera, de inmediato surgió Allan Dysktra con metrallazo a la parte derecha del campo para que anotara Lisson y Alfonzo se colocara en segunda, Erold Andrus se embasó por jugada de selección y Dystra fue out en la intermedia mientras Alfonzo se colocó en tercera base, desde donde anotó por sencillo de Wilfredo Tovar, con el batazo también llegó al home Andrus.

 

Caribes marcó dos en el séptimo contra Amalio Díaz, luego de dos outs, Niuman Romero largó jonrón por la pradera derecha, Gorkys Hernández ligó doble por esa banda y anotó por error del jardinero derecho Adonis García. Magallanes quedó solo en el puesto de vanguardia con 11 ganados y 4 perdidos.

 

Fuente: Meridiano

Prohibido expresarse

Posted on: octubre 27th, 2013 by lina No Comments

Desde enero hasta octubre se han registrado 158 ataques a la libertad de expresión, desde amenazas, agresiones físicas a periodistas, detenciones, procesos judiciales y censura.

 

Periodistas, fotógrafos y trabajadores de la prensa acudieron a las Fiscalía General para protestar la agresión salvaje de la que fueron objetos 12 periodista de la Cadena Capriles.

 

Desde que Nicolás Maduro asumió la conducción del país, primero como vicepresidente y luego como presidente electo el 14 de abril, los ataques a la libertad de expresión se han intensificado. Entre enero, hasta lo que va de octubre de este año, se han registrado 158 ataques a la libertad de expresión. La cifra se reparte entre agresiones a comunicadores, ataques a medios de comunicación, amenazas, censura, intimidación, hostigamiento judicial, verbal y aplicación de leyes restrictivas o medidas administrativas.

 

La intimidación a periodistas y el hostigamiento han tenido como principal exponente al propio Nicolás Maduro, con él, ministros, jefes de los poderes públicos, organismos del Estado, cuerpos de seguridad, Asamblea Nacional, gobernadores y alcaldes.

 

Las cifras registradas corresponden a denuncias recopiladas y verificadas con las víctimas, que lleva anualmente la ONG, Espacio Público.

 

Al hacer un balance de la situación en esta materia, su presidente, Carlos Correa, concluye que este Gobierno, basado en su precario resultado electoral, ha asumido una posición de mayor confrontación frente a los medios de comunicación. Ella se ha expresado en la cantidad de veces y en la forma cómo el presidente Maduro se ha dirigido a los periodistas y a los medios independientes, el cuestionamiento a informaciones, titulares de medios impresos, radio y TV, con recientes ejemplos muy graves como los procesos contra Globovisión, 2001 y la creación del Cesppa.

 

«Ese discurso ha sido más duro que el de Hugo Chávez y a lo largo de este año ha definido un tono en esa relación, donde la principal preocupación del Gobierno está en la línea editorial de los medios privados».

 

Estima Espacio Público que, faltando dos meses y para finalizar el año, los ataques a la libertad de expresión superarán a los ocurridos en 2012, pero con el agravante que los renglones de censura, intimidación y hostigamiento han aumentado sustancialmente. Tales categorías recogen el cierre de medios, detención, procesos judiciales y agresiones físicas a periodistas, combinadas con las amenazas desde el poder.

 

Los ataques de Maduro

 

Desde los días en que Hugo Chávez se encontraba convaleciente en Cuba y Maduro asumió las responsabilidades como Presidente, su discurso cargado de amenazas, marcaría el tono que seguiría en su Gobierno.

 

Poco después de su visita a Cuba, Nicolás Maduro se refirió a los periodistas venezolanos como una «minoría venenosa de periodistas de la ultraderecha que siguen una agenda dictada desde el extranjero con el fin de sembrar incertidumbre en el país con respecto a la salud del Presidente» (… ) no exageramos cuando decimos que esos periodistas de ultraderecha tienen un alma miserable, absolutamente miserable y responden a planes antipatria, responden a planes de otro lado; no son planes para ayudar, ni para desear la salud y la vida del comandante Chávez, ni para desear la tranquilidad del venezolano y la venezolana; así lo creemos, de verdad».

 

El enfrentamiento entre Maduro y varios articulistas se extendió hasta el fallecimiento de Chávez, cuya gravedad no había sido reconocida por los voceros oficiales y cuyo desenlace daba la razón a las informaciones extra oficiales que circularon en esos meses.

 

Maduro y los sucesos de abril

 

Una vez que el CNE, el 14 de abril, anunció el triunfo de Nicolás Maduro por un estrecho margen frente al opositor Henrique Capriles, se produjeron manifestaciones callejeras que fueron fuertemente reprimidas por el Gobierno.

 

Entre el 14 y el 26 de abril, en 12 días, se registraron 46 ataques a la libertad de expresión registrados. Se negó información electoral en al menos 32 centros de votación, hubo cuatro periodistas detenidos, 33 agresiones físicas a reporteros, ocho ataques a las sedes de medios de comunicación social, al menos seis casos de censura, tres portales hackeados, dos hurtos de equipo reporteril, en el marco de 296 protestantes detenidos y más de 100 agredidos por los cuerpos de seguridad y colectivos oficialistas (EP).

 

Ante la cobertura de los medios, que hacían públicas las imágenes de GN disparando a quema ropa contra manifestantes, el 16 de abril, desde un Centro de Diagnóstico Integral, Maduro exhortó a los medios a mostrar su postura política: «llegó la hora de las definiciones en Venezuela», dijo, llamando a Venevisión y Televén, dos medios que han llegado a acuerdos con el Gobierno, a defínanse con quién están: con la patria, con la paz, con el pueblo ¿o van a volver a estar con el fascismo? inquirió Maduro.

 

A día siguiente sentenció el proclamado presidente que no se permitiría la realización de una protesta ante el CNE en Caracas convocada por Henrique Capriles. Ante cuya amenaza y la represión registrada, Capriles pidió a sus seguidores acatar la prohibición.

 

El 18 de abril Maduro hizo un llamado de atención a Televén, durante una reunión con gobernadores: «no es coerción de la libertad de expresión, pero una cosa es gozar con la violencia y la muerte, como lo ha hecho años tras año Televén, y otra cosa es orientar a la sociedad en cada noticia, porque se trata de presentar un problema para ver cómo se resuelve, no para hacer política y destruir una revolución, destruir un líder como Hugo Chávez o destruirme a mí ahora o destruir una sociedad» y responsabilizó al canal de televisión de hacer todas las noches un «festín de violencia».

 

A Globovisión, le dijo: «ha alimentado el fascismo en Venezuela». Refiriéndose a los hechos violentos en varios estados del país, recalcó que los agresores «han sido preparados todos estos años por los medios de comunicación, no tengo dudas, los han alimentado, en primer lugar, Globovisión, ha alimentado el fascismo en Venezuela, es un canal fascista, no tengo dudas de eso, lo digo con responsabilidad porque yo soy Presidente de la República y he sido puesto aquí por el pueblo para resguardar la democracia».

 

En el contexto de tales sucesos el presidente Nicolás Maduro ordenó la detención del ciudadano estadounidense Timoty Hallet Tracy al que acusó de estar vinculado a un plan para crear agitación a nivel nacional, tras los comicios presidenciales del 14 de abril. El ministro de justicia lo acusó de financiar las protestas estudiantiles con el objetivo de iniciar una guerra civil en el país. Tracy se encontraba en el país realizando un documental sobre la situación política de Venezuela.

 

En otros sucesos

 

Mas tarde, el 26 de septiembre, tras la publicación de una nota en su columna sobre el retraso de la comitiva presidencial en Canadá en escala provenientes de China, se refirió al periodista Nelson Bocaranda. «Da vergüenza cómo se arrastra un periodista que ha sido pieza de Estados Unidos por años» (… ) uno se pone nauseabundo al verlos a ustedes (… ) Nelson Bocaranda y toda la partida de bandidos de derecha que están a su alrededor (… ) nauseabundo como ellos justifican y empiezan a sacar daticos y cosas que se la pasa la embajada gringa» (… ) cada vez sabemos más de él. Llagará el día en que sacaremos unas pruebas, que hay tuyas, Nelson Bocaranda, de tu trabajo para la CIA y para el Departamento de Estado».

 

En el tema del desabastecimiento, el 28 de septiembre señaló: «las compras nerviosas son producto de la guerra psicológica en la prensa escrita y los titulares todos los días ¡ahora va a faltar tal cosa! Yo le quiero pedir públicamente a la fiscal general que evalúe medidas especiales (…) junto al poder Judicial para nosotros castigar la guerra psicológica que ejercen la prensa escrita, la televisión y la radio contra la seguridad alimentaria del pueblo y la vida económica en la Nación».

 

Nicolás Maduro durante su discurso en el acto de conmemoración de los 40 años del derrocamiento del presidente chileno Salvador Allende, el 11 de septiembre declaró: «Todo el mundo sabe cómo se llaman los periódicos del golpismo en Venezuela».

 

Voceros oficiales

 

Durante los sucesos de abril, el diputado Pedro Carreño acusó al periodista Nelson Bocaranda y al gobernador Henrique Capriles por «los muertos y daños a los Centros de Diagnóstico Integral (CDI)».

 

Poco tiempo después la ONG de Derechos Humanos, Provea, difundió una investigación realizada sobre los CDI señalados por el Gobierno encontrando que en ningún momento habían sido agredidos por manifestantes.

 

El 30 de abril el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas calificó como «retaguardia del fascismo» a Provea, luego que la ONG publicara en su página web la información en la que desmentía la información oficial. El diputado Pedro Carreño acusó al periodista Nelson Bocaranda y al gobernador Henrique Capriles por «los muertos y daños a los Centros de Diagnóstico Integral (CDI)» e informó que la Asamblea Nacional abriría una investigación contra ambos. Al mismo tiempo, la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, informaba que su despacho adelanta investigaciones por mensajes emitidos por usuarios en las redes sociales, que iniciaron la violencia el 14 de abril al hacer llamados a través de las redes con mensajes directos y subliminales, incitando a la ciudadanía a tomar acciones de calle.

 

El 3 de junio, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, censuró al periodista de El Universal, Eugenio Martínez al que ha calificado como un «actor político. El ministro de Turismo, Andrés Izarra acusó a medios de «ahuyentar a los turistas con el tema de la inseguridad. A su juicio el problema en Venezuela no es la inseguridad «sino la campaña de satanización.

Por: Francisco Olivares

 @ folivares10

 

Las 10 claves del Presupuesto 2014

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presupuesto de ingresos y gastos de la Nación número 14 del “gobierno revolucionario” presentado por el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, se estableció en 550.632 millones de bolívares, lo que representa un aumento de 38,9% con respecto al gasto inicialmente acordado para este año de 396.406 millones de bolívares.

 

Algunas de sus variables más importante son:

 

1.- Meta de inflación entre 26% y 28%, el doble del cálculo que se fijó para 2013 de entre 16% y 18%.

 

2.- Crecimiento de 4% del Producto Interno Bruto (PIB), menor a la esperada para este año de 6%.

 

3.- Cálculo del precio del barril de petróleo en 60 dólares, monto que suma 5 dólares más al estimado inicialmente para este año de 55 dólares.

 

4.- El tipo de cambio oficial se fijó nuevamente en 6,30 bolívares por dólar .

 

5.- Se prevé más déficit fiscal para 2014 al fijarse en 4,5%. En el ejercicio fiscal de 2013 se estableció en 3,9%.

 

6.- Ingresos no petroleros esperados de 325.274 millones de bolívares, lo que representa el 59,07% del total del presupuesto de la Nación.

 

7.- Ingresos petroleros estimados en 114.596 millones de bolívares, lo que significa 20,8% del total del presupuesto.

 

8.- El 20,47% del total del presupuesto será financiado con endeudamiento público por el orden de los 112.726 millones de bolívares.

 

9.- El 22% del gasto se destinará al pago del servicio de la deuda, más que lo que se destinará a las gobernaciones y alcaldías por situado constitucional.

 

10.- El gasto para las misiones y programas ascienden a 25.432 millones de bolívares, lo que representa un salto de 186,2% con respecto al monto inicialmente acordado para 2013 de Bs. 8.883 millones.

 

Fuente: Últimas Noticias

Conoce las 8 cualidades comunes en Empresarios Exitosos

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Quizás conversar con algunas personas exitosas te dé alguna guía para ir por el camino del éxito. Probablemente no tengan la verdad absoluta, pero sí pueden contarte cómo llegaron hasta donde están.

 

Te dejamos esta infografía donde empresarios exitosos te cuentan cuáles son los ocho secretos del éxito.

 

 

Fuente: Banca y Negocios

 

¿Cómo conseguir dinero para empezar tu negocio?

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Aunque encontrar financiamiento no es una tarea fácil a la hora de iniciar un emprendimiento, debes esforzarte para lograrlo, por eso, compartimos algunas vías para lograrlo.

 

Pide un crédito

 

Pedir un préstamo a alguna entidad financiera puede ser la opción más complicada que tengas para conseguir financiación y quizás no quieras endeudarte, pero si no tienes otra alternativa, la mayoría de los bancos tienen planes especiales de financiamiento para emprendedores que pueden ser bastante convenientes.

 

Enamora a los Business Angels

 

Los business angels son personas que tienen el capital disponible para invertirlo en proyectos nuevos y atractivos. Para conseguir el apoyo de estas personas sólo debes poner en práctica tus habilidades persuasivas y tus dotes de vendedor.

 

Otra opción que puede ser considerada business angels son las 3Fs (family, friends and fool) que te comentamos en esta nota.

 

Apóyate en el crowdfunding

 

Esta técnica novedosa consiste en usar la web para conseguir financiamiento, sólo participas en plataformas colectivas con el objetico de recaudar dinero de los usuarios (posibles inversionistas) que crean en el proyecto que estás ofreciendo como emprendedor.

 

En España, existen dos portales famosos de crowdfunding, Lanzanos.com y Verkami.com, aunque cada vez son más las plataformas de este tipo que ayudan a los emprendedores españoles a conseguir el dinero que necesitan para convertirse en empresarios.

 

Y la pregunta más importante: ¿estás 100% seguro que necesitas financiación?

 

La mayoría de los emprendimientos no necesitan financiamiento, sólo hace falta una buena gestión de finanzas y la correcta distribución del capital existente.

 

Fuente: Banca y Negocios

Ramírez insiste en que «no hay razones” para devaluar la moneda

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente del Área Económica, Rafael Ramírez, reiteró este domingo que no habrá una devaluación monetaria en Venezuela.

 

“La gran burguesía cree que sus grandes medios (…) están presionando a una devaluación. Nosotros no vamos a devaluar, no lo vamos a hacer, no hay razón”, aseguró el también ministro de Petróleo y Minería en entrevista con José Vicente Rangel.

 

Fuente: El Mundo

Llegaron 2 mil 300 vehículos Chery a Venezuela

Posted on: octubre 27th, 2013 by lina No Comments

Este sábado arribó una flota de 2 mil 300 vehículos Chery al puerto marítimo de Puerto Cabello. Esto como parte de la importación de 12 mil unidades que irán llegando por fases a Venezuela.

 

El programa que se desarrolla gracias a la alianza estratégica entre Venezuela y la República Popular China, ha beneficiado a miles de familias venezolanas ofreciendo la oportunidad de adquirir vehículos cero kilómetro de la marca Chery a precios altamente competitivos en comparación con el mercado automotriz privado.

 

La diversidad, calidad comprobada y los atractivos y convenientes diseños de los vehículos, han generado una alta demanda en la población venezolana, por lo que el Gobierno ha reforzado la importación de unidades y ha impulsado la optimización en los nuevos modelos con tecnología y acabados de primera, que respondan a las necesidades de sus usuarios y usuarias.

 

Se espera que en las próximas semanas se lleve a cabo la primera entrega de 500 unidades de los nuevos y mejorados modelos: Chery QQ 3, X1,Tiggo 4×2, Tiggo 4×4, Grand Tigger 4×2 y Grand Tiger 4×4

 

« Anterior | Siguiente »