Archive for octubre 27th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Venezuela presenta un presupuesto optimista que podría chocar con la realidad

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno venezolano presentó esta semana su presupuesto para el 2014 basado en previsiones de crecimiento e inflación que a ojos de los economistas lucen optimistas y corren el riesgo de chocar con una economía marcada por un fuerte alza del costo de vida y temores de devaluación, según un enfoque de la agencia española de noticias EFE.

 

El primer presupuesto del Gobierno de Nicolás Maduro prevé que la inflación bajará a cerca de la mitad y que la economía crecerá a un ritmo sólido el año próximo, en base a un presupuesto calculado sobre un precio del petróleo de 60 dólares por barril.

 

«Algunos se ríen», dijo el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, al presentar ante el Parlamento el presupuesto, en una afirmación que parecía dirigida a políticos opositores y a economistas que tildan de «irreales» las previsiones establecidas en el proyecto de ley.

 

De acuerdo con el plan presupuestario, la inflación se ubicaría al cierre del 2014 entre un 26 % y un 28 %, casi en la mitad de la tasa anual cercana al 50 % que acumula en los últimos 12 meses y debajo del 38,7 % de los primeros nueve meses de este año.

 

Mientras, la economía crecería un 4 %, lo que representaría una fuerte aceleración frente a la tímida expansión de un 1,6 % que registró en el primer semestre de este año.

 

La baja proyección de inflación y la alta estimación para el crecimiento representan un intento del Gobierno por sugerir que la economía mejorará el próximo año tras un 2013 en el que ese fue uno de sus mayores dolores de cabeza.

 

El precio presupuestado para el barril de petróleo, muy inferior al valor de la cesta venezolana en los mercados internacionales, le permite disponer de ingresos extraordinarios que podrá usar discrecionalmente, una práctica que se ha vuelto una constante en los presupuestos de los últimos años.

 

Sin embargo, economistas han calificado de «irreales» e «ilusorias» estas estimaciones y no han escondido su poca confianza en que puedan cumplirse en un 2014 signado por el arrastre de la alta inflación experimentada este año y la posibilidad de una nueva devaluación del bolívar.

 

«En el presupuesto de este año ninguna de las premisas se cumplió, desde la meta de inflación o el tipo de cambio, y menos se cumplirán en el 2014», dijo el economista Luis Oliveros, profesor de la Universidad Central de Venezuela.

 

Las principales críticas se centran en la previsión de inflación. Consultoras privadas como Econométrica esperan un alza del costo de vida del 55 % para el próximo año, alentada por la inercia de este año, demandas salariales y una elevada liquidez monetaria.

 

El Gobierno se defiende diciendo que debe ser prudente y su viceministro de Finanzas, Gustavo Hernández, afirmó que el presupuesto contiene «unas premisas que reflejan la prudencia y la responsabilidad en la realización del presupuesto».

 

«En el 2013 en ningún caso hubo realmente coincidencia con lo que fueron las bases originales del presupuesto, lo que nos pudiera llevar a pensar que para el año 2014 vamos a tener un comportamiento similar», dijo a Efe el economista César Aristimuño.

 

Parte de los cuestionamientos se enfocan también en el tipo de cambio de 6,3 bolívares por dólar estimado en el presupuesto para el 2014, en momentos en que el mercado especula con una devaluación que podría llegar tras las elecciones municipales del 8 de diciembre.

 

El monto del presupuesto, estimado en 550.632 millones de bolívares (87.401 millones de dólares), está además en el centro de las dudas de los economistas, que estiman que quedará corto y sólo alcanzaría para cumplir las necesidades del primer semestre del año.

 

El incremento del gasto público podría encontrar un respiro el año próximo, dado que no hay previstas elecciones, pero igualmente el Gobierno enfrentará presiones para satisfacer demandas sociales como aumentos salariales.

 

En medio de una economía que muestra signos acelerados de deterioro, entre el bajo crecimiento económico, la inflación más alta de la región y frecuentes picos de desabastecimiento que han provocado escasez de bienes como papel higiénico, el Gobierno enfrenta las elecciones municipales el próximo 8 de diciembre.

 

Si el resultado es adverso el Gobierno podría quedar debilitado y condicionar su margen para contener el gasto.

 

Fuente: Agencias

Arzobispado de Caracas no autorizó recibir cartas para el Papa Francisco dentro de las iglesias

Posted on: octubre 27th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En un comunicado, el Arzobispado de Caracas anunció que la recolecta de cartas para el Papa Francisco en los templos católicos por parte del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, no ha sido autorizada por esta institución.

 

En consecuencia, esa iniciativa no se puede realizar ni promover en los Templos sino fuera de ellos, como actividad independiente y privada de un grupo de personas.

 

El texto finaliza con la cita «hacemos votos porque la audiencia del Papa Francisco al Gobernador Capriles el próximo 6 de noviembre sea un paso más para el entendimiento, el encuentro y la reconciliación entre todos los venezolanos».El documento está firmado por el Mons. Adán Ramírez Ortiz, Canciller Secretario del Arzobispado de Caracas.

 

Fuente: GV

¿Por qué los japoneses no quieren practicar sexo?

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los jóvenes japoneses han renunciado a ennoviarse, a casarse y, sobre todo, a practicar sexo. La razón de tan llamativa negativa es que consideran que el amor es un obstáculo para su carrera. Japón se ve afectado por lo que se conoce como «sekkusu shinai shokogun», es decir, el «síndrome del celibato». Los datos afirman que uno de cada dos estudiantes sigue manteniendo la virginidad, mientras que el 60 por ciento de los jóvenes se niega en rotundo a mantener relaciones íntimas.

 

Abigail Haworth publica en «The Guardian» los resultados de una encuesta realizada entre jóvenes nipones por la Asociación Japonesa de Eduación Sexual: el 40 por ciento de los estudiantes confirmó que era virgen, mientras que 35,1 por ciento de los adolescentes entre 16 y 19 años afirmaron no estar interesados en el sexo. Las cifras se han duplicado desde 2008, cuando el porcentaje no interesado en las prácticas sexuales era de un 17,5.

 

Al margen de lo curioso que puede resultar este hecho, Japón puede verse afectado por esta «moda de celibato». La tasa de natalidad de este país es la más baja del mundo, algo que no se corregirá en los próximos años como los jóvenes sigan evitando el sexo. El año pasado, poco más de un millón de recién nacidos vieron la luz en tierras niponas, la cifra más baja de los últimos 16 años. Los expertos han calculado que, si la tendencia se mantiene, la población de la isla japonesa –que actualmente cuenta con 126 millones de habitantes– se verá reducida en un tercio.

 

Las «personas herbívoras»

 

La compañía de seguros Meiji Yasuda ha revelado los resultados de una encuesta en la que la tercera parte de los hombres menores de 30 años nunca ha salido con una mujer. Es más, el 45% de las mujeres y el 25% de los hombres menores de 24 años afirmó «no tener interés en el sexo». Esta falta de motivación es tan común que el experto en planificación familiar Kunio Kitamura ha ideado un término para específico para ellos: «soshoku danshi», es decir, «personas herbívoras» en alusión a su falta de deseo carnal.

 

Prefieren el sexo virtual

Una de las partes más impactantes del estudio es la que revela que la razón por la que los jóvenes no son propensos al contacto más íntimo es su preferencia por el sexo que pueden encontrar a través de internet o muñecos cibernéticos. Un panorama alarmante fruto de una sociedad cada vez más adicta a la realidad virtual, algo a lo que se suma la idea que los jóvenes tienen de que el sexo les distrae de su ascenso laboral.

 

Para las mujeres es prácticamente imposible conciliar la vida familiar con su puesto de trabajo. De hecho, existe un proverbio japonés que dice: «el matrimonio es la tumba de la mujer». Además, el país nipón sigue tildando el sexo como un tema tabú y la mayoría de sus habitantes no habla de su vida íntima. Destaca la encuesta realizada por el Ministerio de Salud en la que se refleja que el 90% de los estudiantes no recibió más que un «suficiente» en educación sexual.

 

Fuente ABC

¿Por qué los hombres tienen mucho más vello que las mujeres?

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Se trata esta de una pregunta trampa, pues en realidad esconde una pregunta fácil y otras dos mucho más «peludas». La primera se contesta brevemente: los hombres no tienen más vello que las mujeres. Lo que sucede es que al cuerpo humano lo adornan dos tipos muy distintos de pelo: el vello grueso y pigmentado que cubre nuestra cabeza, pubis y (en muchos hombres y algunas mujeres) partes de nuestro abdomen y rostro, y el vello fino y despigmentado que, apenas visible, tapiza el resto de nuestro cuerpo. En lo que diferimos hombres y mujeres es en la cantidad del primero de estos dos tipos de vello.

 

De hecho, si contabilizáramos ambas clases de pelo los humanos no seríamos mucho menos velludos que nuestros primos más cercanos, los chimpancés. Sin embargo, resulta obvio que habría que someter a la mona Chita a una intensiva sesión de depilación antes de hacerla pasar por humana. ¿El motivo?, que en algún momento de nuestro pasado evolutivo nuestros ancestros del género Homo iniciaron un proceso de miniaturización del pelo corporal. Un proceso por el cual transformamos gran parte de nuestro hirsuto vello simiesco en una imperceptible alfombra de vello que nos ha granjeado el famoso apodo de «el mono desnudo».

 

Es aquí, una vez realizadas las precisas aclaraciones, donde nos topamos con dos preguntas más complejas. La primera consiste en explicar el motivo por el cual nos transformamos en un «mono desnudo», y en este caso la mayoría de las hipótesis que manejamos tienen que ver con las ventajas térmicas que de ello se derivaron. Cuando abandonamos los frondosos bosques selváticos para caminar erguidos por la sabana transitamos hacia un ambiente mucho más expuesto de por sí, y lo hicimos además asumiendo una nueva forma de locomoción, la bípeda, que expone una parte mayor de nuestro cuerpo al Sol. El resultado fue un brusco incremento en el grado de insolación, un contexto en el que la «pérdida» de pelo nos habría permitido regular mucho mejor nuestra temperatura. Este proceso tuvo, además, la ventaja añadida de evitar el asedio de muchos de los parásitos que aún hoy atormentan a nuestros familiares más peludos.

 

La segunda pregunta nos lleva de nuevo al principio, a la necesidad de explicar por qué ese proceso de miniaturización del pelo fue más acusado en las mujeres que en los hombres. Pues bien, diversos estudios indican que muchos de los rasgos que los hombres generalmente consideran atractivos en las mujeres suelen ir asociados a fertilidad y buena salud, como unos labios carnosos, una tez inmaculada de manchas y arrugas, unos senos firmes y simétricos, o una cadera en forma de reloj de arena. Dada esta relación, la evolución habría favorecido aquellos cerebros masculinos que se vieron atraídos por estos caracteres sencillamente porque sus portadores habrían tenido más y mejores descendientes. Esto, a su vez, habría seleccionado no solo a aquellas mujeres de mayor «calidad genética», y por tanto más atractivas, sino a aquellas que hubiesen sido más eficaces a la hora de exhibir su atractivo. La razón, de nuevo, es que las mujeres más atractivas habrían sido capaces de aparearse con los hombres de mayor calidad, y tener más y mejores descendientes.

 

En definitiva, pensamos que la evolución podría haber favorecido una mayor «pérdida» de vello en el rostro y abdomen de nuestros antepasados femeninos simplemente para dejar más a la vista aquellos atributos que les permitían conseguir las mejores parejas. Y es que, a pesar de la consabida alegría que según nuestro acervo idiomático trae consigo el pelo, no descubrimos nada nuevo si afirmamos que generalmente resultan más atractivas las mujeres con poco vello.

 

Para concluir, conviene resaltar que esta última hipótesis se sustenta puramente en indicios circunstanciales, por lo que no estamos ni remotamente cerca de poder confirmarla. Me despediré, pues, tratando de cubrir esta desnudez de conocimiento con más pelo, ese que hemos mencionado antes de soslayo y que adorna nuestras partes más íntimas. Ese que distingue a nuestra especie de todas los demás especies de monos del planeta, pues ninguna otra cubre sus vergüenzas con un exceso de vello púbico. ¿Alguien se anima a preguntar por qué?

 

Pau Carazo es investigador Marie Curie en el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford.

 

Fuente ABC

‘No Woman, No Drive’: Una versión saudí de la canción de Bob Marley causa controversia en la red

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Fahad Albutairi, Hisham Fageeh y Alaa Wardi decidieron hacer su propia versión de la famosa canción de Bob Marley ‘No Woman, No Cry’.

 

Fageeh, que se presenta como artista y activista social, asegura que modificó el tema con una letra relacionada con su cultura. El video se colgó días antes de que más de 60 mujeres en Arabia Saudita dicidieran ponerse al volante en una acción de protesta y desafío a la prohibición de que conduzcan vehículos en el reino ultraconservador.

 

Fuente RT Actualidad

Encuentran la razón por la que los dinosaurios eran tan gigantes

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Científicos estadounidenses aseguran que los dinosaurios más grandes podían tener estaturas tan altas porque tenían articulaciones más suaves en comparación con las de los mamíferos terrestres.

 

Un equipo de científicos del Colegio Richard Stockton, en Nueva Jersey, estableció que las capas adicionales de cartílago que conectan los huesos de los dinosaurios permiten al esqueleto soportar un gran peso y no ceder ante el crecimiento de los huesos, informa ‘Daily Mail’.

 

Los expertos estudiaron los huesos de los mamíferos y los dinosaurios, así como los de sus descendientes -reptiles y aves modernas- para ver cómo cambia el tamaño de los animales según la estructura de sus articulaciones.

 

Cuando los mamíferos crecen, los extremos de sus huesos obtienen una forma más redondeada, mientras en los dinosaurios, los reptiles y las aves los huesos, al contrario, se hacen más planos en los extremos. Además, las articulaciones de los dinosaurios son más blandas que las de los mamíferos modernos.

 

En los mamíferos la capa de cartílago es más fina y encapsula el hueso, mientras en los dinosaurios cuando crecen aumenta el número de capas de tejido conectivo, lo que incrementa la capacidad de soportar una carga mayor.

 

Entre tanto, los científicos sugieren que el valor de las articulaciones no es la única razón de los tamaños gigantes en los dinosaurios. Su esqueleto más ligero en comparación con el de los mamíferos también puede ser un factor importante en este caso.

 

 

Fuente: http://actualidad.rt.com/

Leopoldo López: Una victoria contundente el #8D será el primer paso para sacar a Maduro de Miraflores

Posted on: octubre 27th, 2013 by lina No Comments

El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, enfatizó que luego de la victoria del 8D el pueblo se organizará para sacar a Maduro de Miraflores en el año 2014, por la vía constitucional. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante una asamblea de ciudadanos en el municipio Caripe, estado Monagas.

 

«Una vez que ganemos con el 60% de los votos el próximo paso en el 2014 es articular una nueva mayoría y utilizar la Constitución para sacar a Maduro de Miraflores. Nosotros tenemos la responsabilidad de sacar el país adelante. Eso va a necesitar que Caripe entero esté de pie, luchando por la democracia, la libertad y los derechos de los venezolanos (…) No solo tenemos que ganar en Caripe sino en todo el país. La inseguridad, escasez, desabastecimiento, precariedad, racionamiento, todos esos problemas son una realidad nacional y la culpa de eso es del Gobierno. Es por eso que yo insisto en que estas elecciones tienen un alcance nacional y para superarlo tenemos que ir construyendo la democracia de abajo hacia arriba» recalcó López.

 

Por su parte el candidato unitario por Voluntad Popular para la alcaldía del municipio Caripe, Wuilfrido García, informó que su gestión se empeñará en brindarle progreso a la comunidad. Subrayó que la honestidad y transparencia serán los elementos que caracterizarán su desempeño.

 

«Queremos crear un espacio en el que gobernemos todos, un espacio de inclusión, donde no se miren los colores para hacer valer los derechos; queremos hacer las cosas bien y estamos preparados para eso. Tenemos claro que nuestros jóvenes son el futuro de la #Patria es por eso que construiremos una extensión de la Universidad de Oriente en la zona alta de San Agustín».

 

López, le pidió a la comunidad caripera que de cara al #8D organicen actividades que promuevan la participación ciudadana en los próximos comicios.

 

«Para que nuestro país progrese necesitamos gobiernos aliados que trabajen por la gente, gobiernos honestos, transparentes que puedan lograr que la aspiración del #Pueblo de vivir mejor se convierta en realidad. Les pido que hablen con su gente, con su familia, con sus vecinos, para incentivar el voto y que Wuilfrido García sea el próximo alcalde de Caripe».

 

Finalmente el líder de la tolda naranja se dirigió a los campesinos de la región. «Quiero mandarle un mensaje a los campesinos, a los que saben lo que es sudar la producción nacional, hoy aquí nos comprometemos con el ‘hecho en Venezuela’. Wuilfrido es un hombre de trabajo, nacido en esta tierra, orgulloso y hará de Caripe un municipio de primer mundo» concluyó.

 

Adiós «Giant George»: Murió el perro más grande del planeta (fotos)

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El perro más grande del mundo, conocido como ‘Giant George’ (‘Gigante Jorge’), ha muerto en su casa en Arizona, EE.UU., a un mes de cumplir ocho años.

 

El gran danés ‘Giant George’, con una altura a la cruz de 110 centímetros y un peso de 111 kilogramos, fue reconocido en 2010 por el Guinness World Records como el perro más grande del planeta.

 

Cuando el perro se levantaba sobre sus patas traseras -alcanzando una altura de casi 2 metros 21 centímetros- era más alto que la mayoría de las personas que viven en el planeta.

 

Curiosamente, a pesar de su tamaño, George evitaba los otros perros y tenía miedo del agua. Dormía en una cama doble, y en el avión ocupaba tres asientos de pasajeros.

 

Visitó programas tan populares como ‘Oprah Winfrey Show’, ‘Good Morning America’ y ‘Live with Regis and Kelly’, llegando a ser reconocido por todo el mundo.

 

La triste noticia fue dada a conocer por sus dueños, quienes agradecieron el apoyo y respeto por el triste momento. No se ha informado sobre las causas de la muerte del gigante George.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente  http://actualidad.rt.com/s

McDonald’s deja de servir ketchup Heinz

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La fraternal ligazón ente McDonald’s y el ketchup Heinz tiene los días contados. De hecho, su acuerdo empresarial ya ha llegado a su fin, según ha anunciado la mayor cadena de comida rápida del mundo.

 

«Hemos decidido hacer la transición de nuestro negocio a otros proveedores» ha señalado McDonaldŽs. Detrás de la ruptura de este acuerdo se encuentra la toma de control de Heinz por nuevos inversores.

 

La primera consecuencia de ese cambio de dueños fue que Bernardo Hees, el ex directivo de su rival Burger King, asumió el cargo de presidente ejecutivo de Heinz .

 

Hees se hizo cargo de la presidencia de Heinz cuando ésta fue adquirida por Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, y el fondo de inversión brasileño 3G capital. Burger King está controlada por 3G capital.

 

McDonald’s dijo que trabajaría con Heinz «para garantizar una transición fluida y ordenada de negocio de los restaurantes de McDonald’s» , que cuenta con 34.000 restaurantes en todo el mundo. McDonald’s utiliza la salsa de tomate en muchas tiendas de todo el mundo, aunque solo en Pittsburgh y Minneapolis dentro de los EE.UU.

 

«Como cuestión de política, Heinz no hace comentarios sobre las relaciones con los clientes», dijo el fabricante de ketchup .

 

Fuente ABC

Las mejores herramientas para hacer mantenimiento preventivo en Windows

Posted on: octubre 27th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El mantenimiento preventivo es aquel que sea realiza con el objetivo de que nuestros ordenadores funcionan de manera optima todo el tiempo. Consiste sencillamente en revisar el funcionamiento de un dispositivo y realizar ajustes que garanticen su máximo rendimiento en el tiempo.

 

Cada vez que un ordenador se «pone lento» es porque necesita mantenimiento. La mayoría de las personas por desconocimiento o simplemente falta de tiempo para resolver problemas, acude a un técnico con su computador para que se lo «reparen», cada vez que algo va mal. La mayoría de las veces, estos problemas son de fácil solución y solo requieren que dediquemos unas cuantas horas cada mes, o par de meses, para mantener nuestro equipo optimizado. Mientras nuestro hardware no sufra ningún daño, la enorme cantidad de problemas que un ordenador pueda presentar están casi siempre relacionados con el software.

 

Existen por suerte, muchísimas herramientas tanto gratuitas como de pago, que nos permiten de manera sencilla vigilar el estado de nuestras maquinas y hacer los ajustes necesarios para que funcionen lo mejor posible. En este artículo les voy a mencionar solo 4. Estás 4 herramientas son las que uso desde hace muchos años para mantener Windows optimizado, y, aunque hay muchas otras opciones igual de validas, el uso combinado de solo estás 4 específicamente, siempre me ha resultado completamente satisfactorio.

 

CC Cleaner

 

CC Cleaner es una herramienta sumamente sencilla, pero increíblemente útil. Cómo su nombre lo indica, es un «limpiador». CC Cleaner nos permite recoger la casa, por así decirlo. Su principal función es la de limpiar los datos que se van acumulando en nuestro ordenador con el uso diario. Esto incluye: los archivos temporales, los historiales de navegación, las cookies, los documentos recientes del explorador, las miniaturas de las imágenes, etc.

 

Cuando toda esta data acumulada llega a cierto tamaño, dependiendo del espacio de almacenamiento y memoria que tengamos disponible, cuasa impacto en el desempeño de nuestro ordenador, y termina por ralentizar el funcionamiento del sistema operativo, para esto CC Cleaner acude a nuestra ayuda y lo limpia todo por nosotros.

 

Además de esto, CC Cleaner también contiene un limpiador del registro de Windows. El registro en Windows es una función de bajo nivel mediante la cual el sistema operativo guarda una especie de «huella» para los diferentes programas y servicios que se ejecutan dentro de el. Con el tiempo muchas de las entradas en el registro terminan sin usarse y solo ocupan espacio, lo cual ralentiza el funcionamiento del computador porque hace que se procese información innecesaria.

 

CC Cleaner es gratuito, aunque puedes adquirir una versión de pago la cual te ofrece soporte y algunas funciones extra. Pero la versión gratuita es más que suficiente para un usuario individual.

 

Defraggler

 

Imaginemos que nuestro sistema operativo es una casa, y que el disco duro es el sótano donde almacenamos un montón de cosas que usamos, y otras que no. Cada vez que vamos a buscar algo en ese sótano, si tenemos un desorden muy grande, nos va a tomar mucho mas tiempo encontrarlo que si todo estuviese organizado.

 

La información que esta almacenada en nuestro disco duro, se organiza en sectores, y cuando el procesador busca esa información revisa todos los sectores hasta que encuentra la que le pedimos. Con el tiempo, el disco se va fragmentando, es decir, se va desordenando; ya que la información no se almacena siempre en sectores adyacentes, sino que puede estar en cualquier parte. Mientras más se fragmenta un disco, más tiempo le toma a el procesador encontrar la información y por eso nuestro ordenador empieza a «arrastrase».

 

Es ultra recomendado desfragmentar nuestro disco duro periódicamente para solventar este problema. Aunque Windows en todas sus versiones incluye su propia herramienta para desfragmentar el disco duro, que funciona bastante bien, personalmente prefiero usar Defraggler. Es un desfragmentador de disco de Piriform, los mismos creadores de CC Cleaner, que podemos descargar de manera gratuita y que es muy efectivo.

 

Defraggler te muestra información detallada y de manera grafíca sobre el estado de todos tus discos duros y su porcentaje de fragmentación. Te ofrece las opciones hacer una desfragmentación rapida (solo recomendada si el procentaje es muy bajo), y otra profunda. Tambien nos permite programar la desfragmentación antes de iniciar el sistema, luego de reiniciar, para mejores resultados.

 

Programar una desfragmentación del disco cada 4 o 6 meses dependiendo del uso, es una buena practica y notaran una mejora clara en el rendimiento de sus ordenadores, especialmente cuando la fragmentación sobrepasa el 5%.

 

Spybot Search & Destroy

 

El malware y el spyware son una de las peores plagas que pueden afectar a un ordenador. Estos amigos de los odiosos virus, son un verdadero dolor de cabeza del cual es difícil escapar, incluso con los mejores hábitos de navegación posibles.

 

Mantener nuestro ordenador libre de estos bichos, es necesario para asegurar su correcto funcionamiento y también para proteger nuestros datos de gente malintencionada. Spybot Search & Destroy es desde hace muchos años una de las mejores herramientas disponibles para limpiar nuestro ordenador de amenazas. Spybot Search & Destroy posee una de las bases de datos más grandes, de virus, spyware y malware conocidos. Es especialmente eficaz removiendo pop-ups y barras de navegación molestas.

 

También posee una función de inmunización que nos protege de infectarnos con más de 100 mil amenazas diferentes. Hasta la fecha, el uso de esta herramienta y una navegación responsable, han hecho que no tenga ningún software pesado de antivirus instalado en Windows, porque no lo necesito.

 

Spybot Search & Destroy es gratuito, pero también incluye soluciones de pago como protección antivirus adicional y actualizaciones automáticas.

 

TuneUp Utilities

 

TuneUp Utilities es la mas compleja y grande de todas las que he mencionado, además es de pago. Pero incluye un set múltiple de herramientas muy eficaces, con la ventaja de que están todas dentro de una sola aplicación, y cuentan una interfaz sumamente sencilla y amigable, que te permiten hacer mantenimiento completo a tu ordenador en un par de clics.

 

TuneUp Utilities incluye herramientas de desfragmentación del disco y del registro, limpieza de datos al estilo de CC Cleaner, desinstalador de aplicaciones, recuperador de archivos borrados, optimizado de inicio y apagado del sistema, explorador de espacio en el disco duro, monitor de procesos, corrector de errores en el disco duro, funciones de ahorro de energía, y muchas cosas más.

 

También te permite automatizar el mantenimiento programandolo para que se realice de manera automática en el fondo, cada cierto tiempo y sin intervención del usuario. Si puedes costear su licencia, es una gran opción para tener todo en uno.

 

Con el uso de estas herramientas para aplicar mantenimiento preventivo a sus ordenadores, pueden ahorrarse dinero y tiempo haciendo el trabajo ustedes mismos en casa, sin tener que acudir a un técnico.

 

Fuente http://bitelia.com/

« Anterior | Siguiente »